Capacitación. Sistemas FV conectados a la red en Bolivia

Documentos relacionados
Irradiación sobre el generador FV: Energía producida por el generador FV (AC): Reducción de rendimiento por sombreado:

Energía Firme para el Cargo por Confiabilidad de las Plantas Solares Fotovoltaicas. Fernando Vásquez Rodríguez Vicepresidencia Generación

Instituto Tecnológico de Canarias. Servicios Fotovoltaicos

COMPONENTES Y CONCEPTOS parte 1. Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida

Fundamentos de la caracterización energética de los SFCR Aplicación de la Norma CEI UNE - EN 61724

1 Introducción Introducción...2

DISEÑO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS EN CHILE NETBILLING

INDICE GENERAL CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES... 1 CAPITULO II ASPECTOS TECNICOS... 33

Temario. Introducción Recurso solar Paneles FV Modelo eléctrico Central FV Seguimiento

Operación y mantenimiento (O&M) de plantas FV Errores que influyen los costos y beneficios

Catálogo de Producto EKOAZUL CHILE CATALOGO PRODUCTO

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ASOCIACION DE ESTACIONES DE SERVICIO C.A. DE MADRID

26/10/2010 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS COORDINACION DE ELECTROMECANICA

EXPERIENCIA EN INGENIERÍA E INSTALACIÓN DE PLANTAS SOLARES FOTOVOLTAICAS

5 Aplicación de la metodología. Hoja de cálculo

1 Capitulo PRIMERO: ANTECEDENTES y motivación Descripción del problema Solución propuesta Aspectos económicos...

DISEÑO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (parte 1) Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida Ing. Marcelo Aguiar

PROYECTO FIN DE CARRERA I.T.I. Electricidad

DEPARTAMENTO ENERGÍAS RENOVABLES PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE UN PANEL FOTOVOLTAICO

Dimensionado Sistemas FV SUNNY DESIGN

DISEÑO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (parte 2) Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida Ing. Marcelo Aguiar

Contenido. Cálculo Sistemas F.V. conectados a red

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

Sistemas fotovoltaicos conectados a la red en Chile

SISTEMA FOTOVOLTAICO CONECTADO A RED

Paneles fotovoltaicos

Perspectivas de la Energía Solar fotovoltaica

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PROFESOR: ING. MSC. DOUGLAS AGUIRRE H.

Medición de la Curva I-V de Celdas y Módulos Fotovoltaicos. José Ortega Cruz CIE-UNAM

Hitos Críticos en Proyectos de EERR 16/8/2016 Ing. Ruben O. Nolasco

ESPECIFICACIÓN SELLO FIDE

Informe de Radiación Solar en la provincia de Santa Fe

(Décima Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 29 de diciembre de 2017

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES

Estimación de la Energía Generada por un Sistema Fotovoltaico Conectado a la Red. Balance energético

Solar Hydrogen Extension. Manual de Experimentación. Heliocentris Academia GmbH

PROYECTO ESTIMATIVO DE DISEÑO Y DIMENSIONAMIENTO DE UN SISTEMA ELÉCTRICO FOTOVOLTAICO TRIFÁSICO CON CONEXIÓN A LA RED

TEMA: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DIDÁCTICO DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICA DE CONEXIÓN A RED, PARA EL LABORATORIO DE FUENTES ALTERNATIVAS

Efecto de las Condiciones Meteorológicas de Mar del Plata en la Producción Fotovoltaica

Sistemas solares fotovoltaicos. Directrices generales para diseño

Sesión 4: Evaluación económica de las energías fotovoltaica y eólica para la planificación energética

GUIA DE TRABAJO: EL MODULO SOLAR FOTOVOLTAICO

Gama de inversores TripleLynx

FV101 Fundamentos de Diseño e Instalación de Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red- Presencial

ÍNDICE. Prólogo ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Energías Renovables...

