Safari Urbano en Londres, Oxford y Downe "Darwin y los Orígenes de la Humanidad"

Documentos relacionados
Safari Urbano Londres, Cambridge, Oxford y Downe "Darwin y los Orígenes de la Humanidad"

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

DARWIN Y LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD Del debate de Oxford al Fraude de Piltdown Safari Urbano por Londres y Oxford

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

VIAJE A LONDRES OXFORD Y DOWN

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

ESCENARIOS BRITISH DE CIENCIA Y FICCIÓN: DE SHERLOCK HOLMES A HARRY POTTER

En esta escapada salimos en la búsqueda de un hombre que revolucionó los cimientos del conocimiento moderno con su Teoría sobre la Evolución y, con

EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA A CRETA La Cuna de la Civilización: el Laberinto del Minotauro

LONDRES y CAMBRIDGE Sherlock Holmes, el Dr. Watson y la ciencia del 221B de Baker Street

T ras l os pasos de Charl es R. Darwin, el

Expedición Leyendas de Tanganyika Tras las huellas de los exploradores: de Zanzíbar al lago Victoria

DARWIN Y LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD Del debate de Oxford al Fraude de Piltdown

Safari Urbano en París y Montbard "El Gabinete de las Curiosidades"

EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA A JORDANIA

TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA

Los Grandes Genios de la Ciencia en la Toscana:de Leonardo da Vinci a Galileo Galilei

MEGALITOS, LEYENDAS CÉLTICAS Y MITOS DEL CINE EN IRLANDA

Evolución II Darwin: Teoría de Selección Natural

CHARLES DICKENS Y LA INGLATERRA LITERARIA: de las navidades londinenses de Dickens a las fantasías de Carroll y Lewis en Oxford

Tema 3. El largo camino hacia el hombre.

CosmoCaixa Barcelona

ÍNDICE. Págs. Introducción...

ESCENARIOS BRITISH DE CIENCIA Y FICCIÓN: DE SHERLOCK HOLMES A HARRY POTTER Safari Urbano por Londres y Oxford

Noticia: Conociendo al padre de la evolución en Darwin según Darwin

La paradoja de Darwin o el enigma del Homo Sapiens"

Petra: de la Arqueología de Indiana Jones al desierto de Lawrence de Arabia

EVOLUCIÓN BIOLÓGICA. Hoy la palabra evolución es muy utilizada en distintos ámbitos, pero hace 200 años este

Safari "Planeta de los Simios" Tras los pasos del gorila de montaña y el chimpancé

JORDANIA: de la Arqueología de Indiana Jones al desierto de Lawrence de Arabia

EVOLUCIÓN HUMANA Andrés Rinderknecht Museo Nacional de Historia Natural Facultad de Ciencias

Safari ORÍGENES África Oriental

200 años de su nacimiento y a 150 de la publicación de su obra más relevante, atrevida y novedosa, Darwin sigue siendo motivo de discusión, de

La verdad de los hechos

LAS ISLAS ENCANTADAS DEL PACIFICO ISLAS GALAPAGOS

Teatro Harry Potter y el legado maldito Un personaje que cambió la historia

La cuna de la humanidad

Atapuerca y Burgos Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

CEREBRO Y EVOLUCION JOSE GUERRERO CANTERA NEUROLOGIA. Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Medicas Universidad Nacional Autónoma de México

sala EVOLUCIÓN, vida y tiempo

Departamento de Ciencias Profesora Verónica Abasto Primero Medio UNIDAD 2

Tema 19. El Género Homo. El hombre moderno

ESCOCIA, CASTILLOS Y LAGOS

PORTSMOUTH Inglaterra

Darwin y la evolución hoy

Los albores de la humanidad

- Mayo LONDRES BUENOS AIRES LIVERPOOL

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. Cuál es nuestro parentesco con los primates?

200 años del nacimiento de CHARLES DARWIN miércoles, 11 de febrero de 2009

Expedición ORÍGENES La Huella de nuestro Pasado en el África Austral

NAMIBIA Y CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE)

Para mí, que provengo de una familia de

Anselmo Lorenzo-Sección Morata de Tajuña

Recull de premsa escrita Exposició Darwin El viatge d un naturalista

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

Guiado por Jordi Serrallonga Arqueólogo y Naturalista

Polonia es un país de fascinante historia, rica cultura, extraordinaria naturaleza y moderna infraestructura turística. Nos podemos encontrar con

Guiado por Jordi Serrallonga Arqueólogo y Naturalista

Expedición Tanganyika

Ficha viaje. Buenos Aires, Iguazú y El Calafate. Circuito de 8 días por Argentina visitando Buenos Aires, Iguazú y El Calafate.

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Darwin y la teoría de la evolución

Dossier de prensa /

El proceso de hominización. Datos, mitos e interpretaciones

Colección de antropología

Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo

Paquetes de las ciudades capitales de Reino Unido y Irlanda 01 Abril Octubre 2017

El Dr. Raymond Dart posando junto a los restos fósiles del niño de Taung.

Todos los seres vivientes comparten el mismo código genético y tienen en común muchas

BIODIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN

017b Paleontología de Vertebrados y Humana Hominoidea Origen Homo: Europa

MEGALITOS, DRUIDAS Y LEYENDAS DE IRLANDA

Estocolmo al completo. Precio Adulto: 110 Precio Niño: 77 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 8 h

Sabores de Escocia PRIMER DÍA. BARCELONA / MADRID - EDIMBURGO

El problema de la filogenia de los hominoideos

I Medio. Biodiversidad y su origen

- Desarrollar competencias básicas para la vida adulta: desenvolverse en un. - Adquirir conocimientos de diferentes materias: ciencia, arte, historia,

UNA INVITACIÓN AL UNIVERSO DE SHERLOCK HOLMES

24/09/ /09/2018 Viaje grupal a Florencia en Setiembre - 7 días para descubrir la bella Toscana!

Los diez parques nacionales más alucinantes del mundo

AMSTERDAM. La Ciudad de las bicicletes y los canales. Fechas: Del 29/10/2016 al 01/11/2016 VIAJE EN GRUPO

El origen del hombre, uno de los misterios más controversiales y fascinantes, se torna

CURSO DE INGLÉS PARA ADULTOS EN OXFORD Oxford Exclusivo INGLATERRA

Dossier de Prensa ULPGC

IRLANDA 2017 Lunes, 28 Agosto 2017: Asturias Dublín Visita Panorámica Trinity College, Catedral de San Patricio

Investigadores del MNCN participan en la descripción de Homo naledi, una nueva especie de homínido

Prof. Andrea Trenco. Nombre:.. Grupo:.

Exploradores del Pasado

Del 12 al 20 de septiembre de 2016 LONDRES BUENOS AIRES LIVERPOOL

Flandes: el Territorio de los primitivos flamencos

ESTANCIAS LINGUÍSTICAS WIMBLEDON (LONDRES) - INGLATERRA

LONDON MINI STAY. Programa 2016 ( five days ) Vuelos:

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 6. Evolución o involución?

ESTANCIAS LINGUÍSTICAS WORTHING - INGLATERRA

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días

Transcripción:

Safari Urbano en Londres, Oxford y Downe "Darwin y los Orígenes de la Humanidad" Natural History Museum of London J.Serrallonga_CienciayAventura "En el siglo XIX un naturalista de renombre, Charles Robert Darwin, arribó a las Islas Galápagos embarcado en el famoso HMS Beagle. Gracias a las observaciones que realizó en este mítico archipiélago, junto a otras muchas experiencias y estudios, años más tarde desarrollaría una idea que cambió para siempre no sólo la Historia de la Ciencia sino la Historia y Pensamiento de la Humanidad: la Teoría de la Evolución. Ciencia y Aventura propone al expedicionario un safari urbano naturalista para seguir los pasos de Darwin en Londres, Oxford y Downe precisamente a las puertas de una efemérides única: el "Año Darwin 2009" que celebra a nivel internacional el 200 aniversario del nacimiento de dicho personaje (1809) así como el 150 aniversario de la publicación del libro "El Origen de las Especies" (1859)". Jordi Serrallonga, Arqueólogo y Naturalista Guía de expediciones, Ciencia y Aventura Información: www.cienciayaventura.com / info@cienciayaventura.com teléfonos: 609 713605 / 638 719440 / 693 2378636 Ciencia y Aventura. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización

Guía y autor del safari... Nombre:.Jordi Serrallonga (Barcelona,1969) CV:.Guía de Expediciones de Ciencia y Aventura.Director de HOMINID Grupo de Orígenes Humanos, Parque Científico de Barcelona-Universitat de Barcelona.8 años como Profesor de Prehistoria, Etnoarqueología y Evolución de la Conducta Humana de la Universitat de Barcelona.Profesor consultor de la Universitat Oberta de Catalunya.Asesor del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.Asesor del Museo Etnológico de Barcelona.Comisario del Proyecto ORÍGENES UniversoTierraVidaHumanitat, Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española.Investigador del Centro Especial de Investigación en Primates, Universitat de Barcelona.Colaborador de la Sección de Primates del Parque Zoológico de Barcelona.Codirector del Archaeological Tugen Research (lago Baringo, Kenya).Miembro del Peninj Spanish Research Project (lago Natron, Tanzania).Autor del libro Los Guardianes del Lago. Diario de un arqueólogo en la tierra de los maasai. Editorial Mondadori, 2001.Divulgador y comunicador científico.coautor y asesor de la serie documental Lugar... Londres, Oxford y Downe (Inglaterra, Reino Unido) Duración del Safari Urbano... 5 días; fechas a convenir (6 días se se añade una visita a Cambridge) Tamaño del Grupo... a convenir Actividades especiales... Tratándose de un safari urbano a medida, el guía puede añadir alguna visita especial directamente relacionada con los expedicionarios.

Itinerario DÍA 01. VUELO A LONDRES ANTICUARIOS: LOS PIONEROS EN LA BÚSQUEDA Y ESTUDIO DE NUESTRO PASADO Salida con destino Londres. Por la tarde, una vez nuestros expedicionarios y expedicionarias del safari urbano hayan almorzado, organizaremos la salida al British Museum. El objetivo de nuestra primera visita será explicar, en las salas de la mencionada institución, como los pioneros en el estudio de nuestro pasado fueron, sobretodo, coleccionistas y anticuarios que nada tenían que envidiar al famoso arqueólogo creado por George Lucas y Steven Spielberg: Indiana Jones. En un momento histórico donde Occidente estaba convencido de que el origen de todos los seres vivos y, por supuesto, del ser humano tenían que estar relacionados con la Creación Divina (las especies habían sido creadas por Dios y eran inmutables), es curioso ver como una serie de aficionados a las Ciencias Naturales empezaron a localizar en el registro geológico un conjunto de fósiles pertenecientes a animales muy extraños ( los mismos que se habían extinguido a causa de los Diluvios bíblicos?) y herramientas de piedra (hachas, cuchillos, etc.) que sólo podían haber sido fabricadas por humanos del pasado (evidentemente tan inteligentes y fascinantes como los europeos aristocráticos querían creer; de aquí la vinculación de los megalitos ingleses como Stonehenge con el mundo de los celtas y los druidas: los auténticos antepasados de la civilización). En el siglo XIX, después de formarse como teólogo en la Universidad de Cambridge, un joven inglés convencido de la importancia de los celtas y, sobretodo, de la explicación divina sobre el origen de todas las especies vivas del planeta realizará un viaje que marcaría no sólo su biografía sino la Historia de la Ciencia, en particular, y la Historia de la Humanidad, en general. Hablamos, cómo no, de Charles Robert Darwin. DÍA 02. DOWN HOUSE (DOWNE) EL HOGAR DEL GENIO... EL EPICENTRO DE LA GRAN TEORÍA QUE CAMBIÓ EL MUNDO Después del desayuno un autobús privado nos recogerá a todos. Será una especie de viaje iniciático que nos llevará hasta la pequeña población de Down. No somos capaces de encontrar Down en el mapa? Perdón, nos habíamos tomado tan en serio la idea de un viaje iniciático que sin percatarnos nos hemos sumergido en el siglo XIX. Y es que cuando Charles Robert Darwin regresó de su viaje en el Beagle, y una vez hubo pasado un tiempo en Londres, afectado por una enfermedad crónica que le torturó hasta el fin de sus días (seguramente el "Mal de Chagas") decidió marchar con su mujer a la campiña inglesa buscando tranquilidad y una casa suficientemente espaciosa para ubicar la que sería una familia numerosa. El lugar escogido fue una mansión en las afueras de Down... el actual Downe.

