PROYECTO CONSPIRATORIO CONTRA ARGEL: el conde de Alcaudete en febrero de 1536

Documentos relacionados
EL ORIGEN DE LA INQUINA DEL CONDE DE ALCAUDETE CONTRA HERNANDO DE BAEZA: SU RECLAMACIÓN SOBRE LOS QUINTOS DE LAS CABALGADAS DE ORÁN de 1535 y 1536

1536: NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE LA RED DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE

UN JUAN AGOSTINO GILLI NAPOLITANO EN ESTAMBUL

ALCAUDETE ENFADADÍSIMO AL CONSEJO DE GUERRA SOBRE GESTIÓN DE LAS PAGAS en 1536

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA Y HASAN AGA DE ARGEL CON TRIBUS TUNECINAS

CARTAS DESDE RATISBONA A GRANADA DEL VERANO DE 1532, PIDIENDO DINERO

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos. Emilio Sola

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, EN ENERO DE 1536

1536 CARTAS DE JUNIO: un nuevo desencanto del conde de Alcaudete

TRÍPOLI EN LA PRIMAVERA DE 1564, CON DRAGUT ENFERMO


"Juan María Renzo de San Remo, un Genovés en Madrid y en Estambul." Emilio Sola

CARTA A LA EMPERATRIZ DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS

1536 CARTAS DE ABRIL de Alcaudete: guerra en Tremecén y planes contra Argel

CARTAS DE TREMECÉN PARA EL CONDE DE ALCAUDETE de enero de 1536

LA CASA DE AUSTRIA La hegemonía mundial I

UNA REUNIÓN EN RATISBONA EN CASA DE FRANCISCO DE LOS COBOS

Alcaudete a la emperatriz en marzo de 1536: los 72 cautivos de Tremecén y los problemas del espionaje

1536 cartas de junio de la Goleta

Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar. Emilio Sola

UN ASIENTO CON LOS BALZARES POR CIEN MIL DUCADOS EN RATISBONA EN LA PRIMAVERA DE 1532

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, ENFADADO CONTRA LOS PROVEEDORES EN ENERO DE 1536


1536 CARTAS DE SEPTIEMBRE DESDE LA GOLETA

1536 AVISOS DE UN ESPÍA NEGRO PORTUGUÉS Y AVISOS DE FEZ Y DE VÉLEZ EN ABRIL

"La ocasión del capitán cautivo Rodrigo de Zapata" Emilio Sola

"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

ESPÍAS TURCOS DE DRAGUT POR SICILIA

1535 CARTAS DESDE BUGÍA

1536 CARTAS DE MAYO DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

EL TERRIBLE VERANO DE 1552, ÚLTIMO DE VIDA DEL VIRREY PEDRO DE TOLEDO EN NÁPOLES. Equipo CEDCS

INTRODUCCIÓN.

DAVID SANZ MARTÍN. Colección: El juego del legajo 486 Fecha de Publicación: 12/03/2012 Número de páginas: 16 I.S.B.N.

LA TOMA DE ONE (ARGELIA) POR ÁLVARO DE BAZÁN, EN TRES CARTAS DE 1531

SOBRE TABARCA Y EL CORAL

Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo, de la colección La Banda de Moebius, editada por Luis Manuel Rodríguez Editor:

Julián Paniagua López

LO QUE MONTAN SUELDOS ORDINARIOS PAGADOS POR CRUZADA EN ISLAS Y FRONTERAS Y LO QUE SE DEBE A LA GENTE DE LAS FRONTERAS EN 1565 Equipo CEDCS

Emilio Sola Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 7 I.S.B.N.

INDICE GENERAL DE EL PADRE DEL CUCHILLO

UN ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, GENOVÉS, HECHO EN RATISBONA LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

CARTAS DE MARZO DE 1536 DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA DE TÚNEZ

1536 CARTAS DE AGOSTO DESDE LA GOLETA

Pedro Venegas de Córdoba en Melilla. Juan Ramón Coroba Peñalver Marcos Saiz Cobo Francisco Javier Moya Hernández

CARTAS EN TORNO AL ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, DE LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

CARTA DE JUNIO DESDE RATISBONA PARA LA EMPERATRIZ

CARTA AL CAPITÁN DIEGO PÉREZ ARNALTE SOBRE EL PEÑÓN DE VÉLEZ Y UN TRATO DE PAZ O TREGUA CON EL JARIFE DE MARRUECOS

"De compras de alfombras por Venecia. " Emilio Sola

Emilio Sola

ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO

1529: AVISOS DE LINZ

LOS INFORMANTES DE LA MONARQUÍA: cristianos y musulmanes.

