DELEGACIONES REGIONALES. Región Altos Norte 02

Documentos relacionados
Vinculación: Rosalía Pelayo García (Gestión del PIES) Comunicación: I.R.N.A. David Salvador Escandón Sandoval

Total ATENGO 654, FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FAIS-FISM) ATENGUILLO 262,586 Total ATENGUILLO 262,586

REFORMA NO. 81, COL. EL CERRITO, COLOTLÁN, JALISCO RAMÓN CORONA NO. 18-A, COL. CENTRO, CHIMALTITÁN, JALISCO

Demarcación Federal y Local del Estado de Jalisco.

JALISCO ACATIC ACATLÁN DE JUÁREZ * * * * * * AHUALULCO DE MERCADO * * * * * *

PARTIDOS JUDICIALES A PARTIR DEL 1º DE ABRIL 2011

Monitor de Sequía de México

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

PROGRAMA PARA LA FISCALIZACIÓN DEL GASTO FEDERALIZADO 2009 AVANCE DE LAS AUDITORÍAS APOYADAS CON RECURSOS PROFIS ENTIDAD FEDERATIVA: JALISCO

Reporte Ejecutivo Inversión Pública AL MES DE AGOSTO DE 2009

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL JALISCO. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 18

Dirección de Auditoría a Municipios Cronograma de actividades 2010 Revisión al ejercicio 2009

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

INFORME DE RECEPCIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS DE ENTES AUDITABLES

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017

DISTRITOS JUDICIALES COMISIO N ESPECIAL PARA LA IMPLEMENTACIO N DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y JUICIOS ORALES PARA EL ESTADO DE JALISCO

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

Zonas de Disponibilidad en el Estado de Jalisco

SÁBADO 26 DE ENERO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

Integración de una Agenda Común Presentación ejecutiva. Semades 09/Junio/2011

SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XII

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XI

13 SECCIÓN II SÁBADO 14 DE JULIO DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO

RESULTADOS DE LA ELECCION DE MUNICIPES DE 1997

PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO

ESTIMADO DEL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PPU012 (2014)

Municipios: Casimiro Castillo, Villa Purificación, Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán, Cihuatlán y La Huerta.

DIRECTORIO DE MÓDULOS

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

El uso de suelo industrial en Jalisco visto desde el Ordenamiento Ecológico Territorial

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

Descripción general. La base de datos corresponde al modelo Biótica 5.0 y su contenido es el siguiente: CONTENIDO GENERAL* 1

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

JALISCO, GUADALAJARA XETIA- FM FORMULA MELODICA

Índice de Desarrollo Municipal

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

Julio de 2012

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

1. Operar el Acuerdo de Cooperación suscrito con la Asociación del Lago Balatón, Hungría en materia de saneamiento de lagos.

El Gobierno del Estado reconoce el papel rector de la Gobernanza Ambiental, como premisa estratégica, en la generación de capacidades individuales y

* (Regional): Obra construida en varios Municipios. * (Estatal): Obra construida en más de una región.

EVENTOS 2014 PROGRAMACIÓN ANUAL. Institucionales ABRIL 2014.

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN GABRIEL JALISCO DIRECCION DE ECOLOGIA

VOLUMEN III SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII

El tema del agua en el proceso de la planeación estatal.

PLAZO EN MESES VENCIMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO BANOBRAS 30/07/ RB/92 128,224, ,224, FOAEM 30/06/

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Av. Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo No. 1078, Col. Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33)

Programa de Ordenamiento Ecológico Local del municipio de Chapala, Jalisco. 14 de diciembre de 2011

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos

Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental AYUNTAMIENTOS 1ER. BLOQUE

LOS LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS DISTRITALES LOCALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 17 DE ENERO DE 2015

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco, A.C.

