METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS CONSEJEROS DISTRITALES ELECTORALES

Documentos relacionados
ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE MODIFICA EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2010 DEL C

Actividades previstas para la implementación del SIJE 2018 desarrolladas Atributo de oportunidad Ponderación 5% Nivel alto

Capítulo Primero Disposiciones Generales. Artículo 1. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS

Convocatoria Pública CEPC/LXIII/01/2017

Manual de Organización

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE NIVEL OPERATIVO

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

Metodología (Modelo) de Evaluación del Desempeño de los Servidores Profesionales Electorales del INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2017

Lineamientos para la designación de los Consejeros Electorales Distritales y

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA REFORMA ELECTORAL

Indicadores de Gestión 2011

Fecha de término de la meta dd/mm/aaaa Nivel esperado 100%

Mapa de Proceso de Reclutamiento, Selección y Contratación

COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA 2ª Sesión Ordinaria 2014

Manual para la Evaluación del Desempeño del Personal del Servicio Electoral Profesional en Órganos Desconcentrados Proceso Electoral 2011

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

Instituto Electoral del Estado de México. ANEXO DEL ACUERDO No. 25

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL ANEXO DEL ACUERDO 037/SE/

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

UNIÓN TEMPORAL ALMA MATER-UTP NIT

EVALUACIÓN DE GESTIÓN POR DEPENDENCIA OFICINA DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2014 INTRODUCCIÓN

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 VERSIÓN CIUDADANA

TERCER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN, ASESORÍA

Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro Plan Anual de Evaluaciones 2012

A N T E C E D E N T E S

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A. C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN OBJETIVO

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 VERSIÓN CIUDADANA

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO CONSEJO DISTRITAL

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

C O N V O C A T O R I A

SECRETARÍA DE SALUD HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATLACOMULCO

MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES

Ciudad de México, 8 de enero de 2016.

Términos de Referencia para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Escuelas de Tiempo Completo

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE PRESENTA A LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

33. PROCEDIMIENTO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL SINDICALIZADO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A. C. OBJETIVO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Verificación de la funcionalidad de los Centros Escolares de Educación Básica

Página 1 de 8. Lineamientos para la designación de las y los consejeros distritales electorales y de las y los consejeros municipales

Aprobadas por Acuerdo IEEM/CG/184/ de junio de 2012

Capítulo primero Disposiciones generales

R E S U L T A N D O S:

CONGRESO NACIONAL LA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA ELECCIÓN DE LA NOMINA DE CANDIDATOS A INTEGRAR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS,

SECRETARÍA EJECUTIVA

LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN DE OBSERVADORES ELECTORALES Y VISITANTES EXTRANJEROS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

MANUAL DE LOS SUBCOMITÉS LOCALES DE OBRA PÚBLICA ÍNDICE

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACION PARA EL EJERCICIO FISCAL

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS EMPLEADOS DE CARRERA

Programa de Trabajo anual del Tecnológico de Estudios de Huixquilucan.

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

A N T E C E D E N T E S

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE POLOTITLAN "AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE."

SISTEMA DE EVALUACION ANUAL DEL DESEMPEÑO DE LOS MIEMBROS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EJERCICIO 2002

A N T E C E D E N T E S

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

CONTRALORÍA GENERAL, TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CONTENIDO

Junta de Coordinación Política

MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Adecuación de funciones Cargo: Coordinador (a) de Prerrogativas y Partidos Políticos

INSTITUTO DE ECOLOGIA, AC OBJETIVO

REGLAMENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PODER JUDICIAL.

Auditorías al Sistema de Gestión de la Calidad

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DEL FACILITADOR E INSTRUCTOR

ÍNDICE 1.- MARCO JURÍDICO CONSIDERACIONES GENERALES PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS Y FONDOS FEDERALES 7 SUJETOS A EVALUACIÓN - 2 -

Anexo 1 Lineamientos para la Evaluación del Desempeño de los miembros del Servicio Profesional Electoral correspondiente al ejercicio 2015.

128. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PETICIONES CIUDADANAS.

