ANEXO 1. POLITICA DE RITMO DE JUEGO ANEXO 1

Documentos relacionados
CAMPEONATO DE ARAGÓN SUB-18 Club de Golf La Peñaza 11 de marzo de 2017 COMITÉ DE HONOR D. GONZAGA ESCAURIAZA D. FRANCISCO LAFITA D.

REGLAS LOCALES EN CAMPEONATOS FPG 2016

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID AM 1 AÑO 2017

REGLAS LOCALES EN CAMPEONATOS FPG 2018

II Campeonato Regional de Aficionados 2015

XXXIV ABIERTO DE VENEZUELA

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID PRO 1 AÑO 2017

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID AÑO

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID PRO-1 AÑO 2018 SECCIÓN A REGLAS LOCALES

10 CAMPEONATO DE GOLF A BENEFICIO DE LA FUNDACION PARA LA INFANCIA RONALD McDONALD

Una pelota está en un hazard de agua cuando descansa en el hazard de agua o cualquier parte de la misma lo toca.

IV CAMPEONATO INTERNACIONAL GCC 2014.

Reglas locales y de campo Lunes 12 de Diciembre de :28 - Ultima actualización Miércoles 14 de Noviembre de :22

MEXICAN JUNIOR PREMIER GOLF TOUR Temporada HARD CARD

CIRCULAR 014/2015 FEDERACIÓN ARAGONESA DE GOLF REGLAS LOCALES PERMANENTES PRUEBAS SUB 25 REGLAS LOCALES PERMANENTES PRUEBAS SUB-25 FAG

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:...

Campeonato Amateur Región Occidental Guataparo Country Club Valencia - Venezuela 26 al 29 de Enero 2012

REGLA 7 - PRÁCTICA. PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 7-1b: Descalificación

Situaciones en el Green

Un jugador puede obtener alivio, sin penalidad, de una obstrucción movible de la siguiente manera:

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 33/2017 CAMPEONATO DE MADRID DOBLES DE PITCH & PUTT. Golf Negralejo, 3 y 4 de junio de 2017

Nota 2: Una segunda bola jugada bajo la Regla 3-3 no es una bola provisional bajo la Regla 27-2.

LUGAR DE SALIDA Y ACOMODAR: GENERAL. Decisiones relacionadas con la Regla 11-1 (Lugar de Salida y Acomodar):

INFORMACIÓN PARA LOS COMPETIDORES

Hoyo 4 PAR 4 363m 295m Hcp 6. Hoyo 2 PAR 3 351m 286m Hcp 10. Hoyo 3 PAR 3 159m 123m Hcp18. Hoyo 1 PAR 4 476m 390m Hcp 4

REGLAMENTO LPG INDICE: 1.- Participantes. 2.- Fechas y campos. 3.- Modalidades de juego. 4.- Categorías e Inscripciones.

REGLAMENTO LPG 2017 INDICE: 1.- Participantes. 2.- Fechas y campos. 3.- Modalidades de juego. 4.- Categorías e Inscripciones.

PUNTUABLE INVIERNO CTJ FGPA Real Club de Golf La Barganiza Puntuable WAGR 1º Puntuable Rankings FGPA de Diciembre de 2012

Si una pelota estacionada es movida por una causa ajena, no hay penalidad y la pelota debe ser repuesta.

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF C/ Enlace, 9 Telf Fax MÁLAGA CIRCULAR Nº 41/15

Circular de la Final del Circuito Miguel Ángel Jiménez 2015

Circular Nº 035/2017

ATEUR MASCUL. 25 y 26 de marzo. de consecutivos. Habrá FORMA DE JUEGO: CONDICIONES: INSCRIPCIONES. CONDICIONES DE

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF

Principales cambios en las Reglas de Golf 2019 El objetivo es que se usen conceptos, procedimientos y resultados que sean más fáciles de aprender

CLUB DE GOLF TORRE PACHECO

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF C/ Enlace, 9 Telf Fax MÁLAGA CIRCULAR Nº 41/17

Jugarán un máximo de 100 jugadores por torneo en los torneos de Febrero, Marzo, Octubre y Noviembre, y de 130 para los torneos de Abril a Octubre.

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA: Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes BOLA INJUGABLE

Reglamento. INSCRIPCIÓN SOCIOS: 65,00 SOCIOS JUNIORS: 50,00 NO SOCIOS: 85,00 NO SOCIOS JUNIORS: 70,00 Cena Incluida.

