Ventanilla Electrónica 2.4.2

Documentos relacionados
Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía

Ventanilla Electrónica 2.4.3

Ventanilla Electrónica. Definición detallada de requisitos. Versión: v01r01 Fecha: 04/11/2013

Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía

Plataforma de Tramitación Notas de versión. Versión: v01r00 Fecha: 03/12/2012

Plataforma de Tramitación 2.3.0r01. Notas de versión. Versión: v01r02 Fecha: 16/03/2015

Plataforma de Tramitación Notas de versión. Versión: v01r01 Fecha: 22/12/2014

Motor de tramitación 2.5.1

Motor de tramitación

Plataforma de Tramitación 2.4.1

Ventanilla Electrónica 2.4.2

Notas de la versión. Motor de tramitación Versión: v01r00 Fecha: 19/02/2015

Ventanilla Electrónica

Notas de la versión. Versión: v01r00 Fecha: 02/10/2013

enidoc Web Service Metadatos complementarios del protocolo ENIDOCWS para el repositorio de documentos VVIRTUAL (PEG/PEIT/CET)

Consejería de Justicia y Administración Pública. Definición Detallada de Requisitos. Versión: v01r00 Fecha: 21/07/2008

Motor de tramitación Informe de pruebas Oracle Versión: v01r00 Fecha: 11/06/2014

eco - Comunicaciones interiores y Oficios 1.10

Oficina Virtual para el Registro de Asociaciones de Consumidores (RCOV) Manual de Usuario. Julio de 2014

Sistema de Notificaciones Telemáticas

Consejería de Justicia y Administración Pública. v Notas de la versión

SCSP - Supresión de Certificado en Soporte Papel. Manual de usuario. Versión: v02r00 Fecha: 12/03/2012

SCSP - Supresión de Certificado en Soporte Papel. Manual de usuario. Versión: v03r00 Fecha: 03/10/2012

Plataforma de Tramitación 2.2.0r02. Notas de versión. Versión: v01r00 Fecha: 16/07/2014

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Motor de tramitación

@Firma. Compatibilidad en Windows 8.1. Versión: v02r00 Fecha: 10/10/2014

SCSP - Supresión de Certificado en Soporte Papel. Manual de usuario. Versión: v03r00 Fecha: 21/09/2016

Definición de Pruebas de Carga. Ventanilla Electrónica. Versión: v01r00 Fecha: 22/07/2013

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Sistema de Notificaciones Telemáticas

Parche IE8 requerido. Versión: v01r01 Fecha: 17/10/2013

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones

AJUNTAMENT DE VALENCIA SERVICIO DE BOMBEROS, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS E

Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía

Consejería de Justicia y Administración Pública

Definición detallada de requisitos

SCSP - Supresión de Certificado en Soporte Papel. Manual de administrador. Versión: v04r00 Fecha: 21/09/2016

@ries Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública. Nota de versión. Versión: v01r01. Fecha: 26/11/2018

Ventanilla Electrónica

Consejería de Hacienda y Administración Pública. Guía de modelado: Documentos comunes entre expedientes. Versión: v01r00 Fecha: 25/02/2011

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO

Manual de Usuario Convocatoria Consumo 2013 (EE.LL.)

Consejería de Justicia y Administración Pública. v Manual de operación PostgreSQL

Matriz de compatibilidad de Miniapplet 1.4.JAv01 y AutoFirma JAv01

Ventanilla Electrónica. Definición detallada de requisitos. Versión: v01r01 Fecha: 23/01/2013

SCSP - Supresión de Certificado en Soporte Papel. Manual de autorizador de servicios. Versión: v02r00 Fecha: 12/03/2012

Administración

Plataforma de Tramitación 2.4.1

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Matriz de compatibilidad de Miniapplet 1.5.JAv01 y AutoFirma JAv01

Análisis Orientado a Objetos

Consejería de Justicia y Administración Pública

Histórico de cambios en Solicita v3

Verifirma. Actualización del Cliente Applet en Verifirma v Versión: v01r02 Fecha: 01/08/2014

