SELLADORA DE IMPULSO ELECTRÓNICO DE 30, NEUMÁTICA, TEMPORIZADA, REFRIGERADA, DE TRABAJO PESADO PARA SELLAR BULTOS PP/PL REF: S30VNLRI3B

Documentos relacionados
SELLADORA DE SACOS S30VNLRI3E

THERMOSELLADORA DE BANDEJAS THOR

SELLADORA DE IMPULSO ELECTRÓNICO NEUMÁTICA

SELLADORA MORDAZA NEUMATICA TEMPORIZADA

SELLADORA DE TUBOS COLAPSIBLES 220V

SELLADORA MORDAZA TIPO BOQUILLA

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Manual de instalación y manejo

BOOSTER DOMICILIARIO MANUAL DE USUARIO MODELOS:PB-401SEA PB-250SEA LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE PONER EN MARCHA LA BOMBA.

CAMPANA RETRÁCTIL EMPOTRABLE MANUAL DE INSTRUCCIONES

Instructivo de Instalación

VALVULA DE SEGURIDAD MODELO 210

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 211

BOMBA ELECTRICA PARA POZO

MANUAL DE USUARIO AMASADORA MODELO HS-40

EQUIPO ASPIRADOR MARCA HI-VAC 875 Eléctrico

VALVULA DE SEGURIDAD BRIDADA MODELO 34V

VÁLVULA REGULADORA Y REDUCTORA DE PRESIÓN MODELO 469A

VALVULA DE SEGURIDAD MODELO 211

Válvula reguladora de presión modelo 47AP

Instructivo de instalación

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

MANUAL DE USUARIO VENTILADOR 18" 3 EN 1 K-V31N K-V31

Instructivo de instalación

HORNOS ESTÁTICOS PARA SOLDADURA. Manual de operación

Instructivo de instalación

Instructivo para la Instalación de HP Photosmart B209/210 Instructivo para la instalación de la impresora HP Photosmart B209/210

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA ANTES DE INSTALAR EL CALENTADOR

FICHA TÉCNICA. Modelos: XL-W XL-SB XL-C XL-GR

MANUAL DEL PROPIETARIO

SISTEMA DE SELLADO Y CORTE DE FUNDAS PLÁSTICAS

VÁLVULA DE SEGURIDAD-ALIVIO MODELO 632B

VALVULA DE SEGURIDAD ALIVIO MODELO 2000

Baño Maria Manual de instrucciones

BOMBA PRESURIZADORA AUTOMÁTICA SERIE MINI SMART MINI25-10/ V

VALVULA DE AGUJA ANGULAR PARA ALTA PRESIÓN MODELO 500-AHH A.C., 600-AHH LATON, 700-AHH A.I.

CALENTADOR PISCINA CONTENIDO

Instructivo para la instalación de la impresora HP officejet

INST-ES Page 1

ACB automatización y control eléctrico sa de cv

Antes de utilizar el equipo lea detenidamente este manual para familiarizarse con el funcionamiento del mismo y consérvelo para futuras referencias.

Instructivo de instalación

VÁLVULA REGULADORA Y REDUCTORA DE PRESIÓN MODELO 460

REGADERA ELÉCTRICA 2016

Instructivo de instalación

TRIMPRO ELECTRICAL NO USE (América del Norte / Europa / Australia) On Off Enchufe de pared MOTOR VERDE ES LA CONEXIÓN A TIERRA

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Instructivo instalación Epson Work Force T42WD Instructivo para instalación de impresora EPSON Work Force T42WD

Instructivo instalación Canon Pixma ix 6510 Instructivo para instalación de impresora Canon Pixma ix 6510

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

Lavadora Tanque Sencillo K-WM14S

Porto-power hidráulico de 4 t 4 ton Porto-power

AH 832. Aspiradora. Atención. manual œltimo.qxd 5/13/2004 2:10 PM Page 1

MANUAL DE INSTRUCCIONES

VINOTECA. Modelo RV 8. Manual de Instrucciones

MANUAL DE INSTRUCCIONES

INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD

Maquina de Humo SFP1200 / SFP1500

R SELLADORA DE BOLSAS

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 678

100% Acero Inoxidable. Gabinete para Exteriores en. Resistente a la Oxidación. Grado de Protección NEMA 4X

