CALENDARIO MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA: CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ORIENTACIÓN: ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA

Documentos relacionados
CALENDARIO MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA: CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ORIENTACIÓN: ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA

CALENDARIO MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA: CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ORIENTACIÓN: ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA

MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA. Master en Ingeniería Acústica

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CALENDARIO MASTER UNIVERSITARIO EN REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA

Másteres Oficiales de la Universidad de Cádiz (R.D. 1393/2007)

AISLAMIENTO ACÚSTICO AISLAMIENTO ACÚSTICO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA POR LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

CURSO GRADO INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

Máster en Acústica Arquitectónica y Medioambiental (Semipresencial) Pénsum Académico

Calendario de Impartición de los Cursos del Módulo Específico. MASTER ACUIPESCA: de 16:30 a 21 h, de lunes a viernes, de 24/10 de 2016 a 13/05 de 2017

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS

Vibraciones y ruido en máquinas

CURSOS PDP EN ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA Y MEDIOAMBIENTAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Reconocimiento, intervención y mantenimiento - GA Evaluación y actuación en edificios- GFA

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria acustica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Acustica aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instrumentacion y metrologia acustica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Acustica aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA

Máster en Ingeniería Mecánica Diseño avanzado de estructuras. Información básica. Inicio. Resultados de aprendizaje que definen la asignatura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Refuerzo sonoro. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

Máster en Nuevas Tecnologías Electrónicas y Fotónicas

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2018/19: HORARIO DE ASIGNATURAS

PROFESORADO EN FÍSICA PRIMER AÑO

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

MASTER EN INGENIERÍA ACÚSTICA Y VIBRACIONES

DOBLE GRADO EN I NGENI ERÍ A CI VI L Y ARQUI TECTURA TÉCNI CA

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Ingeniería Industrial Escuela Superior de Ingeniería

Talleres de Iniciación a la Ingeniería

Acústica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Acústica. Docente responsable: VECHIATTI NILDA SUSANA.

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante. Datos Descriptivos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante. Datos Descriptivos

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Acústica PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Acústica. Docente responsable: VECHIATTI NILDA SUSANA.

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. I. Operativa (1) Á. Conmutativa (1) Análisis Real (1) Análisis Real (1)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Instrumentación y simulación del flujo de fluidos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

EVALUACIÓN, GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA (I EDICIÓN)

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

TÍTULO: Máster Universitario en Ingeniería Acústica de la Edificación y Medio Ambiente UNIVERSIDAD: Universidad Politécnica de Madrid

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Master Universitario en Conservación y Gestión del Medio Natural

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante. Datos Descriptivos

TABLA DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS GRADO ITyS DE TELECOMUNICACIÓN

PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER 1. I CUATRIMESTRE: 17 (L) octubre de 2016 a 10 (V) de febrero de Lunes 24 de octubre de

ASIGNATURAS 1º PERIODO MÓDULO BÁSICO:

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA

Información para el estudiante. Datos Descriptivos

HORARIOS SEGÚN DISTRIBUCIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURAS

Núm Boletín Oficial de Aragón

CURSO GRADO INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

MASTER EN INGENIERÍA ACÚSTICA Y VIBRACIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

CURSO DOBLE TITULACIÓN GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA DE LA TECNOLOGÍA DE MINAS Y ENERGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Obras Marítimas"

El comienzo y fin de las clases vendrá dado por las fechas indicadas por la Facultad de Ciencias.

