COSMÉTICA DOGMÁTICA C I C L O L A M I R A D A D E L A R T I S T A

Documentos relacionados
Victoria Civera, Bamby ÓPTICA PICTÓRICA COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA. Dossier de prensa

NUEVA TRIPULACIÓN PARA EL 'PEQUOD' COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN "LA CAIXA"

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

Rafael Zabaleta, Autorretrato, 1944, óleo sobre lienzo. Colección particular. ZABALETA 101 CENTENARIO DE RAFAEL ZABALETA.

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

Robert Motherwell, Lamento por Lorca, 1991 COLECCIÓN DE OBRA GRÁFICA FUNDACIÓN "LA CAIXA" SIGNO, ESPACIO, TIEMPO.

Nota de Prensa - Exposición. Exposición: NO VER, NO OÍR Y CALLAR

PLANOS SENSIBLES PINTURA ABSTRACTA DE LA COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

LUIS GORDILLO. CONFESIÓN GENERAL

Página 310 DOSSIER DE PRENSA. Nacho Criado. Agentes colaboradores. [4 de Diciembre de de Abril de 2013] CAAC. DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN

NOTA DE PRENSA - Exposición

PEDRO MADUEÑO RETRATOS PERIODÍSTICOS,

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

Nota de prensa Para siempre

RÀFOLS CASAMADA PINTAR EL ESPACIO. Obras de 1981 a Del 23 de febrero al 31 de marzo de 2012

NOTA DE PRENSA - Exposición

SEMANA DE LOS MUSEOS Mujeres artistas en el IVAM

ANGLADA-CAMARASA. RINCONES PREDILECTOS COLECCIÓN LA CAIXA ANGLADA-CAMARASA

GERARDO DELGADO. APRENDER DE TODAS LAS COSAS

Aguirre acerca a los madrileños la Colección CA2M Centro de Arte Dos de Mayo con un catálogo y una gran exposición

Museo Reina Sofía. Visitas privadas

escolares y

Dossier de prensa CaixaForum Madrid

DOSSIER DE PRENSA. José Piñar. Remasterizaciones y grandes éxitos. [21 de Junio - 7 de Octubre de 2012] CAAC. DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN

UNA EXPO MÁS. Dossier de prensa

La Colección la Caixa de Arte Contemporáneo aterriza en Colombia con la muestra El sueño de la razón

UNA EXPO MÁS. Dossier de prensa

Comisario: Juan Manual Bonet

UNA EXPO MÁS. Dossier de prensa

NOTA DE PRENSA - Exposición

La Fundación Bancaria la Caixa y el British Museum sellan un acuerdo para la organización conjunta de exposiciones

Exposición: 1 + X= GRUPOS, EQUIPOS Y COLECTIVOS.

Semana Santa en CaixaForum Barcelona

DOSIER DE PRENSA CaixaForum Madrid Del 22 de junio al 18 de septiembre de 2016

Exposición conmemorativa LEÓN FELIPE: Quién soy yo? León Felipe: Quién soy yo?

Museo Reina Sofía. Visitas privadas

DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA. Abstracción y movimiento. [12 de Julio - 11 de Noviembre de 2012] CAAC. DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN

El Museo Carmen Thyssen Málaga revisa la segunda etapa del cubismo con Juan Gris y María Blanchard

Se abre el plazo de inscripción de los talleres del Reina Sofía

ARTE PARA TODOS LOS PÚBLICOS EN EL IVAM

Del 9 de junio al 10 de septiembre de 2017

DOSSIER DE PRENSA. María Bofill y el arte de la porcelana

Dosier de prensa CaixaForum Barcelona

ESPECTACULAR AUMENTO DE LA COLECCIÓN DEL CAAC EN EL AÑO 2012

Sorolla y el mar Mediterráneo, protagonistas de la programación de CaixaForum Tarragona para la temporada

ARTE CONTEMPORÁNEO: DE LA CREACIÓN A LA CONSERVACIÓN. 27, 28 y 29 de mayo de 2014

Un amplio programa educativo y un mayor compromiso con la accesibilidad, protagonizan el comienzo de curso del Museo Reina Sofía

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

Encuentros con el Arte Actual. Pintores y Escultores Españoles. Acto a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer

CARPETA DE PRENSA. El Ministerio de Cultura colabora con la Fundación Orange y la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de la Comunicación.

