RESPUESTAS SOLICITUDES DE PREGRADO

Documentos relacionados
RESPUESTA SOLICITUDES DE PREGRADO. Autorización para cursar menos de la carga mínima y cancelación de asignaturas

RESPUESTAS SOLICITUDES DE PREGRADO

RESPUESTAS SOLICITUDES DE PREGRADO

Para cancelar el PERÍODO ACADÉMICO debes tener en cuenta:

RESPUESTAS SOLICITUDES DE PREGRADO

SEDE BOGOTÁ. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD (Acta No. 39 del 17 de diciembre de 2008)

ACTA No 007 DE 14 DE ABRIL DE 2016 CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA

ACUERDO 033 DE (Acta 06 del 12 de junio)

PRESENTACIÓN ESTUDIANTES ADMITIDOS

ACTA No.022 DE NOVIEMBRE 28 DE 2013 CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 491 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

ESTRUCTURA SUGERIDA DE LINEAS DE PROFUNDIZACIÓN

CONVOCATORIA No. 11 INTERCAMBIO ACADÉMICO 2017/2018 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA, BÉLGICA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

Acompañamiento Académico. Ingeniería Civil Programa de Pregrado

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

PREGUNTAS ACADEMICAS FRECUENTES EN EL PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Acompañamiento Académico. Economía Programa de Pregrado

CONVOCATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Grupo PARISTECH 2018/2019. Universidad Nacional de Colombia Grupo ParisTech 2018/2019

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 496 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

ACTA No 020 DE OCTUBRE 30 DE 2014 CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA

Acompañamiento Académico. Ingeniería Industrial Programa de Pregrado

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 460 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

A C U E R D O N Ú M E R O D E

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 485 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 461 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 465 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

CALENDARIO ACADÉMICO - SEDE MEDELLÍN

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 493 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD ACTA 9 Abril 17 de 2013 RESPUESTA SOLICITUDES DE PREGRADO

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS En uso de sus atribuciones legales y C O N S I D E R A N D O

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 474 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 492 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

ACUERDO 097 DE 2016 (ACTA 017 DEL 02 DE DICIEMBRE) "Por el cual se fija el CALENDARIO ACADÉMICO del año 2017 para los programas de

CONVOCATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Polytechnique 2018/2019. Universidad Nacional de Colombia Polytechnique 2018/2019

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 466 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

ACUERDO 014 DE 2016 (Acta 09 de 31 de mayo Sesión Virtual)

Mediante Acuerdo No. 026 del 11 de julio de 1997, se adopta el actual plan de estudios de Programa de Administración de Empresas.

Acompañamiento Académico. Filosofía Programa de Pregrado

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 498 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN 001 DE 2012 (Acta 02 del 30 de enero) EL CONSEJO DE SEDE

FORMATO SELECCIÓN ESTUDIANTES AUXILIARES

INFORME GENERAL DE RENDIMIENTO ACADÉMICO SEMESTRE OFICINA DE PLANEACIÓN

MODERNIZACIÓN ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Un reto para afrontar el siglo XXI

ACUERDO 026 DE (Acta 03 de marzo 26)

CONVOCATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA IMT 2018/2019. Universidad Nacional de Colombia IMT 2018/2019

F A C U L T A D D E M E D I C I N A. A C U E R D O D E ( A c t a N o. 02 d e l 01 d e f e b r e r o d e )

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 502 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

Tabla 1. Subagrupación: Cálculo Diferencial. Créditos exigidos: cuatro (4) 4 No

Acompañamiento Académico. Contaduría Pública Programa de Pregrado

F025A OFICINA DE ADMISION

ACTA No.008 DE MAYO 16 DE 2013 CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 494 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

ACUERDO No. 50 (11 de octubre de 2017)

A) COMPONENTE DE FUNDAMENTACIÓN:

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 122 DE 2008

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA - BÉLGICA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 505 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

Acompañamiento Académico. Ingeniería Electrónica Programa de Pregrado

Acompañamiento Académico. Ingeniería Biológica Programa de Pregrado

Acompañamiento Académico. Música Programa de Pregrado

www3.sia.unal.edu.co/academia/archivo/historia-academica/im

2. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín - Facultad de Minas

Plan y Programas de Estudio

1. Qué debo hacer para inscribirme en un programa académico de la Universidad bien sea modalidad Presencial o Distancia?

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 504 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 471 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

RESPUESTAS SOLICITUDES DE POSGRADO

Acompañamiento Académico. Ciencia Política Programa de Pregrado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN ACADÉMICA - SEDE BOGOTÁ

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA - BÉLGICA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS:

RESOLUCIÓN CF (Acta 11 del 11 de Mayo de 2011)

CONVOCATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA INSA Toulouse Universidad Nacional de Colombia INSA Toulouse 2018

FACULTAD DE ODONTOLOGIA. RESOLUCION DE CONSEJO DE FACULTAD No. 146 (Acta No.038 del 12 de diciembre de 2002) CONSIDERANDO: RESUELVE:

CONVOCATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Politécnico de Milán 2019-I. Universidad Nacional de Colombia Polimi 2019-I

REGLAMENTO FINANCIERO PARA PAGO DE MATRICULAS

CONSIDERANDO: RESUELVE:

Licenciatura en Matemáticas Manual de Operaciones MANUAL DE OPERACIONES DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

PROCEDIMIENTO DE REINGRESO, TRASLADO Y TRANSFERENCIA EXTERNA CONTROL DE CAMBIOS

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RESOLUCIÓN NÚMERO 071 DE 2008

ACUERDO No () S 3 3 O JUN 2016

Acompañamiento Académico. Antropología Programa de Pregrado

ACUERDO 011 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

Acompañamiento Académico. Ingeniería Agronómica Programa de Pregrado

ACUERDO N. Por el cual se aprueba la modificación del plan de estudios del Programa de Ingeniería de Sistemas

ACUERDO No. 16 (05 de abril de 2017)

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER von HUMBOLDT. ACUERDO No. _0002 DE _MAYO 17 DE 2016_ DEL CONSEJO ACADÉMICO

Facultad de Jurisprudencia - Posgrados Instructivos Para Trámites Frecuentes

ACUERDO No de octubre de 2016

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: ACUERDO N 13 (05 de Abril de 2017)

UNIVERSIDAD DE SUCRE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No.17 DE 2010

Transcripción:

1.1 Administración de Empresas FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 15 Mayo 16 de 2012 RESPUESTAS SOLICITUDES DE PREGRADO Cancelación de Período Académico 416132 CESAR AUGUSTO GARCIA LEMOS DNI 1088270590 Cancelación de Período Académico para el 2012-01. (Solicitud SIASE CS121-004-6 del 26/04/2012). Estudiante que ha cursado el 45.7% de la Carrera PAPA 3.8, quien basa su solicitud en dificultades económicas que le impiden continuar con sus estudios, también informa que dicha situación lo obliga a prestar su Servicio Militar. (Anexa constancia Centro Nacional de Tolemaida). El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar e informa al estudiante que el próximo semestre es necesario que solicite apoyo a Bienestar Universitario. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, teniendo en cuenta que presenta los soportes que justifican fuerza mayor. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. 416328 HELMER EDUARDO PENAGOS RAMIREZ DNI 1075267195 Cancelación de Período Académico para el 2012-01. (Solicitud SIASE CS121-004-3 del 20/04/2012). Ha cursado el 26.2% de la Carrera y tiene un PAPA de 3.2, En su solicitud informa que actualmente pasa por una situación económica muy difícil ya que su madre que es quien lo apoya financieramente se encuentra sin trabajo y le pidió que regresara a su ciudad de origen (Neiva), ya que no puede seguir sosteniendo sus gastos aquí en Bogotá los cuales alcanzan un valor alrededor de $700.000 mensuales; dice también que debido a esta situación desde la primera semana del mes de abril se desplazó hacia la ciudad de Neiva y se encuentra trabajando para conseguir el dinero necesario; solicita le sea considerado de manera especial esta solicitud de Cancelación de período y así poder continuar con sus estudios el próximo semestre. (Anexa copia de recibo de pago de gastos de sostenimiento por el período comprendido entre 11/03/2012 y el 11/04/2012). El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda No Proceder con la solicitud teniendo en cuenta que los soportes que presenta no justifican fuerza mayor. El Consejo de Facultad acoge la recomendación del Comité de Programas Curriculares de Pregrado y No aprueba la solicitud. 416467 JUAN PABLO OVALLE TINJACA DNI 1019059216 Cancelación de Período Académico para el 2012-01. (Solicitud SIASE CS121-004-3 del 20/04/2012). Estudiante que se encuentra en su tercera matrícula, ha cursado el 11.0% de la Carrera, PAPA de 3.6 y basa su solicitud en circunstancias familiares que lo llevaron a irse de su casa paterna junto con su hermano, razón por la cual debe trabajar para su sostenimiento; dicha situación ha repercutido en su desempeño académico en el que ha desmejorado mucho y por esta causa le ha sido brindado apoyo psicológico por parte de la Universidad desde el período anterior,

sin embargo dice que esto no ha sido suficiente y por lo tanto solicita la Cancelación de este período académico para estabilizar sus condiciones y continuar con sus estudios en el próximo semestre. (Anexa Certificación Laboral, copia Contrato de Arrendamiento y Recibo de Matrícula). El Comité Asesor del Programa recomienda APROBAR e informa al estudiante que es necesario presentar soporte del apoyo solicitado a Bienestar. El Comité de Programas Curriculares recomienda verificar la información laboral. El Consejo de Facultad no aprueba la solicitud, teniendo en cuenta que no fue posible confirmar la información laboral aportada por el solicitante. 416669 ANDRES FELIPE CHAVES CALDERON DNI 95032506527 Cancelación de Período Académico para el 2012-01. (Solicitud SIASE CS121-004-5 del 26/04/2012). Estudiante de primer semestre, quien manifiesta tener problemas de índole familiar (explicados en su solicitud), los cuales le han causado dificultades económicas y psicológicas, que le impiden seguir con sus estudios en el presente período, ya que una de las razones es que vive en un lugar alejado de la Universidad y su desplazamiento lo debe hacer en bus, por lo que no es posible aplicar al bono de transporte; su situación familiar es delicada y esta solicitud se encuentra avalada por la Dirección de Bienestar de la Facultad, en donde se está tramitando el acompañamiento psicológico al estudiante.(anexa copia denuncia Estación E-10 Engativá e informe de psicología FCE). El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, teniendo en cuenta que presenta los soportes que justifican fuerza mayor. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Cancelación No Oportuna de Asignaturas 416292 BRIAN BARRETO MONTOYA DNI 1030605560 Cancelación No Oportuna de Asignatura para el 2012-01. Estudiante que ha cursado el 48.8% de la Carrera PAPA de 3.9, quien solicita la Cancelación de esta asignatura por razones laborales, teniendo en cuenta que la situación económica de su familia no es la mejor y su horario de trabajo se cruza con dicha materia. Tiene inscritas 6 asignaturas (21 ). Anexa certificación laboral. (Se confirmo certificación laboral, el estudiante trabaja allí desde el 6 de febrero de 2012 en los horarios certificados- confirmó el señor Julián Andrés Becerra). Cancelación De Asignatura Código Grupo Período Probabilidad y Estadística Fundamental 1000013 19 3 2012-01 El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar y NO aplicar el art. 16 del Acuerdo 008 de 2008. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar y aplicar el Acuerdo C.S.U. 08, Art. 16 de 2008. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Se aplica el Art. 16 de Acuerdo del CSU de 2008 Los de las asignaturas canceladas por los estudiantes de pregrado se descontaran del cupo de para la Inscripción. Envía para trámite a la División de Registro Carga inferior a la mínima y Cancelación no oportuna de asignaturas 416412 JUAN CAMILO BUITRAGO LEGUIZAMO DNI 94010802924 Carga Inferior a la Mínima y Cancelación No Oportuna de Asignaturas para el 2012-01. Dice que desde el período anterior tuvo la necesidad de conseguir un empleo ya que debido a la ola invernal que azotó el país su familia se vio afectada económicamente, que el horario de clases que inscribió al inicio del semestre estaba condicionado que en su trabajo le concedieran permiso para asistir a esta clase, pero desafortunadamente en su empresa no le dan este tiempo lo 2

Fundamentació n (B) Disciplinar (C) Libre Elección (L) Nivelatorios que hace que no pueda asistir a esta clase. (Anexa certificación laboral). (Se confirmó certificación laboral con la señora Dalia Méndez, quien informo que el estudiante labora con ellos desde el mes de febrero de 2012). Cancelación De Asignatura Código Grupo Período Descentralización Política en Colombia y el Caso de Bogotá 2025105 1 2 2012-01 El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar y NO aplicar el art. 16 del Acuerdo 008 de 2008. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar las solicitudes y aplicar el Acuerdo C.S.U. 08, Art. 16 de 2008. El Consejo de Facultad aprueba las solicitudes. Se aplica el Art. 16 de Acuerdo del CSU de 2008 Los de las asignaturas canceladas por los estudiantes de pregrado se descontaran del cupo de para la Inscripción. Envía para trámite a la División de Registro. Para Carga Inferior a la Mínima expide la Resolución 209. Equivalencias de Asignaturas HENRY GIOVANNY GUZMÁN ORDOÑEZ DNI 1015430060 Equivalencias para 2012-01, por Traslado del Programa de Ingeniería Agrícola. Descripción Asignatura Cursada Asignatura Homologada No. Código Calificación 1 Cálculo Diferencial 4 1000004 Cálculo Diferencial 4 3.2 2 Inglés I- Semestral 3 1000044 Inglés I- Semestral 3 AP 3 Álgebra Lineal 4 2016021 Modelación Estática 4 3.0 4 Cálculo Integral 4 2016020 Modelación Dinámica 4 3.8 5 Fisiología vegetal 4 2023531 Fisiología vegetal 4 3.9 El Comité Asesor recomienda aprobar. El Comité de Programas Curriculares recomienda aprobar. El Consejo de Facultad aprueba la Equivalencia de cuatro (04) asignaturas y un (1) Nivel de Idioma Inglés para el primer período académico de 2012, según la relación presentada por el Comité Asesor. Traslados 133673 DAVID ERAZO CARRILLO DNI 1015428578 Traslado Interfacultad para el 2012-03. (Solicitud SIASE TRA121-001-3 del 16/04/2012). Del Programa de Física, porque se identifica más con la Carrera de Administración además de considerar que esta le sería más favorable para su proyecto de vida. Descripción Asignatura Cursada Equivalencia Administración de Empresas 3

