RESOLUCIÓN VRA N 059/2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESOLUCIÓN VRA N 059/2017"

Transcripción

1 RSOÓ VR 059/2017 PRB P D STDOS ODT GRDO DÉMO D DO DÓ Y TÍTO PROFSO D PROFSOR D GÉS PR DÓ BÁS Y MD VSTOS: 1º l Decreto de Rectoría º 262, del 21 de agosto 2017, que promulga el acuerdo del H. onsejo Superior de la Pontificia niversidad atólica de hile, que crea el grado académico correspondiente a la icenciatura en ducación y el Título Profesional de Profesor de nglés para ducación Básica y Media; 2º l proceso de evaluación al que fuera sometido el proyecto de creación de este Grado cadémico y Título Profesional, a través de procedimientos regulares establecidos para estos efectos por la Dirección Superior de la niversidad; 3º os Decretos de Rectoría º181/2001 y 160/2002 que promulgaron los acuerdos del H. onsejo Superior de la Pontificia niversidad atólica de hile, que aprobaron las directrices del nuevo Plan de Formación General y la incorporación de los cursos deportivos, respectivamente; 4º a Resolución VR º16/2008 que incorporó al Plan de Formación General los cursos de inglés (R) y cursos de apoyo al rendimiento académico (R); 5º l Párrafo 2, del Sistema de réditos, rtículo 13 del Reglamento del lumno de Pregrado que, en lo pertinente a la medición anual de trabajo académico del estudiante, establece la equivalencia de 60 créditos del Sistema de réditos Transferibles, hile (ST) = 100 créditos ; 6º a solicitud de la Decana de la Facultad de ducación y el Decano de la Facultad de etras, en el sentido de aprobar el plan de estudios correspondiente a la carrera de Pedagogía en nglés para ducación Básica y Media; 7º a opinión favorable del Director cadémico de Docencia de la Vicerrectoría cadémica; 8º as atribuciones que me confiere el artículo 12 letra a) del Reglamento de los Organismos de la Rectoría aprobado por DR 220/2015 de fecha 10 de agosto de RSVO: 1º pruébese el plan de estudios conducente al grado académico de icenciado en ducación y el Título Profesional de Profesor de nglés para ducación Básica y Media. 2 l plan de estudios estará constituido por un total de 500 créditos y tendrá una duración de 10 semestres académicos: Resolución VR º059/2017 1

2 FS TR réditos Mínimos 320 Optativos - Formación Teológica (TTF) 10 - Formación ntropológico- Ética (D Ética Profesional en ducación) 10 - lectivos en otras disciplinas 60 - xamen de icenciatura en ducación para Pedagogía en nglés (D0510) PROBDO - xamen de omunicación scrita (VR100) PROBDO TOT RÉDTOS: TR DÓ 400 FS TÍTO PROFSO Mínimos 50 Optativos 10 Práctica Profesional 40 xamen de nglés nivel 1 o su equivalente (T2300) PROBDO TOT RÉDTOS: TÍTO PROFSO D 100 PROFSOR D GÉS PR DÓ BÁS Y MD 3 Otorgase el grado de Bachiller (200 créditos), a quienes aprueben los cursos que se definen a continuación: a) Formación básica-fundante de la licenciatura respectiva (60 cr.): SG OMBR D RSO RÉDTOS T1311 nglish anguage 10 T1312 nglish anguage 10 D0511 Ámbitos del Desarrollo y prendizaje 10 D0311 Teoría de la ducación ntroduction to Teaching nglish (P) 10 D0165 ducación y Sociedad 10 b) Otros cursos propios de la licenciatura respectiva (60 cr.): SG OMBR D RSO RÉDTOS T1313 nglish anguage 10 T1314 nglish anguage V 10 D0315 prendizaje y Desarrollo del scolar 10 D0512 valuación para el prendizaje 10 T2313 pplied inguistics and ducation 10 D0500 Práctica Pedagogía en nglés 10 Resolución VR º059/2017 2

