Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Documentos relacionados
SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2017 CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADO

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2016 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMA PRESUPUESTARIO

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2016 SEGUNDO TRIMESTRE PROGRAMA PRESUPUESTARIO

SECRETARIA DE SALUD DE HIDALGO

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2018 PRIMER TRIMESTRE

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2018 SEGUNDO TRIMESTRE Y ACUMULADO PRELIMINAR

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

SECRETARIA DE SALUD DE HIDALGO

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

Secretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Egresos Dirección de Presupuesto

SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO EVALUACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL CATÁLOGO DE INDICADORES 2015 ANEXO 1

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O TERCER TRIMESTRE 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SALUD E0111 Prevención y Control de

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SALUD

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ABRIL-JUNIO REPORTE DE SEGUIMIENTO

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016

Informe de Labores 2011 Dr. Gabriel O`Shea Cuevas Director General

Informe Junta de Gobierno Planeación

Informe Junta de Gobierno Planeación

Matriz de Indicadores para Resultados

Informe Junta de Gobierno Planeación

INDICADORES DE GESTIÓN 2011

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT. Informe Junta de Gobierno Planeación

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos

INDICADORES DE GESTIÓN 2010

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte

Gobierno del Estado de Zacatecas

Planes y Programas 2013.

MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011

La evaluación en el Sistema de Salud

CARTERA DE SERVICIOS EN SALUD PUBLICA Y SU IMPACTO EN LA POBLACIÓN ASEGURADA.

Fortalecer la operación de los servicios de salud a través de la administración de recursos humanos con plazas regularizables.

SECRETARIA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA DE LA ENTIDAD FEDERATIVA 2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Tercer Trimestre 2014

Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

SWIPPSS-2016 Pagina 1/6

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DETALLE DE INSUMOS, SEGÚN PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS 2017 SISTEMA DE GESTIÓN -SIGES-

SWIPPSS-2014 Pagina 1/6

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Tercer Trimestre 2015

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 REPORTE DE CIERRE

Evaluación del personal de salud (Estímulo) Persona # DIV/0!

Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s):

Años < Cifras proyectadas y publicadas por CONAPO > Se mantiene el escenario esperado

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017

Salud humanista. 1. Salud integral con calidad y humanismo

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

Programa Sectorial Salud

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) 2011

Servicios de Salud de Hidalgo


GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Primer Trimestre 2016

OBJETIVOS Capacitar al personal sobre los programas específicos, con la finalidad de otorgar un servicio y atención de calidad a la población. Impleme

EVALUACION DE METAS FISICAS RED DE SALUD ISLAY - I TRIMESTRE 2017 PROGRAMA PRESUPUESTAL 001 ARTICULADO NUTRICIONAL

PROGRAMA IMSS-PROSPERA. Matriz de Indicadores Programa IMSS-PROSPERA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE

ACCIONES DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 ENERO DICIEMBRE

P017 Detalle de la Matriz 5 mar 2015

Programa Sectorial Salud Tema Salud y seguridad social

Desarrollo y bienestar es salud para la vida. Línea 2 Plan de Desarrollo

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA INTRODUCCIÓN

CIERRE PRELIMINAR DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 ENERO DICIEMBRE

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

CONSULTA DE NUTRICIÓN

MANUAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EL CEENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA.

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

Matriz de Indicadores para Resultados

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

FONDO: SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSI

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Servicios de Salud de Chihuahua.

DÉCIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Acceso Universal a los Servicios de Salud y a la Seguridad Social

SECRETARÍA DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO FASSA 2016

VOLUMEN V JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013 SECCIÓN VI GUADALAJARA, JALISCO

Avances del Programa Sectorial de Salud

POP-IPP-PO Rev. 4

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS CUARTO TRIMESTRE 2014

Subsecretaría de Administración y Finanzas Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Programa Anual de Trabajo 2012

Transcripción:

Organo Superior 22 - Secretaría de Salud DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 16 - Dirección General de Planeación Programa Sectorial 11 - Salud Programa Presupuestaria P-01 - Conducción Sectorial M A T R I Z RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN CONTRIBUIR A FORTALECER LA PLANEACIÓN, COORDINACIÓN, GESTIÓN Y DEL SISTEMA ESTATAL DE SALUD MEDIANTE EL DISEÑO Y DESARROLLO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PORCENTAJE DE AVANCE EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONCENTRADO DE METAS GENERAL, PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR EN SU DISEÑO PROPOSITO LA POBLACIÓN ACUDE CON LOS SERVICIOS DE SALUD PORCENTAJE DE POBLACIÓN DEL ESTADO DE HIDALGO QUE TIENE COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD REGIONALIZACIÓN OPERATIVA, ACTUALIZACIÓN OPORTUNA DE LA REGIONALIZACIÓN OPERATIVA Página 1 de 3

Secretaría de Salud --> GASTO DE OPERACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD. EVALUACIONES AL PROGRAMA SECTORIAL DE SALUD PARA FORTALECER LA INTEGRACIÓN DEL SECTOR REALIZADAS. DESARROLLO DE VISITAS DE SEGUIMIENTO, AUDIENCIAS Y EVENTOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS FUNCIONES DE RECTORÍA AL CUMPLIMIENTO DE METAS PORCENTAJE DE EVALUACIONES AL PROGRAMA SECTORIAL DE SALUD REALIZADAS PORCENTAJE DE VISITAS DE SEGUIMIENTO, AUDIENCIAS Y EVENTOS DE LA SECRETARIA DE SALUD REALIZADOS PORCENTAJE DE INDICADORES DE LAS MATRICES DE INDICADORES PARA RESULTADOS QUE PRESENTAN UN CUMPLIMIENTO ACEPTABLE ORDEN DEL DÍA DEL SUBCOMITÉ DE SALUD DEL COMITE DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE HIDALGO, UBICADO EN LA SUBIDIRECCIÓN GENERAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. BASE DE DATOS DE GIRAS, AUDIENCIAS Y UNIDAD DE EQUIDAD DE GÉNERO UBICADOS EN DIRECCIÓN GENERAL REPORTE DE INDICADORES UBICADO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN TODAS LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR ENVÍAN OPORTUNAMENTE LOS LOGROS REALIZADOS. LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PARTICIPAN LAS ÁREAS CUMPLEN CON SUS METAS Servicios de Salud de Hidalgo --> 01 GASTO DE OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO. CONDUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD CON APOYO DE LAS EVALUACIONES REALIZADAS GENERACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN MATERIA LABORAL, PENAL, MERCANTIL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO GENERACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON ACCIONES DE SUPERVISIÓN Y SOPORTE, EN TODAS LAS UNIDADES OPERATIVAS Y ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO CRECIMIENTO DE LOS SITIOS CONECTADOS A LA RED ESTATAL PARA LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN COORDINACIÓN DE ES EN TODOS LOS NIVELES DE ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD A TRAVÉS DE REUNIONES DE RECTORÍA SUPERVISIÓN EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO A TODOS LOS NIVELES DE ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PORCENTAJE DE EVALUACIONES REALIZADAS PORCENTAJE DE PROCEDIMIENTOS REALIZADOS EN MATERIA LABORAL, PENAL, MERCANTIL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PORCENTAJE DE AUDITORÍAS INTERNAS REALIZADAS PORCENTAJE DE SUPERVISIONES Y SOPORTE DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PORCENTAJE DE SITIOS CONECTADOS A LA RED ESTATAL DE COMUNICACIONES PORCENTAJE DE SEGUIMIENTO DE LAS REUNIONES DE RECTORÍA PORCENTAJE DE SUPERVISIONES REALIZADAS A LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA EN HOSPITALES Y JURISDICCIONES PLAN ANUAL DE TRABAJO, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y BASE DE DATOS DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y DERECHOS HUMANOS PROGRAMA ANUAL DE CONTROL Y, UBICADA EN LA DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA INTERNA PLAN DE TRABAJO, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y PLAN DE TRABAJO, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y AGENDA DE REUNIONES, UBICADO EN DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMA ANUAL DE SUPERVISIONES, UBICADO EN LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACCESIBILIDAD A LAS EVALUACIONES EXTERNAS Y DISPONIBILIDAD DE METODOLOGÍAS CLARAS Y DEFINIDAS PARA LOS SISTEMAS DE SALUD LA INSTANCIA INTEGRA EN TIEMPO LOS EXPEDIENTES DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE LOS ÓRGANOS DE FISCALIZACIÓN NOTIFICAN SOBRE LAS AUDITORÍAS LOS PROBLEMAS DETECTADOS SE NOTIFICAN OPORTUNAMENTE NOTIFICACIÓN OPORTUNA DE ÁREAS SIN CONECTIVIDAD PARTICIPACIÓN ACTIVA DE TODAS LAS ÁREAS EN LAS REUNIONES GUÍAS DE SUPERVISIÓN ESTÁN DEFINIDAS Y VALIDADAS Página 2 de 3