THREE-BALL, BEST-BALL Y FOUR-BALL MATCH PLAY

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 42/2017 IX CAMPEONATO DE MADRID DE CLUBES SIN CAMPO. El Encín Golf. 9 de septiembre de 2017

IV RYDER POR EQUIPOS RIA DE VIGO 2018 REGLAS Y NORMAS PARA EL JUEG0

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF C/ Enlace, 9 Telf Fax MÁLAGA CIRCULAR Nº 27/18

FINAL CIRCUITO MAJ 2018

CIRCUITO DE GOLF DE PROFESIONALES RFGA-APGA 2017

1. Generalidades REGLAMENTO GOLF FEDDI

Circular Nº 034/2017

Sección I Etiqueta; Comportamiento en el Campo

2 CAMPEONATO NACIONAL E INTERNACIONAL INFANTIL & JUVENIL AJGC COLOMBIA Y RUSSI GOLF

Definiciones. El Juego Regla 2 Juego por Hoyos (Match Play)

SECCION I ETIQUETA; COMPORTAMIENTO EN LA CANCHA

REGLAMENTO LPG 2017 INDICE: 1.- Participantes. 2.- Fechas y campos. 3.- Modalidades de juego. 4.- Categorías e Inscripciones.

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID 08 /2018 CIRCUITO DE MADRID AMATEUR ABSOLUTO FIN DE SEMANA

I CAMPEONATO NACIONAL AMATEUR DEL ECUADOR

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 27/2014 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR Y CADETE. Copa Príncipe de Asturias 2014

FINAL CIRCUITO MAJ 2018

Liga Individual TuSwing 2018

REGLA 25 CONDICIONES ANORMALES DEL TERRENO, PELOTA ENTERRADA EN SU PIQUE, GREEN EQUIVOCADO. Curso de Reglas y Seminarios

CIRCUITO INFANTIL INSULAR DE GOLF LANZAROTE REGLAMENTO.

Situado en el Concejo de Siero. Antigua carretera Oviedo-Gijón a la altura de la Venta del Jamón, a 12 km. de Oviedo y a 14 km. de Gijón.

COMPETENCIAS CONTRA BOGEY, CONTRA PAR Y STABLEFORD

XLI TORNEO ANUAL 15 AL 20 MAYO 2017 CONVOCATORIA. El Club de Golf Santa Anita, tiene el honor de invitar a su XLI Torneo Anual de Golf 2017.

Situado en el Concejo de Siero. Antigua carretera Oviedo-Gijón a la altura de la Venta del Jamón, a 12 km. de Oviedo y a 14 km. de Gijón.

Circular Nº 017/2017

Circular Nº 023/2016

CLUB DE GOLF LAS PINAILLAS. LIGA SENIOR 2015 (Social)

*Los participantes de hándicap >26,4 (caballeros) y >30 (damas) podrán jugar con el hcp máximo permitido.

No se admitirán inscripciones con hándicap superior a 8,4 en jugadores masculinos y superior a 10,4 en jugadoras.

Federación de Golf del Principado de Asturias CIRCULAR 44/2018. MEMORIAL CELIA BARQUIN COPA PRINCIPADO de ASTURIAS FEMENINA

División Colombiana de Damas Senior de Golf

I.E.S. JUANA DE CASTILLA TAG RUGBY 2º E.S.O. TERCER TRIMESTRE DPTO. EDUCACIÓN FÍSICA 1

Reglamento de juego. Revisión. 1. Aplicación 01/01/2010.

REGLA 31 CUATRO BOLAS (FOURBA GOLPES L) EN EL JUEGO POR DEFINICIONES GENERAL REPRESENTACIÓN DEL BANDO ANOTACIÓN DE RESULTADOS

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA: Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes

Circular Nº 038/2017

Circular Nº 036/2016

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 05/2016 X CIRCUITO DE INDEPENDIENTES

Circular Nº 029/2014

POLITICA DE REGLAS 1.- POLÍTICA DE DESCALIFICACIÓN:

Reglas de Etiqueta. Texto en 2008 TRADUCCION NO OFICIAL El Espíritu del Juego. El Espíritu del Juego. El golf se juega en su mayor parte,

REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO A.C.R.E.C.A. INTERCAJAS GOLF 2018

tee guide guía campo norte north course guide managed by:

I TRIANGULAR "COPA GRANADA" REGLAMENTO

V OPEN SUB 25 - TROFEO CABREIROÁ

I PARADA GIRA ORIENTAL Infantil y Juvenil de Golf 2018

REQUISITOS PARA CELEBRAR CAMPEONATOS

REGLAMENTO LPG 2017 INDICE: 1.- Participantes. 2.- Fechas y campos. 3.- Modalidades de juego. 4.- Categorías e Inscripciones.

LIGA INTERNA GOLF LA CARTUJA NORMATIVA

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF c/ Enlace, 9 Telf Fax MÁLAGA CIRCULAR Nº 26/14

Circular Nº 033/2015

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 44/2016 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID INDIVIDUAL SENIOR FEMENINO 2016

Circular Nº 037/2016

VI OPEN SUB 25 - TROFEO CABREIROÁ

INTRODUCCION. En el momento que la Federación, o su propio Club, solicita de un Arbitro que actúe en un torneo, comienza el arbitraje de la prueba.

CIRCULAR Juv/Ene/ Campeonato de Aragón individual SUB

Club de Golf Putt & Drive

Transcripción:

ANEXO 1. POLITICA DE RITMO DE JUEGO ANEXO 1 La política de ritmo de juego del R.C.G. Guadalmina se basa en el sistema de Check-Points implantado con éxito por la USGA en todas sus competiciones amateur. A su vez, este sistema se ha implantado con éxito en la Federación Catalana de Golf, entre otras. Básicamente el sistema consiste en el establecimiento de check-points en determinados hoyos, de forma que los grupos han de completar esos hoyos en un tiempo determinado de antemano por el comité. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE CHECK-POINTS El tiempo de juego de un hoyo comienza a contar desde que se pone la bandera en el hoyo anterior, una vez completado o, en el caso de ser el primer hoyo de la vuelta estipulada, desde que el starter comunica al grupo que inicie el juego del hoyo. El primer grupo del día incumple la política si la bandera es repuesta en un hoyo checkpoint después del tiempo establecido (o se persona en el área de recogida de tarjetas después del tiempo establecido), basado en la tabla de tiempos realizada por el comité. Los siguientes grupos estarán incumpliendo la política si la bandera es repuesta en el hoyo checkpoint (o en el área de recogida de tarjetas) después del tiempo esperado Y más de 15 minutos después de que el grupo precedente haya repuesto la bandera. Cuando un grupo incumple la política, cada jugador del grupo es merecedor, a juicio del comité, de la penalidad; sin embargo, la aplicación efectiva de cualquier penalidad se realizará sólo en el área de entrega de tarjetas. Después de que un grupo llega a un checkpoint fuera de posición incurriendo en un incumplimiento, un jugador en ese grupo que juega sin demora y claramente demuestra un intento de alcanzar el siguiente checkpoint en el tiempo esperado y alcanzar al grupo de delante, puede evitar la penalidad si, a discreción del Comité, ha colaborado convenientemente con el ritmo de juego. Después de que un grupo alcanza un checkpoint fuera de posición incurriendo en un incumplimiento, un jugador que no hace ningún esfuerzo para alcanzar el siguiente check-point en el tiempo esperado o para alcanzar al grupo de delante, incurrirá en la penalidad aplicable que será impuesta en el área de recogida de tarjetas una vez concluida la vuelta. Si un grupo en posición en el anterior check-point se excede del tiempo permitido o se encuentra fuera de posición como consecuencia de un ruling prolongado o alguna otra legítima circunstancia atenuante de la demora, debe recuperar su posición en un tiempo razonable. Estará exento de penalidad, a discreción del comité, en el siguiente hoyo de checkpoint si el grupo es incapaz de completar ese checkpoint en el tiempo esperado. Cualquier incumplimiento será arrastrado durante el resto de la vuelta estipulada, aunque el grupo recupere su posición o retorne al tiempo permitido.

