RESOLUCIÓN VRA N 058/2017 MODIFICA PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN ANTROPOLOGÍA Y AL TÍTULO PROFESIONAL DE ANTROPÓLOGO

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN VRA N 078/2017 MODIFICA EL PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN FÍSICA DEPENDIENTE DEL INSTITUTO DE FÍSICA

RESOLUCIÓN VRA N 065/2018

RESOLUCIÓN VRA Nº09/2015

RESOLUCIÓN VRA N 062/2018

RESOLUCIÓN VRA Nº196/2017 MODIFICA RESOLUCIÓN VRA N 154/2015 QUE APRUEBA PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN ARTE

RESOLUCIÓN VRA N 066/2017

5º Las modificaciones al plan de estudio solicitada por el Decano de la Facultad de Letras;

RESOLUCIÓN VRA Nº050/2017

RESOLUCIÓN VRA N 077/2017

RESOLUCIÓN VRA N 057/2017 APRUEBA PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN ARQUEOLOGÍA Y AL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUEÓLOGO

RESOLUCIÓN VRA N 111/2016

RESOLUCIÓN VRA N 111/2016

RESOLUCIÓN VRA N 111/2016

RESOLUCIÓN VRA N 111/2016

RESOLUCIÓN VRA Nº041/2017

RESOLUCIÓN VRA N 111/2016

RESOLUCIÓN VRA N 111/2016

RESOLUCIÓN VRA N 175/2017

RESOLUCIÓN VRA N 111/2016

RESOLUCIÓN VRA Nº056/2018

RESOLUCIÓN Nº202/2016

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE V ICERRECTORÍA ACADÉMICA

Pontificia Universidad Católica de Chile

RESOLUCIÓN Nº80/2014 APRUEBA NUEVO PLAN DE ESTUDIO CONDUCENTE AL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN HISTORIA

Pontificia Universidad Católica de Chile Vicerrectoría Académica

RESOLUCIÓN VRA Nº181/2015 APRUEBA PLAN ESPECIAL DE ESTUDIO DE POSTÍTULO CONDUCENTE A LA MENCIÓN EN RELIGIÓN CATÓLICA PARA EDUCACIÓN BÁSICA

b) El Plan de Estudio de Formación Pedagógica para Licenciados se estructura en tres áreas de formación.

RESOLUCIÓN VRA N 115/2016

RESOLUCIÓN VRA N 040/2017

DECRETO DE GRAN CANCILLERÍA Nº080/2014 APRUEBA NUEVO PLAN DE ESTUDIO CONDUCENTE AL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN TEOLOGÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE V ICERRECTORÍA ACADÉMICA

RESOLUCIÓN VRA Nº080/2017

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

RESOLUCIÓN VRA N 045/2017

RESOLUCIÓN VRA N 059/2017

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

RESOLUCIÓN VRA N 146/ 2015

Continuidad de Estudios en Psicología Conducente al Título Profesional de Psicólogo

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE V ICERRECTORÍA ACADÉMICA

RESOLUCIÓN VRA N 111/2016

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil de Computación.

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil Electricista.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE V ICERRECTORÍA ACADÉMICA

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil Mecánico.

Plan de Continuidad de Estudios en Ciencia Política Conducente al Grado Académico de Magíster y/o Título Profesional

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

RESOLUCIÓN VRA N 086/2016 MODIFICA PLAN DE ESTUDIO CONDUCENTE AL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN KINESIOLOGÍA Y AL TÍTULO PROFESIONAL DE KINESIÓLOGO

1º Aprueba el nuevo plan de estudio conducente al grado académico de Licenciado en Medicina y al título profesional de Médico Cirujano.

