SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES. ÍNDICE

Documentos relacionados
INTERNET SEGURO. Enseña a navegar a tus hijos en la Red

Escuela de Padres. Aprende a enseñarles

En España, la edad mínima para acceder a una red social, excepto a las específicas para menores, es de 14 años.

Fuente Proyecto Conéctate Seguro es un Programa de Responsabilidad Social de Cable Onda en alianza con IPSOS Panamá.

Guía Didáctica de uso de tabletas por menores

Suplantación de identidad

Delito Cibernético. Son aquellos delitos que se comenten

REDES SOCIALES. lo positivo y lo negativo

medidas para prevenir CASO DE GROOMING

Gestión de privacidad e identidad digital

SEXTING. El objetivo principal de este tema es sensibilizar y concienciar al menor sobre el sexting:

CONTROL PARENTAL LA CIBERSEGURIDAD DE LOS PADRES

Es la mejor forma de mantener segura tu información

Cómo identificar y evitar los peligros en Internet

Guardia Civil Carlos Martín Pérez

Universidad Autónoma del Estado de México

Manual de Ciberseguridad Infantil

ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN Y DE CONOCIMIENTO DEL USO QUE HACEN LOS MENORES DE LAS DE RRSS PADRES Y FAMILIA

Safe Surfing Módulo 3. Dispositivos móviles Riesgos y oportunidades para las personas con discapacidad intelectual

HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD Y CONTROL. en ordenadores y móviles

Robo de identidad Titulo

viernes, 1 de febrero de 13

BRIGADA DE DELITOS SEXUALES Y MENORES TEMUCO

GUÍA DE Protección Infantil

Una de las estrategias del DE es la integración del Internet y la tecnología al proceso de enseñanza.

La Agencia Española de Protección de Datos proporciona una guía de recomendaciones a Usuarios de Internet, en formato pdf.

Dominio y uso tecnológico

Uso de TIC y prevención del Ciberbullying

Madrid, 19 y 20 de mayo de 2016

Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet

GLOSARIO. Hemos compilado unas sencillas definiciones de conceptos que aparecen en los materiales; la idea es que aprendamos un poco más.

Alumnos y nuevas tecnologías Lo que los profesores debemos saber

2. Mantén actualizado tu equipo, tanto el Sistema Operativo como cualquier aplicación que tengas instalada.

Manual de Adaptación. (para Dpto. Informática)

UNIDAD DIDÁCTICA: Riesgos y amenazas.

Madrid, 19 y 20 de mayo de 2016

Dispositivos móviles: uso seguro y control parental para

Sabes cómo se las apaña un hacker habitualmente para averiguar una contraseña? Te contamos las técnicas para saber cómo protegerte.

INTERNET Y REDES SOCIALES CONSEJOS PRÁCTICOS

Compra segura en INTERNET FICHAS PRÁCTICAS

consejos para supervisar mejor USO DE TABLETS Y SMARTPHONES

SAPS QUE FA EL TEU FILL EN INTERNET?

"Guía práctica para líderes comunitarios" Hagamos un internet más seguro para la niñez y la adolescencia.

USO SEGURO DE INTERNET PRESENTACIÓN

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 1 A, B CICLO ESCOLAR PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

POLICIA LOCAL VALENCIA SEXTA UNIDAD DE DISTRITO

Edita: Instituto Asturiano de la Mujer del Principado de Asturias Adaptado y validado a lectura fácil por: Asturias D.L.: AS

INFORME SOBRE CIBERCRIMEN DE NORTON 2012

CÓMO PROMOVER UN BUEN USO DE INTERNET Y LOS TELÉFONOS MÓVILES EN NUESTROS HIJOS

Uso eficiente y cuidado de las TICS. Nuevas formas de Acoso

SEGURIDAD BANCARIA Y DE LA INFORMACIÓN Transacciones Seguras Nuestro desafío

7. Individuos que actualizan sus productos de seguridad informática (antivirus, programa de detección de espías )

Ignacio Mula Ortiz. Sabemos realmente lo que vemos?