Debido a la escasez de personal para control de tiempos, no todos los grupos podrán ser controlados. Sólo cuando las circunstancias y el correcto desarrollo de la competición así lo exijan serán controlados los grupos que pudieran estar incurriendo en un incumplimiento de la política de ritmos de juego. TIEMPO PERMITIDO PARA LA VUELTA Y CHECK-POINTS Los check-point serán los hoyos 5, 9, 14 y recogida de tarjetas. El tiempo permitido para la vuelta está en función del campo así como del número de jugadores que conforman un grupo. El detalle de los tiempos permitidos se encuentra en los cuadros de tiempos anexos. PENALIDAD POR LOS INCUMPLIMENTOS Primer incumplimiento: Advertencia verbal del marshall caddie master Miembro del Comité Segundo Incumplimiento: Dos golpes de penalidad. Tercer incumplimiento: Descalificación. Un grupo no será penalizado por la subsiguiente infracción si ha cometido un segundo incumplimiento antes de haber sido avisado del anterior. Sin perjuicio de estas penalidades, un grupo o jugador que muestre una total desconsideración hacia la política de ritmos de juego y esté demorando la competición, podrá ser requerido a abandonar el campo. TABLA DE RITMOS DE JUEGO CAMPO SUR GRUPOS DE TRES CP CP CP CP Hoyo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Entrega de tarjetas Par 4 3 4 4 4 5 5 4 3 4 3 4 4 3 4 5 4 4 00:15 00:12 00:15 00:15 00:15 00:17 00:17 00:15 00:12 00:15 00:12 00:15 00:15 00:12 00:15 00:17 00:17 00:15 00:15 00:15 00:27 00:42 00:57 01:12 01:29 01:46 02:01 02:13 02:28 02:40 02:55 03:10 03:22 03:37 03:54 04:11 04:26 04:41 CAMPO SUR GRUPOS DE CUATRO CP CP CP CP Hoyo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Entrega de tarjetas Par 4 3 4 4 4 5 5 4 3 4 3 4 4 3 4 5 4 4 00:16 00:13 00:16 00:16 00:16 00:18 00:18 00:16 00:13 00:16 00:13 00:16 00:16 00:13 00:16 00:18 00:18 00:16 00:15 00:16 00:29 00:45 01:01 01:17 01:35 01:53 02:09 02:22 02:38 02:51 03:07 03:23 03:36 03:52 04:10 04:28 04:44 04:59

CAMPO NORTE GRUPOS DE TRES CP CP CP CP Hoyo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Entrega de tarjetas Par 4 3 4 5 5 3 4 4 4 5 3 5 4 3 4 4 4 4 00:14 00:12 00:14 00:16 00:16 00:12 00:14 00:16 00:14 00:18 00:12 00:17 00:14 00:12 00:14 00:16 00:14 00:14 00:10 00:14 00:26 00:40 00:56 01:12 01:24 01:38 01:54 02:08 02:26 02:38 02:55 03:09 03:21 03:35 03:51 04:05 04:19 04:29 CAMPO NORTE GRUPOS DE CUATRO CP CP CP CP Hoyo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Entrega de tarjetas Par 4 3 4 5 5 3 4 4 4 5 3 5 4 3 4 4 4 4 00:15 00:12 00:15 00:17 00:17 00:12 00:15 00:16 00:15 00:18 00:12 00:17 00:15 00:12 00:15 00:16 00:15 00:15 00:10 00:15 00:27 00:42 00:59 01:16 01:28 01:43 01:59 02:14 02:32 02:44 03:01 03:16 03:28 03:43 03:59 04:14 04:29 04:39 CAMPO CORTO GRUPOS DE TRES CP CP CP CP Hoyo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Entrega de tarjetas Par 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:08 00:15 00:08 00:16 00:24 00:32 00:40 00:48 00:56 01:04 01:12 01:20 01:28 01:36 01:44 01:52 02:00 02:08 02:16 02:24 02:39 CAMPO CORTO GRUPOS DE CUATRO CP CP CP CP Hoyo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Entrega de tarjetas Par 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:10 00:15 00:10 00:20 00:30 00:40 00:50 01:00 01:10 01:20 01:30 01:40 01:50 02:00 02:10 02:20 02:30 02:40 02:50 03:00 03:15

ANEXO 2. PLANES DE EVACUACIÓN ANEXO 2

PLAN DE EVACUACION CAMPO SUR Anexo 2 - S Procedimiento en caso de Suspensión del Juego (Nota a la Regla 6-8b) Cuando el comité ha suspendido el juego debido a una situación de peligro, si los jugadores de un partido o grupo se encuentran entre dos hoyos, no reanudarán el juego hasta que lo ordene el Comité. Si están jugando un hoyo, interrumpirán el juego inmediatamente y no reanudarán el juego hasta que lo ordene el Comité. Si un jugador no interrumpe el juego inmediatamente, será descalificado, salvo que existan circunstancias que justifiquen la suspensión de la penalidad, de acuerdo con la R. 33-7. La señal para la suspensión del juego y su reanudación serán las siguientes: Interrumpir el juego inmediatamente: Un toque prologando de la sirena. Interrumpir el juego: Tres toques consecutivos de la sirena, repetidos Reanudar el juego: Dos toques cortos de la sirena, repetidos. Plan De Evacuación En caso de evacuación del campo, los jugadores deberán dirigirse al punto más cercano de los marcados en el plano para efectuar su traslado. Así mismo estarán pendientes de reincorporación a dichos puntos. MPS1: Hotel Guadalmina. MPS2: Chiringuito Tee del hoyo 6. MPS3: Green del Hoyo 3 Tee del hoyo 4. MPS4: Tee del Hoyo 1.

