INFORME PROYECTO TUTOR. Curso Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Teruel)

Documentos relacionados
INFORME PROYECTO TUTOR. Curso Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Teruel)

INFORME PROYECTO TUTOR. Curso Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Teruel)

TRABAJOS DE FIN DE GRADO QUE SE DEFENDERÁN EN LA CONVOCATORIA DE JULIO DE 2018 [11-12/07/2018]

CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO

JUEGOS ESCOLARES PROVINCIA DE TERUEL CLASIFICACIÓN GENERAL TEMPORADA 2016/2017

TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015

ANEXO I TÉCNICO SUPERIOR DE GESTIÓN Y SERVICIOS COMUNES Nº DE ORDEN 1. PROGRAMA Nº 1 APELLIDOS Y NOMBRE

PRUEBAS DE NIVEL CURSO

PRUEBAS DE NIVEL CURSO

ADJUDICACION HUERTOS FAMILIARES

Gobierno de La Rioja. 13/09/2016 Definitivo

ADJUDICACION HUERTOS FAMILIARES

Carrera Barrio S. Fra. Zambomba. Mas Matas Albalate. Balfagón

RUFINO CANO GONZÁLEZ 1 1. MARTÍN FERNÁNDEZ, GARAZI - M. A. MÓNICA CASADO GONZÁLEZ 1 Innovación educativa y laboral 1. COJO MARTÍN, BEATRIZ

Informe de solicitudes de Proceso Unificado adjudicadas en el centro docente

ASIGNACIÓN PROVISIONAL DE TEMAS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO SEGUNDA FASE GRADO EN PSICOLOGÍA CURSO 2017/2018

Grado en Magisterio en Educación Infantil

Adjudicado al licitador (nombre)

Madrid, junio de 2014 EL TRIBUNAL SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS

Anexo I. Relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo

Mediante Decreto de Alcaldía de 19 de mayo de 2017, se ha resuelto lo siguiente:

FIRMADO 03/12/ :10

TIPO PLAZA INGLES APELLIDOS Y NOMBRE DNI AÑO PROVINCIA ORIGEN. Página 1 de 30 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR

ORGANIGRAMA GERENCIA UCM

IV CARRERA POPULAR VELILLA DE LA SIERRA 26 de agosto de 2017

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS PARA LA SELECCIÓN DE PROFESORES DE ARTE DRAMÁTICO

Listado de Tutorías. MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA ABOGACÍA Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre

Temas de psicología aplicados a la educación especial (a convenir posteriormente) JOSÉ M. AVILÉS MARTÍNEZ 1 1. RODRÍGUEZ DE LA HORRA, INÉS - M. A.

V Ruta de las fortalezas, /04/14

Tabla de comunicación con las familias.

CALIFICACIONES DE OPOSITORES PRIMERA PRUEBA

ESCUELA DE TENIS CURSO 2010/11. LISTA DE ESPERA CURSILLO DE NIÑOS: SABADO

AULAS EUROPEAS 2015/16

Plaza Código 1/3C/PAD/1819

Prova d'accés a cicles de Grau Superior Prueba de acceso a ciclos de Grado Superior

El Deporte en la escuela

RELACIÓN DE ASPIRANTES CON LA VALORACIÓN DEFINITIVA DE MÉRITOS DE LA ORDEN DE 21 DE JUNIO DE 2012

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

IV REGATA JUDEX - MERIDA -

OFERTA DE LÍNEAS TEMÁTICAS TRABAJO DE FIN DE GRADO (26533) MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2018/2019)

F.COMPRA F.VTO SOCIO NOMBRE Y APELLIDOS ACCION VINCULADA SOCIO PARENTESCO 04/06/ /06/ ANTONIA MARIN MARIN JOSEFA MARIN MARIN 180 MADRE

HORARIO DE TUTORÍAS CURSO GRADO EN HISTORIA - GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO - MÁSTERES

Relación de aspirantes que integran la Bolsa de Empleo

ASIGNACION PROVISIONAL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO DERECHO CURSO ª asignación