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 106 Diciembre 14 de 2012

DECRETO: Apruébase el siguiente Reglamento Especial y Plan de Estudios de la. TITULO I Disposiciones Generales

Continuidad de Estudios en Sociología Descripción

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo 2016

RESOLUCIÓN VRA N 090/2016

RESOLUCIÓN N 187/2014

POLÍTICA PARA LA ELABORACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE MALLAS CURRICULARES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN TITULO III DE LAS NORMAS GENERALES

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL

RESOLUCIÓN VRA Nº154/2015 APRUEBA NUEVO PLAN DE ESTUDIO CONDUCENTE AL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN ARTE

REGLAMENTO DE MAGISTER

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA

REGLAMENTO DE MAGISTER

DIRECCIÓN ACADÉMICA DE POSTGRADO / INSTITUTO DE ESTÉTICA REGLAMENTO PROGRAMA DE POSTGRADO MAGISTER EN ESTUDIOS DE CINE

DECRETO DE RECTORIA. 5º Lo señalado por el Director de Finanzas en su comunicación de 24 de febrero del año en curso;

Mediante Acuerdo No. 026 del 11 de julio de 1997, se adopta el actual plan de estudios de Programa de Administración de Empresas.

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 078 Julio 3 de 2003

UNIVERSIDAD FINIS TERRAE. FACULTAD DE MEDICINA. REGLAMENTO DE MAGISTER TÍTULO I DEL GRADO DE MAGISTER

REGLAMENTO DE LA CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO TÍTULO I

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 038 Abril 14 de 2011

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MÉDICA. TITULO I De las Normas Generales

RESOLUCIÓN Nº104/ 2013

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Universidad. del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No, 122 Septiembre 17 de 2015

"Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado"

REGLAMENTO TITULO I. Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CONSTRUCCIÓN

CURRÍCULUM CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL OBTENCIÓN DE GRADOS DE BACHILLER LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN Y TÍTULO

Universidad de Nariño Consejo Académico

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No.040 Abril 14 de 2011

RESOLUCIÓN VRA Nº116/2016

D E C R E T O: 1º OficialÍzase el Calendario de Actividades Docente para el Pregrado y Postgrado, del año académico 2018, que es del tenor siguiente:

NUEVA MALLA CURRICULAR 2016

~ Universidad del Valle

CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 150 Diciembre 12 de Por la cual se reforma la estructura curricular del Programa Académico de ECONOMÍA

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010

REGLAMENTO DE MATRICULA

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE DOCTORADO

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN ESTADISTICA

REGLAMENTO DE ADMISION

I TALCA, 2 3 MAR. 2011

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 047 Marzo 19 de 2015

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 118 DICIEMBRE 3 DE 2009

REGLAMENTO DE MATRICULA DE HONOR

DECRETO EXENTO Nª de Abril Con esta fecha la Rectoría de la Universidad de Chile ha expedido el siguiente decreto : DECRETO

TALCA, 2 O LNL 2U14 N 135

ESCUELA DE ENFERMERIA FACULTAD DE MEDICINA

Transcripción:

RSUCÓ VR 058/2017 MDFC P D SUDS CDUC GRD CDÉMC D CCD RPGÍ Y ÍU PRFS D RPÓG VSS: 1º a Resolución VR 188/2012 que aprueba el plan de estudio conducente al grado académico de icenciado en ntropología y al ítulo Profesional de ntropólogo; 2º l Decreto de Rectoría º 187, del 20 de agosto de 2012, que promulga el acuerdo del H. Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que crea el grado académico correspondiente a la icenciatura en ntropología y el ítulo Profesional de ntropólogo; 3º os Decretos de Rectoría º181/2001 y 160/2002 que promulgaron los acuerdos del H. Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que aprobaron las directrices del nuevo Plan de Formación General y la incorporación de los cursos deportivos, respectivamente; 4º a Resolución VR º16/2008 que incorporó al Plan de Formación General los cursos de inglés (R) y cursos de apoyo al rendimiento académico (CR); 5º l Párrafo 2, Del Sistema de, rtículo 13 del Reglamento del lumno de Pregrado que, en lo pertinente a la medición anual de trabajo académico del estudiante, establece la equivalencia de 60 créditos del Sistema de ransferibles, Chile (SC) = 100 créditos UC; 6º a solicitud del Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y el acuerdo del Consejo de su Facultad, en el sentido de aprobar la modificación del plan de estudios en concordancia con la aprobación de la icenciatura de rqueología; 7º a opinión favorable del Director cadémico de Docencia de la Vicerrectoría cadémica; 8º as atribuciones que me confiere el artículo 12 letra a) del Reglamento de los rganismos de la Rectoría aprobado por DR 220/2015 de fecha 10 de agosto de 2015. RSUV: 1 Modifíquese el plan de estudios conducente al grado académico de icenciado en ntropología y al ítulo Profesional de ntropólogo en lo siguiente: a) Se modifica la secuencia curricular del nivel formativo Bachiller (1 a 4 semestre). b) Se eliminan los siguientes cursos: SG MBR D CURS CR. 105 RDUCCCÓ CMÍ 10 S102S FRMCÓ Y DSRR D SCDD MDR 10 S109 FRMCÓ Y DSRR D CUUR MDR 10 S113 FRMCÓ Y DSRR D SCDD MRC 10 S127 FRMCÓ Y DSRR D CUUR MRC 10 130 RPGÍ GÜÍSC 10