Temario. Introducción Recurso solar Paneles FV Modelo eléctrico Central FV Seguimiento Visita a planta FV

Energía Solar Fotovoltaica. Interconexión a la Red Eléctrica en Ambientes Urbanos

Granjas Solares Urbanas. Aplicaciones de Sistemas FV para GSU

MÓDULOS FOTOVOLTAICOS ZYTECH Máxima calidad, eficiencia y fiabilidad.

Solución fotovoltaica en edificación

PROTOCOLO DE ENSAYOS POR LOTE - PERMER

Viabilidad de la instalación de Seguidores Solares de 1 Eje respecto instalaciones fijas, en aplicaciones de riego, bombeo solar y autoconsumo.

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS DE SEGURIDAD EN LA PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS EN CHILE

La medición y el reporte en tiempo real en el campo de las energías renovables

Autoconsumo fotovoltaico en Chile: iniciativas para desarrollar el mercado

Novedades tecnológicas en la conexión a la Red de sistemas fotovoltaicos

Irradiancia Global que llega a la superficie terrestre I

Implementación de un Sistema de Monitoreo en el Programa Techos Solares Públicos. División Energías Renovables MINISTERIO DE ENERGÍA

Photovoltaik, Solarthermie und solare Kühlung Status quo, Technologien, Perspektiven. Fotovoltaica, térmica solar y enfriamiento solar

PSFU. by TSO. Convierte cualquier edificio en un generador solar. Presentación de producto

ESPECIFICACIÓN CFE G Interconexión a la red eléctrica de baja tensión de sistemas fotovoltaicos con capacidad hasta 30 kw

Micro-Inversor AE Solaroid

SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS

OPERACIÓN DE MÓDULOS DE TECNOLOGÍAS DE CAPA DELGADA EN PERÚ Y ESPAÑA: EL PROYECTO EMERGIENDO CON EL SOL

I. Rojas & F. Lizana Investigación en Energías Alternativas, C.S. I+D

Sistemas Fotovoltaicos de Concentración Solar Nichos de Oportunidad en I&D+i

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR P R O G R A M A

5. Módulos fotovoltaicos seleccionados

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA MÓDULOS POLICRISTALINOS - SI-ESF-M-BIPV-GG-P156-60

Rendimiento diario en mes promedio 9,1 m³ Val. diarios Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Av.

PROTOCOLO DE PRUEBA DE ACEPTACIÓN

COMPARACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED EN LAS CIUDADES DE LIMA, AREQUIPA Y TACNA

Energía Solar Fotovoltaica Sistema de Generación FV - Análisis de proyecto

SFV Sistemas de Generación FV: Principios, Generalidades de diseño y Ejemplos. Ing. Carlos Oreamuno F. IME /17/2015

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México ESPECIFICACIÓN CFE G

BOMBEO SOLAR FV. Caso TORRE DE BAÑOS 1. QUIEN ES ELECNOR? 2. POR QUÉ PARTICIPAMOS? 3. CASO TORRE DE BAÑOS 14/12/2017. Presentación Corporativa 2015

DATOS OBTENIDOS DE LA RED SOLARIMÉTRICA PROVINCIA DE SANTA FE

w w w. c e n t e l s a. c o m. c o CABLES PARA PÁNELES SOLARES

Investigación sobre los Efectos en la red Eléctrica de los Sistemas Fotovoltaicos Interconectados

Expositor: Jorge Alberto Zetino Escuela Ingeniería eléctrica UES. 1/06/2010 Curso de Energías Renovables, Profesor Richard Cairncross

CAPÍTULO 6. Arreglo de celdas solares y carga de las baterías para obtener la fuente de alimentación de VCD del convertidor.

