ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 29 DE ABRIL DE 2016.

Documentos relacionados
ACTA DE LA REUNIÓN DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA CELEBRADA EL DIA 11 DE MARZO DE 2016.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 8 DE JUNIO DE

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 22 DE DICIEMBRE DE

- 11:00 horas. Conclusiones y Clausura.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 16 DE ENERO DE

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 15 DE ENERO DE 2015.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 16 DE DICIEMBRE DE 2011

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 14 DE SEPTIEMBRE DE

18.00 HORAS: Informe de lo realizado por la Subcomisión de Penitenciario de CGAE.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 28 DE ABRIL DE 2017.

PROGRAMA DEL VI CONGRESO DEL OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO

MIEMBROS DE LA SUBCOMISIÓN:

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SUBCOMISIÓN DE DERECHO PENITENCIARIO. Colegio de Abogados de Córdoba: VALENTIN AGUILAR VILLUENDAS / CARLOS

INFORME SUBCOMISION DERECHO PENITENCIARIO. XIX JORNADAS DE LOS SERVICIOS DE ORIENTACION Y ASISTENCIA JURIDICA PENITENCIARIA

Abogacía Española CONSEJO GENERAL

Abogacía Española CONSEJO GENERAL

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 19 DE ENERO DE 2018.

IV JORNADAS SOBRE DERECHO DE FAMILIA

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 20 DE OCTUBRE DE

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 16 DE ENERO DE 2015

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

SERVICIO DE ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA PENITENCIARIA SOAJP

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 1 DE JULIO DE

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

INFORME DE PRESIDENCIA

La Fundación Abogacía organiza el I Congreso de Derechos Humanos de la Abogacía Española sobre la prevención de los malos tratos y la tortura

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 30 DE JUNIO DE 2017.

Curso Extraordinario

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 01/04/ En Comisión - ACTA

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

Encuentro de los Presidentes/as de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia y Audiencia Nacional.

VI JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE ( 6 y 7 de Octubre de 2016) EL DERECHO SOCIAL Y SU JURISPRUDENCIA, EN TIEMPOS DE CRISIS

XX JORNADAS DE ENCUENTRO ENTRE PROFESIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y COMUNIDAD TRASPLANTADORA

ENCUENTRO CON LA ABOGACÍA ESPECIALIZADA EN DERECHO DE FAMILIA Y GABINETES TÉCNICOS DE PSICOLOGÍA JURÍDICA DEL MENOR Y FORENSE

VI JORNADAS DERECHO DE FAMILIA ICA CÁDIZ-AEAFA

INFORME DE PRESIDENCIA REUNIÓN TRIMESTRAL DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ABOGACÍA JOVEN (CEAJ)

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

XIII ENCUENTRO DE A B O G A D O S SOBRE DERECHO DE E X T R A N J E R Í A

CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA. Nº Registro: RS Of. Registro: Recoletos 11/07/ :39:26 Página: 1 de 6 REGISTRO SALIDA

MEMORIA DE LA COMISION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA JURÍDICO- PENITENCIARIA 2009

II ENCUENTRO INTERCOLEGIAL CONCURSAL 3 y 4 de julio de 2014 Total: 12 horas TEMAS CONCURSALES DE ACTUALIDAD

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 13 DE ENERO DE 2017.

BALANCE DE APLICACIÓN DE CUATRO AÑOS DE LA LEY INTEGRAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2018

Coordinación y presentación:

CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA Nº Registro: RS Of. Registro: Recoletos 13/03/2014 9:26:00 Página: 1 de 9 REGISTRO SALIDA

III CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DEL TURISMO

CURSO DE ESPECIALIZACION EN DERECHO PENITENCIARIO Días: 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de junio (lunes y miércoles)

XIV JORNADAS DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE DECANOS DE FACULTADES DE FISIOTERAPIA

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

XIX REUNIÓN DE MAGISTRADOS/AS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA

VIII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (4 y 5 de Octubre de 2018) TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS

Granada es Provincia

XX CONGRESO ESPAÑOL DE PEDIATRIA SOCIAL Problemas emergentes en Pediatría Social

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

Julio González-Cotorruelo Balbuena, Medico Emérito del Servicio Cántabro de Salud Organizador de la Jornadas.