Instructivo de instalación

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA PROYECTO DOTACION DE EQUIPOS Y MOBILIARIO DEL CASINO DE

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO

Instructivo de instalación

Instructivo de instalación

JEACOFRAM 1 INSTALACIÓN Y OPERACIÓN

MANUAL DE INSTALACION PARA EL PANEL DUCHA DE LUJO EN ACERO INOXIDABLE. OLS 7009

Instructivo de instalación

ADVERTENCIAS Y CUIDADOS COMO OPERAR MOTORES DIESEL 5HP 7HP - 10HP

Modelo 420-HY Válvula para hidrantes con regulación de presión

Máquinas para la recarga de extintores

VALVULA DE ALIVIO MODELO 632

VALVULA DE SEGURIDAD MODELO 211B

Porto-power hidráulico de 10 t 10 ton Porto-power

STIGA VILLA 92 M 107 M

Para modelos de control digital. Temazcal Steam Página: 1 De 12

ANTES DE USAR SU LONCHERA ELÉCTRICA, POR FAVOR, LEA ESTAS INSTRUCCIONES. CONSERVE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA REFERENCIA FUTURA.

TERMO DE LECHE MANUAL DE USUARIO

MANUAL DEL USUARIO Calefactor de flama azul

Requerimientos de los pies de apoyo y requerimientos mínimos de separación para el retiro de las canastillas de difusores de succión

Instructivo de instalación

ESTUFA A GAS CON HORNO Y PLANCHA HGR-704G MANUAL DE OPERACIÓN

Control de distancia de aparcamiento, trasero

VÁLVULA DE LIVIO Y REGULADORA DE CONTRAPRESIÓN MODELO 420

Transcripción:

SELLADORA DE IMPULSO ELECTRÓNICO DE 30, NEUMÁTICA, TEMPORIZADA, REFRIGERADA, DE TRABAJO PESADO PARA SELLAR BULTOS PP/PL REF: S30VNLRI3B

CONTENIDO 1 ADVERTENCIAS... 3 2 VERIFIQUE LAS PARTES O REPUESTOS ENTREGADOS... 3 3 DATOS IMPORTANTES PARA TENER PRESENTE... 3 4 CARACTERÍSTICAS... 4 5 SISTEMA DE IMPULSO ELECTRÓNICO TEMPORIZADO... 4 5.1 TEMPERATURA... 5 5.2 TIEMPO Y ENFRIAMIENTO... 5 5.3 PRESIÓN... 5 6 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA... 5 7 MANTENIMIENTO GENERAL... 6 8 REPUESTOS DE CONSUMO... 7 9 MANTENIMIENTO GENERAL DEL SELLADOR... 8 9.1 PARTES QUE COMPONEN EL SELLADOR... 8 9.2 MANTENIMIENTO DEL SELLADOR... 8 9.3 CUIDADOS... 9 9.4 NIVELACIÓN DE LAS MORDAZAS... 9 10 GARANTÍA... 9 11 CUADRO DE CORRECTIVOS: FALLOS, CAUSAS PROBABLES Y ACCIONES A TOMAR.... 11 12 DIAGRAMA ELÉCTRICO... 12 13 FOTO SELLADORA SELLADORA ESPECIAL DE IMPULSO NEUMÁTICA TEMPORIZADA REFRIGERADA DE 30 OVELMA... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. Versión 2 de 27/02/2007 Industrias Ovelma, se reserva el derecho de realizar cambios técnicos o de diseño en sus equipos sin previo aviso. Prohibida la reproducción total o parcial de este manual 2

Lea y conserve cuidadosamente las instrucciones Gracias por adquirir su nueva selladora especial de impulso neumática temporizada refrigerada de 30, un producto de primera calidad, altamente confiable en su funcionamiento y seguridad. En el evento de requerir asistencia técnica, no dude en contactar nuestro departamento de servicio técnico. Con gusto lo atenderemos! 1 ADVERTENCIAS Por seguridad de la máquina y para obtener la mayor eficiencia, por favor lea detenidamente las siguientes recomendaciones e instrucciones antes de instalar y poner en operación la selladora. Por ningún motivo accione la máquina sin el material. LA RESISTENCIA Y EL TEFLÓN SE QUEMAN DE FORMA INMEDIATA SI NO SE SIGUEN LAS INSTRUCCIONES RIGUROSAMENTE! Por ningún motivo arroje agua sobre la selladora. la máquina contiene componentes eléctricos y electrónicos y puede sufrir daños no amparados por la garantía 2 VERIFIQUE LAS PARTES O REPUESTOS ENTREGADOS PARTE REF NOTA CANT. OK Resistencia plana 30 5.5x 0.2 REF. 90874 Juego por 2 1 mm unidades Teflón r/cia 30 REF. 90875 Juego por 3 pares 1 Selladora mica aislante 30" REF: 90905 Juego por 3 1 unidades 3 DATOS IMPORTANTES PARA TENER PRESENTE FACTURA NÚMERO: DEL AÑO MES DÍA SERIE NÚMERO: DISTRIBUIDOR: 3

