Concurso: Fecha: Juez: Posición:

Documentos relacionados
HOJA DE EJERCICIOS - DEBUTANTES

REPRISE PRIMERA 2009

CENTRO ECUESTRE DE CASTILLA Y LEON - AMTUNA. Concurso Territorial de Completo. Iniciación y Promoción.

AVANCE DE PROGRAMA. CTV Moraleja. Moraleja (Cáceres) CTV. Doma Vaquera. 7 de Junio de 2015

REPRISE A.P. FCH 2016 (40x20)

AVANCE DE PROGRAMA. CTV C.E. El Cachito (Badajoz) CAMPEONATO DE EXTREMADURA. Doma Vaquera. 19 de Septiembre de 2015

CONCURSO TERRITORIAL DE CONCURSO COMPLETOO (CTC) CATEGORIAS: INICIACIÓN Y PROMOCIÓN. 16 de abril de 2017

CAMPEONATO DE CYL DE EQUITACION CON PONIS PARA CCE

HIPICA ERESMA SEGOVIA

Las cinco notas artísticas se otorgan como puntos enteros, medios puntos o decimales y se

REPRISE HÍPICA ADAPTADA I INICIACIÓN Paso y trote

Master Caballos Ibéricos Reprise Primera

FEDERACION HIPICA EXTREMEÑA AVANCE DE PROGRAMA. CVT El Cachito (Badajoz) Doma Vaquera. 19 de marzo de 2017

AVANCE DE PROGRAMA. CTV NAVALVILLAR DE PELA (Badajoz) CTV. Concurso de Doma Vaquera. 4 de Abril de 2015

CDA "INDEPENDENCIA DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY" 18, 19 Y 20 DE AGOSTO DE 2017

AVANCE DE PROGRAMA. CTV El Cachito (Badajoz) CAMPEONATO DE EXTREMADURA. Doma Vaquera. 1 de Octubre de 2016

La escala de la doma según la Federación Hípica Alemana / Entrenamiento de un caballo (joven)

NORMATIVA EQUITACIÓN FEDDI

CIRCULAR 53/07 SECRETARIA DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACION. CAMPEONATO NACIONAL CATEGORIAS "NOVICIOS" y "MEDIA ESTRELLA"

NOTAS PARA EL EVALUADOR:

AVAN NCE DEL CONCURSO. CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2

REGLAMENTO DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES 2015 DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN (CCE)

Piruetas a Galope DEL JUEZ GENERAL FEI GHISLAIN FOUARGE. 1 de julio Guía para la evaluación de las piruetas, el contacto y los problemas con

RFHE. Real Federación Hípica Española. Reglamento para los Concursos de. Doma Clásica. Edición 2009

REGLAMENTO DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES 2017 DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN (CCE)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES DE LA DISCIPLINA DE DOMA VAQUERA PARA EL AÑO 2018

RFHE. Real Federación Hípica Española. Reglamento para los Concursos de. Doma Para-ecuestre. Edición 2013

RFHE. Real Federación Hípica Española. Reglamento para los Concursos de. Doma Clásica. Edición 2016

FEDERACIÓN HIPICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA REGLAMENTO DOMA ALTA ESCUELA ESPAÑOLA

REGLAMENTO ALTA ESCUELA ESPAÑOLA 2018 FEDERACIÓN HÍPICA DE LA REGIÓN DE MURCIA

REGLAMENTO ALTA ESCUELA ESPAÑOLA

CONCURSO INTERCLUBES OFICIAL COMBINADO N 2

Reglamentos de Hípica Adaptada

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEON DE EQUITACION CON PONIS 2017 Disciplinas de SALTO y CCE

REAL FEDERACIÓN HÍPICA ESPAÑOLA REGLAMENTO DE LAS COMPETICIONES PARAECUESTRES

PRESENTACION. Aumentar la mobilidad y la disponibilidad del caballo. Hacer flexible lateralmente al caballo.

