Cuidar la vista y el oído



Documentos relacionados
Dormir es salud. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Cuando falta tu pareja

Cuidar nuestro cuerpo

Por favor, tráteme bien

Alimentarse bien. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Controla tu salud. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Cuidar mi casa. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Hombres. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

INFORMACION PARA PERSONAS CON DIABETES TIPO2

Relaciones sexuales. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Cómo nos cambian los años!

Los problemas de audición

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

Visión después de los 40 años Presbicia

TU FAMILIAR TIENE ALZHEIMER?, APRENDE A COMUNICARTE CON ÉL. Para conseguir los objetivos anteriores deberás hacer lo siguiente:

Ojo con su visión! Si tiene diabetes, lea esta historia.

La degeneración macular asociada a la edad es la causa más común de ceguera legal en personas de más de 50 años en los países occidentales.

Toma Nota - MARKETING. El Cliente. Motor de nuestro negocio

Saber envejecer. Prevenir la Dependencia

Arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias. Hipertensión arterial. Diabetes mellitus.

Demencia mitos y realidades. Dr. Alejandro Santos Leal

S A M P L E. en el Hogar. Qué Es el Cuidado. con Ayuda Privada? Logo UNA GUÍA AL CUIDADO NO-MÉDICO EN EL HOGAR

Trabajando Unidos: Unidos para el autocuidado de la diabetes

Audífonos e implantes cocleares

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

Un folleto para el paciente LE AYUDAMOS A CUIDAR DE SUS OJOS

Realizado por:

Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA

Verdadero o falso? Marca los cuadros y luego revisa las respuestas en las siguientes páginas

Ús intern per als associats Nº

Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

CONCLUSIONES TALLERES

Ser Zen!"#"$%&' !"#$%&'(#)

Herramientas de Transformación Efectiva.

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

Con quien bailas en tu cama?

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

X-Plain Glaucoma Sumario

LIONS CLUBS INTERNATIONAL

Retinopatía diabética

El cuidado de los ojos

Reestructurando la vida después del divorcio

Título documento Conseguir más clientes requiere de un plan Tipo de documento Artículo de Interés

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Cirugía de cataratas

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO

Obesidad y sus complicaciones

Don Bosco en familia

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

GUÍA PRÁCTICA DE PREVENCIÓN D E R IE S G O S L A B O R A L E S E N H O S T E L E R Í A EL MÉTODO PRÁCTICO DE LAS CINCO ESES

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas

CÓMO PUEDO PREVENIR PROBLEMAS DE VISIÓN?

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR GUÍA DIDÁCTICA: DESARROLLO FÍSICO Y SALUD

Persuades o disuades? 3 claves para vender salud laboral

BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO

LE PARECE QUE LA LUZ ARTIFICIAL O LA LUZ NATURAL ES EXCESIVAMENTE BRILLANTE O DESLUMBRANTE?

DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS

Conozca los rostros del Alzheimer. Lo que necesitas saber de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias afines

PROTECCION DE LOS OIDOS

SERVICIOS MEDICOS DE EMPRESAS: EMPLEADOS SANOS Y SEGUROS

Rocío Gómez Sanabria

Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)?

La diabetes y la salud de los ojos

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

Unidad 2. Qué es la deficiencia mental?

Al menos el 50% de las personas sexualmente activas contraerán VPH genital.

Aproximadamente un 20% de los accidentes de tráfico se producen por problemas visuales. ESPACIO CLIENTE

AV. MORELOS # 9, A MEDIA CALLE DE BANAMEX COL. CENTRO, PROGRESO DE OBREGON, HIDALGO

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena.

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

QUÉ ES CUIDADO AL CUIDADOR? PORQUÉ ES IMPORTANTE? QUÉ ES EL SINDROME DEL CUIDADOR? QUÉ SE PUEDE HACER?

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL TRABAJO CON DISCAPACITADOS SENSORIALES.

QUÉ ES EL ASMA? 1. Cómo respiramos. 2. Cuándo sé que tengo asma

Centro Psicológico Gran Vía ALZHEIMER. Definición. Síntomas

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

Guía de preparación de visita al especialista

AJUSTE A LA DISCAPACIDAD VISUAL. María José Losada Martínez Psicóloga O.N.C.E.-D.T. de Galicia

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Los Problemas de Audición

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

DEPRESION POST -PARTO. Ester Legisos Púas.

cuida tus encías durante toda la vida.

Plan de Emergencia y Evacuación

Si te ocurre... Cuéntalo!

alguna forma de evitar la retinopatía diabética?

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching Página 1/5

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD

EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA

Jubilación en la Ley del IMSS

Paciente Crónico Complejo EPOC

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

Qué hacen? Cómo evitarlos? Si quieren entrar? Si han entrado?