Fundamentación Disciplinar Libre Elección Nivelatorios No. Nombre Asignatura Código Calificació n PAP A 2010-- Ingles I - 1 01 Semestral 3 1000044 Ingles I - Semestral 3 AP 2 Ingles II - Semestral 3 1000045 Ingles II - Semestral 3 AP Cálculo 3 diferencial en una variable 4 1000004 Cálculo diferencial 4 2,7 10,8 4 Fundamentos Fundamentos de física de física 3 2023533 experimental experimental 4 3,8 15,2 5 Fundamentos Fundamentos de física de física 3 2023534 teórica teórica 3 3,7 11,1 6 Taller de Taller de matemáticas y matemáticas 3 2023535 ciencias y ciencias 3 4,2 12,6 2010-02 7 Algebra Lineal Básica 4 2016021 Modelación estática 4 2,9 11,6 8 Cálculo diferencial en una variable 4 1000004 Cálculo diferencial 4 3,0 12 9 Mediciones mecánicas 3 2023536 Mediciones mecánicas 3 4,0 12 10 Galileo 3 2021149 Galileo 3 3,5 10,5 Programació n e 2011-01 11 introducción a los 3 2016125 Métodos cuantitativos 4 3,9 15,6 métodos numéricos 12 Fundamentos de economía 3 2015270 Fundamentos de economía 3 4,2 12,6 Ingles 13 intensivo III y IV 6 1000053 Ingles intensivo III y IV 6 AP 0 TOTALES 35 124 PAPA 3,5 Equivalencia de las asignaturas que se encuentra cursando en 2012-01 Período 2012-01 Item Asignatura -cursando en Física Cred. Código Equivalencia Cred. B C L P 1 Algebra lineal básica 4 2016021 Modelación estática 4 Levantamiento de 2 Levantamiento de suelos 3 2024005 3 suelos Costas colombianas Costas colombianas 3 3 2025195 debilidades y 3 debilidades y fortalezas fortalezas TOTAL 10 Resumen General Componente Fundamentación Disciplinar Libre Elección Total Ingles Mat/Lectoe Totales Exigidos plan destino 61 70 33 164 12 0 176 Aprobados 11 0 16 27 12 0 39 Convalidados AP y NAP 19 0 16 35 12 0 47 4

Pendientes 50 70 17 137 0 0 137 Inscritos 4 0 6 10 0 0 10 CREDITOS PRIMER PLAN NO APROBADOS 8 CALCULO CUPO DE CREDITOS CUPO DE CREDITOS = CENP - TCPP - CCNAP + CAC CENP - exigidos nuevo plan TCPP Total primer plan convalidados CCNAP - cursados no aprobados del plan anterior Cupo Adicional nuevo plan CUPO DE CREDITOS= 164 45 8 54 165 Cupo de Resumen Cupo adicional de 74 ( aprobados *2 -max. 80) Cupo de pendientes 48 CUADRO DE CHEQUEO CONDICIONES GENERALES Disponibilidad de cupos SI NO Culminó plan de origen Fue estudiante en el plan destino Buen rendimiento en histórico PAPA 3,5 Puntaje admisión estudiante 698,66 Ultimo puntaje admisión Administración de Empresas PAPA estudiante Programa de origen 3,3 Umbral inferior mejores promedios 30% Administración de Empresas Cupo de suficiente para el plan destino (Cupo de - créditos pendientes ) 649,77 3,9 CUMPLE SI NO 48 SI El Comité Asesor de Carrera, teniendo en cuenta lo establecido en el Acuerdo 013 de 2011 del Consejo Académico recomienda aprobar ya que cumple con el Puntaje de Admisión y tiene el Cupo de suficiente para trasladarse al plan de Administración de Empresas. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, cumple los requisitos. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud, condicionada a la No Pérdida de la Calidad de Estudiante por los Resultados Académicos de 2012-01. Se expide la Resolución 210. 407916 VENUS WALKIRIA PINZON ACOSTA DNI 1121204459 Traslado Intrafacultad para el 2012-03. (Solicitud SIASE TRA121-024-4 del 24/04/2012). Estudiante admitida mediante el Programa PEAMA en la sede Amazonia, en su solicitud explica que al inscribirse en su Sede de origen se equivocó en la Carrera que inscribió, pero se siente con mayores aptitudes para el Programa de administración de Empresas. 5

Fundamentacion Disciplinar Libre Elección Nivelatorios Descripción Asignatura Cursada Equivalencia Administración de Empresas No. Nombre Asignatura Código Calificació n PAP A 2010-03 2011-01 1 2 3 4 5 6 7 8 Cálculo Diferencial 4 1000004 Cálculo Diferencial 4 2,0 8 Fundamentos de Economía 3 2015270 Fundamentos de Economía 3 4,4 13,2 Ingles I Semestral 3 1000044 Ingles I Semestral 3 AP Introducción al Introducción al contexto contexto 3 2023533 amazónico amazónico 3 4,2 12,6 Fundamentos sociales de la Fundamentos sociales de la 3 2023534 ciencia y la ciencia y la tecnología 3 4,3 12,9 tecnología Fundamentos de Fundamentos de 4 2016007 Administració Administración 4 3,4 13,6 n Fundamentos de Fundamentos de contabilidad 4 2016008 contabilidad financiera 4 3,3 13,2 financiera Metodología Metodología de la de la 2 2016015 investigación investigación 2 4,5 9 0 TOTAL 23 82,5 PAPA 3,6 Equivalencia de las asignaturas que se encuentra cursando en 2012-01 Período Item 2012-01 1 Asignatura - cursando en Economía Historia económica general Cred. Código Equivalencia Cred. B C L P 4 2016011 Historia económica general 4 2 Macroeconomía I 4 2016012 Macroeconomía I 4 3 Economía política y conflicto 3 2024567 Economía política y conflicto TOTAL 11 3 L Resumen General Componente Fundamentación Disciplinar Libre Elección Total Ingles Mat/Lectoe Totales Exigidos plan destino 61 70 33 164 12 0 176 Aprobados 13 0 6 19 3 0 22 Convalidados AP y NAP 17 0 6 23 3 0 26 Pendientes 48 70 27 145 9 0 154 Inscritos 4 4 3 11 0 0 11 CREDITOS PRIMER PLAN NO APROBADOS 4 6

CUPO DE CREDITOS = CENP - TCPP - CCNAP + CAC CENP - exigidos nuevo plan TCPP Total primer plan convalidados CCNAP - cursados no aprobados del plan anterior Cupo Adicional nuevo plan Cupo de CUPO DE CREDITOS= 164 34 4 38 164 Resumen Cupo adicional de 60 ( aprobados *2 -máx. 80) Cupo de pendientes 41 CUADRO DE CHEQUEO CONDICIONES GENERALES SI Disponibilidad de cupos Culminó plan de origen Fue estudiante en el plan destino Buen rendimiento en histórico SI PAPA 3,6 NO Puntaje admisión estudiante 531,3 CUMPLE Ultimo puntaje admisión Administración de Empresas Admitido 649,77 Regular Admitido Cond. Especial 503.97 PAPA estudiante Programa de origen 3,6 Umbral inferior mejores promedios 30% Administración de Empresas Cupo de suficiente para el plan destino (Cupo de - pendientes ) 3,9 NO SI NO 41 SI El Comité Asesor de Carrera, teniendo en cuenta lo establecido en el Acuerdo 013 de 2011 del Consejo Académico recomienda aprobar ya que cumple con el Puntaje de Admisión para estudiantes de PEAMA y tiene el Cupo de suficiente para trasladarse al Plan de Administración de Empresas. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, cumple los requisitos. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud, condicionada a la No Pérdida de la Calidad de Estudiante por los Resultados Académicos de 2012-01. Se expide la Resolución 211. 733062 PAULA ANDREA CARRILLO MIRANDA DNI 1016064769 Traslado Interfacultad para el 2012-03. (Solicitud SIASE TRA121-022-3). Del Programa de Zootecnia, la estudiante se encuentra en su segunda matricula hace esta solicitud ya que se identifica más con la Carrera de Administración de Empresas. Período Descripción Asignatura Cursada Equivalencia Administración de Empresas-sede Bogotá 7

Fundamentación Disciplinar Libre Elección Nivelatorios No. Nombre Asignatura Código Calificación PAPA Matemáticas 2011-03 1 4 1000001 Matemáticas Básicas 4 3,9 15,6 Básicas 2 Biología general 3 2023533 Biología general 3 4,1 12,3 3 Química Básica 3 2023534 Química Básica 3 4,0 12 4 Introducción a la zootecnia 4 2023529 Introducción a la zootecnia 4 4,2 16,8 TOTAL 14 56,7 PAPA CALCULADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE BOGOTÁ, TENIENDO EN CUENTA LAS EQUIVALENCIAS 4,1 inscritos Período Ítem Cursando en Manizales Cred. Código Equivalencia Cred. B C L P 2012-01 1 Suelos 3 2023535 Suelos 3 Bioestadística Probabilidad 2 3 2023536 3 fundamental fundamental Biología molecular y Biología molecular y 3 3 2023537 3 celular celular 4 Biofísica 2 2016352 Biofísica 2 TOTAL 11 Resumen General Componente Fundamentación Disciplinar Libre Elección Total Ingles Mat/Lectoe Totales Exigidos plan destino 61 70 33 164 12 4 180 Aprobados 0 0 10 10 0 4 14 Convalidados AP y NAP 0 0 10 10 0 4 14 Pendientes 61 70 23 154 12 0 166 Inscritos 0 3 8 11 0 0 11 CREDITOS PRIMER PLAN NO APROBADOS 0 CALCULO CUPO DE CREDITOS CUPO DE CREDITOS = CENP - TCPP - CCNAP + CAC CENP - exigidos nuevo plan TCPP - Total primer plan convalidado s CCNAP - cursados no aprobados del plan anterior CAC- Cupo Adicional nuevo plan Cupo de CUPO DE CREDITOS= 164 10 0 20 174 Resumen Cupo adicional de 20 ( aprobados *2 -máx. 80) Cupo de menos pendientes 20 CUADRO DE CHEQUEO 8

CONDICIONES GENERALES Disponibilidad de cupos Culminó plan de origen Fue estudiante en el plan destino Buen rendimiento en histórico SI NO Puntaje admisión estudiante (2011-02) 637,67 Ultimo puntaje admisión Administración de Empresas (2012-01) PAPA estudiante Programa de origen 4,1 Umbral inferior mejores promedios 30% Administración de Empresas 649,77 3,9 CUMPLE NO SI Cupo de suficiente para el plan destino (Cupo de - pendientes inscritos) 9 SI El Comité Asesor de Carrera, teniendo en cuenta lo establecido el Acuerdo 013 de 2011 del Consejo Académico recomienda aprobar ya que tiene un buen rendimiento académico. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, cumple los requisitos. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud, condicionada a la No Pérdida de la Calidad de Estudiante por los Resultados Académicos de 2012-01. Se expide la Resolución 210. 1.2 Contaduría Pública Asuntos Estudiantiles 493730 ADRIANA ROCIO BENAVIDES BENAVIDES DNI 52881919. Modificación Inscripción de Asignatura Trabajo de Grado. La estudiante argumenta su cambio de Director de Trabajo de Grado ya que tiene inscrita su Opción de Grado con el profesor Luis Fernando Valenzuela dado que al inicio de semestre tenía interés y perspectiva de trabajo de campo en el área de Responsabilidad Social Empresarial para el Sector Público. Sin embargo una vez transcurrido el semestre no se dio la oportunidad de hacer trabajo de campo en esta área y a cambio ha venido trabajando en el área de Control Interno, por lo cual a la fecha ha logrado recopilar una cantidad considerable de información que le permite elaborar su Monografía en esta área. Por lo anterior solicita se le permita que su Trabajo de Grado sea dirigido por el profesor Luis Carlos Beltrán, debido a que el profesor Beltrán no tiene asignado grupo su Directora será la profesora Mary Analí Vera y el profesor Beltrán será el Codirector. Anexa solicitud por escrito Asignatura Código Del Grupo Al Grupo Tipología Trabajo de Grado 2015308 6 1 6 C El Comité Asesor del Programa en reunión del día 3 de mayo recomienda aprobar. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar. El Consejo de Facultad 9

TIPO EQUI VALE NCIA aprueba la solicitud de Cambio de Grupo. Remite para trámite a la División de Registro. Cancelación de Período Académico 496258 KEWIN JULIÁN MENDEZ MALDONADO DNI 94080329088 Cancelación de Período Académico para el 2012-01. Estudiante de primer semestre, sustenta su solicitud en una difícil situación económica, debido a la cual se vio obligado a trabajar para lograr un poco de estabilidad económica en su hogar y por ello no pudo presentar los parciales de algunas materias. Anexa solicitud por escrito y certificación laboral. El Comité Asesor del Programa en reunión del día 3 de mayo recomienda aprobar. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, teniendo en cuenta que presenta los soportes que justifican fuerza mayor. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Desanulación de Líneas de Actas: 495305 JULIÁN DAVID ROMERO VARGAS DNI 1069722258. Desanulación de las Líneas de Actas para el Período Académico 2012-I. La Historia Académica fue bloqueada por el no pago de su matrícula, dicho pago no se ha efectuado ya que no ha pasado la fecha de vencimiento, por lo anterior solicita le sean inscritas nuevamente en el sistema dichas materias relacionadas a continuación. (Anexa copia del recibo de pago con última fecha de pago 2 de mayo de 2012). N CÓDIGO 1 INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS DATOS DE LA ASIGNATURA DNI CÓDIGO NOMBRE 2016025 Derecho de la Empresa Romero Vargas Julián 2 495305 1069722258 2024380 Auditoría Financiera I David 3 2023925 Inglés Intensivo II El Comité Asesor del Programa en reunión del día 3 de mayo recomienda aprobar. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda No aprobar, teniendo en cuenta que a mayo 10 no se evidencia el pago de ninguno de los tres recibos de fraccionamiento. El Consejo de Facultad acoge la recomendación del Comité de Programas Curriculares de Pregrado y No aprueba la solicitud. Doble Titulación 416136 FRANYER YESID COMBITA SANTANA DNI 1053326489 Doble Titulación del Programa de Administración de Empresas al Programa de Contaduría. Solicitud SIASE DTI121-004-6 del 20-04-2012. Anexa solicitud por escrito y notas del SIA. El estudiante de Administración de Empresas con seis matrículas solicita al Comité Asesor de la Carrera de Contaduría Pública sea realizado el estudio de su Historia Académica para optar por la opción de Doble Titulación. El estudiante cuenta con un Cupo de para el segundo Plan de 70 y un P.A.P.A de 4.0. Por lo anterior, presentamos el Régimen de Convalidaciones y Equivalencias de la Carrera de Administración de Empresas a la Carrera de Contaduría Pública: ASIGNATURAS PRIMER PLAN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURAS EQUIVALENTES EN EL PLAN: CONTADURÍA PÚBLICA 10