HORARIO Curso 2017~ 2018

ANEXO. Área: Filología Inglesa

CALIFICACIONES DE OPOSITORES PRIMERA PRUEBA

500 LISOS BENJAMÍN v.v.

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

NOMBRAMIENTO DE TRIBUNALES PARA EL CURSO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

AYUDA SOCIAL EXTRAORDINARIA 2014/2015

DISTRITO: 01 SECCION: 001 MESA: B. PRESIDENTE Nombre: MARIA DEL MAR CASTRO DE PANIAGUA. PRESIDENTE SUPLENTE PRIMERO Nombre: CARMEN MARIA BURGOS OPORTO

domingo 10 horas pista 5 domingo 10 horas pista 4

CENSO ELECCIONES DELEGADOS Y SUBDELEGADOS DE CURSO PRIMER CURSO TITULACIONES DE GRADO

ANEXO. Carretera CV-315, Km 10, Moncada (Valencia) Tel. (+34) Fax (+34)

LISTADOS ALUMNOS DE PIANO CURSO

CIRCUITO DE MENORES Cárnicas Poniente Pádeld10z

004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Listado de Tutorías. GRADO EN DERECHO Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre. 9:30- Martes(1)

Curso de Formación para Funcionarios en Prácticas del Cuerpo de Maestros

RELACION PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE PLAZAS PARA PROFESORES TUTORES PROVISIONALES (2011/2012) convocatoria

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

M50 2º Maratón 8h56:55 F40 2ª 4x400m 4:12.37 RE M35 2º 20km Marcha 5h48:32 F50 2ª 10km Marcha 3h09:35

ADMISION DEFINITIVA ALUMNOS ONLINE CON DERECHO A PERMANENCIA

AÑO ACADÉMICO 2016 / 2017 ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO PRIMERA ADJUDICACIÓN

Núm de junio de 2015 PLN/ Pág COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE LAS CORTES 770. Pleno

CATEGORIA INFANTIL MASCULINO

RESOLUCIÓN DE ADJUDICACIÓN

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

AULA 21. (ALA DERECHA, SEGUNDA PLANTA)

CALIFICACIONES DE OPOSITORES PRIMERA PRUEBA

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA

2ª J. NADADOR COMPLETO PROMESAS ZAMORA, 26 NOVIEMBRE 2011 Datos técnicos: Piscina de 25 m., Cronometraje Manual m.

LISTADO DE AGRACIADOS EN EL SORTEO DE ENTRADAS PARA LAS NOCHES DE CARNAVAL 2014 JUEVES 6 DE MARZO

SECRETARÍA GENERAL José Luis Carrasco SUBDIRECCIÓN DE. SERVICIOS GENERALES Gonzalo Fernández. DIRECCIÓN FINANCIERA J. David Pérez

SECRETARÍA GENERAL José Luis Carrasco SUBDIRECCIÓN DE. SERVICIOS GENERALES Gonzalo Fernández. DIRECCIÓN FINANCIERA J. David Pérez

HORARIO DE TUTORÍAS CURSO

TRIBUNAL Nº 1 FECHA: POL-IV, EP/0-21E ISAAC MONTAVA BELDA

PEÓN Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS ESTADO

Anexo 1: Solicitudes admitidas en el programa Madrugadores JUAN DE YEPES - AVILA

Dirección General de Recursos Humanos CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. Comunidad de Madrid LISTA PROVISIONAL DE EXCLUIDOS

XVII Campeonato de Extremadura de Invierno

LISTADO DE EXCLUIDOS DE SECUNDARIA

VI LEGISLATURA S U M A R I O

Plaza Código 3/3/PAD/1617

Plaza Código 1/5/PAD/56

CURSO 1º - GRUPO T1 - GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1 ER SEMESTRE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES P101 MATEMÁTICAS I

RELACIÓN CANDIDATOS PARA INTERNET:

