Aguascalientes

Documentos relacionados
Aguascalientes

Aguascalientes. Mexico Automotive Summit

Indicadores Económicos

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015.

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Aguascalientes Recursos Humanos, Calidad de Vida y Economía

Contenido. Geografía y Población 3. Actividad Económica 6. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Información económica y estatal Aguascalientes. Contenido

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Información económica y estatal Zacatecas. Contenido

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR. Conferencia Nacional de Gobernadores

En Zacatecas, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 8.6, lo que equivale a poco más de segundo año de secundaria.

Reporte económico Jalisco. Agosto 2018

Indicadores Económicos del Estado de Querétaro

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

Campeche. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Información económica y estatal Morelos. Contenido

Semana 34 Septiembre 22, 2014

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

CATEDRAL DE DURANGO, MÉXICO.

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

Campeche. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se. 900 mm.

Morelos. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Indicadores Económicos del Estado de Jalisco

Indicadores Económicos del Estado de Guanajuato

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

Indicadores Michoacán

Ficha ELANBiz: Perfil País México

Indicadores Económicos del Estado de Puebla

Italia-México: Sectores focus para la colaboración bilateral. Septiembre de 2014

Indicadores Económicos del Estado de Veracruz

Indicadores Económicos del Estado de Tabasco

Contenido. Geografía y Población 3. Actividad Económica 6. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Indicadores Guanajuato

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

Indicadores Económicos del Estado de Morelos

Indicadores Económicos del Estado de Yucatán

Indicadores Económicos del Estado de Nuevo León

Indicadores Económicos del Estado de Sonora

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017

Nayarit. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Indicadores Económicos del Estado de Sinaloa

Querétaro Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Información económica y estatal Michoacán. Contenido

MECANISMOS Y RETOS EN LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES DE SERVICIOS EN MÉXICO. julio de 2016

Información económica y estatal Baja California. Contenido

Indicadores Económicos del Estado de Nayarit

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Indicadores Económicos Marzo 2011

REPORTE ECONÓMICO DEL ESTADO DE JALISCO

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Septiembre 2015.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

Indicadores Económicos del Estado de Colima

INDUSTRIA METAL MECANICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Indicadores Económicos del Estado de Tamaulipas

Reconocimiento Nacional e Internacional.

Campeche. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA, MÉXICO.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

El estado de Colima cuenta con una superficie de 5,627 km2. Se localiza en el occidente del país.

Querétaro Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Michoacán. Geografía y Población

Ciudad de México. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Transcripción:

150903 Aguascalientes

Secretaria de Desarrollo Económico Indicadores Económicos Subsecretaria de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior Fideicomiso de Parques Industriales Subsecretaría de Mipymes Mejora Regulatoria Estudios y Reconocimientos

Indicadores Económicos 3

Indicadores Económicos 4

Empleos Generados Empleos generados: 68,177 nuevos empleos. En 58 meses la cifra de nuevos empleos supera en 40.7% los empleos creados en las dos administraciones anteriores juntas. (1999-2010: 48,459). AGUASCALIENTES NUEVOS EMPLEOS GENERADOS DURANTE LOS PERIODOS 1999-2004, 2005-2010 Y 2011-OCTUBRE 2015 Empleos generados en 12 años Empleos generados en 58 meses FUENTE: IMSS, 2015.

Trabajadores Asegurados Aguascalientes acumula 273,785 trabajadores asegurados. AGUASCALIENTES EMPLEOS ACUMULADOS EN LA ENTIDAD AL 31 DE OCTUBRE DE 2015 OCT 2015 DIC 2010 FUENTE: IMSS, 2015.

EMPLEO Crecimiento Del Empleo 5.5% de crecimiento anual durante octubre de 2015, mayor al incremento nacional de 4.1%. 5 lugar nacional y 2 regional en crecimiento del empleo. COMPARATIVO NACIONAL CRECIMIENTO ANUAL DEL EMPLEO DURANTE EL MES DE OCTUBRE 2015 FUENTE: IMSS, 2015.

Empleos por cada 100mil/Hab Entre enero 2011 y septiembre 2015: 5,085 empleos generados por cada 100 mil habitantes en Aguascalientes. 4 lugar nacional y 2 en la región. COMPARATIVO NACIONAL EMPLEOS GENERADOS POR CADA 100 MIL HABITANTES PERIODO ENERO 2011 SEPTIEMBRE 2015 FUENTE: IMSS, 2015.

Empleos por Sector En esta administración: Los empleos en la industria de la transformación se han incrementado 4.6 veces. Los empleos en el sector servicios crecieron 48% con relación a la anterior administración. 6 mil 598 nuevos empleos han reactivado la construcción. Se crearon 4.6 veces más empleos en el sector transporte que en el sexenio anterior. AGUASCALIENTES NUEVOS EMPLEOS GENERADOS POR SECTOR FUENTE: IMSS, 2015.

Patrones 1,357 nuevos patrones se han registrado en esta administración (ene 2011-sep 2015) 194% de incremento con relación al periodo 2001-2010. AGUASCALIENTES NUEVOS PATRONES REGISTRADOS EN EL IMSS COMPARATIVO DE LOS PERIODOS 2001-2010 Y 2011- SEP 2015 1,357 Nuevos patrones en 57 meses 462 Nuevos patrones en 10 años FUENTE: IMSS, 2015.

Desempleo Mensual -2.1 puntos porcentuales disminuyó la tasa de desocupación en 57 meses, mientras que la administración anterior la tasa se incrementó +2.30pp. En septiembre de 2015 la tasa de desempleo se ubicó en 4.9%. La nacional fue de 4.5%. AGUASCALIENTES COMPORTAMIENTO DE LA TASA DE DESOCUPACIÓN MENSUAL DICIEMBRE 2010 SEPTIEMBRE 2015 Nota: La tasa de desocupación señala la presión que ejerce la población en los mercados de trabajo, influido por diversas situaciones como son las expectativas y el conocimiento que tienen las personas que no trabajan sobre la posibilidad de ocuparse. Es una encuesta que se aplica a mayores de 14 años que habitan la vivienda seleccionada, que manifiestan si buscaron emplearse o no en la semana anterior a la encuesta. FUENTE: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, 2015

CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL Crecimiento Económico Aguascalientes creció 5.2% en el primer semestre de 2015. El país creció 2.4%. El sector secundario: 6.4% y el terciario se incrementó 4.4% COMPARATIVO NACIONAL CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. PERIODO ENERO A JUNIO DE 2015 Fuente: INEGI, Banco de Información Económica, BIE, 2015

CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL Proyección de Crecimiento PIB 2015 Banamex 6.4% Proyección Banamex de crecimiento del PIB para Aguascalientes en 2015. El nacional 2.5%. 2 lugar nacional y regional. COMPARATIVO NACIONAL SEGÚN DATOS DE BANAMEX PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB 2015 POR ENTIDAD FEDERATIVA Fuente: BANAMEX, 2015

FUENTE: INEGI, Banco de Información Económica BIE, 2015. CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL Comparativo Crecimiento Del PIB Aguascalientes mantiene un crecimiento promedio anual de 6.2% mientras que el promedio nacional se ubica en 2.9% durante el periodo COMPARATIVO NACIONAL Y AGUASCALIENTES CRECIMIENTO DEL PIB (Valores de porcentaje)

INDUSTRIA MANUFACTURERA Actividades Industriales COMPARATIVO NACIONAL VARIACIÓN ACUMULADA DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL, CIFRAS ORIGINALES ENERO-JULIO 2015 Entre enero y julio de 2015, la Actividad Industrial en Aguascalientes creció 5.9% acumulado. La entidad se colocó en la 7ª posición nacional y 4 en la región. La variación promedio en el país fue de 1% durante el periodo. Cifras en porcentaje Fuente: INEGI, Banco de Información Económica, BIE.