REGISTRO PATRIMONIAL DE LOS BIENES INMUEBLES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO PARA SU REGULARIZACIÓN SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE AUDITORÍA GENERACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y DE INVESTIGACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS GENERACIÓN DE OBSERVACIONES DE AUDITORÍA PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DE BASE, EVENTUAL Y CONFIANZA PARA LA OPERACIÓN DE LAS UNIDADES MÉDICAS PORCENTAJE DE AVANCE EN EL REGISTRO PATRIMONIAL PORCENTAJE DE OBSERVACIONES DE AUDITORÍA SOLVENTADA PORCENTAJE DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS PORCENTAJE DE OBSERVACIONES DE AUDITORÍA SOLVENTADAS PORCENTAJE DE CONTRATOS AL PERSONAL DE BASE, EVENTUAL Y CONFIANZA REALIZADOS PROGRAMA ANUAL DE REGULARIZACIÓN DE BIENES, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y DERECHOS HUMANOS INFORMES DE AUDITORÍAS DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS DE FISCALIZACIÓN DEL PERIODO, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PATRIMONIAL OBSERVACIONES NO SOLVENTADAS Y REGISTRO DE QUEJAS Y DENUNCIAS UBICADAS EN LA DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA INTERNA INFORME FINAL DE RESULTADOS DE AUDITORÍAS Y CÉDULAS DE OBSERVACIONES RELEVANTES DEFINITIVAS, UBICADAS EN LA DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA INTERNA NÓMINA DE PERSONAL Y PLANTILLA DE PERSONAL DE RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS LOS TRAMITES EN LAS ÁREAS QUE NO DEPENDEN LOS SERVICIOS DE SALUD SE ATIENDEN OPORTUNAMENTE EMISIÓN DE OBSERVACIONES EN TIEMPO ESTABLECIDOS LOS ÓRGANOS DE FISCALIZACIÓN NOTIFICAN SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y DE INVESTIGACIÓN LOS ÓRGANOS DE FISCALIZACIÓN NOTIFICAN SOBRE LAS OBSERVACIONES DE AUDITORÍA DISPONIBILIDAD DEL PERSONAL PARA SER UBICADO EN CUALQUIER UNIDAD MÉDICA QUE SE REQUIERA Elaboró Revisó Página 3 de 3

Organo Superior 22 - Secretaría de Salud DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - Secretaría de Salud Programa Sectorial 11 - Salud Programa Presupuestaria E-02 - Armonización de la Provisión de Servicios M A T R I Z RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN CONTRIBUIR A GARANTIZAR QUE LA POBLACIÓN TENGA ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD ACORDE A LAS NECESIDADES REGIONALES A TRAVÉS DE MÉDICOS EN CONTACTO CON PACIENTE EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN MÉDICOS EN CONTACTO CON PACIENTE EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN POR 1000 HABITANTES SISTEMA DE INFORMACIÓN DE EQUIPAMIENTO, RECURSOS HUMANOS E INFRAESTRUCTRURA Y REGIONALIZACIÓN OPERATIVA DE ATENCIÓN A POBLACIÓN ABIERTA, LA MAYORÍA DE LOS MÉDICOS SE ENCUENTRAN EN ES DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN PROPOSITO LA POBLACIÓN INCREMENTA SU ESPERANZA DE VIDA TASA DE MORTALIDAD GENERAL SISTEMA EPIDEMIOLÓGICO Y ESTADÍSTICO DE LAS DEFUNCIONES DATOS DE POBLACIÓN DEL INEGI,, LA ESPERANZA DE VIDA DE LA POBLACIÓN SE INCREMENTA SATISFACTORIAMENTE Página 1 de 8

Servicios de Salud de Hidalgo --> GASTO DE OPERACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA. CAPTACIÓN DE UNIDADES DE SANGRE PARA LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN HOSPITALIZADA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS HEMATOLÓGICOS A LOS CANDIDATOS A DONADORES PORCENTAJE DE UNIDADES DE SANGRE POR CAMA CENSABLE PORCENTAJE DE ESTUDIOS HEMATOLÓGICOS A CANDIDATOS DE DONACIÓN DE SANGRE DEL CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Y PUESTOS DE SANGRADO BASE DE DATOS UBICADA EN EL CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA HISTORIA CLÍNICA DE CANDIDATOS A DONACIÓN DE SANGRE, UBICADA EN EL CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA LA POBLACIÓN CUENTA CON UNA CULTURA DE DONACIÓN DE SANGRE LA POBLACIÓN ACUDE A DONAR SANGRE Servicios de Salud de Hidalgo --> GASTO DE OPERACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS ADICCIONES. ATENCIÓN RESIDENCIAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES OTORGADA DISMINUCIÓN DE LA MORBILIDAD POR ADICCIONES A TRAVÉS DE LA DETECCIÓN POR TAMIZAJE EN ADICCIONES PORCENTAJE DE TRATAMIENTOS EN MODALIDAD RESIDENCIAL PORCENTAJE DE TAMIZAJE EN ADICCIONES EN EL CENTRO ESTATAL DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS ADICCIONES LOS USUARIOS PERMANECEN EL TIEMPO INDICADO PARA SU TRATAMIENTO DE ADICCIONES LA POBLACIÓN DEL GRUPO DE RIESGO PARTICIPA EN LAS ACCIONES DE TAMIZAJE DE ADICCIONES Servicios de Salud de Hidalgo --> GASTO DE OPERACIÓN EN EL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN. ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD OTORGADAS REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA EN EL ESTADO REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR CÁNCER CÉRVICO-UTERINO EN EL ESTADO PORCENTAJE DE CONSULTAS DE ESPECIALIDAD TASA DE MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA TASA DE MORTALIDAD POR CÁNCER CÉRVICO-UTERINO BASES DE DATOS DE MORTALIDAD INEGI/SS: HHTP://WWW.SINAIS.SALUD.GOB.MX/BAS ESDEDATOS/INDEX.HTML PROYECCIONES DE POBLACIÓN DE CONAPO: HTTP://WWW.CONAPO.GOB.MX/ES/CONA PO/PROYECCIONES_DE_LA_POBLACION_ 2010-2050 BASES DE DATOS DE MORTALIDAD INEGI/SS: HHTP://WWW.SINAIS.SALUD.GOB.MX/BAS ESDEDATOS/INDEX.HTML PROYECCIONES DE POBLACIÓN DE CONAPO: HTTP://WWW.CONAPO.GOB.MX/ES/CONA PO/PROYECCIONES_DE_LA_POBLACION_ 2010-2050 LA POBLACIÓN HIDALGUENSE COADYUVA EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS TRATAMIENTOS DE SALUD LOS USUARIOS CON CÁNCER DE MAMA VIGILAN PERIÓDICAMENTE SU SALUD LAS USUARIAS CON CÁNCER CÉRVICO-UTERINO VIGILAN PERIÓDICAMENTE SU SALUD Página 2 de 8

REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN EL ESTADO EGRESO DE LA POBLACIÓN DE LOS SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DEL SERVICIOS DE URGENCIAS DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS DISMINUCIÓN DE LA RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA ATENCIÓN DEL PARTO INDICADO POR CESÁREA ATENCIÓN DE LA EMBARAZADA A TRAVÉS DE LOS EVENTOS OBSTÉTRICOS FORTALECIMIENTO DE LA SALUD NEONATAL CONTROL DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN RECIÉN NACIDOS ATENCIÓN DE LA SALUD PERINATAL A TRAVÉS DEL TAMIZ NEONATAL REHABILITACIÓN DE LAS DISCAPACIDADES TASA DE MORTALIDAD INFANTIL PORCENTAJE DE EGRESOS HOSPITALARIOS PORCENTAJE DE URGENCIAS MÉDICAS ATENDIDAS RAZÓN DE MUERTE MATERNA PORCENTAJE DE NACIMIENTOS ATENDIDOS POR CESÁREA PORCENTAJE DE EVENTOS OBSTÉTRICOS ATENDIDOS PORCENTAJE DE RECIÉN NACIDOS TAMIZADOS (TAMIZ AUDITIVO NEONATAL) PORCENTAJE DE RECIEN NACIDOS QUE RECIBIERON TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL PROFILÁCTICO, DE MADRE POSITIVA AL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA PORCENTAJE DE RECIÉN NACIDOS TAMIZADOS PORCENTAJE DE TERAPIAS REALIZADAS BASE DE DATOS DE MORTALIDAD INEGI/SS: HTTP://WWW.SINAIS.SALUD.GOB.MX/BAS ESDEDATOS/STD_DEFUNCIONES.HTML SUBSISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE NACIMIENTOS: HTTP://WWW.SINAIS.SALUD.GOB.MX/BAS ESDEDATOS/STD_NACIMIENTOS.HTML SISTEMA EPIDEMIOLÓGICO Y ESTADÍSTICO DE LAS DEFUNCIONES, EL ESTADO DE SALUD DE LOS INFANTES ES VIGILADO PERIÓDICAMENTE LA POBLACIÓN ACUDE OPORTUNAMENTE A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA HOSPITALARIA LA POBLACIÓN CON NECESIDAD DE ATENCIÓN URGENTE ES TRASLADADA OPORTUNAMENTE AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS LAS EMBARAZADAS VIGILAN PERIÓDICAMENTE SU ESTADO DE SALUD LAS MUJERES EMBARAZADAS EVITAN LAS CESÁREAS LAS MUJERES EMBARAZADAS ACUDEN OPORTUNAMENTE PARA LA ATENCIÓN DE SU PARTO LAS MADRES SOLICITAN LA REALIZACIÓN DEL TAMIZ AUDITIVO A SUS RECIÉN NACIDOS LAS MADRES POSITIVAS A VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA PERMITEN EL TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL A SUS HIJOS LAS MADRES SOLICITAN LA REALIZACIÓN DEL TAMIZ NEONATAL A SUS RECIÉN NACIDOS LA POBLACIÓN ACUDE OPORTUNAMENTE Y DA SEGUIMIENTO A SU TRATAMIENTO DE REHABILITACIÓN Página 3 de 8

ATENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA PORCENTAJE DE CASOS ATENDIDOS CON DIAGNÓSTICO DE HIPERPLASIA PROSTÁTICA FORTALECIMIENTO DE LA SALUD MENTAL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR Servicios de Salud de Hidalgo --> GASTO DE OPERACIÓN EN LAS UNIDADES ESPECIALIZADAS. SEGUIMIENTO A LA ATENCIÓN BRINDADA POR LAS UNIDADES MÉDICAS ESPECIALIZADAS A TRAVÉS DE LA SUPERVISIÓN REALIZADA ATENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO-UTERINO ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS DE ADICCIONES A TRAVÉS DEL TAMIZAJE AL GRUPO DE RIESGO ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS DE ADICCIONES DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE INTERVENCIONES BREVES CONTROL DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD DEL ADULTO MAYOR ATENCIÓN A LAS MUJERES QUE VIVEN UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO PORCENTAJE DE CASOS EN CONTROL DE TRASTORNOS NEUROPSIQUIÁTRICOS PORCENTAJE DE CASOS ATENDIDOS EN HOSPITALES POR DIAGNÓSTICO DE DENGUE GRAVE PORCENTAJE DE SUPERVISIONES REALIZADAS A LAS UNIDADES ESPECIALIZADAS DE SALUD PORCENTAJE DE CASOS DE BAJO Y ALTO GRADO DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO ATENDIDOS EN LAS CLÍNICAS DE COLPOSCOPÍA PORCENTAJE DE TAMIZAJE EN ADICCIONES PORCENTAJE DE INTERVENCIONES BREVES PORCENTAJE DE HOMBRES Y MUJERES EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN CONTROL VIROLÓGICO PORCENTAJE DE CONSULTAS ESPECIALIZADAS OTORGADAS AL ADULTO MAYOR PORCENTAJE DE ATENCIÓN A USUARIAS QUE VIVEN UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO PLAN ANUAL DE TRABAJO, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE UNIDADES MÉDICAS ESPECIALIZADAS SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN, LOGÍSTICA Y VIGILANCIA DE ARV, LOS HOMBRES CON HIPERPLASIA PROSTÁTICA ACUDEN A SU ATENCIÓN LA POBLACIÓN CON TRASTORNOS NEURO-PSIQUIÁTRICOS DA SEGUIMIENTO A SU TRATAMIENTO LA POBLACIÓN CON FIEBRE HEMORRÁGICA ACUDE OPORTUNAMENTE AL HOSPITAL LA POBLACIÓN APOYA EN LA MEJOR PRESTACIÓN DEL SERVICIO POR LAS UNIDADES ESPECIALIZADAS LAS MUJERES CON CÁNCER CERVICO UTERINO DAN SEGUIMIENTO A SU TRATAMIENTO LA POBLACIÓN DEL GRUPO DE RIESGO PARTICIPA EN LAS ACCIONES DE TAMIZAJE EN ADICCIONES LOS USUARIOS SE APEGAN A SU TRATAMIENTO LOS PACIENTES CON EL VIRUS INMUNODEFICIENCIA HUMANA/ SÍNDROME INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA SE APEGAN Y DAN SEGUIMIENTO A SU TRATAMIENTO EL ADULTO MAYOR CUIDA SU SALUD ACUDIENDO A CONSULTA LAS PERSONAS VIOLENTADAS ACUDEN A RECIBIR ATENCIÓN Página 4 de 8