A N T E C E D E N T E S

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO CRITERIOS Y PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO DEL EXAMEN ESCRITO

MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DECPF. Procedimiento de Resolución de Quejas y Apelaciones

Programa Anual de Actividades 2017

BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN

C O N T E N I D O. I. Introducción. Marco Conceptual. Fundamento. Consideraciones Generales. V. Objetivo. Metodología. Cronograma.

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA A EMPLEADOS PÚBLICOS Y TRABAJADORES OFICIALES

2. Guía Específica de Auditoría de Legalidad

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ACUERDO NO. COFECE-DGA-RH

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ SOCIEDAD ANÓNIMA - UTEPSA - REGLAMENTO DE AUTOEVALUACIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

FICHA TECNICA DE INDICADORES

ANEXO ÚNICO. Lineamientos para la Evaluación del Desempeño de los miembros del Servicio Profesional Electoral correspondientes al ejercicio 2016.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES SED OPERATIVO 2018

SUBSISTEMA: Control Estratégico. COMPONENTE: Ambiente de Control FRECUENCIA

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO

Transcripción:

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS CONSEJEROS DISTRITALES ELECTORALES Chilpancingo de los Bravo, Gro Abril de 2015

ÍNDICE PAGINA 1 OBJETIVO 3 2 PARTICIPANTES 3 3 DE LOS FACTORES DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 3 31 Eficacia/Eficiencia en el logro de resultados globales derivados de objetivos y metas programadas en términos individuales y grupales 4 32 Estándares profesionales de servicio fundados en principios y perfiles de actuación 4 321 Principios rectores 4 322 Perfiles de actuación 5 3221 Perfiles de actuación aplicable a los Presidentes de Consejos Distritales Electorales 5 3222 Perfiles de actuación aplicables a Consejeros Distritales Electorales 6 33 Proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital Electoral 6 34 Forma de evaluación de los factores 7 4 EVALUADORES 7 41 Evaluación por factor y subfactor de Presidentes de Consejos Distritales Electorales 8 42 Evaluación por factor y subfactor de Consejeros Distritales Electorales 8 5 PONDERACIÓN DE LOS FACTORES DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 9 51 Ponderación por factor y subfactor 9 511 Ponderación por factor y subfactor de Presidentes de Consejos Distritales Electorales 9 512 Ponderación por factor y subfactor de Consejeros Distritales Electorales 10 52 Tabla de valores en función de la asignación de porcentaje por subfactor 11 521 Metas 11 522 Eficiencia 11 53 Principios y perfiles de actuación 12 531 Principios rectores 12 532 Perfiles de actuación 12 6 LINEAMIENTOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN 12 61 Del inicio y la notificación de los trabajos para llevar a cabo la evaluación 12 62 De la integración de calificaciones derivadas de la aplicación de los factores de evaluación 13 63 De la calificación de la evaluación del desempeño 13 64 Periodo de evaluación por factor y fecha de entrega de los soportes por parte de los evaluadores y evaluados 14 65 Consideraciones Generales (Anexo 1) METAS PARA PRESIDENTES DISTRITALES (Anexo 2) METAS PARA CONSEJEROS DISTRITALES 14 15 21 Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 2

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS CONSEJEROS DISTRITALES ELECTORALES 1 OBJETIVO Establecer los criterios y procedimientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño de los Presidentes y Consejeros Distritales Electorales, mediante parámetros que permitan medir la objetividad con resultados individuales de su desempeño de modo cuantitativo y cualitativo a partir de las actividades que por mandato de ley deben desarrollar, manteniendo al mismo tiempo su vinculación con las metas y actividades contenidas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, de tal manera que la evaluación promueva la excelencia de su desempeño e impulse la profesionalización de su trabajo 2 PARTICIPANTES Evaluadores: Secretario Ejecutivo; Directores Ejecutivos y Representantes de Partido ante los Consejos Distritales Apoyo Técnico: Unidad Técnica del Servicio Profesional Electoral 3 DE LOS FACTORES DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO El modelo de evaluación considera tres factores principales: 1) Eficacia/eficiencia en el logro de resultado globales, derivados de objetivos y metas programadas en términos individuales; 2) Estándares profesionales de servicio fundados en principios y perfiles de actuación y 3) Proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital Electoral Una de las ventajas del modelo propuesto, radica en el hecho de que se basa en el modelo de evaluación aplicado a los integrantes del Servicio Profesional Electoral del Instituto; hecho que contribuye a contar con un solo esquema de evaluación y a homogeneizar la metodología de evaluación del desempeño tanto al personal de carrera del Instituto como a sus órganos electorales desconcentrados, facilitando con ello su aplicación y la comparación de sus resultados Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 3