3 c) ursos electivos en disciplinas diferentes a las del currículo propio (60cr.): os alumnos deberán aprobar cursos electivos en otras disciplinas cuyo contenido no tenga equivalencia, ni sean homologables con asignaturas del plan de estudio de Pedagogía en nglés para ducación Básica y Media. Quedan excluidas las disciplinas del área de ducación y etras, sin embargo los alumnos podrán aprobar como electivos en otra disciplina, cursos interdisciplinarios (MD) que pueda dictar la Facultad de ducación o Facultad de etras, como los siguientes u otros que puedan dictar estas nidades: SG OMBR D RSO RÉDTOS D0014 MD Fundamentos del onocimiento Pedagógico para la nseñanza en 10 ontextos ducativos en Desventaja D0015 MD studio de caso para la Generación de uevas Oportunidades de 10 prendizaje en ontextos ducativos D0011 MD mprendimiento e nnovación en ducación 10 os alumnos podrán aprobar hasta 10 créditos, en alguna de las siguientes combinaciones de cursos de 5 créditos: 2 RSOS D PRÁT DPORTV (DPT) o 2 RSOS D GS (R) o 2 RSOS R o 1 RSO D PRÁT DPORTV (DPT) + 1 RSO R o 1 RSO D PRÁT DPORTV (DPT) + 1 RSO OFG (reado con anterioridad al 2001) o 1 RSO D GS (R) + 1 RSO R o 1 RSO D GS (R) + 1 RSO OFG (reados con anterioridad al 2001) o 1 RSO R + 1 RSO OFG (RDOS O TRORDD 2001) 1 RSO D GÉS (R) + 1 RSO D PRÁT DPORTV (DPT) d) Formación Teológica (10 cr.): de una nómina de cursos de la Facultad de Teología (sigla TTF) e) Formación ntropológico-ética (10 cr.): correspondiente al siguiente curso: D0166 Ética Profesional en ducación 4 a Facultad de ducación y Facultad de etras, a través del omité urricular del Programa, definirán anualmente los cursos Optativos de Profundización que podrán aprobar los alumnos del Título en Pedagogía en nglés para ducación Básica y Media para cumplir con las exigencias establecidas en el plan de estudios. l listado de cursos será difundido a los alumnos e informado para seguimiento curricular. 5 omo requisitos de egreso, obtención de grado académico y titulación se establecen los siguientes: a) Obtención del grado académico de Bachiller probar un total de 200 créditos incluyendo los cursos mencionados en el Resuelvo 3º de la presente resolución. Resolución VR º059/2017 3

4 b) Obtención del grado académico de icenciado en ducación probar un total de 400 créditos, según se señala en el nexo y aprobar un examen escrito sobre saberes disciplinarios y pedagógicos (xamen de icenciatura D0510). demás, el alumno deberá acreditar habilidades comunicativas en español (VR100), de acuerdo a la normativa que para estos efectos dicte la Vicerrectoría cadémica. c) Requisitos de egreso Para adquirir la calidad de egresado, se requiere haber cumplido con los requisitos de obtención del grado académico de icenciado en ducación y aprobar 100 cr. adicionales correspondientes a la fase de titulación, sumando un total de 500 créditos. d) Obtención del título profesional: Se requiere, además de las exigencias para la obtención del grado académico de icenciado en ducación, aprobar el ciclo de habilitación profesional (100 cr.), además deberá tener aprobada la evaluación oficial de inglés nivel 1 o su equivalente (T2300). Por último, y cumpliendo con los requisitos establecidos por la ey , que creó el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, para obtener el título profesional, los estudiantes deben rendir la valuación acional Diagnóstica para la Formación nicial de Profesores, dentro de los 12 meses anteriores a su egreso, lo cual deberá ser certificado mediante información oficial del PP. 6 Previo a la evaluación oficial de inglés nivel 1 o su equivalente (T2300), se aplicará un diagnóstico al ingresar al programa y dos evaluaciones internas de avance. stas evaluaciones son de carácter obligatorio y serán administradas por el Programa para monitorear el nivel de inglés de los estudiantes. 7 l plan de estudio que aprueba la presente Resolución rige a partir de la admisión omuníquese, publíquese y archívese. Santiago, 13 de agosto de 2017 GPP/BFD/OD FRS/ SV/GMM J RRÍ ORR Vicerrector cadémico Resolución VR º059/2017 4