c) Se incorporan los siguientes cursos: SG MBR D CURS CR. S213 SCDD Y CUUR MDR 10 S214 SCDD Y CUUR MRC 10 1600 PRHSR GR 10 1610 RÍ RQUÓGC Y CUUR MR MDR 10 302Q PRHSR D MÉRC 10 135 RPGÍ D GUJ 10 d) Se trasladan los siguientes cursos al 1 semestre: SG MBR D CURS CR. 120 RDUCCÓ RQUGÍ 10 110 RDUCCÓ RPGÍ BÓGC 10 S101B FUDMS RPÓGCS D VD SC 10 2 l plan de estudios estará constituido por un total de 500 créditos UC y tendrá una duración de 10 semestres académicos: FS CCUR Mínimos (ncluye curso S107: ÉC SC) 310 ptativos - De Profundización 20 - Formación eológica 10 - lectivos en otras disciplinas 60 - xamen de Comunicación scrita (VR100C) PRBD - nglish est Sufficiency lte 3 (VR3010) PRBD CRÉDS: CCUR RPGÍ 400 FS ÍU PRFS Mínimos 80 ptativos de Profundización 20 CRÉDS: ÍU PRFS D RPÓG 500 as especificaciones del plan de estudios están contenidas en los nexos: secuencia curricular en nexo y diagrama curricular en nexo. 3 tórguese el grado de Bachiller UC (200 créditos), a quienes aprueben los cursos que se definen a continuación: a) Formación básica-fundante de la licenciatura respectiva (50 cr.): SG MBR D CURS CR. S213 SCDD Y CUUR MDR 10 M0100 RZM CUV 10 S214 SCDD Y CUUR MRC 10 S100 PRDGMS SCÓGCS 10 135 RPGÍ D GUJ 10 Resolución VR º058/2017 2

b) tros cursos propios de la licenciatura respectiva (70 cr.): SG MBR D CURS CR. 100 PRDGMS RPÓGCS 10 120 RDUCCÓ RQUGÍ 10 110 RDUCCÓ RPGÍ BÓGC 10 1600 PRHSR GR 10 S101B FUDMS RPÓGCS D VD SC 10 1610 RÍ RQUÓGC Y CUUR MR MDR 10 302Q PRHSR D MÉRC 10 c) Cursos electivos en disciplinas diferentes a las del currículo propio (60cr.): los alumnos deberán aprobar cursos de otras disciplinas cuyo contenido no tenga equivalencia en contenido con asignaturas del currículo propio. os cursos excluidos serán propuestos por el comité curricular de la carrera de ntropología y se formalizarán mediante resolución complementaria lo que permitirá el seguimiento curricular de los estudiantes. os alumnos podrán aprobar hasta 10 créditos, en alguna de las siguientes combinaciones de cursos de 5 créditos: 2 CURSS D PRÁCC DPRV (DP) o 2 CURSS D GS (R) o 2 CURSS CR o 1 CURS D PRÁCC DPRV (DP) + 1 CURS CR o 1 CURS D PRÁCC DPRV (DP) + 1 CURS FG (Creado con anterioridad al 2001) o 1 CURS D GS (R) + 1 CURS CR o 1 CURS D GS (R) + 1 CURS FG (Creados con anterioridad al 2001) o 1 CURS CR + 1 CURS FG (CRDS C RRDD 2001) d) Formación eológica (10 cr.), de una nómina de cursos, sigla F, que la Facultad de eología dicte para estos efectos. e) Formación ntropológico-ética (10 cr.): correspondiente al siguiente curso: S107 ÉC SC 10 CR. f) Cursos que promueven el desarrollo de habilidades comunicativas en español SG MBR D CURS CR. S213 SCDD Y CUUR MDR 10 S214 SCDD Y CUUR MRC 10 140 RÍ RPÓGC 10 302Q PRHSR D MÉRC 10 4 l Comité Curricular del Programa definirá anualmente los cursos ptativos de Profundización (60 cr.) que podrán aprobar los alumnos de la icenciatura en ntropología y ítulo Profesional de ntropólogo para cumplir con las exigencias establecidas en el plan de estudios. l listado de cursos será difundido a los alumnos e informado a la Dirección de Registros cadémicos para el seguimiento curricular. Resolución VR º058/2017 3

