COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Documentos relacionados
COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

UN ENFOQUE INTEGRAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS: UNA PERSPECTIVA DEL CARIBE

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Programa de Capacitación y Certificación. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Secretaria de Seguridad Multidimensional

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Antecedentes del Proyecto

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS EN EL CARIBE XLVIII Período Ordinario de Sesiones de la CICAD Washington, D.C., diciembre de 2010

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

CICAD COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS ACTUALIZACION SOBRE LA CUARTA RONDA DE EVALUACION

MEM. arbuda. Mecanismo de Evaluación Multilateral. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)

Reunión de Observatorios Nacionales sobre Drogas de América Latina

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Capacitación de Recursos Humanos para el Fortalecimiento del Tratamiento de Trastornos por Consumo de Drogas

EVOLUCIÓN Y AVANCE DE ACTIVIDADES

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

SITUACIÓN ACTUAL DEL USO DE DROGAS EN LAS AMÉRICAS Y DESAFÍOS FUTUROS SR. FRANCISCO CUMSILLE, CICAD QUINCUAGÉSIMOPERÍODO ORDINARIO CICAD

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Primera Reunión Técnica Programa de Comparación Internacional. América Latina y Caribe

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Evaluación clínica inicial Niños y/o Adolescentes. Nombre del paciente: Fecha: Edad: Sexo:

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Uso de drogas en Las Américas FRANCISCO CUMSILLE, Dr. P.H. CICAD-OEA

Estado actual del fenómeno de las drogas y la oferta de servicios de tratamiento y rehabilitación

SITUACION DE OFERTA DE SERVICIOS DE TRATAMIENTO EN EL HEMISFERIO AMERICANO

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

El OBSERVATORIO INTERAMERICANO SOBRE DROGAS (OID)

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Taller de Capacitación de Alto Nivel La Experiencia Internacional. Ciudad de México 7 al 11 de noviembre de 2016

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

SEXTA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

Ana Sofia Santos. Jefe de la División de Relaciones Internacionales Jefe del Punto Focal Portugués ante el OEDT

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Avances del CAPSCA Américas

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Diseño de estudios para para evaluar y validar escalas e indicadores de uso problemático del consumo de drogas

MEM. Las. Bahamas (Commonwealth. Mecanismo de Evaluación Multilateral. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)

La Estrategia de la CICAD en Tratamiento de la Dependencia de la Drogas

Calidad de la Información de Mortalidad Reunión de América Latina y el Caribe sobre información estratégica del VIH

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

INFORME DEL COORDINADOR GRUPO DE TRABAJO INTERGUBERNAMENTAL

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

PROYECTO DE CALENDARIO DE ACTIVIDADES

CICAD COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

Marihuana: Una perspectiva del Caribe

MEM. pública Dominicana. Mecanismo de Evaluación Multilateral. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)

Grupo de Expertos en Narcotráfico Marítimo

Eugênia Rodrigues, MD, MPH, PhD Asesora Regional de Seguridad Vial Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental

1. Introducción. 2. Fundamentos. 3. Estados Pequeños miembros OEA, CARICOM Y JID. 4. Resultados. 5. Iniciativas. 6. Conclusiones.

INFORME SOBRE EL ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PAÍSES PARTICIPANTES EN RELACIÓN AL INFORME NACIONAL Grupo 1. Hispano parlante Grupo 2.

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés

Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

RESUMEN DEL PROGRAMA RESULTADOS. Fecha de última actualización: 7/14/2017. Pilar de la OEA. Países Donantes Seguridad. Nombre de Actividad

CICAD Secretaría de Seguridad Multidimensional

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

RIOD XX SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE DROGAS Y COOPERACIÓN 20 años compartiendo y aportando soluciones desde la sociedad civil

VIGESIMO QUINTO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Washington, D.C. 20 agosto 1999 Original: Inglés INFORME FINAL

ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, pm

Programa de asistencia técnica t aprovechamiento de los bienes decomisados

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

CICAD 53. Perú se une al Programa de la OEA de TTD para las Américas. Page 03

MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA OBJETIVOS Y MÉTODOS DE OPERACIÓN

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL)

ADOLESCENCIA, EPOCA DE OPORTUNIDADES

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD

ORGANIZACIÓN N DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Contribuciones de la Sociedad Civil en la Implementación de la Estrategia de la CICAD y el Plan de Acción

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives?

