Informe de Actualización. Comercio Exterior. Julio de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Documentos relacionados
Informe de Actualización. Comercio Exterior. Agosto de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Junio de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Comercio. Comercio Exterior. Intercambio. Principales Socios. Septiembre de Observatorio de Comercio Exterior.

Cámara Argentina de Comercio

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Septiembre de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Informe de Actualización

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Agosto de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Abril de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Diciembre de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Octubre de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Cámara Argentina de Comercio

Comercio. Comercio Exterior. Intercambio. Principales Socios. Junio de Gabriel Molteni. Gonzalo de León Lucía Giudice Paula Pellegrini

Cámara Argentina de Comercio

Comercio. Comercio Exterior. Intercambio. Principales Socios. Noviembre de Observatorio de Comercio Exterior.

Cámara Argentina de Comercio

Comercio. Comercio Exterior. Intercambio. Principales Socios. Mayo de Gabriel Molteni. Gonzalo de León Lucía Giudice Paula Pellegrini

Informe de Actualización

Cámara Argentina de Comercio

Informe de Actualización

Cámara Argentina de Comercio

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Marzo de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Cámara Argentina de Comercio

Comercio. Comercio Exterior. Intercambio. Principales Socios. Marzo Gabriel Molteni. Gonzalo de León Lucía Giudice Paula Pellegrini

Cámara Argentina de Comercio

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Noviembre de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Informe de Actualización

Informe de Actualización

Cámara Argentina de Comercio

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Mayo de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Cámara Argentina de Comercio

Cámara Argentina de Comercio

Comercio. Comercio Exterior. Intercambio. Principales Socios. Febrero (datos correspondientes a enero de 2011) Gabriel Molteni

Cámara Argentina de Comercio

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

AÑO 2011 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de Informe especial de la Cámara Argentina de

AÑO 2012 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Febrero de Informe especial de la Cámara Argentina de

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Enero de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Informe de Actualización

Informe de Actualización. Comercio Exterior. Febrero de Intercambio con Principales Socios. Observatorio de Comercio Exterior

Cámara Argentina de Comercio

Cámara Argentina de Comercio

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Principales productos exportados por Brasil, 2014* Descripción

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Comercio Exterior de Bienes

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

En el primer trimestre del 2010, las importaciones de bienes intermedios alcanzaron un 19,5% más que las registradas en el mismo periodo del 2009.

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes

Principales productos importados por Colombia en julio del Descripción de la posición arancelaria

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

En octubre volvió a crecer el superávit comercial

Informe Trimestral de Comercio Exterior

AÑO 2014 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de Informe especial de la Cámara Argentina de

Sector Externo EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO

Comercio Exterior de Bienes

Importaciones colombianas y balanza comercial

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO DATOS PROVISORIOS DEL AÑO 2006 Y CIFRAS ESTIMADAS ENERO-JULIO 2007

Informe Trimestral de Comercio Exterior

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016

AÑO 2013 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de Informe especial de la Cámara Argentina de

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Comercio Exterior de Bienes

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Panorama Comercial Argentino Nº58 Año 2008

Cuarto Trimestre 2012

Comercio de Bolivia con el MERCOSUR. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, Venezuela.

Intercambio Comercial Argentino

Primer Trimestre 2014

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - FEBRERO 2018

Comercio Exterior de Bienes

Intercambio Comercial Argentino Cifras estimadas de marzo de Presentación de los principales resultados

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

REPORTE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2016 Elaboración: Enero de 2017

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS

Intercambio Comercial Argentino

Enero - agosto de Exportaciones. con origen en la Provincia de Santa Fe

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - MARZO 2018

REGIÓN DE MURCIA - TOTAL

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Transcripción:

Observatorio de Informe de Actualización Intercambio con Julio de 214 Gabriel Molteni Gonzalo De León Alejo Krasnopol Martín Mattiazzi