Reglamento para los Concursos de Doma Clásica

doma clásica CAMBIOS DE PIE EN EL AIRE

Convocatoria Curso de Formación de Especialistas en Equitación

RFHE. Real Federación Hípica Española. Reglamento para los Concursos de. Doma Clásica. Edición 2017

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEON DE EQUITACION CON PONIS 2017 Disciplinas de SALTO y CCE

Reglamento para los Concursos de Doma Clásica

REAL FEDERACION HIPICA ESPAÑOLA REGLAMENTO PARA COMPETICIONES DE DOMA ALTA ESCUELA ESPAÑOLA

Elisabet de Corbigny, Equitación Etológica y el método EdC:

TRABAJOS PIE A TIERRA

PREÁMBULO CÓDIGO DE CONDUCTA

REGLAMENTO ESPECIAL DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE CONCURSO COMPLETO, DOMA Y SALTOS DE PONIS 2017

Elisabeth de Corbigny creadora de la Equitación Etológica:

El Cavaletto/Cavaletti y su ventaja en el entrenamiento del caballo de Doma

Este reglamento ha sido elaborado por la Comisión Técnica

Reglamento General de Adiestramiento 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DISCIPLINAS HÍPICAS.- Prueba de acceso de carácter específico.

Reglamento General de Adiestramiento 2013

Este reglamento ha sido elaborado por el Comité de Adiestramiento de la Federación Ecuestre Mexicana con la colaboración de:

Sábado 8 Septiembre Concurso AEMA Pruebas Oficiales SSA Equitación de Trabajo Exhibiciones a la Amazona

Ampliación del margen del caballo

FEDERACIÓN ANDALUZA DE HÍPICA REGLAMENTO DOMA ALTA ESCUELA ESPAÑOLA

REAL FEDERACIÓN HÍPICA ESPAÑOLA REGLAMENTO DE PONIS

REGLAMENTO TERRITORIAL DE HÍPICA ADAPTADA/PARAECUESTRE

PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES

DOMA VAQUERA REGLAMENTO 2012

FEDERACION ANDALUZA DE HIPICA REGLAMENTO DOMA DE ALTA ESCUELA ESPAÑOLA

Reglamento de Concursos de Doma Del Caballo Pura Raza Española Premio a la Mejor Ganadería en Doma

Concurso combinado del Consell Volteo & Doma clásica

Este reglamento ha sido elaborado para el Cómité de Adiestramiento de la Federación Ecuestre Mexicana con la colaboración de:

FEDERACION URUGUAYA DE DEPORTES ECUESTRES

CODIGO DE CONDUCTA FEI

BASES DEL 3er CONCURSO INTER CLUBES OFICIAL DE CONCURSO COMPLETO

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

REGLAMENTO TERRITORIAL DE HÍPICA ADAPTADA/PARAECUESTRE

Prueba carácter específico acceso Técnico Deportivo Hípica ciclo inicial

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

REGLAMENTO DE ADIESTRAMIENTO PARAECUESTRE

PREPARACION PARA LA PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO AL CICLO INICIAL DE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 3 BASE

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 3

RFHE. Real Federación Hípica Española. Reglamento para los Concursos de. Doma Clásica. Edición 2014

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma paloma (El. II-13) mo

CONVOCATORIA CURSO DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EQUITACIÓN Para el curso se convoca el siguiente número de plazas:

BARRA- valor=8.50 Desde la suspensión, marcar escuadra, prnas. Juntas y estiradas. Bajada y voltereta ( se permite ayuda) Vuelo ad.

VI CONCURSO CARRUSELES NAVIDAD 2014 PICADERO CUBIERTO C.E. ASTURCON

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA NIVEL 2 BASE

TÉCNICO DEPORTIVO EN DISCIPLINAS HÍPICAS DE SALTO, DOMA Y CONCURSO COMPLETO.

PROGRAMA TÉCNICO GAF 2016 / AUTONÓMICO PROGRAMA AUTONÓMICO NIVEL CATEGORÍA EDAD AÑO 1 Inigym / Inigym Inigym PROGRAMA

PREÁMBULO. La interpretación del Reglamento corresponde a la RFHE.

AGRADECIMIENTOS. Los miembros que integraron el comité de trabajo encargado de la primera edición de esta guía fueron:

REGLAMENTO PARA EVENTOS DE ADIESTRAMIENTO Edición Nº23, en efecto desde el 1º de Enero del 2009

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 2 BASE

Transcripción:

NIVEL AVANZADO ALTA ESCUELA Concurso: Fecha: Juez: Posición: Jinete: Caballo: Tiempo: 8' 00". E d a d m í n i m a d e l c a b a l l o 6 a ñ o s 1 Paso reunido Paso largo Regularidad, relajación del dorso, amplitud, libertad de espaldas 3 Trote reunido Regularidad y reunión 4 Espalda adentro a ambas manos Ligera incurvación contraria al movimiento descripción en tres pistas 5 Apoyos al trote a ambas manos (mínimo trancos) Regularidad, calidad del trote, incurvación, equilibrio, fluidez 6 Trote largo Regularidad, equilibrio, elasticidad, actividad de posteriores, amplitud, alargamiento de la línea superior 7 Galope reunido 8 Apoyos al galope a ambas manos Calidad del galope, impulsión, incurvación, equilibrio 9 Piruetas al galope a ambas manos Equilibrio, colocación, número de trancos correctos y calidad del galope antes y después de la pirueta Serie de cambios de pie a tres (mínimo cuatro cambios) 11 Cambio de pie uno a cada mano 1 Galope largo 13 Galope, parada, seis pasos atrás y galope Fluidez, rectitud, equilibrio Calidad del galope, aplomo en la parada y movilidad y transición al galope

NIVEL AVANZADO 14 Piaffe Regularidad, el peso atrás, actividad, elasticidad del dorso y equilibrio Passage Regularidad, cadencia, reunión, 15 Paso español porte, equilibrio, actividad, elasticidad del dorso y de los trancos, Cadencia, elevación, tiempo de 16 Entrada y paradas al inicio y al final suspensión, actividad, amplitud Ritmo, rectitud, contacto, posición, nuca y movilidad y aplomado Salida al paso con riendas largas TOTAL 00 s artísticas (*) 17 Ritmo, energía y elasticidad 18 Armonía entre jinete y caballo 19 Coreografía. Utilización de la pista. Creatividad 0 Grado de dificultad. Riesgo calculado 1 Interpretación de la música Presentación (jinete-caballo) Total para la presentación artística 10 (*) Se pueden dar medios puntos A deducir / penalizaciones Primer error 1% de la máxima puntuación posible) Segundo error % de la máxima puntuación posible) Tercer error Eliminación Lista de errores: Ver Reglamento Resultado (ver tabla de conversión) Total para la ejecución técnica Resultado % Total para la presentación artística Resultado % PUNTUACIÓN TOTAL RESULTADO FINAL % En caso de que dos participantes tengan el mismo resultado final, será ganador el que tenga mejor nota en la presentación artística Firma del Juez

NIVEL INICIAL ALTA ESCUELA Concurso: Fecha: Juez: Posición: Jinete: Caballo: Tiempo: 4'00" (solo como información). 1 A X Entrada al trote de trabajo Parada - inmovilidad - saludo Partir al trote de trabajo Ritmo correcto. Parada y rectitud en línea central y transiciones. Precisión en la parada. C Pista a mano izquierda Equilibrio e incurvación en el giro y la esquina 3 E Círculo a la izquierda de 15 m. Ritmo correcto. Incurvación mantenida, trazado y tamaño del EKF círculo. Esquinas. 4 FXH Cambio de mano al trote levantado, ampliando el tranco 5 H HCMB Transición a trote de trabajo Cubrir más terreno en cada tranco sin precipitarse, con equilibrio, contacto mantenido y sin perder la regularidad y la cadencia Preparación a la transición, fluidez, equilibrio y ritmo correcto en el trote. Esquinas. 6 B BFA Círculo a la derecha de 15 m. 7 Cerca Transición al paso medio de A 8 KB Paso libre alargando la línea superior 9 Entre B y R Paso medio Ritmo correcto. Incurvación mantenida, trazado y tamaño del círculo. Esquina. Buena disposición, fluidez y equilibrio. Transición suave permitiendo al caballo alargar la línea superior descendiendo y alargando el cuello, sin perder el ritmo ni la actividad. Cubrir en cada tranco el máximo terreno posible. Transición suave recogiendo las riendas y volviendo a acortar los trancos conforme al requerimiento del aire RMC Preparación a la transición, fluidez, equilibrio y ritmo correcto en el trote. Esquina 11 Cerca de C Partir a galope de trabajo a mano izquierda Preparación a la transición, buena disposición, fluidez, energía, rectitud y equilibrio 1 CHE Galope de trabajo Ritmo correcto, equilibrio y tempo mantenido. Esquina 13 E Círculo a la izquierda de 0 m. Ritmo correcto. Incurvación mantenida, trazado y tamaño del círculo. 14 EKAF Galope de trabajo Ritmo, energía, tempo y equilibrio. Incurvaciones en las esquinas. 15 FB Preparación, fluidez y equilibrio Ritmo correcto y contacto.

