BMAC - Principios Matemáticos para Códigos Algebraicos con Aplicaciones a la Criptografía

Documentos relacionados
DIVP - Procesado Digital de Imagen i Vídeo

IT - Teoría de la Información

AAM - Antenas y Microondas

BIOM - Biometría

IMPROCES - Tratamiento de Imágenes en Biofotónica

RSEN - Sistemas de Teledetección para Observación de la Tierra

IMPROCES - Tratamiento de Imágenes en Biofotónica

BID - Diseño de Instrumentación Biomédica

BID - Diseño de Instrumentación Biomédica

OVNET - Redes Superpuestas

NS - Seguridad de Red

OPNET - Redes Ópticas

IPE - Introducción a la Electrónica de Potencia

CC - Códigos y Criptografía

PHOTOV - Optoelectrónica y Tecnología Fotovoltaica

TTA - Tratamiento Biológico de Aguas

AMPLAB - Laboratorio de Antenas, Microondas y Fotónica para Sistemas de Comunicaciones

Ciencia y Tecnología de la Comunicación a Través de los Medios

DSAP - Procesado Digital de Audio y Voz

Diseño y Análisis de Estructuras Navales

Diseño y Gestión de Proyectos Sig

EXPQO - Óptica Cuántica Avanzada con Aplicaciones

CONTROL - Control de Miopía y Ortoqueratología Nocturna

SIMS - Sensores, Instrumentos y Sistemas de Medida

SIMS - Sensores, Instrumentos y Sistemas de Medida

Gestión de Sistemas Integrados. Seguridad, Medio Ambiente y Calidad

I2P - Proyecto Intensivo de Innovación

TQM - Técnicas Cuantitativas de Marketing

Gestión de Sistemas Integrados. Seguridad, Medio Ambiente y Calidad

PFDA - Proyecto y Fabricación Digital en la Arquitectura

240EO016 - Automatización de Procesos

Diseño de Estructuras Ligeras

NLO - Óptica No Lineal

Sostenibilidad en la Edificación

CN - Redes de Comunicación

RA III - Representación Arquitectónica III

ORS - Teledetección Óptica: Lidar (Radar Láser)

NLO - Óptica No Lineal

EMC - Emc al Diseño Electrónico

EMC - Emc al Diseño Electrónico

240AR022 - Reconocimiento de Formas y Aprendizaje Automático

240PE002 - Smart Moto Challenge

PHSTELE - Sistemas Fotónicos en Telecomunicaciones

WAN - Redes de Acceso Inalámbricas

OPTOMECH - Construyendo Sistemas Optomecánicos

IS - Impacto Social

NFIO - Internet del Futuro: Oportunidades y Retos

AWUGIII - Aplicaciones Web de Última Generación III

GTES - Gestión del Territorio y Espacios Subterráneos

RA IV - Representación Arquitectónica IV

MOP - Metodología y Orientación de Proyectos

MOP - Metodología y Orientación de Proyectos

AWUGIII - Aplicaciones Web de Última Generación III

BEFAA4-F - Bloque de Especialización en Fotografía Artística y Fotografía de Autor IV

RESUMEN SOBRE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS A IMPLANTAR EN LOS PLANES DE ESTUDIOS DE GRADO DE LA UPC

IPA - Introducción al Patrimonio Arquitectónico

La Robótica en la Ingeniería

SIAC-R1O07 - Sistemas Avanzados de Control

RICS - Circuitos Integrados y Sistemas de Radiofrecuencia

AMC - Comunicaciones Móviles Avanzadas

ECODIS - Ecodiseño

CONST III - Construcción III

Evolución y Control de Incendios en Edificios

TCI - Transmisión y Codificación de la Información

BEIAIHC2-M - Bloque de Especialización en Metodología Científica e Investigación Aplicada al Ámbito de la Interacción

XASF - Redes Inalámbricas: Tecnologías y Aplicaciones

Diseño e Implementación de Geoservicios

DLAI - Aprendizaje Profundo para Inteligencia Artificial

240EO319 - Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía

PAM - Programación de Aplicaciones Multimedia

ECOEMU - Economía Española y Mundial

OFLAB - Laboratorio de Telecomunicaciones por Fibra Óptica

ISDCM - Internet, Seguridad y Distribución de Contenidos Multimedia

NANO - Nanofotónica

PBL2-M - Proyecto II

GSEP-E7P09 - Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia y Ahorro de la Energía Eléctrica

Transcripción:

Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 749 - MAT - Departamento de Matemáticas 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 2013). (Unidad docente Optativa) 2,5 Idiomas docencia: Inglés Profesorado Responsable: Otros: Jorge Jimenez Marcel Fernandez Jorge Jimenez Competencias de la titulación a las cuales contribuye la asignatura Específicas: CE1. Capacidad para aplicar métodos de la teoría de la información, la modulación adaptativa y codificación de canal, así como técnicas avanzadas de procesado digital de señal a los sistemas de comunicaciones y audiovisuales. CE4. Capacidad para diseñar y dimensionar redes de transporte, difusión y distribución de señales multimedia. CE8. Capacidad de comprender y saber aplicar el funcionamiento y organización de Internet, las tecnologías y protocolos de Internet de nueva generación, los modelos de componentes, software intermediario y servicios. CE9. Capacidad para resolver la convergencia, interoperabilidad y diseño de redes heterogéneas con redes locales, de acceso y troncales, así como la integración de servicios de telefonía, datos, televisión e interactivos. CE15. Capacidad para la integración de tecnologías y sistemas propios de la Ingeniería de Telecomunicación, con carácter generalista, y en contextos más amplios y multidisciplinares como por ejemplo en bioingeniería, conversión fotovoltaica, nanotecnología, telemedicina. Transversales: CT1a. EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN: Conocer y entender la organización de una empresa y las ciencias que rigen su actividad; tener capacidad para entender las normas laborales y las relaciones entre la planificación, las estrategias industriales y comerciales, la calidad y el beneficio. CT2. SOSTENIBILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL: Conocer y comprender la complejidad de los fenómenos económicos y sociales típicos de la sociedad del bienestar; tener capacidad para relacionar el bienestar con la globalización y la sostenibilidad; lograr habilidades para utilizar de forma equilibrada y compatible la técnica, la tecnología, la economía y la sostenibilidad. CT3. TRABAJO EN EQUIPO: Ser capaz de trabajar como miembro de un equipo interdisciplinar, ya sea como un miembro más o realizando tareas de dirección, con la finalidad de contribuir a desarrollar proyectos con pragmatismo y sentido de la responsabilidad, asumiendo compromisos teniendo en cuenta los recursos disponibles. CT4. USO SOLVENTE DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN: Gestionar la adquisición, la estructuración, el análisis y la visualización de datos e información en el ámbito de especialidad, y valorar de forma crítica los resultados de dicha gestión. CT5. TERCERA LENGUA: Conocer una tercera lengua, preferentemente el inglés, con un nivel adecuado oral y escrito y en consonancia con las necesidades que tendrán los titulados y tituladas. 1 / 5

230358 - BMAC - Principios Matemáticos para Códigos Algebraicos con Metodologías docentes - Lectures - Application classes - Exercises - Oral presentations - Other activities Objetivos de aprendizaje de la asignatura Learning objectives of the subject: The aim of this course is to train the students in the knowledge of the actual mathematics used in coding theory and cryptography. They will learn the most modern applications and will be able to follow new research in engineering security and coding theory. Learning results of the subject: - Ability to understand mathematics on finite fields, algebraic curves and basic factorization algorithms as Berlekamp. - Ability to understand the new algorithms for coding and cryptography - Ability to analysis current developments in geometric coding theory and its applications to information security - Ability to analyse, model and apply advanced techniques both security, including cryptographic protocols, as identifying traitors. Horas totales de dedicación del estudiantado Dedicación total: 62h 30m Horas grupo grande: 20h 32.00% Horas aprendizaje autónomo: 42h 30m 68.00% 2 / 5

230358 - BMAC - Principios Matemáticos para Códigos Algebraicos con Contenidos 1. Finite fields - Properties - Existence and uniqueness - Extensions - Ring of polynomials over finite fields? Ring of polynomials over finite fields 2. Algebraic curves over finite fields - Basic properties: smooth and singular curves - Zeta functions and curves with many rational points, Hasse-Weil Theorem - Funciton fields - Riemann Roch - Examples 3. Polynomial Arithmetic Dedicación: 11h Grupo grande/teoría: 2h - Basic arithmetic - Resultant and discriminants - Basic Factorization algorithms 3 / 5

4. Error Correcting Codes Dedicación: 11h Grupo grande/teoría: 2h - Basics of error correction. - Polynomial codes. Reed Solomon codes. - Classical decoding. Berlekamp-Massey Algorithm 5. List Decoding - List decoding vs Minimum distance decoding - Guruswami-Sudan algorithm - Koetter-Vardy algorithm 6. Applications of List Decoding Dedicación: 4h 30m Grupo grande/teoría: 2h 30m Aprendizaje autónomo: 2h - Traceability codes - Tracing algorithms Sistema de calificación Exercises: 50% Oral presentation: 50% Exercises: - Description: Exercises to strengthen the theoretical knowledge. Oral presentation: - Description: Presentation of a work group. 4 / 5

Bibliografía Básica: McEliece, R. J. Finite fields for computer scientists and engineers. Boston etc.: Kluwer Academic Publishers, 1987. ISBN 0898381916. Koetter, R.; Vardy, A. "Algebraic soft-decision decoding of Reed-Solomon codes". IEEE Transactions on Information Theory [en línea]. vol. 49, no. 11, November 2003 [Consulta: 22/11/2016]. Disponible a: <http://ieeexplore.ieee.org/document/1246007/>. Fernandez, M.; Moreira, J.; Soriano, M. "Identifying Traitors Using the Koetter-Vardy Algorithm". IEEE Transactions on Information Theory [en línea]. vol. 57, no. 2, February 2011 [Consulta: 22/11/2016]. Disponible a: <http://ieeexplore.ieee.org/document/5695104/>. Guruswami, V. "Improved Decoding of Reed-Solomon and Algebraic-Geometry Codes". IEEE Transactions on Information Theory [en línea]. 1999, vol. 45, no. 6, p. 1757-1767 [Consulta: 22/11/2016]. Disponible a: <http://ieeexplore.ieee.org/document/782097/>. Otros recursos: - J.W.P. Hirschfeld, G. Korchmáros & F. Torres, Algebraic Curves over a Finite Field ebook ISBN: 9781400847419 - Judy Walker,?Codes and Curves?, Online: http://www.math.unl.edu/ jwalker7/papers/rev.pdf 5 / 5