CONFIGURAR CONTROL PARENTAL WINDOWS 10. Presentado por: Diego Manzano Romero Auxiliar de Soporte Redes de Sistemas


GUIA ACTIVACIÓN CONTROL PARENTAL. (En diferentes plataformas y dispositivos)

El consumo diario de pantallas. Móvil, ordenador y televisión. Uso seguro del móvil: WhatsApp

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA: SMARTPHONE, TABLET E INTERNET. AVANZADO TEMA 2 ANTONIO FERNÁNDEZ HERRUZO

Visita nuestra web en Para un uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

1 INTRODUCCIÓN Y TÍTULO DEL TALLER ESTÁS CONECTADO?

CIBERACOSO. CEH, CISSO, LI Juan José Balderas Arriaga

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA: SMARTPHONE, TABLET E INTERNET. AVANZADO TEMA 2 ANTONIO FERNÁNDEZ HERRUZO

EL congreso de LoS chicos. Datos personales y amenazas en la web: leyes que te protegen

Dile sí a la seguridad en nuestros canales

Qué tengo que saber. Tema 2

Uso seguro y responsable de Internet

10 pasos para mantenerte seguro en Internet

Educando para la seguridad en las nuevas tecnologías

ÍNDICE. 1. Indicadores de la Sociedad de la Información por género en España 5

ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN Y DE CONOCIMIENTO DEL USO QUE HACEN LOS ALUMNOS DE LAS DE RRSS PROFESORES

INTERNET. Duración en horas: Introducción a Internet. 1.1 La Red de Redes. 1.2 Origen. 1.3 Internet hoy

Ficha paso a paso. Seguridad en Internet: La importancia de elegir una buena contraseña

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA: SMARTPHONE, TABLET E INTERNET. INICIACIÓN ANTONIO FERNÁNDEZ HERRUZO

Facebook básico para farmacias. Inma Riu

Facebook básico para farmacias. Inma Riu

LOS CIUDADANOS Y LA SEGURIDAD DE SU INTIMIDAD (PRIVACIDAD) Alberto Hernández Moreno Director de Operaciones 28 de Mayo de 2015

Contenidos a tratar. Objetivos del taller

FAMIL-IA EN l~ra.ú ES L-0 PRI fv1 ERO

Menores en Internet y Seguridad en la red Prevención de los peligros de los menores en la Red

Oficina de Nuevas Tecnologías de la Mancomunidad de Tentudía

Privacidad de los datos personales en la Red

NUEVAS TECNOLOGÍAS BEATRIZ. PSICÓLOGA DE CHISPICA.

Community Manager y Turismo TALLER DE FACEBOOK. Prodetur:Plan de Formacion 2012

Un seguro con una app para prevenir y actuar ante el ciberbullying. DAS Ciberbullying Soluciones de protección jurídica para particulares

RIESGOS EN LÍNEA: ACOSO SEXUAL INFANTIL POR INTERNET. Campaña uso seguro, responsable y productivo de Internet: Un compromiso de tod@s

ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO Y USO DE RRSS (EACU) JÓVENES

Máster de Informática

Guía Rápida de Windows 8. Asegúrate que tu Windows 8 es original y disfruta con tranquilidad todas las opciones de tener un producto legal!!

ESQUEMA DE INDICADORES DE CONFIANZA DIGITAL EN ESPAÑA

POLICÍA FEDERAL DIVISIÓN CIENTÍFICA ROBO DE IDENTIDAD EN INTERNET: USO INDEBIDO DE DATOS PERSONALES

LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA,

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Tu información personal

Qué es una aplicación móvil?

Transcripción:

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES. ÍNDICE SISTEMAS DE PREVENCIÓN ACTIVA TIPOS DE NIVELES DE PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES APLICACIONES DE SEGUIMIENTO Y LIMITACIÓN CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE NAVEGACIÓN

SISTEMAS DE PREVENCIÓN ACTIVA ES IMPORTANTE QUE HACER UN USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES El único sistema seguro es aquel que está apagado y desconectado, enterrado en un refugio de cemento, rodeado por gas venenoso y custodiado por guardianes bien pagados y muy bien armados

QUE PODEMOS HACER PARA PREVENIR CONTRASEÑAS Las contraseñas son las herramientas más utilizadas para restringir el acceso a los sistemas informáticos. Sin embargo, sólo son efectivas si se escogen con cuidado, la mayor parte de los usuarios de computadoras escogen contraseñas que son fáciles de adivinar: El nombre de la pareja, el de un hijo o el de una mascota, palabras relacionadas con trabajos o aficiones o caracteres consecutivos del teclado.

NORMAS DE ELECCIÓN DE CONTRASEÑAS No utilizar contraseñas que sean palabras (aunque sean extranjeras), o nombres (el del usuario, personajes de ficción, miembros de la familia, mascotas, marcas, ciudades, lugares, u otro relacionado). No usar contraseñas completamente numéricas con algún significado (teléfono, D.N.I., fecha de nacimiento, patente del automóvil, etc.). No utilizar terminología técnica conocida. Elegir una contraseña que mezcle caracteres alfabéticos (mayúsculas y minúsculas) y numéricos. Deben ser largas, de 8 caracteres o más

DIFERENTES CONTRASEÑAS Tener contraseñas diferentes en máquinas diferentes y sistemas diferentes. Es posible usar una contraseña base y ciertas variaciones lógicas de la misma para distintas máquinas. Esto permite que si una password de un sistema cae, no caigan todos los demás sistemas por utilizar la misma password.