NIVEL INICIAL 16 BE EB BE EHC 17 Cerca de C Semicírculo a la izquierda de 0 m. Cambio de mano dentro del círculo de 0 m. haciendo una S Semicírculo a la derecha de 0 m. Partir a galope de trabajo a mano derecha Ritmo, equilibrio, trazado, incurvaciones en ambas manos, cambios de incurvación, contacto mantenido Preparación a la transición, buena disposición, fluidez, energía y equilibrio 18 CMB Galope de trabajo Ritmo correcto, equilibrio y tempo mantenido. Esquina. 19 B Círculo a la derecha de 0 m. BF 0 Cerca de F Galope de trabajo Ritmo correcto, energía, incurvación mantenida y tamaño del círculo. Fluidez. Preparación, buena disposición, fluidez y equilibrio 1 A Doblar a lo largo Equilibrio en giro, rectitud en línea central. X JAMBETTE PASO ESPAÑOL 3 G Parada- Inmovilidad- Saludo Parada. Aplomado, equilibrio en la Transición. Salir de la pista por A al paso en riendas largas TOTAL 30 s de conjunto 1 Aires (soltura y regularidad) Energía y Remetimiento (deseo de ir hacia delante, descontracción del dorso, elasticidad, remetimiento de os posteriores y tempo mantenido) 3 Posición del cuello y nuca (contacto suave y mantenido, nuca en el punto más alto, ángulo de nuca ligeramente delante de la vertical) 4 Atención y confianza (sumisión y facilidad de los movimientos) 5 Posición y asiento del jinete 6 y efecto de las ayudas 7 en esquinas y transiciones 8 Presentación (jinete-caballo) Total A deducir Penalización por errores u omisiones: 1ª vez = 1% ª vez = % 3ª vez = Eliminación Comité Organizador: Total 1 1 1 1 1 340 Comentario general: Total en %: Firma del Juez:

NIVEL INICIAL ALTA ESCUELA Concurso: Fecha: Juez: Posición: Jinete: Caballo: Tiempo: 4'00" (solo como información). 1 A X Entrada al trote de trabajo Parada - inmovilidad - saludo Partir al trote de trabajo Ritmo correcto. Parada y rectitud en línea central y transiciones. Precisión en la parada. C Pista a mano izquierda Equilibrio e incurvación en el giro y la esquina 3 E Círculo a la izquierda de 15 m. Ritmo correcto. Incurvación mantenida, trazado y tamaño del EKF círculo. Esquinas. 4 FXH Cambio de mano al trote levantado, ampliando el tranco 5 H HCMB Transición a trote de trabajo Cubrir más terreno en cada tranco sin precipitarse, con equilibrio, contacto mantenido y sin perder la regularidad y la cadencia Preparación a la transición, fluidez, equilibrio y ritmo correcto en el trote. Esquinas. 6 B BFA Círculo a la derecha de 15 m. 7 Cerca Transición al paso medio de A 8 KB Paso libre alargando la línea superior 9 Entre B y R Paso medio Ritmo correcto. Incurvación mantenida, trazado y tamaño del círculo. Esquina. Buena disposición, fluidez y equilibrio. Transición suave permitiendo al caballo alargar la línea superior descendiendo y alargando el cuello, sin perder el ritmo ni la actividad. Cubrir en cada tranco el máximo terreno posible. Transición suave recogiendo las riendas y volviendo a acortar los trancos conforme al requerimiento del aire RMC Preparación a la transición, fluidez, equilibrio y ritmo correcto en el trote. Esquina 11 Cerca de C Partir a galope de trabajo a mano izquierda Preparación a la transición, buena disposición, fluidez, energía, rectitud y equilibrio 1 CHE Galope de trabajo Ritmo correcto, equilibrio y tempo mantenido. Esquina 13 E Círculo a la izquierda de 0 m. Ritmo correcto. Incurvación mantenida, trazado y tamaño del círculo. 14 EKAF Galope de trabajo Ritmo, energía, tempo y equilibrio. Incurvaciones en las esquinas. 15 FB Preparación, fluidez y equilibrio Ritmo correcto y contacto.