ACCESO AL CONSERVATORIO 1º ENSEÑANZAS PROFESIONALES GRUPO 1 - AULA 5

Facultad de Ciencias Universidad de Zaragoza

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

TUTOR UNIDAD TEMÁTICA Nº TUTELAS

SERVICIO DE SELECCIÓN

XVII OPEN FIESTAS Y FERIAS DE LA VIRGEN DE SAN LORENZO 1ª MASCULINA LIGUILLA

RELACIÓN ALFABETICA DE TRANSFERENCIAS EN EL PAGO DE AYUDAS AL ESTUDIO (ORDEN DE PAGO: ) CONVOCATORIA Colaboración Universitaria : 2017 / 2018

Iltmo. Ayuntamiento de Calasparra

ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DE ORGAZ LISTADO ADMITDOS E.M.I. ORGAZ

Transcripción:

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PROYECTO TUTOR INFORME PROYECTO TUTOR Curso 2013-2014 Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Teruel) Coordinador: José Prieto Martín. El número de profesores/as participantes en el Proyecto durante este curso ha sido de 64 (12 + 12 + 13 + 11 + 16), aproximadamente los mismos que en años anteriores. La media de alumnos/as a tutorizar ha sido de siete (6,31), aunque existen notables diferencias según las titulaciones, de modo que la media en Administración y Dirección de Empresas está entre cuatro alumnos, mientras que en los grados de Magisterio está alrededor de nueve alumnos. Ello sin olvidar algunos alumnos tutorizados en cursos anteriores, que han acudido a sus tutores de referencia para intentar solventar alguna duda En cuanto al número de estudiantes que han participado en el Proyecto Tutor ha sido de 404 y su distribución por titulaciones: Administración y Dirección de Empresas: 47. Bellas Artes: 37. Magisterio Infantil: 113. Magisterio Primaria: 123. Psicología: 84. La participación de los tutores se ha distribuido de la siguiente manera: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (12 profesores/as). Aguilar, Mª Carmen: 18436487 D Bueno Montañés, Isabel: 17846335 Z Esteban Salvador, Luisa: 18421397 F Ferrer García, Cristina: 73086110 E Gargallo Castel, Ana: 18139.925 C 1

Guerrero Luchtenberg, Cesar Leonardo: 48565483 V Monterde Polo, Vicente: 18440175 V Pérez Sanz, Javier: 18423158 C Rubio Pastor, Marian: 18430365 M Saz Gil, María Isabel: 73256225 Y Soriano, M ª. Ángeles: 18418436 J Villagrasa Rozas, María del Mar: 25443717 J BELLAS ARTES (12 profesores/as). Aznar Alegre, José: 18412157 J Diehl López, Victoria Eugenia: 53161939 S Escuder Viruete, Joaquín: 25132070 Q Hernández Muñoz, Silvia: 07965066 M Hernando Sebastián, P. Luis: 25161127 R Juan García, Natalia: 18048147 R López Alonso, Francisco: 12401962 V Marco Mallent, Marta: 22555694 P Martínez Samper, Mª Carmen: 18423395 G Prieto Martín, José: 07867913 G Pérez Jiménez, Joaquín José, 18433150 F Romero López, Sergio: 25336112 W MAGISTERIO INFANTIL (13 profesores/as). Domingo Cebrián, Virginia: 18446255 W Esteban Andrés, Miguel Ángel: 18411256 D García Esteban, Fermín Eduardo: 18425994 G Górriz Villarroya, Manuel: 18409516 V Julve Moreno, J. Antonio: 18399938 F López Hernández, Ana: 18408264 F Más Benacloche, Amparo: 24305233 Y Ponz Miranda, Adrián: 73155803 W Ramo Garzarán, Rosario Marta: 18429410 Rubio Terrado, Pascual: 18416676 R Sanz Muñoz, Emilia: 18415090 W Senís Fernández, Juan: 04596025 G Tregón Martín, Nuria: 18431842 X MAGISTERIO PRIMARIA (11 profesores/as).. Abarca Sos, Alberto: 25191300 K Barea García, Teresa: 18422539 E Latorre Marín, José Ignacio: 16570352 W López Rodríguez, María Esther: 76924394 C Molina Galindo, Mª Pilar: 18409351 J Muñoz Calvo, Mª Carmen: 18423874 T Sanz Muñoz, Emilia: 18415090 W Perpiñan Sánchez, Luis: 18406523 Z 2

