Carmín al 1% (laca de alumbre C.I ), cloruro de aluminio (anhídrido) al 1% y alcohol etílico al 50% en agua desionizada

Documentos relacionados
Reactivos suministrados El Reticulin-No Counterstain Kit está compuesto por siete cartuchos de dispensador listos para su uso, cada uno con:

Artisan Grocott s Methenamine Silver Stain Kit * Nº de catálogo AR176. Uso previsto Para uso en diagnóstico in vitro.

Reactivos suministrados El Reticulin-Nuclear Fast Red Stain Kit está compuesto por ocho cartuchos de dispensador listos para su uso, que contienen:

Artisan Jones Basement Membrane Stain Kit. Nº de catálogo AR180. Uso previsto Para uso en diagnóstico in vitro.

Fucsina ácida al 0,1%, escarlata de Biebrich al 0,9% y ácido acético al 1% en agua desionizada con Triton X-100 al 1%

El equipo de tinción elástica está compuesto por cuatro paquetes dispensadores listos para su uso, contiene:

Artisan Grocott s Methenamine Silver Eosin Stain Kit. Nº de catálogo AR376. Uso previsto Para uso en diagnóstico in vitro.

Artisan Gram Yellow Stain Kit. N.º de catálogo AR306. Uso previsto Para uso diagnóstico in vitro.

GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

DES-ODOR-C HIGIENIZANTE LIMPIADOR VÍA PÚBLICA PROPIEDADES PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS PRESENTACIÓN USOS AUTORIZADOS DEL PRODUCTO

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

REGLAMENTO CLP CONSEJOS DE PRUDENCIA-FRASES P

INSTRUCCIONES DE USO PARASITE SUSPENSIONS. n Parasite Suspensions en formalina USO PREVISTO RESUMEN Y EXPLICACIÓN PRINCIPIOS COMPOSICIÓN

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD GERMITRON FRUVER

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Reactivo de látex OC-Auto

Hoja de Seguridad (MSDS)

Tecnología en Spray Ficha de Seguridad Tecnología en Spray (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD N 91/155/CEE HOJA 1 de 5 DESINCRUSTANTE WC SU-200 DESINCRUSTANTE PARA INODOROS (Rev.

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: SIKAFLEX 1C SL

ENDURECEDOR EPÓXICO 2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

SKELETON RS MANTENIMIENTO HIGIÉNICO-SANITARIO DEL AGUA. ELIMINACIÓN BIOFILM Y RESTOS DE TRATAMIENTO MEDICAMENTOSOS. FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD AMBIENTADOR

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD N 91/155/CEE HOJA 1 de 5 DESENGRASANTE SU-203 DESENGRASANTE ESPECIAL (Rev.1: 25/02/10)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD AIRCON

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Esencia eucalipto oral

FICHA DE SEGURIDAD SULFATO DE MAGNESIO

FICHA DE SEGURIDAD POLÍMERO PPQ 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA EMPRESA. POLÍMERO PPQ (Alcohol polivinílico 35 g/l) Coadyuvante

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31

AGUEDA FRESH AMBIENTADOR FRAGANCIA PARÍS FICHA TÉCNICA PROPIEDADES PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS PRESENTACIÓN USOS AUTORIZADOS DEL PRODUCTO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

GOTODO R LIMPIADOR AMONIACAL PINO FICHA TÉCNICA PROPIEDADES PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS PRESENTACIÓN USOS AUTORIZADOS DEL PRODUCTO

PFG LIMPIADOR MULTIUSOS CLASSIC/LIMÓN FICHA TÉCNICA PROPIEDADES PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS PRESENTACIÓN USOS AUTORIZADOS DEL PRODUCTO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Limpia Contactos LIMPIADOR DE CONTACTOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ELECTRONIELS

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD WT-15 ZINC

HOJA DE SEGURIDAD PRO ANTIBIO PROTECCIÓN ANTIPUTREFACCION PARA MADERAS ASISTENCIA:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ALU-CLEAN. Limpiador / desengrasante de planchas de Offset.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ALL GRASS

Cera líquida auto brillante para preservar el brillo de pisos de pisos laminados y de madera no lacados.

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

BRINEX Nº REVISION: 13 FECHA DE APROBACION: 15/07/11 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑIA

Sellador acrílico base agua que produce un acabado lustre y duradero para materiales texturizados mármol, granito, terrazos, gres y pizarra.