DESCRIPCIÓN Y HORARIOS DE LAS EXPOSICIONES DE LA II SEMANA FRANCESA DE SORIA

Nota de prensa Para siempre

Colección Soledad Lorenzo: Cuestiones Personales

Museo Nacional Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. otoño invierno 2018 / 2019

Revistas: Nueva Lente, El Víbora, Separata y Arena Internacional del Arte. Inauguración: 9 de febrero de 2017 a las horas.

El Museo de Bellas Artes de Santander y la sala de exposiciones del Mercado del Este presentan simultáneamente piezas singulares de la

Charlas sobre TRILOGÍA: Argentina, Colombia, México Exposición temporaria

EN CA N ANGLADA COLECCIÓN LA CAIXA ANGLADA-CAMARASA

IGNACIO PINAZO Y LAS VANGUARDIAS

Energía Por un futuro sostenible

Exposición fotográfica. Miradas

Programa Educativo

Exposición del ciclo Arqueología preventiva. Rutas por la epidermis de la historia

NOTA DE PRENSA - Exposición. Inauguración: 17 de Diciembre de 2010 a las 20,00 horas. Fecha: Del 17 de Diciembre de 2010 al 20 de marzo de 2011.

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. mayo - agosto 2017

CASTELLANO PINACOTECA FRANCISCO FERNÁNDEZ DEL RIEGO

SESIÓN EXPOSITIVA: ACCIÓN RODEO Y PERIFERIAS CONCEPTUALES

CULTURA HASTA EL 24 DE JULIO

DOSSIER DE PRENSA. La escultura cerámica de Luis Bolinches

D O S S I E R D E P R E N S A PINTANDO CON FUEGO. ALBERTO HERNÁNDEZ

DOCUMENTACIÓN GRÁFICA Siete Argentinos. Darío Sigismondo. Estiu al carrer. Óleo sobre lienzo. 60 x 60 cm

GESTIÓN Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA CASA ENCENDIDA Creación y gestión de proyectos culturales. Dirigido por Ignacio Cabrero

45002 Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha. Juan Antonio García Castro. Horario continuado. (Corpus Christi) Reducida - 1,50 Gratuita

BOLIVIA MAQUINA CONVOCATORIA SALA DE EXPOSICIÓN 2018 EXPOSICIÓN COLECTIVA LA GALERIE

Con el Tiempo. Colección Caja Mediterráneo

VISITA EXCLUSIVA PREINAUGURAL PARA DEL CAAM Miércoles 24 de enero, a las 19.00h Actividad organizada para el colectivo del CAAM.

La Obra Social la Caixa selecciona los tres proyectos ganadores de Comisart, el nuevo programa para apoyar a comisarios emergentes

ENTRE DOS SIGLOS ESPAÑA 1900

DOSSIER DE PRENSA. Ricardo Ortuño. Paisajes de Tinta.

ARTE Y CULTURA EN TORNO A 1992

La artista Eva Lootz, la galerista Elvira González y la Fundación Juan March, Premios Arte y Mecenazgo 2013

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT

exposiciones. 2017/2018

COLECCIÓN HERMEN ANGLADA-CAMARASA FUNDACIÓN LA CAIXA

BASES CONVOCATORIA PROGRAMACIÓN 2019 SALA DE EXPOSICIONES CAMPUS SAN FRANCISCO UCTEMUCO

COMISARIADO DE EXPOSICIONES

Gustavo Poblete. Biografía

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

APRENDER A MIRAR EL ARTE CONTEMPORÁNEO. REPASO INTERACTIVO A LAS ARTES PLÁSTICAS DE LOS SIGLOS XX y XXI

LA PEDRERA educació Escuelas

ONUART-Agustí Torres EL MAR DE BARCELÓ EN LA SALA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES DE LA ONU EN GINEBRA.