NIVEL INICIAL 16 BE EB BE EHC 17 Cerca de C Semicírculo a la izquierda de 0 m. Cambio de mano dentro del círculo de 0 m. haciendo una S Semicírculo a la derecha de 0 m. Partir a galope de trabajo a mano derecha Ritmo, equilibrio, trazado, incurvaciones en ambas manos, cambios de incurvación, contacto mantenido Preparación a la transición, buena disposición, fluidez, energía y equilibrio 18 CMB Galope de trabajo Ritmo correcto, equilibrio y tempo mantenido. Esquina. 19 B Círculo a la derecha de 0 m. BF 0 Cerca de F Galope de trabajo Ritmo correcto, energía, incurvación mantenida y tamaño del círculo. Fluidez. Preparación, buena disposición, fluidez y equilibrio 1 A Doblar a lo largo Equilibrio en giro, rectitud en línea central. X JAMBETTE PASO ESPAÑOL 3 G Parada- Inmovilidad- Saludo Parada. Aplomado, equilibrio en la Transición. Salir de la pista por A al paso en riendas largas TOTAL 30 s de conjunto 1 Aires (soltura y regularidad) Energía y Remetimiento (deseo de ir hacia delante, descontracción del dorso, elasticidad, remetimiento de os posteriores y tempo mantenido) 3 Posición del cuello y nuca (contacto suave y mantenido, nuca en el punto más alto, ángulo de nuca ligeramente delante de la vertical) 4 Atención y confianza (sumisión y facilidad de los movimientos) 5 Posición y asiento del jinete 6 y efecto de las ayudas 7 en esquinas y transiciones 8 Presentación (jinete-caballo) Total A deducir Penalización por errores u omisiones: 1ª vez = 1% ª vez = % 3ª vez = Eliminación Comité Organizador: Total 1 1 1 1 1 340 Comentario general: Total en %: Firma del Juez:

NIVEL MEDIO ALTA ESCUELA Concurso: Fecha: Juez: Posición: Jinete: Caballo: Tiempo: 7 ' 00". 1 Paso reunido Paso largo Regularidad, relajación del dorso, amplitud, libertad de espaldas 3 4 Espalda adentro a ambas manos Ligera incurvación contraria al movimiento descripción en tres pistas 5 Apoyos al trote a ambas manos (mínimo trancos) Regularidad, calidad del trote, incurvación, equilibrio, fluidez 6 Círculo de 0 metros a ambas manos al trote 7 Figura del 8 trote Tamaño del círculo, trazado, incurvación 8 Trote largo Regularidad, equilibrio, elasticidad, actividad de posteriores, amplitud, alargamiento de la línea superior 9 Galope reunido Galope largo Calidad del galope, impulsión, amplitud y alargamiento de la línea superior 11 Círculo de 0 metros a ambas manos al galope 1 Galope entrocado Ritmo, incurvación y equilibrio 13 Cambios de pies simple a ambas manos 14 Pasos atrás cuatro trancos Rectitud, impulsión, relajación y contacto

NIVEL MEDIO 15 Piaffe Regularidad, el peso atrás, actividad, elasticidad del dorso y equilibrio Passage Paso español 16 Entrada y paradas al inicio y al final Regularidad, cadencia, reunión, porte, equilibrio, actividad, elasticidad del dorso y de los trancos, Cadencia, elevación, tiempo de suspensión, actividad, amplitud Ritmo, rectitud, contacto, posición, nuca y movilidad y aplomado Salida al paso con riendas largas TOTAL 190 s artísticas (*) 17 Ritmo, energía y elasticidad 18 Armonía entre jinete y caballo 19 Coreografía. Utilización de la pista. Creatividad 0 Grado de dificultad. Riesgo calculado 1 Interpretación de la música Presentación (jinete-caballo) Total para la presentación artística 10 (*) Se pueden dar medios puntos A deducir / penalizaciones Primer error 1% de la máxima puntuación posible) Segundo error % de la máxima puntuación posible) Tercer error Eliminación Lista de errores: Ver Reglamento Resultado (ver tabla de conversión) Total para la ejecución técnica Resultado % Total para la presentación artística Resultado % PUNTUACIÓN TOTAL RESULTADO FINAL % En caso de que dos participantes tengan el mismo resultado final, será ganador el que tenga mejor nota en la presentación artística Firma del Juez