Transcripción:

G E R O N TO L O GÍA Cuidar la vista y el oído Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de:

Estar atento y cuidarte. Eres capaz, merece la pena. Muchas personas piensan que oír o ver mal son cosas de la edad y hay que acostumbrarse a vivir con ellas. Esto no es cierto. Debemos VIGILAR nuestros CAMBIOS SENSORIALES y actuar lo antes posible. Hay cambios que son normales como la presbicia o vista cansada, o la dificultad para oír los sonidos muy agudos. Sin embargo, otras dificultades sensoriales son consecuencia de una enfermedad y deben ser estudiadas y tratadas a tiempo. A continuación vamos a encontrar información sobre: 1 Las enfermedades que originan problemas de audición 2 Las enfermedades que originan problemas de visión 3 Qué hacer para prevenir las pérdidas visuales y auditivas 4 Qué podemos hacer si vemos con dificultad 5 Qué podemos hacer si oímos mal 6 Cómo podemos actuar para no empeorar

Las enfermedades que originan problemas de audición En las personas mayores se pueden dar los mismos problemas que en los más jóvenes, aunque los más frecuentes son: La producción de una cera más espesa favorece la aparición de tapones de CERUMEN que pueden llegar a provocar hipoacusia, precisando la extracción del tapón. La OTOSCLEROSIS, ocasionada por la afectación de los huesecillos del oído, es un padecimiento crónico, de predominio familiar y que suele manifestarse pronto en la vida, aunque sin que nos demos cuenta de él en muchas ocasiones. Necesita tratamiento quirúrgico. La PRESBIACUSIA, es un envejecimiento exagerado del oído, la hay de distintos tipos y generalmente se soluciona con audífonos. 1

Las enfermedades que originan problemas de visión CATARATAS: la lente que hay dentro del ojo, el cristalino, se vuelve opaca. Se soluciona mediante la cirugía, sustituyendo el cristalino dañado por una lente. DEGENERACIÓN MACULAR: es una enfermedad que afecta a la visión central, por lo que dificulta la lectura o el reconocimiento de objetos y personas de cerca. Aunque por hoy por hoy no se dispone de soluciones definitivas, se trata con láser y otros tratamiento semejantes. GLAUCOMA: se produce daño en el nervio óptico, el que trasmite las imágenes al cerebro y nos permite ver, generalmente por tener la presión del ojo elevada. Se trata con diversos medicamentos y a veces con láser o cirugía. 2

Qué hacer para prevenir las pérdidas visuales y auditivas Es muy importante tener una vida saludable, sin fumar, con una BUENA NUTRICIÓN y práctica de EJERCICIO para evitar que algunos problemas como la diabetes, la hipertensión, o el colesterol afecten a nuestros sentidos. VIGILA TU SALUD. El médico puede identificar la presencia de enfermedades que afecten a tu vista o a tu oído. También es importante evitar los grandes ruidos o proteger nuestros ojos del sol. Debemos acudir al OFTALMÓLOGO y al OTORRINO cada dos años. Pero sobre todo hay que ir cuando: No puedes seguir una conversación cuando están hablando dos o más personas. Si tienes problemas para oír por teléfono o no puedes entender a tus familiares cuando están hablando. Si notas cambios, pérdidas de visión o deslumbramiento excesivo. Si tienes dolor en los ojos, enrojecimiento o cualquier otro cambio. 3

Qué podemos hacer si vemos con dificultad Indica a las personas que viven contigo para qué necesitas AYUDA y qué puedes seguir haciendo por ti mismo. CUIDA la ILUMINACIÓN y mantén el ORDEN en la cocina, el baño y los armarios. Asegúrate de que las puertas de casa estén abiertas o cerradas. Hazte con AYUDAS que pueden facilitarte las tareas cotidianas, teléfonos con números grandes, alarmas sonoras, etc Consulta a profesionales para saber lo que te conviene. Actúa con PRECAUCIÓN y camina despacio cuando vayas a bajar escaleras, cruzar la calle y pasar de sitios iluminados a otros con poca luz. Es mejor pedir ayuda que sufrir riesgos innecesarios. Si eres conductor debes someterte a los RECONOCIMIENTOS periódicos que te indicaran si debes dejar de conducir, hacerlo con algunas condiciones especiales o adaptar tu vehículo. 4

Qué podemos hacer si oímos mal Pide a las personas que se dirijan a ti que te miren y te hablen DESPACIO y CLARO. Si no entiendes a la persona que te está hablando, díselo; te evitará muchos malentendidos. No olvides que puedes utilizar alarmas luminosas y que debes buscar siempre las cosas que se adaptan a tu capacidad auditiva. PIDE CONSEJO. Actúa con PRECAUCIÓN en la calle, no percibir el sonido de un motor de automóvil puede ser muy peligroso, mantén despierta tu ATENCIÓN y pide ayuda si lo crees necesario. Los AUDÍFONOS son de gran ayuda, no hay que olvidar que adaptarse a su uso, requiere TIEMPO y PACIENCIA. 5

Cómo podemos actuar para no empeorar Sigue los consejos del médico, cumplir el tratamiento en muchas enfermedades es indispensable para evitar que sigan progresando. Esto es lo que ocurre en el glaucoma o en la retinopatía diabética. Pon en práctica estrategias para compensar las consecuencias de las pérdidas de vista u oído. Cambia tu forma de hacer las cosas para MANTENER TU INDEPENDENCIA. Confía en tus posibilidades. Si necesitas ayuda, pídela a profesionales. No dejes de hacer tu vida y BUSCA SOLUCIONES. Convéncete. Eres capaz de hacerlo. 6

Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Dormir es salud Cuidar nuestro cuerpo Mente en forma Cuidar la vista y el oído Depresión. No, gracias Tomar decisiones Participar es vivir Familia Cuando falta tu pareja Por favor, tráteme bien Relaciones sexuales Con la colaboración de la Organización Mundial de la Salud. Programa de Envejecimiento y Curso de la Vida. Diseño: www.tumbao.ws