PROGRAMA DE LA OEA DE PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS SEGURIDAD CIBERNÉTICA

Programa de Asistencia Técnica sobre Cooperación Internacional en materia de Recuperación de Activos

El Sistema Inter Americana de Datos Uniformes sobre el Consumo (SIDUC): Monitoreo de Drogas en la CICAD/OEA

Tratamiento y Rehabilitación para población con conflicto con la justicia y consumo problemático de drogas

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

Transcripción:

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D SEXAGÉSIMO PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 24 al 26 de abril de 2017 Washington, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.61 CICAD/doc.2307/17 24 abril 2017 Original: English LA OFERTA DE SERVICIOS DE TRATAMIENTO DE DROGAS: DESAFÍOS Y SOLUCIONES 1

61º PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA CICAD PANEL 1: LA OFERTA DE SERVICIOS DE TRATAMIENTO DE DROGAS: DESAFÍOS Y SOLUCIONES Pernell Clarke Especialista en Investigación, Observatorio Interamericano sobre Drogas (OID)

El Propósito de Este Panel Cuáles son las características de las personas que buscan tratamiento con drogas? Cuáles son los perfiles de las instituciones que ofrecen servicios de tratamiento? Cuáles son los principales retos prácticos en esta área y hay temas emergentes? Cómo podemos establecer estándares mínimos de atención? 3

Panel 1 Orden del Presentaciones 1. Breve introducción al sistema de datos de tratamiento Pernell Clarke, CICAD. 2. Perfil de los servicios de tratamiento de drogas Rochelle Basden, Director Adjunto de Servicios de Psicología, Sandilands Rehabilitation Center, Bahamas 3. Desafíos que afectan a los proveedores de servicios y los problemas emergentes - Patrice Whitehorne-Smith, Especialista en Tratamiento de Drogas, Jamaica 4. Normas de atención para el tratamiento de la drogadicción Luis Alfonso, Asesor en Abuso de Sustancias, PAHO 5. Preguntas y comentarios. 4

Sistema Estandarizado de recolección de Datos para Instalaciones de Tratamiento de Drogas y Alcohol

Datos de Tratamiento de Drogas Importancia La información sobre el número y características de los usuarios de drogas que buscan ayuda y el tratamiento que reciben es valiosa por varias razones: Planificación Administración Necesita valoración Proporcionar indicadores epidemiológicos de problemas de drogas Informar y desarrollar la política de drogas 6

Razón fundamental Los usuarios de drogas a menudo son difíciles de alcanzar Los centros de tratamiento ofrecen la oportunidad de observar lo que de otro modo sería un problema 'oculto' 7

El Protocolo de Datos de Tratamiento Estandarizado (TDP) Objetivo El objetivo del TDP es recolectar información sobre personas que buscan tratamiento en todos nuestros estados miembros de manera estandarizada. Esto nos permite: Construir un perfil de las características demográficas, el uso de drogas comportamientos, y el historial de tratamiento, de estas personas. Establecer tendencias Identificar los factores de riesgo para el uso problemático de drogas. 8

Artículos del Cuestionario El cliente (datos demográficos) Historia del tratamiento Drogas que provocan la demanda de tratamiento. Uso de drogas (últimos 30 días) Información judicial (antecedentes de arresto) Historial de tratamiento para condiciones psiquiátricas Colocación 9

Implementación Centro de Tratamiento Nivel de Agencia Copias duras o Epi Info Agencia de Coordinación Local Nivel Nacional Epi Info CICAD Nivel Regional 10

Ciclo de recolección y análisis de datos Datos recopilados continuamente por el centro de tratamiento utilizando el formulario de admisión estandarizado Informe revisado por diversas partes interesadas y reuniones de políticas y medidas adoptadas Los centros de tratamiento envían formularios de registro completados y codificados a la agencia coordinadora local por un plazo acordado La agencia de coordinación local revisa el informe y lo comparte con los centros de tratamiento La agencia de coordinación local ingresa datos en la base de datos de Epi-info y presenta a la CICAD sobre una base semestral (julio y enero) La CICAD realiza un análisis preliminar y anual, realiza una evaluación preliminar y un informe anual del país que se envía a la agencia de coordinación local 11

Lo que el protocolo no intenta hacer Seguimiento del paciente: es decir, el seguimiento de un paciente a medida que avanza a través de su programa de tratamiento. Recopilar información que identifique a individuos específicos. Evaluar la efectividad y/o resultados de un centro de tratamiento. 12

RESULTADOS PRELIMINARES 13

Del Piloto al Presente 2012-2016 1800 1600 1400 Segundo año completo de aplicación, 11 países mejoraron sus mecanismos de coordinación y supervisión. 1619 1443 1200 1000 La recopilación de datos continúa con 11 países y supervisión. Servicios ofrecidos por centros de tratamiento cuidadosamente evaluados. 800 Estudio piloto con 3 países 600 400 200 510 Examen de los resultados del proyecto piloto y preparación para su plena aplicación 413 Primer año completo de aplicación 9 países, la supervisión limitada. 0 0 2012 2013 2014 2015 2016 14