5 RSOÓ VR 059/2017 TR DÓ Y TÍTO PROFSO D PROFSOR D GÉS PR DÓ BÁS Y MD XO - OBJTVOS D PROGRM Y PRF D GRSO OBJTVOS D PROGRM 1. Formar profesores con un dominio de la lengua inglesa en un nivel avanzado y con capacidades para transformar el saber disciplinar en conocimiento pedagógico-disciplinar de manera alineada con el currículum escolar nacional e integrando la diversidad de su propia cultura y la de otros contextos de habla inglesa. 2. Proporcionar una formación que permita desempeñarse efectivamente tanto en ducación Básica como Media, diseñando y desarrollando oportunidades de aprendizaje de la lengua inglesa, en contextos variados y respondiendo a la heterogeneidad del aula escolar, a través de prácticas tempranas, contacto con el medio e investigación en el aula. 3. Formar profesionales de la educación enfocados en lograr aprendizajes significativos en todos sus alumnos, que se caractericen por la motivación y disposición a buscar el perfeccionamiento continuo, posean vocación de servicio, sean capaces de trabajar en equipo y ejercer liderazgo tanto en la sala de clases como en su comunidad educativa, contribuyendo a disminuir las brechas que supone el manejo del inglés en el país. 4. Desarrollar una formación integral, alineada con la impronta que considere la preparación de personas cultas, con una visión amplia y propia del mundo, poseedoras de sólidos valores y con un pensamiento crítico y reflexivo para abordar la complejidad del fenómeno educativo. PRF D GRSO 1. Domina la lengua inglesa en nivel avanzado y se comunica de forma precisa y fluida, para ofrecer oportunidades de aprendizaje orientadas al desarrollo integrado de las habilidades comunicativas en inglés. 2. omprende la estructura y funcionamiento de la lengua inglesa y manifestaciones culturales asociadas, para contextualizar el proceso de desarrollo de habilidades comunicativas en inglés en el contexto escolar. 3. ontextualiza el currículum vigente de la asignatura de nglés para la planificación de situaciones de aprendizaje y evaluación, en ducación Básica y Media. 4. Toma decisiones pedagógicas que consideran las características biológicas, psicológicas, socioculturales de los estudiantes de ducación Básica y Media y cómo estos aprenden y se desarrollan para favorecer el aprendizaje de manera inclusiva. 5. Diseña e implementa estrategias de enseñanza en ducación Básica y Media, coherentes con los objetivos de aprendizaje, consistentes con los conocimientos disciplinarios y apropiadas a diversos contextos para asegurar oportunidades de aprendizaje de calidad en todos los estudiantes. 6. Selecciona, diseña y usa estrategias y situaciones de evaluación para monitorear, retroalimentar y certificar, el aprendizaje del inglés en estudiantes de ducación Básica y media, para tomar decisiones pedagógicas a partir de evidencias. 7. Gestiona ambientes educativos para potenciar el aprendizaje y el desarrollo integrado de habilidades comunicativas en inglés de todos los estudiantes de ducación Básica y Media. 8. Promueve igualdad de oportunidades de aprendizajes para estudiantes de ducación Básica y Media basadas en la relación entre diversidad y procesos educativos. 9. Demuestra habilidades de liderazgo en el fortalecimiento de una cultura escolar colaborativa para lograr el aprendizaje del inglés y el desarrollo personal y social de todos los estudiantes de ducación Básica y Media y potenciar espacios de ciudadanía. 10. Promueve un quehacer educativo en ducación Básica y Media que respeta la dignidad de toda persona y potencia la igualdad de oportunidades de todos los estudiantes para generar una cultura escolar donde prime una ética de trabajo de excelencia. 11. ndaga, reflexiona y argumenta sobre su propia práctica pedagógica y la de otros para mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes. 12. Se comunica adecuada y eficazmente de manera oral y escrita tanto en su relación con los alumnos como con otros agentes de la comunidad educativa para desarrollar adecuadamente su labor docente.