31 Eficacia/Eficiencia en el logro de resultados globales derivados de objetivos y metas programas en términos individuales y grupales Evalúa el cumplimiento de objetivos y metas programadas de actividades plasmadas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, Programas Institucionales, aquellas que se desprenden de acuerdos del Consejo General, instrucciones específicas y circulares Es decir, las metas se relacionan con actividades específicas y definidas por la Ley, que los Presidentes y Consejeros Electorales Distritales deberán cumplir durante el proceso electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015, permitiendo valorar en su conjunto los resultados alcanzados en función del cumplimiento cuantitativo (eficacia), y cualitativo (eficiencia: calidad, oportunidad y aplicación de recursos) 32 Estándares profesionales de servicio fundados en principios y perfiles de actuación Valoran la observancia de los principios rectores del Instituto Electoral por parte de los Presidentes y Consejeros Distritales Electorales en su desempeño cotidiano, así como el cumplimiento de las reglas y normas del Instituto en el comportamiento del funcionario electoral establecidos en el Artículo 175 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero 321 Principios rectores Los indicadores de los principios rectores serán los mismos para Presidentes y Consejeros Distritales Electorales, tal como se describe a continuación: No PRINCIPIOS DESCRIPTOR 1 Certeza Conocimiento pleno de la función electoral, veracidad y confiabilidad en los actos, resultados y decisiones, por lo que son completamente verificables 2 Legalidad 3 Independencia 4 Imparcialidad 5 Máxima Publicidad 6 Objetividad Apego estricto a las disposiciones jurídicas electorales y técnico administrativas, así como a los principios institucionales establecidos en la Constitución, la Ley y demás normas aplicables en materia electoral Desempeño en actos y resoluciones sin presión alguna que implicara dependencia de criterios y opiniones ajenos a los principios y normas establecidos en la Constitución y la Ley Comportamiento y toma de decisiones sin favoritismo o inclinaciones de ninguna especie Difusión oportuna de los programas, metodologías y acciones realizadas a través de los medios más idóneos a su alcance Aplicación de programas y metodologías preestablecidas en los análisis y juicios con el fin de evitar sesgos derivados de intereses o preferencias personales Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 4

322 Perfiles de actuación Los perfiles de actuación de Presidentes y Consejeros Distritales Electorales, incluirán indicadores relacionados con comportamientos generales, que se aplicarán en función de las actividades que realice cada uno de ellos A continuación se detallan los diferentes tipos de perfiles de actuación 3221 Perfiles de actuación aplicable a los Presidentes de Consejos Distritales Electorales PERFIL INDICADOR DESCRIPTOR Perfiles de éxito organizacional Actitud de servicio Compromiso con el mejoramiento continuo El servidor público se esfuerza por servir a la ciudadanía resolver su problemática, así como de incorporar nuevos conocimientos en la forma de planificar sus acciones y actividades, atendiendo adecuadamente las instrucciones de sus superiores Conocimiento y capacidad en los temas del área de la cual es responsable Comprensión de la esencia de los aspectos fundamentales para transformarlos en soluciones prácticas y operables para la institución, buscando que el desempeño hacia el logro de los objetivos sea cada vez mejor Perfiles de capacidad de gestión Perfiles directivos Capacidad de planeación Habilidades para el trato interpersonal Capacidad de determinar eficazmente los objetivos, revisión constante de los mismos, estableciendo plazos y recursos requeridos, así como los mecanismos de control para asegurar su cumplimiento Capacidad para delegar y asignar claramente los roles y las responsabilidades que deberán observar los miembros de su equipo de trabajo Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 5

3222 Perfiles de actuación aplicables a Consejeros Distritales Electorales PERFIL INDICADOR DESCRIPTOR Perfiles de éxito organizacional Perfiles para la adecuada relación laboral Perfiles de capacidad de gestión Disponibilidad Cualidades para tratar a sus compañeros de trabajo Trabaja en equipo Comunicación eficaz Disposición y presencia permanente en el lugar de trabajo y en las citas o reuniones programadas con anticipación Cuidado y esmero al realizar sus actividades en el tiempo requerido Capacidad para llevarse bien con sus compañeros de trabajo, basándose en el respeto Si se presentan diferencias utiliza ante todo el diálogo como solución al problema Capacidad de cooperar y colaborar con los demás, de formar parte de un equipo y trabajar juntos para lograr objetivos comunes Capacidad de transmitir información de manera efectiva con los miembros de su equipo de trabajo, asegurándose de mantener una interacción regular y constante dentro de su ámbito de competencia 33 Proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital Electoral El último factor para determinar la evaluación del desempeño, consiste en elaborar un proyecto en el que los Presidentes y Consejeros Distritales Electorales, formulen nuevos mecanismos y procedimientos para fortalecer y mejorar el desempeño en el trabajo Las propuestas contenidas en el proyecto deben ser claras, objetivas, de fácil medición y susceptibles de cumplirse en el periodo que abarca el proceso electoral, con metas e indicadores, así como los requerimientos humanos y materiales necesarios para su instrumentación Las aportaciones documentadas para mejorar el trabajo en los procesos electorales deberán tener las siguientes características: Extensión máxima de 10 cuartillas, con interlineado de 15, letra arial número 11 Nombre del proceso mejorado Objetivo de la mejora Indicadores Requerimientos humanos y materiales (En su caso) Detalle paso a paso de la (s) mejora (s) Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 6

Impacto de la mejora en el Consejo Distrital Electoral Conclusiones 34 Forma de evaluación de los factores El factor eficacia/eficiencia en el logro de resultados globales derivados de objetivos y metas programadas y el subfactor de principios rectores, se evaluarán de forma individual; en tanto, el subfactor de perfiles de actuación de Consejeros Distritales Electorales, se evaluará de forma colectiva, de tal manera que la calificación asentada en un indicador será la misma para todos los Consejeros; en el caso del Presidente, el subfactor de perfiles de actuación se evaluará de forma individual El factor del proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital Electoral, se evaluará de forma colectiva; es decir, el Presidente y los Consejeros del Distrito, realizarán un solo proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital Electoral 4 EVALUADORES El Secretario Ejecutivo será el responsable de la evaluación del desempeño y se auxiliará de los Directores Ejecutivos para evaluar las metas y los perfiles de actuación y de los Representantes de Partidos Políticos ante los Consejos Distritales para evaluar los principios rectores En tanto, la Unidad Técnica del Servicio Profesional Electoral, será la encargada de llevar un control de los expedientes de cada uno de los Presidentes y Consejeros Distritales Electorales Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 7