DATOS DE TRATAMIENTO DISTRIBUTIDOS POR PAIS 35.00% 30.00% 25.00% 20.00% 15.00% 2015 2016 TOTAL 10.00% 5.00% 0.00% ANTIGUA AND BARBUDA BAHAMAS BARBADOS BELIZE GRENADA GUYANA HAÏTI JAMAICA SAINT LUCIA SURINAME TRINIDAD AND TOBAGO 2015 0.43% 8.40% 17.29% 5.00% 2.72% 5.37% 2.96% 13.03% 3.40% 14.21% 27.18% 2016 1.32% 3.74% 16.63% 1.18% 6.93% 5.27% 4.92% 9.01% 3.81% 16.01% 31.19% TOTAL 0.85% 6.21% 16.98% 3.20% 4.70% 5.32% 3.89% 11.14% 3.59% 15.06% 29.07% 15

DATOS TRATAMIENTO DISTRIBUIDOS POR SEXO 100.00% 90.00% 80.00% 89.27% 90.23% 89.72% 70.00% 60.00% 50.00% FEMENINO MASCULINO 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 10.73% 9.77% 10.28% 0.00% 2015 2016 TOTAL 16

SEXO DISTRIBUIDO POR PAIS 2015-2016 800 794 700 600 500 443 443 400 FEMENINO 300 299 MASCULINO 200 100 8 18 13 177 71 89 131 150 9 13 13 18 101 42 96 14 18 95 0 ANTIGUA AND BARBUDA BAHAMAS BARBADOS BELIZE GRENADA GUYANA HAÏTI JAMAICA SAINT LUCIA SURINAME TRINIDAD AND TOBAGO 17

DISTRIBUCIÓN DE EDAD DE LAS PERSONAS QUE BUSCAN TRATAMIENTO DISTRIBUIDO POR AÑO 25.00% 24.28% 24.25% 23.48% 22.82% 20.00% 21.11% 20.80% 20.67% 21.18% 22.59% 22.00% 15.00% 19.58% 20.22% 10--19 20-29 10.00% 13.14% 11.50% 12.36% 30-39 40-49 50 Y MAYORES 5.00% 0.00% 2015 2016 TOTAL

FUENTE DE REFERENCIA AL TRATAMIENTO 35.00% 30.00% 25.00% 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00%

FUENTE DE REFERENCIA AL TRATAMIENTO POR PAÍS Fuentes de referencia más importantes: el aliento de los amigos; Luego autoreferencia. Las referencias del sistema de salud y de los sistemas de justicia eran relativamente bajas ANTIGUA AND BARBUDA BAHAMAS BARBADOS BELIZE GRENADA GUYANA HAÏTI JAMAICA SAINT LUCIA SURINAME ENCUENTRO DE AMIGO (S) O MIEMBRO (S) DE LA FAMILIA 42.31% 27.37% 5.19% 20.41% 12.50% 79.75% 84.03% 26.39% 20.00% 38.61% 41.24% REFERENCIA DE UN CENTRO DE SALUD GENERAL (hospital, ER, referencia médica, ETC) 90.00% 80.00% 70.00% 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% TRINIDAD AND TOBAGO 7.69% 24.74% 4.23% 3.06% 18.06% 6.75% 1.68% 19.06% 23.64% 13.88% 12.70% REFERENCIA DE OTRO PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE DROGAS 0.00% 3.16% 6.15% 0.00% 0.69% 1.23% 1.68% 1.47% 0.00% 2.17% 2.02% REFERENCIA DEL TRIBUNAL DE TRATAMIENTO DE DROGAS 0.00% 0.00% 6.54% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 4.99% 0.00% 0.00% 1.01% REFERENCIA DEL EMPLEADOR 15.38% 2.11% 1.73% 1.02% 1.39% 0.00% 0.00% 3.23% 8.18% 5.64% 5.62% REFERENCIA DE LOS CONSEJOS NACIONALES DE DROGAS 0.00% 0.00% 0.38% 8.16% 0.69% 0.00% 0.00% 1.17% 0.00% 0.00% 0.00% REFERENCIA DEL CENTRO DE PRISIÓN O DEL CENTRO DE DETENCIÓN JUVENIL REFERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES O OTROS (iglesias, servicios comunitarios) 0.00% 1.58% 21.54% 5.10% 5.56% 1.23% 0.00% 0.29% 1.82% 0.87% 1.24% 3.85% 3.16% 0.38% 4.08% 2.78% 3.68% 0.00% 11.14% 5.45% 2.39% 2.36% REFERENCIA DEL SISTEMA DE JUSTICIA O DEPARTAMENTO DE POLICÍA 3.85% 20.00% 27.50% 6.12% 47.92% 1.84% 2.52% 3.23% 4.55% 1.74% 4.94% REFERENCIA DEL SISTEMA ESCOLAR 3.85% 1.58% 1.73% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 12.90% 22.73% 6.51% 0.34% VOLUNTARIAMENTE (AUTO-REFERIDO) 23.08% 15.79% 18.46% 42.86% 4.17% 3.07% 0.84% 9.38% 12.73% 27.55% 26.74% NINGUNA RESPUESTA 0.00% 0.53% 6.15% 9.18% 6.25% 2.45% 9.24% 6.74% 0.00% 0.65% 1.46% OTRO 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.91% 0.00% 0.34%