A L T A E S C U E L A M E N O R E S Caballo: Jinete: Concurso Juez Edad del jinete: hasta 18 años al 31 de diciembre. Edad mínima del caballo 6 años Fecha: Tiempo 5,30 a 6 minutos Fig. Coef. DIRECTRICES OBSERVACIONES 1 Presentación jinete caballo Traje, cabezada, montura, crines y cola Paso reunido 1 3 Paso largo 4 Trote reunido 1 5 Espalda adentro a ambas manos 1 6 Apoyos al trote a ambas manos (Mínimo trancos) 1 Regularidad, actividad, acortamiento, elevación extremidades Regularidad, actividad, amplitud, libertad de las espaldas, empleo de la línea superior. Regularidad, cadencia, reunión, equilibrio, fluidez Ligera incurvación contraria al movimiento, descripcion de 3 pistas Posicionamiento, regularidad, amplitud lateral, incurvación, equilibrio 7 Círculo de 0 metros a ambas manos 1 Tamaño del círculo, trazado e incurvación 8 Figura de 8 Trazado e incurvación 9 Trote largo Galope reunido 1 11 Galope largo 1 Regularidad, tempo, amplitud, equilibrio. Remetimiento Cadencia, reunión, sostenimiento, ligereza. Regularidad, equilibrio, actividad posteriores, amplitud, alargamiento linea superior 1 Círculo de 0 metros a ambas manos Tamaño del círculo, trazado e incurvación 13 Galope entrocado a ambas manos, mínimo 15 metros 1 Ritmo, incurvación, equilibrio 14 Pasos atrás (4 pasos) Rectitud, impulsión, contacto, relajación 15 Piaffe Passage Paso español Regularidad, actividad, elevación, amplitud, remetimiento Regularidad, actividad, elevación, amplitud, remetimiento Regularidad, actividad, elevación, amplitud, remetimiento Realizar un solo ejercicio 16 Entrada y parada al inicio y al final 1 Rectitud, cotacto posición nuca, inmovilidad, aplomado Salida al paso con las riendas largas 00 NOTAS DE CONJUNTO 1 Aires, soltura y regularidad, franqueza, armonia, confianza, naturalidad y energía : Impulsión, soltura, deseo de ir hacia adelante, nitidez en las transiciones, dorso flexible 3 Sumisión, puesta en mano, ligereza, obediencia, atención y confianza 4 Posición y asiento del jinete, empleo de ayudas, independencia y discrpción NOTAS ARTÍSTICAS 1 Ritmo, elección e interpretación musical : Coreografía, empleo de lapista 3 Armanía de conjunto Total 340 A deducir errores : 1ª vez: 0,5% del porcentaje total Firma del Juez: º vez: 1% del porcentaje total 0,5 % si tiene menos 5,15 o mas de 6 minutos.

KÜR NIVEL SUPERIOR Concurso: Jinete: Tiempo permitido: Entre 6'00" y 6'30" Fecha: Juez: Posición: Caballo: Edad mínima del caballo: 8 años s técnicas 1 Paso reunido (mínimo 0 m) Paso largo (mínimo 0 m) 3 Apoyo a ambas manos (trote reunido) 4 Trote largo 5 Apoyo a ambas manos (galope reunido) 6 Galope largo 7 Cambios de pie en el aire cada dos trancos (mínimo 5 consecutivos) 8 Cambios de pie en el aire al tranco (mínimo 9 consecutivos) 9 Pirueta a ambas manos (galope reunido) Passage (mínimo 0 m hacia adelante) 11 Piaffe (mínimo batidas recto) 1 Transiciones de passage a piaffe y de piaffe a passage 13 Paso español. Mínimo 1 trancos 14 Pirueta en piaffe ambas manos 15 Media pirueta inversa en 3 remos (opcional) 16 La entrada y las paradas al final y al principio de la reprise Total para la ejecución técnica 0 El movimiento nº 15 no influirá en las notas artísticas al ser opcional

KÜR NIVEL SUPERIOR : Para las puntuaciones se tendrán en cuenta las Directivas para Jueces. Reprise libre con música -Kür- : s artísticas (*) 16 Ritmo, energía y elasticidad 4 17 Armonía entre jinete y caballo 4 18 Coreografía. Utilización de la pista. Creatividad 4 19 Grado de dificultad. Riesgo calculado 4 0 Interpretación de la música 4 1 Presentación (jinete-caballo) Total para la presentación artística 0 (*) Se pueden dar medios puntos A deducir / penalizaciones Primer error 1% de la máxima puntuación posible) Segundo error % de la máxima puntuación posible) Tercer error Eliminación Lista de errores: Ver Reglamento Resultado (ver tabla de conversión) Total para la ejecución técnica Resultado % Total para la presentación artística Resultado % PUNTUACIÓN TOTAL RESULTADO FINAL % En caso de que dos participantes tengan el mismo resultado final, será ganador el que tenga mejor nota en la presentación artística Comité Organizador: Firma del Juez:.