Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Documentos relacionados
Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el L.A.F. Ignacio Ramírez Sánchez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

DECIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA,

SECRETARIO FECHA 15 de noviembre de 2012 ASISTENTES MIEMBROS

Preside la reunión el L.A.F. Ignacio Ramírez Sánchez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

ACTA NÚMERO 18/2016 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE AYUNTAMIENTO DE FECHA 20 (VEINTE) DE JULIO DEL 2016 (DOS MIL DIECISÉIS).

VIGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

II Sesión Extraordinaria 2014 del Consejo Directivo CEA 11 de diciembre de 2014 Página 1 de 5

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2015 DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

2. LECTURA DEL ORDEN DEL DIA Y APROBACIÓN EN SU CASO.

DECIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

VIGESIMA CUARTA (24) SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEÓN

Página 1 de 5. Décimo tercer reunión ordinaria 17 de septiembre del 2013 Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del Estado.

PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA,

ACTA DE INSTALACiÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ 2015

II Sesión Extraordinaria 2015 del Consejo Directivo del Forum Cultural Guanajuato

AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES LIC. MARIA ISABEL GONZALEZ TOVAR SINDICO MUNICIPAL

ORDEN DEL DIA: 2. Constatación del quórum legal para sesionar.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA,

Secretaría de Desarrollo Económico Instituto Mexiquense del Emprendedor

TRIGESIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

Acta No. 12/17 SESION ORDINARIA DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ORGANISMO OPERADOR DEL PARQUE DE LA SOLIDARIDAD

CONSEJO ESTATAL DE SALUD

AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES LIC. MARIA ISABEL GONZALEZ TOVAR

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DEL PARQUE ECOLÓGICO METROPOLITANO DE LEÓN, GTO.

En la Ciudad de México, siendo las 13:00 horas del día 1 de febrero de 2017, se reunieron en el salón de sesiones del Consejo General del Instituto

DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA. 1.- Lista de asistencia y declaratoria del quórum legal

ACTA NÚMERO 16 DIECISEIS. SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DIA 24 VEINTICUATRO DE ENERO DE 2013 DOS MIL TRECE

COMISIÓN DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL SESIÓN ORDINARIA

Hora de inicio de Sesión: 12:00 horas. Lic. Arcadio Delgado Zaragoza. Lic. Víctor Edmundo López, en suplencia del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba

VIGESIMA SEXTA (26) SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO

ACUERDO DE MODIFICACIONES

SEXTA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C.

IEDF JUNTA ADMINISTRATIVA MINUTA DE LA DÉCIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE Aprobada por Acuerdo JA045-16

Acta No. 11/17 SESION ORDINARIA DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ORGANISMO OPERADOR DEL PARQUE DE LA SOLIDARIDAD

ACTA DE LA VIGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN EDILICIA DE MEDIO AMBIENTE

DEPENDENCIA: DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y DESARROLLO URBANO

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2014 DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2008 DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ

2. LECTURA DEL ORDEN DEL DIA Y APROBACIÓN EN SU CASO. 3. SOLICITUD PARA PAGO DE PENSIONES DE EMPLEADOS MUNICIPALES, PARA APROBACIÓN EN SU CASO.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA,

R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA. El C. PROFR. MANUEL JAIME CASTILLO GARZA, SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA...

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No.09 NUEVE/COPLADEMUN/2015

Nombre Cargo Asistencia 1.- Valentín López Romero Presidente X 1.1 X 2.- María del Carmen Vázquez Consejera Secretaria

CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE REGIÓN CENTRO

Acta Correspondiente a la Décima Tercera Sesión de la Comisión Edilicia de Obras Públicas, del día 14 de Noviembre de 2013.

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) ACTA No. COPLADEM/003/2017.

1ª SESION DE COMITÉ DEL PROCESO DE ELABORACION DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE TULUM

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

PODER LEGISLATIVO ZACATECAS.

ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL ANO 2016 DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

H. AYUNTAMIENTO DE MORELIA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL SUBCOMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS ACTA 02/2013

INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE SAN JULIÁN ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL NUMERO 01/2014

- - - ACTA DE SESIÓN NÚMERO TREINTA Y UNO (31) DE CARÁCTER EXTRAORDINARIA.- En la Ciudad de Guaymas, Sonora, siendo las Nueve Horas del día Viernes

PODER LEGISLATIVO ZACATECAS.

SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CUARENTA Y DOS

COMITÉ DE TRANSPARENCIA ACTA DE INSTALACIÓN

11% 23% FORTAMUN 11% 25% 19%

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO ACTA: OEM/05/ /ORD. 5

ciudadanas Regidoras integrantes de la Comisión de Protocolo, dar cumplimiento a su Comisión.

Acta de Cabildo número 97 Décima Séptima Sesión Solemne, Celebrada el día 31 de Marzo de 2017

SESIÓN ORDINARIA SEPTIEMBRE 30 DE n la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio

autoriza el cambio provisional de la Sede Oficial donde se celebran las Sesiones de Cabildo, a la tarima del Teatro del Pueblo en las instalaciones

Año XXVI No.31. Tomo II Fecha

SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO DEL AYUNTAMIENTO DE CORREGIDORA, QRO.

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2017 DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN, INVERSIÓN Y PAGOS 6628, LÍNEA 7 REFORMA.

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DEL PARQUE ECOLÓGICO METROPOLITANO DE LEÓN, GTO.

ACTA NÚMERO 15/2018 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE AYUNTAMIENTO DE FECHA 1 (PRIMERO) DE JUNIO DEL 2018 (DOS MIL DIECIOCHO).

Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic ANUAL

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO DEL AYUNTAMIENTO DE CORREGIDORA, QRO.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA.

DIRECCION GENERAL DE ABASTECIMIENTOS. Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones. Orden del día

H. AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA ESTADO DE CAMPECHE ACCIÓN Y DESARROLLO PARA TODOS H. AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA

DIRECCION GENERAL DE ABASTECIMIENTOS. Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones. Orden del día

t 1.- PASE DE LIST A, REGISTRO DE ASISTENCIA Y VERIFICACION DEL QUORUM LEGAL;

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Sesión Ordinaria de Pleno de 24 veinticuatro de enero de 2018 dos mil dieciocho.

1 Sesión Extraordinaria 2014 del Consejo Directivo del Forum Cultural Guanajuato ACTA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO, EFECTUADA EL DÍA TRES DE MARZO DE DOS MIL QUINCE.

H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ZACATLÁN, PUEBLA ACTA DE CABILDO

3. Presentación y aprobación de los Estados Financieros de los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre de 2012.

MUNICIPIO DE TONALÁ, JALISCO CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2014

CACECAM Consejo de Armonización Contable del l:stado de Campeche

Escolaridad NIVEL MAXIMO DE ESTUDIOS INICIO LICENCIATURA ECONOMISTA 01/10/2015 A LA FECHA LICENCIADO EN CONTADURIA LICENCIATURA

Transcripción:

ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA Siendo las ocho horas con treinta minutos del día diecinueve de julio de dos mil diecisiete, en las instalaciones de IMPLAN, se llevó a cabo la reunión ordinaria del Consejo Directivo. Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día: Punto no. 1. Lista de presentes y en su caso, declaración de Quórum Punto no. 2. Lectura y en su caso, aprobación del orden del día Punto no. 3. Lectura del acta anterior y en su caso, aprobación Presentación: Punto no. 4. Autorización de información financiera y aplicación de presupuesto de los meses de abril, mayo y junio 2017 y propuesta de modificación presupuestal. Punto no. 5. Presentación de avances de Comisiones: 1.- Vivienda y Equipamiento: Arq. Enrique Aranda Flores. 2.- Movilidad: Ing. Miguel Gómez Orozco. 3.- Imagen Urbana y Paisaje: Arq. Arturo Torres Romero. Secretario técnico: Arq.Psj. Zuri Jiménez Villaseñor 4.- Desarrollo Sustentable: Lic. Carmen Fabiola Vera. Secretario técnico: Biól. Jaime Samperio Vázquez. Punto no. 6. Informe Trimestral de Actividades del IMPLAN (abril-junio) Punto no. 7. Asuntos generales Punto no 1. Lista de presentes y declaración del Quórum. 1. Ing. Héctor Rodríguez Velázquez 2. Ing. Alejandro García Sáinz Arena 3. Lic. Salvador Sánchez Romero 4. Arq. Enrique Aranda Flores 5. Lic. Santiago De Mucha Mendiola 6. Lic. Gabino Fernández Hernández 7. Lic. Ana Paulina García Nava 8. Ing. Miguel Gómez Orozco 9. Lic. Pedro González García 10. Ing. Fernando Herrera Pons 11. Ing. Julián Tejada Padilla 12. Lic. Carmen Fabiola Vera Hernández 13. Lic. Beatriz Eugenia Yamamoto Cazares 14. Arq. Ma. Elena Castro Cárdenas, Subdirectora General, de conformidad con el articulo 31 del reglamento del Instituto Municipal de Planeación

