FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA Curso 2016/17 Asignatura: MEJORA GENÉTICA PARA LA CRÍA Y SALUD ANIMAL DATOS DE LA ASIGNATURA

Documentos relacionados
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO. Curso 2016/17. Asignatura: DERECHO PROCESAL CIVIL II

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: SISTEMAS DE RELACIONES LABORALES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

PROGRAMA DE LA MATERIA: (437) Mejoramiento Animal. Resol. (CD) Nº 645/14

Denominación: EVOLUCIÓN Código: Plan de estudios: GRADO DE BIOLOGÍA Denominación del módulo al que pertenece: Materia: OPTATIVA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2015/16. Asignatura: AGRICULTURA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA Curso 2016/17 Asignatura: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS APLICADAS A LA BIOLOGÍA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS PROYECTOS DE MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD X CONVOCATORIA ( )

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: GESTIÓN DE EMPRESAS CULTURALES

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

EUROPEA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 2016/17 Asignatura: DISEÑO DE PLANTAS DE PROCESOS ALIMENTARIOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2016/17. Asignatura: GENÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17. Asignatura: MACROECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2015/16. Asignatura: INTERACCIÓN DE GENES Y AMBIENTE DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso 2016/17 Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA COMPUTACIONAL Y

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: ELECTROTECNIA APLICADA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2015/16

CALIDAD DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso 2016/17. Asignatura: OPERACIONES BÁSICAS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2016/17. Asignatura: APICULTURA DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2016/17. Asignatura: ECONOMÍA DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA. Curso 2016/17. Asignatura: FISIOLOGÍA VEGETAL AMBIENTAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2016/17. Asignatura: ESPAÑA Y SU PROYECCIÓN AMERICANA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: FUNDAMENTOS DE LAS HABILIDADES MOTRICES Y DEL

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2015/16. Asignatura: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA. Curso 2015/16. Asignatura: ESTADÍSTICA APLICADA A LA BIOQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17

VALORACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: AMPLIACIÓN DE ÓPTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DOBLE GRADO DE DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO DE DERECHO

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL. Curso 2016/17. Asignatura: CONTROL Y TRATAMIENTO DE AGUAS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: AUDITORÍA INFORMÁTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 2016/17 Asignatura: COLOIDES: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES EN ALIMENTOS

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2016/17. Asignatura: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Curso 2016/17 Asignatura: ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y RIESGOS NATURALES DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO Curso 2016/17 Asignatura: CONTRATACIÓN MERCANTIL Y DERECHO CONCURSAL

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: MECÁNICA Y ONDAS I DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: PROYECTOS EN QUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DEL CURSO DE MEJORA GENÉTICA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso 2016/17 Asignatura: SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO EN EL ÁMBITO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

Denominación: AVANCES EN REPRODUCCIÓN Código: Plan de estudios: GRADO DE BIOLOGÍA Denominación del módulo al que pertenece: Materia: OPTATIVA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL. Curso 2016/17. Asignatura: OBRAS HIDRÁULICAS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO. Curso 2015/16. Asignatura: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: APICULTURA DATOS DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS II: MODERNA, CONTEMPORÁNEA, AMÉRICA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2016/17 Asignatura: BASES MICROBIOLÓGICAS DEL USO RACIONAL DE LOS ANTIMICROBIANOS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: CÁLCULO Y DISEÑO DE MÁQUINAS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DATOS DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA. Curso 2016/17. Asignatura: AVANCES EN REPRODUCCIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: AVANCES EN REPRODUCCIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

Se recomienda que el estudiante lea de manera habitual prensa económica con la finalidad de comprender mejor la asignatura.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: LA LENGUA DE SIGNOS Y LOS SAAC DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ

Transcripción:

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA Curso 2016/17 Asignatura: MEJORA GENÉTICA PARA LA CRÍA Y SALUD ANIMAL DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: MEJORA GENÉTICA PARA LA CRÍA Y SALUD ANIMAL Código: 101483 Plan de estudios: GRADO DE VETERINARIA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: PRODUCCIÓN ANIMAL Materia: MEJORA GENÉTICA PARA LA CRÍA Y SALUD ANIMAL Carácter: OBLIGATORIA Duración: PRIMER CUATRIMESTRE Créditos ECTS: 6 Horas de trabajo presencial: 60 Porcentaje de presencialidad: 40% Horas de trabajo no presencial: 90 Plataforma virtual: DATOS DEL PROFESORADO Nombre: MORERA SANZ, LUIS (Coordinador/a) E-Mail: gm1mosal@uco.es Teléfono: 957218709 Nombre: DELGADO BERMEJO, JUAN VICENTE E-Mail: id1debej@uco.es Teléfono: 957218706 Nombre: MOLINA ALCALÁ, ANTONIO E-Mail: ge1moala@uco.es Teléfono: 957211070 Nombre: MORENO MILLAN, MIGUEL E-Mail: ge1momim@uco.es Teléfono: 957218509 DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y RECOMENDACIONES MEJORA GENÉTICA PARA LA CRÍA Y SALUD ANIMAL 1/6 Curso 2016/17

Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Haber superado la asignatura de Genética. Recomendaciones Ninguna especificada. COMPETENCIAS CE54 Aplicaciones genéticas a programas de mejora y salud. OBJETIVOS Que los alumnos y las alumnas conozcan las bases teóricas de la mejora genética animal y las aplicaciones de la Genética a los programas de mejora y salud. Competencias de la OIE. Entender y participar en la implementación de planes de contingencia destinados a controlar las enfermedades transfronterizas, incluyendo el sacrificio en condiciones decentes. Comprender los mecanismos frecuentes que conducen al desarrollo de la resistencia a los antimicrobianos en agentes patógenos comunes; saber dónde encontrar y cómo interpretar la información actualizada y fiable sobre el vínculo entre el uso de antimicrobianos en animales destinados a la alimentación y el desarrollo de una resistencia antimicrobiana en agentes patógenos de importancia para la salud humana. CONTENIDOS 1. Contenidos teóricos Primera parte: Análisis genético de los caracteres cuantitativos. Estimación del valor de cría. Biotecnología genética. Resistencia a enfermedades 1.- Naturaleza genética de los caracteres cuantitativos. 2.- Valor fenotípico y sus componentes. 3.- Varianza fenotípica y sus componentes. Repetibilidad. Correlación e interacción entre genotipo y ambiente. 4.- Heredabilidad. Conceptos básicos. Covarianza fenotípica y componentes de la varianza. Efectos maternos. 5. Heredabilidad. Métodos de estimación. Caracteres correlacionados. 6.- Selección artificial. Respuesta a la selección 7.- Consanguinidad. Cruzamientos. Heterosis. 8.- Evaluación genética. Índices de selección. BLUP. Evaluación multicarácter. 9.- Biotecnología genética y planes de mejora 10.- Resistencia genética a enfermedades. MEJORA GENÉTICA PARA LA CRÍA Y SALUD ANIMAL 2/6 Curso 2016/17

Segunda parte: Tecnología de la mejora genética 11. Aspectos organizativos y legales de la mejora y la conservación 12. Mejora genética de los caracteres morfológicos. Mejora genética de los caracteres reproductivos. 13. Mejora genética de la producción lechera (vacuno, ovino y caprino). 14. Mejora genética de la producción cárnica de rumiantes (vacuno, ovino y caprino). 15. Mejora genética de la producción cárnica del porcino blanco industrial. Mejora genética del porcino ibérico. 16. Mejora genética de la producción cárnica de aves. Mejora genética de la producción huevera. 17. Mejora genética cunícula. Mejora genética de la lana, pelo y pieles. 18. Mejora genética de las especies acuícolas. 19. Mejora genética de los équidos. 20. Conservación de los recursos genéticos animales 2. Contenidos prácticos - PRÁCTICAS DE LABORATORIO: 1. Observación al microscopio de desequilibrios cromosómicos con influencia en la fertilidad del ganado vacuno. Prof. Miguel Moreno Millán. 2. Simulación de procesos selectivos en Mejora animal: cruzamientos. Prof. Antonio Molina Alcalá 3. Aplicación de programas informáticos para el análisis de marcadores moleculares. Prof. Luis Morera Sanz 4. Evaluación genética de reproductores: simulación. Prof Juan Vicente Delgado Bermejo 5. Evaluación genética de reproductores: datos de campo. Prof. Juan Vicente Delgado Bermejo 6. Estimación de parámetros poblacionales en conservación. Prof. Antonio Molina Alcalá PRÁCTICAS GRUPO MEDIANO: - Problemas. Resolución y discusión de ejercicios y casos prácticos propuestos por los profesores. - Análisis participativo de la elaboración de programas de mejora y conservación. - Interpretación de catálogos de sementales. MEJORA GENÉTICA PARA LA CRÍA Y SALUD ANIMAL 3/6 Curso 2016/17