6 RSOÓ VR 059/2017 TR DÓ Y TÍTO PROFSO D PROFSOR D GÉS PR DÓ BÁS Y MD XO - S RRR SMSTR SG OMBR RSO R. MOD T1311 GSH GG (*) 10 8 T1331 PPD GRMMR 10 2 D0511 ÁMBTOS D DSRROO Y PRDZJ (*) 10 2 D0311 TORÍ D DÓ (*) TRODTO TO THG GSH (P) (*) 10 2 VR100 XM D OMÓ SRT 0 50 T1312 GSH GG (*) 10 8 T1332 PPD GRMMR 10 2 D0315 PRDZJ Y DSRROO D SOR (**) 10 2 D0500 PRÁT PDGOGÍ GÉS (**) 10 2 TVO OTR DSP T1313 GSH GG (**) 10 6 T2311 PPD PHOTS 10 2 T2313 PPD GSTS D DTO (**) 10 2 D0165 DÓ Y SODD (*) 10 2 TTF TOÓGO (***) T1314 GSH GG V (**) 10 6 T2312 PPD PHOTS 10 2 D0512 VÓ PR PRDZJ (**) 10 2 D0501 PRÁT PDGOGÍ GÉS 10 2 TVO OTR DSP GG D TR (P) 10 4 T2315 SOD GG QSTO 10 2 D0162 RRÍM 10 2 D0506 THG D RG GSH PRMRY 10 2 TVO OTR DSP GG D TR (P) 10 4 D0317 DVRSDD SÓ DÓ 10 2 D0508 THG D RG GSH SODRY 10 4 D0502 PRÁT PDGOGÍ GÉS 10 2 TVO OTR DSP GG D TR (P) 10 2 T1341 TRODTO TO TRRY STDS D0166 ÉT PROFSO DÓ (****) 10 2 D0507 THG D RG GSH PRMRY 10 2 TVO OTR DSP GG D TR V (P) SSROOM RSRH 10 2 D0509 THG D RG GSH SODRY D0503 PRÁT PDGOGÍ GÉS V 10 2 TVO OTR DSP 10 D0510 XM D TR DÓ PR PDGOGÍ GÉS 0 T2300 XM D GÉS V 1 o QVT 0 50 TOT RÉDTOS: TR DÓ 400 SMSTR SG OMBR RSO R. MOD GSH SPSH OTRSTS (P) TRTR FOR HDR (P) 10 2 D0316 GSTÓ Y DRZGO 10 2 D0504 PRÁT PROFSO PDGOGÍ GÉS D. BÁS TRTR FOR T RDRS (P) SMR 10 2 D0505 PRÁT PROFSO PDGOGÍ GÉS D. MD 20 2 OPR OPTTVO D PROFDZÓ 10 50

7 RSOÓ VR 059/2017 TR DÓ Y TÍTO PROFSO D PROFSOR D GÉS PR DÓ BÁS Y MD XO - S RRR TOT RÉDTOS: TÍTO PROFSO D PROFSOR D GÉS PR DÓ BÁS Y MD 500 ota: Requisitos y Restricciones: l detalle vigente se encuentra en el atálogo de cursos, disponible en el sitio web institucional Grado cadémico de Bachiller omposición curricular: réditos * ursos de formación básica de la icenciatura 60 ** ursos propios de la icenciatura 60 *** urso Teológico 10 **** urso ntropológico-ético (onsidera D0166 ÉT PROFSO DÓ) 10 ursos lectivos en otras disciplinas 60 TOT RÉDTOS 200 icenciatura en ducación y Título Profesional de Profesor de nglés para ducación Básica y Media omposición curricular: réditos TR Mínimos (onsidera D0166 ÉT PROFSO DÓ) 330 Optativos: - Teológico (TTF) 10 - lectivos en disciplinas diferentes a las del currículo propio 60 xamen de icenciatura en ducación para Pedagogía en nglés (D0510) PROBDO xamen de omunicación scrita (VR100) PROBDO 400 TÍTO PROFSO Mínimos 50 Optativos de Profundización 10 Práctica Profesional 40 xamen de nglés nivel 1 o equivalente (T2300) PROBDO 500

8 RSOÓ VR 059/2017 TR DÓ Y TÍTO PROFSO D PROFSOR D GÉS PR DÓ BÁS Y MD XO - DGRM RRR SMSTR SMSTR SMSTR SMSTR V SMSTR V SMSTR V SMSTR V SMSTR V SMSTR X SMSTR X GSH GG GSH GG GSH GG GSH GG D GG D GG D GG D GSH SPSH TRTR FOR GG V TR (P) TR (P) TR (P) TR V (P) OTRSTS (P) T RDRS (P) V V T T T T X X M PPD GRMMR PPD GRMMR PPD PHOTS PPD SOD GG DVRSDD TRODTO TO SSROOM TRTR FOR SMR M PHOTS QSTO SÓ TRRY STDS RSRH HDR (P) DÓ D T T Ó T T T D Ó T T D ÁMBTOS D DSRROO PRDZJ Y PPD GSTS VÓ PR RRM THG D ÉT PROFSO THG D R GSTÓ Y PRÁT PROF. Y PRDZJ DSRROO D D DTO PRDZJ RG GSH DÓ RG GSH DRZGO PDGOGÍ G SOR G SODRY G SODRY GÉS D. MD D D T D D D D D É D D É É S S S TORÍ D PRÁT PDGOGÍ DÓ Y SODD PRÁT PDGOGÍ THG D PRÁT PDGOGÍ THG D PRÁT PDGOGÍ D PRÁT PROF. OPTTVO D DÓ GÉS GÉS RG GSH GÉS RG GSH GÉS V PDGOGÍ PROFDZÓ PRMRY PRMRY V GÉS D. BÁS V V T D D D D D D D D D TRODTO TO TVO B TOÓGO TVO TVO TVO TVO TVO THG GSH OTR DSP 1 OTR DSP OTR DSP OTR DSP 1 OTR DSP OTR DSP (P) TTF R 1 Ó T Í T O P R O F S O SPÑO VR100 0 M OPR TTF Total r ursos de formación básica de la icenciatura ursos propios de la icenciatura