5 Como requisitos de egreso, obtención de grado académico y titulación se establecen los siguientes: a) btención del grado académico de Bachiller probar un total de 200 créditos incluyendo los cursos mencionados en el Resuelvo 3º de la presente resolución. b) btención del grado académico de icenciado en ntropología probar un total de 400 créditos, según se señala en el nexo y aprobar el examen de licenciatura. demás, el alumno deberá acreditar habilidades comunicativas en español (VR100C) e inglés (VR3010), de acuerdo a la normativa que para estos efectos dicte la Vicerrectoría cadémica. c) Requisitos de greso Para adquirir la calidad de egresado, se requiere haber cumplido con los requisitos de obtención del grado académico de icenciado en ntropología y aprobar 100 créditos adicionales correspondientes a la fase de titulación, sumando un total de 500 créditos. d) btención del título profesional de ntropólogo Se requiere, además de las exigencias para la obtención del grado académico de icenciado en ntropología, aprobar el ciclo de habilitación profesional (100 cr.) que considera un aller de titulación (50 cr.) y la aprobación de un examen de titulación. 6 l nuevo plan de estudio que aprueba la presente Resolución rige a partir de la admisión 2018. Comuníquese, publíquese y archívese. Santiago, 13 de agosto de 2017. GPP/BFD/ MMG/FM SV/GMM JU RRÍ CRR Vicerrector cadémico RSUCÓ RR Resolución VR º058/2017 4

RSUCÓ VR º058/2017 CCUR RPGÍ Y ÍU PRFS D RPÓG X - SCUC CURRCUR SMSR SG MBR CURS CR. MD S213 SCDD Y CUUR MDR (*) 10 3 100 PRDGMS RPÓGCS (**) 10 3 120 RDUCCÓ RQUGÍ (**) 10 3 1 110 RDUCC RPG BÓGC (**) 10 3 M0100 RZM CUV (*) 10 3 VR100C XM D CMUCCÓ SCR 0 1 VR2010 GSH PCM S 3 0 1 50 S214 SCDD Y CUUR MRC (*) 10 3 S100 PRDGMS SCÓGCS (*) 10 3 2 1600 PRHSR GR (**) 10 3 S101B FUDMS RPÓGCS D VD SC(*) 10 3 F ÓGC (***) 10 2 50 140 RÍ RPÓGC 10 3 135 RPGÍ D GUJ (*) 10 3 3 1610 RÍ RQUÓGC Y CUUR MR MDR (**) 10 3 S107 ÉC SC (****) 10 2 CV R DSCP 10 50 150 RÍ RPÓGC 10 3 S126S MDGÍ D VSGCÓ SC 10 3 4 302Q PRHSR D MÉRC (**) 10 3 CV R DSCP 10 2 CV R DSCP 10 50 170 RDUCCÓ GRFÍ 10 2 160 RÍ RPÓGC 10 2 5 S133 ÉCCS D VSGCÓ CUV 10 2 CV R DSCP 10 2 CV R DSCP 10 2 50 180 GRFÍ 10 2 200 RPGÍ D PRSC Y GÉR 10 2 6 S106 ÁSS D DS 10 2 400R RPGÍ D CH (RG 1) 10 2 CV R DSCP 10 2 50 190 GRFÍ 10 2 210 RPGÍ URB 10 2 7 220 RPGÍ PÍC 10 2 CURS PV D PRFUDZCÓ (RG 2: Sigla XXXR) 10 2 PV D PRFUDZCÓ 10 2 50 230 RPGÍ CÓMC 10 2 240 RPGÍ D RGÓ 10 2 8 250 RPGÍ MÉDC 10 6 CURS PV D PRFUDZCÓ (RG 3: Sigla XXXR) 10 2 PV D PRFUDZCÓ 10 2 50 CRÉDS: CCUR RPGÍ 400 SMSR SG MBR CURS CR. MD 9 300 FRMUCÓ Y VUCÓ D PRYCS 10 2 310 MDCÓ RCUURDD 10 2 320 PCS PÚBCS 10 2 PV D PRFUDZCÓ 10 2 PV D PRFUDZCÓ 10 2 50 10 330 R D UCÓ 50 50 CRÉDS: ÍU PRFS D RPÓG 500