A R T I U M C e n t r o - M u s e o V a s c o d e A r t e C o n t e m p o r á n e o V i t o r i a - G a s t e i z w w w. a r t i u m.

PÚBLICO ADULTO. Visitas guiadas para. enero - abril 2016

Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

Transcripción:

C I C L O L A M I R A D A D E L A R T I S T A COSMÉTICA DOGMÁTICA COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA E X P O S I C I Ó N C O M I S A R I A D A P O R L U I S G O R D I L L O Dossier de prensa CaixaForum Barcelona Del 18 de noviembre de 2009 al 11 de abril de 2010

Nota de prensa La Obra Social la Caixa exhibe la muestra de obras más extensa y ambiciosa de su fondo de arte contemporáneo desde la inauguración de CaixaForum Barcelona, seleccionadas por Luis Gordillo Cosmética dogmática Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa He reunido las obras de arte por sus relaciones vitales. Porque cada obra es un fragmento de vida, y se establecen relaciones dramáticas. Éste es el espíritu con el que el artista Luis Gordillo (Sevilla, 1934) ha comisariado la exposición Cosmética dogmática. Invitado por la Obra Social la Caixa en el marco del ciclo La mirada del artista, Gordillo se ha sumergido en la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa para ofrecer su particular visión sobre el arte del último medio siglo. El resultado es una exposición insólita en la que Gordillo propicia relaciones insospechadas entre las más de cien obras que la componen. Pinturas, esculturas, fotografías, vídeos e instalaciones establecen unos diálogos desafiadores que ponen de manifiesto las contradicciones, las paradojas y las ironías del arte. En Cosmética dogmática. Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa, el visitante encontrará nombres consolidados del arte contemporáneo español (como Saura, Millares u Oteiza) junto a piezas emblemáticas del fondo de arte de la Caixa y de las últimas adquisiciones de la colección que nunca antes habían sido expuestas en Barcelona, obras de Havekost, Hirshhorn, Islam o Mullican, entre otros. Con un centenar de piezas de más de 70 artistas, se trata de la muestra más extensa y ambiciosa del fondo de arte contemporáneo de la Caixa que ha podido verse en CaixaForum Barcelona desde que el Centro Cultural y Social de la Caixa abrió sus puertas en 2003, y es un paso más en la voluntad de la entidad de contribuir al conocimiento de la creación artística y hacer accesible el arte contemporáneo a un amplio público. La muestra Cosmética dogmática. Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa forma parte del ciclo La mirada del artista y está comisariada por Luis Gordillo. Podrá verse en CaixaForum Barcelona (av. Marquès de Comillas, 6-8) del 18 de noviembre de 2009 al 11 de abril de 2010.