RESOLUCIÓN N 187/2014

RESOLUCIÓN N 187/2014 RESOLÓN N 187/2014 MODF PLN DE ESTDO ONDENTE L GRDO DÉMO DE LENDO EN QÍM Y FRM Y TÍTLO PROFESONL DE QÍMO-FRMÉTO VSTO: 1º Las Resoluciones VR N 006/2011, N 219/2009 y N 012/2007 que modificaron el plan

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN 2013 Aprobado por el Consejo de Facultad en su sesión ordinaria del 20 de enero del 2000 y Aprobado por

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Enseñanza del Inglés 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Enseñanza del Inglés c) Espacio donde se imparte Facultad de Lenguas

Más detalles

Seminario Difusión de políticas de Formación Inicial Docente

Seminario Difusión de políticas de Formación Inicial Docente Seminario Difusión de políticas de Formación Inicial Docente Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas CPEIP Ministerio de Educación Antofagasta 21 de Agosto 2012 La calidad

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD DIMENSIÓN 1: Sustentos teóricos de la disciplina Estándar 1: Comprende los referentes teóricos que apoyan su práctica

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D. LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.C ALGO DE HISTORIA El origen del programa de Educación Infantil como educación

Más detalles

Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados

Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados A. Justificación La formación docente es un proceso continuo

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Biología Ambiental Título: Biólogo Ambiental o Bióloga Ambiental PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

BUENOS AIRES 21 DE AGOSTO 2002

BUENOS AIRES 21 DE AGOSTO 2002 BUENOS AIRES 21 DE AGOSTO 2002 VISTO el expediente Nº 6566/99, en un cuerpo, del registro de este Ministerio por el cual la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES solicita el otorgamiento de reconocinúento oficial

Más detalles

ACTIVIDAD 12: Propuesta del Plan de desarrollo profesional docente.

ACTIVIDAD 12: Propuesta del Plan de desarrollo profesional docente. 1 ACTIVIDAD 12: Propuesta del Plan de desarrollo profesional docente. Los resultados obtenidos en el aprendizaje de los estudiantes La motivación de ver un docente más preparado, con estrategias y dinámicas

Más detalles

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES INTRODUCCIÓN 12 de octubre de 2010 Los presentes lineamientos son el resultado de los trabajos realizados por la Comisión

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO Quito, 16 de octubre de 2014 CONTENIDOS A. El Examen de Grado de Carácter Complexivo

Más detalles

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Historia Ser egresada de Historia de la PUCP es contar con una formación integral e interdisciplinaria que te permita desarrollarte

Más detalles

LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N

LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N LEY N 20.903 CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS y su impacto en la LEY N 20.129 1 ANTECEDENTES 1) Ley N 20.903: publicada en el Diario Oficial el 01 de abril de 2016.

Más detalles

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Tijuana,

Más detalles

Proceso de Acreditación Pedagogía en Educación Básica Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Julio Jornada de Socialización

Proceso de Acreditación Pedagogía en Educación Básica Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Julio Jornada de Socialización Proceso de Acreditación Pedagogía en Educación Básica Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Julio 2015 Jornada de Socialización Plan Vinculación con el medio Perfil de Egreso Estructura

Más detalles

CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS A. REGLAMENTO TITULO I

CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS A. REGLAMENTO TITULO I 138 CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario N 0018662 de 21 de noviembre de 2000 1. Apruébase la creación del

Más detalles

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA Descripción del Programa El Magíster en Educación Superior mención Docencia Universitaria, tiene una duración de tres semestres académicos

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la Universidad de Piura Elaborado por la Facultad de Ciencias de la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. Facultad

Más detalles

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento. Requisitos Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento. Requisitos de ingreso Los aspirantes a ingresar a alguna de las

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN IDIOMA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Filología Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Filología Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Filología TITULACIÓN: Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas TRABAJO FIN DE GRADO CÓDIGO ULPGC 40934

Más detalles

La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá

La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Universidad Latina de Panamá, en la constante búsqueda de desarrollar los mejores procesos de aprendizaje, sienta sus bases

Más detalles

Estrategias de Enseñanza

Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza CONTENIDO 1. Objetivo del documento 2. Concepto de Estrategias de Enseñanza 3. Cómo se evalúan las Estrategias de Enseñanza? 4. Contenido 5. Recursos que pueden consultarse 1 1.

