III CAMPAMENTO NACIONAL TÉCNICO DE CAMINANTES Desafío en el Chicunauh-tla III CANATEC, 4, 5 y 6 de Mayo 2018

Documentos relacionados
II CAMPAMENTO NACIONAL TÉCNICO DE CAMINANTES. El Desafío de Ek Balam. II CANATEC, 5, 6 y 7 de mayo de 2017

DESAFIO NACIONAL DE PATRULLAS 2017 "Nan Ulew"

CAMPAMENTO EXPERIMENTAL DE ESPECIALIDADES Y ETAPAS DE PROGRESION SCOUT "CAEX"

Asociación de Scouts de Guatemala Comisión Nacional de Programa Sub-Comisión Nacional de Caminantes

LOBO OLIMPIADAS 2016

ASCENSO VOLCÁN TAJUMULCO SAN MARCOS, DEL 11 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2016

ENCUENTRO DE BARRAS BLANCAS REVIVIENDO NUESTRAS TRADICIONES

TRAS LAS HUELLAS DE AKELA

RALLY DE CARRITOS 2018 LOS AUTOS LOCOS CAMPO MARTE

Campamento Barras Blancas Amatitlán Guatemala 30 de Junio y 1 de Julio, 2018

JAMBOREE SCOUT NACIONAL. Campo Escuela San Jorge Muxbal -Santa Catarina Pinula, Guatemala- Asociación de Scouts de Guatemala

TORNEO DE ARGOLLA MAYA 2017

AYUDA. Para Jefes de Tropa

DIA DEL CACHORRO La Feria del Cachorro 13/Octubre/2018. Lugar: Casa Scout. Directora: Ligia Bianchi Co-Director: Douglas Fuentes

CACERÍA URBANA 2017 Conociendo y cuidando tu ciudad. Zona 1 Ciudad capital, 01 de abril de 2017

UNA AVENTURA POR LA CIUDAD

Asociación de Scouts de Guatemala

PROGRAMA DE LA PERNOCTADA LOCAL Sábado 6 de Agosto 2011

1er Campamento Nacional de Cruz Roja Niños/as ACAPULCO, GUERRERO 2008 CRUZ ROJA MEXICANA DE LA JUVENTUD

Campamento de Grupo ECOPARQUE LA NUEVA RAMBLA

RALLY NACIONAL DE MANADA Experimenta y crea con Nathoo

Presidentes de Provincia, Comisionados de Programa de Jóvenes, Dirigentes de Tropa Scout y Scouts.

26 Camporee Centroamericano Volvamos a Honduras. 26 al 31 de Diciembre 2018

Organización. Clan Rover Ypekakwaya del Grupo Scout El Carmen Nº 76 Federación Scout de Exploradores de Murcia.

BOLETÍN No. 1 LIDERAZGO JUVENIL EL

CACHORRO OLIMPIADAS 22/JULIO/2017

MI VIDA EN LA MANADA CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA CELEBRANDO LOS 100 AÑOS DE LOBATISMO GUATEMALA

Fecha: Domingo 29 de mayo de 2016 Hora: 9:30 AM Lugar: Av. Carlos Izaguirre Cdra. 9, Los Olivos

Evento federal a organizar. RoverMur 2017

APRENDICES, CABALLEROS, MARQUESES, DUQUES

VI Foro Joven Federación Scout de Exploradores de Murcia 12 y 13 de noviembre de 2016 Centro de Actividades de Exploradores de Murcia

INTERMANADAS SEEONEE 2018

Borrador Dossier Informativo CHAPOTEO Y 12 DE MARZO DE 2017 LA UNION

1MANADA. ESPECIALIDAD: Anfitrión/Protocolo BRONCE PLATA ORO. Arte y Hobbies

TIENDA SCOUT CATALOGO Edición Febrero 2011

ACTIVIDAD PREVIA Doc: Procedimiento: CAMPAMENTO

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

BASES DEL SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2014.

Se celebrarán ambos aniversarios con un encuentro de actividades, desarrolladas en el marco de los 100 años del escultismo en Uruguay.

XXV Camporee Scout Centro Americano

BASES DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2013.

