Navegando por internet sorprende la popularidad que ha alcanzado en los grandes

Documentos relacionados

Para una percepción favorable de la calidad de vida hace falta una sexualidad







Los trucos para despertar el deseo son infinitos y no hay recetas universales. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :18 pm


La seguridad del corazón (I) Publicado: Viernes 09 diciembre :19:20 PM. Publicado por: Mileyda Menéndez Dávila.


Infidelidad Autor: LAZ Publicado: 21/09/ :53 pm.

Congreso de Obstetricia y Ginecología. Autor: Adán Iglesias Publicado: 21/09/ :34 pm

Nunca «tocaron» siete (II y final) El género está entre las orejas y no entre las piernas. Chaz Bono





Un revés no es sinónimo de frustración

Es asombroso el modo en que solemos menospreciar nuestros deseos y posibilidades

El secreto de la eterna juventud? (+Audio)



Sentimientos de frustración y abandono, junto a reacciones poco saludables y




Un sistema de pruebas adaptadas a la realidad cubana permite evaluar la condición


La infidelidad atenta contra la madurez de la pareja Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :52 pm

La sexualidad en la infancia ha sido un tema muy poco abordado por la ciencia. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :34 pm

ADULTO MAYOR Y SIGLO XXI LIC. AMANDA LORENA ALAS

Uno, dos y tres, qué orgasmo más chévere...

Sexualidad plena para un mayor aporte social

Cuba multiplica los pasos para que los niños sean plenos y felices. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/ :10 pm


Cuidar a todas las mujeres.


Vivir en un continuo sobresalto trae más costos que beneficios en materia de salud física


Para principiantes. Por Naylín Núñez. Naylín Núñez. Profesora

UN PROYECTO PERSONAL DE VIDA ES

Cuídate de tus pensamientos



MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL


Día Mundial de la Población se dedicará a los jóvenes

Cuadro del pintor italiano renacentista Paolo Uccello. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :45 pm

El VIH no limita los derechos laborales

Sexo sentido invitar a dialogar acerca de la felicidad, un tema que apasiona a la

Desde el pasado jueves sesiona en el capitalino Hospital Materno de 10 de Octubre el

Casi todos los hombres que sufrieron infartos vivieron al menos un episodio de





Nuevos títulos sobre la sexualidad en Feria Internacional del Libro Cuba 2009

Estudios y opciones de futuro Salidas laborales

Confesaron que de ese tema ni siquiera hablaban mucho, al menos entre varones. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :12 pm




Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

El músculo pubococcigeo es el encargado de controlar los esfínteres del ano y la vejiga,

Mayte Sancho. Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa

Ciclo de vida y protección social. 12 de agosto de 2015

RELACIONES INTERGENERACIONALES SALUDABLES EN LA VEJEZ. Bogotá, Mayo 16 de 2014

JORNADA DE ENFERMERÍA GERONTO GERIÁTRICA. Distintas Maneras de Envejecer


La costumbre es más fuerte que el amor?

Homenaje de Oscar López Rivera en La Habana a luchadores puertorriqueños

JR Podcast: Feminismo la guerra de los sexos?

Nuevos modelos para una paternidad y maternidad responsables


Herencia bajo control



Adultos mayores: sujetos de derechos y no objetos de atención

Edipo y Electra, complejos superables

Los padres y los hijos Tema 1. Socialización a través de los hijos


Desde 1978 Cuba no cumple con la tasa ideal de reemplazo generacional: dos hijas por


Parejas discordantes sí o no?

Precisiones sobre la guarda y cuidado de los hijos menores tras la ruptura de una


ENFOQUE BIOPSICOSOCIAL

Lázaro Portelles Ramírez, transportista privado. Autor: Liudmila Peña Herrera Publicado: 20/02/ :02 pm

Educación y Salud sexual más integral e inclusiva

Tercer curso. Asignatura: Re-conocimiento del patrimonio. Aprendizaje cultural significativo

Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía



Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Sexo Sentido. Autor: Tomado de Internet Publicado: 20/04/2018 07:02 pm Te sumas a la sexalescencia? Envejece conmigo! Lo mejor está aún por llegar. Robert Browning Publicado: Viernes 20 abril 2018 07:25:46 PM Publicado por: Mileyda Menéndez Dávila Navegando por internet sorprende la popularidad que ha alcanzado en los grandes diarios un término relativamente novedoso: sexalescencia, título asumido por una

generación que se autodefine como «adolescentes de 60 o más años», cuya filosofía de vida es mostrarse optimistas, mantener una actitud positiva y demostrar que el placer no se desvanece, aunque los sentidos pierdan algo de la fidelidad y frescura de la juventud. El suplemento Clarín Buena Vida los describe como hombres y mujeres decididos a aprovechar confianza y sabiduría para mantener un rol protagónico en el ámbito afectivo, laboral y social. La palabra sexagenario no describe su realidad porque en sus planes no está envejecer con la resignación de ver pasar la vida, ni renunciar a todo lo que les gratifica, identifica y despierta su interés, como las nuevas tecnologías, el deporte o el sexo. Como sus antípodas de la adolescencia, se apasionan con diversos proyectos para mantenerse actualizados y activos. Conscientes de la importancia de la salud física, dedican tiempo y acciones a lograrla. Su vocación es mantener el alma joven para gozar de autonomía y defender el compromiso adquirido con la vida tras una adultez satisfactoria en la que el trabajo socialmente activo funcionó como ideal de realización, además de sostén económico. Como disfrutan de la independencia que garantiza su empleo, se sienten bien en su rol social y ni sueñan con jubilarse, pero si ya lo han hecho disfrutan cada día sin miedo al ocio o a la soledad, viendo en ambos estados de la mente una oportunidad para el crecimiento interior.

Al decir de la web bloghenryjleal.wordpress.com, las personas sexalescentes «celebran el sol cada mañana y sonríen con frecuencia, conscientes de que el optimismo protege el cerebro, la actitud positiva equilibra el sistema inmunológico, el corazón resiste mejor cuando hay voluntad y todo es más sano cuando se aprende a caminar a conciencia plena por la vida». En resumen, se autodescriben como seres saludables, curiosos y activos, y no es de extrañar porque se trata de la generación que estrenó su juventud en los revolucionarios años 60 del pasado siglo y desde entonces han liderado grandes cambios en todo el planeta. Esas mujeres fueron las primeras que como grupo lograron imponer su voluntad y posicionarse en el espacio público de un modo que sus madres ni habrían soñado, creando sus propias empresas, viviendo solas por elección, teniendo hijos por su cuenta, estudiando y ejerciendo oficios tradicionalmente asignados a los hombres... A la criolla Si miramos a nuestro alrededor, también en Cuba hay muchas personas cuya trayectoria es parecida y pudieran hacer suya esa optimista filosofía, pues desde el Club de los 120 años, la Universidad del Adulto Mayor y diversos proyectos comunitarios, asumen esta etapa no como el principio del fin, sino como oportunidad para rescatar sueños pospuestos, incluida la reconquista de parejas que se dejaron ir o las elecciones reprimidas por temor al disgusto familiar. Claro que lo mejor es prepararse desde antes, y eso incluye habituar el cuerpo a un estilo de vida saludable desde la lozanía para llegar a la vejez con ánimos, flexibilidad y resistencia, pero también atemperar el espíritu y enfrentar con sabiduría los cambios de ritmo en cada década, los retos, obstáculos e inevitables pérdidas, sin renunciar en

ese camino a buscar el punto de equilibrio interior. En el sitio mejorconsalud.com se apunta que la alimentación saludable, el ejercicio y la evasión de los contaminantes desempeñan un papel importante con respecto a «qué tan bien uno se ve y se siente a medida que envejece», pero la actitud también influye, porque «mi verdadera edad está en mi sonrisa, y en mi mirada el color de las ilusiones». Ese es el credo de quienes no solo viven más años, sino que además logran que estos sean realmente felices. El doctor Mercola, consejero con gran número de seguidores en las redes sociales, explica que en el estilo de vida de cara a la vejez influye también la atención a las necesidades emocionales: Con cada año acumulado tú decides si vas a ser feliz, pensar positivamente, socializar, buscar experiencias emocionantes, y si vas a relacionar el envejecimiento con estereotipos positivos y no negativos. Las culturas orientales reverencian a sus mayores como fuente de sabiduría, regocijo y fortaleza. Esa mirada hace que desde la infancia se les eduque en el cuidado del cuerpo como el templo donde atesorar toda la experiencia. Desde esos paradigmas se enseña que hasta el instante de la despedida contemplamos el mundo como seres sexuados, y acumular años o achaques no significa renunciar al placer, y mucho menos programarnos una obsolescencia para la sexualidad. No tiene caso renegar de ese proceso natural de envejecer o intentar engañarnos con cirugías y maquillajes. Es mejor alegrarse por quienes logran llegar hasta ahí con ilusiones, deseos por cumplir y energía para realizarlos. http://www.juventudrebelde.cu/suplementos/sexo-sentido/2018-04-20/te-sumas-a-lasexalescencia

Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde