Estimados amigos: Tenemos el placer de presentaros el I Foro Clínico de Identidad de Género y Últimos Avances en Cirugía Trans, que tendrá lugar en

Documentos relacionados
Estimados amigos: Tenemos el placer de presentaros el I Foro Clínico de Identidad de Género y Últimos Avances en Cirugía Trans, que tendrá lugar en

Estimados amigos: Tenemos el placer de presentaros el I Foro Clínico de Identidad de Género y Últimos Avances en Cirugía Trans, que tendrá lugar en

VII Foro de Nacional Salud Sexual

V Jornadas en Diabetes. Programa. Pamplona 6 y 7 de abril Coordinador científico: Carlos Miranda Fernández-Santos

MALVARROSA. Práctica e Interactiva PROGRAMA. Con la colaboración científica de: Organiza:

XI Congreso Nacional de Documentación Médica

S AILBURUA C ONSEJERO

XXVII REUNIÓN DE PRIMAVERA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA.

XV CONGRESO DE LA SCPRECV VALENCIA DIC OCEANOGRÀFIC. Sociedad de Cirugía Plástica, Reconstructora y Estética de la Comunidad Valenciana

ESTERILIDAD E INFERTILIDAD

IV CURSO DE CIRUGÍA PROTÉSICA PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y RECONSTRUCTIVA GENITAL

IV JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SESCAM

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CÁNCER DE MAMA Controversias actuales. 8 y 9 de mayo de 2014

V CURSO DE CIRUGÍA PROTÉSICA PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y RECONSTRUCTIVA GENITAL

PROGRAMA PRELIMINAR

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por:

XXVIII CONGRESO DE LA SVPD SVPD. Sociedad Valenciana de Patología Digestiva VALENCIA 28/29 NOVIEMBRE DE Hotel Barceló Valencia.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

XXXII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUROLOGIA ALICANTE, 6 y 7 de Marzo de años de Neurología Valenciana

IV CURSO DE CIRUGÍA PROTÉSICA PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y RECONSTRUCTIVA GENITAL

III JORNADA NACIONAL ENFERMERA DE TRASPLANTE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL 25-26

Secuencialidad, concomitancia o integración de tratamientos en oncología

Valencia Seguir formando también en tiempos de crisis INFORMACI ON

CIRUGÍA ROBÓTICA EN CÁNCER DE PRÓSTATA

COMITÉ CIENTÍFICO. PRESIDENTE D. Antonio Rodríguez Salazar Hospital Universitario de Burgos. SECRETARIO D. Pedro David Delgado López

GETHI III SIMPOSIO. III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros. #simposiogethi. 14 de Noviembre 2017

II JORNADA NACIONAL DE ONCOGERIATRÍA

1ª Jornada Nacional dolor infantil

PROGRAMA DEFINITIVO. Auspicio Científico:

XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. 10, 11 y 12 de Mayo 2012

La atención a los niños y jóvenes con dolor y sus familias: un deber inexcusable. 1 febrero MADRID 2019

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por

Directores. Profesores. La Fe. Valencia.

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

XIII Congreso de La Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas

GETHI III SIMPOSIO. III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros. #simposiogethi. 14 de Noviembre 2017

XII Jornada de Diabetes en el. VI Avances en Diabetes. Programa Preliminar. Niño y el Adolescente de la SEEP. del Niño y el Adolescente

SECRETARIA TECNICA: Grupo Arán de Comunicación. C/ Castelló, 128 1ª planta Madrid. Tel: / Fax:

7-9 NOVIEMBRE XXIII CONGRESO SEIOMM 2018 GRANADA INFORMACIÓN GENERAL SEDE DEL XXIII CONGRESO SEIOMM

Programa Científico. Programa Científico

DOSSIER DE PATROCINIO

29 de septiembre de 2017

Queridos Compañeros, Con un fuerte abrazo. Manuel Pérez Fernández

I JORNADA DE LA EPIDERMÓLISIS BULLOSA (EB). HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ (Salón Ortiz Vázquez) 21 DE ENERO 2019