Se procedió a firmar la lista de presentes y se declaró el quórum legal. Punto no. 2. Lectura y en su caso, aprobación del orden del día. El Presidente del Consejo, Ing. Héctor Rodríguez, solicitó se diera lectura al orden del día y la puso a consideración de los presentes, quienes la aprobaron por unanimidad. Punto no. 3. Lectura del acta anterior y en su caso, aprobación. El Presidente del Consejo puso a consideración de los presentes la aprobación del acta de la sesión ordinaria de fecha 26 de abril de 2017, la cual fue aprobada por unanimidad. Punto no. 4. Autorización de información financiera y aplicación de presupuesto de los meses de abril, mayo y junio 2017 y propuesta de modificación presupuestal. El Ing. Alejandro García Sainz Arena, en su carácter de Tesorero del Consejo Directivo, presentó la información financiera y aplicación de presupuesto en los meses de abril, mayo y junio 2017, así como la propuesta de modificación presupuestal. Mencionó que la información financiera contiene lo contable, presupuestal y programático. Continuó con la presentación de la propuesta de modificación presupuestal, que corresponde a la tercera del ejercicio 2017, explicando el origen y destino de los recursos a ejercer, así como los traspasos efectuados. Una vez terminada la presentación el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, comentó que la información previamente fue puesta en la intranet para su conocimiento, preguntó si hay alguna observación al respecto y puso a consideración de los presentes la aprobación de la información financiera, que contiene lo contable, presupuestal y programático; la aplicación del presupuesto que incluye lo comprometido, devengado, ejercido y pagado en los meses de abril, mayo y junio; así como la propuesta para la tercera modificación presupuestal del ejercicio 2017. Acuerdos: Los presentes aprueban por unanimidad cada uno de los puntos mencionados en este apartado en lo general y en lo particular, que son la Información Financiera que contiene lo contable, presupuestal y programático de los meses de abril, mayo y junio; la aplicación del presupuesto del mismo periodo y la tercera modificación presupuestal de 2017 que incluye los traspasos efectuados.