PLAN DE EVACUACION CAMPO NORTE Anexo 2 - N Procedimiento en caso de Suspensión del Juego (Nota a la Regla 6-8b) Cuando el comité ha suspendido el juego debido a una situación de peligro, si los jugadores de un partido o grupo se encuentran entre dos hoyos, no reanudarán el juego hasta que lo ordene el Comité. Si están jugando un hoyo, interrumpirán el juego inmediatamente y no reanudarán el juego hasta que lo ordene el Comité. Si un jugador no interrumpe el juego inmediatamente, será descalificado, salvo que existan circunstancias que justifiquen la suspensión de la penalidad, de acuerdo con la R. 33-7. La señal para la suspensión del juego y su reanudación serán las siguientes: Interrumpir el juego inmediatamente: Un toque prologando de la sirena. Interrumpir el juego: Tres toques consecutivos de la sirena, repetidos Reanudar el juego: Dos toques cortos de la sirena, repetidos. Plan De Evacuación En caso de evacuación del campo, los jugadores deberán dirigirse al punto más cercano de los marcados en el plano para efectuar su traslado. Así mismo estarán pendientes de reincorporación a dichos puntos. MPN1: Tunel unión 11 con 12 MPN2: Casa Club. MPN3: Campo de prácticas Club San Pedro.

PLAN DE EVACUACION CAMPO CORTO Anexo 2 - C Procedimiento en caso de Suspensión del Juego (Nota a la Regla 6-8b) Cuando el comité ha suspendido el juego debido a una situación de peligro, si los jugadores de un partido o grupo se encuentran entre dos hoyos, no reanudarán el juego hasta que lo ordene el Comité. Si están jugando un hoyo, interrumpirán el juego inmediatamente y no reanudarán el juego hasta que lo ordene el Comité. Si un jugador no interrumpe el juego inmediatamente, será descalificado, salvo que existan circunstancias que justifiquen la suspensión de la penalidad, de acuerdo con la R. 33-7. La señal para la suspensión del juego y su reanudación serán las siguientes: Interrumpir el juego inmediatamente: Un toque prologando de la sirena. Interrumpir el juego: Tres toques consecutivos de la sirena, repetidos Reanudar el juego: Dos toques cortos de la sirena, repetidos. Plan De Evacuación En caso de evacuación del campo, los jugadores deberán dirigirse al punto más cercano de los marcados en el plano para efectuar su traslado. Así mismo estarán pendientes de reincorporación a dichos puntos. MPC1: Casa Club. MPC2: Techado Campo de Prácticas.

ANEXO 3. MARCAJE DE CAMPOS ANEXO 3

MARCAJE CAMPO SUR Anexo 3 - S SUR 1 4 13 376 362 341 317 Tanto en la parte posterior del Tee como a ambos lados de la calle, definido por vallas y por los cerramientos de las parcelas colindantes. Por la derecha, un vial de servicio de la urbanización desemboca en el hoyo, estando definido como fuera de límites y delimitado por la alineación de las esquinas de los muros de las propiedades colindantes. Es recomendable pintar la línea en el fuera de límites del vial citado, uniendo las esquinas de los muros. SUR 2 3 7 /11 170 157 141 111 FUERA DE LÍMITES A la izquierda y parte posterior del hoyo definido por valla perimetral y estacas blancas. A la derecha del hoyo definido por los muros de las parcelas colindantes. Es conveniente pintar la línea blanca de fuera de límites uniendo la valla con las estacas, en especial en la parte posterior izquierda de green, donde la vegetación no permite determinar dónde está la valla perimetral.

SUR 3 4 15 346 321 307 270 Tanto a la derecha e izquierda del hoyo como en la parte posterior del green. Definido por cerramientos de las parcelas colindantes y por valla perimetral. SUR 4 4 1 416 404 388 354 Tanto a la derecha como a la izquierda del hoyo. Definido por los cerramientos de las parcelas colindantes. A unos 100 metros de green y hasta la parte posterior izquierda de éste, definido por estacas blancas. La línea de fuera de límites se une, en la parte posterior izquierda de green con el fuera de límites del hoyo 16 Rio Guadalmina. La línea de fuera de límites viene definida por la valla del camino de buggies que cruza bajo la C.N. 340, continuando por la parte posterior del green del 15 y tee del 5. Es necesario unir con línea blanca la valla a unos 150 metros de green, por la izquierda del hoyo, con el inicio de las estacas blancas.