Panorama General ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 En el mes de junio de 214 las exportaciones argentinas fueron de 7387 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 3,8% en relación al mes anterior. En la comparación interanual se detectó una caída de 2,6%, explicada por un descenso en las cantidades vendidas de 4% parcialmente compensada por un ligero avance en los precios Por el lado de las importaciones, se observa que éstas sumaron en junio último 68 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 2,6% en relación al mes anterior. En la comparación interanual se detectó una contracción de 5,7%, debido a una disminución en las cantidades adquiridas de 6%, parcialmente compensada por un pequeño incremento en los precios 9 8 7 6 5 4 3 2 1, importaciones y saldo comercial Exportación Importación Saldo (eje derecho) 2 15 1 5-5 El saldo comercial para Argentina en junio fue un superávit de 1379 millones de dólares. Esto representó un aumento de 9,5% en relación al saldo a favor observado en mayo y un aumento de 13,5 respecto a junio de 213. Los gráficos de la derecha muestran la contribución de cada uno de los rubros al crecimiento tanto de las exportaciones como de las importaciones. Por el lado de las ventas al exterior se destacan el aporte positivo de, de 188%; mientras que dentro de las importaciones se destacan los aportes negativos de Piezas y accesorios para bienes de capital y automotores de pasajeros, de 74% cada uno. U$S 7387 U$S 68-2,6% -5,7% U$S 1379 (superávit) Saldo En Millones; variaciones con respecto al mismo período del año anterior El déficit energético trepó a U$S 157 millones, prácticamente el mismo nivel que el de junio del año pasado. De esta manera, en los primeros cinco meses del año, el desequilibrio entre las exportaciones e importaciones de combustibles se situó en U$S 3198 millones, algo por encima de los 2983 millones de déficit registrados en el primer semestre del año pasado. Comerciales 25 2 15 1 5-5 -1-15 -2 Aporte al crecimiento de las (junio de 214 vs. junio de 213) Productos Primarios -145% 188% Origen Agropecuario -14-4% Mercosur Unión NAFTA Resto ASEAN Magreb Resto de Medio India Chile Corea Japón 934 852 679 661 62 51 46 379 266 264 75 42 1644 India Magreb y Egipto Mercosur NAFTA Resto Resto de ALADI Medio Oriente ASEAN Japón Corea del Sur Chile 128 946 937 891 834 44 27 154 116 9 63 47 3 8 6 4 2-2 -4-6 59% Aporte al crecimiento de las (junio de 214 vs. junio de 213) -3% -7% Bienes Combustibles Piezas y Intermedios y Lubricantes Accesorios para Bienes de -8-74% -1 Fuente: Departamento de economía de la CAC en base a INDEC -1% Consumo Automotores -74% 1 2 1 2

Cámara Argentina de Rubros Composición de las exportaciones 6% Productos primarios En junio de 214, las exportaciones argentinas al mundo estuvieron compuestas mayormente por Manufacturas de (41,6%), seguidas por (27,3%), Productos Primarios (24,7%) y (6%). 27,3% 24,7% 41,6% origen agropecuario origen industrial energía Solo logró un crecimiento internual (+14%). El resto de los rubros presentó caídas respecto a igual período de 213: se contrajo 1%, en tanto que Productos Primarios retrocedió 14 por ciento. Por último, las ventas al exterior de Origen Industrial disminuyeron 12 por ciento. Asimismo, dentro de las importaciones se debe destacar que Lubricantes se posicionó como el rubro con mayor incidencia, con un 25,4 por ciento. La segunda posición fue para Bienes intermedios, con un 25,2 por ciento. Los rubros con mayor crecimiento interanual fueron Resto y capital, con 25 y 24%, respectivamente. 8,6% 16,4% Composición de las importaciones capital 6% 25,4% 18,4% 25,2% Bienes intermedios lubricantes Piezas y accesorios para bienes de capital consumo automotores de pasajeros (variación interanual) (variación interanual) origen agropecuario 14% Resto capital 25% 24% energía -1% consumo -3% Bienes intermedios lubricantes -1% -2% origen industrial -12% -6% Productos primarios -14% Piezas y accesorios para bienes de capital automotores de pasajeros -45% -21% -15% -1-5% 5% 1 15% 2-6 -4-2 2 4 3

ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 Cámara Argentina de Brasil En el mes de junio las exportaciones argentinas con destino a Brasil sumaron 1272 millones de dólares, siendo 1,9% menores a las del mes anterior. Respecto a junio de 213 se detectó un descenso de 16,3 por ciento. Las importaciones fueron de 124 millones de dólares, un 5,4% por debajo de las de mayo y un 22,5% menores a las de igual mes de 213. El saldo comercial fue un superávit de 68 millones de dólares, lo que implica una reversión del déficit de 33 millones de junio del año pasado y un avance de 183% respecto a mayo. 25 2 15 1 5, importaciones y saldo comercial Bilateral Argentina - Brasil Exportación Importación Saldo (eje derecho) 3 2 1-1 -2-3 -4-5 -6-7 -1-2 -3-4 -5-6 -7-8 -9 Aporte al crecimiento de las a Brasil (junio de 214 vs. junio de 213) Productos Primarios -4% -6% -79% -1 En el gráfico de la izquierda se representa el aporte que cada uno de los rubros realizó al crecimiento interanual de las exportaciones hacia Brasil en el mes de junio de 214. De ese modo se busca conocer la importancia relativa de cada uno de ellos en el aumento del comercio bilateral. Se observa que el mayor aporte negativo lo realizó, con un 79 por ciento. Dentro de las importaciones, los mayores aportes negativos correspondieron a Piezas y accesorios para bienes de capital y automotores de pasajeros, con un 31 y 32%, respectivamente. 5% Aporte al crecimiento de las desde Brasil (junio de 214 vs. junio de 213) 3% 3% -5% -1-15% -2-25% Bienes Intermedios Combustibles y Lubricantes -13% Piezas y Accesorios para Consumo Automotores U$S 1272 U$S 124-16,3% -22,5% -3-35% -29% -31% -32% U$S 68 (superávit) Saldo 4 Fuente: Departamento de economía de la CAC en base a INDEC En Millones; variaciones con respecto al mismo período del año anterior

