COMPTE RENDU D ACTIVITÉS

Documentos relacionados
Grupo de Investigación Internacional GDRI: Groupe de Recherche International GDRI :

Grupo multidisciplinar de estudio de las migraciones

QUÉ HACER FRENTE A LA CRISIS MIGRATORIA? NUEVAS VISIONES Y PROPUESTAS DE ACCIÓN

Mesa redonda Alianzas público-privadas en la gestión del patrimonio arqueológico e histórico

CONFERENCIA MAGISTRAL ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL DR. ANDRÉS RIVAROLA PUNTIGLIANO.

P R O G R A M A 18 de octubre

Embajador Pablo César García Sáenz Viceministro de Relaciones Exteriores República de Guatemala

Número 5 Cultura, migraciones e identidades transnacionales Cultura, migraciones e identidades transnacionales

Desarrollo Territorial/Développement Territorial/Territorial Development

Mesa redonda Alianzas público-privadas en la gestión del patrimonio arqueológico e histórico

Martes 14 de Noviembre del 2017

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas San Salvador, El Salvador Carrera: Licenciatura en Psicología Título obtenido: Psicólogo

1ª REUNIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES EN MÉXICO

DE LOS ALPES FRANCESES A LA PAMPA ARGENTINA: LAS MIGRACIONES DE LOS SABOYANOS EN EL SIGLO XIX

Eneco2 Pamplona el 18/09/2012. Des échanges millénaires / intercambios milenarios. Une culture de l entraide / cultura de ayuda

Mesa redonda Alianzas público-privadas en la gestión del patrimonio arqueológico e histórico

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

IX Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

Congreso de los Diputados

Necesidades de Proteccion Internacional de las Victimas del Crimen Organizado yviolencia Asociada en el Contexto del Derecho Internacional de los

Contexto Le contexte

CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: AVANCES Y DESAFIOS EN CENTROAMÉRICA REPUBLICA DOMINICANA

EL COLEGIO DE MICHOACAN, A.C. Centro de Estudios Rurales

En la Sesión celebrada el 28 de Agosto del 2015 estando presentes: ASISTENTES

IMPACTO EN LA PRENSA V FORO SOCIEDAD CIVIL UE MÉXICO OCTUBRE 2012 BRUSELAS BÉLGICA

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Proyectos UCA. con cooperación internacional. Oficina de Cooperación Internacional

Tünnermann Bernheim, Carlos. Galería de próceres, escritores y educadores. -- Managua: Hispamer, p. (IHNCA/FN 920.

P R O G R A M A. Horario Presentación Expositor Cargo e Institución Tema. Bienvenida. Mtro. Juan José García

IX Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. 10 al 14 de marzo de 2014

VIAJES DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES 25 AÑOS. Convocatoria MATERIA: LENGUA EXTRANJERA.FRANCÉS

Conferencia Migración e integración: una perspectiva para el desarrollo

San Cristóbal de Las Casas, México 9, 10 y 111 de noviembre 2011

Visite d étude Visita de estudios. Leadership et conduite du changement dans l administration Liderazgo y gestión del cambio en la administración

Bénévolat et Volontariat : une étape vers l Employabilité Voluntariado: una etapa hacia la empleabilidad

San Salvador 12 al 14 de junio de 2018 AGENDA

RESUMEN ACTIVIDADES MUSEO Año 2013 Mes febrero

CLUB VIRTUAL DE LECTURA DEL INSTITUTO CERVANTES

LOS PROGRAMAS REGIONALES DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS Y LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

LAS ÉLITES EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS Acercamiento sociohistórico en México

EL ROSTRO HUMANO DE LA MIGRACIÓN: DERECHOS Y VULNERABILIDADES. Iztapalapa, D.F. 5 9 de octubre de 2009.