Consejería de Hacienda y Administración Pública. Alta de aplicaciones en la plataforma. Versión: v01r01 Fecha: 01/06/2011

@ries: Cambios en interfaz de usuario por intercambio registral

@ries: Recepción de intercambios registrales

Matriz de compatibilidad de applet 3.3.1_13

Portafirmas. Actualización del Cliente Applet en Portafirmas v Versión: v01r03 Fecha: 01/08/2014

Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía

Implantación de un sistema de Tramitación Electrónica para la UAL. Presentación de solicitudes mediante

Inaplicación de Convenios Colectivos

Consejería de Justicia y Administración Pública. Versión: 1.4 Fecha: 20/11/2008

Herramienta de verificación y formación de documentos y expedientes electrónicos conformes al Esquema Nacional de Interoperabilidad

@Firma. Compatibilidad en Windows 7. Versión: v01r03 Fecha: 02/04/2014

@Firma. Compatibilidad en Windows 7. Versión: v01r04 Fecha: 24/07/2014

Ventanilla Electrónica. Notas de versión. Versión: v01r01 Fecha: 18/11/2014

Aplicación para la Solicitud telemática de tarjetas para tacógrafo digital Manual de Usuario

Consejería de Justicia y Administración Pública. Emulación para Alfresco. Versión: v01r00 Fecha: 08/08/2008

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL... 2

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Guía para el Administrador de Procedimientos ACCEDA 3.0.

Tramitación electrónica

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Proyecto Plan Avanza 26/10/2009 SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Guía para el Tramitador de Procedimientos ACCEDA 3.0.

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Guía de Instalación de Impresoras de Validación Epson

Autofirma. Consejería de Hacienda y Administración Pública. Manual de instalación (Windows) Versión: v01r01 Fecha: 17/05/2016

Consejería de Justicia y Administración Pública. v Manual de operación PostgreSQL

ARROYO DE LA ENCOMIENDA

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

2. Detalle de las Actividades. Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias

Firma digital de actas académicas

Herramienta Centralizada de Verificación

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía condenas de acometida de agua y vertido (X231)

Nueva Plataforma Virtual de Emasesa

Cliente de firma electrónica Incidencia con Oracle JRE 1.7. Versión: v01r01 Fecha: 01/06/2012

DESARROLLO DE DIFERENTES UTILIDADES RELACIONADAS CON DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS Y SU ALMACENAMIENTO EN EL GESTOR DOCUMENTAL DE LA

Guía de tramitación del Procedimiento de Permisos y Licencias del PAS

Presentación Electrónica General en la Junta de Andalucía

Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía Gestión de Residuos

Ventanilla Electrónica

Transcripción:

Versión: v01r03 Fecha: 09/11/2017 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier medio, de este documento sin el previo consentimiento expreso y por escrito de la Junta de Andalucía.

HOJA DE CONTROL Título Entregable Nombre del fichero Autor VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 CHAP Versión/Edición v01r03 Fecha Versión 09/11/2017 Aprobado por Dirección de proyecto Fecha Aprobación 09/11/2017 Nº Total Páginas 15 REGISTRO DE CAMBIOS Versión Causa del cambio Responsable del cambio Área Fecha del cambio v01r00 Versión inicial CHAP CHAP 17/10/2017 v01r01 Introducción de nuevos objetivos CHAP CHAP 18/10/2017 v01r02 Modificación de objetivos CHAP CHAP 23/10/2017 v01r03 Modificación de objetivos CHAP CHAP 09/11/2017 CONTROL DE DISTRIBUCIÓN Nombre y apellidos Cargo Área Nº Copias Manuel Perera Domínguez Jefe de Servicio Servicio de Coordinación de Administración Electrónica Francisco González Guillén Director de Proyecto Servicio de Coordinación de Administración Francisco Mesa Villalba Gbte. Administración Electrónica Electrónica Servicio de Coordinación de Administración Electrónica Pedro José Casanova Luís Jefe de Proyecto UTE 1 1 1 1 VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 2 de 15