ATENCIÓN A LAS USUARIAS QUE VIVEN SITUACIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO SEVERA Servicios de Salud de Hidalgo --> GASTO DE OPERACIÓN DE LAS UNIDADES MÓVILES. ATENCIÓN A LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE CONSULTAS MÉDICAS POR LAS UNIDADES MÓVILES OTORGADAS ATENCIÓN MÉDICA A MUJERES Y HOMBRES QUE HABITA EN LOCALIDADES DISPERSAS Servicios de Salud de Hidalgo --> GASTO DE OPERACIÓN EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. CONSULTAS MÉDICAS EN LAS UNIDADES DE PRIMER NIVEL OTORGADAS ATENCIÓN DEL ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO TERCERO DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO APLICACIÓN DEL ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO TERCERO DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO PORCENTAJE DE CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR SEVERA EN MUJERES Y HOMBRES ATENDIDOS EN SERVICIOS ESPECIALIZADOS PORCENTAJE DE CONSULTAS OTORGADAS POR LAS UNIDADES MÉDICAS MÓVILES A HOMBRES Y MUJERES PORCENTAJE DE MUJERES Y HOMBRES QUE HABITA EN LOCALIDADES DISPERSAS ATENDIDAS POR LAS UNIDADES MÉDICAS MÓVILES PORCENTAJE DE CONSULTAS MÉDICAS OTORGADAS A HOMBRES Y MUJERES EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PORCENTAJE DE PERSONAL REGULARIZADO EXISTENTE PORCENTAJE DE PERSONAL FORMALIZADO EXISTENTE DETECCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS PORCENTAJE DE DETECCIÓN EN DIABETES MELLITUS EN HOMBRES Y MUJERES DE 20 AÑOS Y MÁS CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS PORCENTAJE DE HOMBRES Y MUJERES EN CONTROL DE DIABETES MELLITUS CONTROL DE LA TUBERCULOSIS PORCENTAJE DE TRATAMIENTOS DE CASOS DE TUBERCULOSIS EN TODAS SUS FORMAS EXPEDIENTES CLÍNICOS DE LA UEPAVFS, IGA (INFORME GENERAL DE AVANCES) Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 REGIONALIZACIÓN OPERATIVA DE ATENCIÓN A POBLACIÓN ABIERTA, UBICADA EN LA DIRECCIÓN DE NÓMINA DE PERSONAL Y PLANTILLA DE PERSONAL DE RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS NÓMINA DE PERSONAL Y PLANTILLA DE PERSONAL DE RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS LAS PERSONAS VIOLENTADAS SEVERAMENTE ACUDEN A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA Y PSICOLÓGICA LA POBLACIÓN HIDALGUENSE ACUDE A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA NIVEL FEDERAL VALIDA Y AUTORIZA LAS RUTAS DE LAS UNIDADES MÓVILES ENVIADAS LA POBLACIÓN HIDALGUENSE COADYUVA EN EL SEGUIMIENTO A SUS TRATAMIENTOS DE SALUD APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY LA POBLACIÓN ACUDE A REALIZARSE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE DIABETES LA POBLACIÓN CUENTA CON UNA CULTURA PARA SEGUIR PUNTUALMENTE SU TRATAMIENTO EN EL CONTROL DE DIABETES LA POBLACIÓN AFECTADA SE APEGA AL TRATAMIENTO Página 5 de 8

ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN DE ACUERDO A LA DEMANDA MEJORANDO LA PRODUCTIVIDAD EN CONSULTAS DEL PERSONAL MÉDICO DISMINUCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL PROMEDIO DE CONSULTAS POR MÉDICO PORCENTAJE DE DESNUTRIDOS MENORES DE 5 AÑOS RECUPERADOS DETECCIÓN DE LA OBESIDAD PORCENTAJE DE DETECCIONES DE OBESIDAD EN HOMBRES Y MUJERES MAYORES DE 20 AÑOS DE EDAD CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL DETECCIÓN EN EMBARAZADAS DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA / SÍNDROME DE LA INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA CONTROL DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA E INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL EN MUJERES Y HOMBRES CAPACITACIÓN DE PARTERAS Y PARTEROS DETECCIÓN DE CASOS NUEVOS DE TRASTORNOS NEUROPSIQUIÁTRICOS DOTACIÓN DE SUPLEMENTO CON ÁCIDO FÓLICO A TODAS LAS MUJERES EMBARAZADAS CUIDADO DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN CON ES PREVENTIVAS DE SALUD BUCAL ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS DE SALUD BUCAL DE LA POBLACIÓN CON ES CURATIVO ASISTENCIALES. PORCENTAJE DE HOMBRES Y MUJERES EN CONTROL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL PORCENTAJE DE DETECCIÓN DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA / SINDRÓME DE LA INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA EN EMBARAZADAS PORCENTAJE DE CONSULTAS DE SEGUIMIENTO DE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL EN MUJERES Y HOMBRES PORCENTAJE DE PARTERAS Y PARTEROS CAPACITADOS PORCENTAJE DE CASOS NUEVOS DE TRASTORNOS NEUROPSIQUIÁTRICOS EN HOMBRES Y MUJERES PORCENTAJE DE MUJERES CON SUPLEMENTO DE ÁCIDO FÓLICO PORCENTAJE DE ES PREVENTIVAS DE SALUD BUCAL PORCENTAJE DE ES CURATIVO ASISTENCIALES SISTEMA DE INFORMACIÓN DE EQUIPAMIENTO, RECURSOS HUMANOS E INFRAESTRUCTURA Y SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD, UBICADOS EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y META PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016, SISTEMA ÚNICO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICO F0 A F99 Y G40 (F10.1=10%), UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE LA POBLACIÓN ACUDE A DEMANDAR LA ATENCIÓN A SU SALUD LAS MADRES LLEVAN REGULARMENTE A SUS HIJOS A CONSULTA LA POBLACIÓN ACUDE A REALIZARSE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE OBESIDAD LA POBLACIÓN CUENTA CON UNA CULTURA PARA SEGUIR PUNTUALMENTE SU TRATAMIENTO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL LAS MUJERES EMBARAZADAS SE REALIZAN LA DETECCIÓN DE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA / SINDRÓME DE LA INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, EN FORMA OPORTUNA LA POBLACIÓN AFECTADA POR INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ACUDE Y DA SEGUIMIENTO A SU TRATAMIENTO LAS PARTERAS Y LOS PARTEROS SE CERTIFICAN PARA BRINDAR UNA BUENA ATENCIÓN LA POBLACIÓN ACUDE A LAS UNIDADES DE SALUD A REALIZARSE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE TRASTORNOS NEUROPSIQUIÁTRICOS LAS MUJERES EMBARAZADAS ACUDEN A LAS UNIDADES DE SALUD POR SU DÓSIS DE ÁCIDO FÓLICO LA POBLACIÓN PARTICIPA EN LAS ES PREVENTIVAS DE SALUD BUCAL EN LAS UNIDADES DE SALUD O LOS EVENTOS DE SALUD LA POBLACIÓN ACUDE A LA ATENCIÓN DE SUS PADECIMIENTOS DE SALUD BUCAL Página 6 de 8

