UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS TORNEOS INTERFACULTADES DE ATLETISMO 2018

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS TORNEOS INTERFACULTADES DE ATLETISMO 2017

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE ATLETISMO 2016

XLVIII JUEGOS OLÍMPICOS ESTUDIANTILES 2018 BASES ESPECÍFICAS DE ATLETISMO

XLVII JUEGOS OLÍMPICOS ESTUDIANTILES 2017 BASES ESPECÍFICAS DE ATLETISMO

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO ADULTO 2018

Bases Específicas Atletismo

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO ADULTO Y JUVENIL MODIFICADO

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE RUGBY 7

BASES VII CAMPEONATO ESCOLAR MIXTO DE ATLETISMO COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO - CHILLAN

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTERFACULTADES DE TENIS 2017

CIRCULAR Nº 13 FEDERACIÓN ATLÉTICA DE CHILE. Santiago, 31 de marzo de Oficio nº 156/ : Federación Atlética de Chile

BASES DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE NATACIÓN 2015

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

JUEGOS NACIONALES MARISTAS BASES ESPECÍFICAS ATLETISMO

CAFF Unidad Educativa Federico Froebel Cochabamba

XLV JUEGOS OLÍMPICOS ESTUDIANTILES 2015 BASES ESPECÍFICAS DE ATLETISMO

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL

CAMPEONATO METROPOLITANO JUVENIL By SAMSUNG

B A S E S. XVIIl CAMPEONATO ESCOLAR MIXTO DE ATLETISMO COPA SEMINARIO PADRE ALBERTO HURTADO - CHILLAN

CLUB DEPORTIVO DE ATLETISMO MASTER LOS ROBLES VALPARAISO

JUEGOS DEPORTIVOS DE LA JUVENTUD TRASANDINA BOLIVIA 2017 BASES ESPECÍFICAS

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL TAC 1 Bogota D.C., Septiembre 19, 20 de 2015 REGLAMENTACIÓN

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL

2.1. DEPORTISTAS. Podrán participar en la fase nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2018

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ATLETISMO

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE RUGBY

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTERFACULTADES DE TENIS 2018

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES BASES ADMINISTRATIVAS

MANUAL TÉCNICO. IQUIQUE CHILE; 13 al 15 de junio de 2008 XIII CAMPEONATO IBEROAMERICANO DE ATLETISMO

C O N V O C A T O R I A

CAMPEONATO NACIONAL APERTURA OPEN DE PISCINA CORTA 2018 COPA ARENA

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF 2015

NOVELES. Federación Deportiva Universitaria del Perú. Instituto Peruano del Deporte. Ciudad de Tacna.

CAMPEONATO NACIONAL APERTURA OPEN DE PISCINA CORTA 2017 COPA ARENA

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA CADETES

CAMPEONATO NACIONAL APERTURA OPEN DE PISCINA CORTA 2016 COPA ARENA

XVII Juegos Nacionales de los Colegios Alemanes. Santiago de Cali 2 al 10 de noviembre de 2012

CAMPEONATO NACIONAL DE INVIERNO PISCINA CORTA 2015 COPA ARENA

BASES TORNEO ESCOLAR COPA NESTLE PURE LIFE ÑUÑOA DE ATLETISMO 2015 Región Metropolitana

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE ATLETISMO I

ESTATAL JUVENIL 2016 ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2011 REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO CATEGORÍA CADETE

Circular 68/2018 NORMATIVA CAMPEONATO DE CANARIAS SUB16 Y SUB18 INDIVIDUAL CAMPEONATO DE CANARIAS DE CLUBES SUB16 Y SUB18 Y RELEVO 4X100

CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PISCINA CORTA 2016 COPA ARENA

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES

Asociación Nacional de Atletas Master de Bolivia A N A M B O L

Reglamento de Competencia Esquí Náutico

IV CAMPEONATO INTERNACIONAL AREQUIPA - PERÚ

AVANZADOS. Federación Deportiva Universitaria del Perú. Instituto Peruano del Deporte. Ciudad de Tacna.

Ningún Entrenador podrá desempeñar otra función dentro de la Olimpiada Nacional.