ENERGÍAS RENOVABLES UTILIZADAS EN EQUIPOS DE RIEGO AGRÍCOLA

Diseño Técnico-Comercial de Los SFVIR (Parte 2)

Energía limpia para proyectos sostenibles y rentables

Tecnología FV Aislada. Frank Jackson, Profesor Renewables Academy Misión de Investigación de Bolivia, 25 de noviembre 2013

LA ENERGÍA SOLAR APLICADA EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

MANUAL DE INSTALACIÓN

JORNADA ENERGÍA FOTOVOLTAICA: PRÓXIMOS PASOS La tecnología de convertidores electrónicos

SISTEMA FOTOVOLTAICO AISLADO

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Documento de Aplicaciones Inversores de cadena para grandes plantas de generación fotovoltaica. Módulos Cristalinos

Energía Solar Fotovoltaica

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONEXIÓN A RED BALANCE ENERGÉTICO

Ponga a trabajar su cubierta de sol a sol Lámina impermeabilizante de EPDM Giscolene 150. Estanqueidad al agua (60 kpa) EN 1928 Pasa

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN UN SISTEMA FOTOVOLTAICO CONECTADO A RED DE 10 MW.

LA RENTABILIDAD SOLAR YA ESTÁ AQUÍ

Transcripción:

Capacitación Sistemas FV conectados a la red en Bolivia Benjamin Knödler Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar (Solar Energy Systems ISE) Friburgo, Alemania Capacitación GIZ Bolivia La Paz, 29 de Noviembre 2017

Tópicos Evaluación del rendimiento Diseño de sistemas FV Contratación/Puesta en marcha Operación y Mantenimiento (O & M) 2

Evaluación del rendimiento El Círculo de Calidad del Fraunhofer ISE Evaluaciones de rendimiento Monitoreo de la calidad 3 Mediciones de los módulos Pruebas del sistema

Evaluación del rendimiento Datos fuente solares están disponibles en varias fuentes/bancos de datos 4

Evaluación del rendimiento Datos fuente solares están disponibles en varias fuentes/bancos de datos 5

Evaluación del rendimiento Datos fuente solares están disponibles en varias fuentes/bancos de datos www.satellight.com re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/ eosweb.larc.nasa.gov/sse www.dwd.de www.helioclim.org/esra/ www.meteonorm.com www.solargis.info www.meteocontrol.de 6

Evaluación del rendimiento Irradiación horizonotal [kwh/(m2a)] Valores de irradiación difieren en fuentes diferentes Sitio 7 Sitio

Evaluación del rendimiento Irradiación horizonotal [kwh/(m2a)] Valores de irradiación difieren en fuentes diferentes Sitio 8 Sitio

Evaluación del rendimiento Irradiación horizonotal [kwh/(m2a)] Valores de irradiación difieren en fuentes diferentes Sitio 9 Sitio

Evaluación del rendimiento Ganancia (%) Las ganancias de la inclinación o rastreo difieren en fuentes diferentes Sitio 10 Sitio

Evaluación del rendimiento Pasos de Cálculo 11

Evaluación del rendimiento Pasos de Cálculo Valoración/Rating de la Energía (ER) Pérdidas por reflexión Efectos espectrales Dependencia del nivel de irradiación Dependencia de la temperatura 12

Evaluación del rendimiento Pasos de Cálculo Relación de Rendimiento (PR) Sombreado parcial (& comportamiento de inversor) Pérdidas por ensuciamiento Pérdidas por reflexión Efectos espectrales Dependencia del nivel de irradiación Dependencia de la temperatura Pérdidas de desajuste Pérdidas de cable CC + CA (DC + AC) Eficiencia y limitaciones del inversor Pérdidas del transformador 13

Evaluación del rendimiento Pasos de Cálculo Rendimiento inicial típico Irradiación horizontal (historia) Fracción difusa & conversion al plano del módulo Sombreado parcial (& comportamiento de inversor) Pérdidas por ensuciamiento Pérdidas por reflexión Efectos espectrales Dependencia del nivel de irradiación Dependencia de la temperatura Pérdidas de desajuste Pérdidas de cable CD + CA (DC + AC) Eficiencia y limitaciones del inversor Pérdidas del transformador 14

Evaluación del rendimiento Pasos de Cálculo Actual rendimiento a largo plazo Irradiación horizontal (historia) Irradiación horizontal (futuro) Fracción difusa & conversion al plano del módulo Sombreado parcial (& comportamiento de inversor) Pérdidas por ensuciamiento Pérdidas por reflexión Efectos espectrales Especificaciones del producto vs. propiedades actuales Dependencia del nivel de irradiación Dependencia de la temperatura Pérdidas de desajuste Pérdidas de cable CD + CA (DC + AC) Eficiencia y limitaciones del inversor Pérdidas del transformador Degradación del sistema 15