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...4 1.1 Objeto...4 1.2 Alcance...4 2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA...5 2.1 Objetivos del sistema...5 2.2 Restricciones generales...6 3 REQUISITOS DEL SISTEMA...7 3.1 Requisitos de información...7 3.2 Requisitos funcionales...10 3.3 Requisitos técnicos...12 4 GLOSARIO DE TÉRMINOS...14 5 BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS...15 VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 3 de 15

1 INTRODUCCIÓN 1.1 Objeto El presente documento describe la funcionalidad del componente Ventanilla Electrónica (VEA) que será incorporada a su nueva versión 2.4.2, de modo que queden expresados todos los requisitos del sistema. 1.2 Alcance Este documento va dirigido a: Dirección de proyecto. Jefe de proyecto. Equipo de desarrollo. Consejerías y entidades usuarias. VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 4 de 15

2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA 2.1 Objetivos del sistema Los objetivos que se persiguen con la evolución de la Ventanilla Electrónica son los de dotar al sistema de mayor funcionalidad, satisfaciendo las necesidades demandadas desde los distintos organismos en lo relativo a cuestiones funcionales y técnicas Se detallan a continuación los objetivos perseguidos en la nueva versión de VEA: 1. Actualización tecnológica: Actualización a la versión 8 de Java. Despliegue en el servidor de aplicaciones WildFly. 2. Compatibilidad con la última versión del motor de tramitación Trew@ (2.5.0). 3. Actualización del proceso de autenticación y firma electrónica: Permitir la autenticación de usuarios mediante el sistema Cl@ve. Maximizar compatibilidad de firma electrónica en entornos de escritorio mediante la aplicación Autofirma. 4. Acceso directo a información en la Ventanilla: Permitir el acceso directo al detalle de un expediente a través de una URL única. Permitir el acceso directo a la página de inicio de un organismo a través de una URL única. Permitir el acceso directo a la página de detalle de un trámite a través de una URL única. 5. Mejorar la gestión de entregas de tramitación/subsanación: Permitir la realización de entregas de tramitación/subsanación para expedientes no iniciados en VEA. Permitir la realización de entregas de tramitación/subsanación para interesados añadidos al expediente con posterioridad a la entrega de inicio. Modificación del Servicio Web que obtiene los requisitos a subsanar para incorporar información adicional y permitir la subsanación de documentación no incorporada en la entrega de inicio de VEA. Permitir la gestión de entregas de tramitación/subsanación en las que no exista formulario de solicitud. VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 5 de 15

6. Permitir la creación de un nuevo borrador a partir de un expediente ya presentado por el interesado con todos los datos que indicó en la entrega de solicitud telemática. 7. Incorporación de documentación al expediente en cualquier fase de tramitación. Permitir al interesado la incorporación de cualquier tipo de documentación al expediente en cualquier momento de su tramitación. Habilitar mecanismo de procesamiento específico y gestión de errores para gestionar la incorporación de documentación al expediente en cualquier punto de la tramitación. 8. Traslado automático de Unidad Organizativa del expediente durante su proceso de alta, en base al valor definido para una casilla de un formulario de la entrega. 9. Gestión de expedientes en información pública 10. Gestión de interesados de una solicitud: Permitir la creación de solicitudes ejerciendo cualquier rol, no necesariamente solicitante. Permitir el cambio del interesado principal (Solicitante) de la entrega. 11. Eliminar el uso del gestor documental Alfresco como repositorio temporal de la documentación generada por los usuarios en las entregas en borrador. 12. Ordenación del catálogo de trámites. 13. Incorporar lector RSS de noticias en tecnología AngularJS para mejora de rendimiento. 14. Mejorar usabilidad en pantallas de la aplicación. 15. Integración con sistema externo de traslado automático de vida administrativa de un interesado al Motor de Tramitación Trew@. 2.2 Restricciones generales Para garantizar la estabilidad del sistema se establecen las siguientes restricciones generales: Sistema gestor de base de datos Oracle 11g. Servidor de aplicaciones WildFly 10 Motor de tramitación Trew@ 2.5.0. Editor de formularios Formul@ y Proces@ 4.1.0. Repositorio de plantillas Plantill@ 4.1.0. VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 6 de 15