Personería Jurídica Testimonio Nº108/86 RAP 182/86

Asociación de Scouts de Guatemala

I OLIMPIADAS ESCULTAS FEDERALES. SAN FERNANDO

CONTINGENTE COSTA RICA

Avenida de la Astronomía 1, manzana 5, torre 4, local Sevilla Tfno.: c.electrónico:

MANADA ESPECIALIDAD: Cocinero BRONCE PLATA. Habilidad y Destreza

Preguntas Frecuentes. 1. Cuando es? 2. Cuál es el costo de inscripción y como debo realizarla?

Caminemos Juntos por América!

BASES DEL TERCER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2015.

Sitio Web de: Scouts Católicos de Huelva C/Lucena del Puerto, Huelva (España) Asociación

Desarrollo sostenible un desafío de la juventud

CHOQUEQUIRAO Y HUANIPACA

Campamento de Montaña, Marzo 2018 Refugio Otto Urban, Antillanca

INSCRIPCIONES ABIERTAS

CONCURSO GASTRONÓMICO TILAPIA MEXICANA. El Comité Organizador de la Feria Nacional de la Tilapia 2014, 2da. Feria de la Tilapia, Zacatecas, CONVOCA A:

BASES DEL SEXTO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2018.

CONCURSO NACIONAL DE COCINA PROYECCIÓN NACIONAL

Dentro del marco de Feria Alimentaria 2016 ( 7 DE SEPTIEMBRE)

Año del Buen Servicio al Ciudadano BASES

X Rovermur. 2,3 y 4 de Marzo Organiza: Clan Rover Gilwell - G.S Imhlala-Panzi 613 Colabora: Federación Scout de Exploradores de Murcia

ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE EL SALVADOR DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN TERRITORIAL

MARZO. Acceso a la Justicia SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Propuestas de mejora para una efectiva tutela judicial y garantía de los derechos humanos.

ASOCIACION MEXICANA DE ESPECIALISTAS EN NUTRICION ANIMAL, A. C.

Estar cercano y ser útiles directamente a los Grupos, siendo conscientes que estamos a su servicio.

MARATON INTERNACIONAL DE CANOTAJE CARAHUE - CHILE 2013.

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

AYUDA 3 CAMPAMENTO DE GRUPO A UNE (CUNDINAMARCA)

GUIAS Y SCOUTS DE CHILE COMISIONADO INTERNACIONAL SCOUT

TORRES DEL PAINE: VALLES DEL SILENCIO & ASCENCIO Trekking, camping, montaña, fotografía, geología, flora & fauna

Comisión Nacional de Programa. Reconocimiento Insignia Máxima de Sección

Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 4 CONVOCATORIA

BASES RETO COCINERO 2018

Delegado a la 27ª Conferencia de la Región Scout Interamericana y al VI Foro Interamericano Scout de Jóvenes

ROVER MOOT 2018 CAMINO HACIA EL ÉXITO BOLETÍN 1

Boletín No. 1 Rally Nacional de Manada Experimenta y crea con Nathoo

CONVOCATORIA II CAMPEONATO NACIONAL DE MENORES Y CONTROL SELECTIVO SUDAMERICANO ARGENTINA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CANOTAJE

ASOCIACION DE CHEFS DEL GUAYAS

México y Francia potencias culinarias

I FERIA Y CONCURSO CON SAZÓN Y SABOR PREVENIMOS LA ANEMIA

Club Alcalareño de Montaña

Educación Ambiental al Aire Libre Escucho y olvido, veo y recuerdo, hago y comprendo

POMABAMBA - LLAMA - PUENTE PUKAYAKU YAUYA - POMALLUCAY - SAN LUIS. Regiones II y IV

CAMPAMENTO 2017 Navalmoral de la Sierra (Ávila) Reunión Padres 22 de abril

Manual de Uso de la Lista de Correos Scouts

Programa del III Congreso de Turismo 2017

I FORUM INTERREGIONAL UNIVERSIDAD EMPRESA: TURISMO SOSTENIBLE. Jornadas de Networking sobre desarrollo local:

HUILO HUILO. (2 días 1 noche) P l a n P e r f e c t o!!