Punto no. 5. Presentación de avances de comisiones En seguimiento a la orden del día, el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez solicitó a los presidentes de las comisiones presenten el avance de sus actividades. La primera fue Vivienda y Equipamiento, presidida por el consejero el Arq. Enrique Aranda Flores, quien comentó se está trabajando sobre un cambio de conceptos en la perspectiva habitacional. Explicó que los integrantes de la comisión realizaron un tabajo de reflexión sobre la situación actual de la vivienda y sus características, para definir el objetivo estratégico y visión a futuro deseado. Los temas que se identificaron como relevantes para tratar en la comisión son la densificación y consolidación de la ciudad, además del equipamiento y fraccionamientos irregulares. Señaló que se están analizando casos tanto positivos como negativos en ciudades como Curitiba, Medellín, Barcelona, Ciudad de México, Guadalajara y Burdeos. Al concluir la presentación un consejero comentó que la visión del trabajo de las comisiones debe estar alineada y abonarle a la visión 2040. Otro consejero comentó que al hablar del desarrollo de vivienda vertical, será importante mantener un equilibrio y un ordenamiento, ya que la vivienda es un tema relevante para el desarrollo social, para evitar problemas como el hacinamiento. Como segundo punto, el consejero Ing. Miguel Gómez Orozco, quien preside la comisión de Movilidad e Infraestructura, comentó que están trabajando en alinear la visión de la comisión con la gran visión del municipio, en revisar la base normativa y los indicadores de movilidad e infraestructura, además de dar seguimiento a los proyectos estratégicos de movilidad como: ruta del peatón, ciclovías, SIT, accesos integrales a colonias y cierre de circuitos del sistema vial primario. Destacó que esta comisión busca identificar como la movilidad nos ayuda a construir comunidad. Algunos consejeros comentaron que es muy importante agregar la visión de una ciudad humana, en la que el concepto de comunidad prevalezca y de un sentido a las actividades culturales, económicas y sociales al aprovechar el espacio. La tercer comisión en presentar el avance de sus actividades fue la de paisaje e imagen Urbana, presidida por el consejero Arq. Arturo Torres. La Arq. Psj. Zuri Jiménez Villaseñor, secretaria técnica de la comisión comentó que tanto el objetivo como la visión y las acciones al corto plazo están alineadas con la visión de paisaje al 2040 y la estrategia general de paisaje e imagen urbana plasmada en el PMDUOET.

Como parte del proceso de trabajo en el 2017, se establecerán los principios rectores para intervenciones en un manifiesto de paisaje para el municipio; desarrollaran sus popuestas a partir de cuatro líneas de acción: normativa, ambiente, cultura, vinculación y difusión; además de las cinco estratégias del PMDUOET: zonas de valor natural, paisaje cultural en espacios naturales y comunidades rurales, recursos escénicos en la ciudad, paisaje e imagen urbana en la Ciudad Histórica, así como paisaje e imagen urbana en las periferias y accesos a la ciudad. Ante el trabajo de esta comisión, un consejero señaló que el paisaje genera identidad, e imágenes que hacen a los ciudadanos sentirse orgullosos del lugar en el que viven. La cuarta comisión en presentar fue Desarrollo Sustentable, presidida por la consejera Lic. Carmen Fabiola Vera, quien comentó que el programa de trabajo 2017 está enfocado a la realización de estudios ambietales como: el seguimiento al perfil de resiliencia, frontera agrícola y la actualización del atlas de riesgos, entre otros. El biológo Jaime Samperio, secretario técnico de la comisión explicó que como parte de las actividades realizadas, se creó una mesa de trabajo con diferentes dependencias para analizar la paleta vegetal y las áreas verdes. Se deberá de continuar actualizando el censo de las áreas verdes del municipio. Algunos consejeros sugirieron se revisaran los impactos ambientales en el Área Natural Protegida Sierra de Lobos, como tema vinculado a la protección de la línea de lobos. Así mismo se solicita analizar el tema de la línea de lobos con otras dependencias buscando su salvaguarda, a través de un trabajo tranversal y con campañas de comunicación. Se solicitó dar más tiempo en las reuniones del consejo a la exposición del trabajo de las comisiones, con el fin de profundizar en temas que son relevantes para el Municipio. Acuerdo: Se continuara en reuniones posteriores del consejo con la presentación del trabajo realizado en las comisiones. Se le hará llegar a los consejeros, por parte de la comisión de regidores asignada al Implan, la iniciativa de modificaciones al código reglamentario urbano. Punto no. 6. Informe de actividades trimestrales 2017 abril junio 2017 El Ing. Héctor Rodriguez comentó que el informe se encuentra en la intranet por lo que se omitirá la presentación y puso a consideración de los presentes su aprobación. Acuerdos: El informe trimestral de actividades del IMPLAN abril - junio 2017 fue aprobado por unanimidad.

Punto no. 6. Asuntos Generales No habiendo otros asuntos se dio por terminada la reunión, agradeciendo la asistencia de los consejeros.