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 551 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 152. Carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 152. Carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 152 Carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera En la nonagésima quinta sesión de la Comisión Nacional de Acreditación de

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes Diplomado en Desarrollo de competencias docentes Informes: becaschile.hgo@itesm.mx Página2 Trayectoria y excelencia del programa Este programa se ha impartido desde 2005 a alrededor de 20 generaciones,

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO Se hace necesario un marco de interrelación entre el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria,

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica Plan de Estudios en Pedagogía Didáctica CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia CAPITULO I De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. ARTICULO 1.- El Curso de Maestría en Inmunología es un

Más detalles

Maestría en Nutrición Clínica

Maestría en Nutrición Clínica Maestría en Nutrición Clínica Fundamentación La epidemia de enfermedades asociadas a la nutrición en México representa el principal problema de salud pública. A nivel nacional ya existen esfuerzos para

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus

Más detalles

I. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

I. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES 44 REGLAMENTO ESPECIFICO Y PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOQUIMICA Y DEL TITULO PROFESIONAL DE BIOQUIMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACEUTICAS Decreto Universitario Nº0027570,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Por la cual se ajusta el currículo de los programas académicos de MAESTRÍA EN INGENIERÍA EL CONSEJO ACADEMICO

Más detalles

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA a Nombre de la asignatura La canción Infantil y su aporte metodológico en el Aula b Carácter : Optativo c Crédito(s): 3 d

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Francesa VI Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N 049 Abril 9 de 010 Por la cual se modifica la Resolución 069 del 6 junio de 00 del Consejo Académico que reforma el Currículo

Más detalles

LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N

LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N LEY N 20.903 CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS y su impacto en la LEY N 20.129 1 GUIA DE DESARR0LLO 1. ANTECEDENTES GENERALES: VIGENCIA E. RELEVANTES 2. AMBITO APLICACIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 188 Lunes 4 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 62553 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8443 Resolución de 18 de julio de 2014, de la Universidad de Granada, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? Teniendo en cuenta las competencias que se relacionan a continuación en las tablas nº 1, nº 2 y nº 3 y las FUNCIONES DEL PROFESORADO SEGÚN LA LOE: LEY ORGÁNICA

Más detalles

a. En lo que respecta a la implementación del primer año de la carrera de Diseño Integrado:

a. En lo que respecta a la implementación del primer año de la carrera de Diseño Integrado: Montevideo, 11 de diciembre de 2012 Sr. Decano Facultad de Arquitectura Dr. Arq. Gustavo Scheps Presente A través de la presente y por su intermedio al Consejo de Facultad cumplimos en solicitar la aprobación

Más detalles

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz: Anexo 6 Carreras del Área Automotriz: Titulaciones Docentes (de grado): Maestro/a Técnico/a en Mecánica Automotriz Maestro/a Técnico/a en Electricidad Automotriz Perfil Específico de Egreso: Los Egresados

Más detalles

Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos

Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos El programa de Estudios Teóricos y Críticos es una de las nuevas menciones

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO: TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA. 1. Fundamentación

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México Mtra. María Imelda González Mecalco Responsable del Programa Educativo de Psicología Educativa. Cubículo 7, 9, Ext. 1379 mgonzalez@upn.mx psicologiaeducativa@upn.mx http://psicoajusco.blogspot.mx Objetivo

Más detalles

Maestro. Especialidad de Educación Física

Maestro. Especialidad de Educación Física Información general Centro docente Facultat de Ciències de l'educació Propuesta Docente Proporcionar la formación necesaria para la preparación científica y didáctica de los futuros educadores, orientada

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35644 Nombre Traductología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN FEBRERO - 2015 TÍTULO I. Principios, políticas TÍTULO II. Objetivos TÍTULO III. De la estructura organizacional TÍTULO IV. De la admisión y nivelación TÍTULO V. De la

Más detalles

RESOLUCIÓN 13 DE 2013 (02 de abril)

RESOLUCIÓN 13 DE 2013 (02 de abril) Código: D-LC-P03-F02 Versión: 03 Página 1 de 6 RESOLUCIÓN 13 DE 2013 (02 de abril) POR LA CUAL SE APRUEBA LA REESTRUCTURACIÓN AL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE ACUERDO N 2014-019 CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 29 diciembre 2014,

Más detalles

Objetivo General. Objeto de Estudio. Duración del Programa. Grado. Total de Créditos. Perfil de Ingreso. Perfil de Egreso