San Salvador 12 al 14 de junio de 2018 AGENDA

Concurso francés para estudiantes sobre el tema de Derechos Humanos y de salud pública

BIBLIOTECA CERVANTES DE ORÁN

FLACSO en la academia

III Seminario Internacional sobre Migraciones

Congreso de los Diputados

AGENDA DEL RECTOR DEL 3 AL 28 DE ABRIL DE 2017 DR. JESÚS ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ

Congreso de los Diputados

UNIVERSITÉ DU QUÉBEC À MONTRÉAL LA VIABILITÉ DU TRAVAIL DÉCENT DANS LES ZONES FRANCHES DU NICARAGUA

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

Migrants et migrations en Amérique centrale. Migrantes y migraciones en América Central. juin (XIXe-XXIe siècles) (siglos XIX-XXI)

Como parte de la invitación que extendimos a los conferencistas que asistieron al

MIGRACIÓN MEXIQUENSE A ESTADOS UNIDOS: UN ANÁLISIS INTERDISCIPLINARIO

San Cristóbal de Las Casas, México 9, 10 y 11 de noviembre de 2011

Flashcards. d Espagnol. 2 de. Hay o hace? Hay o hace? Pedir o preguntar? Pedir o preguntar? A o en? A o en? Grammaire. Grammaire

InnoMed Consortium 04/10/2017. CCI Bayonne Pays Basque

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

San Salvador, El Salvador, 10, 11 y 12 de diciembre de 2018

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

PROGRAMA DE LA SESIÓN MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO, HOTEL ROSARITO BEACH, BAJA CALIFORNIA.

Investigación / Consultoría. Cristina Gómez Johnson. Habilidades / Capacidades. Formación académica

Lugar: Universidad Francisco Gavidia, San Salvador, El Salvador, Centroamérica. Fecha: Del 27 al 29 de Julio de 2016.

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

El refugio de Kaine en Honduras es hoy nido de deportados desde EEUU - Departamento 19 Miércoles 07 de Septiembre de :59

Partenariat Aviles/Saint-Nazaire. promouvoir les liens des deux villes

Apresentação de Boas Práticas Internacionais

Oscar Ariel Mojica Madrigal 17 de mayo de Zamora, Michoacán (351) ext

1. Denominación del Curso: NARRATIVAS MEDIÁTICAS EN PROCESOS DE MIGRACIÓN. LA CONSTRUCCIÓN DE HÉROES Y VILLANOS

que está pasando en centroamérica?

Sección 1 - Actividades estratégicas (E)

La Comunión en la Misión, Inclusión de los y las Excluidos

ESTRATEGIAS DEL CONACYT PARA MEDIR Y PUBLICAR LOS INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE EL SALVADOR

La migración regional latinoamericana: Nueva etapa, nuevos paradigmas?

Embajadora Sandra Erica Jovel Polanco

Lunes 20 ( actividades publicas del evento) Lugar: Hotel Stelar: 8: 30 am a 9: 30 am. Rueda de prensa. Lugar, Auditorio ( pendiente de confirmar)

Veracruz, territorio de tránsito y destino de migrantes hondureños

Seminario Permanente de Estudios Fronterizos (SPEF) Informe Parcial al semestre 2012-II

Abelardo Morales Gamboa

XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN

Estrategias de Cooperación entre los Estados para Abordar la Migración Irregular: Responsabilidad Compartida para Promover el Desarrollo Humano

CICLO DE CONFERENCIAS: LAS EPISTEMOLOGÍAS Y LAS ARTES A DEBATE

Compartir experiencias educativas incluyentes que están implementando diversas instituciones educativas de Guatemala.

Nelson Fernando González Martínez (28 ans) Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS, Paris).