II FESTIVAL TEATRAL INTERNACIONAL POR LA INTERCULTURALIDAD JUAN GUERRA- SAN MARTIN 2018, PERÚ DEL 05 AL 12 DE AGOSTO

PLAN DE PROMOCIÓN DEL MONTAÑISMO EN EDAD ESCOLAR

ASUNTO: Pre-registro a la Delegación Mexicana del III Moot Scout Interamericano Perú 2018.

Reserva Natural Chicaque

BASES Y REGLAMENTOS TORNEO DE GRADUADOS 2018 DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA VÓLEY MIXTO

IBARRA 26 DE SEPTIEMBRE KM 12KM 35KM 60KM CHOTA TRAIL

CONCURSO INTERESCUELAS MISTURA 2016

1 er CAMPAMENTO NACIONAL DE GUÍAS Y SUBGUÍAS DE PATRULLA 26 al 29 de octubre de Postulación para Responsables de Subcampo

XVI CONCURSO DE JOVENES COCINEROS DE LA REGION DE MURCIA.

Responsable del Evento.-

Cel: Cel: campamentoesperanza.org

Transcripción:

III CAMPAMENTO NACIONAL TÉCNICO DE CAMINANTES Desafío en el Chicunauh-tla III CANATEC, 4, 5 y 6 de Mayo 2018 La Laguna Aldea San Antonio las Flores Chinautla Asociación de Scouts de Guatemala Comisión Nacional de Programa Sub-Comisión Nacional de Caminantes

El Campamento Nacional Técnico de Caminantes 2018: tiene el propósito de poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas de los Caminantes y de los equipos, es un evento donde se desarrollan las técnicas scout basadas en los desafíos de los caminantes, El III CANATEC es organizado por la Sub-Comisión Nacional de Programa de Caminantes, encabezada por el Sub-Comisionado Nacional. El nombre que recibe el III CANATEC 2018 Desafío en el Chicunauh-tla se refiere a su origen del Nahuatl, Chicunauh-tla. Chicunahul que significa Nueve; y del Pocoman XINAL (Agua Caliente) y JUTLA (Caracol de Agua). Jefatura Scout Nacional Asociación de Scouts de Guatemala ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE GUATEMALA Junio 2016 Oficina Scout Nacional Boulevard Rafael Landívar 2-01, zona 15 Ciudad de Guatemala, GUATEMALA Tel.:+502 2385-7068 / 2385-7065 Fax:+502 2385-7152 info@scouts.org.gt www.scouts.org.gt Se autoriza la reproducción a los Grupos Scouts miembros de la Asociación de Scouts de Guatemala. Se debe dar crédito a la fuente.

Qué es el III CANATEC? El II CANATEC, es un evento organizado por la Asociación de Scouts de Guatemala, coordinado por La Sub-Comisión Nacional de Caminantes, con el objetivo de poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas de los Caminantes y el trabajo en equipos. Metodología del evento Todos los participantes serán Organizados en Dos grandes Pueblos y estos a su vez serán conformados por comunidades de cuatro a seis equipos; de 4 a 6 participantes por equipo. Tendrán que asignarse puestos y responsabilidades en cada uno de los equipos. Se utilizará el sistema de equipos para el trabajo durante el evento. Se realizarán 5 actividades grandes en el transcurso de los tres días y los pueblos con sus comunidades rotarán para desarrollar los diferentes retos. Consideraciones generales: 1. Se les entregará a cada Equipo 10 varas de 3 metros de largo que serán utilizadas como bases en sus construcciones; Considerar llevar material extra para construcciones. se puede llevar (bambú, carrizos, bolillos, etc.), no se permitirá que los equipos lleven construcciones pre-fabricadas (marcadas, agujeradas, atornilladas). 2. Lugar y Punto de Reunión general día Viernes Cerrito del Carmen Zona 1. Recepción de equipos del Interior del País y de la Ciudad. 3. No llevar objetos de valor (si se lleva es bajo responsabilidad del participante y dirigente encargado) 4. Acreditar correctamente la inscripción al evento (formulario de pre-registro y envío a los correos correspondientes). 5. Todo participante debe contar con seguro que la Asociación de Scouts de Guatemala proporciona al momento de la inscripción anual. 6. Todo participante, debe contar con su carnet del año en curso, al momento de la inscripción. 7. Preparar punto de fogata por equipo, con anticipación, para elevar el Misticismo y calidad de las fogatas de sub-campo. 8. No se permite el robo llamado acecho entre los scout. Activamos siempre bajo Promesa y Ley. 9. Todo dirigente que se inscriba formará parte del equipo de apoyo y deberá pagar Q50.