Objetivo General. Objeto de Estudio. Duración del Programa. Grado. Total de Créditos. Perfil de Ingreso. Perfil de Egreso Objetivo General Formar maestros de alto nivel académico en investigación turística, desde perspectivas inter y transdisciplinares, capaces de generar y aplicar nuevos conocimientos a través de la construcción

Más detalles

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media Presentación Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad Arturo Prat,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 105 Carrera de Periodismo Universidad Católica de la Santísima Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 105 Carrera de Periodismo Universidad Católica de la Santísima Concepción ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 105 Carrera de Periodismo Universidad Católica de la Santísima Concepción Con fecha 25 de enero de 2011, se realiza una sesión del Consejo de Acreditación de Ciencias Sociales

Más detalles

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia GUÍA DOCENTE 2015-2016 Herramientas informáticas para la docencia 1. Denominación de la asignatura: Herramientas informáticas para la docencia Titulación Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria

Más detalles

POSTITULO DE FORMACION UNIVERSITARIA EN EDUCACION PARA LA SALUD LICENCIADO EN EDUCACION PARA LA SALUD

POSTITULO DE FORMACION UNIVERSITARIA EN EDUCACION PARA LA SALUD LICENCIADO EN EDUCACION PARA LA SALUD POSTITULO DE FORMACION UNIVERSITARIA EN EDUCACION PARA LA SALUD CON ARTICULACION AL TITULO DE GRADO DE LICENCIADO EN EDUCACION PARA LA SALUD Con Reconocimiento oficial y validez nacional Resolución Ministerial

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Módulo VIII Denominación de la materia o del ENFOQUES METODOLÓGICO-PRÁCTICOS Y TRABAJO módulo: FIN DE GRADO Número de créditos ECTS:

Más detalles

Cuál es la historia de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana?

Cuál es la historia de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana? Cuál es la historia de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana? SINTESIS PROYECTO EDUCATIVO DE PROGRAMA PEP 2010 PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION UNIVERSIDAD

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CONFLICTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Máster en Traducción Profesional y Mediación Intercultural Mediación

Más detalles

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016 HORARIOS de la titulación CURSO 2015/2016 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 13 de JULIO de 2015) 1 Curso PRIMERO T1 Turno MAÑANA AULA 1er semestre: EDIFICIO PAULO FRRE B.7 AULA 2º semestre: EDIFICIO PAULO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 305 Lunes 19 de diciembre de 2016 Sec. III. Pág. 88722 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12037 Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRICULA

REGLAMENTO DE MATRICULA REGLAMENTO DE MATRICULA TITULO I NORMAS GENERALES Artículo 1: El presente Reglamento contiene las normas de procedimiento sobre matrícula de estudiantes en la Universidad Católica del Norte. Artículo 2:

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO I. Introducción El perfil docente deseable de los profesores-investigadores de la UAM-Azcapotzalco define a un modelo ideal como referencia para el quehacer cotidiano

Más detalles

Educación Media Superior

Educación Media Superior Educación Media Superior Un currículo para la Educación Media Superior acorde a la sociedad actual Hoy los jóvenes requieren competencias para enfrentar los retos que les plantea una sociedad más compleja

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA CARRERA PROFESIONAL DE SALUD PÚBLICA Y SALUD GLOBAL 2016 Hoja 2 de 8 FACULTAD PROGRAMA GRADO

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE SANTO TOMAS DE AQUINO. Programa

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE SANTO TOMAS DE AQUINO. Programa Cátedra: Didáctica II Duración: Cuatrimestral, encuentros semanales Cantidad de horas semanales: dos (2) Año lectivo: Programa PRESENTACIÓN Didáctica II es una materia correspondiente a la carrera de Profesorado

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN 2016. OPUESTA 2015 Página 1 TÍTULO I NORMAS GENERALES DE LA CONVALIDACIÓN Artículo 1 Se entenderá por convalidación de asignaturas el reconocimiento de la equivalencia existente

Más detalles

ORIENTACIONES CURRICULARES PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS

ORIENTACIONES CURRICULARES PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS ORIENTACIONES CURRICULARES PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS I.- ANTECEDENTES GENERALES DE LA CARRERA Nombre de la Carrera Grado Duración Sedes Régimen Pedagogía en Artes Plásticas Licenciado en Educación 9

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Enseñanza del Español Como Lengua Extranjera CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación Este curso supone una innovación tanto en el campo de la didáctica de lenguas extranjeras,