Págs. Los acontecimientos INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE. CAPÍTULO PRIMERO. Los TIEMPOS POLÍTICOS DEL REINADO EN CASTILLA

"Hispanos y japoneses en el norte de la Isla de Luzón" Emilio Sola

ORÁN EN 1534 Y EL LICENCIADO MELGAREJO

La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos. Emilio Sola. Rosa López Torrijos

BERNARDINO DE MENDOZA Y EL REY DE TÚNEZ AL FINAL DEL VERANO DE 1535

MARÍA LARA MARTÍNEZ: Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas Cuenca, 2013, Aldebarán

Preparad las defensas! El asedio a Túnez y los planes para Argel

1602 UNA CIFRA DE FERNANDO ZANOGUERA PARA AVISOS DE ARGEL

LO QUE SE GASTA EN LAS FRONTERAS DE ÁFRICA Y EN LAS GALERAS

Poseyendo las Promesas

EL INFANTE DE BUGÍA, Muley Hamet o don Fernando: planes para su tierra en 1552

TRES CARTAS A LA EMPERATRIZ DE 6 DE ABRIL de 1532, CON SU DESCIFRADO

Lo que acontece a la ciudad de Orán en 1563 en relación con Hasán Bajá, rey de Argel.

1536 DESDE BUGÍA: LAS CARTAS DE SEPTIEMBRE

(Siglo XVIII) Fiesta de San Benito. Alquiler de un caballo para la fiesta. Testamento de Benito Gómez.

1536: dos cartas de Carlos V a Alvar Gómez el Zagal a Bona

1535 CARTAS DEL OTOÑO DE LA GOLETA

1529 INSTRUCCIÓN PARA EL CONDE LEONARDO DE NOGUEROL, QUE VIAJA CON AVISOS A LA CORTE IMPERIAL

1536, DICIEMBRE: cartas de Bona

Antonio Muñoz Molina: Todo lo que era sólido Barcelona, 2013, Editorial Seix Barral, 253 pp.

Archivo Municipal de Almansa Detalle de documento

PESTE Y MILENARISMO TRAS LA MUERTE DE UN REY

MONCHO ALPUENTE EN LA MEMORIA, EN EL CORAZÓN. Colección: Galeatus. Congresos y Eventos Fecha de Publicación: 11/03/2016

UNA MISIÓN A ARGEL DEL CAPITÁN ANDRÉS FERNÁNDEZ DE TRUVIA, POR ENCARGO DE JUAN DE AUSTRIA, EN EL VERANO DE 1573

1536: VACAS Y CABALLOS NADADORES: UNA RAZZIA DE ALVAR GÓMEZ EL ZANGAL EN BONA

DOCUMENTOS SELECCIONADOS EN LETRA CORTESANA

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

Doc. 2 AGS,CCG,LEG,1745,152 f. 1r Miguel de Cervantes Relación jurada de su cuenta

1535 TRES CARTAS INICIALES DE LA GOLETA

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

AUTO DE LOS REYES MAGOS

SANTA TERESA DE JESÚS LAS MORADAS DEL CASTILLO INTERIOR. Edición de Dámaso Chicharro BIBLIOTECA NUEVA

ESPAÑA A INICIOS DE LA EDAD MODERNA

UNIFICACIÓN TERRITORIAL DE LOS REYES CATÓLICOS LA CONQUISTA DE GRANADA

El Kitāb al-ŷāmi f ī l-ašriba wa-l-ma āŷin (Libro que reúne los jarabes y electuarios)

EL ANTONIO DE SOSA DE MARÍA ANTONIA GARCÉS, UN MAESTRO DE LA LITERATURA DE AVISOS.

ARRÁEZ DE UNA FUSTA DE TURCOS EN PALAMÓS, EN EL OTOÑO DE 1536

CENTRO CRISTIANO DE NOIA

REFUERZO. 8 Fecha: O R E R U T N E V A R O D A T S I U Q N O C. 1 Escribe cuatro términos relacionados con los descubrimientos.

Anónimo. Edición Pdf para la Biblioteca Virtual Katharsis

(Siglo XVI) El Mayordomo de la ermita de San Benito contra Gaspar de Escobar (1598)

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

CUENTAS Y ABASTECIMIENTOS DESDE SICILIA TRAS LA PÉRDIDA DE CASTELNOVO ANTE BARBARROJA

Documento # 1: Relaciones con la Iglesia. Napoleón no cree en la religión, pero sabía que él podía utilizar la iglesia para obtener poder.