REGLAMENTACIÓN LA COPA PICHINCHA DE ATLETISMO SE REALIZARÁ LOS DÍAS VIERNES 23 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE FEBRERO DE 2018 FECHA

OLIMPIADA ESTATAL 2016 ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PISCINA CORTA PRIMAVERA AGOSTO 2018 COPA ARENA

Podrán participar en la etapa Nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

Nacional Juvenil 2017 Anexo Técnico Atletismo

C O N V O C A T O R I A

COPA Campeonato Nacional Apertura Piscina Corta 2014 COPA ARENA

Campeonato Nacional de Verano 2019

Campeonato Nacional de Verano 2017

BASES JUEGOS ATLÉTICOS DON BOSCO Viernes 11 noviembre (Estadio Nacional Pista Mario Recordón).

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2010 REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO CATEGORÍA JUVENIL

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF DATOS GENERALES

: Federación Atlética de Chile. Secretaria General

P o r e l d e s a r r o l l o l i b r e d e l e s p í r i t u

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE NATACIÓN I

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE ATLETISMO APERTURA 2014

ATLETISMO. ETAPA REGIONAL METROPOLITANO CATEGORÍA SUB 14 SANTIAGO - 13 y 14 de junio de ESTADIO NACIONAL, MARIO RECORDON

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE ATLETISMO

REGLAMENTO DISCIPLINA DE ATLETISMO

Instructivo ATLETISMO CAPITULO I RAMAS Y CATEGORÍAS

Comité de Deportes Escuelas Bilingües de Francisco Morazán

Torneo de Atletismo Humboldt Schule 2014

XLVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VETERANOS AL AIRE LIBRE

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

CAMPEONATO NACIONAL DE CLAUSURA OPEN 2017 CONVOCATORIA NATACION CLASICA

REGLAMENTO TÉCNICO ATLETISMO 2017/2019

JUEGOS DEPORTIVOS GENERACION DEL BICENTENARIO 2007 CAMPEONATO REGIONAL DE ATLETISMO

JUEGOS DE GRAN CANARIA PISTA AIRE LIBRE 2017/18

CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PISCINA CORTA 2016 COPA ARENA

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2007 REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO CATEGORÍA CADETE

2a Fecha Campeonato Nacional Para Atletismo 2017

CLUB DEPORTIVO DE ATLETAS SENIORS DE CHILLAN 1ER GRAND PRIX INTERNACIONAL LIGA DE CAMPEONES MASTER CHILLAN 2017, CHILE.

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES BASES ADMINISTRATIVAS

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2017

I CAMPEONATO REGIONAL DE ATLETISMO 450 ANIVERSARIO DEL DISTRITO CHANCAY BASES Y REGLAMENTO

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES

3. DE LOS REQUISITOS DEL DEPORTISTA: 3.1. Ver artículos 20, 21 y 22 de las Regulaciones Generales Universiada Cusco 2014.

CAMPEONATO NACIONAL 10 y 11 DE JUNIO DE 2016 POLIDEPORTIVO FLORENTINO OROPEZA SAN FELIPE ESTADO YARACUY. Condiciones Generales

Circular 125/2017 TROFEO CIUDAD DE LA LAGUNA. Estadio Francisco Peraza (La Manzanilla) 15 y 16 de Julio de 2017

Transcripción:

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS TORNEOS INTERFACULTADES DE ATLETISMO 2018 I. DE LA ORGANIZACIÓN La organización estará a cargo de la Dirección de Deportes y Actividad Física, a través del Programa de Competencias Internas, y contará con un Coordinador que dirigirá la ejecución del Torneo y tendrá carácter de resolutivo en todas las materias del Torneo. II. FECHAS, HORARIOS Y LUGAR Todos los torneos se realizarán en la Pista N 2 Mario Recordón o en el Coliseo Central del Estadio Nacional, los días martes a las 18:00 y días sábados a las 14:00. Las fechas de los torneos son las siguientes: 1 TIF: martes 8 de mayo de 18:00 a 21:00 horas. 2 TIF: martes 12 de junio de 18:00 a 21:00 horas. 3 TIF: martes 7 de agosto de 18:00 a 21:00 horas. 4 TIF: sábado 20 de octubre de 14:00 a 18:00 horas. III. INSCRIPCIONES Todos las Facultades en participación deberán realizar inscripción de los atletas a través del medio que la organización determine. Cuando se abran las inscripciones se enviará un correo electrónico con las instrucciones. En caso de participar otras casas de estudios deberán presentar ante la Dirección de Deportes y Actividad Física una nómina firmada y timbrada por la autoridad académica que corresponda (decano, dirección de pregrado, secretario de estudio, etc.), la que deberá ser renovada según los plazos de inscripción de cada torneo. Estudiantes de postgrado, magíster o alumnos libres al momento de inscribir no aparecerán en la nómina, en el momento de inscripción deben dejar el rut o n de pasaporte registrado y enviar un correo a competencias.internas@deporteazul.cl informando de la situación académica de éstos. Los atletas inscritos deberán confirmar su participación el día de la competencia en cámara de llamados. Las unidades académicas que lo requieran pueden enviar 24 horas antes de la competencia una nómina de reemplazos ampliada.