10.PARA BASE DE COCINA SCOUT: Objetivo General: Desarrollar destrezas culinarias, reforzar valores scout, viviendo y poniendo su promesa y ley. La actividad tendrá tres momentos: 1. Cocina sin utensilios almuerzo del sábado 5 /5/ 2018 2. 2. Cocina gourmet cena del sábado 5/5/2018 3 3. Cocina para compartir almuerzo del domingo 6/5/2018 Duración de cada actividad será de 1 1/2 aproximadamente. La Cocina sin utensilios: Para este desafío Cada Equipo deberá llevar los ingredientes; en donde Se tendrá que cocinar: Pan de Cazador, Pinchos de Carne de Cerdo y Manzanas con Chocolate y cocinaran en cada pueblo. La Cocina Gourmet: Para este desafío, cada Equipo queda libre para elegir su platillo, éste deberá tener: entrada, plato principal con guarnición, postre y bebida. La para Compartir: cada equipo deberá cocinar una receta para compartir con otros equipos y así fomentar la armonía entre las comunidades asistentes. 11. RUTA: TRAVESIA ACUÁTICA Objetivo General: Aprovechar de las dimensiones de la laguna y la naturaleza que le rodea; para poner en práctica la técnica scout, en la construcción de balsas, así también evaluar la coordinación y el funcionamiento de los equipos. Consideraciones específicas de seguridad No se permitirá el ingreso al área de la travesía, si no cuenta con chaleco salvavidas. Terminantemente prohibido quitarse el chaleco durante la travesía. Qué deben llevar: Balsa previamente prefabricada (cortada a la medida) en las uniones de la balsa podrá utilizarse Solo técnica scout. La medida y diseño queda a elección de los equipos participantes. Tubos para las balsas, inflador y reducidores. (Equipo para reparar tubos pinchados)

Pita plástica Bloqueador solar Estandarte para la balsa. Chalecos Salvavidas Inflador manual Reducidores y centros de llantas extras. Costo del Evento: Q 70.00 por persona. Nota: llevar Q10.00 para pago de pasaje de bus que nos transportara a finca La Laguna. Incluye: Entrada al evento, Insignia, Diploma de participación, Materiales Lugar: Finca La Laguna San Antonio las Flores de Chinautla. Fecha y hora: 4, 5 y 6 de Mayo de 2018 desde las 13:00 horas del día viernes a las 13:00 horas del día domingo. Requisitos por participante: Todo participante, debe contar con su carnet del año en curso, al momento de la inscripción. Todo participante debe contar con seguro que la Asociación de Scouts de Guatemala proporciona. Llenar correctamente la ficha de pre-inscripción, y la inscripción al evento. Edad de participación de 15 a 18 años. Carta de Autorización y participación de Jefe de Grupo

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN 1 Conformar un equipo y realizar el pago en un solo depósito por equipo (incluyendo al dirigente encargado) a la Cuenta No. 3402044760 de Banrural a nombre de Asociación de Scouts de Guatemala 2 Llenar el pre-registro en el link: https://es.surveymonkey.com/r/58gy925 Por Equipo 3 Escanear o tomar foto de: a. La boleta de pago. b. Ficha médica c. Autorización del Jefe de Grupo 4 Enviar los documentos anteriores en un solo correo a: 3canatec@gmail.com y caminantes@scouts.org.gt 5 Enviar copia también al correo del evento: programa@scout.org.gt Última fecha de inscripción: 25 de abril de 2018. - no habrá prórroga - Deseas ser parte del Staff del evento? El Staff para el evento, será preseleccionado por los organizadores, así que, envía tu solicitud con carta de recomendación y Hoja de Vida Scout al correo del evento: 3canatec@gmail.com y caminantes@scouts.org.gt hasta el 25 de abril del 2018.