LA LEY DE VIVA QUIEN VENCE. ALVAR GÓMEZ DESDE BONA, EN EL INVIERNO DE 1536.

EXPO-INSTAL-1996 (I parte)

Transcripción:

PROYECTO CONSPIRATORIO CONTRA ARGEL: el conde de Alcaudete en febrero de 1536 emiliosola@archivodelafrontera.com Colección: Archivos Mediterráneo, Clásicos Mínimos Fecha de Publicación: 12/06/2014 Número de páginas: 14 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola, con la colaboración tecnológica de Alma Comunicación Creativa. www.cedcs.org info@cedcs.org contacta@archivodelafrontera.com www.miramistrabajos.com

Descripción Resumen: Tres cartas del conde de Alcaudete a la emperatriz Isabel con planes agresivos para el Magreb en el invierno de 1536. Palabras Clave Espionaje, Mediterráneo, Orán, Tremecén, fortificaciones, abastecimientos, capitulaciones de paz, cautivos, Personajes Conde de Alcaudete, emperatriz Isabel, judíos de Orán y de Argel, Jairadín Barbarroja, Juan Vázquez de Molina, capitán Osorio, alcaide de Marzalquivir, Muley Mahamete, Muley Baudila, Abderrahmán Ben Reduán, Hernando de Baeza, Ficha técnica y cronológica Tipo de Fuente: manuscrito Procedencia: Archivo General de Simancas Sección / Legajo: Estado, legajo 463, doc. 23, 24 y 25 Tipo y estado: carta Época y zona geográfica: Mediterráneo, siglo XVI Localización y fecha: 1536, 1 y 13 de febrero, Orán. Autor de la Fuente: Martín de Córdoba y Velasco, conde de Alcaudete 2

PROYECTO CONSPIRATORIO CONTRA ARGEL de Alcaudete en febrero de 1536 Tres cartas breves y vivaces del conde de Alcaudete a la emperatriz Isabel, con planes agresivos para la conquista de Argel, dando por descontado que el emperador Carlos prepararía una fuerte armada para la temporada próxima en previsión de la que se pensaba que Barbarroja estaba gestionando en Estambul. La primera de las cartas tiene sus comentarios cortesanos o decretados al margen, con el interés despertado en la corte por esos planes agresivos, sobre todo insistiendo en que siga informando sobre el asunto. Alcaudete pide normas especiales para los pagos de los espías, por el peligro que corren, pues matan a algunos que descubren, si se conoce el destino de esos pagos por los pagadores. La segunda de las cartas está dedicada a las nuevas de Tremecén, con el problema latente de la dilación de Muley Mahamet en enviar los cautivos cristianos que retiene, y con el interés de Alcaudete en encontrar disculpa para una acción agresiva en favor de Ben Reduán y su nieto el pretendiente Muley Baudila, que en esos momentos cree que están sobre Tremecén. Estas cartas las envió Alcaudete a la corte con el capitán Osorio como correo, por la vía de Cartagena, al parecer, según él comenta, por insistencia de los soldados de Orán, y ante la necesidad por los malos abastecimientos de Hernando de Baeza. Los personajes que van apareciendo en estas tres cartas: - El conde de Alcaudete y la emperatriz Isabel, destinataria de las cartas - El secretario Juan Vázquez de Molina - Jairadín Barbarroja - El Rey de Tremecén, Muley Mahamete - Abderrahmán Ben Reduán y su nieto Muley Baudila, el pretendiente al trono de Tremecén - Familias judías de Orán con parientes en Argel, espías de Alcaudete - El capitán Osorio y el alcaide de Marzalquivir, en la corte como correos y solicitadores de Alcaudete - Hernando de Baeza, criticado por Alcaudete como es habitual *** 3