TRATAMIENTO IMPACTANTE DE LA SUBSTANCIA PRINCIPAL DISTRIBUIDO POR AÑO 40.00% 35.00% 37.16% 35.11% 36.19% 30.67% 30.00% 26.30% 28.97% 26.86% 28.37% 27.97% 25.00% 20.00% 15.00% ALCOHOL COCAINA GRIETA HEROINA MARIJUANA OTRAS DROGAS 10.00% 5.00% 0.00% 4.71% 5.14% 4.91% 2.42% 2.08% 2.26% 0.43% 0.14% 0.29% 2015 2016 TOTAL

USO DE LA SUSTANCIA MASE ANTERIOR POR AÑO 70.00% 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% ALCOHOL CANNABISM ARIJUANAG ANJA CRACKCOCAI NE TOBACCO COCAINE ABUSEDPRES CRIPTIONME DICATION HEROIN AMPHETAMI NES ANABOLIC STEROIDS BARBITURAT ES BENZODIAZE PINES COCOAPAST E INHALANTS LSD METHADON E 2015 61.25% 53.67% 29.36% 47.17% 8.59% 0.48% 0.48% 0.06% 0.06% 0.12% 0.18% 0.42% 0.18% 0.24% 0.30% 0.72% 2016 61.72% 53.47% 29.82% 46.32% 4.58% 0.55% 0.28% 0.00% 0.00% 0.07% 0.14% 0.07% 0.14% 0.00% 0.07% 0.21% METHAMPH ETAMINES

HISTORIA DEL TRATAMIENTO DE VIDA DISTRIBUIDA POR AÑO 60.00% 50.00% 47.99% 51.21% 49.51% 40.00% 45.03% 44.98% 45.00% 30.00% PRIMERA VEZ PREVIAMENTE PRATADO DESPACARECIDO 20.00% 10.00% 6.98% 3.81% 5.49% 0.00% 2015 2016 TOTAL

ESTADO DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO ANTERIOR CLIENTES SE INSCRIBIRON, DISTRIBUIDOS POR AÑO 40.00% 35.00% 39.28% 35.92% 37.50% 37.68% 30.00% 32.37% 30.75% 25.00% 24.60% 26.90% 20.00% 20.89% 15.00% 10.00% 5.00% 3.74% 5.70% 4.67% 0.00% 2015 2016 TOTAL NO COMPLETO EL TRATAMIENTO TRATAMIENTO COMPLETO NO SE NINGUNA RESPUESTA 24

INTERACCIÓN CON EL SISTEMA DE JUSTICIA HISTORIA DE LA VIDA DE LA ARRESTACIÓN POR AÑO 60.00% 50.65% 53.22% 51.86% 50.00% 40.00% 48.30% 46.78% 47.58% NO 30.00% SÍ DESAPARECIDO 20.00% 10.00% 0.00% 1.05% 0.00% 0.56% 2015 2016 TOTAL 25

TRASTORNO PSIQUIÁTRICO DIAGNOSTICO 80.00% 70.00% 73.94% 71.85% 69.98% 60.00% 50.00% 40.00% NO SÍ DESAPARECIDO 30.00% 20.00% 21.06% 22.87% 21.91% 10.00% 8.96% 3.19% 6.24% 0.00% 2015 2016 TOTAL 26

COLOCACIÓN DESPUÉS DE LA EVALUACIÓN DISTRIBUIDA POR AÑO 1800 1600 1610 1400 1200 1000 949 832 800 2015 778 2016 600 510 439 506 TOTAL 400 200 307 199 188 188 121117 238 77 165 100 128 23 36 62 26 37 0 27