Blanca Villarroya Rodilla: 18417711 R Vellisca González, Mª Yolanda: 11909250 B Villanueva Blasco, Víctor José: 73259341 V PSICOLOGÍA (16 profesores/as).. Lorenzo Alquezar, Rafael: 17849105 R Barrada González, Juan Ramón: 43698646 A Barrasa Notario, Ángel: 3118695 X Castro Vázquez, Ángel: 45303443 K Espeitx Bernat, Elena: 38547639 F Gascón Santos, Santiago: 17707798 Y Jiménez Gutiérrez, Terebel: 17448482 S Lombas Fouletier, Andrés Sebastián: 20184317 T López Antón, Raúl: 17737251 L López Crespo, Ginesa: 45591978 K Lucas Alba, Antonio: 25395559 V Martín Hernández, Pilar: 73256509 Z Méndez López, Magdalena: 76943152 X Osma López, Jorge Javier: 52946383 S Roy Delgado, Juan Francisco: 25167774 R Valdivia Salas, Sonsoles: 75232057 T Los tutores dedicaron al Proyecto Tutor un total de 40 h. cada uno. Reuniones grupales mantenidas durante el curso Las programadas de grupo han sido tres, más las personales realizadas de forma individual (a petición de los estudiantes). 1ª Reunión, a principios del curso. Presentación. Información: Proyecto de tutoría, Plan de Estudios, aspectos institucionales, especificidad de nuestro campus, técnicas de estudio, planificación del calendario de estudio. 2ª Reunión, tras los exámenes del primer cuatrimestre. Revisión de los resultados obtenidos, dificultades surgidas, planificación del trabajo para la mejora continua y la obtención de mejores resultados en el siguiente cuatrimestre. 3ª Reunión, antes de comenzar con los exámenes del segundo cuatrimestre. Planificación exámenes de junio, balance de lo que ha supuesto su primer año en nuestro campus y evaluación del Proyecto Tutor a través de las encuestas facilitadas a los tutores. Personales: según necesidad del alumno/a. Aunque también se han atendido las demandas a través de correo electrónico. En la práctica, cada profesor/a ha realizado su programación según la necesidad de los alumnos/as. La duración media de las reuniones ha sido de 1 hora o 1 hora y media. 3

Evaluación de las tutorías. Se observa que los alumnos/as suelen asistir a la primera reunión, pero ya no a las siguientes; incluso hay estudiantes que ni tan siquiera van a esta primera reunión. Son muchos los profesores/as que comentan que el número de alumnos/as se ha ido reduciendo en cada una de las reuniones programadas, y en algunos casos no han asistido a ninguna reunión. También, muchos tutores comentan que intentan convocar la reunión cuando los estudiantes les dicen que les viene mejor, pero luego, en muchos casos, no asisten ni excusan asistencia. Así, muchos profesores/as señalan que ya no insisten en volver a convocar las reuniones, pues son conscientes de que van a tener escasa respuesta. Se comenta la tibia respuesta de los alumnos/as a la figura del profesor/a tutor puede estar en que la nuestra es una facultad pequeña, donde el contacto y la proximidad con los profesores es grande, de modo que los estudiantes no ven la necesidad de asistir a una reunión formal con el tutor cuando pueden solucionar sus dudas de una forma más informal y cercana. También, en este mismo sentido, se comenta que en muchos casos los alumnos/as acuden a los coordinadores y profesores de su grado o, incluso al Decano, para plantear dudas que perfectamente podría solventar su tutor. Así que se incide en que los coordinadores los deriven a los tutores, para no restarle sus funciones y para aligerar su propia carga de trabajo. En definitiva, se destaca que esta cercanía y buen ambiente, propios de una facultad pequeña es algo positivo, es una fortaleza, siempre que no suponga desequilibrios entre el exceso de trabajo de unas figuras y la falta de contenido de otras. Los temas tratados han sido: toma contacto con el profesor y el resto de los alumnos, ideas básicas sobre la tutoría, técnicas de estudio, seguimiento del curso; otras dudas han versado sobre el reconocimiento de créditos que supone las convalidaciones de algunas asignaturas, y los créditos obtenidos por otras actividades, así como lo relativo al nivel B1 de inglés, qué significa, cómo se obtiene, cuáles son sus equivalencias (os mando una tabla que he encontrado), etc. El clima de las reuniones ha sido, en un primer momento, expectante y, en general, distendido y agradable aunque a veces poco participativo. Sin embargo, con el tiempo se va ganando una progresiva confianza, que hace más ricas las reuniones. Entre los aspectos positivos a destacar están: Eficaz toma de contacto con el centro y la titulación, aunque se observa que los alumnos utilizan ya otras vías para esto. Identificación del tutor como un interlocutor habitual al que acudir cuando surge alguna duda, aunque no siempre, pues como se ha comentado anteriormente, los alumnos preguntan a coordinadores, profesores, etc. Importancia, sobre todo para los alumnos/as de fuera de Teruel. Tratamiento personalizado y confidencial. 4