Organizan Asociación Andaluza de Derecho Sanitario Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

Jornadas sobre la reforma de nuestra legislación a la luz de la nueva Convención

20º Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 30 de noviembre de2017

I CONGRESO CONCURSAL Y SOCIETARIO DEL MEDITERRÁNEO

I CONGRESO DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE CASTILLA Y LEON

FORMATO DE PROGRAMA (provisional)

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 22/12/ En Comisión - ACTA

Necesidad de los SOAJP y preceptiva intervención letrada en las actuaciones que tienen lugar ante el JVP

Consejería de Justicia y Administración Pública. Formación de Secretarios Judiciales (Convenio con el Centro de Estudios Juridicos)

ENCUENTRO DE JUECES/ZAS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA

XIII FORO ARANZADI SOCIAL GRANADA 2018

ESCUELA INTERNACIONAL DE PROTOCOLO. BOLETIN OFICIAL NÚMERO Enero 2003 SUMARIO

I CONGRESO CONCURSAL Y SOCIETARIO DEL MEDITERRÁNEO

PROGRAMA. V Foro Pro Integración de Juristas de Iberoamérica. Networking Iberoamericano de Juristas e Inversores.

1ª CIRCULAR CELEBRACIÓN SEMINARIOS TÉCNICOS SOBRE INCENDIOS FORESTALES.

JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Asistiendo a este Seminario los participantes tendrán la oportunidad de:

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Consejería de Justicia y Administración Pública. Formación de Fiscales (Convenio con el Centro de Estudios Jurídicos)

I JORNADA ARANZADI-ESADE LAW SCHOOL DE DERECHO DE CONSUMO

I CONGRESO CONCURSAL Y SOCIETARIO DEL MEDITERRÁNEO

Poder Judicial - Defensa Pública - EUROsociAL PROGRAMA

ACTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO PONIENTE SUR

CUARTAS JORNADAS SOBRE CUESTIONES PRÁCTICAS DE DERECHO PROCESAL CIVIL

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

CURSO DE ESPECIALIZACION EN DERECHO PENITENCIARIO

4 de diciembre de iv jornada. seguridad laboral en construcción

SERVICIO DE ORIENTACION JURIDICO PENITENCIARIO Y PAGINA WEB PENITENCIARIO

La Directiva de Servicios y las Entidades Locales (1ª edición)

PROCESOS Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES. POR UN CRECIMIENTO INTEGRADOR EN ANDALUCÍA

Transcripción:

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 29 DE ABRIL DE 2016. Siendo las 11:00 horas del día 29 de Abril de 2016, previa convocatoria de su Presidente, se reúne la Subcomisión de Derecho Penitenciario en la sede del Consejo General de la Abogacía Española, calle Paseo de Recoletos nº 13, y previa citación en forma, asistiendo los miembros que seguidamente se relacionan: Presidenta: Dª. Blanca Ramos Aranaz. Vocales: D. Carlos García Castaño. D. Luis Velázquez González. D. Alvaro Marcet. Dª. Ana Arranz. D. Juan Carlos Estévez. D. Agustín Santana. D. Miguel Rodríguez Zamora. D. Valentin Aguilar Villuendas. Dª. Erika Ruiz Ferrero. Dª. María Luisa Díaz Quintero. Dª. Paula Hormigón Solas. D. Francisco Pérez Paredes. Dª. Alicia Vaquero Borrego. Dª. Marta Soto Gil. D. Mikel Armendariz. Dª. Mariam Bataller. Dª. María Carmen Garcia Rivero. 1. Lectura del acta de la reunión anterior. Se facilita a los presentes el acta de la reunión celebrada el 11 de marzo del año en curso y queda aprobada por unanimidad. 2. Configuración de la Subcomisión y perspectivas de trabajo. La señora Presidenta da la bienvenida a los asistentes a esta Subcomisión por vez primera, y agradece en primer lugar el magnífico trabajo que han venido desarrollando tradicionalmente los vocales adscritos a esta Subcomisión, y el destacado trabajo desarrollado por el que ha sido su Presidente D. Carlos García Castaño. Con el nuevo acuerdo aprobado por el Pleno del CGAE de 12 de febrero de 2016, las Subcomisiones deben de estar presididas por un Decano y ella ha tenido el honor de ser designada por la Sra. Presidenta para presidir esta Subcomisión de Penitenciario. A fecha de hoy, aún no está configurado, de manera definitiva, el listado de vocales de la Subcomisión, por lo que insiste en la necesidad de que las personas que han estado 1