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Hoja de Seguridad (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD WT-15 ALGUICIDA

: Puede provocar quemazón e irritación. Puede presentarse trastornos a nivel de esófago, dolor abdominal, náuseas, vómitos. Levemente tóxico.

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta.

SULFO-K Página: 1 de 5

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD GERMITRON D

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FROTH NIELS AE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. (Según Norma Chilena Oficial Nch.2245) Fecha de publicación: 10/07/2015 Fecha de revisión: 02/01/2018

SOLUCION BUFFER L Hoja de seguridad

INFORMACIÓN GENERAL ÁREA PERTENECIENTE CODIGO INTERNO NOMBRE. BENCENO Analisis fisicoquimico MERCK LABORATORIO ANALITICO

Hoja de seguridad STON PROTEC LIMPIADOR DE JUNTAS. Groza 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA. 2. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

2.2. Elementos de las etiquetas del SGA, incluidos los consejos de prudencia

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

: DuPont Mexicana, S. de R.L. de C.V. Homero 206, Col. Polanco V Sección C.P , Mexico D.F.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJAS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa. 2. Composición / Información de los componentes. 3. Identificación de los riesgos.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de preparación 20-ene Fecha de revisión: 05-dic Número de revisión: 4

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

ANTICLORO BA FICHA DE SEGURIDAD. 1 - Nombre del producto y de la Empresa. Falvo S.a.s. di Nicolino Falvo & C. 2 - Composición e información

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido rojo

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Hojas de Seguridad (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD PRO EXPANSOR ADITIVO EXPANSOR ASISTENCIA:

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

Frases R (Anexo III del R.D.363/1995) Naturaleza de los riesgos específicos atribuidos a las sustancias y preparados peligrosos

Y.JOSAMI, S.A. Página 1 de 5

BORO PLUS Página: 1 de 5

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ELECTRONIELS A

Transcripción:

Artisan Mucicarmine Stain Kit Nº de catálogo AR168 Uso previsto Para uso en diagnóstico in vitro. Mucicarmine Stain Kit ha sido diseñado para su uso en laboratorio con objeto de identificar las mucinas epiteliales, por microscopía óptica, en muestras de tejidos. 1-3 Se pueden utilizar muestras (incluidas en parafina) procesadas de la manera habitual. El fijador preferido es formol tamponado neutro. La interpretación clínica de cualquier tinción positiva, o la ausencia de la misma, debe ser complementada por estudios morfológicos con los controles adecuados y debe ser evaluada por un patólogo cualificado dentro del contexto de la historia clínica del paciente y otras pruebas diagnósticas. Todos los reactivos del Mucicarmine Stain Kit se han preparado de forma óptima para su uso en el Dako Artisan Staining System y no precisan ni mezcla ni dilución. Resumen y explicación El Mucicarmine Stain Kit se emplea típicamente para identificar las mucinas epiteliales. Estas mucinas son una familia de polisacáridos enlazados covalentemente a proteínas de las células epiteliales. 1-3 Los tumores de origen epitelial pueden producir mucina y su presencia puede ser utilizada para identificar tumores, como por ejemplo los mixomas. Este procedimiento se basa en los trabajos de Mayer. 2 Principio del procedimiento Los depósitos de mucinas epiteliales se hacen visibles en preparaciones con hematoxilina y eosina a través de microscopio óptico con objetivo seco fuerte y aparecen como depósitos de color rosa. 3 El Mucicarmine Stain Kit es una modificación del procedimiento original de Mayer. 2 El Mucicarmine Stain Kit ha sido optimizado para uso con el Artisan Staining System. Todos los pasos de tinción van seguidos por pasos de lavado. Tras la tinción, los portaobjetos secados al aire se retiran del instrumento, se aclaran con xileno o un sustituto de xileno y se montan utilizando un medio de montaje adecuado. Los resultados se interpretan con un microscopio óptico estándar. Tejido de control: Intestino delgado, colon o apéndice Reactivos suministrados El Mucicarmine Stain Kit está compuesto por cinco cartuchos de dispensador listos para su uso, que contienen: Hematoxilina A de Weigert Hematoxilina al 1%, alcohol al 95% en agua desionizada Hematoxilina B de Weigert Cloruro férrico al 29% y ácido clorhídrico al 1% en agua desionizada Ácido-alcohol al 1% Ácido clorhídrico, alcohol etílico al 70% y metanol al 5% en agua desionizada Tartracina al 0,3% Tartracina y ácido acético al 0,3% en agua desionizada Solución de mucicarmín Carmín al 1% (laca de alumbre C.I. 75470), cloruro de aluminio (anhídrido) al 1% y alcohol etílico al 50% en agua desionizada El paquete de reactivo de la solución de mucicarmín debe agitarse antes del cebado. Deje que el cartucho de reactivo de solución de mucicarmín se equilibre a temperatura ambiente antes de su uso. Dako suministra estos reactivos con una formulación óptima para su uso según las instrucciones facilitadas para la tinción en cortes de tejido preparados. Cualquier desviación de los procedimientos recomendados de las pruebas puede invalidar los resultados declarados esperados. Material necesario, pero no suministrado 1. Portaobjetos 2. Artisan Staining System 3. Wash Solution (nº de catálogo AR102) Precauciones 1. Para usuarios profesionales. 2. Minimice la contaminación microbiana de los reactivos, ya que es posible que se incrementen las tinciones inespecíficas. 3. Los cartuchos de reactivos pueden contener solución residual tras completar el número de pruebas especificado. (128484-001) P04300ES_01/AR168/2015.08 p. 1/5