INDUSTRIA MANUFACTURERA Producción Manufacturera COMPARATIVO NACIONAL VARIACIÓN ACUMULADA DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA POR ENTIDAD FEDERATIVA CIFRAS ORIGINALES ENERO JULIO 2015 Entre enero y julio del presente año, la producción manufacturera de Aguascalientes aumentó su volumen de producción en 8.2%. Aguascalientes se ubicó en la 7ª posición nacional y como 4 en la región. Por su parte, la producción manufacturera en todo el país registró una variación acumulada de 2.9% acumulado. Cifras en porcentaje Fuente: INEGI, Banco de Información Económica, BIE.

INFLACIÓN ANUAL Tasa de Inflación 2.12% de inflación anual en octubre de 2015. 15ª posición nacional y 3ª regional entre las ciudades con menor incremento en sus precios. La tasa general del país que se ubicó en 2.48%. COMPARATIVO NACIONAL INFLACIÓN ANUAL REGISTRADA DURANTE EL MES DE OCTUBRE 2015 (porcentaje) FUENTE: INEGI, Índice de precios, 2015.

Tasa de Inflación En octubre de 2015 Aguascalientes acumuló 39 meses consecutivos con inflación menor a la tasa nacional. AGUASCALIENTES Y NACIONAL COMPORTAMIENTO DE LA INFLACIÓN ANUAL DE AGUASCALIENTES Y LA TASA NACIONAL DICIEMBRE 2010 OCTUBRE 2015 FUENTE: INEGI, Índice de precios, 2015.

Ventas AGUASCALIENTES CUADRO RESUMEN DE LAS VENTAS VENTAS POR MAYOR VARIACIÓN ANUAL AGOSTO 2015 Ventas 21.7% Empleo 6.9% Remuneraciones 3.7% VENTAS POR MENOR VARIACIÓN ANUAL AGOSTO 2015 Ventas 9.7% Empleo 6.4% Remuneraciones -1.6% POSICIÓN NACIONAL/REGIONAL 2 nacional (1 regional) 5 nacional (1 regional) 14 nacional (2 regional) POSICIÓN NACIONAL/REGIONAL 9 nacional (2 regional) 7 nacional (2 regional) 31 nacional (6 regional) FUENTE: INEGI, Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales.

Inversión Extranjera Directa Acumulado: 4,148.2 MDD acumulados 1999-2T 2015* 356 empresas con flujo de IED En esta administración: 1,970 MDD 2011-2T 2015* 86% es del sector industrial (manufacturas, construcción, minería y suministro de energía) 73% es de origen japonés. 14 lugar nacional en IED Con información al 30 de junio de 2015 1,970 MDD* 1,551.6 MDD 626.6 MDD FUENTE: Secretaría de Economía, 2015 *Para el presente ejercicio se sumaron los nuevos datos 2015 con los registros históricos (1999-2014) calculados con la anterior metodología. La Secretaría de Economía está revisando las cifras del periodo 1999-2014 para darlas a conocer próximamente y con ello poder hacer comparaciones adecuadas.

Empresas IMMEX* 497 MDP acumulados en ingresos IMMEX entre 2011 y julio 2015 18.7% crecimiento anual de sus ingresos en julio de 2015. 7 lugar nacional. 7.0% crecimiento anual de empleo (6 lugar nacional) El país creció 6.2% 50,729 trabajadores ocupados en la industria. 13,792 pesos mensuales por trabajador (Promedio nacional: $12,162) 8 lugar nacional y 3 en la región entre las industrias que mejor pagan en México. COMPARATIVO NACIONAL CRECIMIENTO ANUAL DEL EMPLEO EN LAS EMPRESAS CON PROGRAMA IMMEX. JULIO 2015 *IMMEX: Programa Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación Empresas altamente exportadoras Fuente: INEGI, Encuesta Industrial mensual, 2014.