Resultados Evaluación de los Programas Sociales aplicados por los Ayuntamientos

SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 13 SECCIÓN II

REPORTE DE AGENDA SEMANAL DEL 02 AL 08 DE MARZO 2015 FIDEICOMISO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DEL DESARROLLO FORESTAL

* (Regional): Obra construida en varios Municipios. * (Estatal): Obra construida en más de una región.

* (Regional): Obra construida en varios Municipios. * (Estatal): Obra construida en más de una región.

SITUACIÓN DE LOS RSU EN EL ESTADO DE MÉXICO

4.3.2 TURISMO. Al 31 de diciembre de 1993 ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO CUADRO

Falta de programas relacionados con el cuidado del medio ambiente

TERCERA REUNIÓN DEL SUBCOMITÉ MEDIO AMBIENTE Informe del Consejo Consultivo para Generación de Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción

Sitios de disposición final de residuos inspeccionados que operan en el Estado de Jalisco. Periodo

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICA

Comprometidos con el desarrollo económico y productivo del país

Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco, A.C.

Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

INFORME SEMANAL CENTRO ESTATAL DE MANEJO DEL FUEGO AL 03/09/2015

INFORME SEMANAL CENTRO ESTATAL DE MANEJO DEL FUEGO AL 20/08/2015

Mapeo de conflictos ambientales y alternativas en Jalisco: aportes para una metodología

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

Situación de la Deuda Pública (Cifras expresadas en pesos)

Indicadores Electorales

Situación de la Deuda Pública (Cifras expresadas en pesos)

PROGRAMA NACIONAL DE RECOLECCIÓN DE ENVASES VACÍOS DE AGROQUÍMICOS Y AFINES

PROGRAMAS DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER Y PROSANEAR)

SEGUIMIENTOS DE ACUERDOS 5 DE SEPTIEMBRE, 2011

Términos referencia para elaboración

Mejorar y difundir la gestión integral del recurso hídrico y promover la cultura y uso eficiente del agua.

2. INDICADORES DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA REGION

Situación de la Deuda Pública (Cifras expresadas en pesos)

Situación de la Deuda Pública (Cifras expresadas en pesos)

Agenda Desde lo Local. Autodiagnóstico Municipio de Villa de Álvarez, Colima CUARTO CUADRANTE: DESARROLLO AMBIENTAL SOSTENIBLE

Capítulo 1. Índice de Desarrollo Humano ISBN:

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO DEUDA DOCUMENTADA DIRECTA, INDIRECTA Y SIN AVAL ACREEDOR DESTINO FECHA IMPORTE SALDOS A

MARTES 20 DE JULIO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN IV

* (Regional): Obra construida en varios Municipios. * (Estatal): Obra construida en más de una región.

Transcripción:

DELEGACIONES REGIONALES Región Altos Norte 02 Construcción del Relleno Sanitario de San Juan de los Lagos La construcción del Relleno Sanitario está cumpliendo con la normatividad ambiental vigente, en virtud de que en la actualidad se tiene un tiradero de los conocidos como de cielo abierto. La construcción del relleno sanitario disminuye problemas futuros de impactos adversos al ambiente principalmente al suelo y agua, debido a que dicho relleno cumplirá con un adecuado manejo de acuerdo a la Normatividad Ambiental los costos de operación deben de ser menores y a la vez se cumpliría tanto con la NOM-083-SEMARNAT-2003 y la NAE-007-SEMADES-. Realizar el confinamiento adecuado de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, que ya no tengan un potencial de aprovechamiento, con el fin de evitar la contaminación del suelo, agua y atmósfera, riesgos por quema, dispersión y arrastre de contaminantes, generación de olores y proliferación de fauna nociva. Promover y coordinar la construcción y el manejo de sus residuos sólidos urbanos. Se realizara en dos etapas la primera de ellas con un costo de $12 279,676.62 y la segunda etapa un costo de $12 688,644.03 www.semades.gob.mx En virtud de lo anterior, es necesario que de forma inmediata, enseguida de la posición de funcionarios municipales, se realicen los acercamientos, entre esta Secretaría y los s, para generar agendas mutuas en objetivos que tengan una compatibilidad para solucionar problemas ambientales. Domicilio: San Modesto No. 50 Col. La Palma Edificio UNIRSE, Lagos de Moreno, C.P. 47420 Teléfono: 01474741 2770 (UNIRSE) 01474 7412771 (PROEPA) Domicilio: Av. Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo # 1078, Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: 30 30 82 50 ext 55758 y 55759 REGIÓN 04 CIÉNEGA Construcción del rellenos sanitario regional e Jamay (Realizado por la AIPROMADES) Construcción de un relleno sanitario para los municipios de Jamay, Zapotlán del Rey, Tototlán, Atotonilco, Degollado y Ayotlán con sede en Jamay. Asegurar una adecuada disposición final de los residuos generados en municipios de la región 04 Ciénega mediante la construcción y operación de relleno sanitario que cumpla la NOM-083- SEMARNAT La construcción del relleno sanitario optimiza los recursos, el costo de construcción, traslado y operación al reunir los residuos SANITARIOS de varios municipios para su disposición final. De forma paralela, existen proyectos para la instalación de centros se separación secundaria de residuos