3 REQUISITOS DEL SISTEMA 3.1 Requisitos de información Los requisitos de información indican las nuevas entidades o atributos que se incorporarán en el modelo de datos del sistema Ventanilla Electrónica, asociadas a las nuevas funcionalidades de la versión. 3.1.1 RI-01: VEA_ACCESOS_CLAVE Nueva tabla que almacena los accesos que se realizan utilizando la plataforma Cl@ve: Campo QAA_IDA QAA_RETORNO T_NUM_IDENT F_ACCESO Descripción Establece el nivel de seguridad QAA mínimo exigible a los interesados para el acceso al sistema Indica el nivel de seguridad QAA utilizado en el proceso de autenticación Identificador del interesado Instante del proceso de autenticación 3.1.2 RI-02: VEA_ERROR_INC_DOC_EXP Nueva tabla que almacena los posibles errores que puedan producirse en el procesamiento específico al incorporar documentación al expediente en cualquier fase: Campo X_ERROR_INC_DOC_EXP ID_X_SUBSISTEMA EXPE_X_EXPE_TREWA XML_DATOS ID_X_TIPO_ERROR DESCRIPCION Descripción Clave primaria Establece la relación con el organismo. Referencia del expediente en Trew@ Almacena el XML de intercambio que se utiliza en el procesamiento específico, para poder continuar el proceso. Establece la relación con los tipos de errores contemplados en el sistema Almacena la descripción del error producido VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 7 de 15

3.1.3 RI-03: VEA_PROCESAMIENTO_UUOO Nueva tabla que se utilizará para configurar el cambio de unidad orgánica del procedimiento en el proceso de alta. Campo X_PROCESAMIENTO ID_X_ENT_INS D_VALOR_CAMPO C_UNIDAD_ORG Descripción Clave primaria Identificador de la entrega para la que se aplica la configuración Valor del campo en el formulario que ejecuta el cambio de Unidad Orgánica Código de la Unidad Orgánica a la que se cambiará el expediente 3.1.4 RI-04: VEA_CEN_DEF_ENTR_INSTANCIA Ampliación de la entidad que configura las entregas con la siguiente información. Campo C_FORMULARIO_UUOO Descripción Indica el nombre del formulario de la definición de entrega que se utilizará para comprobar la casilla de cambio de Unidad Orgánica 3.1.5 RI-05: VEA_AREAS Ampliación de la entidad que configura las áreas del catálogo con la siguiente información. Campo N_ORDEN Descripción Indica el orden de aparición en el catálogo de trámites. VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 8 de 15

3.1.6 RI-06: VEA_PROC_AREA_CATEGORIA Ampliación de la entidad que configura los procedimientos del catálogo con la siguiente información. Campo N_ORDEN Descripción Indica el orden de aparición del procedimiento en el catálogo de trámites. VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 9 de 15