N S TIPOLOGIA CALIFICACIÓN CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA 2009-03 2009-03 2015270-3 Fundamentos de Economía 3 1 Igual 2015270 Fundamentos de Economía 3 B 3,6 1000044-33C Inglés I- Semestral 3 1 F Igual 1000044 Inglés I- Semestral 3 P AP 1000045-33C Inglés II - Semestral 3 1 F Igual 1000045 Inglés II - Semestral 3 P AP 1000046-10 Inglés III - Semestral 3 1 Igual 1000046 Inglés III - Semestral 3 P AP 2016007-4 Fundamentos de Fundamentos de 4 1 Igual 2016007 Administración Administración 4 B 3,5 2016008-1 Fundamentos de Fundamentos de Contabilidad 4 1 Igual 2016008 Contabilidad Financiera Financiera 4 B 3,3 2016196-04 Español y Comunicación 3 1 2016196 Español y Comunicación 3 B 3,6 2010-01 2010-01 2016012-3 Macroeconomía I 4 1 Igual 2016012 Macroeconomía I 4 B 4,5 2016017-3 Microeconomía I 4 1 Igual 2016017 Microeconomía I 4 B 4,4 2016038-1 Fundamentos de Fundamentos de Contabilidad 4 1 Igual 2016038 Contabilidad de Gestión de Gestión 4 B 3,7 2016117-3 Derecho Comercial Derecho Comercial General y 3 1 Igual 2016117 General y Sociedades Sociedades 3 C 4,0 2016129-1 Teoría de la Organización 4 1 2016129 Teoría de la Organización 4 C 3,7 2010-03 Igual 2010-03 1000004-8 Cálculo Diferencial 4 1 Igual 1000004 Cálculo Diferencial 4 B 3,5 2016023-1 Teoría Moderna de la Firma 4 1 Igual 2016023 Teoría Moderna de la Firma 4 B 4,3 2016039-4 Fundamentos de Finanzas 4 1 Igual 2016039 Fundamentos de Finanzas 4 B 3,4 2016116-1 Derecho de las Relaciones Derecho de las Relaciones 3 1 Igual 2016116 Laborales Laborales 3 C 5,0 2016128-1 Teoría Contemporánea de Teoría Contemporánea de la 4 1 Igual 2016128 la Organización Organización 4 L 3,8 2011-01 2011-01 1000047-15 Inglés IV- Semestral 3 1 Igual 1000047 Inglés IV- Semestral 3 P AP 2016046-1 Mercados I 4 1 Igual 2016046 Mercados I 4 C 4,6 2016111-1 Administración de Personal I 4 1 Igual 2016111 Administración de Personal I 4 C 4,2 2016121-2 Gestión de las Gestión de las Operaciones y Operaciones y la 4 1 Igual 2016121 la Producción Producción 4 C 4,5 2016127-1 Problemas Económicos Problemas Económicos 4 1 Igual 2016127 Colombianos Colombianos 4 B 4,4 2011-03 2011-03 1000013-19 Probabilidad y Estadística Probabilidad y Estadística 3 1 Igual 1000013 Fundamental Fundamental 3 B 3,6 2016036-2 Estrategia 4 1 Igual 2016036 Estrategia 4 C 3,8 2016112-2 Administración de 3 1 Igual 2016112 Administración de Personal II 3 L 4,5 2016122-2 2016123-1 Personal II Gestión de las Operaciones y la Producción II Instituciones Politico- Constitucionales Colombianas 3 1 Igual 2016122 4 1 Igual 2016123 Gestión de las Operaciones y la Producción II Instituciones Politico- Constitucionales Colombianas cursados 97 97 3 L 4,2 4 L 4,1 Plan de Estudios de Contaduría B C L P Total exigidos 57 77 33 12 179 aprobados 45 26 14 12 97 11

tipología aprobados plan 45 15 25 12 97 pendientes 12 62 8 0 82 inscritos 45 26 14 12 97 ASIGNATURAS PENDIENTES EN EL PLAN CONTADURÍA PÚBLICA NOMBRE ASIGNATURA Modelación Estática 4 B Optativa cuantitativo 4 B Optativa Formación Básica Universitaria 4 B Contabilidad de Operaciones 3 C Contabilidad de inversión y financiación 3 C Contabilidad Proceso Contable 3 C Contabilidad de Gestión Avanzada 4 C Teoría de la Contabilidad I 4 C Teoría de la Contabilidad II 4 C Optativa teorías y modelos contables 3 C Regulación y Contabilidad Tributaria I 4 C Regulación y Contabilidad Tributaria II 4 C Auditoría Financiera I 4 C Auditoría Financiera II 4 C Control Interno 3 C Finanzas Avanzadas 4 C Contabilidad Pública 3 C Optativa Información y Control Público 3 C Optativa ética y responsabilidad social empresarial 3 C Trabajo de Grado 6 C Libre Elección 8 L TOTAL PENDIENTES 82 Resumen Aprobados para el Plan de Contaduría Pública 97 Total exigidos Plan de Estudios Contaduría Pública 179 Cupo de menos pendientes en el primer Plan 70 pendientes segundo Plan 82 Información SIA a 23 de abril de 2012 12

REQUISITOS DOBLE TITULACIÓN Cumple Observación Estar matriculado al presentar la solicitud ante el Consejo de Sede. Disponer del cupo de necesario para optar por el segundo título luego de las convalidaciones o Equivalencias. Presentar la solicitud ante el Consejo de Sede luego de su quinta matrícula en el primer Programa. No haber perdido calidad de estudiante por bajo rendimiento en el segundo Programa al que aspira. No haber perdido calidad de estudiante por las causales 2, 3, 4 o 5 del artículo 44 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU P.A.P.A >= a 4.3 (Aprobación de cupo extraordinario de para la Doble Titulación) SI NO SI SI SI Cupo de disponible en el primer plan 70. pendientes en el segundo plan: 82. - P.A.P.A 4,0. El Comité Asesor del Programa en reunión del día 3 de mayo recomienda No Aprobar, no cuenta con suficientes. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda No aprobar teniendo en cuenta que No cumple los requisitos. El Consejo de Facultad acoge la recomendación de los Comités y emite concepto NO favorable, da Traslado a Consejo de Sede. Se expide Oficio. 1.3 Economía 13

Solicitud Excepción a la Norma 406846 DIEGO ESTEBAN ESLAVA AVENDAÑO DNI 1032439427. Intercambio académico, solicita le sea evaluada la posibilidad de realizar un intercambio para el primer período académico de 2013 con la Universidad Católica de Lovaina (UCL) en Bélgica. El Comité Asesor del Programa recomienda APROBAR la solicitud y que sea estudiado en el Comité de Programas Curriculares, dado que el estudiante perdió una asignatura en el período académico 2009-02, pero su PAPA es cuatro punto uno (4.1), damos alcance al oficio No. VRA-473 de Vicerrectoría Académica, para solicitar la excepción al literal c) del artículo 2 de la Resolución No. 13 de 2005 de la Vicerrectoría Académica. La aprobación del intercambio está sujeta a la No Pérdida de Calidad de la Estudiante en 2012-01. El Comité de Programas Curriculares recomienda aprobar de manera excepcional. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud, de manera excepcional, sujeto a loa No Pérdida de la Calidad de Estudiante para el período 2012-01, en el entendido que en varias ocasiones se le ha solicitado a la Vicerrectoría Académica actualizar las normas relacionadas con Movilidad Académica, recibiendo como respuesta de parte de dicha instancias, que se procederá de conformidad y por tanto aprobando la excepción indicada. Se expide oficio a la Coordinación de Programa, con copia a la ORI FCE. Cambio de Grupo 406682 MARIA FERNANDA ROMERO AGUIRRE DNI 1010167654. Inscripción y Cancelación de Asignaturas para el período académico 2012-01. Cambio de Modalidad de Trabajo de Grado para el período académico 2012-01. Solicita la Inscripción de la asignatura Trabajo de Grado Monografía, dado que presentó proceso de admisión a un posgrado al cual fue admitida, pero no se encuentra cursándolo; como se observa en la Historia Académica del SIA no tiene abierto el Grafo MAPE; está adelantando Trabajo de Grado Monografía. Cancelación Asignatura Código Grupo Tipología Opción de Grado Asignaturas de Posgrado Período Académico 2015301 1 6 C 2012-01 Adición Asignatura Código Grupo Tipología Período Académico Opción de Grado - Monografía 2015300 10 6 C 2012-01 El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar el cambio de Modalidad de Trabajo de Grado, de asignaturas de posgrado a Monografía. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado una vez revisa la Historia Académica aclara que si tiene creado el Grafo en el Plan 2637 Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina, Cancelación que debe tramitar ante la Facultad correspondiente. Recomienda aprobar las solicitudes, para la Cancelación aplicar el Acuerdo C.S.U. 08, Art. 16 de 2008. El Consejo de Facultad avala la recomendación del Comité de Programas Curriculares de Pregrado. Aprueba las solicitudes, para la Cancelación se aplica el Art. 16 de Acuerdo del CSU de 2008 Los de las asignaturas canceladas por los estudiantes de pregrado se descontaran del cupo de para la Inscripción. Remite para trámite a la División de Registro. Cancelación de Asignatura 406713 LUIS DAVID GOMEZ ROJAS DNI 1026267241. Cancelación de Asignatura para el Período Académico 2012-01. (Solicitud SIASE CEA121-024-1 del 26/04/2012) Solicita la Cancelación de la asignatura dado que la inscribió para completar la Carga Mínima este 14

semestre, le fue aprobada la Inscripción Extemporánea de tres asignaturas por el Consejo de Facultad mediante Acta 11 del Marzo 28 de 2012. Cancelación Asignatura Código Grupo Tipología Período Académico Demografía 2024033 1 3 L 2012-01 El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar la Cancelación de la asignatura, NO aplicar Art. 16 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar la Cancelación y reintegrar los al Cupo de para Inscripción. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud en los términos señalados por los Comités de No aplicar el Acuerdo C.S.U. 08, Art. 16 de 2008. 406871 CAMILA ANDREA JARAMILLO ARENAS DNI 1018441746. Cancelación de Asignatura para el Período Académico 2012-01. (Solicitud SIASE CEA121-024-2 del 27/04/2012). La estudiante argumenta carga académica alta y problemas de salud que no le permiten continuar cursando esta asignatura ya que requiere mucho tiempo y esfuerzo. Se encuentra enferma y estresada, presenta fuerte dolor de cabeza y mucha ansiedad, le diagnosticaron cefalea tensional por el estrés y ataque de ansiedad, (adjunta soportes) Cancelación Asignatura Código Grupo Tipología Período Académico Microeconomía II 2016018 1 4 C 2012-01 El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar la Cancelación de la asignatura, dado que la estudiante presenta los soportes respectivos. NO aplicar Art. 16 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar la Cancelación y reintegrar los al cupo de para Inscripción. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud en los términos señalados por los Comités de No aplicar el Acuerdo C.S.U. 08, Art. 16 de 2008. Cancelación de Período Académico 407054 FAIBER ALEANDER SUAREZ CONTRERAS DNI 1016003073. Cancelación de Período Académico 2012-01. (Solicitud SIASE CS121-024-4 del 21/04/2012). Por razones médicas que no le permiten seguir estudiando este semestre. (Presenta soportes de prescripción médica donde se informa que se encuentra en tratamiento psicoterapéutico y farmacológico). Cancelación Asignatura Código Grupo Tipología Período Académico Cálculo Diferencial 1000004 9 4 B 2012-01 El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar Cancelación del período académico 2012-01, dado que el estudiante presenta los soportes respectivos. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, teniendo en cuenta que presenta los soportes que justifican fuerza mayor. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. 407056 BRAYAN ALEANDER BARON ORTEGON DNI 1015424681. Cancelación de Período Académico 2012-01. (Solicitud SIASE CS121-024-2 del 11/04/2012). En este momento la situación económica de la familia es difícil, lo que le impide cumplir con las responsabilidades académicas, solicita cancelar este semestre y poder retomar los estudios en el próximo semestre (Presenta Acta de Declaración Juramentada de la Notaria 59). Cancelación Asignatura Código Grupo Tipología Período 15