En el caso de que un estudiante quiera participar por otra Unidad Académica, el Jefe de Deporte de la Facultad de origen debe enviar una autorización al correo competencias.internas@deporteazul.cl IV.- CONSIDERACIONES GENERALES La confirmación de inscritos para las pruebas de pista, se realizarán en la cámara de llamado 40 minutos antes de comenzar la prueba, pudiendo entrar a realizar su calentamiento, 20 minutos antes de comenzar su prueba. La confirmación de inscritos para las pruebas de campo se realizará en la cámara de llamado 50 minutos antes de comenzar la prueba, pudiendo entrar a realizar su calentamiento, 30 minutos antes de comenzar su prueba. Un atleta puede pasar lista en Cámara de Llamado en todas sus pruebas, si ellas son consecutivas. Los atletas que estén inscritos y no se presenten el día de la competencia, podrán ser reemplazados en cámara de llamado por atletas de la misma Unidad Académica, previo envío de nómina ampliada, paralelo al proceso de inscripción oficial del torneo. Atletas presentados como reemplazo sin figurar en la nómina ampliada ni en la inscripción por prueba, no podrán participar. El número máximo de reemplazos por Unidad Académica para todas las pruebas, será de cinco (5) atletas, excepto en la prueba de postas que no está sujeta a esta limitación. Terminada cada una de las pruebas, los participantes deberán hacer abandono de la pista y del campo. Por Unidad Académica sólo podrán competir hasta 3 (tres) atletas en pruebas de campo, 5 (cinco) atletas en pruebas de pista y 2 (dos) equipos de posta. Los equipos B en las pruebas de posta correrán por pistas externas. En el caso de los equipos de posta, serán premiados ambos en el caso de conseguir podio, pero sólo puntuará el equipo mejor ubicado. Los atletas podrán participar hasta en tres (3) pruebas individuales, más los relevos. En las pruebas de 100 y 200 metros planos, se realizarán series clasificatorias ordenadas por tiempo obtenidos en TIF anteriores y ubicando a las mejores marcas en series separadas, en caso de refundir las series, las pistas principales deben mantener el carril designado originalmente, pasando a la Final del 1 al 8 mejor tiempo. Se premiará con medalla a los tres mejores tiempos. Las restantes pruebas serán en series contra el tiempo o finales directas. En la prueba de 800 metros planos, la salida se realizará por pistas. La prueba de 3.000 obstáculos se correrá en conjunto MUJERES y HOMBRES, pero el puntaje será por género.