Barcelona, 17 de noviembre de 2009.- El director general de la Fundación la Caixa, Jaume Lanaspa, el director del Área de Cultura de la Fundación la Caixa, Ignasi Miró, y la directora de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa, Nimfa Bisbe, han inaugurado hoy en CaixaForum Barcelona la exposición Cosmética dogmática. Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa. El acto ha contado también con la asistencia del artista Luis Gordillo, que ha sido invitado a comisariar esta selección de obras del fondo de arte contemporáneo de la Obra Social la Caixa. La Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa fue creada en 1985 y actualmente es una referencia imprescindible del arte contemporáneo nacional e internacional. Está formada por casi 800 obras y sus fondos incluyen trabajos de los artistas más importantes de los últimos treinta años, de distintas generaciones y procedencias, con todas las técnicas del arte, desde la pintura, la escultura y la fotografía hasta el vídeo y la instalación. En su conjunto, constituyen un reflejo del arte creado desde 1980 hasta hoy. Desde las primeras incorporaciones de obras del minimalismo, el arte povera, la pintura expresionista y la escultura de la década de 1980, la colección ha reunido una magnífica representación de artistas fundamentales de los últimos años y ha apostado por creadores en el inicio de sus carreras. Esta tarea ha exigido un riguroso seguimiento de la evolución estética contemporánea, necesario para que la colección mantenga un espíritu abierto e innovador. Desde el principio, la entidad planteó como objetivo prioritario la exhibición de la colección en exposiciones para contribuir al conocimiento de la creación artística y hacer accesible el arte contemporáneo a un amplio público. Desde su inauguración en 2003, CaixaForum Barcelona ha dedicado un espacio preferente a las exposiciones formadas por piezas de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa, a través de sucesivas muestras agrupadas en torno a distintas temáticas, técnicas o discursos artísticos, como las recientes Zonas de riesgo o Figuraciones. Con esta misma voluntad didáctica, a partir de marzo de 2010, la Sala 2 de CaixaForum Barcelona se convertirá en un espacio permanente para la exhibición de la Colección de Arte Contemporáneo y dará a conocer los fondos de la Obra Social la Caixa en muestras que permitan entender las vanguardias y las últimas corrientes artísticas. La primera de estas exposiciones, Objetos clasificados, presentará una selección de obras cuyos protagonistas artísticos son los objetos cotidianos.

Paralelamente, y con la voluntad de dar a conocer internacionalmente la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa, en los últimos años se han organizado exposiciones por todo el mundo, por ejemplo en Pekín, Varsovia, Bucarest o, más recientemente, Lisboa o Emdem (Alemania). El ciclo La mirada del artista En el ciclo de exposiciones La mirada del artista, la Obra Social la Caixa invita a un artista a explorar la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa y a crear una muestra que, desde su experiencia creativa, promueva nuevos discursos y proponga otras formas de entender este fondo de arte. En 2006, Juan Uslé y Soledad Sevilla fueron los dos primeros artistas invitados al ciclo La mirada del artista. En aquella ocasión, ambos mostraron una selección de piezas limitadas al fondo pictórico, estableciendo una relación entre sus propios intereses como artistas y su mirada en calidad de comisarios de las muestras. En esta ocasión, cuando la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación la Caixa está a punto de celebrar su 25 aniversario, se ha encargado un proyecto más ambicioso a Luis Gordillo y se le ha invitado a realizar su selección entre todas las piezas de los fondos de la colección, más allá de la pintura. El resultado es una gran exposición, en cuanto a dimensiones y a número de piezas seleccionadas, en la que Gordillo ofrece su particular visión del arte de los últimos 40 años. El pintor sevillano se ha adentrado en el fondo de la colección y ha analizado detenidamente cada una de las obras que la componen. Fruto de esta experiencia, ha extraído una selección de más de un centenar de piezas con la que ofrece una visión muy personal del arte de las últimas décadas. Cosmética dogmática La mirada intensa, vital y compleja de Luis Gordillo nos ofrece la oportunidad de un encuentro inédito con las obras de la colección. Bajo el título de Cosmética dogmática, el artista ha reunido un amplio conjunto de obras creadas desde los años cincuenta hasta la actualidad, que responden a estilos, soportes y procedencias distintos. Su propuesta se interroga sobre el arte, situándolo en contextos que activen actitudes críticas y que propicien experiencias visuales significativas. Se trata de un circuito fluido, en el que el visitante podrá elegir su propio recorrido, a través de 20 salas que se abren en diferentes direcciones. En cada una de estas salas, Gordillo establece entre las obras unos diálogos desafiadores que ponen de