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Formuló: Luis Manuel Luna Rosas Vo. Bo. Dr. Luis E Palafox Maestre José Jaime Esqueda Elizondo Eduardo Álvarez Guzmán

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA

Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas

COORDINACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN (IX EDICIÓN)

SEPTIEMBRE 2017 CALENDARIO DE EXÁMENES

= + Ministerio Educación ETSA 5+PFC GRADO 330 ECTS GRADO + MÁSTER 4+2. Ingenierías 360 ECTS GRADO + MÁSTER 5+1 ETSA BOLONIA º 2º 3º 4º 5º PFC

ACG29/5: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Física

CALENDARIO MUFP (TECNOLOGÍA) Octubre 2017

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 21 de julio de 2017

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

MECÁNICA ANALÍTICA Y MECÁNICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS Curso

ORGANIZACIÓN DOCENTE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA: 3º CURSO

Técnico Superior en Centrales Eléctricas

MÁSTER EN MATEMÁTICAS Y APLICACIONES GRUPO 370

ASIGNATURAS 1º PERIODO ASIGNATURAS 2º PERIODO

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ORGANIZACIÓN DOCENTE GRADO EN FISIOTERAPIA: 2º CURSO CURSO 2010 / Facultad de Ciencias de la Salud

Conservación, Restauración y Exposición

Transcripción:

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CALENDARIO 2014-201 MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA: CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ORIENTACIÓN: ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA

ESTRUCTURA GENERAL DEL MÁSTER MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA ORIENTACIÓN: ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA (UNIVERSIDAD DE GRANADA) Módulos Materias Créditos ECTS MÓDULO COMÚN MÓDULO ESPECÍFICO MÓDULO DE APLICACIÓN Métodos Matemáticos en Acústica Instrumentación Fundamentos de Ingeniería Acústica Acústica Física Aislamientos Acústicos Acústica de Salas Instalaciones y Ensayos Acústicos Sistemas Electroacústicos Trabajo Fin de Máster Optativa: (a elegir una) Metodología de Investigación Practicum en empresas y/o Instituciones (I+D+i) integradas en TFM 1 Periodo Octubre-Diciembre Diciembre-Marzo Abril-Septiembre E.T.S. de Ingeniería de Edificación Campus Fuentenueva Universidad de Granada Aula P06 (Planta Baja) LUGAR DE IMPARTICIÓN DEL MASTER D. Diego Pablo Ruiz Padillo Dpto. Física Aplicada Universidad de Granada dpruiz@ugr.es COORDINADOR DEL MASTER www.ugr.es/~acustica acustica@ugr.es INFORMACIÓN Y CONTACTO

MÓDULO COMÚN MATERIA CODIGO M: Métodos Matemáticos en Acústica CODIGO A: Acústica Física CODIGO I: Instrumentación CODIGO V: Fundamentos de ingeniería acústica OBJETIVOS Dotar al alumno con los métodos analíticos básicos para el estudio de vibraciones y fenómenos acústicos, fundamentalmente lineales Conocer las distintas técnicas utilizadas para el cálculo numérico en acústica Analizar los principios básicos y las leyes fundamentos que permiten explicar el comportamiento de las ondas sonoras, tanto en su propagación libre como en su interacción con la materia. Adquirir los conocimientos básicos de la anatomía y el funcionamiento del oído humano; y las causas que determinan su mal funcionamiento. Conocer las técnicas de medida del ruido y las vibraciones, los Instrumentos de medidas acústicas y de Vibración y los transductores empleados en las medidas de ruido y vibraciones. Conocer las técnicas del manejo de señales de acústica y vibraciones, sus parámetros más importantes, su comportamiento en presencia de sistemas lineales. Adquirir los conocimientos básicos del Régimen jurídico del ruido y su tratamiento jurídico-civil. Adquirir los conocimientos básicos sobre cinemática y dinámica vibraciones así como realizar mediciones de vibraciones. Adquirir destreza con el manejo de magnitudes y unidades usadas habitualmente en acústica. Adquirir los conocimientos básicos sobre la propagación del sonido y su aplicación a la generación de modelos. Coordinadores de materias: MÉTODOS MATEMÁTICOS EN ACÚSTICA D. Rafael Yánez García Dpto. Matemática Aplicada Universidad de Granada ryanez@ugr.es ACÚSTICA FÍSICA D. Jose Antonio García García Dpto. Óptica Universidad de Granada jgarcia@ugr.es INSTRUMENTACIÓN D. García Dpto. Electromagnetismo y Física de la Materia Universidad de Granada isanchez@ugr.es FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ACÚSTICA D. Pareja Dpto Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica Universidad de Granada rbravo@ugr.es