En el estudio de Down House (aún se conserva intacto después de ser recuperado pieza por pieza para sorpresa del expedicionario) Darwin redactó su obra magna: El Origen de las Especies (The Origin of Species, 1859). La teoría que causó una gran revolución no sólo científica sinó también social... pero no adelantemos acontecimientos, eso será tema para la visita de mañana. No abandonaremos Down House sin pasear por todas las habitaciones de la familia Darwin a la vez que por los caminitos del jardín victoriano que, como un reloj, cada día recorría nuestro personaje protagonista. Regresaremos por la tarde a Londres; un pub (y sus pintas de cerveza) o los Clubs de Té de Londres, además de los teatros, nos esperan. DÍA 03. UNIVERSIDAD DE OXFORD (OXFORD) EL DEBATE MÁS FAMOSO DE LA CIENCIA: CREACIONISTAS versus EVOLUCIONISTAS Quizás una de las escenas más famosas de las películas de Harry Potter es cuando los aprendices de mago llegan a la estación de tren de Paddington para así poder dirigirse hasta su escuela en un convoy muy especial. Nosotros también iremos hasta una "escuela" muy especial tomando un transporte al igual que la salida anterior a Downe iniciático: la Universidad de Oxford (el escenario real de la saga cinematográfica mencionada). Pero, por qué Oxford? Al año siguiente de la publicación de El Origen de las Especies, 1860, se organizó en la Universidad de Oxford un debate entre los defensores de la teoría evolucionista y los más acérrimos detractores creacionistas adoctrinados por uno de los paleontólogos más sublimes. Si Sherlock Holmes el hijo literario de Sir Arthur Conan Doyle siempre tuvo un rival de igual categoría, el Professor Moriarty, Darwin también coincidió con un oponente brillante: el director del Museo de Historia Natural de Londres, Richard Owen. Precisamente, tendremos el placer de visitar el lugar donde el obispo de Oxford, Samuel Wilberforce (alias "Sam el Meloso") se enfrentó a Thomas Henry Huxley (alias "el Bulldog de Darwin"). Hoy en día es un interessante museo de Ciencias Naturales que no nos dejará indiferentes. Por aquellas salas aún se escucha el eco amplificado, después de más de un siglo, de la pregunta legendaria de Wilberforce: "Señor Huxley, prefiere descender de un simio por parte de abuelo o abuela?" "Si debo escoger entre un simio o un hombre como usted que utiliza la palabra para ridiculizar una teoría seria, sin lugar a dudas, prefiero descender de un mono peludo". respondió un joven Huxley. Después de visitar el Museo de Historia Natural de Oxford podremos hacer un tour libre por los diferentes colleges de Oxford antes de volver a tomar el tren hacia Londres.

DÍA 04. HUNTERIAN MUSEUM (LONDRES) UN ORIGEN "DIGNO" PARA LA HUMANIDAD Y EL FRAUDE CIENTÍFICO MÁS FLAGRANTE Ya hemos apuntado que Darwin es conocido por su magna obra, El Origen de las Especies (1859); ahora bien, si el guía de nuestro safari urbano tuviera que escoger otro escrito darwiniano entre su prolífica producción científica con el objeto de explicar los actuales estudios sobre evolución humana no dudaría ni un sólo instante: citaría El Origen del Hombre (The Descent of Man, 1871). Charles Robert Darwin, al contrario de lo que podríamos pensar al considerar la importancia y repercusión que tuvo el legendario Debate de Oxford, no se atrevió a profundizar en el tema del ser humano en el El Origen de las Especies. Aunque siempre se ha simplificado y vulgarizado la Teoría de la Evolución escribiendo que Darwin afirmó que descendíamos de un mono peludo debemos señalar que esto no es cierto. Tan sólo, en la penúltima página del famoso libro, Darwin apuntó que quizás algún día sus ideas servirían para arrojar nueva luz sobre la historia de nuestra especie. Sabía que era un tema controvertido, delicado y peligroso. Y este "miedo" o "prudencia" no fueron vencidos hasta que, el año 1871, publica The Descent of Man... un ensayo genial. Por qué? Pues porque de forma premonitoria introdujo dos afirmaciones que la ciencia paleoantropológica y arqueológica actuales han demostrado con vestigios: 1. Los humanos compartimos con los grandes simios antropoides chimpancés y gorilas un ancestro común. Consecuentemente, los primeros ancestros humanos tenían un aspecto simiesco. 2. Era necesario ir a buscar estos ancestros el famoso Hombre-Simio o Pithecanthropus en el continente africano. Y de aquí nuestra afirmación de la gran capacidad premonitoria (científica) de Darwin pues jamás pisó el continente africano, nunca tuvo en sus manos ninguno de los fósiles de Australopithecus y Pithecantropus (el actual Homo erectus o ergaster) que hoy en día conocemos; pero sí dedujo que, encontrándose los primates más cercanos al Homo sapiens en África, los ancestros fósiles humanos también debían situarse en el continente negro. Como es natural, el establishment científico de la época no estaba dispuesto a admitir unos orígenes tan poco "dignos" para la Humanidad: los primeros humanos obligatoriamente debían tener un aspecto humanoide (grandes cerebros) así como punto muy importante una noble Cuna: Europa. Todo ello se confirmó el año 1912 cuando en la cantera inglesa de Piltdown se encontraron los restos muy antiguos de un cráneo y una mandíbula humanos, y con una datación superior a 1 millón de años. La demostración de unos orígenes europeos (ingleses para más señas) de la Humanidad. El Hombre de Piltdown (Eoanthropus dawsonii), defendido sobretodo por uno de los anatomistas más prestigiosos de la época Sir Arthur Keith, era la joya de la corona. Precisamente, en el Colegio de Cirujanos de Londres, gracias al Hunterian Museum (que muestra una parte de la enorme colección de anatomía comparada de uno

