BOMBA MECÁNICA PARA MANEJO DE GAS, ASFALTÉNOS Y PARAFÍNAS IAPG 2016

Documentos relacionados
Bombeo Mecánico de Alto Caudal, en Ambientes Corrosivos. Gustavo Cartisano Andres Alam

PAN AMERICAN ENERGY CERRO DRAGÓN

JET PUMP PARA POZOS CON BAJO CAUDAL

BES en pozos problema de bajo caudal. Jesús Quiroga

Experiencia de Campo Conexión Premium de Varillas de Bombeo Diseñada para Aplicaciones de Altas Cargas

COMO MEJORAR EL DESPLAZAMIENTO EFECTIVO DE LAS BOMBAS DE ACCIONAMIENTO MECÁNICO QUE TRABAJAN EN POZOS CON GAS LIBRE

UTILIZACIÓN DE VARILLAS FABRICADAS CON ACERO RESISTENTE A CORROSIÓN-FATIGA

Pozos con Presión y desplazamiento de Fluido

DEFORMACIONES ELÁSTICAS EN VARILLAS Ing. Eduardo J. Dottore Bolland & Cia S.A.

SISTEMAS EXTRACTIVOS CON BOMBA JET. Ing.Oscar Adano

Filtros ERFV.

Aplicación de Bombeo Electro Sumergible con bomba recirculadora en pozos dirigidos. Fernando Funes. YPF - Activo ZCP

mecánico de los sistemas de extracción n artificial en la Cuenca del Golfo San Jorge

POZOS HGOR LECCIONES APRENDIDAS. Mariano Ballarini Lucas Echavarría

CASING SUPLEMENTARIO RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN EN CAÑADÓN SECO

Análisis de Tensiones Axiales en una Instalación Selectiva de pozo Inyector Foro IAPG 2014

La producción de petróleo en yacimientos no convencionales

SAPEP. SAPEP - Sistema Automático de Producción y Evaluación de Pozos COMPONENTES

hasta 350 bar hasta 300 l/min Cartouche à visser Carcasa de conexión

Estrategias para controlar los parámetros de funcionamiento para mejorar la confiabilidad del sistema PCP.

Seminario de Adiestramiento

ELECCIÓN DE LOS PARÁMETROS MAS APROPIADOS CUANDO SE UTILIZA BOMBEO MECÁNICO. Ricardo Mazzola, Marcelo Teodoulou y Eduardo J.

BOMBAS SUMERGIBLES 4 RADIALES Y SEMI-AXIALES

Diagnostico, rehabilitación y equipamientos de pozos de Agua

UNIDAD N 5 MECANISMOS DE DRENAJE

SOLUCIONES EDUCATICAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PERFORACIÓN

Gestión de Sistemas de Levantamiento Artificial (SLA), como estrategia para el desarrollo de campos maduros.

Estimulación a través de inyección pulsante. Jornadas de Producción IAPG Agosto de 2014

Desempeño de varillas BlueRod TM en pozos de alta solicitación y antecedentes de fallas en pines.

MT 022 MANUAL TÉCNICO. Folha 1/5 SEPARADOR DE ARENA FA. Editado por. Aprovado por Data

REDUCTOR DE VISCOSIDAD BIFÁSICO PARA CRUDOS PESADOS

Soluciones Tecnológicas Utilizando Sistemas de Levantamiento Artificial por Bombeo Mecánico (BM) y Bombas de Cavidades Progresivas (PCP)

Desarrollo y producción del Bloque Bella Vista Sur en el Activo Campamento Central

Aseguramiento y control de barreras de aislación en pozos

VÁLVULAS DE AIREACIÓN para agua potable

Página 1.

Partes De Carter Fig Bomba De Piston

REGULACION AMORTIGUADORES SADAR By Luis A. Malatto

INSTALACIÓN DE MOLINOS DE VIENTO

SELECCIÓN de TUBERIAS en PVC Para la CONSTRUCCION de POZOS PROFUNDOS

SPE - ATW Artificial Lift Systems

Exitosa aplicación de bomba multifásica de fondo en pozo con alto índice de intervenciones tanto con Bombeo Mecánico como con PCP

EVALUACION E IMPLEMENTACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA REPARAR POZOS INYECTORES EN CAMPOS MADUROS.

VALVULAS MANUALES HAND VALVES V400

EQUIPOS PARA LABORATORIOS - Transferencia y desplazamiento

Ingeniería de silos Putzmeister

VÁLVULAS SANITARIAS LÍNEA SANITARIA. Válvulas Sanitarias

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

CAPITULO I EL PROBLEMA. con la creación de la empresa Nacional Petróleos de

Material estudio Examen Teórico para licencia profesional

GOULDS PUMPS. 3656/3756 S-Group Bombas centrífugas en hierro fundido con. accesorios de bronce

Terminación Bajo Balance (TCP) Pozo CnE-1085 IAPG Agosto 2011 Jornadas de Perforación & WO

Tecnologías París. Caso de Estudio Pozo TJ-780 Campo TJ Lago Tratamiento con CK julio USA-PATENT Protegida según PCT en 154 PAÍSES

USO DE UNIDADES DE BOMBEO DE CARRERA LARGA EN CERRO DRAGÓN

6SR Electrobombas sumergidas de 6

VÁLVULAS. Septiembre Prof. Sharon Escalante Facilidades de Superficie

PLUNGER LIFT ASISTIDO EN INSTALACIONES CONVENCIONALES DE GAS LIFT

Catálogo de Services y Services Oil Tools S.A.