FIREWALL Un firewall actúa a modo de protección de un ordenador local o de una red informática frente a virus, gusanos, troyanos y ataques de hackers "por fuerza bruta". Puede adoptar forma de software (un programa de seguridad) o de hardware (un router físico), pero ambas realizan la misma función: analizar el tráfico de red entrante para garantizar que no contiene datos incluidos en la lista negra.

ANTIVIRUS Un antivirus es un programa informático cuyo propósito es combatir y erradicar los virus informáticos. Básicamente, un antivirus compara el código de cada archivo con una base de datos de los códigos (también conocidos como firmas o vacunas) de los virus conocidos, por lo que es importante actualizarla periódicamente a fin de evitar que un virus nuevo no sea detectado.

FORMACIÓN Y PREVENCIÓN ES IMPORTANTE ESTAR ACTUALIZADO OSI. OFICINA DE SEGURIDAD DEL INTERNAUTA https://www.osi.es/es En este enlace podéis acceder a diferentes recursos, guías, trucos, historias, incluso juegos educativos. Es importante estar formado e informado. Podéis ver noticias recientes así como contenidos relacionados con la prevención y cómo llevarla a cabo. Te avisan de nuevos virus, recomendaciones, etc.

MAS ENLACES DE INTERÉS AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS https://www.agpd.es En este enlace tenéis también noticias, enlaces a otras webs, videos, sobre cómo proteger nuestros datos en internet. Es muy recomendable visitarla también http://www.tudecideseninternet.es/agpd1/ Te enlaza con esta página que es especifica para jóvenes, centros educativos, padres, etc.

FORMACIÓN Y PREVENCIÓN ES IMPORTANTE ESTAR ACTUALIZADO LOS RAPIDOS CAMBIOS EN INTERNET

TIPOS DE NIVELES DE PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES Las relaciones sociales entre los humanos han cambiado. Viene siendo así desde que el fenómeno de las Redes Sociales llegó a nuestras vidas. Ahora, la palabra pasa a un segundo plano, pues la gente prefiere estar online. Con el auge de internet, poco a poco, el uso del ordenador se fue incrementando. La llegada a la red de Hotmail fue el primer paso para el gran cambio.

PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES Quizás esto sea uno de los puntos candentes hoy día entre la cibersociedad: Cualquiera puede pensar que con clicar en la pestaña de privacidad en cualquier red social es suficiente para que la gente desconocida vea nuestras publicaciones, fotos o comentarios. Pero esto no es así. Nada más lejos de la realidad, cualquier fotografía subida a la red queda atrapada en ella para siempre. Digamos que es como una gran plataforma con cemento, que te agarra y no te suelta jamás. La red es un espacio virtual que se queda para siempre con todo lo que llega a ella.

PRIVACIDAD E INTIMIDAD EN LAS REDES SOCIALES Anonimato: En algunas redes sociales, el usuario debe dar su nombre completo y verdadero. Facebook, por ejemplo, es un claro ejemplo de ello. En esta red social, facilitando estos datos es más fácil que te busquen y que encuentres a gente de tu vida pasada con la que quieres contactar.

PRIVACIDAD E INTIMIDAD EN LAS REDES SOCIALES Intimidad: En las redes sociales no existe esto. Todos podemos ver a los amigos de nuestros amigos y, en algunos casos, se puede buscar al usuario directamente introduciendo su nombre en Google, como sucede en Facebook o Twitter. Sin embargo, algunas redes dan la opción de cambiar la privacidad de tu usuario y evitar que nadie que no sea tu amigo vea tu contenido, pero ten en cuenta que esos contenidos los controla la base de datos de la red social!, por lo que ya no son íntimos

PRIVACIDAD E INTIMIDAD EN LAS REDES SOCIALES Privacidad de la comunicación del usuario: Las redes sociales deben mantener no solo la privacidad de nuestros comentario o fotos, sino que también de nuestro tipo de conexión o dirección IP (personal a cada persona en el mundo y que, lógicamente, te localiza geográficamente en un lugar del Mundo concreto). Pero recuerda, siempre estos datos van a parar a algún lado, por lo que nunca llegan a ser privados cien por cien.