4 CARACTERÍSTICAS POTENCIA Y VOLTAJE 1.000 W 220 VAC ANCHO DEL SELLO 5.5 mm LONGITUD DEL SELLO 30 -Temporizador 0-1 s ajuste tiempo de sellado -Temporizador 0-6 s ajuste tiempo de apertura PANEL DE CONTROL - Luz Piloto - Suiche de encendido - Suiche de parada de emergencia Neumático. (Presión de trabajo 40 PSI) -Operación con pulsador a doble mano. ACCIONAMIENTO - Consumo de aire 4.82CFM x cada 20 operaciones. MEDIDAS DE LA MÁQUINA PESO NETO MUEBLE SISTEMA DE REFRIGERACIÓN RECIRCULADO Largo 1280 mm x Prof 950 mm x h: 1760 mm 260 KG Mesa para soporte del producto de 110 cm x 50 cm de ancho en lamina de acero inox cal 16. La altura de la mesa es fija a 40 cm del piso. Altura del sellador con relación a la mesa ajustable mínimo 77 cm máximo 110 cm. Estructura en tubería de acero cuadrada para trabajo pesado y lamina cold roller. La maquina va montada en 4 ruedas, 2 fijas y 2 escualizables. Acabado en pintura epoxica gris. Compuesto por -TANQUE AUXILIAR para el almacenamiento de agua con capacidad de 55 litros para la refrigeración, en acero inoxidable cal 16. -MOTOBOMBA DE 1/2 HP tipo regenerativo 5 SISTEMA DE IMPULSO ELECTRÓNICO TEMPORIZADO La calidad del sello en el sistema de sellado por impulso electrónico depende de 4 variables: Temperatura, Tiempo, Presión y Enfriamiento. 4

5.1 TEMPERATURA La temperatura está dada por tiempo de calentamiento de la resistencia, el cual está dado por el temporizador de sellado que es ajustable de 0 a 1 seg. A mayor fracción de tiempo mayor temperatura. Se recomienda iniciar con el temporizador en 0.4 segundos e ir ajustando la escala según el calibre del material a sellar. 5.2 TIEMPO Y ENFRIAMIENTO Se refiere al tiempo de permanencia de las mordazas cerradas, el cual está regulado por el temporizador de 0 a 6 segundos Tiempo de apertura. Durante este paso se efectúa primero el calentamiento y luego el proceso de enfriamiento, debe permanecer siempre al máximo 6 segundos. 5.3 PRESIÓN La presión está dada por el sellador contra el caucho silicona el cual estará sostenido enclavado mientras dura el proceso de sellado y enfriamiento. Si se desbloquea antes de terminado el tiempo de enfriamiento, el plástico se encoge y se arruga deteriorando la calidad y por ende la presentación y resistencia del sello. 6 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA 1. Llene el tanque de refrigeración con agua dejando 10 cms sin llenar. 2. Adicione 3 frascos de aditivo para radiador de vehículo. 3. Asegúrese que el suiche de encendido se encuentre en la posición OFF. 4. Conecte la selladora a al fuente de energía a 220 V AC. 5. Conecte línea de aire a la unidad de mantenimiento. 6. Ajuste la presión de trabajo a 40 PSI 7. Ajuste la perilla Tiempo de apertura (6 segundos). 8. Ajuste la perilla Tiempo de sellado (0 segundos). 9. Ponga el suiche de encendido en posición ON debe encender el piloto indicador. 10. Usando las dos manos presione los pulsadores de trabajo y suéltelos. Se cierra la mordaza selladora y se activa la motobomba durante el tiempo programado. Verifique que la motobomba este recirculando el agua lo cual puede observar si destapa él deposito de agua y observa la parte de la manguera mientras se efectúa el ciclo. Si no sale agua es porque la motobomba esta pegada lo cual ocurre por estar algún tiempo fuera de uso o por algún elemento extraño en el agua. Para destrabarla introduzca un destornillador mediano por la parte trasera en el eje de la motobomba y gire 5