colaborando en esta Subcomisión, insten a sus Decanos para que les designen nuevamente como vocales. Con respecto a la mecánica de funcionamiento, recordar que ésta es una Subcomisión que depende de la Comisión de Asistencia Jurídica, y por lo tanto su función es llevar a cabo propuestas para que sean aprobadas por la referida Comisión y por los demás órganos competentes superiores del Consejo General. 3. Cuestionario sobre la orden de detención europea enviado desde la Delegación del CGAE en Bruselas. La señora Presidenta informa de que recibió desde nuestra Delegación en Bruselas un cuestionario sobre la Orden de Detención Europea con la finalidad de que se cumplimente antes del 16 de mayo. Al respecto, el señor García Castaño señala que, como el órgano competente para revisar las Ordenes de Detención Europea es la Audiencia Nacional, la inmensa mayoría de los Colegios de Abogados no tienen demasiada experiencia en la materia. Se designa como ponente al referido vocal, y se concede un plazo a los demás vocales de la Subcomisión, hasta el próximo día seis de mayo, para que puedan colaborar en las respuestas a las preguntas 1, 3, 4 y 5 del formulario; con posterioridad, el ponente se encargará de elaborar una propuesta de respuesta al cuestionario que se enviará a todos los vocales, con la finalidad de elaborar el documento definitivo que se remitirá a nuestra Delegación en plazo. 4. XVIII Encuentro de SOAJP de los Colegios de Abogados a celebrar en Las Palmas de Gran Canaria los días 9 a 11 de noviembre de 2016. El señor Santana informa de que el Colegio de Las Palmas está elaborando el programa de referencia. Es preciso tener en cuenta que el mes de Noviembre en Las Palmas es temporada alta por lo que sería conveniente cerrar el programa en mayo. De otra forma no se puede garantizar el hospedaje a los participantes, ya que hay poca oferta hotelera. La acreditación de los participantes podría tener lugar el día 9 de noviembre, y los días 10 y 11 se celebrará el Encuentro. El sábado está reservado para hacer una visita turística y se organizará una comida en el parador de Tejeda. Se adjunta como anexo el programa provisional. El señor García Castaño señala que el viernes 11 de noviembre tendrá lugar el informe de la Subcomisión. Al respecto, parece oportuno llevar a cabo un análisis del funcionamiento y organización del SOJP con la finalidad de que puedan participar los compañeros más noveles en la materia. Para ello, se preparará un cuestionario sencillo sobre el funcionamiento del servicio, que se trasladará a los Colegios para su cumplimentación. Finalmente, se propone que los ponentes sean retribuidos con los mismos importes, sin hacer ninguna distinción. 5. Situación de los presos españoles condenados por Ecuador, revisión de las condenas, gestiones encaminadas a la obtención de permisos, terceros grados y libertades condicionales de los interesados. 2