de los padres de la cirugía: John Hunter, The Knife Man), podremos discutir sobre las características anatómicas del Hombre de Pitldown ya que Sir Arthur Keith fue conservador de este museo. Mediante la anatomía comparada veremos como si del mejor caso de Sherlock Holmes se tratara el Hombre de Piltdown fue, en realidad, el mayor fraude de la Historia de la Ciencia. Darwin tenía razón y, curiosamente, John Hunter -el impulsor del Hunterian Musem- a mediados del siglo XVIII ya llegó a unas conclusiones similares en lo concerniente al origen primitivo de los seres humanos. Para aquellos expedicionarios que lo deseen podremos quedarnos a realizar una visita más profundizada a las colecciones. También, de forma opcional, podemos hacer un paseo hasta las sedes de la Geological Society de Londres (donde se defendió a capa y espada al Hombre de Piltdown) y la Linnean Society donde Darwin presentó un primer artículo, firmado junto a Alfred Wallace, sobre la teoría de la Selección Natural previo a la publicación de El Origen de las Especies. De hecho, dejaremos la tarde libre para así poder realizar las visitas y compras por el centro de Londres. DÍA 05. MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES (LONDRES) DARWIN TENÍA RAZÓN: EL ORIGEN SIMIESCO Y AFRICANO DE LA ESPECIE HUMANA El último día de nuestro safari urbano lo aprovecharemos para realizar una visita al emblemático Museo de Historia Natural de Londres. Además de rendir homenaje a las esculturas de personajes tan importantes de nuestro safari urbano por Londres Richard Owen, Charles Robert Darwin y Thomas Henry Huxley también podremos visitar la galería dedicada a los Primates No Humanos así como la galería referente a los Orígenes y Evolución de la Humanidad. Gracias a las réplicas expuestas en el Museo de Historia Natural explicaremos como Darwin acertó absolutamente en sus dos ideas principales publicadas en The Descent of Man: nuestros ancestros más arcaicos (véase el caso del Orrorin tugenensis o el Australopithecus africanus) fueron más similares a un simio que a un humano actual y, como el caso de todos los fósiles de homínidos más antiguos encontrados hasta la actualidad, la cuna de la Humanidad es África. Gracias Darwin... Después de comer nos preparamos para ir hacia el aeropuerto donde volaremos de regreso a casa.

Información... CIENCIA Y AVENTURA email: info@cienciayaventura.com telf: 609 713605 638 719440 93 2378636 Ciencia y Aventura no es una agencia de viajes sino una empresa especializada en el diseño, guiado y logística de expediciones programadas a la vez que viajes a medida donde prima la calidad, seguridad y atención personalizada. Para nosotros no existe el mero cliente sino el auténtico expedicionario (desde el particular a la empresa). Así hemos recuperado la romántica figura del guía de expediciones o del experto capaz de preparar cualquier tipo de viaje al conocer y trabajar directamente en el destino. En este afán por ofrecer los mejores servicios, y tal como establece la legislación vigente, cada uno de nuestros itinerarios siempre cuenta con la participación de una agencia de viajes. En este caso: Iuris Travel S.A. GCMD101. Información: www.cienciayaventura.com / info@cienciayaventura.com teléfonos: 609 713605 / 638 719440 / 693 2378636 Ciencia y Aventura. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización