Mujeres y Deporte: Subvirtiendo desigualdades de género

Documentos relacionados
CURSO EJERCICIO FÍSICO, EMBARAZO Y RECUPERACIÓN POSTPARTO: INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DESDE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

Aprender Historia Jugando: los videojuegos asaltan las aulas

Gestión del Estrés: Prevención y Reducción de Síntomas

4ª Escuela de Verano de Ecología de Navarra. Observando la Biodiversidad: desde la Investigación Científica a la Ciencia Ciudadana

Enfermedades raras: entre la invisibilidad y la sobreexposición

Conflictos Internacionales, tierra y recursos naturales. Oportunidades de actuación desde las instituciones y la ciudadanía

Lunes 7 De Mayo Asignatura Cátedra Carrera Horario Aula. Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social 08:00 10

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Powered by TCPDF (

Cinco puertas abiertas al Patrimonio Cultural

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

JORNADA MUJER, DEPORTE Y COMUNICACIÓN

Aprender Historia Jugando: los videojuegos asaltan las aulas

Formación en Enfermedades Raras: una asignatura pendiente

CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

Formación en Enfermedades Raras: una asignatura pendiente

Low Pressure Fitness

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2017/2018 GRADUADO/A EN CIENCIAS ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE SEPTIEMBRE

Líneas de trabajo en relación al desarrollo atípico del lenguaje en niños bilingües euskera-castellano/francés y plurilingües

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

ESCUELA DE ICTUS Colaboración con el Hospital Universitario Rey Juan Carlos 11 de febrero de 2019.

ESPECIALISTA EN PILATES SUELO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (I EDICIÓN)

ACTIVIDADES DE VERANO 2016 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO FECHA CAMPEONATO INSULAR

ABONOS ANUALES, MENSUALES, VERANO Y ALQUILERES INSTALACION

MÁSTER EN PILATES TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (MPTF-1) (I ED)

Urgencias a pie de campo en el deporte. Vendajes funcionales Master Universitario en Fisioterapia deportiva

PROGRAMACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO URBANO 2001 FINCA EL PILAR

Actividades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS):

Educación Física. EF2 -- Experiencias con éxito en EF - Bloque II. 6 Cómo crear actividades coreográficas sin ser experto?

CURSO 2018/19. Idiomas! Música! Universidad Popular POBLETE. Deportes! Programa de Actividades. Cultura! ...y mucho más Anímate!

02 de septiembre de de septiembre de 2013

TALLERES PRIMARIA SEGUNDO TRIMESTRE

TITULACIONES ACADÉMICAS

Programación Septiembre Tetuán 2014

La semana del 27 de junio al 1 de julio de 9:00 a 14:00 (45, con comedor 73 )

Sumario. San Pablo- Santa Justa. Noticias - Agenda. Últimos días para presentar proyectos al plan Mejora tu Barrio. Página 3

I ESCUELA de. de illescas EMPODERAMIENTO PROGRAMA ACTIVIDADES. Oct./ Dic. 2016

CALENDARIO II SEMESTRE 2018

CALENDARIO ACADÉMICO 2017/2018

Retratos desde Gaza: la representación de las mujeres en los conflictos armados

IV Jornadas de Danza en la UCA 2006

España Universitario de Vela y Vela adaptada 2017

TALLERES PRIMARIA TERCER TRIMESTRE

Calpe, del 6 al 9 de mayo de 2018

DIPLOMADO DE FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA Y NEONATOLOGÍA.

MEJOR PERIODISMO, MÁS DEMOCRACIA Málaga (del 4 al 8 de julio de 2016)

GRADO EN FISIOTERAPIA. CAMPUS DE PONFERRADA CURSO ACADÉMICO HORARIO 4º CURSO

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 8 DE MARZO DE 2015

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

CAMPAMENTO JUVENIL DE PESCA Y CONSERVACIÓN PIRINEOS 2017

ÍNDICE. Presentación. Horarios cursos : Secundaria. Bachillerato. Modelos de pertenencia. Cuotas y Servicios Específicos. Duración de la Temporada.

NO HAY AGRESIÓN PEQUEÑA

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA

OCTUBRE Casa del Agua - Termaria: Calle Manuel Murguía, s/n La Coruña

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos

Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y Facultad de Ciencias de la Educación

ST. NAZAIRE - AVILÉS. Del 26 al 30 de Mayo Encuentro Ciudadano con Entidades de la Ciudad Hermana de St. Nazaire C M

BORRADOR. Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Nutrición Personalizada y FACULTAT DE FARMÀCIA 1 Primer cuatrimestre

TALLER DE LECTOESCRITURA. Con este taller pretendemos responder a las necesidades específicas de

Gestión Deportiva en Municipios de menos de Habitantes

Grupo A (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte)

Calpe, del 6 al 9 de mayo de 2018

Facultad de Enfermería

Presentación. Destinatarios. Objetivos

PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE

OFERTA FORMATIVA PARA CLUBES DEPORTIVOS Y ENTIDADES LOCALES

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico Madrid Pabellón Docente Ramón y Cajal

Escuela Deportiva de BALONCESTO

- 1.- Cursos Defensa Personal. LUGAR: Gimnasio Colón. EDAD: A partir de 14 años

29 y 30 de Abril y 1 de Mayo Centro de Equitación y Equinoterapia Biki Blasco Labiano-Navarra Asistentes 60 euros y con caballo 90 euros

Móstoles tejiendo redes contra la Violencia de Género

Gran apertura con castillos hinchables y talleres Sábado 8 de julio, de a h. Barranquillo de Pozo Izquierdo

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011

ACTIVIDADES DEPORTIVAS ANUALES

Escuelas Deportivas Verano Gratuitas - Máx. 12 alumnos/grupo

COMO QUIERES! VIVE EL BALONCESTO. Del 26 al 29 de diciembre

PARA TI Que como purple woman buscas cuidarte y mantenerte en forma en las distintas etapas de tu vida,

Curso 1º. Curso 2º. Obligatorias. Obligatorias. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y Facultad de Ciencias de la Educación

Tratamiento integral del deportista de élite lesionado. El deportista paralímpico Master Universitario en Fisioterapia deportiva. Modalidad presencial

Campus de verano ZAMORA CLUB DE FÚTBOL

Miércoles 12 de Marzo de 2014 HORA TEMA EXPOSITOR 07:30 am 08:00 am. 08:00 am 08:30 am.

CALENDARIO ACADÉMICO 2019

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo

15 de septiembre de de septiembre de 2014

Actividades. deportivas. Programa Verano Campus de Alcoy

EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018!

PROGRAMA CURSO: CIUDAD INCLUSIVA

DOSSIER ORGANIZACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO Y OPEN DE VOLEY PLAYA CON FORMACION 2018

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lesiones del aparato locomotor en el deporte Master Universitario en Fisioterapia deportiva. Modalidad presencial

Transcripción:

CURSOS DE VERANO UDAKO IKASTAROAK Mujeres y Deporte: Subvirtiendo desigualdades de género 03-06 SEPTIEMBRE Sala multiusos Ayuntamiento de Zizur Educación y Ciencias Humanas Castellano 0,5 ECTS 30 plazas 50 15 horas Matrícula abierta Plazo de inscripción Hasta 30 agosto 2018 La actividad física y el deporte son unas herramientas de contrastado poder socializador y de mantenimiento y mejora de la salud. Paradójicamente, en el mundo del deporte es donde con más claridad se produce una enorme invisibilización y ninguneo de las mujeres. Desde la dotación de los premios en los campeonatos donde

se compite por sexos, al espacio que el deporte practicado por mujeres ocupa en los medios de comunicación, pasando por la utilización de un lenguaje, predominantemente excluyente, todo nos aboca a crear un constructo mental donde las mujeres no existen o son una excepción. Por otra parte, la práctica deportiva realizada por mujeres ha copiado los patrones biomecánicos de ejecución y de entrenamiento que tradicionalmente han realizado los hombres obviando las diferencias estructurales y fisiológicas de las mujeres provocando una alta prevalencia de disfunción, fundamentalmente en core y suelo pélvico. Estos efectos se pueden agudizar en las mujeres durante el embarazo y el postparto si no se entrena adecuadamente. Con este curso pretendemos mostrar con datos, evidencia científica y experiencias prácticas, las desigualdades, en diferentes ámbitos, a las que deben enfrentarse muchas mujeres en su práctica deportiva. Asimismo, terminaremos aportando un decálogo de propuestas para subvertir esta situación de injusticia que vive parte de la mitad de la población mundial. PÚBLICO DESTINATARIO Profesionales del ámbito de la Educación Física y el deporte, la sociología, el periodismo y la fisioterapia. Público en general. OBJETIVOS -Aportar una perspectiva de género al ámbito de la práctica deportiva realizada por mujeres, desde la sociología, el periodismo y la salud. -Conocer la historia de la restricción del movimiento en las mujeres -Visibilizar la construcción de la corporeidad de las mujeres. -Descubrir las consecuencias de las transgresiones de los mandatos patriarcales y las sanciones que pueden suponer no cumplir los mandatos de feminidad en los espacios de hombres. -Comprender la importancia del lenguaje en la creación del imaginario colectivo -Conocer casos reales de deportistas y su lucha contra las desigualdades. -Aprender a construir noticias y mensajes inclusivos. -Empoderar a las mujeres a través del control de la corporeidad y el movimiento. -Descubrir la manera de anular o disminuir los potenciales efectos perjudiciales de la práctica deportiva en el cuerpo de las mujeres nulíparas y multíparas,

fundamentalmente en el core y suelo pélvico. -Realizar una correcta ejecución de los ejercicios más utilizados en el deporte, como abdominales, sentadillas, etc.., de forma respetuosa con las características morfológicas de las mujeres. -Practicar ejercicios compensatorios, como los hipopresivos adaptados a la mujer en el mundo del deporte. -Conocer y consensuar propuestas de cambio con las que subvertir tantas desigualdades y construir un mundo más justo e igualitario. DIRECCIÓN DEL CURSO Patricia Amigot (Departamento de Trabajo Social) Lidón Soriano (Escuela Sanitaria de Navarra) LUNES 03 SEPTIEMBRE Construcción de idearios comunes desde la perspectiva sociológica de género y la lingüística. 16:00-16:15 Presentación Patricia Amigot y Lidón Soriano 16:15-18:15 Taller y Conferencia Lenguaje deportivo en el imaginario colectivo. Clara Sainz de Baranda 18:15-19:30 Conferencia Deporte, Desigualdad y Mujeres: una perspectiva de género. Patricia Amigot MARTES 04 SEPTIEMBRE Experiencias y medios de comunicación (MMCC) 16:00-18:00 Mesa redonda Relatos de mujeres sobre sus experiencias deportivas. Izaskun Osés, Maitane Melero, Amaia Osaba, Erkuden Almagro, Nuria Rodríguez

Sánchez 18:00-20:00 Conferencia Tratamientos, en los medios de comunicación, del deporte realizado por mujeres. Cristina Gallo MIÉRCOLES 05 SEPTIEMBRE Deporte, mujer y salud 16:00-17:30 Conferencia Práctica deportiva y mujer: en la nuliparidad, el embarazo y el postparto. Consejos para prevenir las disfunciones de suelo pélvico en las mujeres. Lidón Soriano 17:30-20:00 Práctica Realización correcta del ejercicio físico en el entrenamiento deportivo y adecuada realización de los ejercicios hipopresivos. Lidón Soriano JUEVES 06 SEPTIEMBRE Propuestas de cambio para subvertir las desigualdades de género 16:00-18:00 Taller y Conferencia Propuetas para subvertir las desigualdades de género en el ámbito del deporte. Mar Mas 18:00-19:15 Conferencia Proyecto en igualdad: el ejemplo de Ansoain Eva Istúriz 19:15-19:30 Cierre Patricia Amigot y Lidón soriano ORGANIZA UPNA

FINANCIA Ayuntamiento Zizur Universidad Pública de Navarra