ANAVE Circular de Régimen Interior

Documentos relacionados
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE

1.7. Calidad del servicio

2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

I. Disposiciones generales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

III. Régimen jurídico...50 V. La organización de las Entidades portuarias...51 a) Puertos del Estado...51 b) Autoridades Portuarias...

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

El modelo de la estiba portuaria en los puertos españoles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

Grupo Maerker, S.C. Consultores e Investigadores en Comercio Exterior y Aduanas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

DISPOSICIONES SOBRE LA VERIFICACIÓN DE LA MASA BRUTA DE LOS CONTENEDORES (VGM) Dirección General de la Marina Mercante MINISTERIO DE FOMENTO

D.G.T.M. Y M.M. ORD. EXENTA Nº 6.600/ 1 VRS.

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

Informe semestral de ANAVE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

REGLAMENTO PARA ACCESO A ESTUDIOS DE SEGUNDO CICLO MOTIVACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSEJERO DE SEGURIDAD Expediente: SOLPED 2708

EMBARCACIONES DE RECREO EMBARCACIONES REGISTRADAS EN LISTA 6ª, USADAS CON ÁNIMO DE LUCRO.

GUIA DEL PARTICIPANTE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

MINISTERIO DE FOMENTO Fecha

Mercancías peligrosas en el transporte multimodal

Proyecto de Formación para Capataces de Estiba del Puerto de Gijón PROPUESTA DE CRONOGRAMA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

RESOLUCION MEPC. 47(31) aprobada el 4 de julio de 1991

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MINISTERIO DE FOlVlENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario

Normativa de Inspección y Clasificación de Buques

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

(Texto pertinente a efectos del EEE) EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias. Contenido ampliado

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO. a) Oportunidad de la propuesta

BOE núm. 285 de 29 de noviembre.

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

MÁSTER EN TRANSPORTE MARÍTIMO

RELACION DE CONVENIOS DE LA O I T RATIFICADOS POR ESPAÑA.-

ANEXO 14. RESOLUCIÓN MEPC.202(62) Adoptada el 15 de julio de 2011

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

OBJETO.- Incentivar la creación de empleo y facilitar la incorporación al mercado laboral de las personas jóvenes andaluzas.

Consejo de Estado y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 8 de octubre de 1999.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

I. Disposiciones generales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR DE FP CURSO 2015/2016

ANEXO 25. RESOLUCIÓN MEPC.220(63) Adoptada el 2 de marzo de 2012 DIRECTRICES DE 2012 PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN DE BASURAS

Modificación de las medidas de control de accidentes graves

MARCO NORMATIVO PESCA TURISMO. Mª del Mar Saéz Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal Subdirección General de Economía Pesquera

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

GUIA DEL PARTICIPANTE

PRUEBA DE APTITUD PARA INGLÉS AVANZADO. CONVOCATORIA 2016

Información general Julio 2014

INSHT. REAL DECRETO 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo.

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA REUNIDOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

El límite mundial de contenido de azufre de 2020

DICTAMEN. En Pamplona, a 24 de octubre de 2006,

COMPARATIVA DE TEMARIO PPER AÑO 2015 VERSUS 2016

RESUMEN (26) ACTIVIDADES PROFESIONALES Informe de evaluación de edificios (ITE)- País Vasco

Profesiones Reguladas Certificados de Profesionalidad

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

13115 REAL DECRETO 946/2005, de 29 de julio, por el

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DICTAMEN. En Pamplona, a 21 de julio de 2006,

DISPONGO. Primero.- Objeto y ámbito de aplicación

En la VIII Legislatura, los Departamentos que lo hicieron fueron los siguientes:

ÍNDICE. Grupo Energético de Puerto Real, S.A. Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1926, Libro 0, Folio 78, Sección 8, Hoja CA-38322, CIF: A

NTP 32: Convenios de la OIT referentes a

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

GUIA DEL PARTICIPANTE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

( Tablón de Anuncios)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS

BASES DE CONVOCATORIA

I 7 / Asunto: Contratación de personal laboral temporal en la Administración Penitenciaria.