ATENCIÓN SANITARIA DE LAS PERSONAS TRANSEXUALES

XXI CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA Dentro del programa de formación continuada de la SEGO Solicitados los créditos de la SEAFORMEC

Programa Científico. Programa Científico

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar

Apreciados compañeros,

XVI JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SVMPSP

I Congreso de la Sección Territorial Valenciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología

FORUM TDAH ACTUALIZACIÓN EN TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO

PROGRAMA CIENTIFICO MIÉRCOLES 11 DE ABRIL CURSO PRECONGRESO: COMUNICACIÓN Y GESTION DE CONFLICTOS

Comité organizador. Presidente. Secretaria. Vocales. Junta Directiva SADEMI. Dr. José Luis Bianchi Llave. Dra. Gema María Pelayo García

CIRUGÍA ROBÓTICA EN CÁNCER DE PRÓSTATA

11, 12 Y 13 DE JUNIO DEL

2º Curso. autoinmunes sistémicas. de Abordaje Multidisciplinar de. Psoriasis, Artritis y Enfermedades. 24 de Noviembre

19 de junio Cómo mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer? Martes, LASEDE del COAM SEMINARIO FUNDACIÓN

P R O G R A M A D E F I N I T I V O

en la salud XII JORNADAS AAS Asociación de Administrativos de la Salud Segovia Parador de La Granja MAYO

XX CONGRESO NACIONAL DEL CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR DE LA SEACV XVI EXAMEN CERTIFICACIÓN DEL CDV. Valencia octubre 2017

I Jornada Nacional Síndrome Post Cuidados Intensivos.

15 DE NOVIEMBRE DE 2018 HOTEL NH NACIONAL DE MADRID

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

17:00-17:30 h. Acreditación y entrega de documentación. 17:30-19:30 h. Talleres 1, 2, 3, y 4 (inscripción previa a congreso necesaria)

X Jornadas de VALORACIÓN FUNCIONAL. 1 y 2 de octubre de 2015

XXIII CONGRESO ANUAL de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica

Inscripciones en:

CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO

Congreso Europeo de Pacientes, Innovación y Tecnología

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

XXIII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

III CURSO DE CIRUGÍA PROTÉSICA PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Anestesia, Reanimación

AVANCES EN EL TRATAMIENTO ENDOLUMINAL DE LA ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA

XXIX CONGRESO DE LA SVPD 27/28 NOVIEMBRE DE 2015 CASTELLÓN DE LA PLANA HOTEL LUZ SVPD. Sociedad Valenciana de Patología Digestiva

ENCUENTRO DE EXPERTOS

IV Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA

INFORMACI XI Encuentro Nacional de Tutores y Jefes de Estudios de Formación 201 Sanitaria Especializada a Voluntarismo Murci Profesionalización?

CURSO PRE SYMPOSIUM (22, 23, 24 de octubre)

DE LA SCPRECV XV CONGRESO VALENCIA DIC OCEANOGRÀFIC. Sociedad de Cirugía Plástica, Reconstructora y Estética de la Comunidad Valenciana

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

AVANCES EN EL TRATAMIENTO ENDOLUMINAL DE LA ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA

La Paz, El Clínic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Vall D Hebron encabezan la lista de hospitales públicos con mejor reputación de España

Puesta al día en anestesiología para cirugía ambulatoria 2012

Museo de la Ciudad jueves 24 marzo 2011

Transcripción:

PROGRAMA

Estimados amigos: Tenemos el placer de presentaros el I Foro Clínico de Identidad de Género y Últimos Avances en Cirugía Trans, que tendrá lugar en Valencia durante los días 14 y 15 de junio de 2018. Bajo el lema En transexualidad sumamos todos, queremos que este encuentro profesional sea un nexo de unión, actualización y seguimiento para la atención sanitaria multidisciplinar aplicada a este sector de la población. Con vocación interdisciplinar, el Foro hará hincapié en los aspectos clínicos, la coordinación, la planificación y la investigación, cuestiones prioritarias para garantizar la calidad de esta atención. Nuestro objetivo es desarrollar un programa científico atractivo, que contará con sesiones plenarias, mesas de debate, comunicaciones y escenarios basados en trayectorias clínicas, casos video quirúrgicos, talleres de formación y simposios, a cargo de ponentes nacionales y extranjeros de reconocido prestigio, que aportarán su experiencia. Estamos convencidos de que la integración de los distintos campos de conocimiento desde las perspectivas de diferentes especialidades -cirugía plástica, endocrinología, ginecología, psicología, psiquiatría, otorrinolaringología y urología-, es un factor clave para el avance científico en este campo. Sólo con la aportación de todos los especialistas implicados, podremos satisfacer con éxito los objetivos clínicos y lograr una atención integral que comprenda los aspectos físicos, emocionales y sociales, que abarcan la asistencia a las personas trans. Por todo ello, nos encantaría contar con vuestra presencia para compartir este proyecto con vosotros. Os esperamos en Valencia, Comité Científico I Foro Clínico de Identidad de Género y Últimos Avances en Cirugía Trans

COMITÉ CIENTÍFICO PRESIDENTE DEL ÁREA MÉDICA Dr. Marcelino Gómez Balaguer Servicio de Endocrinología. Unidad de Identidad de Género Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia Miembro Grupo GIDSEEN PRESIDENTE DEL ÁREA QUIRÚRGICA Dr. Alberto Musolas Juncosa Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora Director Instituto Musolas de Disforia de Género, Barcelona Dra. María Cruz Almaraz Almaraz Servicio de Endocrinología y Unidad de Transexualidad e Identidad de Género Hospital Regional Universitario de Málaga Miembro Grupo GIDSEEN Dr. Juan Carlos Casado Morente Jefe de Servicio Otorrinolaringología. Hospital Quirón Salud de Marbella y Hospital Quirón Salud Campo de Gibraltar Dra. Isabel Esteva de Antonio Servicio de Endocrinología y Unidad de Transexualidad e Identidad de Género Hospital Regional Universitario de Málaga Coordinadora Grupo GIDSEEN Dra. Esther Gómez Gil Hospital Clínic, Barcelona Unidad de Identidad de Género. Consultora de Psiquiatría. Miembro Grupo GIDSEEN Dr. Felipe Hurtado Murillo Psicólogo Clínico-Sexólogo. Unidad de Identidad de Género. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia Miembro Grupo GIDSEEN Dra. Rosario Martínez García Cirugía General. Especialista en Senología y Patología mamaria. Coordinadora Unidad de Mama. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia Dra. María Serrano Velasco Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario La Paz, Madrid Ginecóloga Unidad de Identidad de Género Madrid Dr. Josep Torremadé Barreda Responsable de la Unidad de Andrología y Reconstructiva Genital. Servicio de Urología. Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona

PROGRAMA CIENTÍFICO 14 DE JUNIO DE 2018 08:00 h. Entrega de Documentación 09:00 h. MESA 1. UNIDADES DE IDENTIDAD DE GÉNERO (UIG) Dr. Marcelino Gómez Balaguer Servicio de Endocrinología. UIG. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia Dª. María Jesús Lucio Pérez Socióloga y Gestora de Pacientes de la UIG de Madrid Historia, experiencia y situación actual de las UIG Dra. Esther Gómez Gil Psiquiatra consultora. Coordinadora de la UIG del Hospital Clínic de Barcelona Guías clínicas y análisis comparativo en la atención sanitaria nacional e internacional Dra. Isabel Esteva de Antonio Endocrinóloga. Coordinadora de la UTIG de Málaga. Coordinadora del Grupo Nacional de Identidad y Diferenciación Sexual de la Sociedad Española de Endocrinología (Gidseen) Una reflexión ético-jurídica sobre el abordaje terapéutico de la diversidad de género Prof. Federico de Montalvo Jääskeläinen Director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE). Profesor propio agregado de Derecho Constitucional, Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Vicepresidente del Comité de Bioética de España 10:30 h. Inauguración Oficial 10:45 h. Conferencia Inaugural: Técnicas quirúrgicas y corrección de complicaciones Male to Female Dr. Preecha Tiewtranon y Dr. Sutin Khobunsongserm Tailandia 11:30 h. Pausa café. Visita Exposición Comercial 12:00 h. MESA 2. MUJER TRANS I (MALE TO FEMALE) Dra. María Cruz Almaraz Almaraz Servicio de Endocrinología y UTIG. Hospital Regional Universitario de Málaga Dr. Ignacio Cobeta Marco Jefe de Servicio de ORL del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Catedrático de ORL de la Universidad Alcalá de Henares. Madrid Aspectos psicológicos relacionados con la identidad trans Dª. Nuria Asenjo Araque Facultativo especialista en Psicología Clínica. UIG Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Endocrinología y tratamiento hormonal cruzado Dr. Oscar Moreno Pérez Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital General Universitario de Alicante

Feminización del torso Dra. Shirin Zarbakhsh Etemadi Cirujano plástico. Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Quemados. Hospital Universitario La Paz. Madrid Feminización de la Voz Dr. Juan Carlos Casado Morente Jefe de Servicio de ORL. Hospital Quirónsalud de Marbella 14:00 h. Sesiones Simultáneas: Talleres, comunicaciones/casos clínicos, casos video quirúrgicos 15:00 h. Almuerzo de Trabajo 16:30 h. Sesiones Simultáneas: Talleres, comunicaciones/casos clínicos, casos video quirúrgicos 17:30 h. Pausa café. Visita Exposición Comercial 18:00 h. MESA 3. MUJER TRANS II (MALE TO FEMALE) Dra. Esther Gómez Gil Psiquiatra consultora. Coordinadora de la UIG del Hospital Clínic de Barcelona Dr. César Casado Pérez Coordinador Quirúrgico de la UIG Madrid. Jefe de Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Quemados. Hospital Universitario La Paz. Madrid La vaginoplastia: cúal es la técnica ideal del futuro? Dr. Iván Mañero Vázquez Cirujano plástico estético y reparador. Director Médico en IM Clinic. Sant Cugat del Vallès, Barcelona Sequimiento post quirúrgico y cirugía secundaria Dra. Ana Rodríguez Vega Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. IM Clinic. Sant Cugat del Vallès, Barcelona Dr. Javier Collado Alcázar Servicio de Cirugía Plástica Hospital Regional Universitario de Málaga Cirugía facial 20:00 h. Fin de la sesión 15 DE JUNIO DE 2018 08:00 h. MESA 4. HOMBRE TRANS I (FEMALE TO MALE) Dra. Isabel Esteva de Antonio Facultativa especialista de área. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga Dra. Rosario Martínez García Coordinadora Unidad de Mama. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia

Inicio del proceso: objetivo, expectativas y psicosexualidad Dr. Felipe Hurtado Murillo Psicólogo Clínico-Sexólogo en la Unidad de Identidad de Género. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia Preservación de la fertilidad Dra. Juana Crespo Simó Directora Médica. Equipo médico Juana Crespo. Valencia Endocrinología y tratamiento hormonal cruzado Dr. Antonio Becerra Fernández Coordinador de la UIG de la Comunidad de Madrid. Facultativo Especialista de Endocrinología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. Prof. Asoc. CC Salud, Universidad de Alcalá. Histerectomía + doble anexectomía Dra. María Serrano Velasco Coordinadora y ginecóloga de la Unidad de Patología del Tracto Genital Inferior (TGI). Hospital Universitario La Paz. Madrid Ginecóloga UIG Madrid. 10:00 h. Pausa café. Visita Exposición Comercial 10:30 h. MESA 5. HOMBRE TRANS II (FEMALE TO MALE) Dr. Eduardo Simón Sanz Jefe Clínico de Cirugía Plástica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia Cirujano Responsable de la Cirugía de Afirmación de Género de la Comunidad Valenciana Dr. Marcelino Gómez Balaguer Servicio de Endocrinología. UIG. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia Masculinización del Torso Dr. Alberto Musolas Juncosa Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora. Director del Instituto Musolas de Disforia de Género. Barcelona Genitoplastias: faloplastia y otras opciones quirúrgicas Dr. César Casado Pérez Coordinador Quirúrgico de la UIG Madrid. Jefe del Servicio de Cirugía Plástica. Hospital Universitario La Paz. Madrid Manejo de las complicaciones en el neo falo Dr. Nim Cristopher London, UK Implante de prótesis de neo falo Dra. Begoña Etcheverry Giadrosich Unidad de Andrología y Reconstructiva Genital. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona 12:30 h. Sesiones Simultáneas: Talleres, comunicaciones/casos clínicos, casos video quirúrgicos 14:00 h. Acto de Clausura y Entrega de Premios

NORMATIVA DE COMUNICACIONES, CASOS CLÍNICOS Y VIDEO QUIRÚRGICOS El foro ofrece un programa abierto a la participación a través de la presentación de comunicaciones en formato oral y poster digital así como casos clínicos y vídeo-quirúrgicos. Podrá encontrar la normativa en el apartado correspondiente de la página web: www.foroclinicogenero.com FECHAS Y PLAZOS: El plazo de presentación de resúmenes termina el 20 de mayo. El Comité Científico se encargará de la valoración y selección de los trabajos y comunicará la aceptación de los mismos a partir del 20 de mayo. El plazo de recepción de casos clínicos finaliza el 1 de junio. Los posters deberán remitirse a la Secretaría Técnica a través del área restringida de la página web, antes del 4 de junio. PREMIOS MEJOR COMUNICACIÓN ORAL Otorgado por el Comité Científico, con una dotación económica de 500. MEJOR CASO CLÍNICO/CASO VIDEO-QUIRÚRGICO Otorgado por el Comité Científico, con una dotación económica de 300. MEJOR PÓSTER DEFENDIDO Otorgado por el Comité Científico, con una dotación económica de 200.

INFORMACIÓN GENERAL SEDE ADEIT - Fundación Universidad - Empresa de la Universitat de València Plaza Virgen de la Paz, 3. 46001, Valencia. EXPOSICIÓN COMERCIAL Durante el Foro se podrán visitar los stands de las Empresas y Entidades Expositoras ubicadas en la sede. Si desea información y contratación de stands o cualquier tipo de colaboración rogamos contacte con: financiacion@foroclinicogenero.com INSCRIPCIONES Hasta el 31-5-2018 A partir del 1-6-2018 370 420 * Dirigido exclusivamente a médicos, cirujanos, enfermeros, psicólogos, sociólogos y sexólogos. Para la inscripción en el Foro será necesario indicar Especialidad, Nº de colegiado y Colegio. **Precios IVA incluido. Todas las actividades, junto con la documentación y los cafés están incluidas en la cuota de inscripción. Hasta el 01.06.2018 todas las cancelaciones tendrán una penalización del 50% del importe. Después de dicha fecha será del 100%. ***SANICONGRESS como Entidad Acreditada con el Sello Ético de Fenin, pone a disposición de las empresas del Sector, la posibilidad de participar en el I Foro clínico de identidad de género y últimos avances en cirugía trans con Becas para la Formación de Profesionales Sanitarios. ALOJAMIENTO Reserve su hotel en los hoteles de la organización. Información disponible próximamente. DIFUSIÓN La organización les agradece la difusión que puedan hacer de este Foro. SECRETARÍA TÉCNICA Entidad Acreditada con el sello Ético de Fenin Tel. +34 902 190 848 / Fax +34 902 190 850 e-mail: sanicongress@foroclinicogenero.com