inorgánicos, y plantas de compostaje en varios municipios de la región www.semades.gob.mx El relleno sanitario está prácticamente terminado. No ha entrado en operación debido a que no se cuenta con la maquinaria necesaria para su adecuada operación y mantenimiento. Oficina central esta realizando diferentes gestiones para conseguir equipo de forma temporal para iniciar operaciones mientras se realizan gestiones para la compra de equipo nuevo ante SEMARNAT Construcción centros de acopio de residuos y compostaje en Poncitlán, Chapala, Atotonilco, Degollado, La Barca (Realizado por la AIPROMADES) Construcción de centros de separación secundaria de residuos inorgánicos a fin de recuperar materiales, ahorrar costos de traslado y disposición final, y centros de compostaje. Asegurar una adecuada valorización de residuos inorgánicos y orgánicos generados en municipios de la región 04 Ciénega mediante la construcción y operación de centros de acopios y compostaje LA construcción e éstos centros permitirá la aplicación de la NAE-SEMADES- 007-2008 para la separación secundaria de residuos inorgánicos y el compostaje de residuos orgánicos municipales, ahorrando en costos de transporte y disposición final de residuos www.semades.gob.mx Se encuentra en evaluación el estudio de impacto ambiental, en la región. Adquisición de vehículos para recolección de residuos (Realizado por la AIPROMADES) Adquisición de vehículos para municipios varios de la AIPROMADES que no participan en el relleno sanitario regional de Jamay (Poncitlán, Chapala, Ocotlán, La Barca, etc.) Asegurar una adecuada recolección de los residuos generados en municipios de la región 04 Ciénega mediante la adquisición de equipo adicional El equipo fue entregado desde el 2011 y ya está en operación en los municipios Plantas de tratamiento de Aguas en la región 04 Ciénega (A cargo de los gobiernos municipales) Desde l990 se han construido en la región una serie de plantas de tratamiento en varios núcleos de población con el propósito de contribuir al saneamiento de la cuenca Lerma Chapala Santiago. Aunque en principio la operación estaba a cargo del CEA, actualmente ha pasado a manos de municipios Asegurar descarga de aguas residuales a cuerpo de agua dentro de los parámetros señalados en las normas respectivas