Las descalificaciones en las pruebas de pista se harán efectivas a la segunda salida falsa realizada por cualquier atleta. En las pruebas de campo los competidores tienen derecho a tres intentos donde clasifican los 8 mejores, que tienen tres intentos más. No se permite ningún tipo de artefacto electrónico a la hora de competir, se advertirá al inicio del torneo por altoparlante y será causa de descalificación. Una vez iniciada una prueba de pista, no se aceptaran atletas rezagados que se quieran integrar a ella, salvo que exista un atraso de parte de la coordinación que provoque un tope entre una prueba de pista y una de campo que por programa horario se encuentren originalmente separadas. Atletas rezagados en pruebas de campo pueden integrarse a sus pruebas previa autorización en Cámara de Llamado, integrándose a la prueba en el intento en que se esté desarrollando, siempre y cuando la prueba no se encuentre en su fase final. Las pruebas no se pueden adelantar entendiendo que la mayor parte de los Torneos se realizan en día de semana y los estudiantes vienen desde sus Facultades. IV. PRUEBAS Se competirá sólo en una categoría, tanto en Mujeres como en Hombres (Todo Competidor). Las pruebas son: PRUEBAS DE PISTA 100 METROS PLANOS SERIES/FINAL MUJERES 100 METROS PLANOS SERIES/FINAL HOMBRES 200 METROS PLANOS SERIES/FINAL MUJERES 200 METROS PLANOS SERIES/FINAL HOMBRES 400 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 400 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 800 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 800 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 3.000 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 3.000 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 1500 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 1500 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 5.000 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 5.000 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 3.000 OBSTÁCULOS FINAL C/T HOMBRES 3.000 OBSTÁCULOS FINAL C/T MUJERES POSTA SUECA MIXTA (2 M Y 2 H) FINAL C/T MIXTA RELEVO 4X100 FINAL C/T MUJERES RELEVO 4X100 FINAL C/T HOMBRES RELEVO 4X400 FINAL C/T MUJERES RELEVO 4X400 FINAL C/T HOMBRES

PRUEBAS DE CAMPO LANZAMIENTO JABALINA FINAL MUJERES LANZAMIENTO JABALINA FINAL HOMBRES SALTO ALTO FINAL MUJERES SALTO ALTO FINAL HOMBRES LANZAMIENTO DISCO FINAL HOMBRES LANZAMIENTO DISCO FINAL MUJERES SALTO TRIPLE FINAL MUJERES SALTO TRIPLE FINAL HOMBRES V. RECLAMOS Todo reclamo debe realizarse hasta 30 minutos después de haber sido comunicados los resultados por altavoz, siendo presentados al Juez General en formato escrito. Se establecen como pruebas válidas para cambiar un juicio arbitral, grabaciones de video y fotografías. Los reclamos no son válidos una vez se ha realizado la premiación de dicha prueba. VI. PUNTAJE, PREMIACIÓN y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS Todos los atletas con participación efectiva en la prueba en que fueron debidamente inscritos pueden aportar a la sumatoria de su Facultad, según la siguiente tabla: 1º lugar: 15 puntos 2º lugar: 12 puntos 3º lugar: 9 puntos 4º lugar: 7 puntos 5º lugar: 5 puntos 6º lugar: 4 puntos 7º lugar: 3 puntos 8º lugar en adelante: 2 puntos Del 9 lugar en adelante obtienen 1 punto. Los resultados de cada prueba serán leídos por alto parlante en este orden: Lugar obtenido Nombre del atleta Facultad a la que pertenece Marca Se premiará con medalla de oro al atleta que obtenga el primer lugar de la prueba, con medalla de plata al 2 y medalla de bronce al 3. De manera interna, una vez sumados los puntajes de los atletas según Facultad en cada una de las pruebas, el resultado total de cada Facultad será homologado según la siguiente tabla:

1 lugar: 12 puntos 2 lugar: 9 puntos 3 lugar: 7 puntos 4 lugar: 5 puntos 5 lugar: 4 puntos 6 lugar: 3 puntos 7 lugar: 2 puntos 8 lugar y siguientes: 1 punto En las pruebas de relevos donde existan equipos B, en caso de que consigan podio, éstos serán premiados con medalla pero el puntaje sólo se otorgará al equipo mejor ubicado. A los Atletas de pista de series contra el tiempo que no terminen sus pruebas (DNF) se les asignará el puntaje mínimo de participación (1 punto). A los Atletas que clasifiquen a una final y no compitan en ella por lesión se les asignará el puntaje mínimo de participación (1 punto). Los puntajes de cada Torneo serán sumados y se determinarán las posiciones finales generales en ambas categorías, Mujeres y Hombres, siendo premiados una vez terminado el último Torneo del año. VII. PROGRAMACIÓN PROGRAMA 1 TIF 100 METROS PLANOS SERIES MUJERES 18:00 LANZAMIENTO JABALINA FINAL MUJERES 18:20 100 METROS PLANOS SERIES HOMBRES 18:40 1500 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 18:50 1500 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 19:00 400 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 400 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 19:15 SALTO ALTO FINAL HOMBRES 100 METROS PLANOS FINAL MUJERES 19:30 LANZAMIENTO JABALINA FINAL HOMBRES 19:40 100 METROS PLANOS FINAL HOMBRES 19:50 5.000 METROS PLANOS FINAL MUJERES 20:10 SALTO ALTO FINAL MUJERES 20:20 5.000 METROS PLANOS FINAL HOMBRES 20:45 RELEVO 4X100 FINAL C/T MUJERES 20:55 RELEVO 4X100 FINAL C/T HOMBRES