Inversión Extranjera

Empresas Extranjeras en Aguascalientes A la fecha más de 154 empresas de 24 países invierten en el Estado. Más de la mitad de las principales empresas de origen extranjero instaladas en la entidad provienen de Japón, seguido de Estados Unidos y Alemania. Fuente: Subsecretaría de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior, SDE. Nov 2015

Proyectos de Inversión Industrial 2011-2015 Los proyectos industriales relacionados a la industria automotriz han sido preponderantes y representan 68% de las nuevas inversiones en Aguascalientes. Sector Proyectos Empleos Inversión Proyectada Millones de Pesos Inversión Proyectada Millones de Dólares Aeroespacial-Electrónica 1 0 13 1 Alimentos 4 906 588 45 Automotriz 87 33,412 74,774 5,364 Comercializadora 2 120 377 29 Construcción 3 173 1,507 116 Electrónica 2 540 471 36 Farmacéutica 1 35 362 21 Logística 1 500 600 40 Maquinaria y equipo 1 50 13 1 Metal mecánica 3 750 165 11 Minería 2 2,100 2,591 199 Otras Manufacturas 2 55 3,255 250 Papel y cartón 3 1,600 1,605 123 Servicios 14 3,060 1,487 111 Tecnologías de Información 2 1,040 104 8 Totales 128 44,341 87,912MDP 6,357MDD Fuente: Subsecretaría de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior, SDE. Noviembre 2015

Indicadores del Sector Automotriz Concepto Cantidad Fuente Proyectos de Inversión Automotriz 2011-2015 Empresas automotrices instaladas 87 proyectos 74,774 mdp 33,412 empleos 110 empresas 34,857 empleos Promoción de Inversiones, SDE, Noviembre 2015 Promoción de Inversiones, SDE, Noviembre 2015 IED (participación en el total estatal) 82% SE, Dirección General de Inversión Extranjera, Acumulado ene-jun 2015 Exportaciones (participación en el total estatal) Producción de vehículos Nissan 78% INEGI - S. Economía, 2013 700,090 vehículos Ene-Oct 2015. 1er lugar nacional AMIA, estadísticas de producción total,2015

Inversión Japonesa en Aguascalientes

Inversión Japonesa Aguascalientes líder nacional en atracción de inversión japonesa en México con 35% en 2015 El 73% de la inversión extranjera directa en Aguascalientes son inversiones japonesas. En el Estado se han instalado ya 80 empresas japonesas, generando más de 28.000 * empleos. Fuente: Secretaría de Economía, Periodo 1999-2015 *Fuente: Subsecretaría de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior

Comunidad Japonesa en Aguascalientes En Aguascalientes reside el 8.8% del total de la población japonesa en México. En el año 2015 están registradas en la entidad 928 personas de origen japonés. Comparado con el periodo anterior hubo un incremento del 25%, superando el crecimiento nacional de 15%. Las empresas de origen japonés crecieron 32% en un año en la entidad, mientras que el país el incremento fue de 24%. 25.0% 20.0% Población japonesa Crecimiento anual 2010-2012 15.0% 10.0% 5.0% 0.0% 25.0% AGUASCALIENTES 15.0% MEXICO Fuente: Embajada de Japón en México, Censo 2013 y Delegación Federal INM 2015

Empresas y residentes japoneses en el Bajío Se duplicó en los últimos 3 años el número de residentes japoneses en México. El número de Empresas Japonesas en el Bajío aumentó 2.6 veces en los últimos 2 años. Estados del Bajío: Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Fuente: Embajada de Japón en México, Censo 2013

Giras de Promoción Económica

Giras de Promoción Económica Gira España - Holanda Noviembre 2011 Gira Japón Octubre 2011 El Gobernador Carlos Lozano de la Torre ha realizado diversas giras de trabajo al extranjero, entre ellas: 6 a Japón 1 a China 2 a Estados Unidos 2 a Alemania 1 a España 1 a Holanda 1 a Italia Inversión MDD Empleos 928 11,272 Gira Japón Octubre 2014 Gira China Febrero 2014 Gira Japón Octubre 2012 Gira Alemania Marzo 2013 Gira Japón Octubre 2013 Gira Japón TMS Noviembre 2013 Secretario Esaú Garza Vega