hasta que el eje quede libre, repita el paso 10 para verificar que la motobomba este funcionando. 11. Ajuste la perilla de sellado en 0.4 segundos 12. Inicie pruebas de sellado, ponga una bolsa a sellar y pulse a 2 manos inicio de operación. 13. Terminado el ciclo retire la bolsa y efectué pruebas de sellado y resistencia. Si la bolsa se abre aumente a 0.5 segundos y repita la prueba. 14. Nunca efectué incrementos en tiempos superiores a 0.1 segundos. Figura 1: Panel La perilla SELLADO debe reajustarse durante el proceso hasta determinar el punto ideal de trabajo, ya que el calor varía de acuerdo con el voltaje de su instalación. (véase proceso de sellado) 7 MANTENIMIENTO GENERAL Cambie el agua del tanque mensualmente si no usa aditivo o cada 6 meses si adiciona aditivo antioxidante para el agua tipo vehicular o manténgalo vacío y destapado si la selladora va a estar sin trabajo por períodos prolongados. Con SILICONA SPRAY GRC LUBRICANTE DE ALTA PRESIÓN Y ALTA TEMPERATURA REF 3529-2900 limpie periódicamente las superficies del teflón para aumentar su vida útil y evitar la adherencia del material al sellador. Filtro de aire comprimido: Examine diariamente si hay agua condensada en el filtro, la cual debe ser evacuada. De lo contrario, el agua podría ser arrastrada por el aire y deteriorar el funcionamiento de las partes neumáticas. Para evacuar el agua oprima el pin de drenaje. Limpie el cartucho filtrante, cada seis meses. Regulador de presión: Para ajustar presión: Verifique que la aguja del manómetro marque 40 PSI. Si ésta no está en el punto indicado, gire la perilla del manómetro hasta llegar a la 6

presión requerida. Para realizar este procedimiento la unidad debe estar conectada a línea de aire. Lubricador de aire comprimido: Verifique el nivel de aceite en la mirilla que esté en él limite del aceite (OIL LIMIT) y, si es necesario, suplirlo hasta el nivel permitido. Para los lubricadores, utilice únicamente aceites para sistemas neumáticos grado 10. Para suplir el aceite, retire el tornillo para ingresar aceite e inyecte con un gotero o una jeringa. 8 REPUESTOS DE CONSUMO Solicite repuestos originales según listado 1. R/CIA PLANA 30" 5.5 X 0.2 MM REF. 90874 :Juego x 2 und 2. TEFLON SELLADORA 30" R/CIA REF. 90875: Juego x 3 pares 3. SELLADORA MICA AISLANTE 30" REF: 90905 : Juego x 3 und IMPORTANTE La vida útil del teflón y de la resistencia depende directamente de la buena calibración de la máquina según el calibre del material a sellar. Si maneja varios calibres haga un registro de las diferentes escalas por cada tipo de material. Esto le facilitará y agilizará el trabajo. 7

9 MANTENIMIENTO GENERAL DEL SELLADOR 9.1 PARTES QUE COMPONEN EL SELLADOR 1. Cuerpo del sellador 2. Tensores 3. Mica aislante 4. Resistencia 5. Teflón 1 2 3 4 Figura 2: sellador 5 9.2 MANTENIMIENTO DEL SELLADOR Retire la parte Nº 5 Teflón Retire la parte Nº 4 Resistencia Retire la parte Nº 3 Mica, humedeciendo previamente con algún disolvente; tenga cuidado de no rayar la base que la soporta, retire completamente los restos de pegante dejando la superficie limpia y libre de residuos. Revise el buen funcionamiento de la parte Nº2 Tensores, los cuales deben quedar libres y limpios Proceda a fijar la mica sobre la superficie del cuerpo del sellador; para tal fin aplique a éste como a la mica una capa de pegante delgada y uniforme a base de caucho (XL). Deje secar 5 minutos y pegue la mica al cuerpo del sellador Limpie la Resistencia Nº4 con mucho cuidado. Recuerde que si se producen quiebres o deformaciones se daña ; para limpiar la resistencia utilice lija Nº 400 Monte la resistencia Nº4 teniendo la precaución de ajustar bien los tornillos que la soportan Monte el teflón Nº5 teniendo en cuenta de dejarlo un poco suelto sobre la resistencia (ver figura 3), Figura 3 Teflón este hará más durable la vida del teflón; debido a que solo está en contacto con la resistencia en el momento del sellado 8