4. El uso de tiempos de incubación o temperaturas diferentes a los especificados puede producir resultados erróneos. El usuario debe validar cualquier cambio realizado sobre el procedimiento original. 5. Almacene los cartuchos de reactivos en posición vertical cuando no se estén utilizando en el instrumento. 6. Mantenga los cartuchos de reactivos alejados de la luz solar directa y de otras fuentes generadoras de calor. 7. Como norma general, no se permite a los menores de 18 años utilizar este producto. Los usuarios deben ser instruidos meticulosamente en los procedimientos laborales adecuados, las propiedades peligrosas del producto y las instrucciones de seguridad necesarias. Consulte la ficha de datos de seguridad para obtener más información. 8. Utilice el equipo de protección personal adecuado para evitar el contacto con los ojos y la piel. 9. La solución que no se utilice deberá desecharse con arreglo a las normativas locales, provinciales y nacionales. 10. Puede solicitar la hoja de datos de seguridad que se encuentra disponible para usuarios profesionales. Peligro Weigert s Hematoxylin A: 60-100% Ethanol, 1-5% Methanol H225 Líquido y vapores muy inflamables. P309 + P311 EN CASO DE exposición o malestar: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. P312 para respirar. Llamar un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico si la persona se encuentra mal. P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua [o ducharse]. P337 + P313 Si la irritación ocular persiste, consultar a un médico. Atención Weigert s Hematoxylin B: 1-3% Iron chloride (FeCl3), hexahydrate, 0.1-1% Hydrochloric acid H315 Provoca irritación cutánea. P362-2 + P363 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. Quitar la ropa contaminada. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar. P332 + P313 En caso de irritación cutánea: consultar a un médico. P337 + P313 Si la irritación ocular persiste, consultar a un médico. (128484-001) P04300ES_01/AR168/2015.08 p. 2/5

Peligro Acid Alcohol, 1%: 30-60% Ethanol, 5-10% Propan-2-ol, 1-5% Methanol, 0.1-1% Hydrochloric acid H225 Líquido y vapores muy inflamables. H314 Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares. P309 + P311 EN CASO DE exposición o malestar: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. P310 para respirar. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. P301 + P310 + P330 + P331 EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. Enjuagarse la boca. NO provocar el vómito. P353 + P363 + P310 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. + P310 lentes de contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. Atención Tartrazine 0.3 percent: 0.1-1% trisodium 5-hydroxy-1-(4-sulphophenyl)-4-(4-sulphophenylazo)pyrazole-3-carboxylate H317 Puede provocar una reacción cutánea alérgica. Usar guantes de protección. P261 Evitar respirar vapores. P272 La ropa de trabajo contaminada no debe salir del lugar de trabajo. P363 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar. P333 + P313 En caso de irritación cutánea o sarpullido: consultar a un médico. Peligro Mucicarmine Solution: 30-60% Ethanol, 1-5% Propan-2-ol, 1-5% Methanol, 0.1-1% Aluminum chloride H226 Líquido y vapores inflamables. H315 Provoca irritación cutánea. (128484-001) P04300ES_01/AR168/2015.08 p. 3/5