MÓDULO ESPECÍFICO MATERIA CODIGO AL: Aislamientos Acústicos CODIGO S: Acústica de Salas CODIGO E: Instalaciones y Ensayos Acústicos CODIGO P: Sistemas Electroacústicos OBJETIVOS Adquirir los fundamentos teóricos y prácticos de los aislamientos acústicos y la protección frente a los ruidos y vibraciones en los recintos de la edificación como parte del diseño y modo de análisis de los mismos Adquirir los conocimientos necesarios para el análisis, planificación, coordinación, selección de soluciones constructivas y diseño en el ámbito del acondicionamiento la acústica de la edificación Contextualizar la formación acústica con la cultura arquitectónica y constructiva al uso, en el ámbito espacio-temporal en el que desarrolle su actividad. Conocer los fundamentos del concepto de Calidad Sonora Dotar al alumno de la capacidad de analizar situaciones acústicas reales, conocer los procedimientos y diferentes normas estandarizadas necesarias en los diversos ámbitos legales y administrativos para el desarrollo de ensayos acústicos, así como saber elaborar informes acústicos para uso en dichos entornos. Conocer, interpretar y aplicar correctamente las normas técnicas que rigen para estos ensayos Conocer y manipular la instrumentación necesaria para los ensayos de aislamiento Conocer los principios y tecnología de los sistemas electroacústicos básicos empleados en instalaciones y edificaciones y analizar evaluar, adaptar y diseñar dichos sistemas teniendo en cuenta los principios perceptivos psicoacústicos del ser humano Coordinadores de materias: ACÚSTICA DE SALAS D. Francisco Javier Martínez de Irureta Irumar Arquitectura S.P.L. miruchav@arquired.es SISTEMAS ELECTROACÚSTICOS D. Molina Dpto. Física Aplicada Universidad de Granada antolino@ugr.es AISLAMIENTOS ACÚSTICOS D. Diego Pablo Ruiz Padillo Dpto. Física Aplicada Universidad de Granada dpruiz@ugr.es INSTALACIONES Y ENSAYOS ACÚSTICOS D. José Martínez Ibáñez dba Acústica jmartinez@dba-acustica.com

OCTUBRE 2014 Hora Lunes 20 Martes 21 Miércoles 22 M1 A1 José A. García M13 M2 M3 A2 Hora Jueves 23 Viernes 24 M14 M4 Rafael Yañez M Rafael Yañez M1 Hora Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 M6 A3 M16 M7 M8 A4 Hora Jueves 30 Viernes 31 A M9 M10 M17

NOVIEMBRE 2014 Hora Lunes 03 Martes 04 M18 A6 I1 Diego P. Ruiz V1 Fernando González Hora Miércoles Jueves 6 Viernes 7 I2 Diego P. Ruiz I3 Diego P. Ruiz M19 M11 I4 Diego P. Ruiz Recuperación Hora Lunes 10 Martes 11 Miercoles 12 I11 Jose Almagro V2 Fernando González I12 Jose Almagro V3 Fernando González M12 V4 Fernando González Hora Jueves 13 Viernes 14 I13 Jose Almagro I14 V V6

Hora Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 V7 V8 I1 V9 V10 Rafael Gallego A17 José A. García Hora Jueves 20 Viernes 21 A7 A18 José A. García I16 Jose Almagro Recuperación Hora Lunes 24 Martes 2 Miércoles 26 09o,30-11,30 A11 José A. García I17 Examen de Métodos Matemáticos A12 José A. García A13 José A. García Examen de Métodos Matemáticos Hora Jueves 27 Viernes 28 Recuperación V11 Rafael Gallego V12 V13