Algunas plantas (Poncitlán) se encuentran sin operar por la negativa del municipio a hacerse cargo de la operación de la misma, argumentando costos elevados Vecino ecológico vigilante Es una estrategia para prevenir, detectar, documentar y denunciar delitos ambientales, mediante la participación ciudadana enfocada a problemas ecológicos específicos Prevención de daños al medio ambiente, conservación del mismo Crear conciencia ciudadana en el cuidado de los recursos naturales Ninguno http://vecinoecologico.webs.com/ Programa de participación ciudadana Domicilio: Av. Universidad No. 950, Pza. San Felipe, Col. La Floresta, Ocotlán, C. P. 47800 Teléfono: 01 39292 59484 Ext. 55906-55918 Domicilio: Av. Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo # 1078, Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: 30 30 82 50 ext 55758 y 55759 REGIÓN 07 SIERRA DE AMULA Y 08 COSTA SUR Programa REDD+ Es la estrategia de desarrollo rural que ayudara a reducir la emisiones de CO2 por deforestación y degradación de Bosques y Selvas; donde REDD+ Significa Reducción de Emisiones por deforestación y Degradación de Bosques y Selvas, con la Participación de los propietarios de las tierras que comprende la cuenca de los 10 municipios ( Autlán de Navarro, Ejutla, El Grullo, El Limón, San Gabriel, Tolimán, Tonaya, Tuxcacuesco, Union de Tula, Zapotitlán ) fortaleciendo sus capacidades de producción forestal y agropecuarias. Reducir la emisiones de CO2 por deforestación y degradación de Bosques y Selvas. Los organismos involucrados se conforman por la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Cuenca Baja del Río Ayuquila(JIRA) en coordinación con los s, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), DERN-IMMECBIO de la Universidad de Guadalajara, Secretaria de Medio Ambiente Para el Desarrollo Sustentable ( SEMADES), Secretaria de Desarrollo Rural ( SEDER) y Agence Francaise & Developpement www.jira.org.mx Va en la Etapa de Diagnostico Cambio de Uso de Suelo en los 10 s.

Formación de Juntas Ínter municipales Este Programa está apoyado por CONAFOR, SEDER, SEMADES, y los municipios que la conformaran con el fin de realizar acciones tempranas con el programa de REDD+, para detener el deterioro de la cuenca costera de cambios de uso de suelo...etc.., que comprende los municipios de Casimiro Castillo, La Huerta, Villa de Purificación, Cuautitlán de García Barragán, Cihuatlan y Tomatlán Están en la etapa de firma de convenio para la conformación del organismo intermunicipal donde ya se cuenta con una bolsa de 2 millones de pesos para que inicie este organismo. Se cuenta con apoyo internacional de Europa (LAIF). Coordinadora General: Carolina Quiroz. Correo Electrónico: cquiroz@conafor.gob.mx Relleno Sanitario de Autlán de Navarro Este Relleno Sanitario se construyo con recursos del Estado por medio de la SEMADES, y ejecuto SEDEUR donde dará servicio a mas de 60,000 mil ciudadanos de la Cabecera Municipal y comunidades cercanas en el buen manejo, operación y disposición de los residuos urbanos municipales. Se Encuentra en Rehabilitación el RS, pues el año pasado se daño por el huracán JOVA En este año entra en operación. Relleno Sanitario del SIMAR VALLES Este relleno Sanitario está en construcción la primera etapa que es la conformación y nivelación del Sistema de Drenaje Pluvial y las celdas de disposición final, donde este RS dará servicio a mas de 25, 000 habitantes de la Cabecera Municipal y comunidades cercanas en el buen manejo, operación y disposición de los residuos urbanos municipales. Donde se involucran la JIRA, El de EL Grullo, SEMADES y como parte ejecutora SEDEUR REGIÓN 10 SIERRA OCCIDENTAL Presa Las Codornices del de Cuautla Construcción de presa de almacenamiento de agua pluvial Suministro de agua a la población de la cabecera municipal de Cuautla. Garantiza el abastecimiento de agua a la población

La autoridad municipal ha solicitado a la SEMADES Guía para la elaboración de la MIA correspondiente, ha entregado Dictamen del uso del suelo del predio a afectar y está en proceso de entregar el Estudio para su evaluación y obtención de Autorización en materia de impacto ambiental.