REDES SOCIALES Y POSIBLES PROBLEMAS CONCEPTOS IMPORTANTES. QUÉ DEBEMOS PREVENIR CIBERBULLIYNG HAPPY SLAPPING STALKING GROOMING SEXTING SEXTORSION PHISING

CIBERBULLYNG El Ciberbullying es el acoso, amenaza, molestia, persecución o incordio realizado a través de cualquier dispositivo móvil, como puede ser el caso de teléfono móviles, tablets, videoconsolas, ordenadores, etc., realizado por parte de un menor hacia otro menor. El ciberbullying es realmente peligroso, ya que la expansión del acoso y la humillación realizada hacia el menor es mucha más grande, ya que internet hace que esta expansión se produzca con mucha más rapidez e intensidad.

HAPPY SLAPPING "paliza feliz" Estamos hablando de una grabación de pequeños abusos como pueden ser tortas o empujones a compañeros de colegio que se graban en vídeo con la finalidad de compartirlo en las redes sociales o en Internet. En su modalidad más grave y, tristemente la más conocida, se graban palizas a compañeros de clase. Es, por tanto, una agresión física que se provoca simplemente para filmarla y difundir el vídeo en la red.

STALKING Significa acecho y que describe un cuadro psicológico conocido como síndrome del acoso apremiante. El afectado, que puede ser hombre o mujer, persigue de forma obsesiva a la víctima: la espía, la sigue por la calle, la llama por teléfono constantemente, la envía regalos, la manda cartas y sms, escribe su nombre en lugares públicos y, en casos extremos, llega a amenazarla y a cometer actos violentos contra ella.

GROOMING El Grooming es el hecho por el cual un adulto, de forma deliberada, intenta conseguir el afecto y el cariño de un menor, con el único objetivo de adquirir material de contenido sexual a través de medios tecnológicos. En muchos casos, el adulto que realiza el grooming puede engañar al menor haciéndose pasar por otro menor, consiguiendo de este modo su confianza de una forma más rápida. Este proceso, puede durar semanas o incluso en muchos casos meses, con el único objetivo de ganarse la amistad del menor poco a poco, así poder conseguir material comprometido del menor.

SEXTING El Sexting consiste en el envío de imágenes o vídeos de contenido sexual a través de las diferentes redes sociales, este contenido es realizado por el propio remitente, y enviado a otra persona a través de los dispositivos móviles. El problema consiste en que, a través de las nuevas tecnologías, la difusión de estos contenidos de carácter sexual puede realizarse de una forma realmente rápida, con lo que es totalmente incontrolada. Esto provoca que rápidamente los contenidos enviados se hagan de dominio público

SEXTORSIÓN La sextorsión (extorsión sexual) es una forma del explotación sexual en la cual una persona es chantajeada con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos sexuales, que generalmente ha sido previamente compartida mediante sexting. La víctima es coaccionada para tener relaciones sexuales con alguien, entregar más imágenes eróticas o pornográficas, dinero o alguna otra contrapartida, bajo la amenaza de difundir las imágenes originales si no accede a las exigencias del chantajista

PHISHING El Phishing consiste en intentar conseguir información personal de una persona de una forma fraudulenta, generalmente a través de correos electrónicos. La información que más intentan conseguir es contraseñas y códigos de los usuarios en bancos, o cuentas personales de diferentes servicios. Nunca introduzcas tus datos personales o contraseñas por correo electrónico. Nadie pide ese tipo de información por este medio, o te pide que entres en tu cuenta y lo introduzcas allí, sin ningún tipo de enlaces.

NIVELES DE PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES PRIVACIDAD EN FACEBOOK

NIVELES DE PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES PRIVACIDAD EN INSTAGRAM Muy parecido a facebook pero enfocado a las fotografías y con posibilidades de filtros en las fotos, retoques, etc. Los seguidores debes aprobarlos, aún así hay posibilidad de denunciar, también opción de bloquear usuario, etc.

NIVELES DE PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES SNAPCHAT

NIVELES DE PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES PERISCOPE Parecida a snapchat, pero comprada por twitter Su principal peligro es que aunque cambies la configuración siempre muestra la ubicación

NIVELES DE PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES WHATSAPP

APLICACIONES DE SEGUIMIENTO Y LIMITACIÓN QUÉ PODEMOS CONTROLAR EN GOOGLE?

QUÉ PODEMOS CONTROLAR EN GOOGLE?

