1740 Albans Rd. Apt.1 Department of History

Documentos relacionados
Profesor auxiliar: Florida State University (primavera y otoño, 2006) Curso de licenciatura impartido: Introducción a la Administración Pública.

CURRICULUM VITAE de FERNANDA SOMUANO

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México.

CARLOS L. MORENO JAIMES. Currículum Vitae Enero de 2012

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

PABLO COTLER. AREAS de INTERES Sistema Financiero, Banca de Desarrollo y Microfinancieras Desarrollo Económico Política Macroeconómica y Monetaria

Courses Taken by Harvard Students at the Universidad de la Habana. Harvard College Program in Cuba, Department of Arts and Letters

Ingeniero Físico Industrial Agosto 2000 Mayo 2005 Mención Honorífica (92/100).

Pontificia Universidad Catolica de Chile

MARIA GLORIA QUIROGA VALLE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONÓMICAS I

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995


JORGE OSWALDO ROJAS ROJAS

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

SINTESIS DEL CURRICULUM VITAE. Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Antropología:

Sergio Silva Castañeda Rio Hondo No. 1, colonia Progreso Tizapán, 01080, México D.F Ext

Conferencias Magistrales

MARCELO ALEGRE. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España: Profesor visitante a cargo de las materias Derecho II y Filosofía del Lenguaje, 2007

Carolina A. Bernales Pardo, PhD

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ

Informe técnico y financiero referente al Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo Completo

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

DEPARTAMENTO DE HISTORIA ECONOMICA E INSTITUC.

Dedicación: horas febrero de 2009 noviembre de 2014

CURRICULUM VITAE. M.en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre de 2014.

GIOIA DE MELO EDUCACIÓN ÁREAS DE INTERÉS EXPERIENCIA ACADÉMICA

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO

PABLO COTLER. Ph.D. en Economía Departamento de Economía, Boston University. Mayo, 1992.

DRA. AURORA MOYANO GONZÁLEZ Doctorado en Institución Tecnológica y Educativa a Distancia (2006) NOVA Southeastern University de Miami Florida, USA

OSCAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

Xavier Ballart. gobernabilidad y políticas públicas

Octubre Datos personales

HISTORIA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ( ): GLOBALIZACIÓN, INSTITUCIONES Y RECURSOS NATURALES

Febrero Datos personales

Aurora Gómez Galvarriato Freer Octubre 2016

Informe técnico y financiero referente al Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo Completo

LA UNAM, entre las 75 mejores universidades en el mundo

CURRICULUM VITAE. FRANCISCO JAVIER ALEJO LOPEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 30 de diciembre de originario de Salvatierra, Guanajuato

Curriculum Vitae. Ph.D. in Government, Universidad de Essex, (Reino Unido, 2005)

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

Omar Barragán Fernández

Nota del Secretario General

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

PEDRO LÓPEZ ELÍAS. Abogado y Doctor en Derecho

Professor at IESA's Public Policy Center. BA in Economics. Universidad de Los Andes (ULA) BA in Law. Universidad de Los Andes

Curriculum Vitae JOSÉ U. MORA MORA

EDUCATION AND DEGREES

BA in Economics Universidad de Los Andes (ULA) BA in Law Universidad de Los Andes

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

DEPARTAMENTO DE HISTORIA ECONÓMICA E INSTITUCIONES

CURRÍCULUM ACADÉMICO Y PROFESIONAL

HOJA DE VIDA. MIGUEL GARCÍA SÁNCHEZ EDUCACIÓN

Curriculum Vitae. Elida Sánchez Cruz

Currículum Vítae. Fernando Groisman

CURRICULUM VITAE. Dorotea López Giral. DIRECCION La Fuente 1190 Las Condes, Santiago, Chile (56-2) ESTUDIOS ACADEMICOS

Sistema Nacional de Investigadores

LAS CONTRIBUCIONES DEL PREMIO NOBEL ANGUS DEATON

Octavio Enrique Cruz Flores. Gobierno del Distrito Federal. Asamblea Legislativa del Distrito Federal

DANILO R. TRUPKIN. Magister en Economía, Universidad Torcuato Di Tella 2004 Buenos Aires, Argentina

ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS

Claudio Contreras Aburto

Cobertura Cronológica del Journal. Afterall: A Journal of Art, Context and Enquiry 01/01/1998 Multidisciplinary

Professional: UNAM (National Autonomous University of Mexico ) ( )

PROGRAMA DE CURSO CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO. Alvaro Aguirre Julio 2014

Heydy Selene Robles Noriega

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

CURRICULUM VITAE. Profesor Titular de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, desde 1974 al presente.