SUR 5 4 11 / 5 365 357 350 324 Parte posterior del Tee definido por estacas blancas (ver detalle en hoyo 4) y parte izquierda y posterior del hoyo definido por cerramiento de parcelas adyacentes, valla perimetral y estacas blancas. En las cercanías del green coexisten valla y estacas blancas, viniendo definido el fuera de límites por el elemento más cercano al campo. SUR 6 5 5 / 7 526 510 460 448 Parte posterior del Tee de blancas definido por valla perimetral. Obstáculo de agua lateral a lo largo de la derecha del hoyo y parte posterior del green, hasta cerrar con el muro de la casa en la parte posterior izquierda del green. Justo al inicio de la calle, a la altura del Tee de seniors, quiebra la línea del OAL. Recomendable unir con línea. A su vez, pintar con línea roja las proximidades del green. SUR 7 5 17 445 434 405 378 Parte posterior del Tee de salida definido por muro y estacas blancas.

SUR 8 4 3 397 382 361 324 Parte posterior derecha del hoyo, definido por estacas blancas. Tras el tee del hoyo 9 se une con obstáculo de agua lateral (Río Guadalmina). Lateral (ver detalle en Hoyo 13). Recomendable pintar el fuera de límites con línea. BARRAS DE SALIDA El lugar de salida de blancas es reducido. Estudiar adelantarlo conforme a normas EGA. En el lugar de salida de amarillas, con las barras retrasadas, interfiere un árbol situado en la parte izquierda del tee. No retrasar demasiado las barras. SUR 9 3 9 180 164 149 137 Parte posterior del tee. BARRAS DE SALIDA El lugar de salida de amarillas no es conveniente adelantarlo pues dificulta el tiro a green debido a un árbol situado a la derecha del hoyo.

SUR 10 4 2 / 6 369 340 320 177 A la izquierda del hoyo antes de cruzar la carretera definido por los cerramientos de las parcelas colindantes. A ambos lados del hoyo, a la altura de la carretera, definido por estacas blancas. Tras cruzar la carretera, por la derecha, definido por la cara interior del muro-jardinera y por la derecha por el solado del Hotel Guadalmina hasta unirse con la valla de madera del hoyo 11. Es necesario pintar la línea de fuera de límites junto al hotel Guadalmina, uniéndola con la valla de madera del hoyo 11. Es recomendable pintar la línea de fuera de límites en la derecha del hoyo en el cruce de la carretera. TERRENO EN REPARACIÓN Los desechos junto a los contenedores de jardín apilados en la derecha del hoyo a la altura de la carretera son material apilado para ser retirado y, por tanto, terreno en reparación. SUR 11 3 10 158 147 133 126 A la izquierda del hoyo y parte posterior, definido por la valla de madera. A la derecha del hoyo, definido por la cara interior del muro-jardinera

SUR 12 4 12 283 273 251 225 A la derecha, junto al lugar de salida, definido por los muros de las parcelas colindantes. Lateral, por la izquierda del hoyo, desde el inicio hasta unirse con el muro de las casas tras el tee del hoyo 9. SUR 13 4 4 304 286 267 260 A lo largo de toda la derecha del hoyo, delimitado por cerramientos de las parcelas colindantes. Obstáculo de agua a la caída del golpe de salida, extendiéndose hacia el hoyo 8. Sólo la parte frontal en amarillo. Incluir dentro del obstáculo de agua hasta el árbol junto al tee de salida de rojas del hoyo 8, y observar detalle de lengüeta de tierra en la parte frontal del obstáculo a la izquierda de la calle, para evitar el abuso de la 26-1c(ii). Cerrar el fuera de límites de la derecha con línea en el vial público a la altura del tee de salida de amarillas. Pintar lengüeta de tierra en la parte frontal del obstáculo a la izquierda de la calle.

SUR 14 3 6 / 2 166 153 140 122 A lo largo de toda la derecha del hoyo, delimitado por cerramientos de las parcelas colindantes. BARRAS DE SALIDA Considerar adelantar algo las barras blancas en competición para evitar el embudo provocado por los árboles de la izquierda del tee. SUR 15 4 14 321 310 291 281 A lo largo del hoyo hasta llegar al túnel de la C.N. 340 Recomendable pintar con línea el fuera de límites a lo largo del hoyo tras el green y en las proximidades del mismo

SUR 16 5 6 / 2 479 463 447 426 Lateral, pequeño obstáculo de agua unos 10 metros detrás de green. Pintar el obstáculo de agua detrás del green. A lo largo de toda la derecha del hoyo, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes, y a lo largo de todo el hoyo por la izquierda hasta el puente de la C.N. 340 cerrando con el fuera de límites del hoyo 4.