CONTROL PARENTAL EN WINDOWS Podemos hacerlo desde la configuración o creando una cuenta

CONTROL PARENTAL EN WINDOWS Enlaces: Configuración paso a paso https://computerhoy.com/paso-a-paso/software/como-activarconfigurar-control-parental-windows-10-62596 https://hipertextual.com/2016/09/control-parental-windows https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/windows_7/cu entas_y_control_parental_en_windows_7/2.do Video tutorial https://www.youtube.com/watch?v=4yqlx9wmo88

QUSTODIO Aplicaciones específicas Puedes ver cómo la familia utiliza los dispositivos, apps, sitios web Establece limites de tiempo para gestionar la actividad online de tus hijos Permite bloquear contenido inapropiado (filtros inteligentes) Vigila y controla las redes sociales Controla llamadas y mensajes Seguimiento de geolocalización

QUSTODIO Aplicaciones específicas Puedes crear una cuenta gratis y después decidir si quieres las opciones Premium Explicación de cómo funciona: https://www.elconfidencialdigital.com/vivir/funciona-qustodio- App-gratuita-parental_0_2412958687.html

SECUREKIDS Aplicaciones específicas Es una de las aplicaciones de control parental más completas del mercado. Su precio GRATIS! Otorga seguridad y protección tanto a padres como a niños. Fácil de usar. Sistema de Geolocalización avanzado, que mantendrá a tu hijo localizado en todo momento. Nuestro sistema de Emergencias te avisa en situaciones límites del menor. SecureKids te permite configurar el control parental de tu hijo de forma remota.

SECUREKIDS Aplicaciones específicas Con las estadísticas avanzadas de cada uno de los dispositivos, podrás comprender el uso que tus hijos le están dando al teléfono móvil o la tablet. Adapta el control parental a las necesidades de cada uno de tus hijos, en función de sus dispositivos y el uso que cada uno tenga. Protege a tu hijo de los peligros de internet con todas las características que SecureKids posee. Puedes controlar las aplicaciones que usan tus hijos y el uso que hacen de ellas: puedes bloquear aplicaciones, limitar el tiempo de uso

Aplicaciones específicas SECUREKIDS. Recursos con los que cuenta: Descansos Botón de emergencias Configuración remota Geolocalización Monitorización de llamadas Gestión de páginas web Creación de alarmas

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE NAVEGACIÓN LO PRINCIPAL ES EDUCAR DESDE EL PRINCIPIO En función de lo visto, podríamos resumirlo en estos consejos: 1. Supervisa el acceso a Internet. Para que los más pequeños empiecen a utilizar Internet deben estar bajo la tutela de un adulto. No es cuestión de vulnerar la privacidad espiando lo que hacen, sino de evaluar y supervisar el uso que están haciendo de Internet. 2. Adviértele de los peligros. Es necesario que sean conscientes de todos los peligros que existen en la red para así poder identificarlos e intentar evitarlos. Al igual que las nuevas tecnologías han traído muchísimas mejoras en nuestra vida cotidiana, también han crecido muchos peligros a consecuencia de la misma.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE NAVEGACIÓN LO PRINCIPAL ES EDUCAR DESDE EL PRINCIPIO 3. Asegúrate de que nunca compartan datos personales. Cualquier dato como el correo, el nombre completo u otra característica que permita identificar a tu hijo deben permanecer en la más estricta intimidad. Los más pequeños no deben compartir datos personales con desconocidos. 4. Enseña a tu hijo a omitir la descarga de archivos poco confiables. Los archivos adjuntos de los emails o programas de un proveedor desconocido no deberían ser ejecutados o descargados por los más pequeños.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE NAVEGACIÓN LO PRINCIPAL ES EDUCAR DESDE EL PRINCIPIO 5. Edúcale en el uso de las redes sociales. Asegúrate de configurar la privacidad de las cuentas de tus hijos en las redes sociales. Si tu hijo tiene menos de catorce años debería pedirte consentimiento para la creación de cualquier perfil en las redes sociales. 6. Explícale que si alguien le molesta en Internet te pida ayuda. Es imprescindible ganarse la confianza de nuestros hijos en materia de redes sociales, ya que si tu hijo siente acosado por alguien mientras navega por Internet debe contarlo con la mayor urgencia posible. 7. No lo hagas sólo. Ayúdate de profesionales y herramientas, no siempre podrás estar supervisando físicamente su uso de los dispositivos

Y PARA TERMINAR Unas últimas páginas con recursos: http://www.pantallasamigas.net/index.shtm https://miriamrochadiaz.wordpress.com/2012/02/08/riesgos-de-lasredes-sociales-para-los-menores/ Y una reflexión final No dejamos ir solos a nuestros hijos por el pan y sin embargo los dejamos solos con el ordenador varias horas sin saber con quién están hablando o haciendo