3.2 Requisitos funcionales A continuación se detallan los requisitos que especifican de una manera correcta y precisa las funcionalidades que debe cubrir la nueva versión de la Ventanilla Electrónica Estos van a satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios finales a los que va destinado el sistema objeto de desarrollo o adaptación. Los requisitos se van a agrupar según los siguientes criterios. 3.2.1 GEX. Gestión de expedientes 3.2.1.1 RF-GEX-01: Entregas de tramitación para expedientes no iniciados en VEA El sistema debe permitir la realización de entregas de subsanación y tramitación para expedientes que no han sido creados desde la Ventanilla. En este caso toda la información necesaria será recuperada de Trew@ y es requisito indispensable que exista en el campo otros datos del expediente el fichero XML con todos los metadatos de intercambio. 3.2.1.2 RF-GEX-02: Entregas de tramitación para nuevos interesados del expediente El sistema debe permitir la realización de entregas de subsanación y tramitación para interesados que han sido añadidos al expediente fuera de la entrega de inicio de solicitud de VEA. La información de dichos interesados se recuperará de Trew@. 3.2.1.3 RF-GEX-03: Creación de nuevo borrador a partir de un expediente El sistema debe permitir crear un borrador clon con los datos de un expediente ya presentado desde la Ventanilla. De esta forma se amplía la funcionalidad de clonación de borradores para permitir reutilizar información ya gestionada en una presentación anterior. 3.2.1.4 RF-GEX-04: Subsanación de información del expediente El sistema debe permitir la subsanación de documentación adjunta para un expediente, sin que exista la restricción de que la entrega deba contar de forma obligatoria con el formulario de solicitud que contiene los datos de los interesados de la solicitud. En este caso, los datos de los interesados se recuperan del expediente de Trew@ para que sea posible realizar la subsanación de la documentación adjunta. Se ampliará el funcionamiento del Servicio Web que obtiene los requisitos a subsanar, de forma que sea posible indicar información adicional en los requisitos a subsanar y se permita la subsanación de documentación no incorporada en la entrega de inicio de VEA. 3.2.1.5 RF-GEX-05: Incorporación de documentación al expediente en cualquier fase El sistema debe permitir al interesado de un expediente, incorporar documentación al expediente en cualquier fase de su tramitación, sin que sea necesario que tenga habilitada una entrega de subsanación o tramitación. La documentación a incorporar deberá ser firmada por el interesado y además será registrada de forma previa a la incorporación al expediente. VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 10 de 15

3.2.2 INPUB. Gestión de expedientes en información pública 3.2.2.1 RF-INPUB-01: Ejercicio del derecho de acceso y comparecencia en expedientes en información pública El sistema deberá gestionar los expedientes en situación de información pública de conformidad con lo descrito en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. 3.2.3 INT. Gestión de interesados 3.2.3.1 RF-INT-01: Creación de solicitudes sin ser el solicitante El sistema debe permitir al usuario que crea una nueva solicitud ejercer cualquier rol como interesado dentro de la entrega. De este modo se permite la creación y presentación de solicitudes a interesados que no necesariamente desempeñen el rol de solicitante. El control de roles de interesados, control de firmas máximas y mínimas y permisos para la presentación de la solicitud, se realizará a través de las razones de interés y cardinalidades que permite el motor de tramitación Trew@ para el procedimiento. 3.2.3.2 RF-INT-02: Permitir cambiar los roles de los interesados de la entrega El sistema debe permitir a cualquier interesado de una solicitud, modificar su rol dentro de la entrega de forma previa a su presentación. Como restricción el sistema no permitirá que el interesado no pertenezca a la solicitud y en su lugar nombre a interesados diferentes. 3.2.4 ACD. Accesos directos 3.2.4.1 RF-ACD-01: Acceso directo al detalle de un expediente El sistema debe permitir el acceso directo a la información de un expediente de un interesado. 3.2.4.2 RF-ACD-02: Acceso directo a la página de inicio del organismo El sistema debe permitir el acceso directo a la pantalla principal de un organismo que muestra el catálogo de trámites así como los expedientes en información pública.. 3.2.4.3 RF-ACD-03: Acceso directo a la pantalla del detalle de un trámite El sistema debe permitir el acceso directo al detalle de un trámite que ofrece la posibilidad de iniciar nuevas solicitudes, o consultar expedientes y/o documentos que el usuario ya posea. 3.2.5 CAT. Catálogo de trámites 3.2.5.1 RF-CAT-01: Ordenación del catálogo de trámites El sistema debe permitir la ordenación del catálogo de trámites de forma que desde el módulo de administración se configure el orden de aparición de cada trámite y su estructuración en apartados. VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 11 de 15