Académico Probabilidad y estadística fundamental 1000013 19 3 B 2012-01 Historia del pensamiento económico 2016009 1 4 C 2012-01 Modelación dinámica 2016020 1 4 B 2012-01 Globalización, comercio internacional, desafíos y perspectivas 2024597 1 3 L 2012-01 Una vez realizado el estudio de la Historia Académica del estudiante se encuentra que su PAPA es 3.0 y su porcentaje de avance en el Programa es 19.2%, por lo cual el Comité Asesor del Programa considera que es un estudiante en riesgo y recomienda aprobar Cancelación del período académico 2012-01. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, teniendo en cuenta el estudio realizado por el Comité Asesor. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. 407059 JOHAN ALEANDER RUSSI MORENO DNI 1014211375. Cancelación de Período Académico 2012-01. (Solicitud SIASE CS121-024-5 del 25/04/2012). Actualmente se encuentra en tratamiento psiquiátrico dado que sufre de una enfermedad llamada T.O.C. (Trastorno Obsesivo Compulsivo) que le impide ejercer las actividades académicas de forma normal. Esta enfermedad le ha sido diagnosticada en la E.P.S. Famisanar y en el departamento de psiquiatría de la Universidad Nacional (anexa soportes médicos). Cancelación Asignatura Código Grupo Tipología Período Académico Microeconomía I 2016017 3 4 C 2012-01 Historia Empresarial 2021832 1 3 L 2012-01 Seminario de Economía Mundial 2025174 1 3 L 2012-01 El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar Cancelación del período académico 2012-01, dado que el estudiante presenta los soportes respectivos. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, teniendo en cuenta que presenta los soportes que justifican fuerza mayor. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Desbloqueo Historia Académica 406792 ANDREA PAOLA POVEDA OLARTE DNI 92013059677. Desbloqueo Historia Académica y Desanulación de Líneas de Actas para el Período Académico 2012-01. Solicita el desbloqueo de la Historia Académica y la Desanulación de Líneas de Acta dado que ya realizó el pago de la matrícula y desea continuar los estudios normalmente. A continuación se presentan las asignaturas a Desanular: N CÓDIGO 1 INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS DATOS DE LA ASIGNATURA DNI CÓDIGO NOMBRE 2016010 Historia Económica de Colombia Siglos I y 2 Andrea Paola 2016019 Microeconomía III 406792 92013059677 Poveda Olarte 3 2016022 Política Macroeconómica 4 2025133 Critical Perspectives on Economic Theory El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar desbloqueo de la Historia Académica y Desanulación de Líneas de Actas. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado propone al Consejo de Facultad avalar el trámite de Desanulación de Asignaturas 2012-01 realizado por la Oficina de Calificaciones, teniendo en cuenta que la Historia Académica fue Desbloqueada, que la estudiante realizó el pago y que se cuenta con 24 horas para establecer el estado de la misma. El Consejo de Facultad acoge la recomendación del 16

Comité de Programas Curriculares y avala la Desanulación de las Líneas de Acta 2012-01. Desanulación de Asignaturas: En atención al correo remitido por la División de Registro el día 07 de mayo Atentamente se solicita a la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Económicas la Desanulación de las asignaturas inscritas en 2012-01 a los siguientes estudiantes de pregrado que efectuaron pago extemporáneo de matrícula, aprobado por el Comité de Matrícula, y se le procedió al levantamiento de los bloqueos que tenían en la historias académicas se relacionan los dos estudiantes para aprobación del trámite: 406988 JEFREE WILMAR FORERO MARTINEZ DNI 80804709. Desanulación de las Líneas de Actas para el Período Académico 2012-01. La Historia Académica fue bloqueada por el no pago de su matrícula, dicho pago ya se efectuó, por lo cual solicita le sean inscritas nuevamente en el sistema las asignaturas relacionadas a continuación: N CÓDIGO 1 INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS DATOS DE LA ASIGNATURA DNI CÓDIGO NOMBRE 1000013 Probabilidad y Estadística Fundamental 2 2016009 Historia del Pensamiento Económico 3 Jefree Wilmar Forero 2016014 Macroeconomía III 406988 80804709 4 Martínez 2016020 Modelación Dinámica 5 2016023 Teoría Moderna de la Firma 6 2016039 Fundamentos de Finanzas El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar la Desanulación de las asignaturas relacionadas. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado propone al Consejo de Facultad avalar el trámite de Desanulación de Asignaturas 2012-01 realizado por la Oficina de Calificaciones, teniendo en cuenta que la Historia Académica fue desbloqueada, que el estudiante realizó el pago y que se cuenta con 24 horas para establecer el estado de la misma. El Consejo de Facultad acoge la recomendación del Comité de Programas Curriculares y avala la Desanulación de las Líneas de Acta 2012-01. 407928 CESAR AUGUSTO MONTAÑO PATARROYO DNI 1014219635. Desanulación de las Líneas de Actas para el Período Académico 2012-01. La Historia Académica fue bloqueada por el no pago de su matrícula, dicho pago ya se efectuó, por lo cual solicita le sean inscritas nuevamente en el sistema las asignaturas relacionadas a continuación: N CÓDIGO 1 INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS DATOS DE LA ASIGNATURA DNI CÓDIGO NOMBRE 1000004 Cálculo Diferencial 2 2016011 Historia Económica General Cesar Augusto 407928 1014219635 3 Montaño Patarroyo 2016012 Macroeconomía I 4 2024268 La Dimensión Espacial del Capital: la Economía Política de la Tenencia de la Tierra. El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar la Desanulación de las asignaturas relacionadas. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado propone al Consejo de Facultad avalar el trámite de Desanulación de asignaturas 2012-01 realizado por la Oficina 17

Calificación Tipo de Equivalencia Tipología Calificación PAPA de Calificaciones, teniendo en cuenta que la Historia Académica fue desbloqueada, que el estudiante realizó el pago y que se cuenta con 24 horas para establecer el estado de la misma. El Consejo de Facultad acoge la recomendación del Comité de Programas Curriculares y avala la Desanulación de las Líneas de Acta 2012-01. Desistimiento Inscripción Asignaturas 406209 LEIDY YAMILE RODRIGUEZ BOHORQUEZ DNI 1018414255. Desistimiento de Inscripción de Asignaturas para el período académico 2012-01. Aprobada mediante Acta de Consejo de Facultad Acto No. 11 de fecha 28/03/12. Realiza esta solicitud dado que el procedimiento con la actualización de la Historia Académica ha sido muy lento, no quiere tener inconvenientes con las asignaturas que había solicitado se le inscribieran y prefiere continuar en Reserva de Cupo Automática como aún aparece registrado en el Sistema. El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar el Desistimiento de Inscripción de asignaturas. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar el Desistimiento y que sea incluida en la Resolución de Reserva de Cupo correspondiente a 2012-01. El Consejo de Facultad se da por enterado y aprueba el Desistimiento de la Inscripción aprobada mediante el Acta 11 de marzo 28 de 2012. Doble Titulación 473471 NOHORA ANGÉLICA SIERRA GAONA DNI 1015415597. Doble Titulación (Solicitud SIASE. DTI121-027-2 30/04/2012). Interfacultad. Plan de Estudios: Antropología; Programa Curricular Destino: Economía. Solicita sea realizado el estudio de su Historia Académica para optar por la opción de Doble Titulación con un Cupo de para el segundo Plan de 55 y un P.A.P.A de 3.9. Según la Resolución No. 055 de 2009 de Consejo Superior Universitario, Acta 06 del 24 de junio, parágrafo del artículo 2 los Comités asesores de Programas curriculares deberán publicar y difundir las Equivalencias y convalidaciones que se aceptan en el Programa curricular correspondiente y actualizarlas semestralmente. Por lo tanto presentamos el Régimen de Convalidaciones y Equivalencias de Antropología a Economía para el estudiante período 2012-01: ASIGNATURAS PRIMER PLAN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURAS EQUIVALENTES EN EL SEGUNDO PLAN: ECONOMÍA Código N S Código Nombre asignatura 2008-01 2000022 Introducción a la biología 3 1 3,2 Una a una 1000009 Biología general 3 L 3,2 9,6 Fundamentos de Arqueología y 2004879 3 1 3,8 Una a una 2017356 arqueología sociedad Fundamentos de 2004882 Fundamentos de etnología 3 1 3,8 Una a una 2023533 etnología Geografía física y Geografía física y humana 2007446 3 1 4,0 Una a una 2023534 humana de de Colombia Colombia 3 L 3,8 11,4 3 L 3,8 11,4 3 L 4,0 12,0 2012366 Introducción a la 3 1 4,1 Una a una 2016015 Metodología de la 2 B 4,1 8,2 18

éd ito lifi ca ci Cr éd ito po s lo lifi gí ca ci PA PA Tipo de Equivalencia ASIGNATURAS PRIMER PLAN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURAS EQUIVALENTES EN EL SEGUNDO PLAN: ECONOMÍA Código investigación en ciencias sociales 2008-03 N S Código Nombre investigación asignatura I 2004436 Lingüística I (general) 3 1 4,0 Una a una 2015466 Lingüística general 3 L 4,0 12,0 2004848 Antropología biológica 3 1 4,1 Una a una 2017370 2004875 Arqueología del viejo mundo 3 1 3,3 Una a una 2023535 2004883 Etnología de Colombia 3 1 4,2 Una a una 2017364 2004902 Teoría antropológica I 3 1 3,7 Una a una 2017366 2006925 2016381 Historia critica del pensamiento colombiano 2009-01 CÁTEDRA JOSÉ CELESTINO MUTIS "Darwin 200 años" 3 1 3,0 Una a una 2021852 3 1 4,4 Una a una 2023536 2017354 Antropología Histórica I 3 1 4,6 Igual 2017354 2017356 Arqueología y Sociedad 3 1 3,2 Igual 2017356 2017357 Arqueologías Americanas 3 1 4,0 Igual 2017357 2017374 Pensamiento Antropológico II 2009-03 3 1 4,2 Igual 2017374 Laboratorio de antropología biológica Arqueología del viejo mundo Etnología en Colombia Fundamentos de antropología Pensamiento colombiano I CÁTEDRA JOSÉ CELESTINO MUTIS "Darwin 200 años" Antropología Histórica I Arqueología y sociedad Arqueologías Americanas Pensamiento Antropológico II Antropología 2017355 Antropología Histórica II 3 1 4,3 Igual 2017355 Histórica II Técnicas de Técnicas de Investigación 2017379 3 1 4,1 Igual 2017379 Investigación en en Antropología I Antropología I 3 L 4,1 12,3 3 L 3,3 9,9 3 L 4,2 12,6 3 L 3,7 11,1 3 L 3,0 9,0 3 L 4,4 13,2 3 L 4,6 13,8 3 L 3,2 9,6 3 L 4,0 12,0 3 L 4,2 12,6 3 L 4,3 12,9 3 L 4,1 12,3 2017381 Teoría Social 3 1 4,3 Igual 2017381 Teoría Social 3 L 4,3 12,9 2022300 2016237 Historia Sociocultural de Colombia 2010-01 Territorio y conflicto armado en Colombia 3 1 4,1 Igual 2022300 3 1 3,0 Una a una 2022205 2017353 Antropología en Colombia 3 1 4,2 Igual 2017353 2021476 El mercado, el sujeto y la angustia 2010-03 3 1 3,6 Una a una 2023537 Historia Sociocultural de Colombia Historia del conflicto armado en Colombia Antropología en Colombia El mercado, el sujeto y la angustia 1000052 Inglés Intensivo I y II 6 1 AP Igual 1000052 Inglés Intensivo I y II 2015867 Teoría sociológica: Michel Teoría sociológica: 3 1 4,0 Una a una 2024350 Foucault Michel Foucault 2017352 Antropología Antropología Aplicada y 3 1 4,5 Igual 2017352 Aplicada y del del Desarrollo Desarrollo 3 L 4,1 12,3 3 L 3,0 9,0 3 L 4,2 12,6 3 L 3,6 10,8 6 P AP 3 L 4,0 12,0 3 L 4,5 13,5 2017365 Etnología Regional 3 1 4,8 Igual 2017365 Etnología Regional 3 L 4,8 14,4 2011-01 2017363 Etnolingüística 3 1 3,3 Igual 2017363 Etnolingüística 3 L 3,3 9,9 19

éd ito lifi ca ci Cr éd ito po s lo lifi gí ca ci PA PA Tipo de Equivalencia ASIGNATURAS PRIMER PLAN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURAS EQUIVALENTES EN EL SEGUNDO PLAN: ECONOMÍA Código 2017378 Seminario del Departamento 2017380 Técnicas de Investigación en Antropología II N S Código Nombre 3 1 4,1 Igual 2017378 Seminario asignatura del Departamento Técnicas de 4 1 4,5 Igual 2017380 Investigación en Antropología II 3 L 4,1 12,3 4 L 4,5 18,0 2021512 Política Agraria 3 1 3,6 Una a una 2015888 Economía agraria 3 L 3,6 10,8 TOTAL 96 354,4 PROMEDIO ARITMETICO PONDERADO ACUMULADO 3,9 CRÉDITOS PLAN DE ESTUDIOS 2522 FUNDAM. DISCIPL. LIBRE EL. NIVEL TOTAL Exigidos 31 90 30 12 163 Aprobados 2 0 88 6 96 Aprobados plan 2 0 30 6 38 Pendientes 29 90 0 6 125 Inscritos 2 0 88 6 96 ASIGNATURAS PENDIENTES EN EL PLAN AJUSTADO AL ACUERDO 033 DE 2007 DEL CSU CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPOLOGÍA CREDITOS 1000004 Cálculo diferencial B 4 2016021 Modelación Estática B 4 2016020 Modelación Dinámica B 4 2016016 Metodología de la investigación II B 3 1000013 Probabilidad y estadística fundamental B 3 2016008 Fundamentos de contabilidad financiera B 4 2015270 Fundamentos de economía B 3 2016007 Fundamentos de administración B 4 2016017 Microeconomía I C 4 2016018 Microeconomía II C 4 2016019 Microeconomía III C 4 2016024 Teorías del Comercio Internacional C 4 2016004 Economía colombiana C 4 2016012 Macroeconomía I C 4 2016013 Macroeconomía II C 4 2016014 Macroeconomía III C 4 2016022 Política macroeconómica C 4 2016011 Historia Económica General C 4 2016010 Historia de Colombia de los S.I- C 4 2016001 Desarrollo Económico C 4 2016009 Historia del Pensamiento Económico C 4 2016005 Economía Política I C 4 2016006 Economía Política II C 4 20