Evaluación del rendimiento Ejemplos de modelos de cálculo Eficiencia anual de módulos FV Simple y robusto Apropiado para diferentes tecnologías de celdas Parámetros a ser derivados o deducidos de las hojas/fichas de datos Eficiencia del generador [%] Modelo de cálculo: Irradiación sobre el plano del módulo [W/m2] 16

Evaluación del rendimiento Ejemplos de modelos de cálculo El modelo de módulo Heydenreich η25 = a G + b ln(g + 1) + c [ln²(g + e) / (G + 1) 1] η = η25 [1 + γ (T 25 ºC)] P = ηga Determinación de parámetros a, b y c requiere de los valores de potencia a 25 C y tres niveles diferentes de irradiación γ puede ser tomado de la hoja/ficha de datos del módulo 17

Evaluación del rendimiento Ejemplos de modelos de cálculo El modelo de módulo Heydenreich Eficiencia normalizada EN 50380 requiere: P @ STC ΔP @ 200 W/m² P @ NOCT Irradiación [W/m2] 18

Evaluación del rendimiento Ejemplos de modelos de cálculo El modelo de módulo Heydenreich Cómo derivar los parámetros? Hoja/ficha de datos Competentes bibliotecas con software comercial Valores estándares específicos para las tecnologías de celdas dadas Datos detallados del fabricante con validez universal garantizada Mediciones de laboratorio específicas al proyecto 19

Evaluación del rendimiento Desviación [%] Eficiencia del módulo normalizada Ejemplos de modelos de cálculo El modelo de módulo Heydenreich Irradiación [W/m2] 20

Evaluación del rendimiento Desviación [%] Eficiencia del módulo normalizada Ejemplos de modelos de cálculo El modelo de módulo Heydenreich Irradiación [W/m2] 21

Evaluación del rendimiento Ejemplos de modelos de cálculo El modelo de módulo Heydenreich Nuevamente, cómo derivar los parámetros? Hoja/ficha de datos Competentes bibliotecas con software comercial Valores estándares específicos para las tecnologías de celdas dadas Datos detallados del fabricante con validez universal garantizada Mediciones de laboratorio específicas al proyecto 22

Evaluación del rendimiento Otros parámetros solo para ser mencionados: Ensuciamiento & nieve Ganancias o pérdidas espectrales Sombreado de horizonte / objeto / interno Sombreado de fila a fila vs. uso máximo del área Inversor: eficiencia = f (potencia, voltaje, temperatura, ) Inversor: limitaciones de potencia / corriente / voltaje para un dispositivo dado Valores promedio vs. máximos 23

Evaluación del rendimiento Comparación a la operación del sistema en el mundo real Plano de irradiancia de la distribución de paneles solares (array) Potencia de CC (DC) Rendimiento de CA (CA) 24

Evaluación del rendimiento Comparación a la operación del sistema en el mundo real Relación de rendimiento (PR) PR = rendimiento final / rendimiento referencial (IEC 61724) PR = rendimiento final / ( irradiación * área del generador * eficiencia del módule STC) PR = rendimiento específico / irradiación [ kwh / kwp / kwh / m² ] 25

Evaluación del rendimiento Comparación a la operación del sistema en el mundo real Relación de rendimiento (PR) 26

Evaluación del rendimiento Comparación a la operación del sistema en el mundo real Relación de rendimiento (PR) PRPYR 0,96 * PRSI 27

Evaluación del rendimiento Comparación a la operación del sistema en el mundo real Relación de rendimiento (PR) PRPYR 0,96 * PRSI 28

Evaluación del rendimiento Comparación a la operación del sistema en el mundo real Relación de rendimiento (PR) 29

Evaluación del rendimiento Pasos de Cálculo Actual rendimiento a largo plazo Irradiación horizontal (historia) Irradiación horizontal (futuro) Fracción difusa & conversion al plano del módulo Sombreado parcial (& comportamiento de inversor) Pérdidas por ensuciamiento Pérdidas por reflexión Efectos espectrales Especificaciones del producto vs. propiedades actuales Dependencia del nivel de irradiación Dependencia de la temperatura Pérdidas de desajuste Pérdidas de cable CD + CA (DC + AC) Eficiencia y limitaciones del inversor Pérdidas del transformador Degradación del sistema 30

Evaluación del rendimiento Incertidumbres Irradiación horizontal (historia) 3% to 5% Irradiación horizontal (futuro) 1% to 3% Fracción difusa & conversion al plano del módulo 2% to 3% Sombreado parcial (& comportamiento de inversor) 1% to 4% Pérdidas por ensuciamiento 1% to 3% Pérdidas por reflexión 0% to 2% Efectos espectrales 0% to 2% Especificaciones del producto vs. propiedades actuales 0% to 5% Dependencia del nivel de irradiación 1% to 2% Dependencia de la temperatura 0% to 2% Pérdidas de desajuste 0% to 1% Pérdidas de cable CD + CA (DC + AC) 0% to 1% Eficiencia y limitaciones del inversor 0% to 2% Pérdidas del transformador 0% to 1% Degradación del sistema 0% to 5% 31

Evaluación del rendimiento Incertidumbres 32

Evaluación del rendimiento Conclusiones: No confíes en una sola figura No confíe en una sola herramienta de software La operación de planta solar es bien entendida y reproducible Confianza en la experiencia, en la suya o en la de su consultor Estandáres pueden reducir algunas incertidumbres: 33 EN 61853 Energy Rating, EN 50380 module data sheet

Diseño del Sistema El Círculo de Calidad del Fraunhofer ISE Evaluaciones de rendimiento Monitoreo de la calidad 34 Mediciones de los módulos Pruebas del sistema

Diseño del Sistema Chequeo/Verificación del diseño Inclinación óptimal 35 y Relación óptima Inv./PV

Ejemplos de Sistemas FV Alemania, 80 MW, antiguo aeropuerto, Módulos CdTe 36

Ejemplos de Sistemas FV Alemania, 80 MW, antiguo aeropuerto, Módulos CdTe, inversores centrales 37

Ejemplos de Sistemas FV Alemania, 128 MW, antiguo aeropuerto, Módulos CdTe, inversores centrales Datos de la planta solar: 128 MWp (CC) en 528 acres, la planta solar de capa fina más grande de Europa 114 inversores y más de 1.5 millones de módulos Cuatro meses de construcción Costo total apróx. ~$270m (~$2 por Wp instalado) source: http://www.power-technology.com 38

Ejemplos de Sistemas FV Abu Dhabi, 10 MWp, Desierto, Módulos C-Si y CdTe, inversores centrales source: http://www.power-technology.com 39

Ejemplos de Sistemas FV España, Barcelona, 1.5 MWp, techo de fábrica, C-Si, inversores descentrales source: http://www.power-technology.com 40

Ejemplos de Sistemas FV Alemania, Friburgo, 2,0 MWp, relleno de basura, C-Si, inversores descentrales source: http://www.power-technology.com 41

Ejemplos de Sistemas FV España, 7.0 MWp, tierra seca y montañosa, C-Si, inversores centrales source: http://www.power-technology.com 42

Ejemplos de Sistemas FV España, 1.0 MWp, tierra seca, rastreador de un eje, C-Si, inversores centrales source: http://www.power-technology.com 43

Ejemplos de Sistemas FV Chile, 150 MWp, tierra seca, rastreador de un eje, CdTe, inversores centrales source: http://www.power-technology.com 44

Contratación/Puesta en marcha El Círculo de Calidad del Fraunhofer ISE Evaluaciones de rendimiento Monitoreo de la calidad 45 Mediciones de los módulos Pruebas del sistema