Pozo de inspección Sanitario. Manual de Instalación

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Resumen materiales sillón alto/bajo confidente 4 radios: Resumen materiales sillón alto/bajo confidente:

Serie 6RXSP E* E** Serie 6RXSP SUMERGIBLES DE POZO PROFUNDO 6. Especificaciones Técnicas. Aplicaciones. Diagrama de Dimensiones. Materiales.

6SR. Electrobombas sumergidas de 6. CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 1000 l/min (60 m³/h) Altura manométrica hasta 390 m


Motor Cummins GTA cil.

EXÁMEN FINAL DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA INDUSTRIAL. Parte de Hidráulica

Experiencia de Uso de Varillas BlueRod como solución en Pozo con Altas Cargas y Corrosión Moderada

6SR. Electrobombas sumergidas de 6. CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 1200 l/min (72 m³/h) Altura manométrica hasta 381 m

EJERCICIOS DE HIDRÁULICA CONVENCIONAL

MODULO 4 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

6. RESPUESTAS CUESTIONARIO. - Las primeras 11 preguntas tratan de evaluar los conocimientos que poseen las personas de motores diesel

Válvulas Industriales. Integrantes: Manuel Artagaveytia Nicolás Gutierrez Sebastián Rabelo Camilo Mota

MISCELANEO. Fabricamos y distribuimos

ÍNDICE DEL CATÁLOGO OPERACIÓN -SERIES RBX 1-2 BENEFICIOS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS -SERIES RBX 2

Resumen materiales mesa cuadrada y triangular:

MONOETILENGLICOL (MEG)

CAPÍTULO 1. SISTEMA INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE POZOS DE GAS NATURAL.

Integridad de pozos Inyectores

2 BOMBAS VERTICALES JULIO

FACULTAD DE INGENIERIA

6SR. Electrobombas sumergidas de 6 CAMPO DE PRESTACIONES LIMITES DE UTILIZO UTILIZOS E INSTALACIONES EJECUCION Y NORMAS DE SEGURIDAD

CELDAS DE ENVEJECIMIENTO OFITE INSTRUCCIONES

llamadas VALVULAS DE CONTROL DE BOMBEO.

VENTOSAS. Serie metálica VENTOSA AUTOMÁTICA.

Introducción. - El estado del gas natural. Gas Natural - Complejidad para licuar. el metano. Se necesita: P = 45.8 Tamb ó T = -160 Patm

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

CAPITULO II II.- ANÁLISIS DE POZOS

cambio brusco en la velocidad del agua

DISEÑO, SELECCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE BOMBEO MECÁNICO

SECCIÓN 3: DIMENSIONAMIENTO CON LLENADO PARCIAL

PROCESOS DE COMPRESION Y EXTRUSION

BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO

MONOPROPILENGLICOL (MPG) Grado Industrial

BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO

Modulo II: Hidrología Urbana

GUÍA 11: CIRCUITOS HIDRÁULICOS

Válvula de Control Hidráulico Pilotado

Transcripción:

BOMBA MECÁNICA PARA MANEJO DE GAS, ASFALTÉNOS Y PARAFÍNAS IAPG 2016 Jonathan Clifton Goldney (PAE), Eduardo Dottore (PAE), Guillermo Sosa (PAE), Nicolas Vega (Bolland) 22 de Junio 2016

POZOS EVALUADOS Pozo 1 Tipo: Primaria c/capa de gas bajo la admisión. Fluido: 8-14m3/d oil: 1-3,5m3/d gas: 600-1500m3/d Profundidad zto: 2669mts Ancla TBG: 2515mts Régimen: Mark II s=130 * 5,7gpm. Bba 1-1/2 Pozo 2 Tipo: Primaria c/capa de gas bajo la admisión. Fluido: 3m3/d oil: 1,7m3/d gas: 1000-1500m3/d Profundidad zto: 1917mts Ancla TBG: 1906mts Régimen: Convencional s=74 5,3gpm. Bba 1-1/2 Pozo 3 Tipo: Primaria. Fluido: 27m3/d oil: 6,6m3/d gas: 0m3/d Profundidad zto: 2410mts Ancla TBG: 2113mts Régimen: Mark II s=120 7,8gpm. Bba 1-3/4

DETALLES CONTRUCTIVOS Barril luz variable Insertable 1,5 válvula fija recirculadora 10 ½ 4 16 (13,20 ) SIN RING VALVE