ATENCIÓN DE LAS ZOONOSIS PORCENTAJE DE PERSONAS AGREDIDAS Y EN CONTACTO CON ANIMAL SOSPECHOSO DE RABIA QUE INICIAN TRATAMIENTO ANTIRRÁBICO COMBATE A LAS ENFERMEDADES REGIONALES CONTROL DE PREVALENCIA DE OBESIDAD EN POBLACIÓN DE 5 A 9 AÑOS DE EDAD CONTROL Y ATENCIÓN A USUARIOS CON DIABETES NO CONTROLADA CON COMPLICACIONES Servicios de Salud de Hidalgo --> GASTO DE OPERACIÓN DE LA RED ESTATAL DE LABORATORIOS. PRUEBAS EN LA RED ESTATAL DE LABORATORIOS PROCESADAS PROCESAMIENTO DE PRUEBAS EN LOS LABORATORIOS DE LAS JURISDICCIONES SANITARIAS Centro Estatal de Transplantes de Órganos, Tejidos y Células --> GASTO DE OPERACIÓN DE CENTRO ESTATAL DE TRASPLANTES DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS. ACCIONES DE PROMOCIÓN PARA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS REALIZADAS FORMACIÓN DE PROMOTORES PARA LA DIFUSIÓN DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS CON FINES DE TRASPLANTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS PORCENTAJE DE CASOS ATENDIDOS POR PICADURA DE ALACRÁN, MORDEDURA DE ARAÑA Y/O VÍBORA PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE 5 A 9 AÑOS DE EDAD CON SOBREPESO-OBESIDAD RECUPERADOS TASA DE HOSPITALIZACIÓN POR DIABETES NO CONTROLADA CON COMPLICACIONES DE CORTO PLAZO PORCENTAJE DE PRUEBAS PROCESADAS EN LA RED ESTATAL DE LABORATORIOS PORCENTAJE DE PRUEBAS CLÍNICAS PROCESADAS EN LOS LABORATORIOS DE LAS JURISDICCIONES SANITARIAS PORCENTAJE DE ACCIONES DE PROMOCIÓN EN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS CON FINES DE TRASPLANTE PORCENTAJE DE FORMACIÓN DE PROMOTORES PARA LA DIFUSIÓN DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS CON FINES DE TRASPLANTE ENSANUT: HTTP://ENSANUT.INSP.MX/ ENC ENCUESTA AD HOC EN LA PÁGINA DE LA SECRETARÍA DE SALUD BASE DE DATOS DE EGRESOS HOSPITALARIOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD DISPONIBLE EN EL SINAIS: HTTP://WWW.SINAIS.SALUD.GOB.MX/BAS ESDEDATOS/STD_EGRESOSHOSPITALARI OS.HTML PROYECCIONES DE POBLACIÓN DE CONAPOA MITAD DE AÑO: HTTP://WWW.CONAPO.GOB.MX/ES FORMATO DE REGISTRO DE CONFERENCIAS, UBICADO EN EL CENTRO ESTATAL DE TRASPLANTES DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS FORMATO DE REGISTRO DE CAPACITACIONES PARA PROMOTORES EN DIFUSIÓN DE DONACIÓN UBICADO EN EL CENTRO ESTATAL DE TRASPLANTES DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS PARA FINES DE TRASPLANTE LAS PERSONAS ACUDEN OPORTUNAMENTE PARA SU ATENCIÓN CUANDO SON AGREDIDAS POR ANIMAL SOSPECHOSO LAS PERSONAS ACUDEN OPORTUNAMENTE PARA SU ATENCIÓN CUANDO SON AGREDIDAS POR VÍBORA, ALACRÁN O ARAÑA LOS NIÑOS CUIDAN SU ALIMENTACIÓN Y COMEN SANAMENTE LA POBLACIÓN ACUDE A LOS SERVICIOS DE SALUD PARA CONTROLAR SU DIABETES LA POBLACIÓN PARTICIPA EN LA TOMA DE MUESTRAS PARA EL PROCESAMIENTO DE SUS PRUEBAS CLÍNICAS LA POBLACIÓN ACCEDE A REALIZARSE LAS PRUEBAS CLÍNICAS NECESARIAS PARA SU ATENCIÓN LA POBLACIÓN CUENTA CON UNA CULTURA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS LOS HOSPITALES PARTICIPAN Y SE ACREDITAN COMO PROCURADORES Página 7 de 8

Comisión de Arbitraje Médico --> GASTO DE OPERACIÓN DE LA COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO DE HIDALGO. SEGUIMIENTO A LAS INCONFORMIDADES DE LA POBLACIÓN POR LA ATENCIÓN OTORGADA ATENCIÓN DE LAS QUEJAS PRESENTADAS POR LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD RESPUESTA A LAS QUEJAS DE LOS USUARIOS A TRAVÉS DE DICTÁMENES PORCENTAJE DE USUARIOS INCONFORMES POR LA ATENCIÓN MÉDICA PORCENTAJE DE QUEJAS ATENDIDAS PORCENTAJE DE DICTÁMENES REALIZADOS REGISTROS DE QUEJAS, UBICADOS EN LA COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO DE HIDALGO REGISTRO DE QUEJAS, UBICADOS EN LA COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO DE HIDALGO REGISTROS DE DICTÁMENES REALIZADOS, UBICADOS EN LA COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO DE HIDALGO POBLACIÓN SATISFECHA CON LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EL USUARIO INTEGRA SU EXPEDIENTE DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS LOS USUARIOS ESTÁN ATENTOS A SU QUEJA Elaboró Revisó Página 8 de 8