3.2.6 ORG. Unidades orgánicas. 3.2.6.1 Traslado automático de Unidad Orgánica El sistema realizará el traslado automático de un expediente a otra unidad orgánica diferente a la asignada por defecto, siempre que desde el módulo de administración de VEA se configure que en función de una casilla del formulario de solicitud, debe ejecutarse tal acción. 3.2.7 VAD. Vida Administrativa. 3.2.7.1 Traslado automático de Vida Administrativa de interesado El sistema, permitirá realizar el traslado de la información administrativa de un interesado hacia el motor de tramitación Trew@ utilizado por VEA en el primer acceso que realice el usuario con certificado electrónico o sistema Cl@ve a la aplicación. Siempre que así se configure, VEA invocará a un sistema externo que se encargará de recuperar la vida administrativa del interesado para el organismo desde repositorios externos, y será igualmente el encargado de trasladar dicha información al motor de tramitación Trew@. La implementación de dicho sistema externo de traslado de información, quedará fuera del alcance de los desarrollos realizados en la Ventanilla Electrónica. 3.3 Requisitos técnicos Esta sección contiene los requisitos no funcionales que se hayan identificado. Estos se dividen en las secciones que se describen a continuación. 3.3.1 ARQ: Arquitectura 3.3.1.1 RT-ARQ-01: Migración a WildFly Actualmente, la Ventanilla Electrónica se despliega en el servidor de aplicaciones JBoss versión 7.1.1.Final. Se realizaran las adaptaciones necesarias en VEA para garantizar el correcto despliegue de la aplicación en el servidor de aplicaciones WildFly versión 10.1.0.Final. 3.3.1.2 RT-ARQ-02: Migración a Java 8 Se realizaran las adaptaciones necesarias en VEA para garantizar el correcto despliegue de la aplicación utilizando la última versión de Java 8 disponible. 3.3.1.3 RT-ARQ-03: Eliminación de gestor documental Alfresco Se realizaran las adaptaciones necesarias en VEA para eliminar el uso del gestor documental Alfresco como repositorio temporal de la documentación generada por los usuarios en las entregas en borrador. VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 12 de 15

3.3.2 INT: Integraciones 3.3.2.1 RT-INT-01: Integración con Trew@ 2.5.0 La nueva versión de la Ventanilla Electrónica deberá estar integrada con la versión 2.5.0 del motor de tramitación Trew@. 3.3.2.2 RT-INT-02: Integración con AutoFirma La nueva versión de la Ventanilla Electrónica permitirá la utilización de la aplicación AutoFirma para realizar las firmas electrónicas de documentos sin necesidad de carga de applets en el navegador. 3.3.2.3 RT-INT-03: Integración con sistema Cl@ve La nueva versión de la Ventanilla Electrónica permitirá la utilización de la plataforma de autenticación Cl@ve como alternativa en el proceso de identificación de usuarios sin certificado electrónico. VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 13 de 15

4 GLOSARIO DE TÉRMINOS Término Definición CHAP VEA Trew@ ENI RPA Consejería de Hacienda y Administración Ventanilla Electrónica de la Administración Motor de tramitación Esquema Nacional de Interoperabilidad Registro de Procedimientos Administrativos VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 14 de 15

5 BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS Referencia Documento [1] Área técnica del componente Ventanilla Electrónica https://ws024.juntadeandalucia.es/ae/adminelec/areatecnica/vea [2] Área técnica del Esquema Nacional de Interoperabilidad https://ws024.juntadeandalucia.es/ae/adminelec/areatecnica/eni [3] Política de gestión de documentos electrónicos de la Junta de Andalucía http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/149/boja17-149-00065-14022- 01_00119096.pdf [4] Servicio de ProxyCl@ve. Guía Integración SP https://ws024.juntadeandalucia.es/ae/descargar/507 VEA242E_DDR_Definicion_Detallada_Requisitos_v01r03 Página 15 de 15