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales Universidad Católica del Norte Departamento de Educación. ANEXO REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales Antofagasta, Septiembre 2010 INDICE INDICE 02 I. DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA III CICLO Y DIVERSIFICADO Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA III CICLO Y DIVERSIFICADO Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS BACHILLERATO BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA III CICLO Y DIVERSIFICADO Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS OBJETIVOS GENERALES Formar con la más alta calidad académica, humana y profesional

Más detalles

a) Aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios de la Carrera, incluyendo las

a) Aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios de la Carrera, incluyendo las REGLAMENTO PROCESO DE TITULACION ESCUELA DE KINESIOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO TITULO I DE LAS NORMAS GENERALES ARTÍCULO 1º El presente Reglamento establece las normas para la obtención

Más detalles

El debate en el Aula

El debate en el Aula El debate en el Aula F O R M A C I Ó N E N C O M P E T E N C I A S L I N G Ü Í S T I C A S, D E E X P R E S I Ó N O R A L, A R G U M E N T A C I Ó N Y D E B A T E E N S E C U N D A R I A Justificación

Más detalles

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO GUÍAS Módulo Enseñar SABER PRO 2014-2 Módulo Enseñar Este módulo involucra competencias relacionadas con la comprensión, la formulación y el uso de la didáctica de las disciplinas con el propósito de favorecer

Más detalles

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica Plan de Estudios 2011 Articulación de la Educación Básica Campos de Formación. Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los

Más detalles

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO VICERRECTORADO ACADÉMICO Comisión Institucional de Currículo MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, 2010 Justificación del modelo basado en competencias Los avances científicos,

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Las competencias de los directores y directoras tras la LOMCE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES SECRETARÍA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN 1 MODELOS DE GESTIÓN

Más detalles

Secretaría de Estado de Educación

Secretaría de Estado de Educación República Dominicana Secretaría de Estado de Educación Año del Libro y la Lectura ORDEN DEPARTAMENTAL No. 11-2007 MEDIANTE LA CUAL SE CREA Y PONE EN VIGENCIA EL PROGRAMA DE LOS CENTROS DE TELEVISION EDUCATIVA

Más detalles

Subdirección de Estándares y Evaluación

Subdirección de Estándares y Evaluación Subdirección de Estándares y Evaluación PRAE 2- Metodología 3- Expediciones 1- Objetivos 10- Socialización Competencias Científicas 4- Recolección de muestras 5- Manipulación de muestras 9- Validación

Más detalles

COMPETENCIAS PROFESIONALES Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO JORNADA

COMPETENCIAS PROFESIONALES Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO JORNADA JORNADA COMPETENCIAS PROFESIONALES Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO SCOTTISH EDUCATION: PROFESSIONALISM IN THE TEACHING PROFESSION STANDARDS OF THE GENERAL TEACHING COUNCIL IN SCOTLAND DOUGLAS ANGUS

Más detalles

Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013

Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013 Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013 01 CALIDAD EN NUESTRA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE UN CURRÍCULUM ENRIQUECIDO Una propuesta específica para la enseñanza básica, que responde a sus necesidades:

Más detalles

- La existencia de espacios curriculares cuyo desarrollo y gestión de la enseñaza es compartida para dos o más carreras de esta Facultad.

- La existencia de espacios curriculares cuyo desarrollo y gestión de la enseñaza es compartida para dos o más carreras de esta Facultad. CALENDARIO ACADÉMICO COMÚN 2011 I. Fundamentos En relación a esta propuesta, cabe mencionar algunas cuestiones sustantivas para docentes y alumnos, a saber: - La existencia de normativas para el desarrollo

Más detalles

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Humanidades y Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Doctorado en Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Reciente Creación

Más detalles

RELACIONES DEL TRABAJO

RELACIONES DEL TRABAJO 1 El jefe del Departamento de Alumnos de la de la Universidad de Buenos Aires, que suscribe, CERTIFICA que el con carga horaria que a continuación se detalla: PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE RELACIONES

Más detalles

ESTRUCTURA DE CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO

ESTRUCTURA DE CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO ESTRUCTURA DE CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO y LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR (vigente a partir de 1997, modificaciones 2005 y 2009) Control de expediente. Nombre estudiante Carné Año

Más detalles

Bachilleratos en modalidades no convencionales. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación n Media Superior Sistema de Universidad Virtual 2010

Bachilleratos en modalidades no convencionales. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación n Media Superior Sistema de Universidad Virtual 2010 1 Bachilleratos en modalidades no convencionales UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación n Media Superior Sistema de Universidad Virtual 2010 2 Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media

Más detalles