CONVOCATORIA SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO Y SEMINARIO SOBRE DIETA MEDITERRÁNEA EN BAENA 28 Y 29 DE NOVIEMBRE 2014.

Documentos relacionados
III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

CURSO FINUT: ESTRATEGIAS Y VALORACIÓN DE LA REDUCCIÓN DE NUTRIENTES CRÍTICOS EN LA DIETA

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII

Presentación. Estimados compañeros y amigos,

HORARIO: días 11 y 12; de 9:00 a 14:30 y de 16:30 a 12:30

PROGRAMA V JORNADAS DE HOSTELERIA Y NUTRICION HOSPITALARIAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA DE CORDOBA. Del 7 al 11 de Noviembre de 2.

Con la participación de autoridades de:

Recepcion. 12 Miercoles 16 Mayo. 18,00 h.- Recepción y Entrega de documentación Apertura de la Exposición Comercial

DIETA MEDITERRÁNEA. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

I JORNADAS FARMACÉUTICAS DE ALIMENTACIÓN

SUROESTE ESPAÑOL Y ZONAS INDUSTRIALIZADAS DE CÁDIZ Y HUELVA

Jueves* #' de octubre

Cocina y Ciencia: un maridaje perfecto

Jueves 29 de octubre de 2015

LOS ALIMENTOS Y EL DESARROLLO COGNITIVO

Su Majestad la Reina Doña Sofía*

C.A. Nombre de la asignatura Profesores de la asignatura Área conocimiento

Reinaldo Rodríguez Illera. Presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, CMT.

CICLO CUIDA-T SALUD CARDIOVASCULAR Y SOBREPESO INFANTIL. IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Noviembre de 2015.

Su Majestad la Reina Doña Sofía*

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

INNOVACIÓN INNOVACIÓN. Vicerrectorado de Innovación Vicerrectorado y Emprendimiento. Organiza: FINCA LA CÓNSULA (MÁLAGA)

5ª JORNADA F.T.CTO. ANDALUCÍA ALEVIN CÓRDOBA (PONIENTE) HORARIO Fecha Sesión Hora Prueba Nº Series

La industria alimentaria en España Situación y perspectivas

Jueves 3 Marzo de 2016

NUCA 007. Ángel Caracuel García REGIONAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA 1 NORMALIZACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA EN ANDALUCÍA

RESOLUCION DE LA ALCALDIA SOBRE APROBACIÓN LISTADOS DEFINITIVOS EN BOLSA DE EMPLEO DEL EXCMO.

INNOVACIÓN GASTRO CAMPUS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Vicerrectorado de Innovación Vicerrectorado y Emprendimiento CAMPUS INNOVACIÓN.

Inscripción: Universidad de Sevilla. Inscripción Jornada Programa PrevenT, 7 de junio de 2017

XV JORNADAS NACIONALES DE CELADORES Y RESPONSABLES

Memoria ejercicio 2017 Consejo Social de la Universidad de Granada. II Composición del Consejo Social 23

PROGRAMA DE LAS JORNADAS

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA)

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Innovación en el sector de la agroalimentación: presentación de la oferta tecnológica del IA2. 21 de junio de 2017

COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN

VIVIR EN EL BARRIO DE "LA COMA"

PROGRAMAS JORNADAS PROVINCIALES DEL PROA DE ATENCIÓN PRIMARIA_MAYO/JUNIO 2017

PROGRAMA DEFINITIVO: ORGANIZA: CATIC Departamento de Salud de Alcoi 20/02/2014

Lugar celebración: Sala de Doctorado ubicada en el edificio Ramón y Cajal ala oeste, 3ª planta.

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

III JORNADAS CULTURALES ARTE Y CULTURA A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS: UN ENCUENTRO PA COMÉRSELO

El ciclo integral del agua

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba Bolsa de Trabajo para el Puesto: PEÓN LIMPIEZA VIARIA

XII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Medicina Veterinaria: Avances en Medicina Interna

HÁBITOS DIETÉTICOS E INCAPACIDAD TEMPORAL

Memoria curso académico 2015 / 2016 Consejo Social de la Universidad de Granada. II - Composición del Consejo Social

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA Primera convocatoria ordinaria curso 2015/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

Programa Convención Autonómica

TITULARES DE ÓRGANOS MUNICIPALES

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

Plaza Código 1/1M/PAD/1718

Programa Actívate: VIDA ACTIVA Y DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

XVI JORNADAS CIENTÍFICAS DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE CÓRDOBA. Córdoba, 14 y 15 abril 2016

Junio 2016 Nº 474. Junio 2016 Nº 474

JORNADAS FORMACIÓN E INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

Concurso de Traslados Personal Funcionario de Administración y Servicios

PROCESOS Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES. POR UN CRECIMIENTO INTEGRADOR EN ANDALUCÍA

COMITÉ ORGANIZADOR. Vocales: Dr. D. Antonio Castro Fernández

GOBIERNO ABIERTO E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA CURSO ACADÉMICO 2017/2018

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras

Secretaría General MIEMBROS DE CONSEJO DE GOBIERNO NATOS APELLIDOS Y NOMBRE SECTOR/GRUPO CENTRO/CARGO GONZÁLEZ MAZO, EDUARDO NATO RECTOR

TERCERO.- Publicar la presente resolución en el Tablón de Edictos de las Casa Consistoriales y Página Web del Ayuntamiento.