Dr. Adrián De León Arias

JORDI DOMENECH. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (especialidad: Economía), Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), 1997.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Muy mixteado: Good and Bad Spanish from the perspective of US Spanish speakers Marcus Erickson Concordia Language Villages and Indiana University

Hoja de Vida. Inscripción. Datos personales. Dirección. Fotografía reciente. Primera opción de sede Segunda opción de sede Medio por el cual se enteró

CURRICULUM VITAE. Antigüedad en Formación Docente Terciaria ENSLV Spangenberg: 23 años. Antigüedad en escuela secundaria Lycée Jean Mermoz: 12 años

CURRICULUM VITAE. María Consuelo Figueroa Garavagno

Emilye Rosas Landa Loustau

Curriculum Vitae Enero, Rafael Gamboa González

1972 Doctorado Universidad de Wisconsin (Estados Unidos de América)

Tomás Sánchez, 1995, Oir las aguas, (acrílico sobre lienzo, x 150 cm.). Galeria Christie s New York. Autores

CURRICULUM VITAE (JUNE 2016)

Datos Académicos del Profesor

Curriculum Vitae Dr. Katharina Mühlhoff

SAÚL BASURTO HERNÁNDEZ

Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba

CURRICULUM VITAE. José López-Rodríguez

Ficha Curricular. Datos Generales. Datos Oficiales. Subsecretario de Planeación Programación y Presupuesto

CURRICULUM VITAE Grado LICENCIADO EN ECONOMIA, Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República (2002).

COLABORADORES. Marco A_ Alcázar. Jesús Cabrera Muñoz Ledo

HOJA DE VIDA. Primario: Finanzas Internacionales Secundario: Macroeconomía en Economías Abiertas, Estabilidad Financiera

Santander Universidades

Consultoría en Decisiones

DRA. MARTÍNEZ FRANCO, CARMEN MARÍA. Subdirectora del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Transcripción:

EDUCACIÓN 2000 Ph. D. en Historia Económica. Universidad de Stanford Tesis Height, health, nutrition and wealth: The History of Living Standards in Mexico, 1870-1950. Campos: Historia Económica de Estados Unidos, Europa y América Latina Evolución de los Niveles de Vida en el Largo Plazo Historia Antropométrica 1999 M.A. in History, Stanford University 1994 Licenciatura en Economía, Instituto Tecnológico Autónomo de México Tesis: La alfabetización en el Crecimiento Económico de México, (1930-1970). TESIS DOCTORAL Height, Health, Nutrition and Wealth: The History of Living Standards in Mexico, 1870-1950. Es una historia económica y social de la evolución de los niveles de vida de la población antes y después de la Revolución. El análisis se realiza estudiando la evolución de las estaturas y la salud durante un periodo de 80 años observando las diferencias entre regiones y clases sociales durante este periodo. EXPERIENCIA PROFESIONAL NO ACADÉMICA 09/03-04/04 Asesora del C. Secretario Secretaría de Hacienda y Crédito Público México Descripción: Apoyo en la preparación de notas para el C. Secretario sobre temas diversos en finanzas públicas y para las tarjetas de apoyo para las comparecencias ante el Congreso. 04/01-08/03 Directora de Estudios Económicos Internacionales Secretaría de Hacienda y Crédito Público México Descripción: Realización de trabajos de investigación para elaborar notas y presentaciones para el Director General y el Subsecretario sobre diversos temas economía internacional. Preparación de estudios comparativos sobre tópicos de finanzas públicas. Asistencia a diversos foros internacionales tales como la Cumbre de Johannesburgo para el Desarrollo Sustentable Grupo de Trabajo de los Futuros Líderes Económicos en el marco de APEC. 03/93-11/93 Jefe de Departamento de Política Crediticia. Dirección de Planeación Financiera. Dirección General de Planeación Hacendaria. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 1