41 Evaluación por factor y subfactor de Presidentes de Consejos Distritales Electorales FACTOR SUBFACTOR INDICADOR EVALUADORES Eficacia/eficiencia en el logro de resultados globales derivados de objetivos y metas programadas Eficacia/ eficiencia Metas Directores Ejecutivos según la meta Estándares profesionales de servicio fundados en principios y perfiles de actuación Proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital Principios rectores Perfiles de actuación Certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad Actitud de servicio Compromiso con el mejoramiento continuo Capacidad de planeación Habilidades para el trato interpersonal Propuesta de mejora Secretario Ejecutivo y Representantes de Partidos Políticos ante los Consejos Distritales Secretario Ejecutivo y Directores Ejecutivos Secretario Ejecutivo y Director(es) Ejecutivo(s) del área competente 42 Evaluación por factor y subfactor de Consejeros Distritales Electorales FACTOR SUBFACTOR INDICADOR EVALUADORES Eficacia/eficiencia en el logro de resultados globales derivados de objetivos y metas programadas Eficacia/ eficiencia Metas Directores Ejecutivos según la meta Estándares profesionales de servicio fundados en principios y perfiles de actuación Proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital Principios rectores Perfiles de actuación Certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad Disponibilidad Cualidades para tratar a sus compañeros de trabajo Trabajo en equipo Comunicación eficaz Propuesta de mejora Secretario Ejecutivo y Representantes de Partidos Políticos ante los Consejeros Distritales Secretario Ejecutivo y Directores Ejecutivos Secretario Ejecutivo y Directores Ejecutivos Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 8

5 PONDERACIÓN DE LOS FACTORES DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 51 Ponderación por factor y subfactor 511 Ponderación por factor y subfactor de Presidentes de Consejos Distritales Electorales FACTOR Eficacia/eficiencia en el logro de resultados globales derivados de objetivos y metas programadas SUBFACTOR Metas PONDERACIÓN POR SUBFACTOR 55% Eficiencia 5% PONDERACIÓN TOTAL POR SUBFACTOR 60% Estándares profesionales de servicio fundados en principios y perfiles de actuación Principios rectores Perfiles de actuación 10% 25% 35% Proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital No aplica No aplica 5% TOTAL: 100% Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 9

512 Ponderación por factor y subfactor de Consejeros Distritales Electorales FACTOR SUBFACTOR PONDERACIÓN POR SUBFACTOR Eficacia/eficiencia en el logro de resultados globales derivados de objetivos y metas programadas Estándares profesionales de servicio fundados en principios y perfiles de actuación Proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital Metas 45% Eficiencia 5% Principios rectores Perfiles de actuación 10% 35% PONDERACIÓN TOTAL POR SUBFACTOR 50% 45% No aplica No aplica 5% TOTAL: 100% Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 10

52 Tabla de valores en función de la asignación de porcentaje por subfactor 521 Metas PUESTO Presidente de Consejo Distrital Electoral Consejero Distrital Electoral PONDERACIÓN TOTAL DEL SUBFACTOR NÚMERO DE METAS PONDERACIÓN POR META PARÁMETROS DE EVALUACIÓN POR METAS 1 2 3 4 5 55% 5 11 11 88 66 44 22 45% 2 225 225 18 135 9 45 522 Eficiencia PUESTO Presidente de Consejo Distrital Electoral Consejero Distrital Electoral PONDERACIÓN TOTAL DEL SUBFACTOR NÚMERO INDICADOR PARÁMETROS DE EVALUACIÓN DEL INDICADOR DE EFICIENCIA 1 2 3 4 5 5% 3 17 13 1 07 03 5% 3 17 13 1 07 03 Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 11

53 Principios y Perfiles de actuación 531 Principios rectores PUESTO Presidente de Consejo Distrital Electoral Consejero Electoral Distrital PONDERACIÓN TOTAL DEL SUBFACTOR NÚMERO DE PRINCIPIOS PONDERACIÓN POR PRINCIPIO PARÁMETROS DE EVALUACIÓN POR PRINCIPIO 1 2 3 4 5 10% 5 200 200 160 120 080 040 10% 5 200 200 160 120 080 040 532 Perfiles de actuación PUESTO Presidente de Consejo Distrital Electoral Consejero Electoral Distrital PONDERACIÓN TOTAL DEL SUBFACTOR NÚMERO DE PERFILES PONDERACIÓN POR PERFIL PARÁMETROS DE EVALUACIÓN POR PERFIL DE ACTUACIÓN 1 2 3 4 5 25% 4 625 625 500 375 250 125 35% 4 875 875 700 525 350 175 6 LINEAMIENTOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN 61 Del inicio y la notificación de la evaluación La Secretaría Ejecutiva, notificará por escrito a los Presidentes y Consejeros Distritales Electorales del inicio de los trabajos para llevar a cabo la evaluación del desempeño Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 12