Firma de Alcaudete en una de estas cartas AGS, Estado, legajo 463, doc. 23 1536, 1 de febrero, Orán. El conde de Alcaudete a la emperatriz. Sacra cesárea católica majestad: Como siempre tengo especial cuidado en lo que toca al servicio de vuestra majestad, procuro de hacerlo en todo lo que puedo. Plan para tratar la toma de Argel con algunos judíos de Orán y Argel Y considerando cuánto importará tomarse Argel antes que Barbarroja viniese con armada, sabido los pocos turcos que hay en aquella ciudad, he hablado a ciertos judíos de los de aquí que tienen allí hermanos y deudos, y con una judía, de las principales de aquí, que tiene un hermano allí que es Jeque de los judíos y muy favorecido de Barbarroja, para saber si hay personas entre ellos allí que osasen tratar con los moros de la ciudad para que la entregasen a la persona que vuestra majestad enviare con armada que baste a degollar los turcos que allí están ahora, porque son pocos. Al margen: Loárselo y que avise de lo que se hace en esto Y que, con hacer esto, aseguraban las personas y las haciendas de todos los naturales de la ciudad. Y que si esperaba que vayan sobre ellos el ejército que ahora se hace en España, han de ser todos muertos o cautivos y sus haciendas saqueadas. Ha les parecido bien lo que les he dicho, y habemos concertado de enviar 4

un hermano de los que aquí quedan, con algunas mercaderías, a entender en este trato y traer razón de lo que se podrá hacer. Despacharse ha dentro de tres o cuatro días, placiendo a Dios. Si con los moros de la ciudad se concluye el trato, y con Hamida Laude tomo asiento para que ayude por tierra, brevemente se podrá tomar aquella plaza y con poco gasto. Cuenta con la ayuda por tierra de HAmida Laude Suplico a vuestra majestad que me envíe a mandar lo que fuere servida que se haga. Si este negocio llega a entenderse en el trato, encamínelo Dios como más convenga al servicio de vuestras majestades, que gran bien sería que cuando Barbarroja volviese no hallase puerto donde deponer su armada segura. Yo le daré toda la prisa posible por conducirlo brevemente. Problemas de dinero para ello Desayuda mucho a estas cosas de importancia lo poco que se puede gastar en ello, porque no tengo comisión para esto, ni ha dineros de donde cumplirse por haber sido la paga tan mala este año. Y a esta causa, harta parte de lo que yo tengo gastado en cosas de esta calidad para en cuenta de las cuatrocientas mil maravedís de que vuestra majestad me hace merced para mis efectos y otros gastos, están por pagar. Al margen: Que por su tiempo lo pague el pagador Secreto en la paga de espías por seguridad Suplico a vuestra majestad que envíe a mandar al pagador que hasta en aquella cantidad pague lo que pareciere que se ha gastado en servicio de vuestra majestad, con fe mía; porque si los moros y judíos que entienden en traer avisos se han de descubrir al pagador / y dar conocimientos, no se hallará ninguno que lo quiera hacer; porque, aún con traer en esto todo el secreto que es posible, se descubren algunas espías y los matan. Despedida y data Dios nuestro señor la vida y muy real persona de vuestra majestad guarde con acrecentamiento de otros más reinos y señoríos. De Orán a primero de febrero 1536. De vuestra majestad humil y cierto criado y verdadero servidor que los muy reales manos de vuestra majestad besa, 5

el conde de Alcaudete. 6

*** 7

AGS, Estado, legajo 463, doc. 24 1536, 1 de febrero, Orán. El conde de Alcaudete a la emperatriz. Sacra cesárea católica majestad: Nuevas cartas del Rey de Tremecén Después de haber escrito a vuestra majestad lo que en las otras cartas se contiene, llegó un correo del Rey de Tremecén con una carta suya y otra del alcaide de Alcaudete que él le mandó escribir, cuyas copias con mis respuestas con estas envío. Y porque me ha parecido que ninguna cosa de las que pide daña a lo que con Ben Reduán se ha tratado, si él entra en el reino, le he concedido lo que pide con tanto que envíe luego los cristianos. Compás de espera para ver quién controla Tremecén Ben Reduán ahora, para entrar en Tremecén, no pide favor ni ayuda de vuestra majestad; y pues este otro no pide que se le ayude para defenderse ni resistirle la entrada, paréceme que, si cumple lo que dice, que se ganarán los cristianos de cualquier manera que a él le sucedan los negocios. Y porque no los sacase de Tremecén, me pareció de aceptar lo que ha pedido sin esperar el mandamiento de vuestra majestad, porque el negocio no daba lugar a esperarlo, pues dentro de diez días se ha de ver cuál de ellos queda en el reino. De lo que sucediere daré aviso a vuestra majestad. Despedida y data Dios nuestro señor la vida y muy real persona de vuestra majestad guarde con acrecentmaiento de otros más reinos y señoríos. De Orán a primero de febrero 1536. 8

De vuestra majestad su muy cierto criado y verdadero servidor que los muy reales manos de vuestra majestad besa, el conde de Alcaudete. 9