DICIEMBRE 2014 Hora Lunes 1 Martes 2 Miércoles 3 09o,30-11,30 V1 I18 Jose Almagro I19 V16 V14 Rafael Gallego Recuperación Hora Jueves 4 Viernes 09o,30-11,30 I20 A10 Recuperación Recuperación Hora Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 V17 V18 I Legislación Juan Luis Monestier I6 Legislación Juan Luis Monestier V19 Jose Cuadros V20 Jose Cuadros Hora Viernes 12 AC Vibraciones para detección de daño Miguel Salvá A8

A9 Hora Lunes 1 Martes 16 Miercoles 17 I7 Legislación Juan Luis Monestier I8 Legislación Juan Luis Monestier A14 A1 I9 Legislación Juan Luis Monestier I10 Legislación Juan Luis Monestier Hora Jueves 18 Viernes 19 A16 A19 J. A. García, I. Sánchez, A. Gallego A20 J. A. García, I. Sánchez, A. Gallego

ENERO 201 Hora Miércoles 7 Jueves 8 Viernes 9 AL Diego P. Ruiz AL6 Diego P. Ruiz Examen de Fundamentos de Ingeniería Acústica Hora Lunes 12 Martes 13 Miércoles 14 AL9 Enrique Nava AL7 Diego P. Ruiz AL10 Enrique Nava S1 AL8 Diego P. Ruiz AL11 Enrique Nava S2 Hora Jueves 1 Viernes 16 AL3 José Martínez AL4 José Martínez AL1 Jose Cuadros AL2 Jose Cuadros Hora Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 S3 S4 AL14 Antonio Arranz S S6

Hora Jueves 22 Viernes 23 E1 Nicolás Marín E2 Nicolás Marín AL12 Susana Arines AL13 Susana Arines Hora Lunes 26 Martes 27 Miércoles 28 AL1 Antonio Arranz AL16 Antonio Arranz Hora Jueves 29 Viernes 30 Examen de Acústica Física Examen de Instrumentación

FEBRERO 201 Hora Lunes 2 Martes 3 Miércoles 4 E4 José Martínez E Emilio Linares S9 E3 José Martínez S7 S8 Hora Jueves Viernes 6 E6 Nicolás Marín Hora Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 S13 Javier Martínez E12 Ricardo García E14 Ricardo García S14 Javier Martínez E13 Ricardo García E1 Ricardo García Hora Jueves 12 Viernes 13 E7 José Jiménez E8 José Jiménez E16 dba/ugr E17 dba/ugr

Hora Lunes 16 Martes 17 Miércoles 18 E9 José Jiménez E10 José Jiménez E18 dba/ugr E19 dba/ugr A.C. Equipos Brüel&Kjaer A.C. Equipos Brüel&Kjaer Hora Jueves 19 Viernes 20 S10 Salvador Cerdá S11 Salvador Cerdá S1 Jose Almagro S18 Javier Martínez S12 Salvador Cerdá Hora Lunes 23 Martes 24 Miércoles 2 S16 Jose Almagro AL17 Jose Martínez P11 Andrés Roldan S17 Jose Almagro AL18 Nicolás Marín P12 Andrés Roldán Hora Jueves 26 Viernes 27 P13 Andrés Roldan P14 Andrés Roldán MARZO 201 Hora Lunes 2 Martes 3 Miércoles 4

P1 Andrés Roldan S19 Javier Martínez P17 Andrés Roldan P16 Andrés Roldán S20 Javier Martínez P18 Andrés Roldán Hora Jueves Viernes 6 AL19 Nicolás Marín AL20 Nicolás Marín P19 Arturo Guerrero P20 Arturo Guerrero Hora Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 P1 P3 P P2 P4 P6 Hora Jueves 12 Viernes 13 P7 P8 P9 P10 17 de Marzo: Examen de Acustica de Salas 19 de Marzo: Examen de Instalaciones y Ensayos 24 de Marzo: Examen de Aislamientos 26 de Marzo: Examen de Sistemas electroacusticos