62 De la integración de calificaciones derivadas de la aplicación de los factores de evaluación La evaluación del desempeño incluye 3 factores de evaluación: 1) Eficacia/eficiencia en el logro de resultados globales derivados de objetivos y metas programadas en términos individuales y grupales; 2) Estándares profesionales de servicio fundados en principios y perfiles de actuación, y 3) Proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital Cada uno con distinto peso en la conformación del resultado final de la evaluación Además, los factores de evaluación contemplan subfactores con distinto peso entre sí El factor Eficacia/eficiencia en el logro de resultados derivados de objetivos y metas programadas, evaluará el cumplimiento de éstos a partir de los resultados concretos obtenidos en el desempeño de Presidentes y Consejeros Distritales Electorales, en función de la calidad y aplicación de recursos en cada uno de ellos, manteniendo la obligada y necesaria correspondencia entre las instrucciones giradas por las áreas normativas y/o jerárquicas, con relación al desempeño cotidiano de los funcionarios durante el periodo evaluado Si por causa justificable no se evalúa algún indicador o se evalúa incompleto, el peso ponderado del indicador se repartirá equitativamente entre el resto de indicadores o tipo de indicadores correspondientes 63 De la calificación de la evaluación del desempeño La evaluación del desempeño se acreditará con una calificación mínima de 8 El parámetro aprobatorio de la evaluación del desempeño para el proceso electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015, es de 8 a 10 puntos (o su equivalente en una escala de 80 a 100 puntos), la cual identificará 5 grados de desempeño, de la siguiente manera: SOBRESALIENTE: MUY BUENO: BUENO: MÍNIMO: NO APROBATORIO: 9500 a 10000 puntos 9000 a 9499 puntos 8500 a 899 puntos 8000 a 8499 puntos 0 a 7999 puntos Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 13

64 Periodo de evaluación por factor y fecha de entrega de los soportes por parte de los evaluadores y evaluados FACTOR Eficacia/eficiencia en el logro de resultados globales derivados de objetivos y metas programadas Estándares profesionales de servicios fundados en principios y perfiles de actuación que deberán ser entregados por los evaluadores Proyecto de mejora de los trabajos del Consejo Distrital que deberán ser entregados por los evaluados PERIODO DE EJECUCIÓN DEL FACTOR Cada una de las metas, indica el periodo en que debe ejecutarse Perfiles de actuación: Mayo, Junio y Julio 2015 Principios rectores: Mayo, Junio y Julio 2015 23 al 30 de junio de 2015 65 Consideraciones Generales El soporte documental deberá enviarse por correo electrónico al área responsable de cada meta, adjuntando copia a la unidad técnica del servicio profesional Una vez enviado el correo deberá imprimirse con la finalidad de que sea el soporte de que envió en tiempo y forma la meta según corresponda Una vez concluido el Proceso Electoral y reunidos todos los soportes, la Secretaría Ejecutiva, fijará la fecha para determinar la evaluación de los Presidentes y Consejeros Distritales Electorales En caso de presentarse alguna situación imprevista en la evaluación del desempeño de los Presidentes y Consejeros Distritales Electorales, será resuelto por el Consejo General Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 14

ANEXO I METAS PARA PRESIDENTES DISTRITALES ELECTORALES Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 15

PUESTO: PRESIDENTE DE CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL META 1: Verificar en campo que los ciudadanos reportados por los CAE's como aptos y no aptos cumplan con los requisitos señalados en la LGIPE y LIPEEG y verificar en su segunda etapa de capacitación que los funcionarios de las Mesas Directivas de Casillas estén debidamente capacitados, presentando el informe detallado a la DEO y CE ÁREA DE RECEPCIÓN DEL DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Dirección de Organización y Capacitación Electoral PERIODO DE EJECUCIÓN: Del 09 de febrero al 31 de mayo del 2015 UNIDAD DE MEDIDA: Cantidad DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Formato, Acta e informe 1 SOBRESALIENTE: Efectuó más de 50 verificaciones en campo, y presentó un informe por escrito 2 MUY BUENO: Efectuó más de 40 verificaciones en campo, y presentó un informe por escrito 3 BUENO: Efectuó más de 30 verificaciones en campo, y presentó un informe por escrito 4 MÍNIMO: Efectuó más de 20 verificaciones en campo, y presentó los formatos validados de la verificación 5 NO APROBATORIO: Efectuó menos de 20 verificaciones en campo, y sin formato e informe Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 16

PUESTO: PRESIDENTE DE CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL META 2: Verificar el contenido de las boletas y actas de acuerdo a los partidos políticos, coaliciones, candidatos comunes y candidatos independientes, según sea el caso, presentando el informe detallado a la DEO y CE ÁREA DE RECEPCIÓN DEL DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Dirección de Organización y Capacitación Electoral PERIODO DE EJECUCIÓN: El día de recepción de la boletas electorales y actas UNIDAD DE MEDIDA: Tiempo DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Informe y formato 1 SOBRESALIENTE: Verificó el contenido de las Boletas y Actas para cada elección en el distrito, dentro de las 5 horas siguientes a partir de la recepción, y presentó un informe por escrito 2 MUY BUENO: Verificó el contenido de las Boletas y Actas para cada elección en el distrito, dentro de las 6 horas siguientes a partir de la recepción, y presentó un informe por escrito 3 BUENO: Verificó el contenido de las Boletas y Actas para cada elección en el distrito, dentro de las 7 horas siguientes a partir de la recepción, y presentó un informe por escrito 4 MÍNIMO: Verificó el contenido de las Boletas y Actas para cada elección en el distrito, dentro de las 8 horas siguientes a partir de la recepción, y presentó los formatos validados de su verificación 5 NO APROBATORIO: Verificó el contenido de las Boletas y Actas para cada elección en el distrito, después de las 8 horas siguientes a partir de la recepción Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 17

PUESTO: PRESIDENTE DE CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL META 3: Verificar el contenido de las cajas contenedoras para garantizar que se encuentre el total de la documentación y material electoral que debe contener y en su caso solicitar inmediatamente el faltante, presentando el informe detallado de la DEO y CE ÁREA DE RECEPCIÓN DEL DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Dirección de Organización y Capacitación Electoral PERIODO DE EJECUCIÓN: Del 21 al 31 de mayo del 2015 UNIDAD DE MEDIDA: Cantidad/tiempo DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Informe y formato 1 SOBRESALIENTE: Verificó el contenido del 100% de cajas contenedoras, en los primeros 3 días posteriores a la fecha de recepción de la documentación y material electoral, y presentó un informe por escrito 2 MUY BUENO: Verificó el contenido del 100% de cajas contenedoras, en los primeros 4 días posteriores a la fecha de recepción de la documentación y material electoral, y presentó un informe por escrito 3 BUENO: Verificó el contenido del 100% de cajas contenedoras, en los primeros 5 días posteriores a la fecha de recepción de la documentación y material electoral, y presentó un informe por escrito 4 MÍNIMO: Verificó el contenido del 100% de cajas contenedoras, en los primeros 6 días posteriores a la fecha de recepción de la documentación y material electoral, y presentó un informe por escrito 5 NO APROBATORIO: Verificó el contenido del 100% de cajas contenedoras, en los primeros 7 días posteriores a la fecha de recepción de la documentación y material electoral Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 18

PUESTO: PRESIDENTE DE CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL META 4: Enviar los oficios acusados de recibo por parte de los Ayuntamientos a esta Dirección Ejecutiva ÁREA DE RECEPCIÓN DEL DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos PERIODO DE EJECUCIÓN: Del 1o de abril al 31 de mayo del 2015 UNIDAD DE MEDIDA: Tiempo DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Oficio 1 SOBRESALIENTE: Enviar el acuse de recibido dentro de las 24 horas contadas a partir de entregado el oficio al Ayuntamiento 2 MUY BUENO: Enviar el acuse de recibido dentro de las 36 horas contadas a partir de entregado el oficio al Ayuntamiento 3 BUENO: Enviar el acuse de recibido dentro de las 48 horas contadas a partir de entregado el oficio al Ayuntamiento 4 MÍNIMO: Enviar el acuse de recibido dentro de las 72 horas contadas a partir de entregado el oficio al Ayuntamiento 5 NO APROBATORIO: Enviar el acuse de recibido después de las 72 horas contadas a partir de entregado el oficio al Ayuntamiento Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 19