2016002 Econometría I C 4 2016003 Econometría II C 4 2016023 Teoría Moderna de la Firma C 4 Optativa interdisciplinar C 12 2015300 Trabajo de grado C 6 Idioma Inglés P 6 TOTAL CREDITOS PENDIENTES 125 RESUMEN CRÉDITOS Aprobados para el Plan de Economía 38 Total exigidos Plan de Estudios Economía 163 Cupo de menos pendientes en el primer plan 55 Pendientes en el segundo plan (Economía) 125 REQUISITOS DOBLE TITULACIÓN Cumple Observación Estar matriculado al presentar la solicitud ante el Consejo de Sede. Disponer del cupo de necesario para optar por el segundo título luego de las convalidaciones o Equivalencias. Presentar la solicitud ante el Consejo de Sede luego de su quinta matrícula en el primer Programa. NO Cupo de disponible en el primer plan: 55. pendientes en el segundo plan: 125 No haber perdido calidad de estudiante por bajo rendimiento en el segundo Programa al que aspira. No haber perdido calidad de estudiante por las causales 2, 3, 4 o 5 del artículo 44 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU P.A.P.A >= a 4.3 para Aprobación de cupo extraordinario de para la Doble Titulación NO P.A.P.A 3,9. NO No tiene derecho a bolsa extraordinaria de. El Comité Asesor del Programa recomienda No Aprobar ya que NO dispone del Cupo de necesario para optar por el Segundo Título luego de convalidar todas las asignaturas cursadas y aprobadas en el primer Plan de Estudios. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda No aprobar teniendo en cuenta que No cumple los requisitos. El Consejo de Facultad acoge la recomendación de los Comités y emite concepto NO favorable, da Traslado a Consejo de Sede. Se expide Oficio. Equivalencia de Asignaturas 406830 JAIRO IVÁN PEÑA HIDALGO DNI 1018417165. Equivalencia de Asignaturas para el período Académico 2012-01, de asignaturas cursadas y aprobadas en el Programa de Matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. Descripción Asignatura cursada Asignatura a homologar 21

Fundamentación (B) Disciplinar (C) Libre Elección (L) Nivelatorio (P) Calificación No. Código 1 Álgebra Lineal I 3.3 4 Cálculo III 4.4 4 2016021 Modelación estática 4 3.9 Programación no lineal y dinámica 4.0 4 2 Cálculo II 3.5 Teoría de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias 4.1 4 4 2016020 Modelación dinámica 4 3.8 El Comité Asesor del Programa sugiere aprobar la Homologación de dos (2) asignaturas para el período Académico 2012-01. Las homologaciones son del tipo varias a una, debido a que los contenidos de las asignaturas homologadas fueron cursados por el estudiante en diferentes materias del plan de matemáticas. (Se anexan contenidos programáticos y certificado de notas). El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar como Equivalencias. El Consejo de Facultad aprueba la Equivalencia de dos (02) asignaturas para el primer período académico de 2012. Inscripción de Asignatura 406536 SARA GIOVANNA PIÑEROS CASTAÑO DNI 1014208396. Desbloqueo de Historia Académica e Inscripción de Asignatura para el Período Académico 2012-01. Solicita la Inscripción Extemporánea dado que sólo realizó la Inscripción de asignaturas en el Grafo MAPE, y omitió realizar la Inscripción de la asignatura Trabajo de Grado- Asignaturas de posgrado. Inscripción Asignatura Código Grupo Tipología Trabajo de Grado Asignaturas de posgrado Período Académico 2015301 1 6 C 2012-01 El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar el desbloqueo de la Historia Académica y la Inscripción de la asignatura. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar las solicitudes. El Consejo de Facultad aprueba las solicitudes, remite a la División de Registro para desbloqueo de la Historia Académica e Inscripción de asignatura. Traslados 163060 DANIEL FERNANDO ROMERO FANDIÑO DNI 1049797307. Traslado Interfacultad para el período académico 2012-03 (Solicitud SIASE TRA121-007-6 del 20/04/2012). Plan de Estudios: Estadística, Programa Curricular destino: Economía. CUADRO DE CHEQUEO CONDICIONES GENERALES 22

Período Ítem Código Nivelación (P) Fundamentación (B) Disciplinar (C ) Libre elección (L) Calificación PAPA CARACTERÍSTICAS A EVALUAR SÍ NO Disponibilidad de cupos Ya cursó su primer período en el plan de origen Culminó plan de origen Fue estudiante en el plan destino Buen rendimiento en histórico Buen rendimiento en cursos específicos del Plan de Economía CARACTERÍSTICAS A EVALUAR RESULTADO CUMPLE Puntaje admisión estudiante (2012-01) 676,4526 Ultimo puntaje admisión Economía (2012-01) 657,0892 El estudiante aún no ha cursado el primer período PAPA estudiante Programa de origen académico del Programa de origen Umbral inferior mejores promedios 30% Economía 4,0 Cupo de suficiente para el plan destino (Cupo de menos pendientes ) Teniendo en cuenta lo establecido en el Acuerdo 013 de 2011 del Consejo Académico, el Comité Asesor del Programa recomienda No Aprobar. El estudiante aún no ha cursado el primer período académico del Programa de origen. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda no aprobar, teniendo en cuenta que No cumple todos los requisitos. El Consejo de Facultad NO aprueba la solicitud. Se expide la Resolución 212. 416578 SEBASTIÁN ROCHA CADAVID DNI 1020783253. Traslado Intrafacultad para el período académico 2012-03 (Solicitud SIASE TRA121-004-5 del 21/04/2012). Plan de Estudios: Administración de Empresas, Programa Curricular destino: Economía. ASIGNATURA CURSADA CONVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS EQUIVALENCIA Tipología 2011-03 1 Matemáticas Básicas 4 1000001 Matemáticas Básicas 4 3,9 15,6 Fundamentos de Fundamentos de 3 2011-03 2 Economía 3 2015270 Economía 4,6 13,8 Fundamentos de Fundamentos de 4 2011-03 3 Administración 4 2016007 Administración 4,7 18,8 Fundamentos de Fundamentos de 4 2011-03 4 Contabilidad Financiera 4 2016008 Contabilidad Financiera 4,3 17,2 Metodología de la Español y Comunicación 2 2011-03 5 3 2016015 investigación I 3,7 7,4 Globalización, Comercio Internacional, desafíos y Globalización, Comercio Internacional, 3 13,5 2011-03 6 perspectivas 3 2024597 desafíos y perspectivas 4,5 2011-03 7 RECONOCIMIENTO IDIOMA NIVEL I - II - III - IV 12 1000044 Inglés I- Semestral 3 AP 1000045 Inglés II - Semestral 3 AP 1000046 Inglés III - Semestral 3 AP 1000047 Inglés VI - Semestral 3 AP TOTAL 32 86,3 PROMEDIO ARITMÉTICO PONDERADO ACUMULADO 4,3 23

Período Ítem Código Nivelación (P) undamentación (B) Disciplinar (C ) Libre elección (L) ASIGNATURA CURSADA CURSOS INSCRITOS EN EL PERÍODO 2012-01 EQUIVALENCIA Tipología 2012-01 1 Álgebra Lineal 4 1000003 Álgebra Lineal 4 2012-01 2 Cálculo Diferencial 4 1000004 Cálculo Diferencial 4 2012-01 3 Historia Económica General 4 2016011 Historia Económica General 4 2012-01 4 Macroeconomía I 4 2016012 Macroeconomía I 4 2012-01 5 La dimensión espacial del capital: la economía política de la tenencia de la tierra 3 2024268 La dimensión espacial del capital: la economía política de la tenencia de la tierra 3 RESUMEN GENERAL Componente Fundamentació n Disciplina r Libre Elección Total Inglés Matemáticas/LectoEscritu ra Totales Exigidos Plan Destino 31 90 30 151 12 4 167 Aprobados 13 0 3 16 12 4 32 Convalidados AP y NAP 13 0 3 16 12 4 32 Pendientes 18 90 27 135 0 0 135 Inscritos 4 8 7 19 0 0 19 CRÉDITOS NO APROBADOS PRIMER PLAN 0 CUPO DE CREDITOS = CENP - TCPP - CCNAP + CAC CENP exigidos nuevo plan TCPP Total primer plan convalidado s CCNAP cursados no aprobados del plan anterior CAC Cupo Adicional nuevo plan Cupo de CUPO DE CRÉDITOS 151 32 0 64 183 RESUMEN CRÉDITOS Cupo Adicional de 64 Cupo de 183 Cupo de menos pendientes 48 CUADRO DE CHEQUEO CONDICIONES GENERALES CARACTERÍSTICAS A EVALUAR SÍ NO Disponibilidad de cupos Ya cursó su primer período en el plan de origen Culminó plan de origen Fue estudiante en el plan destino Buen rendimiento en histórico 24

Pe río do Íte m Cr éd ito s Có di go Cr éd ito s Período Ítem Código Nivelación (P) Fundamentación (B) Disciplinar (C ) Libre elección (L) Calificación PAPA Buen rendimiento en cursos específicos del Plan de Economía CARACTERÍSTICAS A EVALUAR RESULTADO CUMPLE Puntaje admisión estudiante (2011-03) 668,1175 Ultimo puntaje admisión Economía (2011-03) 651,8288 PAPA estudiante Programa de origen 4,3 Umbral inferior mejores promedios 30% Economía 4,0 Cupo de suficiente para el plan destino (Cupo de 48 menos pendientes ) Teniendo en cuenta lo establecido en el Acuerdo 013 de 2011 del Consejo Académico, el Comité Asesor del Programa recomienda aprobar. Esta aprobación está sujeta a la No Pérdida de la Calidad de Estudiante al finalizar el período académico 2012-01. Una vez activada la Historia Académica en el nuevo plan, se llevarán a cabo las Convalidaciones y Equivalencias sugeridas en este estudio. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar cumple todos los requisitos. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud, condicionada a la No Pérdida de la Calidad de Estudiante por los Resultados Académicos de 2012-01. Se expide la Resolución 211. 416581 CAMILO ECHEVERRI DNI 93082604160. Traslado Intrafacultad para el período académico 2012-03 (Solicitud SIASE TRA121-004-6 del 26/04/2012). Plan de Estudios: Administración de Empresas, Programa Curricular destino: Economía. CONVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS ASIGNATURA CURSADA EQUIVALENCIA Tipología Nombre asignatura 2011-03 1 Matemáticas Básicas 4 1000001 Fundamentos de 2011-03 2 Economía 3 2015270 Fundamentos de 2011-03 3 Administración 4 2016007 2011-03 4 2011-03 5 Fundamentos de Contabilidad Financiera Español y Comunicación 4 2016008 3 2016196 Matemáticas Básicas Fundamentos de Economía Fundamentos de Administración Fundamentos de Contabilidad Financiera Metodología de la investigación I 4 3 4 4 2 1000044 Inglés I- Semestral 3 AP 2011-03 6 Inglés II - RECONOCIMIENTO 3 1000045 Semestral AP IDIOMA NIVEL I - II - III - 12 Inglés III - IV 3 1000046 Semestral AP Inglés VI - 3 1000047 Semestral AP TOTAL 29 65,8 PROMEDIO ARITMÉTICO PONDERADO ACUMULADO 3,9 2,7 3,8 4,6 4,3 4,0 10,8 11,4 18,4 17,2 8 CURSOS INSCRITOS EN EL PERÍODO 2012-01 ASIGNATURA CURSADA EQUIVALENCIA Tipología 25

Nivelación (P) Fundamentación (B) Disciplinar (C ) Libre elección (L) 2012-01 1 Cálculo Diferencial 4 1000004 Cálculo Diferencial 4 Historia Económica Historia Económica 2012-01 2 General 4 2016011 General 4 2012-01 3 Macroeconomía I 4 2016012 Macroeconomía I 4 2012-01 4 La dimensión espacial del capital: la economía política de la tenencia de la tierra 3 2024268 La dimensión espacial del capital: la economía política de la tenencia de la tierra 3 RESUMEN GENERAL Componente Fundamentación Disciplinar Libre Elección Total Inglés Matemáticas/LectoEscritura Totales Exigidos Plan Destino 31 90 30 151 12 4 167 Aprobados 13 0 0 13 12 0 25 Convalidados AP y NAP 13 0 0 13 12 4 29 Pendientes 18 90 30 138 0 0 138 Inscritos 4 8 3 15 0 0 15 CRÉDITOS NO APROBADOS PRIMER PLAN 4 CUPO DE CREDITOS = CENP - TCPP - CCNAP + CAC CENP exigidos nuevo plan TCPP Total primer plan convalidados CCNAP cursados no aprobados del plan anterior CAC Cupo Adicional nuevo plan Cupo de CUPO DE CRÉDITOS 151 29 4 58 176 RESUMEN CRÉDITOS Cupo Adicional de 58 Cupo de 176 Cupo de menos pendientes 38 CUADRO DE CHEQUEO CONDICIONES GENERALES CARACTERÍSTICAS A EVALUAR SÍ NO Disponibilidad de cupos Ya cursó su primer período en el plan de origen Culminó plan de origen Fue estudiante en el plan destino Buen rendimiento en histórico Buen rendimiento en cursos específicos del Plan de Economía CARACTERÍSTICAS A EVALUAR RESULTADO CUMPLE Puntaje admisión estudiante (2011-03) 701,2564 Ultimo puntaje admisión Economía (2011-03) 651,8288 26

Período Ítem Código Nivelación (P) Fundamentación (B) Disciplinar (C ) Libre elección (L) Período Ítem Código Nivelación (P) Fundamentación (B) Disciplinar (C ) Libre elección (L) Calificación PAPA PAPA estudiante Programa de origen 3,9 No Umbral inferior mejores promedios 30% Economía 4,0 Cupo de suficiente para el plan destino (Cupo de 38 menos pendientes ) Teniendo en cuenta lo establecido en el Acuerdo 013 de 2011 del Consejo Académico, el Comité Asesor del Programa recomienda aprobar. Esta aprobación está sujeta a la No Pérdida de la la Calidad de Estudiante al finalizar el período académico 2012-01. Una vez activada la Historia Académica en el nuevo plan, se llevarán a cabo las Convalidaciones y Equivalencias sugeridas en este estudio. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar cumple todos los requisitos. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud, condicionada a la No Pérdida de la Calidad de Estudiante por los Resultados Académicos de 2012-01. Se expide la Resolución 211. 622567 CAMILO ALEJANDRO TAMAYO QUINTANA DNI 1020759359. Traslado Interfacultad para el período académico 2012-03 (Solicitud SIASE TRA121-029-3 del 28/04/2012). Plan de Estudios: Ciencia Política, Programa Curricular destino: Economía. ASIGNATURA CURSADA CONVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS EQUIVALENCIA Tipología 2011-03 1 2011-03 2 2011-03 3 Historia política y socioeconómica de Colombia del S. I Introducción a la ciencia política Teoría e historia constitucional Cátedra Eduardo Umaña Luna 3 3 3 2015190 2015194 2015202 Historia política y socioeconómica de Colombia del S. I Introducción a la ciencia política Teoría e historia constitucional Cátedra Eduardo Umaña Luna 3 3 3 3 3 11,7 2011-03 4 2015356 3,9 2011-03 5 Curso de Libre Elección V 3 2023533 Curso de Libre Elección V 3 3,9 11,7 2011-03 6 Curso de Libre Elección VI 3 2023534 Curso de Libre Elección VI 3 4,1 12,3 2011-03 7 Curso de Libre Elección VII 3 2023535 Curso de Libre Elección VII 3 4,1 12,3 2011-03 8 Curso de Libre Elección VIII 3 2023536 Curso de Libre Elección VIII 3 4,6 13,8 1000045 Inglés II - Semestral 3 AP RECONOCIMIENTO IDIOMA 2011-03 9 9 NIVEL I - II - III 1000046 Inglés III - Semestral 3 AP 1000046 Inglés III - Semestral 3 AP TOTAL 33 95,4 PROMEDIO ARITMÉTICO PONDERADO ACUMULADO 4,0 3,3 4,0 3,9 9,9 12 11,7 ASIGNATURA CURSADA CURSOS INSCRITOS EN EL PERÍODO 2012-01 EQUIVALENCIA Tipología 27

2012-01 1 Historia política y socioeconómica de Colombia del S. 3 2015191 Procesos políticos de América Latina 3 2015199 Historia política y socioeconómica de Colombia del S. 3 Procesos políticos de América Latina 3 2012-01 2 2012-01 3 Inglés IV- semestral 3 1000047 Inglés IV- semestral 3 2012-01 4 Introducción a la economía 3 2015542 Introducción a la economía 3 RESUMEN GENERAL Componente Fundamentación Disciplinar Libre Elección Total Inglés Matemáticas/LectoEscritura Totales Exigidos Plan Destino 31 90 30 151 12 0 163 Aprobados 0 0 24 24 9 0 33 Convalidados AP y NAP 0 0 24 24 9 0 33 Pendientes 31 90 6 127 3 0 130 Inscritos 0 0 9 9 3 0 12 CRÉDITOS NO APROBADOS PRIMER PLAN 0 CUPO DE CREDITOS = CENP - TCPP - CCNAP + CAC CENP exigidos nuevo plan TCPP Total primer plan convalidados CCNAP cursados no aprobados del plan anterior CAC Cupo Adicional nuevo plan Cupo de CUPO DE CRÉDITOS 151 33 0 66 184 RESUMEN CRÉDITOS Cupo Adicional de 66 Cupo de 184 Cupo de menos pendientes 54 CUADRO DE CHEQUEO CONDICIONES GENERALES CARACTERÍSTICAS A EVALUAR SÍ NO Disponibilidad de cupos Ya cursó su primer período en el plan de origen Culminó plan de origen Fue estudiante en el plan destino Buen rendimiento en histórico Buen rendimiento en cursos específicos del Plan de Economía CARACTERÍSTICAS A EVALUAR RESULTADO CUMPLE Puntaje admisión estudiante (2011-03) 836,4496 Ultimo puntaje admisión Economía (2011-03) 651,8288 PAPA estudiante Programa de origen 4,0 Umbral inferior mejores promedios 30% Economía 4,0 Cupo de suficiente para el plan destino (Cupo de 54 menos pendientes ) Teniendo en cuenta lo establecido en el Acuerdo 013 de 2011 del Consejo Académico, el Comité Asesor del Programa recomienda aprobar. Esta aprobación está sujeta a la No 28

Período Ítem Código Nivelación (P) Fundamentación (B) Disciplinar (C ) Libre elección (L) Período Ítem Código Nivelación (P) Fundamentación (B) Disciplinar (C ) Libre elección (L) Calificación PAPA Pérdida de la Calidad de Estudiante al finalizar el período académico 2012-01. Una vez activada la Historia Académica en el nuevo plan, se llevarán a cabo las convalidaciones y Equivalencias sugeridas en este estudio. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar cumple todos los requisitos. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud, condicionada a la No Pérdida de la Calidad de Estudiante por los Resultados Académicos de 2012-01. Se expide la Resolución 210. 622604 ANGIE JOHANNA RODRÍGUEZ VARGAS DNI 93090707670. Traslado Interfacultad para el período académico 2012-03 (Solicitud SIASE TRA121-029-2 del 20/04/2012). Plan de Estudios: Ciencia Política, Programa Curricular Destino: Economía. ASIGNATURA CURSADA CONVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS EQUIVALENCIA Tipología 2011-03 1 2011-03 2 2011-03 3 2011-03 4 2011-03 5 Historia política y socioeconómica de Colombia del S. I Introducción a la ciencia política Teoría e historia constitucional Cátedra Eduardo Umaña Luna RECONOCIMIENTO IDIOMA NIVEL I - II - III - IV 3 2015190 3 2015194 3 2015202 3 2015356 12 Historia política y socioeconómica de Colombia del S. I 3 Introducción a la ciencia política 3 Teoría e historia constitucional 3 Cátedra Eduardo Umaña Luna 3 1000044 Inglés I- Semestral 3 AP 1000045 Inglés II - Semestral 3 AP 1000046 Inglés III - Semestral 3 AP 1000047 Inglés VI - Semestral 3 AP TOTAL 24 50,1 PROMEDIO ARITMÉTICO PONDERADO ACUMULADO 4,2 4,5 4 4 4,2 13,5 12 12 12,6 ASIGNATURA CURSADA CURSOS INSCRITOS EN EL PERÍODO 2012-01 EQUIVALENCIA Tipología Historia política y socioeconómica Historia política y socioeconómica 2012-01 1 de Colombia del S. 3 2015191 de Colombia del S. 3 2012-01 2 Historia política moderna 3 2015192 Historia política moderna 3 Procesos políticos de América Procesos políticos de América 2012-01 3 Latina 3 2015199 Latina 3 2012-01 4 Teorías del estado 3 2015206 Teorías del estado 3 2012-01 5 Economía política 3 2015219 Economía política 3 2012-01 6 Introducción a la economía 3 2015542 Introducción a la economía 3 RESUMEN GENERAL Componente Fundamentación Disciplinar Libre Total Inglés Matemáticas/LectoEscritura Totales 29

Elección Exigidos Plan Destino 31 90 30 151 12 0 163 Aprobados 0 0 12 12 12 0 24 Convalidados AP y NAP 0 0 12 12 12 0 24 Pendientes 31 90 18 139 0 0 139 Inscritos 0 0 18 18 0 0 18 CRÉDITOS NO APROBADOS PRIMER PLAN 0 CUPO DE CREDITOS = CENP - TCPP - CCNAP + CAC CENP exigidos nuevo plan TCPP Total primer plan convalidados CCNAP cursados no aprobados del plan anterior CAC Cupo Adicional nuevo plan Cupo de CUPO DE CRÉDITOS 151 24 0 48 175 RESUMEN CRÉDITOS Cupo Adicional de 48 Cupo de 175 Cupo de menos pendientes 36 CUADRO DE CHEQUEO CONDICIONES GENERALES CARACTERÍSTICAS A EVALUAR SÍ NO Disponibilidad de cupos Ya cursó su primer período en el plan de origen Culminó plan de origen Fue estudiante en el plan destino Buen rendimiento en histórico Buen rendimiento en cursos específicos del Plan de Economía CARACTERÍSTICAS A EVALUAR RESULTADO CUMPLE Puntaje admisión estudiante (2011-03) 666,1219 Ultimo puntaje admisión Economía (2011-03) 651,8288 PAPA estudiante Programa de origen 4,2 Umbral inferior mejores promedios 30% Economía 4,0 Cupo de suficiente para el plan destino (Cupo de 36 menos pendientes ) Teniendo en cuenta lo establecido en el Acuerdo 013 de 2011 del Consejo Académico, el Comité Asesor del Programa recomienda aprobar. Esta aprobación está sujeta a la No Pérdida de la Calidad de Estudiante al finalizar el período académico 2012-01. Una vez activada la Historia Académica en el nuevo plan, se llevarán a cabo las convalidaciones y Equivalencias sugeridas en este estudio. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar cumple todos los requisitos. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud, condicionada a la No Pérdida de la Calidad de Estudiante por los Resultados Académicos de 2012-01. Se expide la Resolución 210. Reconocimiento de Excedentes del Plan MAPE 30

406202 JHAN CAMILO PULIDO RODRÍGUEZ DNI 1069721838. Revisión del Cupo de de la Historia Académica y Reconocimiento de Excedentes del Plan MAPE. El estudiante argumenta que su Historia Académica ha presentado inconsistencias, pues para el día 02 de marzo de 2012 presentaba un Cupo de de catorce (14) y un Cupo de menos pendientes igual a nueve (9). Actualmente, el Cupo de es de cinco (5) y el Cupo de menos pendientes es de cero (0). (Presenta soportes de las captura de pantalla). En consulta realizada a la Dirección Nacional del Sistema de Información Académica (DNSIA) el día 22 de marzo a través de correo electrónico, se obtuvo la siguiente respuesta: El cálculo de de todos los estudiantes a los que se les aplicó el plan de transición se ajusta en concordancia con el Acuerdo 014 de 2008 del Consejo Académico (ver normativa adjunta), que establece lo siguiente: a. A cada estudiante se le otorgará un cupo inicial más un cupo adicional de para Inscripción. b. El cupo inicial será igual al número de aún no aprobados del Plan de Estudios más el 10% de éstos. c. El cupo adicional será igual a la mitad del cupo inicial y se obtiene gradualmente sumando dos por cada Crédito aprobado. Este cupo adicional no puede exceder 80. Su cupo de es correcto y se calcula de la siguiente manera: 64 Cupo inicial 6 Requisito de grado idioma y nivelaciones -94 inscritos a partir de 2009-I y hasta 2011-II -3 asignaturas canceladas extemporáneamente 32 adicionales (máximo la mitad del cupo inicial) 5 TOTAL CRÉDITOS Dado que tiene 5 pendientes, el resultado de cupo de menos pendientes es igual a cero, es decir que tiene exactamente los necesarios para los pendientes que no superado. En cuanto al reconocimiento de excedentes del Plan MAPE, el Artículo 16, literal d, del Acuerdo 026 de 2012 del Consejo Académico, dispone lo siguiente: El estudiante que haya inscrito en esta modalidad un número de superior a los exigidos por la asignatura Trabajo de Grado y apruebe todas las asignaturas inscritas, podrá solicitar ante el Consejo de Facultad que los excedentes se reconozcan en el Componente de Libre Elección, cuando en él aún tenga por aprobar y cuente en su Cupo con los necesarios para hacerlo. Durante el período académico 2011-03, el estudiante cursó asignaturas de posgrado (como modalidad de Trabajo de Grado) equivalentes a ocho (8), por lo cual le sobran dos (2), dado que el Trabajo de Grado equivale a seis (6). 31

El estudiante tiene pendiente un (1) Crédito de Libre Elección, por lo cual solicita el reconocimiento de UN Crédito, de los dos que tiene excedentes en el Plan MAPE. De acuerdo a la consulta realizada a la Dirección Académica, el Comité Asesor del Programa sugiere No Aprobar el reconocimiento de UN Crédito de los que tiene excedentes en el plan MAPE, en el componente de Libre Elección del plan 2522, debido a que el estudiante cursó la asignatura Trabajo de Grado durante el período académico 2011-03, y el Acuerdo 026 rige a partir de la fecha de su expedición (marzo 26 de 2012). El Comité de Programas Curriculares de Pregrado una vez analizada la reglamentación y revisado el Plan MAPE recomienda No Aprobar la solicitud teniendo en cuenta que: 1. Cursó únicamente dos asignaturas, cada una de cuatro (4) para las cuales no existe ninguna norma que indique como puede ser dividida una asignatura para convertirla en otra de diferente número de 2. La norma no es retroactiva según lo dispuesto en el artículo 21. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su incorporación en el Sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos - Régimen legal de la Universidad Nacional, y las asignaturas fueron cursadas durante el 2011-03. El Consejo de Facultad avala el estudio, acoge la recomendación de los Comités y NO aprueba la solicitud. Revisión Historia Académica Doble Titulación 407921 LEYDY JOHANA SILVA RUIZ DNI 1010162448. Desbloqueo de la Historia Académica y Otorgamiento de. A la estudiante le fue aprobada Doble Titulación mediante Res. 379 de 11 de diciembre de 2009 del Consejo de Sede. Argumenta que su cupo de no es el correcto, por lo cual solicita revisión y desbloqueo de la Historia Académica y que le sean otorgados los a que tiene derecho según Artículo 6 de la 32