P309 + P311 P312 P353 P362-2 P332 + P313 P337 + P313 EN CASO DE exposición o malestar: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. para respirar. Llamar un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico si la persona se encuentra mal. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua [o ducharse]. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. Quitar la ropa contaminada. En caso de irritación cutánea: consultar a un médico. Si la irritación ocular persiste, consultar a un médico. Almacenamiento Todos los componentes se deben conservar a la temperatura que se indica en la etiqueta. No utilizar después de la fecha de caducidad. Si los reactivos se almacenan en condiciones diferentes a las especificadas, el usuario debe comprobar dichas condiciones. No existen signos evidentes que indiquen inestabilidad de este producto. Por consiguiente, se debe analizar el tejido adecuado como forma de control de dicha verificación. En caso de observarse una coloración inesperada que no pueda ser explicada por las variaciones en los procedimientos del laboratorio o por un almacenamiento incorrecto, póngase en contacto con la Asistencia Técnica de Dako. Procedimiento del instrumento / Procedimiento de tinción Observaciones preliminares Consulte el Manual del operador del Artisan para conocer las instrucciones detalladas. Cebado de los cartuchos de reactivos Antes de comenzar la tinción, es necesario cebar los cartuchos de reactivos y comprobar que no presenten fugas. Compruebe el cebado de cada cartucho de reactivo siempre que se utilice un nuevo kit y antes del primer ciclo de tinción de la jornada. 1. Sobre una toalla de papel, retire la tapa de envío de color rojo o negro, si existen, del conjunto de dispensación del cartucho de reactivos tirando suavemente del tapón hacia abajo. 2. Para cebar un cartucho de reactivos justo tras la recepción, mantenga el cartucho de reactivos con el conjunto de dispensación apuntando hacia abajo y golpee suavemente el lateral del cartucho de reactivos 2 3 veces a fin de expulsar cualquier burbuja de aire que pueda estar atrapada en el conjunto de dispensación. 3. Comprima y suelte completamente el émbolo 3 4 veces con rapidez, teniendo cuidado de absorber cualquier líquido expulsado con una toalla de papel, una gasa absorbente o un material similar, hasta que se consiga un flujo uniforme. 4. Evite dispensar cantidades de reactivo excesivas durante el cebado. Un cebado excesivo tendrá como resultado una pérdida de reactivo, que provocará que el cartucho de reactivos se agote antes de completar el número de pruebas indicado. 5. Antes de cada uso, los cartuchos de reactivos se han de cebar 1 2 veces, comprobando que se obtenga un flujo uniforme. 6. Manteniendo el cartucho de reactivos en una mano, deslice la guía de montaje de la parte trasera del cartucho de reactivos por las ranuras del tambor de reactivos hasta que el cartucho quede perfectamente colocado. Procedimiento Consulte la sección Informes del procedimiento del software de ordenador Artisan para conocer el procedimiento detallado recomendado. Una vez completada la tinción, los portaobjetos estarán secos. Sumerja los portaobjetos en xileno o sustituto de xileno y monte permanentemente. Interpretación de la tinción Mucina:...Rosa Núcleos:...Negro Fondo:...Amarillo Características de resultados Reproducibilidad Se determinó una reproducibilidad intraensayo del 100% tiñendo 12 portaobjetos que contenían el mismo tejido de control en un instrumento. Se determinó una reproducibilidad interensayo del 100% tiñendo 12 portaobjetos que contenían el mismo tejido de control en tres instrumentos distintos. Solución de problemas Consulte la sección Mantenimiento y solución de problemas de su Manual del operador del Artisan o póngase en contacto el Servicio al cliente para resolver cualquier problema con el instrumento. (128484-001) P04300ES_01/AR168/2015.08 p. 4/5

Referencias 1. Lillie RD. Histopathologic Technic and Practical Histochemistry, 3rd edition, McGraw-Hill Book Company, New York, New York, 1965 2. Luna LG. Manual of Histologic Staining Methods of the AFIP, 3rd edition, McGraw-Hill Book Company, New York, New York, 1968 3. Prophet EB, Mills B, Arrington JB, Sobin LH. AFIP: Laboratory Methods in Histotechnology, 1st edition, American Registry of Pathology, Washington, DC, 1992 Edición 08/15 (128484-001) P04300ES_01/AR168/2015.08 p. 5/5