Organo Superior 22 - Secretaría de Salud DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 16 - Dirección General de Planeación Programa Sectorial 11 - Salud Programa Presupuestaria K-04 - Modulación del Financiamiento M A T R I Z RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN CONTRIBUIR A GARANTIZAR A LA POBLACIÓN SERVICIOS DE SALUD CON CALIDAD Y CALIDEZ BAJO UN ENFOQUE DE GÉNERO E INTERCULTURALIDAD A TRAVÉS DE LAS UNIDADES DE SALUD ACREDITADAS Y RE ACREDITADAS PORCENTAJE DE UNIDADES DE SALUD ACREDITADAS Y REACREDITADAS REGIONALIZACIÓN OPERATIVA UBICADA EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y, Y DICTAMEN DE ACREDITACIÓN, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO Y CALIDAD EN EL SERVICIO EL PERSONAL DE SALUD COLABORA ACTIVAMENTE PARA LOGRAR LA ACREDITACIÓN PROPOSITO LA POBLACIÓN SE ATIENDE EN UNIDADES DE SALUD ACREDITADAS PORCENTAJE DE MUJERES Y HOMBRES ATENDIDOS EN UNIDADES DE SALUD ACREDITADAS REGIONALIZACIÓN OPERATIVA UBICADA EN LA DIRECCIÓN DE, Y DICTAMEN DE ACREDITACIÓN, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO Y CALIDAD EN EL SERVICIO EL NIVEL FEDERAL RESPETA LA PROPUESTA DE ACREDITACIÓN DEL ESTADO Página 1 de 3

Servicios de Salud de Hidalgo --> 04 GASTO DE OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO. SUPERVISIÓN DE UNIDADES DE SALUD PARA CUMPLIR CON EL PROCESO DE ACREDITACIÓN O REACREDITACIÓN REALIZADA ENTREGA DE ESTÍMULOS AL PERSONAL DE CONTRATO CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD EN TEMAS DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS FORMACIÓN DEL PERSONAL BECARIO EN LAS UNIDADES MÉDICAS ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE FORTALECEN Y ORIENTAN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD IDENTIFICACIÓN DE AVALES CIUDADANOS CONSTITUIDOS PORCENTAJE DE UNIDADES DE SALUD SUPERVISADAS PORCENTAJE DE ESTÍMULOS ENTREGADOS PORCENTAJE DE PERSONAL DE SALUD CAPACITADO PORCENTAJE DE PERSONAL DE SALUD CAPACITADO EN GÉNERO, DERECHOS HUMANOS E INTERCULTURALIDAD PORCENTAJE DE PERSONAL BECARIO EN FORMACIÓN PORCENTAJE DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ELABORADOS PORCENTAJE DE AVALES CIUDADANOS CONSTITUIDOS CONCENTRADO DE METAS, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO EXPEDIENTES DE PARTICIPANTES, UBICADO LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO Y CALIDAD EN EL SERVICIO PLATAFORMA ESTATAL DE CAPACITACIÓN A PERSONAL DE SALUD, UBICADA EN LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO Y CALIDAD EN EL SERVICIO LISTAS DE ASISTENCIA, UBICADAS EN LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO Y CALIDAD EN EL SERVICIO BASE DE DATOS DEL PERSONAL BECARIO EN WWW.CALIDAD.SALUD.GOB.MX/EDUCACI ON/SERVICIO_SOCIAL.HTMLBASE DE DATOS DEL PERSONAL BECARIO EN WWW.CALIDAD.SALUD.GOB.MX/EDUCACI ON/SERVICIO_SOCIAL.HTMLBASE DE DATOS DEL PERSONAL BECARIO EN WWW.CALIDAD.SALUD.GOB.MX/EDU EXPEDIENTES DEL PROYECTO DEL PROGRAMA ANUAL DE PROYECTOS A REALIZAR, UBICADO EN LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN SISTEMA DE REGISTRO DE AVALES CIUDADANOS, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO Y CALIDAD EN EL SERVICIO LA CÉDULA DE SUPERVISIÓN PARA ACREDITACIÓN ESTÁ DISEÑADA DE ACUERDO A LOS MODELOS DE ATENCIÓN EL PERSONAL SE INTERESA Y ATIENDE LA CONVOCATORIA EL PERSONAL ATIENDE LA CONVOCATORIA DE CAPACITACIÓN EL PERSONAL DE SALUD SE INTERESA TEMAS DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS LOS ALUMNOS PASANTES DE SERVICIO SOCIAL SE INTERESAN EN HACER SU SERVICIO EN EL ESTADO PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN E INSTITUCIONES EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN LA POBLACIÓN PARTICIPA COMO AVAL CIUDADANO Servicios de Salud de Hidalgo --> GASTO DE INVERSIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. UNIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA AUTORIZADAS INTEGRACIÓN DE LA CARTERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (OBRA-EQUIPO) AUTORIZACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LAS UNIDADES QUE LO NECESITAN PORCENTAJE DE UNIDADES AUTORIZADAS CON ACCIONES DE FORTALECIMIENTO EN INFRAESTRUCTURA PORCENTAJE DE INTEGRACIÓN DE LA CARTERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (OBRA-EQUIPO) PORCENTAJE DE AUTORIZACIONES PARA ACCIONES DE OBRA CARTERA DE INVERSIÓN, UBICADA EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y CONCENTRADO GENERAL DE METAS, OFICIOS DE AUTORIZACIÓN, UBICADOS EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y LA SOLICITUDES DE FORTALECIMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA CUMPLEN CON TODOS LOS LINEAMIENTOS NECESARIOS SE ACTUALIZAN LOS MODELOS DE ATENCIÓN EL CUADRO DE NECESIDADES CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN Página 2 de 3

ACCIONES DE REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LAS UNIDADES DE SALUD QUE LO NECESITEN PORCENTAJE DE ACCIONES DE REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE UNIDADES DE SALUD REPORTE DE AVANCES FÍSICOS FINANCIEROS, UBICADO EN LA SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA SE CUBRE CON TODOS LOS REQUISITOS DE INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Secretaría de Salud --> GASTO DE OPERACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD. PLAN MAESTRO SECTORIAL DE INFRAESTRUCTURA, RECURSOS HUMANOS Y EQUIPAMIENTO INTEGRADO IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD PORCENTAJE DE INTEGRACIÓN DEL PLAN MAESTRO SECTORIAL DE INFRAESTRUCTURA, RECURSOS HUMANOS Y EQUIPAMIENTO PORCENTAJE DE POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD CONCENTRADO GENERAL DE METAS, MÓDULO DE CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS ASOCIADO A LA ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES: HTTP://WWW.CONEVAL.GOB.MX/MEDICIO N/PAGINAS/MEDICI%C3%B3N/POBREZA% 202012/PROGRAMAS_Y_BD_2010_Y_2012. ASPX PARTICIPACIÓN ACTIVA DE TODAS LAS INSTITUCIONES EN LA INTEGRACIÓN DEL PLAN MAESTRO LA INFORMACIÓN QUE GENERAN LAS INSTITUCIONES DE ESTADÍSTICA POBLACIONAL ESTÁ DISPONIBLE Elaboró Revisó Página 3 de 3