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

4 de mayo de º jornada del Trofeo Andalucía Sub 15, Sub 17 y Sénior Universidad de Huelva

4ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos

4ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado provisional de admitidos y excluidos

7ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos.

Granada. 19/11/2017. Clasificación PAS/PDI UGR 4ª CARRERA URBANA UNIVERSIDAD CIUDAD DE GRANADA

Relación provisional de aptos / no aptos / excluidos a la obtención del CAP acreditativo de la cualificación inicial de Mercancías

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos.

Ejea ante los retos del futuro: empleo, sostenibilidad y progreso

XVI Curso de Actualización en Obstetricia y Ginecología

Sistemas de carrera horizontal y evaluación del desempeño

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MOMENTOS DE CRISIS

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

TRIBUNAL CALIFICADOR DE LA CONVOCATORIA DE 18 PLAZAS DE POLICÍA DE LA POLICÍA LOCAL, O.E.P. 2016

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE TFM DEL MÁSTER DE SECUNDARIA. ESPECIALIDAD LENGUA Y LITERATURA. ITINERARIO ESPAÑOL

hospital universitario 12 de octubre

La dieta mediterránea aumenta un 10 por ciento el colesterol bueno

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos.

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Perfil del Currículum Vitae del Personal Docente e Investigador de la USAL que imparte docencia en la titulación. Curso

David Ordóñez Pérez Máster en Aplicaciones del Perro a la Terapéutica Humana (Universidad de Sevilla). Experiencia Docente

PROGRAMA DEFINITIVO. Auspicio Científico:

Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

II FORO INNOVACIÓN SOBRE ASISTENCIA SANITARIA, TURISMO Y SALUD

II JORNADAS CIENTÍFICAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, NUEVAS FORMAS DE PUBLICIDAD Y RELACIONES CON LOS PÚBLICOS

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

Transcripción:

CONVOCATORIA SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO Y SEMINARIO SOBRE DIETA MEDITERRÁNEA EN BAENA 28 Y 29 DE NOVIEMBRE 2014. SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO: RECU RSOS, APLIC ACIONES Y CONTE NID OS DIGITA LE S PA RA LA FO RMACIÓN Y DIFU SIÓN DE LA DIETA MEDITE RRÁNE A 28 DE NOVIEMBRE 2014 De 12:00 h - 14:00 h Sesión del Grupo de Trabajo Lugar Museo del Aceite y el Olivar de Baena. (CÓRDOBA) De 14:00 h - 16:00 h Comida. (Menú Mediterráneo). Ofrecida por el Ayuntamiento de Baena. COMPOSICIÓN DEL GRUPO: Anabel Carrillo Lafuente. Presidenta del Consejo Social de la UCO. Enrique Quesada Moraga. Vicerrector de Innovación, Transferencia y Campus de Excelencia de la UCO. María Dolores de Toro. Gerente ceia3. Francisco Pérez Jiménez. Catedrático de Medicina de la UCO. Bartolomé Cantador Toril. Vicepresidente del Consejo Social de la UCO. Julia Romero Blanco. Secretaria del Consejo Social de la UCO. Alejandrina Urquízar Herrera. Gestora del Consejo Social de la UCO. Rafael Moreno. Catedrático de la UCO y director del Observatorio de la Dieta Mediterránea. Francisco Gracia Navarro. Director Cátedra Santander Emprendimiento y Liderazgo de la UCO. María José Romero Aceituno. Coordinadora de la Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo de la UCO. Juan Ramón Cuadros. Director del Parque Científico Tecnológico Rabanales21.