manifiesto las contradicciones, las paradojas y las ironías del arte y en los que la presencia del artista se hace sentir de forma constante. Cosmética dogmática presenta una amplia selección de nombres consolidados del arte contemporáneo español, como Antonio Saura, Manel Millares, Jorge Oteiza, Juan Uslé o Eduardo Arroyo, y de piezas emblemáticas de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa de artistas como Martin Kippenberger, Hiroshi Sugimoto, Franz West, Reinhard Mucha o Sue Williams. También se mostrarán en CaixaForum Barcelona numerosas adquisiciones recientes por parte de la Obra Social la Caixa, entre las que se encuentran piezas de Eberhard Havekost, Runa Islam, Matt Mullican o Robin Rhode. Tal y como explica el mismo Luis Gordillo sobre la reflexión que propone con Cosmética dogmática, cuando ponemos dos obras juntas, se interrelacionan y generan tensiones, y no solamente tensiones espaciales, sino también conceptuales y vitales. Se produce algo de carácter teatral y activo. Porque cada obra es un fragmento de vida, y se establecen relaciones dramáticas. Las obras de Martin Kippenberger Love Me and Leave Me and Let Me Be Lonely (1989) y de Manuel Millares Sin título. Sarcófago para un indeseable (1960) han sido dos de las piezas fundamentales para Gordillo al hacer realidad su proyecto expositivo. Estas dos piezas le sirvieron para propiciar las relaciones insospechadas y los encuentros insólitos que el artista propone en las 20 salas que componen la muestra. La idea que planea sobre toda la exposición es el enfrentamiento de las obras, el provocar que dialoguen entre ellas. Éste es un concepto fundamental en la exposición, añade Gordillo, quien rehúye que los visitantes deban entender todas las obras expuestas y espera más bien que se pregunten cosas, que asuman la extrañeza positivamente y activamente y, si es posible, que disfruten y se diviertan con ellas. A continuación se ofrece la lista completa de los artistas incluidos en la muestra: Adriana Varejao Albert Oehlen Ángela de la Cruz Ángeles Marco Antoni Tàpies Antonio Saura Bernard Frize Carlos Franco Chema Cobo Cheryl Donegan Christopher Williams Concha García Eberhard Havekost Eduardo Arroyo Ernesto Neto Ferran García Sevilla Gillian Wearing Guillermo Lledó Günther Förg Hiroshi Sugimoto Jan Vercruysse Jiri Georg Dokoupil Joan Hernández Pijoan Johannes Kahrs Jonathan Lasker Jordi Colomer Jorge Oteiza José Maldonado José Pedro Croft Josep Guinovart Juan Ugalde Juan Uslé Julian Opie

Lucio Muñoz Manuel Millares Maribel Domènech Martin Kippenberg Matt Mullican Miquel Barceló Mona Hatoum Natividad Navalón Pablo Palazuelo Pello Irazu Rafael Canogar Reinhard Mucha Robert Gober Robin Rhode Rogelio López Cuenca Runa Islam Sergi Aguilar Sigmar Polke Simeón Saiz Ruiz Sofía Jack Stephan Huber Sue Williams Susana Solano Thomas Hirschhorn Thomas Scheibitz Thomas Struth Tony Cragg Txomin Badiola Luis Gordillo, artista y comisario La trayectoria de Luis Gordillo es ampliamente reconocida. Su pintura surge de una interrogación constante que le permite renovarse continuamente. Desde su enfoque crítico, siempre se ha rebelado contra una concepción del arte como algo hermético e idealista. Gordillo expande la pintura tomando como referencia un gran número de motivos, formas y medios, lo que le permite alcanzar siempre registros sorprendentes. La vitalidad y la complejidad de su obra le han convertido en una referencia y un modelo para generaciones de artistas más jóvenes. Luis Gordillo (Sevilla, 1934), vive y trabaja en Madrid. Ha sido objeto de numerosas exposiciones retrospectivas y antológicas, como las presentadas en el MACBA (2000), el Instituto Cervantes (París, 2006), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, (Madrid, 2007) o el Kunst Museum (Bonn, 2008). Entre otros reconocimientos, ha merecido el Premio Nacional de Artes Plásticas (1981), la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes (1996), el Premio Ciudad de Barcelona de Artes Plásticas (2000) y el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2007); además, ha sido nombrado Caballero de las Artes y Las Letras de Francia (2007).