PUESTO: PRESIDENTE DE CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL META 5: Entregar el expediente al TEE en tiempo y forma debidamente integrado conforme lo dispone la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral ÁREA DE RECEPCIÓN DEL DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Dirección Ejecutiva Jurídica PERIODO DE EJECUCIÓN: Abril - Agosto UNIDAD DE MEDIDA: Tiempo DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Acuse de recibo del TEE 1 SOBRESALIENTE: Inmediatamente de haber fenecido el plazo del tercero interesado 2 MUY BUENO: 12 horas antes que fenezca el plazo para su entrega al TEE 3 BUENO: 8 horas antes que fenezca el plazo para su entrega al TEE 4 MÍNIMO: 4 horas antes que fenezca el plazo para su entrega al TEE 5 NO APROBATORIO: 1 hora antes que fenezca el plazo para su entrega al TEE Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 20

(ANEXO 2) METAS PARA CONSEJEROS DISTRITALES ELECTORALES Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 21

PUESTO: CONSEJERO DISTRITAL ELECTORAL META 1: Verificar en campo que los ciudadanos reportados por los CAE's como aptos y no aptos cumplan con los requisitos señalados en la LGIPE y LIPEEG y verificar en su segunda etapa de capacitación que los funcionarios de las Mesas Directivas de Casillas estén debidamente capacitados, presentando el informe detallado a la DEO y CE ÁREA DE RECEPCIÓN DEL DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral PERIODO DE EJECUCIÓN: Del 09 de febrero al 31 de mayo del 2015 UNIDAD DE MEDIDA: Cantidad DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Formato, acta e informe 1 SOBRESALIENTE: Efectuó más de 50 verificaciones en campo, y presentó un informe por escrito 2 MUY BUENO: Efectuó más de 40 verificaciones en campo, y presentó un informe por escrito 3 BUENO: Efectuó más de 30 verificaciones en campo, y presentó un informe por escrito 4 MÍNIMO: Efectuó más de 20 verificaciones en campo, y presentó los formatos validados de la verificación 5 NO APROBATORIO: Efectuó menos de 20 verificaciones en campo, y sin formato e informe Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 22

PUESTO: CONSEJERO DISTRITAL ELECTORAL META 2: Verificar el contenido de las boletas y actas de acuerdo a los partidos políticos, coaliciones, candidatos comunes y candidatos independientes, según sea el caso, presentando el informe detallado a la DEO y CE ÁREA DE RECEPCIÓN DEL DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral PERIODO DE EJECUCIÓN: El día de la recepción de las boletas electorales y actas UNIDAD DE MEDIDA: Tiempo DOCUMENTO QUE BRINDA SOPORTE A LA META: Informe y formato 1 SOBRESALIENTE: Verificó el contenido de las Boletas y Actas para cada elección en el distrito, dentro de las 5 horas siguientes a partir de la recepción, y presentó un informe por escrito 2 MUY BUENO: Verificó el contenido de las Boletas y Actas para cada elección en el distrito, dentro de las 6 horas siguientes a partir de la recepción, y presentó un informe por escrito 3 BUENO: Verificó el contenido de las Boletas y Actas para cada elección en el distrito, dentro de las 7 horas siguientes a partir de la recepción, y presentó un informe por escrito 4 MÍNIMO: Verificó el contenido de las Boletas y Actas para cada elección en el distrito, dentro de las 8 horas siguientes a partir de la recepción y presento los formatos validados 5 NO APROBATORIO: Verificó el contenido de las Boletas y Actas para cada elección en el distrito, después de las 8 horas siguientes a partir de la recepción Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2015 23