SUR 17 5 18 434 423 362 362 A lo largo de la derecha del hoyo, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes. A la izquierda del hoyo, desde unos 100 metros de green hasta la parte posterior de éste. Coincidente con la parte trasera del green del hoyo 16 a unos 10 metros, se debe marcar como agua lateral un pequeño obstáculo de agua. Necesario pintar la línea de fuera de límites en la parte izquierda desde el green. Recomendable pintar la línea de FUERA DE LÍMTES a lo largo del hoyo.

SUR 18 4 8 345 338 315 283 A lo largo de la izquierda y derecha del hoyo, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes. En la parte posterior del green delimitado por la valla de cerramiento del campo. Lateral, pequeño arroyo que corre desde unos 140 metros de green hasta la parte posterior de éste, por la derecha del hoyo. Recomendable pintar el obstáculo de agua lateral con línea.

MARCAJE CAMPO NORTE Anexo 3 - N NORTE 1 4 15 269 269 245 245 A todo lo largo del hoyo por la derecha y detrás de green, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes. A la izquierda del hoyo y detrás del tee, separándolo de la zona de prácticas y del Campo Corto, delimitado por estacas blancas. Necesario marcar la parte posterior del tee (putting green de prácticas) como fuera de límites. Necesario pintar el fuera de límites del camino de acceso al hoyo 2. NORTE 2 3 17 148 144 129 129 A lo largo de la izquierda del hoyo, delimitado por el cerramiento de las parcelas colindantes.

NORTE 3 4 5 348 348 324 324 A lo largo de la derecha del hoyo, delimitado por el cerramiento de las parcelas colindantes y por la valla perimetral del campo. Lateral, a lo largo de la izquierda del hoyo. Recomendable pintar la línea roja del Obstáculo de agua. NORTE 4 5 7 446 440 385 383 Detrás del Tee y a lo largo de la derecha del hoyo, delimitado por el cerramiento de las parcelas colindantes y por la valla perimetral del campo. Lateral, a lo largo de la izquierda del hoyo (ver hoyo 3). Pequeño obstáculo de agua a unos 100 metros de green por la derecha NORTE 5 5 1 535 506 473 418 Detrás del tee y del green, así como a izquierda y derecha del hoyo, delimitado por el cerramiento de las parcelas colindantes.

NORTE 6 3 11 174 174 134 134 Detrás del green, delimitado por el cerramiento de las parcelas colindantes. A la izquierda del hoyo, delimitado por valla perimetral.. NORTE 7 4 3 328 328 279 279 A la izquierda y derecha del hoyo y detrás de green, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes y por la valla perimetral. Hay un pequeño obstáculo de agua lateral a la izquierda green BARRAS DE SALIDA Prestar especial atención al situar las barras blancas, evitando la parte inclinada del tee.

NORTE 8 4 13 306 306 282 282 A izquierda y derecha del hoyo, delimitado por cerramiento de las parcelas colindantes. Arroyo de las Medranas. NORTE 9 4 9 312 312 265 265 A la derecha del hoyo delimitado por el cerramiento de las parcelas adyacentes. Detrás de green delimitado por estacas blancas. Lateral, entre el Tee de salida y la calle. Necesario pintar con línea el fuera de límites posterior al green.

NORTE 10 5 2 539 534 508 422 Detrás del Tee y a ambos lados de la calle, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes y por valla perimetral. BARRAS DE SALIDA Prestar especial atención al situar las barras blancas, evitando la parte inclinada del tee. NORTE 11 3 18 133 133 93 93 A la derecha del hoyo delimitado por cierre perimetral. A la izquierda del green delimitado por cerramiento de la parcela colindante. A la derecha y detrás de green, delimitado por estacas blancas. Entre el Tee y el Green. Recomendable pintar la línea de fuera de límites entre estacas blancas. BARRAS DE SALIDA Considerar modificar las salidas de blancas y amarillas en la base de datos RFEG.

NORTE 12 5 6 445 445 405 368 A la izquierda del hoyo, definido como más allá del obstáculo de agua lateral (Arroyo del Chopo) y por los cerramientos de las parcelas colindantes. Lateral, en su mayor parte, a la izquierda del hoyo y delante y a la derecha de green. Recomendable pintar el obstáculo de agua en las proximidades del green. NORTE 13 4 12 290 290 241 241 A la izquierda y detrás del green, delimitado por cerramientos de las parcelas colindantes.

