Fundación Pública Andaluza Centro para la Mediación y el Arbitraje de Andalucía

Documentos relacionados
Fundación Universidad de Oviedo

Fundación Pública Andaluza Andalucía Emprende

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2018 AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A. (EXTENDA)

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 CONSORCIO DE TRANSPORTES ÁREA DE GRANADA

Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía ( Consolidado ) - IDEA

F. Audiovisual de Andalucía

Planificación de Acciones de Mediación de la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón. Cortes de Aragón Comisión Institucional

Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)

Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - IDEA

PROGRAMA ANUAL 2017 DEL PLAN ESTADÍSTICO JUDICIAL

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PROGRESO Y SALUD

BOLETÍN NOTICIAS mediaicam

FUNDACIÓN AGRÓPOLIS DE CÓRDOBA. Nº Registro CO-1373


PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA ANDALUCÍA EMPRENDE

En la localidad de Las Cabezas de San Juan a 15de Febrero de 2012

Universidad de Oviedo

Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía,S.A

En la ciudad de San Fernando a 25 de noviembre de 2010 REUNIDOS

SERVICIO DE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL (SMI) (MEDIACIÓN FAMILIAR)

Fund. And. Integración Social Personas con Enfermedad Mental FAISEM

Fundación Universidad de Oviedo

1.2. GRUPO INSTITUTO DE FINANZAS DE CASTILLA-LA MANCHA

BOJA. 5. Anuncios. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Otros anuncios oficiales. Consejería de Economía y Conocimiento

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía

Universidad de Oviedo

PRESENTACIÓN DE PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN: Nº REGISTRO: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EJERCICIO: GAS NATURAL FENOSA 204CUL 01/01/ /12/2019

ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL ENTRE EL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER Y LA ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA REUNIDOS

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA BAJO GUADALQUIVIR

CONVENIO MARCO DE COLABORACiÓN ENTRE EL EXCELENTíSIMO AYUNTAMIENTO DE ÉCIJA Y LA FEDERACiÓN EMPRESARIAL ANDALUZA DE SOCIEDADES LABORALES (FEANSAL).

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCELENTÍSMO AYUNTAMIENTO DE CARTAYA Y LA FEDERACIÓN EMPRESARIAL ANDALUZA DE SOCIEDADES LABORALES (FEANSAL).

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA,S.A.

Para el cumplimiento de dichos fines la Fundación desarrollará, con carácter enunciativo y no exhaustivo, las siguientes actividades:

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 INVERSIÓN Y GESTIÓN DE CAPITAL SEMILLA, S.C.R. RÉG COM, S.A. INVERSEED

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Fundación Universidad de Oviedo

{slide=línea 1. Fortalecimiento de las Estructuras de Transferencia de Conocimiento Universitarias}

CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

BORRADOR DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO

CONVENIO MARCO DE CO BO CIÓN ENTRE EL EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE, PUENTE ENILY FEDERACION EMPRESARIAL ANDALUZA DE FEANSAL

F.P.A. para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI)

Excmo. Ayuntamiento d Campillos

INTRODUCCIÓN DE MEJORAS EN EL TEJIDO PRODUCTIVO

TRABAJAMOS SOBRE LA REALIDAD ECONÓMICA DE ANDALUCÍA

Titulación Universitaria. Técnico Superior en Mediación Civil y Mercantil (Titulación Universitaria)

TALLER: IMPULSO DE LA ACCIÓN LOCAL EN SALUD AYUNTAMIENTO DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN (SEVILLA)

Dinamización del Parque Empresarial, Zona Arinaga.

La Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y

Ley Andaluza de Universidades

Parque de Innovación Empresarial Sanlúcar la Mayor, S.A. (SOLAND)

UTEDLT DE JEREZ DE LA FRONTERA

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2018 CONSORCIO METROPOLITANO DE TRANSPORTES DE LA BAHÍA DE CÁDIZ

CONSIDERACIONES Y PROPUESTAS DE CCOO DE ANDALUCÍA AL ANTEPROYECTO DE LEY DEL CINE DE ANDALUCÍA

PRESUPUESTO (Aprobado por acuerdo de Patronato de 4 de diciembre de 2017)

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico

REGLAMENTO DE CARTAS DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

CGPJ. La Labor del cgpj CARTAGENA Ana María Carrascosa Miguel

DIRECCIÓN GENERAL DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD


PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA

Red de Villas Turísticas de Andalucía, S.A

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 CONSORCIO CENTRO DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS DE MÁLAGA

III CONGRESO DE LA ABOGACÍA VALENCIANA Elche. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ Abogado del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Alicante Mediador

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 EMPRESA AND. GESTIÓN DE INST. Y TURISMO JUVENIL,S.A. (INTURJOVEN)

En Sevilla, a 18 de marzo de 2015 REUNIDOS

Recursos existentes en Andalucía para el emprendimiento del comercio, artesanía y mejora de la competitividad

Tribunal Supremo de Elecciones

Plan de Actuación y Presupuesto 2015

Plan de Acción Empresa Digital 2020

ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA S.A. PREVISION 2016

ORDENANZA MUNICIPAL DE CONSUMO

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 CONSORCIO DE TRANSPORTES METROPOLITANO DE LA COSTA DE HUELVA

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CEOE y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de

Organismos Publicos relacionados con la Seguridad y la Salud en el trabajo.

Algunas de las principales tareas a realizar en fase de diagnóstico son

Plan Director de las Dehesas de Andalucía

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2017 AGENCIA PUB.EMPRESARIAL DE LA RADIO Y TV DE ANDALUCÍA

PROGRAMA ANUAL 2015 DEL PLAN ESTADÍSTICO JUDICIAL

Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad. Anteproyecto de Presupuesto Las Palmas de Gran Canaria, diciembre 2015

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Universidad de Oviedo

MESA: La mediación un buen sistema de gestionar conflictos Cartagena, 5 de octubre 2017

El contexto institucional de la Cultura Científica

En Vitoria-Gasteiz, a 26 de mayo de REUNIDOS

Boletín Oficial de Canarias núm. 122, jueves 25 de junio de A N E X O I

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 ENTE PÚBLICO ANDALUZ DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS EDUCATIVOS

AGENDA LOCAL 21 DEBABARRENA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

PROGRAMA 144B COOPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

ANTECEDENTES DE HECHO

PLAN DE ACTUACIÓN 2016: FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE ASTURIAS. Actividad fundacional 1: Programa de Reparto de Alimentos

PLAN ESTRATEGICO

Transcripción:

Fundación Pública Andaluza Centro para la Mediación y el Arbitraje de Andalucía 371

1. DESCRIPCIÓN DE LA FUNDACIÓN La Fundación Pública Andaluza, Centro para la Mediación y el Arbitraje de Andalucía, se constituye el 30 de noviembre de 2009, al amparo de la Ley 10/2005 de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma Andaluza. El cometido de la Fundación Pública Mediara se puede resumir en: Orientar a los poderes públicos en el diseño de políticas públicas de mediación y arbitraje como instrumentos de pacificación social. Contribuir a la mejora de las condiciones que permitan un necesario cambio sustancial en la concepción de los conflictos, las actitudes ante estos y, sobre todo, en su abordaje, para hacer posible el binomio Estado-sociedad y alcanzar el desarrollo humano pleno. La implantación de otras formas de gestión y resolución de los conflictos requiere un cambio social, para lo cual es fundamental divulgar la cultura de la mediación en todos los órdenes de la sociedad, de la Administración, ya sea en las Consejerías de la Junta de Andalucía, los distintos Ayuntamientos de Andalucía, así como en el tejido empresarial, y la comunidad educativa, y en definitiva, en cualquier modalidad donde puedan surgir los conflictos. Esta función la realiza en toda la Comunidad Autónoma, la Fundación Mediara. Los fines de la Fundación son los siguientes: La promoción de la mediación y el arbitraje como formas reales y eficaces de resolución de conflictos junto con la vía jurisdiccional. Desarrollar actividades que posibiliten un marco institucional en el que se realice la mediación y el arbitraje en la Comunidad Autónoma Andaluza. Promover medidas de colaboración y cooperación necesarias para el eficaz cumplimiento y seguimiento de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad. Difusión de la Justicia entre la ciudadanía permitiendo un mejor conocimiento de todos los que intervienen como operadores jurídicos. 373

2. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES DEL PRESUPUESTO Por lo que respecta al presupuesto de explotación: Ingresos de explotación: proceden de la subvención nominativa que concede la Consejería de Justicia e Interior a la Fundación a 200.000 para 2018. Esta cantidad se ha aumentado en 50.000 respecto al año anterior. Gastos de explotación: se produce el incremento en la medida que incrementan los ingresos para realizar las actividades propuestas. En lo que se refiere al presupuesto de capital, esta Fundación no tiene previsto realizar inversiones que afecten al mismo. La financiación proveniente de la Junta de Andalucía responde a la tipología de subvención nominativa, que como anteriormente hemos señalado, se ha previsto en 200.000, para sufragar los gastos originados por el desarrollo de las actuaciones previstas en el Plan de Actuación, así como los relativos al funcionamiento de la Fundación. Respecto a los ingresos financieros, puesto que proceden de una imposición a plazo fijo, hay que tener en cuenta las fluctuaciones de mercado, si bien las previsiones indican que se mantiene la tendencia actual, y es poco probable una disminución respecto al año anterior, teniendo en cuenta que sigue siendo muy baja la rentabilidad respecto a los inicios de la Fundación y que actualmente suponen 1.500,00 anuales. La Fundación sigue contando con los mismos recursos materiales y humanos. La amortización sigue disminuyendo cada año como consecuencia de la paulatina amortización del inmovilizado existente y la no adquisición de nuevo. 3. OBJETIVOS Y PROYECTOS En cuanto a los objetivos y proyectos a desarrollar durante el ejercicio 2018 vienen determinados, fundamentalmente, por cuatro grandes áreas o programas: 374

Difusión e implantación de la mediación Divulgación e implantación del arbitraje. Impulso para la creación de redes para la consecución de trabajos en beneficio de la comunidad. Consolidación del posicionamiento de la Fundación como referente, no sólo a nivel andaluz, en la divulgación de las distintas formas de resolución de conflictos. Para llevar a cabo dichas objetivos, en líneas generales, la Fundación realizará una apuesta decidia por la mediación intrajudicial, con un seguimiento de las derivaciones y sesiones informativas que se están llevando a efecto en sedes judiciales en Andalucía, así como una gran campaña informativa con material divulgativo en este ámbito. La Fundación Mediara continuará con la labor iniciada en materia de arbitraje en relación al conocimiento de cuáles son los recursos en este ámbito que existen en Andalucía y realizando actuaciones de divulgación de esta forma de resolución de conflictos En materia de penas en beneficio de la comunidad, se iniciarán contactos con los CIS y con los colectivos presentes en el Patronato para poder ofrecer entidades en las que los penados puedan cumplir los trabajos que se les imponen. La Fundación Mediara continuará trabajando para unificar criterios en relación tanto en la información de mediación que se da en las sedes judiciales en Andalucía, así como la formación en mediación en nuestro territorio. Es necesaria la actualización continua de las vías de comunicación, tales como redes sociales y página web, para también cumplir con el fin y objetivos principales de la Fundación, de forma que ésta se consolide y aumente el reconocimiento a la labor de divulgación que ya tiene la Fundación Mediara, y potenciar las relaciones institucionales que mantiene, no sólo con las asociaciones y entidades de mediación, sino también con el Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y distintas Consejerías. 375