Organo Superior 22 - Secretaría de Salud DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - Secretaría de Salud Programa Sectorial 11 - Salud Programa Presupuestaria G-05 - Regulación M A T R I Z RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN CONTRIBUIR A FORTALECER LAS ACCIONES DE CONTROL Y FOMENTO SANITARIO PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO PROMEDIO DE LA NORMATIVIDAD SANITARIA ANALIZADA PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO PROMEDIO DE LA NORMATIVIDAD SANITARIA ANALIZADA POR LOS SECTORES REGULADOS EVALUACIONES DE RIESGOS, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADOS COLABORAN ACTIVAMENTE EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS SANITARIOS PROPOSITO PERSONAL DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE HIDALGO REDUCEN EL RIESGO DE FACTORES GENERADOS POR EL USO Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS, INSUMOS PARA LA SALUD, PRESTACIÓN DE SERVICIOS, EXPOSICIÓN A FACTORES AMBIENTALES Y LABORALES; Y DE LA OCURRENCIA DE EMERGENCIAS SANITARIAS ÍNDICE DE DESEMPEÑO DEL CONTROL SANITARIO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE HIDALGO, REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO PERSONAL DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE HIDALGO Y DE LAS DELEGACIONES SANITARIAS COMPROMETIDO PARA EL LOGRO DE SUS METAS Página 1 de 3

Servicios de Salud de Hidalgo --> OPERACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO Y SUS DELEGACIONES. ACCIONES REGULATORIAS DESEMPEÑADAS ANÁLISIS DE MUESTRAS DE AGUA CLORADA BAJO LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS PROCESAMIENTO DE MUESTRAS AMBIENTALES EN EL LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA EN EL ESTADO DE HIDALGO VERIFICACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD SANITARIA APLICABLE OTORGAMIENTO DE DICTÁMENES SANITARIOS PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS Secretaría de Salud --> OPERACIÓN DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE HIDALGO. ACCIONES NO REGULATORIAS DESEMPEÑADAS ATENCIÓN DE LAS EMERGENCIAS SANITARIAS PARA PROTEGER LA SALUD DE LA POBLACIÓN NOTIFICACIONES DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS DESARROLLO DE EVENTOS DE ORDEN GUBERNAMENTAL PARA EL FOMENTO SANITARIO MONITOREO DE CLORO LIBRE RESIDUAL PARA LA DE RIESGOS SANITARIOS PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE LAS ACCIONES REGULATORIAS PORCENTAJE DE MUESTRAS DE AGUA CLORADA DENTRO DE ESPECIFICACIONES DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS PORCENTAJE DE MUESTRAS AMBIENTALES PROCESADAS PORCENTAJE DE VERIFICACIONES AL CUMPLIMIENTO CON LA NORMATIVIDAD SANITARIA APLICABLE PORCENTAJE DE DICTÁMENES SANITARIOS OTORGADOS PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE LAS ACCIONES NO REGULATORIAS PORCENTAJE DE EMERGENCIAS SANITARIAS ATENDIDAS PORCENTAJE DE NOTIFICACIONES DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS ATENDIDAS PORCENTAJE DE EVENTOS DE FOMENTO SANITARIO DE ORDEN GUBERNAMENTAL PORCENTAJE DE MONITOREOS DE CLORO LIBRE RESIDUAL REALIZADO ACCIONES DE FOMENTO SANITARIO PORCENTAJES DE ACCIONES DE FOMENTO SANITARIO ANÁLISIS DE MUESTRAS A PRODUCTOS DE USO Y CONSUMO HUMANO PARA VALORAR RIESGOS SANITARIOS PORCENTAJE DE MUESTREOS A PRODUCTOS DE USO Y CONSUMO HUMANO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO SISTEMA ESTATAL SANITARIO, UBICADO EN LA COMISIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS UBICADO EN EL LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA EN EL ESTADO DE HIDALGO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS, REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS, REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS, REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS, REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS, REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS, REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS, REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO CONCENTRADO GENERAL DE AVANCE DE METAS, REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO SE CUENTA CON EL SUSTENTO JURÍDICO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS ACTOS DE AUTORIDAD SANITARIA LAS LOCALIDADES CUENTAN CON SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA CON CONCENTRACIONES DE CLORO RESIDUAL LIBRE NIVEL FEDERAL AUTORIZA EL MARCO ANALÍTICO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO PARTICIPAN Y PERMITEN LAS VERIFICACIONES LOS ESTABLECIMIENTOS PARTICIPAN PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA EMISIÓN DE DICTÁMENES SANITARIOS LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADOS COLABORAN ACTIVAMENTE EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS SANITARIOS NOTIFICACIÓN OPORTUNA DE LA POBLACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA SANITARIA LA POBLACIÓN PARTICIPA EN LA NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADO PARTICIPAN EN LAS REUNIONES DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS LA POBLACIÓN PARTICIPA EN LAS ACCIONES PARA EL MONITOREO DE CLORO LIBRE RESIDUAL LA POBLACIÓN PARTICIPA EN LOS EVENTOS DE FOMENTO SANITARIO LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO PARTICIPAN ADECUADAMENTE Página 2 de 3

Elaboró Revisó Página 3 de 3

Organo Superior 22 - Secretaría de Salud DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - Secretaría de Salud Programa Sectorial 11 - Salud Programa Presupuestaria F-06 - Funciones Esenciales de Salud Pública M A T R I Z RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN CONTRIBUIR A FORTALECER LAS ACCIONES ESPECÍFICAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR FAUNA Y EXPOSICIÓN A FACTORES AMBIENTALES, A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD, LAS INSTITUCIONES DE SALUD Y LOS DIVERSOS ÓRDENES DE GOBIERNO MEDIANTE LA CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES COMO SALUDABLES PORCENTAJE DE COMUNIDADES CERTIFICADAS COMO SALUDABLES SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD (S.I.S.), LA POBLACIÓN COLABORA CON ACCIONES DE AUTOCUIDADO Y PARTICIPACIÓN CUIDADANA PROPOSITO HOMBRES Y MUJERES HIDALGUENSES ADOPTAN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PORCENTAJE DE ESCUELAS VALIDADAS COMO PROMOTORAS DE LA SALUD SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD (S.I.S.), HOMBRES Y MUJERES HIDALGUENSES ADOPTAN ESTILOS DE VIDA QUE CONTRIBUYEN A MEJORAR SUS CONDICIONES DE SALUD Página 1 de 4