Transcripción:

Madrid, 29 de octubre de 2012 Ref.: Puertos 20/2012/EC Asunto: Servicio portuario de Manipulación de mercancías: titulaciones exigibles El pasado día 27 de octubre se ha publicado en el BOE la Orden FOM/2297/2012 por la que se determinan las titulaciones de formación profesional exigibles para la prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías, y que adjuntamos. La presente norma, que entró en vigor el día 28 de octubre, nace como consecuencia de lo previsto en el art. 153.1 del RD 2/2011 de la LPEMM que establece que: las actividades incluidas en el servicio de manipulación de mercancías deberán ser realizadas por trabajadores que cuenten con alguna de las titulaciones de formación profesional de grado medio o superior que se determine por Orden del Ministerio de Fomento. Como habrán podido constatar, una de las objeciones contenidas en el Dictamen Motivado de la Comisión Europea sobre la normativa española que regula el servicio de estiba, que les adjuntamos a nuestra Circular de fecha 5 de octubre y ref. Puertos 17/2012/EC, era que, a pesar de que una de las razones que se aducían para la existencia de listas cerradas de trabajadores era precisamente garantizar una adecuada formación del personal, no se había regulado dicha formación. La relación de titulaciones aparece en el Anexo de la Orden, y la misma podrá ser ampliada atendiendo a las modificaciones del Catálogo de Títulos de Formación Profesional y a las propias necesidades que pudieran surgir para la realización de las actividades integrantes del servicio de manipulación de mercancías.

Madrid, 29 de octubre de 2012 Ref.: Puertos 21/2012/EC Asunto: Practicaje: pruebas específicas para el reconocimiento de la capacitación profesional para prestar el servicio en los Puertos de Castellón, Tarragona y Ciudadela El pasado día 27 de octubre se ha publicado en el BOE la Resolución de la DGMM, por la que se convocan las pruebas específicas para el reconocimiento de la capacitación profesional para prestar servicios portuarios de practicaje, en los puertos de Castellón, Tarragona y Ciudadela, y que adjuntamos. Las solicitudes podrán presentarse en la DGMM, en cualquier Capitanía Marítima y sus correspondientes Distritos Marítimos, o bien en los lugares indicados en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de estas Resoluciones en el BOE. Las pruebas se celebrarán en noviembre de este mismo año, en las fechas que se indicarán indicadas en la publicación de la lista definitiva de admitidos y excluidos. Les recordamos que, según el artículo 126 del Texto Refundido de la LPEMM: salvo indicación expresa de la Capitanía Marítima por razones de seguridad en la navegación, estarán exentos del servicio de practicaje ( ), aquellos buques de cualquier otro tipo, cuya tripulación incluya un capitán que haya ejercido, incluso interinamente, como práctico en el puerto de que se trate, o bien haya superado las pruebas de habilitación teóricas y prácticas en dicho puerto. Asimismo, el citado artículo establece en su apartado 4.a).1º, que corresponderá a la Administración marítima: la realización de las pruebas necesarias para habilitar como práctico de puerto a los aspirantes que reúnan las condiciones y titulaciones profesionales requeridas legalmente, sin que exista limitación en el número de candidatos que puedan superar las pruebas.

Madrid, 11 de octubre de 2012 Ref: SMA 43/2012/MH Asunto: Guía para la elaboración del Plan de Gestión de la Eficiencia Energética del Buque, PGEEB. Muy Srs. nuestros: Como les hemos venido informando, el 1 de enero de 2013 entra en vigor el capítulo 4 del Anexo VI de MARPOL sobre eficiencia energética que, en su regla 22, obliga a llevar a bordo un Plan de Gestión de la eficiencia Energética a partir del primer reconocimiento intermedio o de renovación del Certificado Internacional de Prevención de la Contaminación Atmosférica que se produzca el 1 de enero de 2013 o posteriormente. A petición de varias empresas asociadas, hemos elaborado una Guía para la elaboración del Plan de Gestión de la Eficiencia Energética, tomando como base las Directrices publicadas por la OMI (MEPC 62/INF.10) y varios ejemplos elaborados por otras organizaciones y que les adjuntamos. Esperamos que dicha Guía les resulte de utilidad en la elaboración de sus propios planes. Estamos a su disposición para cualquier consulta sobre el mismo.