La señora Eseverri, Técnica de Proyectos de Fundación Abogacía Española, toma la palabra para informar a los presentes de la labor que desarrolla la Fundación en materia de Penitenciario. Llevan colaborando cuatro años con las diferentes Defensorías Publicas en relación con la ejecución de las penas. Atienden demandas expresas que hace un Estado peticionario concreto, después se desarrollan convenios al efecto con la Unión Europea y con la Defensoría Pública y se elaboran proyectos, generándose una buena dinámica, a pesar de que a veces han sufrido el bloqueo de Instituciones Penitenciarias para desarrollar algún proyecto. Por otra parte, facilita la posibilidad a los vocales de la Subcomisión para que puedan convertirse en consultores internacionales en materia de penitenciario ya que los países sudamericanos solicitan mucho su intervención. Con respecto a Ecuador, tenía previsto un viaje que, finalmente, fue anulado porque se produjo un terremoto, para llevar al Tribunal nuevos casos de revisión de condena ante la nueva legislación. Se han obtenido 20 libertades, y nuevos presos están pendientes de audición y de revisión de su caso. En España también se están tramitando expedientes de favorabilidad y se están consiguiendo resultados. Finalmente, la Fundación dispone del Aula de Derechos Humanos, siendo una iniciativa muy interesante incluir el Aula de derechos humanos al ciclo formativo del Turno de Oficio. 6. Coordinadora de prevención de la tortura. La señora Arranz informa de que la Coordinadora ha solicitado que les demos traslado de todos los casos de malos tratos que hayan sucedido en el año para poder incluirlo en la base de datos y hacer el informe anual. Se está haciendo un esfuerzo para conseguir que los colectivos se involucren en la denuncia de los casos de malos tratos, aparte de los Abogados. Sin embargo, no se está obteniendo demasiada información. Por ello, se propone enviar una circular a los Colegios de abogados para que comuniquen los casos de malos tratos que se producen en prisión de los que han tenido conocimiento, a efectos de crear una relación de los mismos. Se designa como ponente de la circular a Dª Macarena Eseverri de la Fundación del CGAE. Refiere que en el Centro Penitenciario de Sevilla II se han producido malos tratos y no se trata de casos puntuales. Sin embargo, no se cuenta con el apoyo del Juez de Instrucción. En el Centro Penitenciario de Pamplona, que no es especialmente problemático, se produce una denegación sistemática de derechos como el de las comunicaciones. Se cuenta con un Juez de Vigilancia especialmente garantista y la mayor parte de los expedientes sancionadores se archivan. El informe de la coordinadora de prevención de la tortura tendrá lugar el próximo día 17 de junio en Pamplona y al día siguiente tendrá lugar la reunión de la Coordinadora. 7. Primeros grados y aislamiento. Situación actual. En Madrid tuvo lugar una reunión donde se trató este asunto. 3

En principio, los objetivos que se plantearon fueron: -Conseguir el número de personas y sus nombres, que están cumpliendo en primer grado en los distintos centros penitenciarios. (hacer un mapa de afectados). -Determinar con qué letrados se puede contar y si se da pie a otro perfil de participantes. -Determinar en qué centros penitenciarios hay personas de este perfil que asisten a los presos de primer grado o aislamiento. Se habló de la posibilidad de incorporar grupos ajenos, si es viable la apertura a ONGs., aunque realmente lo que se va a trabajar es la parte jurídica. El señor Marcet señala que tiene información de alrededor de 500 personas que están en esta situación y están dispuestas a colaborar; se firmaría al respecto un protocolo de protección de datos. El señor Garcia Castaño señala que es preciso coordinar este proyecto y que se espera que sea la Subcomisión de Penitenciario quien lo haga. El objetivo sería hacer un informe denunciando la situación de estos presos. Expone que la letra de la ley ya es inhumana, pues estos presos permanecen 23 horas encerrados. Sin embargo, también es preciso ser realista en el sentido de que la elaboración del referido informe es complicada. Finalmente, la Subcomisión acuerda elevar a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del CGAE la propuesta de que la Subcomisión de Penitenciario pueda elaborar un informe sobre la situación de los presos en primer grado, dotándole de los medios materiales necesarios para llevarlo a cabo y del impulso político preciso para que la iniciativa pueda materializarse. Por lo menos, se puede generar una red de contactos. El objetivo sería llevar a cabo un informe sobre la situación legal en España de los primeros grados y para ello visitar a estos presos a través de la red de contactos de las personas que quieren participar. 8. Trabajo en el blog de derecho penitenciario. La señora Presidenta señala que el blog está abierto para que puedan colaborar con sus aportaciones quienes lo deseen y que Mar Hedo del Departamento de comunicación, remitirá a los vocales de la Subcomisión el listado de los participantes para la distribución del trabajo. 9. Jornadas y cursos. El señor Velázquez señala que, como todos los años, el Colegio de Burgos organizará el curso dedicado a derecho penitenciario. 10. Ruegos y preguntas. -La señora Presidenta informa de que ha recibido contestación desde CCOO sobre la solicitud de reunión que se llevó a cabo con las centrales sindicales para convocar una reunión con la finalidad de proponer la posibilidad de que los presos tengan 4