COMPARATIVA DE SOLUCIONES CONSIDERADAS BOMBA ANALIZADA Pros y Contras. VARILLAS HUECAS BATCHEOS POR INVERSA PULLING curva de aprendizaje en operación fácil operación ante parafinas facil operación fácil operación curva de aprendizaje en instalación curva de aprendizaje en instalación conocido conocido no asegura limpieza no asegura limpieza completa no limpia asfaltenos completa efectivo afectada por golpes de bomba no le afectan los golpes de bomba no le afectan los golpes de bomba no le afectan los golpes de bomba bajo costo de operación bajo costo de operación, bajo costo de operación, alto costo función drenaje TBG no para Asfaltenos pero riesgo de fallar Req. escariador ajuste a distintos GOR

RESTRICCIONES A CONSIDERAR 1-El largo útil del vástago pulido, en nuestro caso 36pies menos las distancias desde tee-prensa hasta cruceta + celda de carga. 2-La elongación de las varillas al pasar del régimen estático al dinámico. 3-La activación de la Válvula Recirculadora en el punto muerto inferior. 4-El largo de la camisa inferior menos el del pistón (carrera mecánica). 5-El pto. de activación de la liberación de gas en la transición cónica. 6-La jaula de la válvula fija, que debe ser de guías lisas.

INSTALACION 1-Asentar bomba en zto. de manera convencional. 2-Hacer medida golpe bajo cruceta. 3-Colgar cruceta, celda de carga y 3 pies de espaciadores. 4-Desmontar y dejar en producción hasta observar cambios en las tendencias.

DEFINICIONES 1 pto. apertura VF 2. pto. apertura VM 3. pto. Llegada del pistón a transición cónica 1 2 i 3 4-5 6 7 4,5. ptos. inf. y sup. de accionamiento de la transición cónica (f del GOR, visco, deposiciones) 6. pto. de salida del régimen de producción 7. pto. salida del pistón a extensión superior Cantidad escurrida f(vel. de llenado de camisa) 2 a 3: puntos de carrera abajo 5 a 7 puntos de carrera arriba

ESPACIADO -Se calcularon los estiramientos de varillas con sumergencia a nivel estático y dinámico, para columna de producción a densidad de agua y a densidad de fluido de producción. Considerando caños limpios y presión de línea de producción. -luego de la medida hecha con PU, se agregan espaciadores (entre 3 y 4pies) -Cuando comienza las cartas con compresión de gas, veremos la caída del llenado de bomba. -Se van agregando espaciadores hasta obs. cambios en las plumas. -cuando se detecta un cambio, se comienza a agregar espaciadores de 5cm, ya que entramos en el ajuste fino (carrera arriba).

ESPACIADO Tendencias cerca del espaciado óptimo. La producción pasa de: 12,4m3/d a 13,4m3/d. espaciados

OPERACIÓN ANTE BLOQUEOS DE PRODUCCIÓN Caso de deposiciones Parafínicas o Asfalténicas. Se verificará que el pozo no haya estado mal espaciado para descartar que la causa del bloqueo sea el Gas. Frenar AIB, quitar espaciadores, cruceta, celda, y largar herramienta hasta que asiente la bomba. Luego circular por directa. Caso de ancla tapada. Se verificará con sonolog por entrecolumna

EXPERIENCIAS CON POZOS Experiencia en el Pozo1 Luego de pescar por corrosión sulfhídrica, se aplicó un tratamiento inhibidor encapsulado. Dichas capsulas no llegaron al fondo del pozo y taponaron la admisión de la bomba. Se procedió a circular por directa con éxito y se cambió a batcheos programados. Experiencia en el Pozo2 En la bajada de la bomba, se agarra el pistón por el ingreso de parafinas. Se cambian 600mts de caños y se baja nueva bomba. No entra en producción y se circula por directa con éxito, dejando el pozo en producción.

RUN LIFE al 22/JUNIO/2016 Sin fallas en las bombas. Run life Pozo1 337 días, 3 circuladas por directa. Run life Pozo2 152 días, 3 circuladas por directa. Run life Pozo3 216 días, sin circuladas.

OPERACIÓN ANTE FALLA Caso de pesca. Si el peso del pistón + varillas de peso es mayor a 170kgAIRE (375lbs), la válvula recirculadora estará abierta y una prueba de hermeticidad dará negativa. Caso de pérdida en tubings. Se debe verificar que no esté abierta o rota la válvula recirculadora para evitar un falso diagnóstico. Bomba oscila. Se debe verificar que el pistón no esté saliendo de la transición cónica.

CONCLUSIONES Se recomienda el uso para pozos con antecedentes de bloqueos de producción por gas, asfaltenos y parafinas. No se recomienda el uso si no se puede asegurar el control del espaciado. A evaluar En pozos moderadamente desviados. En pozos con moderado % de arenas. Variante Tubular para pozos con antecedentes de desenrosques y para sacar a caños vacíos. Otros diámetros de pistón (2, 2.25, 2.5 ). Mejoras constructivas.

PREGUNTAS???