9.3 CUIDADOS a) Trabaje la máquina a la temperatura más baja posible para evitar el daño de la tela de teflón Nº 5 b) Revise periódicamente la tela de teflón, no permita trabajar su máquina con el teflón perforado, ya que esto produce sellos defectuosos y contamina la resistencia Nº4 y el aislamiento Nº3. c) Si el teflón se ha perforado y se han contaminado la mica Nº3 y la resistencia Nº4 no basta con cambiar el teflón para conseguir un buen sellado. d) Debe proceder a efectuar un mantenimiento general del sellador. e) Si se encuentran Contaminadas la mica y la resistencia, éstas muestran residuos de carbón; o la resistencia se pega a la mica f) Si se encuentran en buen estado la resistencia muestra un color azulado brillante, limpia y suelta de la mica RECUERDE: La duración del teflón, la resistencia, la mica y la buena calidad del sello dependen del buen uso de la temperatura. 9.4 NIVELACIÓN DE LAS MORDAZAS a) Retire el teflón del sellador. b) Retire la resistencia. c) Verifique el estado de la mica aislante. d) Corte completamente el suministro de aire y gire la perilla del regulador de presión hacia la izquierda hasta liberar de presión todo el sistema. e) Manualmente lleve el sellador hasta tocar el caucho silicona y observe que su aproximación sea uniforme en toda su longitud. f) Si se presentan diferencias afloje la contratuerca del tornillo de ajuste de tensión situado en la parte posterior de cada brazo, y corrija de acuerdo a la necesidad y reajuste nuevamente. g) Ajuste de presión del sellador: Una vez el sellador toque el caucho de silicona debe presionarlo con un recorrido máximo de 2 mm. 10 GARANTÍA Su Selladora Ovelma está garantizada por 12 meses por defectos de fabricación. La garantía incluye: Parte estructural Funcionamiento La garantía no incluye: Daños causados por descargas eléctricas. Duración de la tela y cinta de teflón. 9

Resistencias, mica, debido a que su durabilidad depende de la continuidad y fallas de calibración. Gastos de transporte por fuera de la ciudad de Medellín. Daños en la motobomba causados por recalentamiento por falta de agua en el tanque La vida útil de la resistencia, la tela y cinta de teflón dependen directamente de la adecuada calibración del tiempo de sellado en la perilla del temporizador (dial). La garantía se pierde por: No seguir las advertencias descritas en el presente manual. Hacer modificaciones al sistema Vencimiento de la garantía: La garantía vence 12 meses después de elaborada la factura, en ese momento le ofrecemos nuestro inigualable servicio de mantenimiento en el cual tomamos en cuenta que de su máquina depende directamente la producción de su empresa y por ello el tiempo de reparación es mínimo. Si lo asiste alguna inquietud no dude en contactarnos, con gusto lo atenderemos. 10

11 CUADRO DE CORRECTIVOS: FALLOS, CAUSAS PROBABLES Y ACCIONES A TOMAR. FALLA (PROBLEMA) CAUSAS PROBABLES ACCIONES A TOMAR Sello se abre con facilidad Motobomba no funciona La maquina no enciende Sellados irregulares a veces buen sello a veces mal sello Falta de temperatura Poco tiempo apertura sellador Impele pegado por óxido residual, generado por mucho tiempo sin funcionar Problemas en la acometida 1. Mal contacto en la toma de corriente 2. Caucho de silicona en mal estado 3. Resistencia deformada o con arrugas 4.Mal estado de la cinta de teflón 5. Poca presión del sellador contra el caucho de silicona 6. Poco tiempo apertura sellador Aumente temperatura Aumente tiempo apertura sellador Ubique la parte trasera de la motobomba por la perforación central de la tapa protectora un destornillador mediano de pala hasta entrarlo en la ranura del eje, gire en ambos sentidos hasta desbloquear el motor. Revise que la máquina recibe 220 v en la entrada. Si las partes anteriores están bien busque asistencia técnica Revise el toma corriente y enchufe, si presenta recalentamiento o erosión por mal contacto, cambie tanto el toma corriente como el enchufe Cambiar Cambiar Cambiar Aplique el procedimiento nivelación de mordazas numeral 9.4 Incremente tiempo apertura sellador 11

12 DIAGRAMA ELÉCTRICO 12