RSUCÓ VR º058/2017 CCUR RPGÍ Y ÍU PRFS D RPÓG X - SCUC CURRCUR Grado cadémico de Bachiller UC Composición curricular: * Cursos de formación básica de la icenciatura 50 ** Cursos propios de la icenciatura 70 *** Curso eológico 10 **** Curso ntropológico-ético (Considera S107: ÉC SC) 10 Cursos lectivos en otras disciplinas 60 CRÉDS 200 icenciatura en ntropología y ítulo Profesional de ntropólogo Composición curricular: CCUR Mínimos (Considera S107: ÉC SC) 290 ptativos: - De Profundización 40 - eológico 10 - lectivos en disciplinas diferentes a las del currículo propio 60 - xamen de Comunicación scrita (VR100C) PRBD - nglish Sufficiency lte 3 (VR3010) PRBD 400 ÍU PRFS Mínimos 80 ptativos de Profundización 20 500

RSUCÓ VR º058/2017 CCUR RPGÍ Y ÍU PRFS D RPÓG X - DGRM CURRCUR SMSR SMSR SMSR SMSR V SMSR V SMSR V SMSR V SMSR V SMSR X SMSR X SCDD Y SCDD Y RÍ RÍ RDUCCÓ GRFÍ GRFÍ RPGÍ C FRMUCÓ Y R D CUUR MDR CUUR RPÓGC RPÓGC GRFÍ CÓMC VUCÓ D UCÓ MRC PRYCS C S213 10 S214 10 140 10 150 10 170 10 180 10 190 10 230 10 300 10 50 PRDGMS PRDGMS RPGÍ D MDGÍ D RÍ RPGÍ RPGÍ RPGÍ U MDCÓ RPÓGCS SCÓGCS GUJ VSGCÓ RPÓGC D PRSC URB D RGÓ R RCUURDD SC Y GÉR 100 10 S100 10 135 10 S126S 10 160 10 200 10 210 10 240 10 310 10 X M RDUCCÓ PRHSR RÍ RQUÓGC PRHSR D ÉCCS D ÁSS D RPGÍ RPGÍ PÍCS RQUGÍ GR Y CUUR MR MÉRC VSGCÓ DS PÍC MÉDC PÚBCS MDR CUV 120 10 1600 10 1610 302Q S133 10 2201 10 220 10 250 10 320 10 D R P RDUCCÓ FUDMS ÉC RPGÍ PUV D PUV D PV D RPGÍ RP. S D SC D CH PRFUDZCÓ PRFUDZCÓ G PRFUDZCÓ BÓGC VD SC (RG 1) (RG 2) (RG 3) R 110 10 S101B 10 S107 10 400R 10 XXXR 10 XXXR 10 G 10 D RZM PV D PV D PV D CUV PRFUDZCÓ PRFUDZCÓ PRFUDZCÓ M0100 10 10 10 10 SPÑ VR100C GÉS VR2010 ÓGC CV CV CV CV R DSCP R DSCP R DSCP R DSCP F 10 10 10 10 10 U P R F S D R P G CV R DSCP CV R DSCP MMS P.PRF. CVS /C ÓGC 10 10 50 40 40 30 30 40 30 30 290 30 50 370 20 20 40 20 60 10 20 20 10 60 60 10 10 10 50 50 50 50 50 50 50 50 400 50 50 500 Cursos de formación básica de la icenciatura Cursos propios de la icenciatura