Giras de Promoción Económica Gira Alemania- Marzo 2015 Gira Italia Marzo 2015 Gira Japón Octubre 2015 Gira Alemania- Marzo 2015 Gira Italia Marzo 2015 Gira Japón Octubre 2015

Fomento a la Cultura Exportadora En colaboración con ProMéxico, instituciones educativas y prestadores de servicios, se han impartido talleres, diplomados y cursos sobre temas relacionados con comercio exterior, como: contratos internacionales, normas y certificaciones, precios de exportación y análisis a las reformas a la Ley Aduanera, entre otros. Fuimos sede del Foro Hispano, importante evento al que asistieron compradores de Estados Unidos y Canadá y en el que participaron más de 100 empresas locales interesadas en establecer relación comercial con sus contrapartes de América del Norte. Se realizó un Convenio de colaboración con INFOTEC para el aprovechamiento y acceso de PYMES a una Plataforma de Inteligencia en Comercio Exterior y se impartió el primer taller sobre el uso de la herramienta con más de 30 empresarios locales, en coordinación con la Subsecretaría de PYMES y el CECOI.

Fomento a la Cultura Exportadora La Secretaria de Desarrollo Economico en la Dirección de Proyectos y Comercio Exterior, tomaron la iniciativa de apoyar por medio de consorcios de promoción exportadora, impulsando a empresas del sector Mueblero y el sector Agroindustrial beneficiando a 16 empresas, con el fin de contribuir a su firme y pleno desarrollo con el objetivo de que puedan exportar sus productos diversificando su mercado en el cual se espera un crecimiento dentro del sector económico de Gobierno del Estado de Aguascalientes. Otro proyecto en desarrollo es el de Oferta exportable, en el cual se estarán beneficiando 13 empresas mypimes de diferentes sectores, por medio de un programa integral en cual se les brindaran las herramientas necesarias para conseguir su entrada al comercio internacional. Se están generando una serie de estrategias para impulsar el desarrollo de proveedores locales para conseguir que sean mas competitivas y puedan entrar en mercados de crecimiento como lo es el sector automotriz, aeroespacial y metalmecánico.

Proyectos en Negociación Diversas empresas internacionales realizan análisis de localización, 15 de las cuales tienen altas probabilidades de instalarse muy pronto en el Estado. 68 Proyectos Atendidos en Aguascalientes por Origen de Inversión y Sector Alimentos Automotriz Electrónica Logística Maquinaria y Equipo Metal mecánica Otras Manufacturas Químicos Servicios Siderurgia Tecnologías de la Información Alemania 7 Alemania, Bélgica 1 Australia 1 Australia, Autralia 1 Bélgica 1 Canadá 1 Canadá, Japón 1 Corea del Sur 2 China 1 España 2 España, Estados Unidos 1 España, Japón 1 Estados Unidos 4 Estados Unidos, Japón 1 Francia 3 Holanda 1 Hong Kong 1 India 1 Israel 2 Japón 29 México 4 Suiza 1 Taiwán 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 2 1 1 1 7 1 1 Empresas en Negociación 24 1 Fuente: Subsecretaría de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior, SDE. Mayo 2015 Inversión Proyectada MDP Empleos Proyectados 68 55,390 23,042 1 1 1 1

Infraestructura Industrial

Parques Industriales En 4.10 años de esta Administración Estatal, se registra más infraestructura industrial que en el sexenio anterior. Se han invertido un total de $987 MDP en comparación con $10 MDP de la administración anterior. Total: 19 parques industriales 12 Estatales PI Calvillo PISF I PI Chichimeco PISF II PI Logística Automotriz PISF III PI Valle de Aguascalientes PISF IV PI El Llano PI Tecnopolo 1 PI Gigante de los Arellano PI Tecnopolo 2 5 Privados Altec 2 Municipales Ciudad Industrial Siglo XXI Rafael Medina El Vergel Douki Seisan (NISSAN A2) FINSA Parques Industriales Nuevos Parque Industrial de Logística Automotriz (PILA) Parque Industrial Gigante de los Arellano. Parque Industrial San Francisco IV (PISF IV) Parque Industrial Douki Seisan Parque Industrial FINSA Fuente: Fideicomiso Desarrollos Industriales de Aguascalientes (FDIA)

Infraestructura en Aguascalientes Vías Férreas (Km): 223 Troncales y ramales: 134 Secundarias 87 Particulares 2 Suministro Eléctrico Unidos al Interconectado Nacional de Energía Eléctrica por 3 vías. Redundancia de infraestructura para seguridad en el suministro. Único en el país. Aeropuerto internacional Proyecto de carga aérea en el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, con recinto fiscalizado Centro Aduanal 6,700 millones de dólares anuales en exportaciones

Apoyo a Mipymes

Hidrocalidad +255 empresas beneficiadas 500 marcas exhibidas 11 MDP en apoyos Apoyos a Micro empresarios Economía Local Tipos de apoyo Desarrollo de Imagen Desarrollo de empaque Código de Barras Subsidios en Stands Registro de Marca Campañas de Mercadotecnia Participación en Ferias Nacionales e Internacionales

Apoyos a Micro empresarios Economía Local CASA DE LAS ARTESANÍAS DE AGUASCALIENTES Sector Artesanal 116 artesanos locales beneficiados 1 Casa de las artesanías con inversión de 10 MDP así como Capacitación y Consultoría 1 MDP a la producción, Ferias y Exposiciones Se organiza de acuerdo a las siguientes ramas artesanales: S 1 a) Cerámica de alta temperatura) S 2 a) Deshilados y perfilados S 3 a) Bordado en pita b) Tejido en fibra natural (carrizo) S 4 a) Cartonería tradicional b) Juguetes Populares S 5 a) Talla en madera -Talla a mano -Torno -Marquetería S 6 a) Talla en cantera S 7 a) Souvenirs

Feria de Financiamiento Rincón de Romos 140619 Fondos Federales

Apoyos mediante diversos fondos (Estatales y Federales) FONDO PYME 2014 Acumulado CLT Empresas / Emprendedores Beneficiados 17,290 23,355 Empleos Conservados \ Generados 5,899 \ 681 13,489 \ 1,048 Proyectos 35 83 Aportación INADEM $ 57.4 mdp $145.1 mdp Aportación Gobierno del Estado $ 44.1 mdp $204.5 mdp Aportación Sector Privado $ 36.8 mdp $46.8 mdp Total $ 138.3 mdp $ 396.4 mdp PROSOFT 2014 Acumulado CLT Empresas Beneficiadas 10 14 Proyectos 10 14 Aportación INADEM $ 5.2 mdp $8.3 mdp Aportación Gobierno del Estado $ 5.2 mdp $7.7 mdp Aportación Sector Privado $ 10.8 mdp $16.1 mdp Total $ 21.3 mdp $ 32.1 mdp

Desarrollo Regional Participamos activamente en el SEXENIO DE LOS MUNICIPIOS 06 Febrero - Primer encuentro de Directores de Desarrollo Económico a cargo de la Secretaria de Desarrollo Económico de Ags. Tema: Presentación de las Dependencias Municipales. Expositor: SEDEC 13 Marzo - 2da Reunión de Directores de Desarrollo Económico en Hacienda de Letras, Pabellón de Arteaga. Tema: Turismo del Municipio. Expositores: S.E. y CIDE 10 Abril - 3ra Reunión de Directores de Desarrollo Económico en Hacienda la Guayana. en San Francisco de Los Romo. Tema: Mujeres Emprendedoras. Expositores: S.E., IAM, SNE y S. Turismo

Desarrollo Regional 8 Mayo- 4a Reunión de Directores de Desarrollo Económico en Salón la Xima, Calvillo. Tema: Turismo. Expositores: UTC, CECOI, MEJORA REGULATORIA Y FOGACINTRA NACIONAL FINANCIERA, MUNICIPIO DE CALVILLO CON MARCA CIUDAD 05 Junio- 5a Reunión de Directores de Desarrollo Económico en el Aula Magna del DIF Municipal. Tema: El Campo. Expositores: SEDRAE, SAGARPA y CONACYT-IDSCEA * Reuniones pospuestas a solicitud de los Municipios anfitriones

Indicadores de Competitividad

IMCO Competitividad 2014 3 Aguascalientes Ranking de Competitividad, Aguascalientes se ubicó en el tercer lugar nacional, con una puntuación de 53.3 contra 44.6 del promedio nacional. Subíndice Lugar nacional I. Sistema de derecho confiable y objetivo 4 II. Manejo sustentable del medio ambiente 6 III. Sociedad incluyente, preparada y sana 5 IV. Sistema político estable y funcional 4 V. Gobiernos eficientes y eficaces 4 VI. Mercado laboral 8 VII. Economía estable 11 VIII. Sectores precursores 15 IX. Aprovechamiento de las relaciones internacionales 6 X. Innovación en los sectores económicos 6

DOING BUSINESS 2014 2 Aguascalientes 2 Registro de la Propiedad 2 Obtención en Permisos de Construcción 2 Cumplimiento de contratos. 8 Apertura de Empresas. Fuente: The World Bank, IFC, Doing Business in Mexico 2014.

Posición Ranking de Mejora Regulatoria de 75 Zonas Metropolitanas 2 Aguascalientes y Zona Conurbada Se resalta que los Estados que se encuentran en las 3 primeras posiciones de Mejora Regulatoria, se encuentran también entre los primeros diez lugares de competitividad; por lo tanto, existe una correlación importante por ser una política transversal.

Estudios y Reconocimientos

Proyección del PIB 2014-2015 Banamex Índice de Bienestar de la Población Banorte 7.8% proyección de crecimiento del PIB de Aguascalientes en 2015 11.4% crecimiento estimado para Aguascalientes en 2014. 1er lugar nacional en pronóstico de crecimiento económico para el 2014 y 2015. Aguascalientes destaca por ser una economía dinámica y en pleno crecimiento Estudio Evolución Reciente de la Economía de Aguascalientes, elaborado por Banorte. Índice de bienestar de la población muy superior al promedio nacional. (Aguascalientes se ubica por arriba de los 200 puntos y el promedio nacional es menor a 100, según la medición de Banorte) La calidad de vida, oportunidades de desarrollo y el crecimiento económico en Aguascalientes son una realidad

28 de Mayo 2014 Calificación crediticia AA+ (mex) la más alta calificación crediticia, con Perspectiva Estable Calificación BBB+ en Escala Internacional. Calificación de riesgo crediticio mxaa con Perspectiva Estable Aguascalientes es la Joya del país. Aguascalientes un estado que parece tener la vacuna para contrarrestar los efectos de una desaceleración en la economía nacional America s car capital will soon be México - Aguascalientes American Cities of the Future 5 lugar Top 10 de Grandes Ciudades, en la categoría Cost Effectiveness 52 ciudades en la categoría.

Coordinación Interdependencias

CONTACTO: Raúl Landeros Bruni Secretario de Desarrollo Económico Gobierno del Estado de Aguascalientes raul.landeros@aguascalientes.gob.mx www.investinaguascalientes.gob.mx Av. Universidad 1001 Torre Plaza Bosques Piso 8 Fracc. Bosques del Prado CP 20127 Aguascalientes, Ags. T. +52 (449) 910 2611 Ext. 5921 aguascalientes.gob.mx 55