asesoramiento en derecho laboral en prisión. Al respecto, está pendiente de revisar su agenda y la de D. Antonio Morán para contestarles. También está pendiente de llevarse a cabo una reunión con el sindicato CGT por este mismo tema. -El señor Garcia Castaño informa de la propuesta de reunión en el Senado el próximo día cinco de mayo con representantes de Podemos sobre las condiciones de las personas presas y la mejora de sus condiciones. La solicitud de reunión no está dirigida a la Subcomisión de Penitenciario, sino a movimientos sociales que trabajan en el ámbito de las prisiones. La señora Presidenta considera que nuestra participación en este ámbito debe de ser estrictamente jurídica sin que se nos deba encasillar como un movimiento social. Así mismo, expone que las propuestas y solicitudes que requieran una presencia de la Subcomisión de Penitenciario del CGAE deberán ser remitidas a la institución, a fin de acordar lo procedente. Y sin más temas que tratar se da por concluida la reunión. Presidenta Secretario 5

PROGRAMA ENCUENTRO DE SERVICIOS DE ORIENTACIÓN JURIDICO PENITENCIARIOS DE LAS PALMAS NOVIEMBRE 2016 JUEVES 10/11/2016 09:00 horas.- Recogida de acreditaciones y documentación 09:30 horas.- Apertura de los XVIII Encuentros de Estatales de SOAJPS. Sr. Viceconsejero de Justicia. Excma. Presidenta del CGAE? + Excmo. Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria? Presidenta de la SubComisión de Derecho Penitenciario del CGAE Excmo. Decano del Colegio de Abogados de Las Palmas 10:00 horas PONENCIA Extranjería - Cristina Almeida (Caritas Salamanca) 11:30 horas. Pausa-Café 12.00 horas TALLERES - 1. Salud Mental (Belén Sánchez, Jueza vigilancia Penitenciaria LP) - 2. Entrada en Prisión (Julián Cazorla -SOAJP Almería- y Fernando Hernández -SOAJP Las Palmas-) 14:30 Comida de Trabajo 16:00 horas PONENCIA Implantación CIS Canarias - Doña Miriam Tapia Ortiz, Subdirección General de Medio Abierto y Penas Alternativas 17:30 horas. Pausa-Café 18:00 horas TALLERES: - Primeros Grados y largas condenas (Doña Patricia Moreno) - Menores (Don Carlos Arias, Madrid) 20:00 Visita Casco Histórico de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria 21:30 Ruta de Pinchos por la zona de Ocio y Restauración de Vegueta 6

VIERNES 11/11/2016 10:00 horas PONENCIA: Asilo. Protocolo de Actuación. - Doña Beatriz Alfonso (CEAR Las Palmas) - Don Daniel Arencibia (Caminando entre Fronteras) 11:30 horas.- Pausa-café 12:00 horas MESA REDONDA Últimas Sentencias y Doctrina Jurisprudencial Tribunal Europeo de Derechos Humanos - Don Xavier Etxebarría Zarrabeitia (Universidad Deusto) - Don Emilio Moya Valdés, Presidente de la Ilma. Audiencia Provincial de Las Palmas. Coordina: don Carlos García Castaño. 14:00 horas.- Comida de trabajo en el restaurante Gabinete Literario 16:30 horas.-intercambio de experiencias en los SOAJPS. 18:00 horas.- Informe de la Subcomisión y confirmación de próxima sede. 21:30 horas.- Cena de Clausura 12 de noviembre, Sábado Opcional : Visita a los Municipios de Teror y Tejeda, y Almuerzo en el Restaurante Parador Nacional de la Cruz de Tejeda 7