Miércoles 25 de noviembre, 2015

Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA)

Movilización y participación política indígena en América Latina: Entre lo comunitario y lo nacional. Presentación

Proyecto: Los procesos migratorios en México y Centroamérica: diagnósticos y propuestas regionales

Seminario internacional: «Las corporaciones transnacionales en el capitalismo del siglo XXI»

II ENCUENTRO SOBRE REFORMA EDUCATIVA Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Sociedades rurales, organización social y política alimentaria: retos y alternativas actuales en el occidente de México

Transcripción:

COLOQUIO LOS ESTUDIOS MIGRATORIOS EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA, HOY 3-5 de mayo de 2016 Universidad Centroamericana José Simeón Cañas COMPTE RENDU D ACTIVITÉS Du 3 au 5 mai 2016 s est tenu le Colloque sur les «Études migratoires au Mexique et en Amérique centrale aujourd hui», dans les installations de la Universidad Centroamericana Simeón Cañas (UCA) à San Salvador. Trois institutions organisaient cet évènement : la Universidad Centroamericana Simeón Cañas, le Colegio de Michoacán (Colmich), et le Centre d Études Mexicaines et Centraméricaines (CEMCA), sous la coordination scientifique du Dr. Philippe Schaffhauser, chercheur et professeur au Colmich. Ce colloque est une des traductions de la signature de nouveaux accords de partenariats scientifiques entre la France et le Mexique l'an dernier, lors de la visite d'etat du Président mexicain en France. Le CEMCA s'est alors engagé à accompagner le Colmich en mobilisant son réseau centraméricain et en le mettant à disposition de ce centre de recherche localisé au Michoacán, dont le directeur, le Dr. José Antonio Serrano Ortega, souhaite développer les activités, problématiques et terrains d étude vers l'amérique Centrale. L idée initiale avait été d organiser une journée d étude à une échelle plus modeste, mais les forces et les intérêts réunis ont en fait débouché sur l organisation d un colloque de trois jours, autour de chercheurs, étudiants, activistes et acteurs de la société civile du Mexique, du Guatemala, du Honduras, du Salvador et du Nicaragua. L objectif de collaboration scientifique et institutionnelle au cœur de cette rencontre a été largement atteint, avec de riches discutions tant sur les plans théoriques et méthodologiques que sociaux, politiques et culturels. La dynamique de comparaison des études de cas et de mise en perspective des recherches menées au Mexique et dans les différents pays d Amérique centrale a permis d établir, de maintenir et, le plus souvent, de renforcer les échanges entre les chercheurs ou acteurs de la société civile qui s intéressent aux défis qu affrontent les sociétés et les territoires traversés par les dynamiques migratoires contemporaines. 1

Ci-dessous apparait le programme synthétique de l évènement, organisé autour de 5 grands axes thématiques : - Les migrations de retour - La relation entre migrations et politiques publiques - La relation entre migrations et développement régional - Les nouveaux types de mobilités - L enfance migrante en situation irrégulière MARTES 3 DE MAYO Presentación del Coloquio por organizadores del evento. Palabras del Sr. Rector de la UCA Andreu Oliva de la Esperanza inaugurando el evento. Palabras del Excelentísimo Embajador de Francia: David Izzo Palabras del Excelentísimo Embajador de México: Francisco Javier Olavarría. Mesa 1. Migraciones de retorno (a México y Centroamérica): el regreso del hijo ausente Migraciones de retorno a Michoacán, México: observaciones y análisis de un fenómeno contemporáneo. Dr. Gustavo López Castro Colegio de Michoacán, México, Dr. Óscar Ariel Mojica Colegio de Michoacán, México. Violencias matizadas, violencias normalizadas. Los deportados salvadoreños desde Estados Unidos y México. Dr. Jaime Roberto Rivas, Universidad Don Bosco de San Salvador. Where you from? Discursos de identidad construidos por trabajadores de Call center en El Salvador que han sido deportados de los Estados Unidos. Mtra. Hillary Goodfriend, UCA San Salvador. 2

