ROGRAMA DE TEATRO ESCOLAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CICLO ESCUELA AL TEATRO, PATIOS ESCÉNICOS Y CICLO #JÓVENESALTEATRO.

Documentos relacionados
PROGRAMA DE TEATRO ESCOLAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO

PROGRAMACIÓN DE TEATRO PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES

Convocatoria. Cervantes, a la calle!

PROGRAMACIÓN DE TEATRO PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES

PROGRAMACIÓN DE TEATRO PARA ADULTOS

Convocatoria Casa de la Sal 2015

CONVOCA. El Instituto Veracruzano de la Cultura I. BASES

c o n v o c a n : 2. Las personas que participan deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

1. Los participantes deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

PROGRAMA NACIONAL de TEATRO ESCOLAR VER ACRUZ

Actualmente, RECIO está conformado por:

MUESTRA ESTATAL DE TEATRO

Temporada Teatral de Invierno 2018

CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD EN MODALIDAD NO ESCOLARIZADA (A DISTANCIA)

2.º. del. Poli- VAlente. MARA- TóN de CONVOCATORIA

Convocatoria para conformar la programación de la

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA CICLO TEATRAL DE JÓVENES DIRECTORES. TEMA: FAMILIA MARZO SETIEMBRE 2018

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Convocatoria. Programa Nacional DE TEATRO ESCOLAR

Convocatoria TEATRO ESCOLAR. Ciclo del Programa Nacional

Invertir más y mejor: Desarrollo de Capacidades en la Estimación del Gasto Público en la Adolescencia y Juventud en México

CONVOCATORIA XXVI PREMIO NACIONAL DE TEATRO PETER TRAVESÍ CANEDO

A creadores de la disciplina de teatro en el estado de Tlaxcala a participar en la realización del Programa Nacional de Teatro Escolar 2018.

ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE. centrodelasartesslp.gob.mx

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS TEATRALES AGOSTO DICIEMBRE 2017

SE ABRE CONVOCATORIA TEATRO MORI 2017

Teatro Escolar 2018.

CONVOCATORIA PARA INTEGRAR LA PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA 2018 DEL CENTRO CULTURAL HELÉNICO

programación sala la comedia

I PRESENTACIÓN II BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN. 10/7/2014 Convocatoria del Teatro Escolar 2014

PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN ARTE Y MEDIOS 2008

3. Los solicitantes deberán ser mayores de edad, y podrán concursar de forma individual o como integrantes de un grupo.

TEATRO CONVOCATORIA 2018 CENTRO CULTURAL MATUCANA 100

CONVOCATORIA 2019 TEATRO

TEATRO INFANTIL EN EL MUCEN BASES

convocatoria Programa Nacional de Teatro Escolar 2016 Objetivos específicos del Programa:

TEATRO. Convocatoria Centro Cultural Matucana 100 / Av. Matucana 100

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) CONVOCATORIA 2013 Especialidades Médicas

CONVOCAN: A creadores de la disciplina de teatro en el estado de Campeche a participar en la realización del PROGRAMA NACIONAL DE TEATRO ESCOLAR 2018

DIRECCIÓN ARTÍSTICA. Luz Emilia Aguilar Zinser Mario Cantú Sonia Couoh Luis Mario Moncada Sara Pinedo

BECAS DE MANUTENCIÓN 39 Muestra Nacional de Teatro

CONVOCATORIA PAC 2018

BASES CONVOCATORIA SELECCIÓN AGRUPACIONES FOLCLÓRICAS QUINTA FERIA COSTUMBRISTA DE LO ESPEJO 2018

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

Sobre la Fundación Proyecto Ser Humano

De Joven a Joven Concurso de escrito: Cómo influye el CONALEP en mi vida?

CONVOCATORIA PÚBLICA DE LA SECRETARIA DE CULTURA PARA LA AGENDA CULTURAL PARTICIPATIVA 2018 BASES TÉCNICAS

CONVOCAN. A celebrarse del 7 al 9 de noviembre de 2018 en la Ciudad de Mérida, Yucatán.

X Festival de Danza Carmen A realizarse en ciudad del Carmen Campeche, México del 28 de agosto al 6 de septiembre del 2015.

PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA INDÍGENAS CIESAS-CONACYT

LINEAMIENTOS PARA OTORGAMIENTO DE APOYOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALES. ANTECEDENTES

Casas del Emprendedor

Procedimiento: Programación del Elenco Artístico de la UAEMex

CIRCUITOS DE ARTES ESCÉNICAS GRANADINOS 2018

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

ATRÉVETE A GENERAR UN CAMBIO Y PARTICIPA EN EL RETO!

II. DOCUMENTOS REQUERIDOS

C O N V O C A. El IMP promueve la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Octubre 20, 2014

CONVOCATORIA Reto Doctubre

BASES. Esta convocatoria es abierta y pública hasta el viernes 20 de mayo, podrán participar interesados en las siguientes disciplinas:

PROGRAMA LEAN STARTUPS MEXICO 2018 CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA LEAN STARTUPS MÉXICO

El pase de acceso es tu identificación dentro de la universidad siendo el medio para obtener los siguientes servicios.

Convocatoria para Servicio Social 2018 Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México. Instituto Nelson Mandela

Convocatoria Pública CEPC/LXIII/01/2017

Innovación Aeroespacial México 2016

Convocatoria Programa de residencias 2018

CONVOCATORIA TEMPORADA SALA NEGRA Primer semestre2017 ESCUELA DE TEATRO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Talleres para promover la lectura de la literatura infantil y juvenil

C T E H COMPAÑÍA DE TEATRO DEL ESTADO DE HIDALGO

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

CONCURSO NACIONAL DE SPOT DE RADIO 2018 EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Identificación oficial vigente; INE, Cédula Profesional o Pasaporte (ambos lados en una sola hoja).

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

TEA TRO EDUCATIVO CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 CONVOCATORIA

XII ENCUENTRO DE TEATRO GESTUAL, PANTOMIMA Y MIMO CLOWN. Invitación Pública

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BECAS DE MANUTENCIÓN (Antes PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

CIRCUITOS DE ARTES ESCÉNICAS GRANADINOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

CONVOCATORIA ESTATAL

BECAS DE CAPACITACIÓN DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN 2014

Aviso de Privacidad de Recursos Humanos

CONVOCATORIA 2017 DE APOYO A PROYECTOS DE PROTECCION CIVIL 2 de febrero de 2017

Septiembre. Octubre CONVOCATORIA. PeR ARTES ESCÉNICAS PROCESOS EN RESIDENCIA. lamecedora.org La Mecedora MecedoraLa COLOMBIA ARGENTINA MÉXICO

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Convocatoria SEP/ SEB CONACYT, 2009

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

BECAS CONACYT CLAF CONVOCATORIA 2014

ARTES ESCÉNICAS CONVOCATORIA TIJUANA CDMX EN DIÁLOGO PROCESOS. lamecedora.org La Mecedora MecedoraLa

Acuerdos y Políticas de servicio de Aulas Virtuales

BASES CONVOCATORIA ARTES ESCÉNICAS 2018

Septiembre. Octubre CONVOCATORIA. PeR ARTES ESCÉNICAS PROCESOS EN RESIDENCIA. lamecedora.org La Mecedora MecedoraLa COLOMBIA ARGENTINA MÉXICO

SOLICITUD DE CÁLCULO DE CUOTA

Taller Nacional de Profesionalización de los servicios de interpretación en Lengua de Señas Mexicana en el ámbito jurídico Segunda Edición

Transcripción:

1

2

LA SECRETARÍA DE CULTURA A TRAVÉS DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LA COORDINACIÓN NACIONAL DE TEATRO; EN COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, A TRAVÉS DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CONVOCAN A LOS GRUPOS PROFESIONALES DE TEATRO PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LAS OBRAS QUE CONFORMARÁN EL PROGRAMA DE TEATRO ESCOLAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CICLO 2018-2019, EN SUS FORMATOS ESCUELA AL TEATRO, PATIOS ESCÉNICOS Y CICLO #JÓVENESALTEATRO. ÍNDICE PRESENTACIÓN GENERAL GLOSARIO BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN POSTULACIÓN PRESELECCIÓN, AUDICIONES Y SELECCIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN TEMPORADA(S)... MONTOS ASIGNADOS REGISTRO RESULTADOS CONSIDERACIONES... AVISO DE PRIVACIDAD 04 05 06 07 08 08 08 09 09 10 11 11 La presente convocatoria se expide el 26 de abril de 2018, con fundamento en el Penúltimo párrafo del Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los Artículos 1. y 2., apartado B, fracción II del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura; los Artículos 1., 2. y 6. de la Ley que crea al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; Punto 1.1.8. del Manual General de Organización del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 3

PRESENTACIÓN GENERAL La Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes cuenta con uno de los programas de mayor tradición e impacto social y artístico en la historia reciente del teatro mexicano: el Programa de Teatro Escolar en la Ciudad de México; cuyo objetivo fundamental es brindar a las Niñas, Niños y Jóvenes la oportunidad de ver teatro realizado bajo los más rigurosos estándares de calidad. Las acciones realizadas dentro del Programa de Teatro Escolar subrayan la importancia de las actividades artísticas en la educación, pensando en el desarrollo de una sociedad creativa, crítica y sensible; insertando al arte teatral como un componente básico para la formación integral de los individuos. El Programa se desarrolla de manera coordinada entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, responsable de la contratación de las compañías que presentan las puestas en escena a los escolares; así como de proporcionar los recintos teatrales donde se darán las funciones y la Secretaría de Educación Pública, que a través de sus direcciones operativas, elabora y difunde los calendarios de funciones destinadas a atender los diferentes niveles educativos tanto en educación regular como en educación especial de preescolar, primaria y secundaria. El INBA está encargado también de coordinar el trabajo de todo el personal que atiende el Programa, para ofrecer óptimas condiciones antes, durante y después de cada función. 4

GLOSARIO En la presente convocatoria se entenderá por: Escuela al teatro: los alumnos y docentes se desplazan al recinto teatral. Patios Escénicos: la obra de teatro se presenta en el patio de la escuela. Ciclo #JóvenesAlTeatro: la obra se presenta por las tardes en alguno de los teatros a cargo de la Coordinación Nacional de Teatro, o en funciones especiales fuera del Centro Cultural del Bosque (CCB). Sedes alternas: El Programa tiene como misión atender a público en edad escolarizada, aunque no estén inscritos a ninguna institución educativa. Por lo que todas las obras de todos los modelos podrían ser enviadas a dar función a sedes alternas como: explanadas delegacionales, comunidades tutelares, hospitales, entre otros; en horarios matutino o vespertinos. Día de función: En el formato Escuela al Teatro se darán hasta 2 funciones al día en horario matutino. En el formato Patios Escénicos se darán hasta 2 funciones al día; en horario matutino o vespertino. En el Ciclo #JóvenesAlTeatro se dará una función al día en horario por definir. En Sedes Alternas se dará una función al día en horario por definir. Ciclo 2018-2019: Periodo para llevar a cabo la temporada octubre a diciembre 2018 y febrero a junio 2019. Trámite administrativo: Documentos y procedimientos requeridos para la contratación de la persona física o moral. Cumplimiento de Normatividad Fiscal: La o las personas que sean contratadas deberán estar inscritas en el SAT y al corriente con sus obligaciones fiscales. Persona Moral: Agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una Sociedad Civil (S.C.) o Asociación Civil (A.C.). Persona Física: Individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos bajo el régimen de honorarios. SIAFF: Sistema Integral de Administración Financiera Federal, al que se deberán dar de alta cada una de las personas contratadas. Consejo Asesor de Programación: Grupo integrado por especialistas de las artes escénicas invitados por el INBA; así como por los representantes de los niveles educativos (preescolar, primaria y secundaria), de la Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Académico (DGIFA) de la SEP. 5

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN Podrán participar grupos profesionales especializados en teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, residentes en la Ciudad de México o en cualquier otro Estado de la República Mexicana*, con una sola puesta en escena ya producida en su totalidad, dirigida a los distintos niveles de educación básica. Los grupos profesionales podrán participar en uno de los siguientes formatos Escuela al Teatro, Patios Escénicos o en el Ciclo #JóvenesAlTeatro. Todas las obras que postulen al formato Escuela al Teatro o Patios Escénicos deberán poder presentar hasta dos funciones al día. No se seleccionarán montajes cuyas características impidan dar dos funciones de manera consecutiva (con un mínimo de 30 minutos de descanso entre una presentación y otra). En caso de participar en el formato Patios Escénicos la compañía deberá trasladarse por sus propios medios, y, en caso de requerirlo, deberá llevar equipo de audio, micrófonos o cualquier dispositivo necesario para la realización de la(s) función(es). Deberán contar con disponibilidad de tiempo para trasladarse y atender dos funciones diarias, de lunes a viernes, en horario matutino, quedando estipulado que el espacio de representación será el patio de la escuela. Los grupos postulantes deberán considerar las características y etapas de desarrollo de las y los estudiantes a los que dirigen su propuesta, así como sus necesidades formativas y culturales. Podrán consultar al respecto en la página electrónica de la Secretaría de Educación Pública www.sep.gob.mx El tiempo de duración de las obras deberá ser: Edad (años) Minutos Preescolar Primaria Secundaria Jóvenes 3 a 5 6 a 11 12 a 15 15 + 45 a 50 50 a 60 60 a 70 Máx. 90 Los grupos seleccionados no podrán modificar los elencos presentados, los cuales deberán incluir suplencias. Tampoco podrán modificar la estructura dramática ni cualquier otro aspecto de la puesta en escena presentada originalmente. Cualquier ajuste o imprevisto deberá notificarse al Consejo Asesor de Programación, quienes ponderarán la situación y decidirán si el proyecto continúa o no dentro del Programa. * Los grupos que no residen en la Ciudad de México, deberán tomar en cuenta que el Programa de Teatro Escolar no cubre gastos de transportación, hospedaje ni alimentación. Lo anterior deberá ser considerado también para la etapa de audiciones, de ser el caso. 6

MONTOS ASIGNADOS POR DÍA DE FUNCIÓN PARA EL PAGO DE LA TEMPORADA DE LOS GRUPOS SELECCIONADOS El Instituto Nacional de Bellas Artes cubrirá los honorarios de las compañías seleccionadas, considerando que el monto asignado es por día de función (de hasta dos funciones al día), por número de participantes en escena, más un asistente; para los tres formatos de participación: Escuela al teatro, Patios escénicos y Ciclo #JóvenesAlTeatro. Actores en escena más un asistente que dan un total de: Dos integrantes Tres integrantes Cuatro integrantes Cinco integrantes Seis integrantes Siete integrantes Ocho integrantes Nueve integrantes Diez o más integrantes $4,000.00 $5,500.00 $6,500.00 $8,000.00 $9,000.00 $10,500.00 $12,000.00 $13,500.00 $16,000.00 + IVA, menos retenciones aplicables. Se otorgará un pago único de $10,000.00 por concepto de remontaje que se incluirá en el pago total de la temporada. (Previa revisión de presupuesto). El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura no se hará cargo de gastos de post-producción, mantenimiento, consumibles, derechos de autor, ni de cualquier otro rubro no previsto en la presente convocatoria. Los montos establecidos no se modificarán, aun cuando las obras sean producciones propias (INBA) o coproducciones que incluyan la participación de otras Instituciones públicas o privadas. Los proyectos seleccionados deberán considerar la entrega de una garantía equivalente al 10% del monto total del contrato, en caso de aplicar. 7

POSTULACIÓN Los grupos postulantes deberán ingresar a la plataforma http://teatroescolar-inba-cdmx.com INFORMACIÓN REQUERIDA Llenar el formato de datos generales que se despliega al inicio del registro. Responsable del proyecto: -Nombre completo -Correo electrónico -Teléfono(s) Datos de la obra: -Título -Autora/autor -Nombre de la compañía -Entidad de la compañía -Modalidad (Escuela al Teatro, Patios Escénicos o Ciclo #JóvenesAlTeatro) -Nivel educativo (Preescolar, Primaria o Secundaria) Enlace al video de la obra completa: Incluir la liga al video de la obra completa. El video debe presentar imagen y audio nítidos y comprensibles. Puede ser una edición a partir de distintas tomas con acercamientos, siempre y cuando no se haya eliminado ningún fragmento o aspecto significativo de la puesta en escena. El Consejo Asesor de Programación podrá solicitar ver un video realizado a toma abierta cubriendo todo el escenario y sin cortes, en caso de considerarlo necesario. 8

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Subir al sistema la siguiente documentación en los espacios destinados para cada uno de éstos (Los archivos deberán estar escaneados para su correcta legibilidad, no se aceptan fotografías ni archivos que no permitan el acceso a la información. Los archivos deberán estar en formato PDF): Identificación oficial vigente de la persona responsable del proyecto. Carpetade la obra que incluya: autora/autor, directora /director, descripción del concepto de la puesta en escena, sinopsis, elenco (nombres completos y nombres artísticos, especificando qué personaje o actividad desempeñan cada uno durante función), creativos, fotografías y ficha técnica del montaje. En su caso, currículo de la compañía (En orden cronológico y con información actualizada). Libreto. Comprobante del registro del texto dramático o partitura escénica (Certificado de derechos de autor, que deberá coincidir con el título que se describa), así como el documento que otorgue a la o el responsable, los derechos por concepto de presentación durante 2018 y 2019 (carta simple de cesión de derechos), así como la identificación oficial vigente de la autora/autor (en caso de aplicar). RFC de la(s) persona(s) por contratar. Los proyectos que no cubran todos los requisitos o que envíen documentos o materiales ilegibles, alterados o que no correspondan a lo solicitado en la presente convocatoria no serán revisados por el Consejo Asesor de Programación (CAP). Se deberán enviar en tiempo y forma todos los documentos e información solicitados. Sólo se recibirán proyectos a través de esta plataforma digital. Completar el registro antes del domingo 13 de mayo de 2018 a las 18:00 horas, tiempo del centro, momento de cierre de la presente convocatoria. Es responsabilidad del solicitante dar seguimiento al estatus que guarda su proyecto que en el sistema podrá presentarse como: Ingresado: El proyecto ingresó al sistema y se encuentra en fase de revisión administrativa. Revisión administrativa: Se revisa lo solicitado en el apartado de Postulación. En caso de omitir alguna información o documentación requerida, el proyecto no pasará al proceso de revisión del CAP. Revisión CAP. Se revisarán los proyectos con base en los Criterios de evaluación que se describen más adelante. En esta fase se realizará una preselección para elegir los proyectos que audicionarán. Audiciones: Proyectos seleccionados para la fase de Audiciones. 9

PRESELECCIÓN, AUDICIONES Y SELECCIÓN Se realizará una preselección. El Consejo Asesor de Programación determinará cuáles proyectos pasan a la siguiente fase: la audición. Los grupos elegidos para audicionar serán notificados el día 25 de mayo de 2018 vía telefónica y correo electrónico. En esta comunicación se indicará fecha, horario y lugar asignados para su audición. Es responsabilidad del solicitante estar pendiente de esta notificación y responderla el mismo día 25 de mayo de 2018. Las audiciones se llevarán a cabo entre el 28 de mayo y el 7 de junio de 2018 en los diferentes espacios del Centro Cultural del Bosque, a cargo de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA. A la audición sólo podrán asistir como espectadores los miembros del Consejo Asesor de Programación o personas invitadas por el INBA o la SEP. No habrá acceso a ninguna persona ajena al proceso de evaluación y selección. CRITERIOS DE EVALUACIÓN En todos los casos, el Consejo Asesor de Programación (CAP) evaluará cada uno de los proyectos considerando como ejes rectores de la curaduría general la pertinencia artística, social y formativa de la obra, la Intencionalidad pedagógica relacionada al nivel educativo al que está dirigida la puesta en escena, la equidad de género, la rotación de artistas, y la pluralidad en las propuestas seleccionadas. No se seleccionarán proyectos cuyos discursos avalen estereotipos de género, de clase, raciales o por nacionalidad, entre otros. También se tomarán en cuenta la viabilidad técnica y operativa de cada uno de los proyectos. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo Asesor de Programación. TEMPORADA(S) DE LOS GRUPOS SELECCIONADOS A través de la presente convocatoria se seleccionarán los montajes para crear la oferta de Teatro Escolar en la CDMX en sus modalidades Escuela al Teatro, Patios Escénicos y Ciclo #JóvenesAlTeatro. Los grupos profesionales seleccionados serán programados de acuerdo con el número de funciones y fechas solicitadas por la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Académico, para presentarse entre octubre y diciembre de 2018 y/o entre febrero y junio de 2019. 10

RESULTADOS El Consejo Asesor de Programación será el único encargado de seleccionar las obras que conformarán el repertorio del Programa de Teatro Escolar incluyendo, en su caso, las producciones que realice el INBA y su decisión será inapelable. La lista de proyectos seleccionados para conformar la programación del ciclo 2018-2019, se dará a conocer a través de la página electrónica del INBA (http://www.bellasartes.gob. mx), el viernes 15 de junio de 2018. El INBA se reserva el derecho a producir una o más puestas en escena para participar en el Programa. Todo lo concerniente a la producción y programación de la Producción INBA deberá contar con el aval del Consejo Asesor de Programación. El INBA se reserva el derecho a invitar a una o más puestas en escena para participar en el Programa. Todo lo concerniente a la invitación y programación de dicha(s) puesta(s) deberá contar con el aval del Consejo Asesor de Programación. Se entregarán boletas de calificación de los proyectos seleccionados o no a los postulantes que lo soliciten a través de correo electrónico a las direcciones abajo dispuestas. Los proyectos seleccionados para conformar la programación del ciclo escolar 2018-2019, estarán a cargo del Consejo Asesor de Programación y su dictaminación será inapelable. CONSIDERACIONES PARA LOS GRUPOS SELECCIONADOS Los grupos seleccionados para conformar la programación del ciclo escolar 2018-2019 deberán considerar que se requerirá documentación adicional y en cada caso se dará aviso de inmediato. AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE TEATRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione. Los datos personales serán utilizados para única y exclusivamente participar en el proceso de Convocatoria del Programa de Teatro Escolar en la Ciudad de México ciclo 2018-2019, incluyendo la información personal, creación artística, derechos de autor de la obra conforme a la convocatoria emitida por la Coordinación Nacional de Teatro. De manera adicional, los datos personales que nos proporcione podrán ser utilizados para contar con datos de control, estadísticos e informes sobre el servicio brindado; promover los eventos y actividades institucionales de promoción, capacitación y difusión, así como realizar encuestas de calidad del servicio. Se hace de su conocimiento, que los datos personales proporcionados, sólo podrán ser transmitidos y remitidos en los términos previstos en el Título Quinto de la mencionada Ley General, observando todas las disposiciones relacionadas en dicha normativa; en este sentido, su información puede ser compartida, principalmente y de acuerdo al ejercicio de las facultades que realiza el INBA, con la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) u otras dependencias gubernamentales que lo requieran para realizar y proporcionar datos estadísticos sobre temas relativos a la convocatoria en la que se participa conforme a las facultades otorgadas por la Coordinación Nacional de Teatro, como lo establecen los artículos 1, Apartado B, fracción II del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura; 1,2 y 6 de la Ley que crea al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y, punto 1.1.8 del Manual General de Organización del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. La Unidad Administrativa responsable del resguardo de los Datos Personales que hoy se recaban es la Coordinación Nacional de Teatro. Si desea conocer nuestro aviso de privacidad integral, lo podrá consultar aquí o bien de manera presencial en nuestras instalaciones ubicadas en Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, Mezzanine, Colonia Chapultepec Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11560 en la Ciudad de México, o solicitarlo al correo electrónico teatroescolar@ inba.gob.mx o al número telefónico 1000-56- 00 extensiones 4120 ó 4656. 11

Más información: Tel. (01 55) 10 00 56 00 extensiones: 4120, 4656 teatroescolar@inba.gob.mx bromero@inba.gob.mx 12