Requisitos para Staff de Apoy Estar inscrito en la Asociación de Scouts de Guatemala Tener más de 22 años de edad. Tener por lo menos 6 meses de participación activa como Dirigente de ramas mayores dentro de su Grupo scout. Construcciones obligatorias (a ser calificadas) Portada Perímetro Cocina o cocineta Mesa Horno Alacena Basurero Armero Lavamanos Se calificará con puntuación extra las construcciones adicionales que realice el equipo. Qué deben llevar? Por Persona obligatoriamente-: Bastón de Caminante Uniforme completo Equipo de aseo personal Equipo personal Scout (implementos) Toalla Ropa y zapatos cómodos Sleeping bag o ponchos Chumpa impermeable o capa Cuerda de utilidades Linterna Brújula

Por Equipo: Estandarte Menú para desafío de cocina Entrada(sopa), plato fuerte carne o pollo, ensalada, bebida y pan de cazador. Menú para campamento (libre) de 5 tiempos. Pita de construcción Equipo de Campismo Claves y Códigos: Morse Semáforo Alpina Murciélago Totito Inversa Espejo Sapito Bolsas grandes para basura Material extra para construcciones (se sugiere) Botiquín de equipo PROGRAMA DEL EVENTO VIERNES 4 DE MAYO DEL 2018 HORAS ACTIVIDAD RESPONSABLE LUGAR Cerrito del Carmen Zona 1. 13:00 A 15:00 RECEPCIÓN DE GRUPOS 16:00 Revisión De Material Solicitado 17:00 MONTAJE DE CAMPAMENTO COMISIÓN DE RECEPCIÓN DE GRUPOS STAFF Y EQUIPOS COORDINADORES 18:00 CENA COORDINADORES Plaza México Área Norte del Cerrito 19:00 INAUGURACION COORDINADORES Plaza México 20:00 21:00 Presentación de estructuras balsas COORDINADORES Plaza México Noche Azul Por Pueblos STAFF CAMPO DE TIERRA 23:00 TOQUE DE QUEDA STAFF

SABADO 5 DE MAYO 2018 HORAS ACTIVIDAD RESPONSABLE LUGAR 4:00 Levantar Campamento JEFES Y SUBJEFES DE SUB CAMPOS SUBCAMPO 5:00 Salida a Finca La Laguna PARTICIPANTES SUB CAMPOS 6:00 Inicio de Caminata Comunidades con sus Dirigentes SUB CAMPOS 7:00 Desayuno X EQUIPO SUB CAMPOS 7:30 Oración y Honores a la Bandera 8:00 PARTICIPANTES General Levantar Campamento X EQUIPOS SUB CAMPOS 11:30 Cocina sin Utensilios X EQUIPOS SUB CAMPOS 13:00 17.30 18:00 A 19:30 RUTA : CHICABAL CHICHEN ITZA CENA GOURMET X CAMPOS X EQUIPO LAGUNA Y MONTAÑA SUB CAMPOS 20:00 NOCHE AZUL STAFF AREA CENTRAL 21:30 RUTA A ITZAMNA STAFF AREA DE MONTAÑA 23:00 TOQUE DE QUEDA STAFF GENERAL

DOMINGO 6 MAYO DE 2018 HORAS ACTIVIDAD RESPONSABLE LUGAR 5:30 EJERCICIOS BP JEFES Y SUBJEFES DE SUBCAMPO SUB CAMPOS 5:45 A 6:00 ASEO PERSONAL PARTICIPANTES SUB CAMPOS 6:00 A 6:15 IZADA DE BANDERA GUIAS DE PATRULLA Y SUB JEFES DE SUB SUB CAMPOS 6:15 A 8:00 DESAYUNO X EQUIPO SUB CAMPOS 8:00 A 11:00 RUTA CHICABAL CHICHEN STAFF DE RUTA LAGUNA MONTAÑA 12:00 COCINA COMPARTIDA X EQUIPO SUB CAMPOS 13.00 CLAUSURA STAFF SUB CAMPOS Luis Hernandez Director del Evento III CAMPAMENTO NACIONAL TÉCNICO - CANATEC Para mayor información 3canatec@gmail.com Teléfono: 57676251