Ciclo La mirada del artista Cosmética dogmática. Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa Exposición comisariada por Luis Gordillo Del 18 de noviembre de 2009 al 11 de abril de 2010 CaixaForum Barcelona Av. Marquès de Comillas, 6-8 08038 Barcelona Horario: De lunes a domingo, de 10 a 20 h Sábados, de 10 a 22 h Entrada gratuita Servicio de información Obra Social Fundación la Caixa Tel.: 902 22 30 40 De lunes a domingo, de 9 a 20 h www.lacaixa.es/obrasocial Para más información: Departamento de Comunicación Obra Social la Caixa Josué García: 93 404 61 51 / 638 146 330 / jgarcial@fundaciolacaixa.es Jesús N. Arroyo: 629 79 12 96 / jnarroyo@fundaciolacaixa.es http://www.lacaixa.es/obrasocial Sala de prensa multimedia http://premsa.lacaixa.es/obrasocial/

ACTIVIDADES EN TORNO A LA EXPOSICIÓN Diálogo inaugural. La mirada del artista: Luis Gordillo 17-11-2009 a las 18.30 h Diálogo entre Luis Gordillo, comisario de la exposición, y Nimfa Bisbe, responsable de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa. Actividades familiares Arte en el Labo Del 24 de octubre al 13 de diciembre Sábados, de las 11.00 a las 14.00 h y de las 16.00 a las 20.00 h Domingos y festivos, de las 11.00 a las 14.00 h Entrad en las exposiciones De lunes a domingo, de las 10.00 a las 20.00 h Dentro de la exposición, encontraréis un espacio dedicado a las familias, donde os proponemos actividades en torno a diferentes ideas relacionadas con la muestra. Actividad autónoma y gratuita Presentaciones en familia Sábados, a las 17.00 h Actividad gratuita Juego de pistas De lunes a domingo, de las 10.00 a las 20.00 h Divertíos en familia observando las obras y llevando a cabo las actividades que os proponemos. Actividad autónoma y gratuita Actividades para las personas mayores Café-tertulia con las artes Jueves, de las 16.30 a las 18.30 h Presentación audiovisual, visita a la exposición y tertulia con café. Actividad gratuita dirigida a personas mayores de 60 años. Se requiere inscripción previa, llamando al tel. 93 476 86 30 (a partir del 26 de noviembre).

VISITAS COMENTADAS A LA EXPOSICIÓN Visitas comentadas para el público general En catalán: sábados, a las 18.00 h En castellano: miércoles, a las 19.00 h Actividad gratuita. Plazas limitadas. Visitas concertadas para grupos Grupos de un mínimo de 10 y un máximo de 30 personas. Se requiere inscripción previa, llamando al tel. 93 476 86 30 Los grupos con guía propio también deberán reservar día y hora. Precio: 15 /grupo Para una actividad de calidad y para garantizar el silencio en la sala, en todas las visitas comentadas se utilizarán los dispositivos de audio (micrófono y receptor) proporcionados gratuitamente en el mostrador de recepción situado en el vestíbulo y que podrán recogerse media hora antes de empezar. Visitas comentadas para grupos de personas sordas o con dificultades auditivas o visuales Se requiere inscripción previa. Para las visitas en lenguaje de signos (LS) u otras visitas adaptadas a la comunicación oral, envíen un fax al 93 476 86 35 o un mensaje de correo electrónico a la dirección: seducatiu.caixaforum@fundaciolacaixa.es. Para las visitas adaptadas a las personas con dificultades visuales, llamen al tel. 93 476 86 30. Grupos de un máximo de 10 personas.