METODOLOGÍA Aclaraciones generales sobre la metodología (opcional) - Clases de teoría Metodología de enseñanza y aprendizaje: exposición del profesor, participación de los alumnos y de las alumnas. Relación con las competencias que deben adquirir los alumnos y las alumnas: conocimiento de los conceptos y métodos de las aplicaciones genéticas a programas de mejora y salud - Resolución de problemas y ejercicios propuestos por los profesores Metodología de enseñanza y aprendizaje: exposición del profesor, participación de los alumnos y de las alumnas. Relación con las competencias que deben adquirir los alumnos y las alumnas: conocimiento de los conceptos y métodos de las aplicaciones genéticas a programas de mejora y salud. - Prácticas Metodología de enseñanza y aprendizaje: exposición por el profesor de los objetivos de la práctica (técnica, metodología, aplicaciones); realización de la práctica por los alumnos y las alumnas; análisis y evaluación de los resultados. Relación con las competencias que deben adquirir los alumnos y las alumnas: conocimiento de los conceptos y métodos de las aplicaciones genéticas a programas de mejora y salud, en sus aspectos prácticos. Adaptaciones metodológicas para alumnado a tiempo parcial Se tendrán en cuenta las consideraciones particulares de los alumnos y de las alumnas que cursen el Grado a Tiempo Parcial. Actividades presenciales Actividad Grupo Grupo Grupo completo mediano pequeño Total Actividades de evaluación 3 - - 3 Laboratorio - - 12 12 Lección magistral 30 - - 30 Problemas - 15-15 Total horas: 33 15 12 60 Actividades no presenciales Actividad Total Trabajo personal de los alumnos y de las 90 alumnas, estructurado por ellos y por ellas en cuanto a actividades y tiempos Total horas: 90 MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO Dossier de documentación - AULA VIRTUAL UCO MOODLE Ejercicios y problemas - AULA VIRTUAL UCO MOODLE Manual de la asignatura - AULA VIRTUAL UCO MOODLE Aclaraciones: MEJORA GENÉTICA PARA LA CRÍA Y SALUD ANIMAL 4/6 Curso 2016/17

Los materiales docentes están en el Aula Virtual UCO Moodle. EVALUACIÓN Instrumentos Competencias Asistencia (lista de control) Examen tipo test Pruebas de respuesta corta Resolución de problemas Prácticas CE54 x x x x x Total (100%) 10% 10% 30% 30% 20% Nota mínima.(*) 0 0 0 0 0 (*) Nota mínima para aprobar la asignatura. Aclaraciones generales sobre los instrumentos de evaluación: Habrá un solo examen escrito, que incluirá contenidos de todas las partes de la asignatura. La calificación de aprobado/suspenso es global. Los alumnos y las alumnas que no superen la asignatura en la convocatoria de enero han de volver a presentarse al examen completo en la convocatoria de febrero y, eventualmente, en la de Septiembre. Aclaraciones de evaluación para el alumnado a tiempo parcial: En la calificación final se tendrá en cuenta las consideraciones particulares de los alumnos y de las alumnas que cursen el Grado a tiempo parcial. Criterios de calificación para la obtención de Matrícula de Honor: La mención de Matrícula de Honor se hará con calificación igual o superior a 9,0 siempre que su número no exceda del 5% del alumnado. Si este número fuese superior se otorgará por orden de calificación, empezando por la más alta Hay examenes/pruebas parciales?: No BIBLIOGRAFÍA 1. Bibliografía básica: Cardellino R. y Rovira J. 1987. Mejoramiento genético animal. Edt. Hemisferio Sur. Uruguay. Falconer D. S. y Mackay F.C. 2001.. Introducción a la genética cuantitativa. 4ª Edición. Editorial Acribia. Zaragoza Nicholas F.W. 1990. Genética Veterinaria. Editorial Acribia. Zaragoza. Nicholas F.W. 2010. Introduction to veterinary genetics. 3rd Edition. Blackwell Publishing Ltd. 2. Bibliografía complementaria: Para cada tema los alumnos y las alumnas disponen de bibliografía específica y materiales docentes complementarios, accesibles en el Aula Virtual UCO Moodle. CRITERIOS DE COORDINACIÓN MEJORA GENÉTICA PARA LA CRÍA Y SALUD ANIMAL 5/6 Curso 2016/17

- Criterios de evaluación comunes - Fecha de entrega de trabajos - Realización de actividades Aclaraciones: Los mecanismos de coordinación previstos son los definidos en los Estatutos de la Universidad de Córdoba y en el Reglamento de Régimen Académico vigente, C. de G. 25/03/08; Titulo III: Planes de Docencia y Exámenes; así como los contemplados en el apartado 5.3 de la Solicitud de Verificación del Título. MEJORA GENÉTICA PARA LA CRÍA Y SALUD ANIMAL 6/6 Curso 2016/17