Mesa 2. Migraciones y políticas públicas: una relación a debate Agenda versus agencia: la traducción a política pública del movimiento de los ex braceros (1942-1964) en México. Dr. Philippe Schaffhauser, Colegio de Michoacán, México. Políticas públicas y migración. Maestro Juan José García (ex Vice ministro de salvadoreños en el exterior); UCA, El Salvador. Los discursos de la prensa del triángulo norte de Centroamérica en torno al migrante y las políticas de inclusión y exclusión que ahí se reflejan. Dra. Amparo Marroquín, UCA, El Salvador. Seguridad para quién? El impacto de la frontera estratégica y extendida México-Centroamérica en la población migrante centroamericana. Mtra. Yolanda González Cerdeira, ERIC (Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, de Apostolado Social de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina) de Honduras. Presentación de los posgrados de El Colegio de Michoacán (Historia, Antropología, Estudios de las Tradiciones, Estudios Rurales, Arqueología y Geografía Humana, Doctorado Tutorial en Ciencias Sociales): Dra. Elizabeth Juárez, Dr. Gustavo López Castro, Dr. Ariel Mojica, Dr. Philippe Schaffhauser, Lic. Yuri Inocente Escamilla. MIERCOLES 4 DE MAYO Mesa 3. Migraciones y desarrollo regional: vicisitudes, impacto y limitaciones de buenas intenciones sociales y políticas "Venimos por necesidad no por gusto" La migración de trabajadores agrícolas temporales purhépechas con visas H2A en Elba, Nueva York, 2008-2015". Mtro. José Roberto González Morales. Centro de Estudios Rurales. Nuevos escenarios de la migración internacional en la región Centroamérica-Norteamérica. Licda. Lizbeth Gramajo Bauer, Universidad Rafael Landívar de Guatemala. 3

Migración y desarrollo: incidencia entre desequilibrios territoriales, cohesión social, identidad territorial en el fenómeno migratorio. Mtra. Dilsia Avélar, UCA El Salvador. Mesa 4. Nuevas movilidades: nuevas migraciones y nuevas transformaciones en el siglo XXI. Condiciones laborales y problemas que enfrentan los jornaleros agrícolas contratados temporalmente para trabajar en Canadá y en Estados Unidos. Dra. Elizabeth Juárez Cerdi, Colegio de Michoacán, México. Nuevas ruralidades en Centroamérica: Dinámicas de movilidad, recursos y organizaciones familiares. Dra. Delphine Prunier, CEMCA. México. Maternidad y comunicación transnacional: Afectos y toma de decisiones. Mtra. Marissa Olivares Morales, UCA, Managua, Nicaragua. El Viacrucis del Jesús migrante: una forma cristiana de etiquetar al migrante. Lic. Yuri Arón Inocente Escamilla, maestrante, Colegio de Michoacán, México. EVENTO SOCIAL EN LA EMBAJADA DE MÉXICO COCTEL OFRECIDO POR EL EXCELENTÍSISMO EMBAJADOR DE MÉXICO SR. FRANCISCO JAVIER OLAVARRÍA 4

JUEVES 5 DE MAYO Mesa 5. Niñez migrante irregular Las prácticas discursivas sobre la migración irregular de la niñez. Dr. Mauricio Gaborit, UCA El Salvador. Configuración de los derechos de la niñez migrante irregular en el marco de relaciones poder. Dr. Mario Zetino Duarte, UCA El Salvador. Pensando en marcharse: niñas y niños potenciales migrantes ante la consideración de la migración irregular. Dr. Carlos Iván Orellana, UCA El Salvador. VISITA AL CENTRO MONSEÑOR ROMERO CON RECORRIDO EN EL MUSEO DE LOS MAÁRTIRES DE LA UCA. Videos y material educativo sobre niñez y juventud migrante. Presenta Maestra Larissa Brioso. UCA El Salvador Documental Cercanías y distancias. Miradas audiovisuales a la migración transnacional, del Observatorio Regional de las Migraciones del Edo. de Michoacán (México) Colegio de Michoacán. Documental titulado María en tierra de nadie investigadora-periodista Marcela Zamora. CIERRE Y AGRADECIMIENTOS. 5