Resolución 055 de 2009, por la cual: Cuando a un estudiante que cursa Doble Titulación le falte un número igual o menor al 10% de los exigidos para completar los requisitos académicos del segundo Programa, el Consejo de Facultad podrá otorgar, por una única vez, los faltantes pendientes de aprobación. Dando alcance a la Resolución No. 055 de 2009 y al oficio remitido por la Secretaria Académica, el Comité Asesor del Programa sugiere aprobar desbloqueo de la Historia Académica, otorgamiento de 15, Inscripción de asignatura y registro de calificación. La Coordinación del Programa dirigió la solicitud de revisión de la Historia Académica a la Dirección Nacional del Sistema de Información Académica (DNSIA). El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar desbloqueo de la Historia Académica y otorgar por una única vez, los establecidos en el artículo 6 Resolución 055 de 2009 de Consejo Superior Universitario, por la cual se reglamenta la Doble Titulación en pregrado en la Universidad Nacional de Colombia y estipula que Cuando a un estudiante que cursa Doble Titulación le falte un número igual o menor al 10% de los exigidos para completar los requisitos académicos del segundo Programa el Consejo de Facultad podrá otorgar, por una única vez, los faltantes pendientes de aprobación quedando pendientes dos al momento en que DNSIA realice los ajustes en la Historia Académica. El Consejo de Facultad acoge la recomendación de los Comités, aprueba el Desbloqueo de la Historia Académica el otorgamiento de quince (15), para lo cual se expide la Resolución 213. Remite a la División de Registro para trámites adicionales y solicitud de Expedición Extemporánea de Recibo de Pago, con fechas Oportuna y Extemporánea. Se expide oficio. 407921 LEYDY JOHANA SILVA RUIZ DNI 1010162448. Registro Extemporáneo de Asignatura para el 2011-03. Una vez desbloqueada la Historia Académica, se solicita Inscripción de asignatura y registro de la calificación remitida por la Secretaria de Facultad a la Coordinación del Programa mediante oficio SCE-334. Se anexa soporte original de calificación extemporánea de la asignatura relacionada a continuación (para el período académico 2011-03). Los prerrequisitos de esta asignatura son Macroeconomía II y Economía Política I, los cuales ya fueron aprobados por la estudiante. Inscripción Asignatura Código Grupo Tipología Período Académico Calificación Economía Política II 2016006 1 4 C 2011-03 3.2 El Comité Asesor de Carrera recomienda aprobar. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar teniendo en cuenta que tuvo inconvenientes con el registro de las calificaciones de los prerrequisitos. El Consejo de Facultad acoge la recomendación de los Comités y aprueba registro extemporáneo de la asignatura para el período académico 2011-03. Desanulación de LÍNEAS de ACTAS N CÓDIGO INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS DATOS DE LA ASIGNATURA DNI CÓDIGO NOMBRE 1 Leydy Johana Silva 2015300 Trabajo de Grado 407921 1010162448 2 Ruiz 2016022 Política Macroeconómica El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar la Desanulación de las asignaturas relacionadas. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. 33

1.4 Reingresos Administración de Empresas 415184 DIEGO LEONARDO NEMOGÁ TOVAR DNI 80728528 Único Reingreso para el 2012-03 2011-01 Pérdida de Calidad de Estudiante por No Disponer de un Cupo de Suficiente para Inscribir las Asignaturas Pendientes de Aprobación. Resolución de Consejo de Facultad No. 080 del 9 de Marzo de 2011. Acta 04. Ha cursado el 96.3% de la Carrera y solo le hace falta por cursar el trabajo de Grado. Presenta un déficit de de -4. REQUISITOS REINGRESO Cumple Observación No haber perdido calidad de estudiante hace más de tres años al momento Perdió calidad de SI de solicitar el Reingreso estudiante en 2011-01 Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 Si PAPA: 3.3 No tener Reingresos a partir de 2009-01 Si Analizado el caso de acuerdo a lo establecido por la Resolución No. 239 de 2009 de la Vicerrectoría Académica y en virtud del Artículo 46 del Acuerdo No. 008 de 2008 el Coordinador del Programa recomienda aprobar el Reingreso por única vez, otorgándole el Cupo de Extraordinario de que trata el citado artículo en su parágrafo 1; además teniendo en cuenta que su Promedio Aritmético Ponderado Acumulado (PAPA) es de 3.3 y el Reingreso no ha sido solicitado después de tres años consecutivos de haber perdido la Calidad de Estudiante. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar según lo establecido en el Acuerdo 008 de 2008, Artículo 46, Parágrafo 1 de Consejo Superior Universitario y otorgarle ocho (8), teniendo en cuenta posibles novedades con una (1) asignatura adicional. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Se debe vincular al Programa de Desempeño Académico Seguimiento a Reingresos de la División de Salud Estudiantil. Le aplica la normatividad vigente al período de Reingreso. Se expide la Resolución 214. Se aprueban ocho (08) adicionales para finalizar Plan de Estudios. 34

416534 YINETH STEFFY PATIÑO OVIEDO DNI 1014211395 Único Reingreso para el 2012-03. (Solicitud SIASE R121-004-5 del 24/04/2012). Pérdida Calidad de Estudiante 2012-01 mediante Resolución del Consejo de Facultad No.176 del 14 de Abril de 2012 Acta 12 por Presentar un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado Menor que Tres punto Cero (3.0). REQUISITOS REINGRESO Cumple Observación No haber perdido calidad de estudiante hace más de tres años al momento Perdió calidad de SI de solicitar el Reingreso estudiante en 2012-01 Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 Si PAPA: 2.7 No tener Reingresos a partir de 2009-01 Si Sugerencias de a inscribir para subir PAPA en el semestre de Reingreso. cursados 17 SI PAPA = 2.7 Si inscribe No. de /semestre Promedio semestral que debe obtener 12 3,4 15 3,3 18 3,3 21 3,2 Analizado el caso de acuerdo a lo establecido por la Resolución No. 239 de 2009 de la Vicerrectoría Académica y en virtud del Artículo 46 del Acuerdo No. 008 de 2008 el Comité Asesor del Programa recomienda aprobar el Reingreso por única vez, teniendo en cuenta que su Promedio Aritmético Ponderado Acumulado (PAPA) es de 2.7, el Reingreso no ha sido solicitado después de tres años consecutivos de haber perdido la calidad de estudiante y cuenta los suficientes para cumplir con el Plan de Estudios. (Información SIA 26/04/2012 Cupo de 182 Cupo de menos pendientes 18 ). El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, cumple con todos los requisitos. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Se debe vincular al Programa de Desempeño Académico Seguimiento a Reingresos de la División de Salud Estudiantil. Le aplica la normatividad vigente al período de Reingreso. Se expide la Resolución 214. Contaduría Pública 494424 EDWIN LEONARDO MARROQUIN AMAYA DNI 80126417 Único Reingreso para el Período Académico 2012-03 para continuar estudios en el Programa Curricular de Contaduría Pública. Promedio Aritmético Ponderado Acumulado P.A.P.A 3,2. Pérdida de Calidad de Estudiante según Resolución del Consejo de Facultad No. 176 del 18 de abril de 2012 Acta No. 12 por No Disponer de Un Cupo de Suficientes para Inscribir las Asignaturas Pendientes de Aprobación. El estudiante ha cursado el 94% de la Carrera. Adjunta solicitud por escrito y notas del SIA. Solicitud SIASE R121-006-4 del 12/03/2012. NOTA: No se realiza estudio de promedio semestral mínimo a futuro debido a que el estudiante tiene un P.A.P.A de 3,2. Requisitos de Reingresos Cumple Observaciones No haber perdido calidad de estudiante desde hace más de tres años al momento de solicitar el Reingreso. SI Perdió la calidad en 2011-03 No tener Reingresos a partir de 2009-1 SI Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 SI P.A.P.A. 3.2 35

Contar con una bolsa de para culminar el Plan de Estudios. NO Total pendientes 22 y dispone de 19 en su bolsa de. Le hacen falta 3 para culminar su Plan de Estudios. El Comité Asesor del Programa en reunión del día 3 de mayo recomienda aprobar. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar según lo establecido en el Acuerdo 008 de 2008, artículo 46, Parágrafo 1 de Consejo Superior Universitario y otorgarle siete (7), teniendo en cuenta posibles novedades con una (1) asignatura adicional. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Se debe vincular al Programa de Desempeño Académico Seguimiento a Reingresos de la División de Salud Estudiantil. Le aplica la normatividad vigente al período de Reingreso. Se expide la Resolución 214. Se aprueban siete (07) adicionales para finalizar Plan de Estudios. 495854 EDWIN YESID DIAZ MARTINEZ DNI 1022336513 Único Reingreso para el Período Académico 2012-03 para continuar estudios en el Programa Curricular de Contaduría Pública. Promedio Aritmético Ponderado Acumulado P.A.P.A 2,8. Pérdida de Calidad de Estudiante según Resolución del Consejo de Facultad No. 176 del 18 de abril de 2012 Acta No. 12 por Presentar un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado Menor que Tres punto Cero (3.0). El estudiante ha cursado el 18% de la Carrera.. Solicitud SIASE R121-006-9 del 10/04/2012. cursados 51 PAPA 2.8 Si inscribe No. de /semestre SI PAPA = 2.8 Promedio semestral que debe obtener 12 3,9 15 3,7 18 3,6 21 3,5 Requisitos de Reingresos Cumple Observaciones No haber perdido calidad de estudiante desde hace más de tres años al momento de solicitar el Reingreso. SI Perdió la calidad en 2011-03 No tener Reingresos a partir de 2009-1 SI Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 SI P.A.P.A. 2.8 Contar con una bolsa de para culminar el Plan de Total pendientes 147 y dispone de 179 SI Estudios. en su bolsa de. El Comité Asesor del Programa en reunión del día 3 de mayo recomienda aprobar. El Comité de Programas Curriculares recomienda no aprobar, por ausencia de soportes. El Consejo de Facultad no aprueba la solicitud, en consideración a la ausencia de soportes. Se expide la Resolución 215. Economía 405569 ANA ELIZABETH JUASPUEZAN PIARPUEZAN DNI 53106954. Único Reingreso para el Período Académico 2012-03 para continuar estudios en el Plan de Estudios de Economía. Pérdida de Calidad de Estudiante según Resolución del Consejo de Facultad 451 de septiembre 14 de 2011, Acta 21. 2011-02. Se reconoce la Pérdida de la Calidad de Estudiante por No Disponer de un Cupo de Suficiente para Inscribir las Asignaturas Pendientes de Aprobación. La estudiante ha cursado el 96.0% de la Carrera. (Solicitud SIASE R121-024-6 del 02/04/2012). 36

REQUISITOS REINGRESO Cumple Observación No haber perdido calidad de estudiante hace más de tres años al momento de solicitar el Reingreso No tener Reingresos a partir de 2009-I Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 PAPA 3,1 Contar con una bolsa de para culminar el Plan de Estudios No La estudiante requiere de tres (3) para culminar su Plan de Estudios ASIGNATURAS PENDIENTES EN EL PLAN AJUSTADO AL ACUERDO 033 DE 2007 DEL CSU CÓDIGO NOMBRE TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2015300 Trabajo de grado C 6 Idioma Inglés P 9 TOTAL CREDITOS PENDIENTES 15 Asignaturas sugeridas para 2012-03 CÓDIGO ASIGNATURA TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2015300 Trabajo de grado C 6 Idioma Inglés P 9 TOTAL CREDITOS INSCRITOS 15 En cumplimiento del parágrafo 1 del Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008 cuando la causa de la pérdida de la calidad de estudiante de pregrado haya sido la de no disponer de un cupo suficiente de para la Inscripción, el Reingreso otorgado le permitirá al estudiante disponer de un cupo adicional de diez (10) a lo sumo. La estudiante requiere de 3 para culminar su Plan de Estudios. El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar en cumplimiento del 37

Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008, un único Reingreso para el período académico 2012-03. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar según lo establecido en el Acuerdo 008 de 2008, artículo 46, Parágrafo 1 de Consejo Superior Universitario y otorgarle siete (7), teniendo en cuenta posibles novedades con una (1) asignatura adicional. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Se debe vincular al Programa de Desempeño Académico Seguimiento a Reingresos de la División de Salud Estudiantil. Le aplica la normatividad vigente al período de Reingreso. Se expide la Resolución 214. Se aprueban siete (07) adicionales para finalizar Plan de Estudios. 406145 LYNDA NATHALIE MODSELY ESPITIA PINZON DNI 1032393538. Único Reingreso para el Período Académico 2012-03 para continuar estudios en el Plan de Estudios de Economía. Pérdida de Calidad de Estudiante según Resolución del Consejo de Facultad No. 176 del 18 de abril de 2012 Acta No. 12 por Presentar un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado Menor que Tres punto Cero (3.0) con resultados académicos hasta 2011-03 y por No Disponer de un Cupo de Suficiente para Inscribir las Asignaturas Pendientes de Aprobación. Ha ha cursado el 76.8% de la Carrera (Solicitud SIASE R121-024-4 del 22/03/2012). REQUISITOS REINGRESO Cumple Observación No haber perdido calidad de estudiante hace más de tres años al momento de solicitar el Reingreso No tener Reingresos a partir de 2009-I Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 PAPA 2,9 Contar con una bolsa de para culminar el Plan de Estudios No La estudiante requiere de diez (10) para culminar su Plan de Estudios ASIGNATURAS PENDIENTES EN EL PLAN AJUSTADO AL ACUERDO 033 DE 2007 DEL CSU CÓDIGO NOMBRE TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2016022 Política macroeconómica C 4 2016018 Microeconomía II C 4 2016019 Microeconomía III C 4 2016003 Econometría II C 4 38