Las principales dificultades encontradas han sido: Algunos tutores no tienen respuesta inmediata a las dudas planteadas, pues son profesores asociados y no conocen bien el propio funcionamiento de la Facultad. Falta de interés por parte de los alumnos/as. Abandono de los alumnos/as en reuniones posteriores a la primera. Los tutores consideran que aún quedan tareas pendientes como: Motivar la participación. Continuar con la formación de los tutores. Dotar del contenido que le corresponde a la figura del tutor, es decir, que se acuda a él ante cualquier duda, sin utilizar otras vías alternativas. Fomentar la participación en reuniones individuales. Inculcar espíritu de estudio. Enseñarles a planificar su tiempo, tal vez así no tendrían dificultades en asistir a las reuniones. Hacer comprender al alumno que no son tutorías de asignatura. Es importante señalar que el número de alumnos que ha contestado la encuesta de evaluación ha sido escaso. Entre quienes han participado con regularidad en las tutorías: La dinámica de las reuniones ha sido apropiada Ha existido confianza para hablar con el tutor Se ha recibido la información y orientación deseadas Se les ha ayudado a conocer el Plan de Estudios La tutoría ha ayudado a organizar mejor el trabajo Entre quienes no han asistido a las reuniones programadas: No me informaron bien de qué se trataba No las he necesitado Otras actividades integradas en el Proyecto tutor. En cuanto a las actividades realizadas en este curso, cabe destacar la Jornada de Acogida que este año ha sido el primer día del curso y para todos los estudiantes de 1º. Con esta actividad se pretendió facilitar la toma de contacto de los alumnos/as de primer curso con los profesores y estudiantes de las diferentes titulaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, a la vez que se facilita información sobre los diferentes servicios que están a disposición de los alumnos. Esta Jornada tuvo una duración de 4 h. 5

Plan de mejora. 1º. Realizar la adjudicación de los estudiantes a principios de septiembre. De esta forma el día del inicio del curso los estudiantes podrían poner cara a sus tutores y se agilizaría todo el procedimiento. 2º. Nombramiento de profesores tutores/mentores por titulación encargados/as de coordinar el reparto y trabajo de los tutores. Creo necesaria la creación de esta figura debido al elevado número de titulaciones (5 grados y un master) que hay en la facultad, como a la heteregoneidad de las titulaciones de distintas ramas. Estos profesores/as serán (si es posible) contratos a tiempo completo. En Teruel, a 17 de julio de 2014. Vº Bº D. José Prieto Martín Vicedecano de Estudiantes e Infraestructuras D. Rafael Lorenzo Alquezar Decano de la Facultad 6