NUEVA CARTA DE ALCAUDETE A LA EMPERATRIZ, DOS SEMANAS DESPUÉS: Sacra cesárea católica majestad: AGS, Estado, legajo 463, doc. 25 1536, 13 de febrero. El conde de Alcaudete a la emperatriz. Respondida La carta de vuestra majestad de 13 de enero recibí, hoy 13 del presente (febrero), con otra de su majestad. El capitán Osorio, portador de las cartas a la corte vía Cartagena Por las cartas y memoriales que el capitán Osorio lleva, que se hizo a la vela en una nao que fue a Cartagena antes que este bergantín llegase, sabrá vuestra majestad lo que el Rey de Tremecén y Ben Reduán me han escrito en estos días pasados. Cautelas diplomáticas y cautivos cristianos Yo entretendré la negociación, como vuestra majestad manda, todo lo que pudiere; y si por lo que tengo ofrecido, en lo que toca a Ben Reduán, me envía el Rey de Tremecén los cristianos, no dejaré de recibirlos porque no se promete ninguna cosa, de parte de vuestra majestad ni de la mía, que yo sea obligado a cumplir, mandándoseme otra en contrario, respondiendo a los capítulos. Y porque estos cristianos no padezcan, pudiéndolos salvar sin hacer cosa fea, los recibiré, como digo, y no me prendaré más que en palabras generales por entretenerlos para cualquier efecto que Dios ordenare y vuestras majestades mandaren. Y plega a Dios que sea como yo lo deseo, que más fin tengo a la guerra que a la paz con ellos. Y ahora procuraré con más diligencia de tener todos los avisos que pudiere del Levante y del Poniente. Al margen: Bien, y que así lo haga. Rectifica avisos de la corte que le envía el secretario Vázquez de Molina con otros de sus espías En las nuevas, que me envía el secretario Juan Vázquez, de Barbarroja, dice que quedaron en Argel dos mil turcos; todos los que de allí avisan dicen que no hay mil, 10

y que no hay de estos quinientos útiles, y que cada día se salen. La razón que me viniere de lo que a vuestra majestad tengo escrito enviaré con toda diligencia. Al margen: Que así lo haga. Informes de la corte de sus solicitadores, Osorio y el alcaide de Almarça (o Marzalquivir) En lo de la provisión de Orán, me escriben mis solicitadores que hasta hoy no ha mandado vuestra majestad tomar ningún asiento ni ha sido servida de mandar proveer lo que tengo suplicado. Y pues vuestra majestad no se tiene por servida en este caso de lo que yo he pedido, otra cosa debe parecer allá mejor. Con el alcaide de Almarça escribí a vuestra majestad lo que habrá visto sobre aquel caso, y el capitán Osorio lleva más larga razón de la verdad de las falsas relaciones que allá han hecho a vuestra majestad para que se desengañen y sepan la verdad. Al margen: Avisarle de lo que se haga. Quejas por falta de abastecimiento, culpando a Hernando de Baeza A este di la creencia por importunidad de la gente; yo he sostenido hasta hoy esta ciudad con más de ocho mil fanegas de trigo y cebada que he traído de mi casa. Hoy no queda en la ciudad trigo para más que el mes de marzo, porque Hernando de Baeza no ha cumplido las dos mil fanegas que restan debiendo del año pasado. Hasta ahora he hecho lo que he podido y dicho lo que debo al servicio de vuestras majestades y al / descargo de mi conciencia, y a mi caudal no basta a más; si vuestra majestad no manda proveer lo de aquí, tienen muy gran ventura. Quiere ir a la corte a informar de la situación verdaderamente Y pues Barbarroja está en Constantinopla, lo de aquí no tiene otro peligro sino de hambre; y porque el remedio de esta podré solicitar mejor desde allá que desde acá, me iré al fin de marzo, Dios queriendo, a informar a vuestra majestad en presencia de la verdad de todas estas cosas, para que con cierta y verdadera relación lo pueda vuestra majestad mandar proveer como convenga a su servicio. Al margen: Que estando las cosas en el estado en que están, 11

que no venga en aqueste momento Despedida y data Dios nuestro señor la vida y muy real persona de vuestra majestad guarde con acrecentamiento de otros más reinos y señoríos. De Orán a 13 de febrero 1536. De vuestra majestad su muy cierto criado y verdadero servidor que los muy reales manos de vuestra majestad besa, el conde de Alcaudete. 12

13

FIN 14