2016024 Teorías del Comercio Internacional C 4 Optativa disciplinar C 6 2015300 Trabajo de grado C 6 TOTAL CREDITOS PENDIENTES 32 Asignaturas sugeridas para 2012-03 CÓDIGO ASIGNATURA TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2016022 Política macroeconómica C 4 2016018 Microeconomía II C 4 2016003 Econometría II C 4 Optativa disciplinar C 6 TOTAL CREDITOS INSCRITOS 18 PROMEDIO SEMESTRAL MÍNIMO QUE DEBE OBTENER EL ESTUDIANTE AL FINALIZAR EL SEMESTRE DE REINGRESO PARA MANTENER LA CALIDAD DE ESTUDIANTE SI PAPA = 2.9 Si inscribe No. de /semestre Promedio semestral que debe obtener 12 4,5 15 4,2 18 4,0 21 3,8 En cumplimiento del artículo 46 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU, los Consejos de Facultad podrán autorizar el Reingreso a estudiantes de pregrado, por una única vez, sólo a quienes presenten un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado superior o igual a 2.7. El parágrafo 1 de dicho artículo sostiene además que cuando la causa de la pérdida de la calidad de estudiante de pregrado haya sido la de no disponer de un cupo suficiente de para la Inscripción, el Reingreso otorgado le permitirá al estudiante disponer de un cupo adicional de diez (10) a lo sumo. La estudiante requiere de 10 para culminar su Plan de Estudios y debe mantener su calidad de estudiante con un promedio semestral mínimo de 3.5. El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar en cumplimiento del Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008, un único Reingreso para el período académico 2012-03. Se aclara además que, como resultado del estudio realizado, se detectó que la asignatura Evaluación de Proyectos (código: 2006978) se encuentra en la Tipología incorrecta, ya que está clasificada como de Libre Elección (L) cuando en realidad es Optativa Interdisciplinar (C). Esta inconsistencia en la Historia Académica debe ser corregida cuando se desbloquee la Historia Académica de la estudiante. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar según lo establecido en el Acuerdo 008 de 2008, Artículo 46, Parágrafo 1 de Consejo Superior Universitario. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Se debe vincular al Programa de Desempeño Académico Seguimiento a Reingresos de la División de Salud Estudiantil. Le aplica la normatividad vigente al período de Reingreso. Se expide la Resolución 214. Se aprueban diez (10) adicionales para finalizar Plan de Estudios. 406381 JULIAN MAURICIO FLOREZ RODRIGUEZ DNI 80239393. Único Reingreso para el período académico 2012-03 para continuar estudios en el Plan de Estudios de Economía. Pérdida de Calidad de Estudiante según Resolución del Consejo de Facultad No. 176 del 18 de abril de 2012 Acta No. 12 por No Disponer de un Cupo de Suficiente 39

para Inscribir las Asignaturas pendientes de Aprobación. El estudiante ha cursado el 78.8% de la Carrera (Solicitud SIASE R121-024-3 del 14/03/2012). REQUISITOS REINGRESO Cumple Observación No haber perdido calidad de estudiante hace más de tres años al momento de solicitar el Reingreso No tener Reingresos a partir de 2009-I Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 PAPA 3,0 Contar con una bolsa de para culminar el Plan de Estudios No El estudiante requiere de un (1) Crédito para culminar su Plan de Estudios ASIGNATURAS PENDIENTES EN EL PLAN AJUSTADO AL ACUERDO 033 DE 2007 DEL CSU CÓDIGO NOMBRE TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2016014 Macroeconomía III C 4 2016022 Política macroeconómica C 4 2016018 Microeconomía II C 4 2016019 Microeconomía III C 4 2016024 Teorías del Comercio Internacional C 4 Optativa disciplinar C 6 2015300 Trabajo de grado C 6 Idioma Inglés P 6 TOTAL CREDITOS PENDIENTES 38 Asignaturas sugeridas para 2012-03 CÓDIGO ASIGNATURA TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2016014 Macroeconomía III C 4 2016018 Microeconomía II C 4 Optativa disciplinar C 3 Idioma Inglés P 6 TOTAL CREDITOS INSCRITOS 17 En cumplimiento del parágrafo 1 del Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008 cuando la causa de la pérdida de la calidad de estudiante de pregrado haya sido la de no disponer de un cupo suficiente de para la Inscripción, el Reingreso otorgado le permitirá al estudiante disponer de un cupo 40

adicional de diez (10) a lo sumo. El estudiante requiere de 1 Crédito para culminar su Plan de Estudios. El Comité Asesor del Programa sugiere aprobar un único Reingreso para el período académico 2012-03, en cumplimiento del Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008. Recomienda le sean aprobados cinco (5) teniendo en cuenta que al estudiante aún le faltan por cursar 38 y se encontraría en riesgo. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar según lo establecido en el Acuerdo 008 de 2008, artículo 46, Parágrafo 1 de Consejo Superior Universitario y otorgarle cinco (5), teniendo en cuenta posibles novedades con una (1) asignatura adicional. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Se debe vincular al Programa de Desempeño Académico Seguimiento a Reingresos de la División de Salud Estudiantil. Le aplica la normatividad vigente al período de Reingreso. Se expide la Resolución 214. Se aprueban cinco (05) adicionales para finalizar Plan de Estudios. 406391 THOMAS RICARDO GUALDRON PINTO DNI 91079289. Único Reingreso para el Período Académico 2012-03 para continuar estudios en el Plan de Estudios de Economía. Pérdida de Calidad de estudiante según Resolución del Consejo de Facultad No. 451 del 14 de septiembre de 2011 Acta No. 21 por No Disponer de un Cupo de Suficiente para Inscribir las Asignaturas Pendientes de Aprobación Durante el Período 2011-03. El estudiante ha cursado el 93.4% de la Carrera. Adjunta carta de solicitud y Certificación laboral. REQUISITOS REINGRESO Cumple Observación No haber perdido calidad de estudiante hace más de tres años al momento de solicitar el Reingreso No tener Reingresos a partir de 2009-I Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 PAPA 3,3 Contar con una bolsa de para culminar el Plan de Estudios No El estudiante requiere de trece (13) para culminar su Plan de Estudios ASIGNATURAS PENDIENTES EN EL PLAN AJUSTADO AL ACUERDO 033 DE 2007 DEL CSU CÓDIGO NOMBRE TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2016006 Economía Política II C 4 2015300 Trabajo de grado C 6 Idioma Inglés P 9 41

TOTAL CREDITOS PENDIENTES 19 Asignaturas sugeridas para 2012-03 CÓDIGO ASIGNATURA TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2016006 Economía Política II C 4 2015300 Trabajo de grado C 6 Idioma Inglés P 9 TOTAL CREDITOS INSCRITOS 19 En cumplimiento del parágrafo 1 del Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008 cuando la causa de la pérdida de la calidad de estudiante de pregrado haya sido la de no disponer de un cupo suficiente de para la Inscripción, el Reingreso otorgado le permitirá al estudiante disponer de un cupo adicional de diez (10) a lo sumo. El estudiante requiere de 13 para culminar su Plan de Estudios. El Comité Asesor del Programa recomienda No Aprobar en cumplimiento del Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda NO aprobar, no cumple con todos los requisitos establecidos en el Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008. El Consejo de Facultad NO aprueba la solicitud. Se expide la Resolución 215. 406395 IVAN EDUARDO HERRERA GRANADA DNI 1015403417. Único Reingreso para el período académico 2012-03 para continuar estudios en el Plan de Estudios de Economía. Pérdida de Calidad de Estudiante según Resolución del Consejo de Facultad No. 176 del 18 de abril de 2012 Acta No. 12 por Presentar un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado Menor que Tres punto Cero (3.0) con Resultados Académicos hasta 2011-03 y por No Disponer de un Cupo de Suficiente para Inscribir las Asignaturas Pendientes de Aprobación. El estudiante ha cursado el 61.6% de la Carrera (Solicitud SIASE R121-024- 5 del 29/03/2012). REQUISITOS REINGRESO Cumple Observación No haber perdido calidad de estudiante hace más de tres años al momento de solicitar el Reingreso No tener Reingresos a partir de 2009-I Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 PAPA 2,9 Contar con una bolsa de para culminar el Plan de Estudios No El estudiante requiere de quince (15) para culminar su Plan de Estudios 42

ASIGNATURAS PENDIENTES EN EL PLAN AJUSTADO AL ACUERDO 033 DE 2007 DEL CSU CÓDIGO NOMBRE TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2016020 Modelación dinámica B 4 2016014 Macroeconomía III C 4 2016022 Política macroeconómica C 4 2016018 Microeconomía II C 4 2016019 Microeconomía III C 4 2016003 Econometría II C 4 2016001 Desarrollo Económico C 4 2016024 Teorías del Comercio Internacional C 4 Optativa disciplinar C 8 Libre Elección L 12 2015300 Trabajo de grado C 6 TOTAL CREDITOS PENDIENTES 58 Asignaturas sugeridas para 2012-03 CÓDIGO ASIGNATURA TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2016020 Modelación dinámica 4 2016014 Macroeconomía III 4 2016018 Microeconomía II 4 2016003 Econometría II 4 Optativa disciplinar 3 TOTAL CREDITOS INSCRITOS 19 PROMEDIO SEMESTRAL MÍNIMO QUE DEBE OBTENER EL ESTUDIANTE AL FINALIZAR EL SEMESTRE DE REINGRESO PARA MANTENER LA CALIDAD DE ESTUDIANTE SI PAPA = 2.9 Si inscribe No. de /semestre Promedio semestral que debe obtener 12 4,4 15 4,1 18 4,0 21 3,8 En cumplimiento del artículo 46 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU, los Consejos de Facultad podrán autorizar el Reingreso a estudiantes de pregrado, por una única vez, sólo a quienes presenten un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado superior o igual a 2.7. El parágrafo 1 de dicho artículo sostiene además que cuando la causa de la pérdida de la calidad de estudiante de pregrado haya sido la de no disponer de un cupo suficiente de para la Inscripción, el Reingreso otorgado le permitirá al estudiante disponer de un cupo adicional de diez (10) a lo sumo. El estudiante requiere de 15 para culminar su Plan de Estudio y debe mantener su calidad de estudiante con un promedio semestral mínimo de 3.5. El Comité Asesor del Programa recomienda No Aprobar en cumplimiento del Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda NO aprobar, no cumple con todos los requisitos establecidos en el Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008. El Consejo de Facultad NO aprueba la solicitud. Se expide la Resolución 215. 407924 CARLOS IVAN CHAVES MONTERO DNI 1010206468. Único Reingreso para el Período Académico 2012-03 para continuar estudios en el Plan de Estudios de Economía. Pérdida de Calidad de Estudiante según Resolución del Consejo de Facultad No. 176 del 18 43

de abril de 2012 Acta No. 12 por Presentar un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado Menor que Tres punto Cero (3.0) con Resultados Académicos Hasta 2011-03. El estudiante ha cursado el 2.6% de la Carrera (Solicitud SIASE R121-024-1 del 07/03/2012). REQUISITOS REINGRESO Cumple Observación No haber perdido calidad de estudiante hace más de tres años al momento de solicitar el Reingreso No tener Reingresos a partir de 2009-I Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 PAPA 2,7 Contar con una bolsa de para culminar el Plan de Estudios ASIGNATURAS PENDIENTES EN EL PLAN AJUSTADO AL ACUERDO 033 DE 2007 DEL CSU CÓDIGO NOMBRE TIPOLOGÍA CRÉDITOS 1000004 Cálculo diferencial B 4 2016021 Modelación estática B 4 2016020 Modelación dinámica B 4 2016008 Fundamentos de contabilidad financiera B 4 2015270 Fundamentos de Economía B 3 1000013 Probabilidad y estadística fundamental B 3 2016015 Metodología de la Investigación I B 2 2016016 Metodología de la Investigación II B 3 2016012 Macroeconomía I C 4 2016013 Macroeconomía II C 4 2016014 Macroeconomía III C 4 2016022 Política macroeconómica C 4 44

2016017 Microeconomía I C 4 2016018 Microeconomía II C 4 2016019 Microeconomía III C 4 2016023 Teoría moderna de la firma C 4 2016004 Economía colombiana C 4 2016011 Historia Económica General C 4 2016010 Historia Económica de Colombia Siglos I y C 4 2016002 Econometría I C 4 2016003 Econometría II C 4 2016009 Historia del Pensamiento económico C 4 2016005 Economía Política I C 4 2016006 Economía Política II C 4 2016001 Desarrollo Económico C 4 2016024 Teorías del Comercio Internacional C 4 Optativa disciplinar C 12 Libre Elección L 30 2015300 Trabajo de grado C 6 TOTAL CREDITOS PENDIENTES 147 Asignaturas sugeridas para 2012-03 CÓDIGO ASIGNATURA TIPOLOGÍA CRÉDITOS 1000004 Cálculo diferencial B 4 2016008 Fundamentos de contabilidad financiera B 4 2015270 Fundamentos de Economía B 3 2016015 Metodología de la Investigación I B 2 Libre Elección L 6 TOTAL CREDITOS INSCRITOS 19 PROMEDIO SEMESTRAL MÍNIMO QUE DEBE OBTENER EL ESTUDIANTE AL FINALIZAR EL SEMESTRE DE REINGRESO PARA MANTENER LA CALIDAD DE ESTUDIANTE SI PAPA = 2.7 Si inscribe No. de Promedio semestral que debe obtener /semestre 12 3,4 15 3,3 18 3,3 21 3,2 En cumplimiento del artículo 46 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU, los Consejos de Facultad podrán autorizar el Reingreso a estudiantes de pregrado, por una única vez, sólo a quienes presenten un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado superior o igual a 2.7. El estudiante debe mantener su calidad con un promedio semestral mínimo de 3.5. El Comité Asesor del Programa recomienda aprobar en cumplimiento del Art. 46 del Acuerdo 008 de 2008, un Único Reingreso para el período académico 2012-03. El Comité de Programas Curriculares de Pregrado recomienda aprobar, cumple con todos los requisitos. El Consejo de Facultad aprueba la solicitud. Se debe vincular al Programa de Desempeño Académico Seguimiento a Reingresos de la División de Salud Estudiantil. Le aplica la normatividad vigente al período de Reingreso. Se expide la Resolución 214. 407935 ANDRES MAURICIO MUÑOZ SÁNCHEZ DNI 1018426823. Único Reingreso para el Período Académico 2012-03 Para continuar estudios en el Plan de Estudios de Economía. Pérdida de Calidad de Estudiante según Resolución del Consejo de Facultad No. 176 del 18 de abril de 2012 Acta No. 12 por Presentar un Promedio Aritmético Ponderado 45

Acumulado Menor que Tres punto Cero (3.0) con Resultados Académicos Hasta 2011-03. El estudiante ha cursado el 11.3% de la Carrera (Solicitud SIASE R121-024-2 del 13/03/2012). REQUISITOS REINGRESO Cumple Observación No haber perdido calidad de estudiante hace más de tres años al momento de solicitar el Reingreso No tener Reingresos a partir de 2009-I Tener un PAPA mayor o igual a 2.7 PAPA 2,8 Contar con una bolsa de para culminar el Plan de Estudios ASIGNATURAS PENDIENTES EN EL PLAN AJUSTADO AL ACUERDO 033 DE 2007 DEL CSU CÓDIGO NOMBRE TIPOLOGÍA CRÉDITOS 2016021 Modelación estática B 4 2016020 Modelación dinámica B 4 2016008 Fundamentos de contabilidad financiera B 4 1000013 Probabilidad y estadística fundamental B 3 2016016 Metodología de la Investigación II B 3 2016013 Macroeconomía II C 4 2016014 Macroeconomía III C 4 2016022 Política macroeconómica C 4 2016017 Microeconomía I C 4 2016018 Microeconomía II C 4 2016019 Microeconomía III C 4 2016023 Teoría moderna de la firma C 4 2016004 Economía colombiana C 4 46