Madrid, 6 de noviembre de 2012 Ref: SMA 45/2012/AB Asunto: 27 de noviembre. Presentación Informe ANAVE sobre Seguridad y Medio Ambiente 2/2012 Muy Srs. nuestros: El próximo 27 de noviembre, martes, a partir de las 11:00 h, tenemos previsto presentar nuestro segundo informe de 2012 sobre Seguridad y Medio Ambiente, que recoge las principales novedades en materia de normativa nacional e internacional en dichas materias. Como es habitual, con antelación a esta fecha les enviaremos dicho informe para que puedan analizarlo detenidamente. Les confirmaremos oportunamente el lugar donde se celebrará la reunión (sede de ANAVE o la ETSIN), una vez sepamos el número de personas que tienen previsto asistir. Por ello, y para facilitar la organización, les rogamos que nos indiquen lo antes posible el número de personas de cada empresa que tienen previsto asistir, en el teléfono: 91 458 00 40 o en la dirección de correo electrónico: abasurko@anave.es Como en ocasiones anteriores, hemos invitado a representantes de la Administración Marítima y nos ha confirmado su asistencia el Subdirector General de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima de la DGMM, D. Francisco Ramos Corona y varios colaboradores de su departamento, quienes se incorporarán, a las 12:00 h, para debatir asuntos relacionados con el informe técnico y contestar a las cuestiones que puedan plantearse por parte de los asistentes a la reunión. El Orden del Día previsto es el siguiente: 11.00 a 12.00 h: Presentación del informe de ANAVE. Cuestiones planteadas sobre el mismo por los asistentes. Cuestiones a plantear a la Administración sobre estos asuntos. 12.00 a 12.45 h: Incorporación de la Administración para debate de asuntos relativos al informe. 12.45 a 14.00 h: Presentaciones y mesa redonda (temas pendientes de determinar). Agradeceríamos a las empresas asociadas que nos indicasen aquellos aspectos concretos de su interés que deseen que se traten en la reunión para fomentar el debate con la Administración. De no recibir otras indicaciones por parte de las empresas, trataríamos sobre el Convenio del Trabajo Marítimo de la OIT y sobre el Plan de Gestión de la Eficiencia Energética.

Madrid, 5 de de noviembre 2012 Ref.: Varios 51/2012/EC Asunto: Aprobado el Anteproyecto de Ley de la Navegación Marítima El pasado viernes 2 de noviembre, el Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de la Navegación Marítima, y cuyo texto, enviado por el Ministerio de Justicia, adjuntamos. El Gobierno ha valorado muy favorablemente este texto, alabando el trabajo que, desde 2004, tanto la Comisión General de la Codificación, como profesionales del sector, han llevado a cabo para la elaboración del mismo. Se ha destacado asimismo la necesidad de esta nueva ley, dada la importancia del sector marítimo para la economía española. La nueva Ley de Navegación Marítima, según se explica desde el Gobierno, tiene un triple objetivo: 1. Homogenizar el ordenamiento jurídico español con el Derecho Marítimo Internacional, adoptado por los países de la Unión Europea y OCDE, algo clave en un sector económico caracterizado por la transnacionalidad. 2. Proporcionar seguridad jurídica, al garantizar la coordinación entre las normas españolas, europeas y los Convenios Internacionales vigentes, tanto de Derecho Público como Privado, facilitando la interpretación unívoca de esas normas por los Tribunales. 3. Reflejar la realidad práctica actual del transporte marítimo, teniendo en cuenta las consecuencias económicas y de todo orden que puedan derivarse de las modificaciones introducidas, y proporcionando soluciones más equilibradas de las que hoy ofrece el Derecho vigente, especialmente recogido en el Código de Comercio de 1885. Tras la aprobación por el Consejo de Ministros, el Anteproyecto comienza su tramitación Parlamentaria, en la que es previsible se introduzcan enmiendas al texto aprobado, de las que les mantendremos oportunamente informados.