Teresa Justo Coleto. Jefa de servicios de Alimentación, Calidad y Seguridad Alimentaria del Hospital Reina Sofía. Jesús Rojano Aguilera. Alcalde de Baena. Rafael Sánchez de Puerta. Secretario de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Francisco Núñez de Prado. Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Baena. Lucía Aguilar. Directora de Innovación Ciudadana del Consorcio Fernando de los Ríos. Ismael Jiménez Busto. Director Hipermercado Carrefour Zahira. Marcos Bellido. Director Hipermercado Carrefour La Sierra. Víctor Anaya. Jefe de área Platos preparados de Carrefour. Enrique Fernández Medina. Director de Forma Animada Ángel González-Caballos. Asesor de Dirección de Forma Animada. OBJETIVOS DEL GRUPO: Poner en valor la Dieta Mediterránea en base a todos y cada uno de sus beneficios tanto para la salud como a nivel socioeconómico. Difundir el significado de la Dieta Mediterránea y concienciar sobre la importancia de una alimentación sana a cualquier edad para aumentar la calidad de vida. Conseguir que la Dieta Mediterránea pueda constituirse como una marca internacional para la Universidad de Córdoba. Captación de recursos, nacionales y europeos, que financien las acciones de sensibilización, difusión y formación sobre la Dieta Mediterránea. Generar contenidos de difusión masiva con la utilización de las nuevas tecnologías. Potenciar y multiplicar el impacto de la investigación sobre Dieta Mediterránea llevada a cabo por el grupo del Profesor Francisco Pérez Jiménez. Convertir a la Universidad de Córdoba y, en general, al ceia3 en referentes de la Dieta Mediterránea.

SEMINARIO La Dieta Mediterránea: un modelo saludable de alimentación FICHA TÉCNICA: Objetivo. Dar una visión general sobre la importancia de la Dieta Mediterránea en la sociedad actual, con especial énfasis en sus efectos saludables y en el papel del aceite de oliva virgen en este modelo de alimentación. Fecha. 28 y 29 de noviembre 2014 Lugar. Museo del Aceite y el Olivar de Baena. (CÓRDOBA) Dirección Académica. D. Francisco Pérez Jiménez: Catedrático de Patología Médica de la Universidad de Córdoba. Director del IMIBIC y jefe del servicio de medicina interna del Hospital Reina Sofía. Información. info@mejormediterranea.com PRESENTACIÓN: La Dieta Mediterránea constituye uno de los mayores tesoros de nuestra civilización y, sin embargo, las encuestas nos evidencian que es una gran desconocida. La mayor parte de la población encuestada no sabe definir qué es y qué no es la Dieta Mediterránea. Las propiedades saludables que se le atribuyen se basan en la constatación de que, aunque en los países mediterráneos se consume más grasa que en los Estados Unidos, la incidencia de enfermedades cardiovasculares es mucho menor. Las causas de tales propiedades parecen estar en el mayor consumo de productos ricos en ácidos grasos monoinsaturados, presentes en el aceite de oliva (que reducen el nivel de colesterol en sangre). También se atribuye al consumo de pescado, en especial pescado azul, rico en ácidos graos w-3 y, finalmente, al consumo moderado de vino tino.

Componentes de la piel de la uva que se concentran en el vino tinto y presentes en las aceitunas, el aceite de oliva virgen, las semillas de lino, las semillas de sésamo y los cereales integrales están asociados con efectos protectores frente a la mortalidad. La Dieta Mediterránea está asociada con un menor riesgo de deterioro cognitivo leve y una mejora generalizada de la salud tanto durante el envejecimiento como durante todas las etapas vitales. PROGRAMA: 28 DE NOVIEMBRE D E 16:30 A 20:00 16:30 h 17:00 h Inauguración. 17:00 h 17:40 h La Dieta Mediterránea: un sabio conjunto de alimentos saludables. D. Francisco Pérez Jiménez. Catedrático de la Universidad de Córdoba. Área de Medicina. 17:40 h 18:20 h El aceite de oliva virgen: el eje de la Dieta Mediterránea. D. José López Miranda. Catedrático de la Universidad de Córdoba. Área de Medicina. 18: 30 h - 18:40 h Descanso. 18:40 h 19:20 h Dieta Mediterránea y salud cardiovascular. D. Fernando López Segura. Profesor asociado de la Universidad de Córdoba. Área de Medicina.

19:20 h 20:00 h El aceite de oliva en el mundo clásico. D. Desiderio Vaquerizo. Catedrático de la Universidad de Córdoba. Área de Arqueología. 29 DE NOVIEMBRE: DE 10:00 A 14:00 10:00 h 12:00 h Mesa redonda: Tres componentes claves: Mucho más que alimentos El vino: cuáles son los límites de su efecto saludable? D. Rafael Moreno Rojas. Catedrático de la Universidad de Córdoba. Área de Nutrición y Bromatología. Aceite de oliva y envejecimiento saludable. D. Pablo Pérez Martínez. Profesor Titular de la Universidad de Córdoba. Área de Medicina. PREDIMED: El estudio definitivo del efecto saludable del aceite de oliva. D. Ramón Estruch. Director del estudio PREDIMED. Profesor de la Universidad de Barcelona e investigador del Hospital Clinic. Debate de las principales conclusiones de las jornadas 12:00 h - 12:30 h Descanso 12:30 h 13:30 h Cata de Aceite. 14:00 h Almuerzo Mediterráneo. Este seminario será seguido y dinamizado por centros Guadalinfo de Andalucía a través de videostreaming.