Servicios de Salud de Hidalgo --> GASTO DE OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. COBERTURA DE LA NOTIFICACIÓN OPORTUNA DEL SISTEMA ÚNICO AUTOMATIZADO PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FORTALECIDA PRESENTACIÓN DE CARTILLA NACIONAL DE SALUD EN CONSULTA DE MUJERES Y HOMBRES INTENSIFICACIÓN DE LAS ACCIONES DE DETECCIÓN DE CASOS PROBABLES DE CÓLERA EN HOMBRES Y MUJERES HIDALGUENSES ATENCIÓN FOCALIZADA A LOS CASOS PROBABLES DE DENGUE EN HOMBRES Y MUJERES HIDALGUENSES ATENCIÓN A LOS INFANTES MENORES DE 5 AÑOS POR ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA CON PLAN A REALIZACIÓN DE MASTOGRAFÍAS DE TAMIZAJE EN EL ÚLTIMO AÑO A MUJERES ASINTOMÁTICAS DE 40 A 69 AÑOS ATENCIÓN DE LA SALUD DEL MENOR DE 1 AÑO A TRAVÉS DEL ESQUEMA COMPLETO DE VACUNACIÓN VACUNACIÓN CON NEUMOCOCO POLIVALENTE A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES VACUNACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CON ANTIINFLUENZA ESTACIONAL ATENCIÓN EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE LOS INFANTES MENORES DE 5 AÑOS POR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS PORCENTAJE DE COBERTURA DE NOTIFICACIÓN OPORTUNA DEL SISTEMA ÚNICO AUTOMATIZADO PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PORCENTAJE DE CONSULTAS CON PRESENTACIÓN DE LA CARTILLA NACIONAL DE SALUD PORCENTAJE DE DETECCIÓN DE CASOS PROBABLES DE CÓLERA PORCENTAJE DE ATENCIÓN FOCAL PORCENTAJE DE CASOS EN INFANTES MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS POR ENFERMEDAD DIARRÉICA AGUDA CON PLAN A EN CONSULTA DE 1A. VEZ PORCENTAJE DE MASTOGRAFÍAS DE TAMIZAJE REALIZADAS EN EL ÚLTIMO AÑO A MUJERES ASINTOMÁTICAS DE 40 A 69 AÑOS PORCENTAJE DE COBERTURA DE VACUNACIÓN CON ESQUEMA COMPLETO EN POBLACIÓN MENOR DE 1 AÑO DE EDAD, CON BASE A POBLACIÓN DE RESPONSABILIDAD PORCENJTAJE DE COBERTURA DE VACUNACIÓN CON NEUMOCOCO POLIVALENTE EN PERSONAS ADULTAS DE 65 AÑOS Y MÁS PORCENTAJE DE COBERTURA DE VACUNACIÓN CON ANTIINFLUENZA ESTACIONAL EN PERSONAS ADULTAS MAYORES DE 50 AÑOS Y MÁS PORCENTAJE DE CASOS EN INFANTES MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS POR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS PLATAFORMA DEL SISTEMA ÚNICO AUTOMATIZADO PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y PLATAFORMA DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL INTEGRAL DEL VECTOR, UBICADO EN LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CÁNCER DE LA MUJER, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y PROGRAMA DE VACUNACIÓN, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y LAS UNIDADES MÉDICAS REALIZAN LA NOTIFICACIÓN CONFORME A LA NORMA OFICIAL LAS MUJERES Y HOMBRES HIDALGUENSES LLEVAN LA CARTILLA NACIONAL DE SALUD EN TODAS SUS CONSULTAS LAS MUJERES Y HOMBRES HIDALGUENSES CUIDAN SU SALUD CON ESTILOS DE VIDA SALUDABLES LAS MUJERES Y HOMBRES HIDAGUENSES PARTICIPAN EN LAS ACCIONES PARA LA ATENCIÓN FOCAL LA POBLACIÓN LLEVA A LOS INFANTES MENORES DE 5 AÑOS A CONSULTAS DE 1A VEZ PARA SU ATENCIÓN POR ENFERMEDADES DIARRÉICAS AGUDAS CON PLAN A LAS MUJERES ACUDEN A REALIZAR LA MASTOGRAFÍA DE TAMIZAJE PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA LAS MADRES, PADRES O TUTORES LLEVAN A LOS MENORES DE 1 AÑO PARA COMPLEMENTAR EL ESQUEMA BÁSICO DE VACUNACIÓN LAS PERSONAS ADULTAS DE 65 AÑOS Y MÁS ACUDEN A VACUNARSE CON NEUMOCOCO POLIVALENTE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE 50 AÑOS Y MÁS ACUDE A VACUNARSE CON ANTIINFLUENZA ESTACIONAL LA POBLACIÓN LLEVA A LOS INFANTES MENORES DE 5 AÑOS AL SERVICIO DE URGENCIAS PARA ATENCIÓN POR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Página 2 de 4

IMPULSO A LA COBERTURA DE USUARIOS Y USUARIAS PARA EL USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DETECCIÓN DE CÁNCER CERVICO UTERINO EN LAS MUJERES DE 25 A 34 AÑOS, POR PAPANICOLAOU VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA ATENCIÓN A LA SALUD DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DEL PROCESAMIENTO OPORTUNO DE MUESTRAS NOTIFICACIÓN DE LOS FENÓMENOS PERTURBADORES EN LAS PRIMERAS 24 HORAS DETECCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN MUJERES DE 35 A 64 AÑOS PORCENTAJE DE COBERTURA DE USUARIOS Y USUARIAS ACTIVOS Y ACTIVAS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PORCENTAJE DE DETECCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO EN MUJERES DE 25 A 34 AÑOS POR PAPANICOLAOU PORCENTAJE DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA PORCENTAJE DE MUESTRAS EPIDEMIOLÓGICAS PROCESADAS PORCENTAJE DE FENÓMENOS PERTURBADORES NOTIFICADOS EN LAS PRIMERAS 24 HORAS PORCENTAJE DE DETECCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO EN MUJERES DE 35 A 64 AÑOS POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CÁNCER DE LA MUJER, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA, UBICADO EN EL LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA BASES DE DATOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA, UBICADA EN LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CÁNCER DE LA MUJER, UBICADO EN LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, PRESUPUESTO Y LAS MUJERES Y LOS HOMBRES PERMITEN LA ADOPCIÓN DE ALGÚN MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR LAS MUJERES ACUDEN A REALIZAR LA DETECCIÓN DE PAPANICOLAOU PARA CÁNCER CÉRVICO UTERINO LAS MUJERES Y HOMBRES HIDALGUENSES COLABORAN CON EL CUIDADO DE LA SALUD DE LA COMUNIDAD, LLEVANDO A SUS PERROS Y GATOS A VACUNAR LA POBLACIÓN PARTICIPA EN LAS ACCIONES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA NOTIFICACIÓN DE ACUERDO A LA NORMA OFICIAL NOM-017,SSAZ-1994 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA LAS MUJERES ACUDEN A REALIZAR LA DETECCIÓN DE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO PARA CÁNCER CÉRVICO UTERINO Secretaría de Salud --> GASTO DE OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS. CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN EN PROBLEMAS PRIORITARIOS DE SALUD IMPLEMENTADA CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE SALUD EN PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE PROBLEMAS DEL NEONATO AL MOMENTO DE NACER CAPACITACIÓN A PERSONAS EN PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICO NO TRANSMISIBLES PORCENTAJE DE PERSONAS CAPACITADAS EN ATENCIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD PRIORITARIOS PORCENTAJE DE PERSONAL DE SALUD CAPACITADO EN ATENCIÓN DE PROBLEMAS DEL NEONATO AL MOMENTO DE NACER PORCENTAJE DE PERSONAS CAPACITADAS EN ATENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICO NO TRANSMISIBLES REGISTRO DE PERSONAS CAPACITADAS EN COMPETENCIAS PARA LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD, UBICADO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN SALUD REGISTRO DE PERSONAS CAPACITADAS, UBICADO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN SALUD REGISTRO DE PERSONAS CAPACITADAS, UBICADO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN SALUD LA POBLACIÓN PARTICIPA EN LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN EL PERSONAL ATIENDE LA CONVOCATORIA DE CAPACITACIÓN LA POBLACIÓN ATIENDE LA CONVOCATORIA DE CAPACITACIONES EN PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS Página 3 de 4

Elaboró Revisó Página 4 de 4