Inspección del sistema durante la instalación Inspección visual de la planta FV en general Comparación del sistema FV construido vs. planificado Inspección visual de la subestructura de los módulos Chequeo de la orientación de los módulos y ángulo de sombreado Inspección visual de la instalación de los módulos e inversores Inspección visual de la gestión de los cables 46

Inspección del sistema durante la instalación Inspección visual del Sistema total FV Plano esquemático 47

Comparación del sistema construido vs. planificado de acuerdo con la lista de chequeo/verificación Fraunhofer ISE 48

49

Inspección del sistema durante la instalación 50

Inspección del sistema durante la instalación 51

Inspección del sistema durante la instalación 52

Inspección del sistema durante la instalación 53

Inspección del sistema durante la instalación 54

Inspección del sistema durante la instalación 55

Inspección del sistema durante la instalación 56

Inspección del sistema durante la instalación 57

Inspección del sistema durante la instalación 58

59

60

Inspección del sistema durante la instalación 61

Inspección del sistema durante la instalación 62

Inspección del sistema durante la instalación 63

Inspección del sistema durante la instalación 64

Inspección del sistema durante la instalación 65

Inspección del sistema durante la instalación 66

Inspección del sistema durante la instalación 67

Inspección del sistema durante la instalación 68

Inspección del sistema durante la instalación 69

Inspección del sistema durante la instalación 70

Inspección del sistema durante la instalación 71

Ámbito/Alcance de la comprobación durante la prueba final de aceptación Inspección visual de la planta FV en general Comparación del sistema FV construido vs. planificado Inspección visual de la subestructura de los módulos Chequeo de la orientación de los módulos y ángulo de sombreado Inspección visual de la instalación de los módulos e inversores Inspección visual de la gestión de los cables Imágenes infrarrojas de los módulos y las conexiones eléctricas Medición del generador solar para verificar la potencia del módulo Verificación del sistema de monitoreo Verificación del rendimiento a corto plazo de la planta FV 72

Comprobación durante la prueba final de aceptación 73

Comprobación durante la prueba final de aceptación 74

Comprobación durante la prueba final de aceptación 75

Comprobación durante la prueba final de aceptación 76

Comprobación durante la prueba final de aceptación 77

Comprobación durante la prueba final de aceptación 78

Comprobación durante la prueba final de aceptación 79

Comprobación durante la prueba final de aceptación Campo I-V Mediciones de curva Verificando la potencia de los módulos 80

Comprobación durante la prueba final de aceptación Campo I-V Mediciones de curva Extrapolación de las características medidas del generador solar de acuerdo a IEC 60891 Ed. 2 Procedimiento 1 recalculated curve: 1000 W/m², 25 C measured curve: 820 W/m², 49 C 81

Comprobación durante la prueba final de aceptación 82

Comprobación durante la prueba final de aceptación 83

Comprobación durante la prueba final de aceptación 84

Comprobación durante la prueba final de aceptación Chequeo del rendimiento a corto plazo de la planta FV Verificación independiente de rendimiento en 3 pasos: 1: Modelo de la planta como construida Modelo de planta FV Características de módulos e inversores por ej. Dependencia de temperatura e irradiación, eficiencia Construcción de planta por ej. Pérdidas por orientación, inclinación, sombreado y cableado 2: Validación de sensores de monitoreo de planta FV(Irradiación y temperatura) Fig. 1: Irradiación medida por sensor ISE (roja) y de cliente (azul) Fig. 2: Comparación de valores de piránometros de ISE y cliente

Comprobación durante la prueba final de aceptación Chequeo del rendimiento a corto plazo Irradiación medida in situ y datos de temperatura Modelo de planta FV PR modelado PR PR medido comparación y resultados 3: Rendimiento de la planta: datos modelados vs. medidos Comparación de PR actual (medido) y esperado (modelado)

Operación y Mantenimiento (O & M) El Círculo de Calidad del Fraunhofer ISE Evaluaciones de rendimiento Monitoreo de la calidad 87 Mediciones de los módulos Pruebas del sistema

Muchas gracias por su atención! Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems ISE Benjamin Knödler www.ise.fraunhofer.de benjamin.knoedler@ise.fraunhofer.de 88