PROGRAMA 2 TIF 200 METROS PLANOS SERIES MUJERES 18:00 LANZAMIENTO DISCO FINAL HOMBRES SALTO TRIPLE FINAL MUJERES 18:20 200 METROS PLANOS SERIES HOMBRES 18:40 800 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 18:50 LANZAMIENTO DISCO FINAL MUJERES SALTO TRIPLE FINAL HOMBRES 19:00 800 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 19:20 19:40 200 METROS PLANOS FINAL MUJERES 200 METROS PLANOS FINAL HOMBRES 19:50 20:00 3.000 METROS PLANOS FINAL MUJERES 20:20 3.000 METROS PLANOS FINAL HOMBRES PD POSTA SUECA MIXTA (2M y 2H) FINAL C/T MIXTA PD 4x400 FINAL C/T MUJERES PD 4x400 FINAL C/T HOMBRES PROGRAMA 3 TIF 100 METROS PLANOS SERIES MUJERES 18:00 LANZAMIENTO JABALINA FINAL MUJERES 18:20 100 METROS PLANOS SERIES HOMBRES 18:40 1500 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 18:50 1500 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 19:00 400 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 400 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 19:15 SALTO ALTO FINAL HOMBRES 100 METROS PLANOS FINAL MUJERES 19:30 LANZAMIENTO JABALINA FINAL HOMBRES 19:40 100 METROS PLANOS FINAL HOMBRES 19:50 5.000 METROS PLANOS FINAL MUJERES 20:10 SALTO ALTO FINAL MUJERES 20:20 5.000 METROS PLANOS FINAL HOMBRES 20:45 RELEVO 4X100 FINAL C/T MUJERES 20:55 RELEVO 4X100 FINAL C/T HOMBRES

PROGRAMA 4 TIF 200 METROS PLANOS SERIES MUJERES 14:30 LANZAMIENTO DISCO FINAL HOMBRES SALTO TRIPLE FINAL MUJERES 14:50 200 METROS PLANOS SERIES HOMBRES 15:10 800 METROS PLANOS FINAL C/T MUJERES 15:20 LANZAMIENTO DISCO FINAL MUJERES SALTO TRIPLE FINAL HOMBRES 15:30 800 METROS PLANOS FINAL C/T HOMBRES 15:50 16:10 200 METROS PLANOS FINAL MUJERES 200 METROS PLANOS FINAL HOMBRES 16:20 16:30 3.000 METROS PLANOS FINAL MUJERES 16:50 3.000 METROS PLANOS FINAL HOMBRES PD POSTA SUECA MIXTA (2 D Y 2 V) FINAL C/T MIXTA PD RELEVO 4X400 FINAL C/T MUJERES PD RELEVO 4X400 FINAL C/T HOMBRES PD 3.000 OBSTÁCULOS FINAL C/T MUJERES PD 3.000 OBSTÁCULOS FINAL C/T HOMBRES *PD: Por determinar, ya que la incorporación de nuevas pruebas puede resultar en modificación de las demás. El programa horario será publicado una vez se dé inicio al proceso de inscripción. VIII. SANCIONES Estos Torneos, al igual que todos los que se realicen dentro de nuestra Universidad, se regirán por el Reglamento de Conducta de los Estudiantes de la Universidad de Chile, Artículo N 4 y 5 de Normas Generales y Artículos N 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de Medidas Disciplinarias y Recursos. En caso de ser necesario se recurrirá al Reglamento IAAF vigente. NOTA: Los atletas deberán mostrar un comportamiento propio de un estudiante universitario y colaborar con el respeto a las normas establecidas, para así garantizar el éxito del evento. La interpretación de las Bases y la resolución de cualquier situación no contemplada en ellas, corresponderá exclusivamente a la Organización.