EXPERIENCIA LABORAL ACADÉMICA 07/05-presente Profesora Visitante con la cátedra Lynnette S. Autrey. Departamento de Historia. Universidad de Rice Posición para enseñar History and Public Policy- The Political Economy of Economic Growth, (Historia y Políticas Públicas-La Economía Política del Crecimiento Económico) y Biological Approaches to History (Enfoques Biológicos a la Historia), Historia Colonial de América Latina e Historia de México Moderno. 09/04-06/05 Investigadora visitante. Centro de Estudios México Estados Unidos, Universidad de California en San Diego Proyecto de libro Growth with Inequality, Living Standards in Mexico 1850-1950 09/00-03/01 Instructora, Departamento de Historia//Social Science History Institute, Stanford University Posición para enseñar History and Public Policy- The Political Economy of Economic Growth, (Historia y Políticas Públicas-La Economía Política del Crecimiento Económico) y Biological Approaches to History (Enfoques Biológicos a la Historia) 04/00-08/00 Asistente de docencia y de investigación en los Departamento de Historia/ Social Science History Institute, Stanford University. Asistente de docencia y de investigación para la clase Historia Moderna de América Latina en el Departamento de Historia. Asistente de Investigación para la el libro The Political Economy of Instability: Political Institutions and Economic Performance in Revolutionary Mexico publicado con Cambridge University Press 2003 09/99-03/00 Instructor de Lenguas, Departamento de Español y Portugués, Stanford University. 12/93-08/94 Asistente de investigación y docencia, Economics Division, Centro de Investigación y Docencia Económicas, Mexico City Colaboración en la organización del programa de licenciaturas en Economía, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, primordialmente en la creación del currículum para el programa de la licenciatura en Economía. IDIOMAS Español Inglés Francés Portugués Lengua materna. 2

RECONOCIMENTOS ACADEMICOS BECAS Center for US-Mexican Studies, visiting research fellow 09/98-06/99 y 09/04-07-05 CONACYT becaria. 09/94-06/99 CIDE becaria 09/94-08/98 Instituto Tecnológico Autónomo de México, 08/89-06/92 INVESTIGACIÓN Social Science History Institute Graduate Field Research Grant.08/98 Mellon Foundation Dissertation Grant 09/97-08/98 Mellon Foundation Summer Research Grant 06/97-08/99 Stanford Graduate Research Opportunity Grant 06/96-08/99 PUBLICACIONES The ups and downs of Mexican economic growth: the biological standard of living and inequality, 1870-1950, Economics and Human Biology Vol.1 No. 2, June 2003 Niveles de vida biológicos: el caso mexicano en la compilación Desarrollo Económico Comparado España y México, Lecturas del Trimestre Económico 2006 Growth and inequality: living standards in Mexico 1850-1950 Journal of Latin American Studies, Febrero 2007 Volumen 39 no 1. The paradoxes of growth: biological standards of living in Mexico 1850-1950 en Living Standards in Latin American History compilación realizada por John Coatsworth, Ricardo Salvatore y Amilcar Challu para publicación en 2006 por el Rockefeller Center of Latin American Studies. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Historia económica de México Economía de la Salud Historia de la Medicina y la Salud Historia Antropométrica Desarrollo Económico Historia económica internacional Historia económica de México, América Latina, y EE.UU. CONGRESOS SEMINARIOS INTERNACIONALES 08/06 A History of Poverty and Inequality in Mexico, 1840-1940 (version revisada) presentada en Congreso Internacional de Historia Económica en Helsinki, Finland,ia Agosto 2006. Sesión 76 Living Standards in Developing and Less Developed Countries. 06/06 Institutions and living standards: unequal welfare provision among the working classes in Mexico 1870-1940. presentada en el tercer congreso de Economics and 3

Human Biology en la Universidad Marc Bloch, Estrasburgo, Francia, 22-24 de junio, 2006 05/06 "A History of Poverty and Inequality in Mexico,1840-1940: An Anthropometric Approach." presentada en la conferencia Liven la Universidad de Guelph, Guelph, Canadá, 26-27 de mayo de 2006. 04/06 The Biological Standards of Living of the Mexican Working Classes 1850-1950 presentada en el seminario de Historia y el Grupo La Colectiva de la Universidad de Houston, 26 de abril de 2006. 011/05 The labyrinth of inequality: and anthropometric approach to understanding the evolution of living standards in Mexico 1850-1940 presentada en la reunion annual de la Social Science History Association, Portland, Oregon, 2005. 04/05 The Economic Performance of a New Democracy: Mexico under the Fox Administration conferencia presentada en St. Michael s College en Vermont por invitación del el Comité de Estudios Multiculturales. 04/05 The Paradoxes of Growth: The Biological Living Standards of the Mexican working Classes 1850-1950 presentada en el Seminario Living Standards in Latin America en el David Rockefeller Center for Latin American Studies, Harvard University, April 2005 03/05 Living Standards in Pre-Industrial Mexico: Evidence from seventeenth and eighteenth centuries statures, presentada en el taller Biological Standards of Living in Preindustrial Times en el Yale Center for International and Areas Studies at Yale University, March 2005 10/04 La Revolución que no creció: evolución de las estaturas de los Soldador Rurales y Federales (1850-1950) versión revisada, presentada en el Segundo Congreso de la Asociación Mexicana de Historia Económica, Ciudad de México, Octubre 2004. 06/04 Corto de efectivo, bajo de estatura: los contrastes en la formación de capital físico y capital industrial (version revisada) Seminario de Investigación CIESAS Occidente, Guadalajara, Jalisco, JunIo 2004 06/04 The Revolution that did not grow: trends in heights of Mexican federal and rural soldiers (1850-1950) presentado en el Segundo Congreso de Economía y Biología Humana, Münich, Alemania, Junio 20004 03/03 Short in cash, short in Stature: the contrasts in physical and capital formation in Mexico, 1890-1930 presentado en la Reunión Anual del LASA, Dallas Texas, Marzo 2003 07/01 Well-Being and Biological Standards of Living: The Mexico For Long-Term Economic Development: Spain and Mexico Nineteenth and Twentieth Centuries, Ciudad de México. Reunión preparatoria para la Sesión 28 de la Economic History Association. 11/00 An Anthropometric Approach to the Measurement of Living Standards in Mexico, 1870-4

1950 presentada en el Latin American Cliometric Association Annual Meeting, November 2000. 03/00 The military option: Nutrition and Living Conditions of Mexican Soldiers, 1870-1950 presentado el la Reunión annual de LASA, Miami, Florida, Marzo 2000. 01/00 An anthropometric approach to the study of living standards in Mexico: 1870-1950 en la reunion anual del American Historical Association, Enero 2000 12/98 Institutional change and living standards in Mexico: 1870-1950 evidence from anthropometric data presentado en la conferencia de la Nueva Economía Institucional de México (1870-1930), Stanford University, Diciembre 1998 04/98 Disease and Nutrition in the Mexican Population: Evidence from the Military Historical Records (1850-1950) en la reunion annual del Population Association of America Annual Meeting. Abril 1998 11/96 Nutrition, Health and Economic Growth: Mexico (1850-1950) All-University of California Group in Economic History and Stanford University Conference on Comparative Development in Latin America and the United States, November, 1996 Miembro de: Asociación Mexicana de Historia Económica American Historical Association Economic History Association Latin American Studies Association Social Science History Association Canadian Association of Caribbean and Latin American Studies Dictaminador: Economics and Human Biology, Revista de Historia Económica-Journal of Iberian and Latin American Studies, Annals of Human Biology Tesis Dirigidas: Alumno: Keri Ramírez Arriola Tema: El Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros Instituto Tecnológico Autónomo de México, Mayo 2002 5