NORTE 14 3 14 186 181 154 154 A la izquierda del hoyo, delimitado por el cerramiento de las parcelas adyacentes. BARRAS DE SALIDA Prestar especial atención al situar las barras blancas, permitiendo que haya espacio suficiente para el área de swing. Modificar medición del hoyo. NORTE 15 4 8 344 334 319 304 A la izquierda del hoyo y tras el green, delimitado por cerramiento de parcelas colindantes y valla perimetral.

NORTE 16 4 4 369 369 335 299 A la izquierda del hoyo, delimitado por el cerramiento de las parcelas colindantes. A la derecha del hoyo, delimitado por el vial de la urbanización (no es necesario estacar). Definir fuera de límites antes del lugar de salida. Lateral, a lo largo de la izquierda del hoyo, cruzando mediada la calle (amarillo) y continuando por la derecha del hoyo. El margen del obstáculo antes de cruzar la calle debe coincidir con el borde del camino artificial de buggies para evitar problemas de alivio por la 25-1b. BARRAS DE SALIDA Modificar medición del hoyo en base de datos RFEG.

NORTE 17 4 16 273 273 238 224 A ambos lados de la calle, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes. Lateral por la derecha del hoyo hasta cruzar la calle (amarillo), continuando por la izquierda del hoyo. NORTE 18 4 10 319 284 257 225 A la izquierda del hoyo,y detrás de green, delimitado por estacas blancas. Lateral, entre el Tee y la calle. Necesario pintar la línea de fuera de límites tras el green (ver Hoyo 9).

MARCAJE CAMPO CORTO Anexo 3 - C Verdes / Amarillas / Rojas CORTO 1 3 7 113 CORTO 10 3 10 65 A la izquierda del hoyo y detrás del green, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes y valla perimetral. Lateral, a la izquierda del hoyo, adyacente al fuera de límites. Verdes / Amarillas / Rojas CORTO 2 3 5 102 CORTO 11 3 12 73 Tras el lugar de salida, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes. Lateral, a la derecha del hoyo Recomendable pintar la línea del Obstáculo.

Verdes / Amarillas / Rojas CORTO 3 3 1 75 CORTO 12 3 2 82 Tras el green, delimitado por el cerramiento del edificio colindante. Lateral, a la derecha del hoyo. Recomendable pintar con línea tanto el fuera de límites como el obstáculo de agua lateral (ver hoyo 2). OBSTRUCCIONES Tras el green, a la izquierda, un colector de agua puede ser definido como obstáculo de agua o como obstrucción. Recomendable marcarlo de una u otra forma para evitar discrepancias. Recomendado considerarlo obstrucción, dada su proximidad al green. Verdes / Amarillas / Rojas CORTO 4 3 17 71 CORTO 13 3 6 115 A la derecha del hoyo, delimitado por el borde del acerado del vial público adyacente. Necesario cerrar fuera de límites tras el green con los cerramientos de la casas del hoyo 5. Recomendable pintar la línea de fuera de límites a todo lo largo del hoyo. (ver hoyo 5).

Verdes / Amarillas / Rojas CORTO 5 3 9 98 CORTO 14 3 8 83 A la derecha del hoyo, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes. Necesario pintar zona de fuera de límites donde muro del colindante está en mal estado. Necesario cerrar fuera de límites del hoyo 4 con el del hoyo 5 por detrás del lugar de salida.

Verdes / Amarillas / Rojas CORTO 6 3 13 69 CORTO 15 3 14 61 A la derecha del hoyo, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes. Lateral, entre los hoyos 2 y 6. Verdes / Amarillas / Rojas CORTO 7 3 11 61 CORTO 16 3 18 77 A la izquierda del hoyo, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindates. Lateral, a la izquierda del hoyo, adyacente al fuera de límites. Recomendable pintar línea del obstáculo de agua. Verdes / Amarillas / Rojas CORTO 8 3 15 56 CORTO 17 3 16 84 A la izquierda del hoyo, delimitado por los cerramientos de las parcelas colindantes. Por detrás de green, delimitado por estacas blancas. Lateral, a la izquierda del hoyo, adyacente al fuera de límites. Recomendable pintar línea del obstáculo de agua. Recomendable pintar línea de fuera de límites entre estacas (ver hoyo 7).

Verdes / Amarillas / Rojas CORTO 9 3 3 85 CORTO 18 3 4 102 A la izquierda del hoyo, delimitado por la red de protección del campo de prácticas. Necesario cerrar el fuera de límites pasada la red. Recomendable establecer línea de fuera de límites a lo largo de la izquierda de todo el hoyo. (ver Hoyo 7)