Cámara Argentina de productos Exportados desde Argentina hacia Brasil Junio de 214 automóviles para el transporte de mercancías, de doble cabina o cabina y media, de carga máxima menor o igual a 1,5 t 177.487.421 11.487.84 Automóviles para turismo y concebidos principalmente para el transporte de personas de cilindrada inferior o igual a 1 cm3 116.79.91 1.451.946 Automóviles para turismo y concebidos principalmente para el transporte de personas con capacidad para el transporte de personas sentadas inferior o igual a 6, incluido el conductor, de cilindrada superior a 15 cm3 pero inferior o igual a 2 cm3 77.375.674 5.845.524 Trigo pan, excepto el de baja proteína, a granel, con hasta 15 % de embolsado (ley 21.453) 54.115.22 161.39.185 Querosenos de aviación 34.735.824 32.611.269 Naftas para petroquímica 3.722.46 37.888.46 automóviles para el transporte de mercancías con carga máxima menor o igual a 1,5 t. 28.186.867 2.413.326 Cajas de cambio y sus partes 27.93.585 1.783.354 Automóviles para turismo y concebidos principalmente para el transporte de personas, de encendido por compresión (diesel o semidiesel), de cilindrada superior a 25 cm3 24.12.624 1.357.44 Desodorantes corporales y antitranspirantes, líquidos 23.756.289 4.619.28 Motores de los tipos utilizados para la propulsión de vehículos del capítulo 87 17.67.91 1.532.248 automóviles para el transporte de mercancías, de encendido por compresión (diesel o semi-diesel), de peso total con carga máxima inferior o igual a 5 t 16.648.68 1.37.45 Aleaciones de aluminio 16.59.578 7.129.518 Gasolina natural (hidrocarburo líquido a condiciones estándar: 1atm y 6º f(15º c)) (decreto 1129/1) 15.631.28 17.177.738 Aluminio sin alear con un contenido de aluminio superior o igual al 99,7% en peso, hierro inferior o igual al,2 en peso y silicio inferior o igual al,1 en peso 15.11.28 7.131.17 Ppapas (patatas), en envases inmediatos de contenido neto inferior o igual a 2,5 kg (r.967/99 meyosp) 14.112.492 11.275.5 Automóviles para turismo y concebidos principalmente para el transporte de personas de cilindrada superior a 1 cm3 pero inferior o igual a 15 cm3, con capacidad para el transporte de personas sentadas inferior o igual a 6 13.232.225 1.12.62 Pasta química de madera a la sosa (soda) o al sulfato, semiblanqueada o blanqueada: de pino 12.936.267 17.36.382 Peras en envases inmediatos de contenido neto superior a 2,5 kg e inferior o igual a 2 kg (r.967/99 meyosp) 11.688.183 12.84.754 Alambre de aluminio sin alear con un contenido de aluminio superior o igual al 99,45 % en peso y una resistividad eléctrica inferior o igual a,283 ohm.mm2/m 1.19.455 4.41.173 productos Importados por Argentina desde Brasil Junio de 214 automóviles para el transporte de mercancías, de doble cabina o cabina y media, de carga máxima menor o igual a 1,5 t 177.487.421 11.487.84 Automóviles para turismo y concebidos principalmente para el transporte de personas de cilindrada inferior o igual a 1 cm3 116.79.91 1.451.946 Automóviles para turismo y concebidos principalmente para el transporte de personas con capacidad para el transporte de personas sentadas inferior o igual a 6, incluido el conductor, de cilindrada superior a 15 cm3 pero inferior o igual a 2 cm3 77.375.674 5.845.524 Trigo pan, excepto el de baja proteína, a granel, con hasta 15 % de embolsado (ley 21.453) 54.115.22 161.39.185 Querosenos de aviación 34.735.824 32.611.269 Naftas para petroquímica 3.722.46 37.888.46 automóviles para el transporte de mercancías con carga máxima menor o igual a 1,5 t. 28.186.867 2.413.326 Cajas de cambio y sus partes 27.93.585 1.783.354 Automóviles para turismo y concebidos principalmente para el transporte de personas, de encendido por compresión (diesel o semi-diesel), de cilindrada superior a 25 cm3 24.12.624 1.357.44 Desodorantes corporales y antitranspirantes, líquidos 23.756.289 4.619.28 Motores de los tipos utilizados para la propulsión de vehículos del capítulo 87 17.67.91 1.532.248 automóviles para el transporte de mercancías, de encendido por compresión (diesel o semi-diesel), de peso total con carga máxima inferior o igual a 5 t 16.648.68 1.37.45 Aleaciones de aluminio 16.59.578 7.129.518 Gasolina natural (hidrocarburo líquido a condiciones estándar: 1atm y 6º f(15º c)) (decreto 1129/1) 15.631.28 17.177.738 Aluminio sin alear con un contenido de aluminio superior o igual al 99,7% en peso, hierro inferior o igual al,2 en peso y silicio inferior o igual al,1 en peso 15.11.28 7.131.17 Ppapas (patatas), en envases inmediatos de contenido neto inferior o igual a 2,5 kg (r.967/99 meyosp) 14.112.492 11.275.5 Automóviles para turismo y concebidos principalmente para el transporte de personas de cilindrada superior a 1 cm3 pero inferior o igual a 15 cm3, con capacidad para el transporte de personas sentadas inferior o igual a 6 13.232.225 1.12.62 Pasta química de madera a la sosa (soda) o al sulfato, semiblanqueada o blanqueada: de pino 12.936.267 17.36.382 Peras en envases inmediatos de contenido neto superior a 2,5 kg e inferior o igual a 2 kg (r.967/99 meyosp) 11.688.183 12.84.754 Alambre de aluminio sin alear con un contenido de aluminio superior o igual al 99,45 % en peso y una resistividad eléctrica inferior o igual a,283 ohm.mm2/m 1.19.455 4.41.173 Fuente: CAC en base a Nosis 5

ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 Cámara Argentina de En el mes de junio las exportaciones argentinas con destino a la sumaron 852 millones de dólares, lo que representó una merma de 9,2% respecto al mes anterior pero un crecimiento interanual de 2,5 por ciento. Las importaciones fueron de 937 millones de dólares, un,3% inferiores a las de mayo último. En la comparación interanual se detectó un retroceso de 18,7 por ciento. El saldo comercial para Argentina fue un déficit de 85 millones de dólares, lo que implica una caída 73,6% respecto al desequilibrio observado en el sexto mes del año pasado, pero un aumento frente al déficit de 2 millones de mayo último. 16 14 12 1 8 6 4 2, importaciones y saldo comercial Bilateral Argentina - Exportación Importación Saldo (eje derecho) 3 2 1-1 -2-3 -4-5 -6 25 2 15 1 5-5 -1-15 -2-25 -3 6 4 Aporte al crecimiento de las a la Unión Europea (junio de 214 vs. junio de 213) -241% 182% 145% Productos Primarios 42% 14% Aporte al crecimiento de las desde la (junio de 214 vs. junio de 213) En el gráfico de la izquierda se representa el aporte que cada uno de los rubros realizó al crecimiento interanual de las exportaciones hacia la en el mes de junio de 214. De ese modo se busca conocer la importancia relativa de cada uno de ellos en la variación del comercio bilateral. Se destaca la contribución positiva realizada por Origen Agropecuario (+182%). Por su parte, Productos Primarios hizo un aporte negativo al crecimiento de 241 por ciento. Entre las importaciones se destaca el aporte negativo al crecimiento de Lubricantes, de 77 por ciento. 2-2 -4-6 -8-1 -12% Bienes Intermedios Combustibles y Lubricantes -77% Piezas y Accesorios para -31% -1% -21% Consumo Automotores U$S 852 U$S 937 U$S -85 (déficit) Saldo +2,5% -18,7% 6 Fuente: Departamento de economía de la CAC en base a INDEC En Millones; variaciones con respecto al mismo período del año anterior

Cámara Argentina de productos Exportados desde Argentina hacia la Junio de 214 Harina de tortas de soja (ley 21.453) 418.865.517 81.885.487 Biodiesel 113.328.432 134.255.997 Minerales de cobre y sus concentrados, concentrados 48.15.941 2.7. angostinos enteros 46.245.62 6.568.2 Pellets de cáscara de soja 37.44.177 243.721.83 Limones y limas, en envases inmediatos de contenido neto superior a 16 kg e inferior o igual a 2 kg (r.967/99 meyosp) 36.149.92 39.479.198 Bife angosto 34.378.73 2.93.118 Aceites en bruto de girasol con un contenido de ácido oleico superior o igual al 75% sobre el total de ácidos grasos (alto oleico) 3.266.51 28.. Corazón de cuadril 22.221.75 1.388.63 Preparaciones de los tipos utilizados para la alimentación de los animales que contengan soja en su composición 2.87.247 49.682.366 Lomo 18.77.937 1.119.321 Fuel ("fuel oil") 18.67.633 32.921.681 Vino varietal (vino fino) o vino calidad preferente (r.c1/96 inv) 14.663.445 3.811.127 Calamar (illex argentinus), vainas (res. 137/8 meyp) 12.831.981 7.688.463 Tubos de entubación o de producción y tubos de perforación, de los tipos utilizados para la extracción de petróleo o gas: de otros aceros aleados, sin revestir 12.116.818 4.143.113 Cueros y pieles de bovino (incluido el búfalo), recurtidos y engrasados, blanqueados o coloreados en baño previo al secado 1.962.599 38.179 Querosenos de aviación 9.843.461 9.85. Bife ancho 9.488.619 712.378 Maíz a granel, con hasta 15 % de embolsado (ley 21453), flint o plata 7.643.591 32.647.55 Limones y limas, en envases inmediatos de contenido neto inferior o igual a 16 kg (r.967/99 meyosp) 7.469.823 7.868.812 productos Importados por Argentina desde la Junio de 214 Gas natural 34.67.411 4.557.264 Grupos electrógenos 28.44.56 673.991 Pracciones de la sangre y productos inmunológicos, preparados como medicamentos 11.356.97 691 Etanercept (dci); gemtuzumab-ozogamicin (dci); oprelvekin (dci) 1.465.999 3.182 Aparatos elevadores o transportadores, de acción continua, para mercancías, especialmente concebidos para el interior de minas u otros trabajos subterráneos 9.815.81 643.639 Medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapeuticos o profilácticos, dosificados (incluidos los administrados por via transdermica) o acondicionados para la venta al por menor 9.23.325 34.445 Herbicidas presentados de otro modo 9.225.41 375.83 Partes y accesorios para carrocería (incluidas las de cabina) 8.899.497 1.345.356 Máquinas y aparatos de explanar, nivelar, traillar («scraping»), excavar, compactar, apisonar (aplanar), extraer o perforar tierra o minerales; martinetes y máquinas para arrancar pilotes, estacas o similares; quitanieves; máquinas y aparatos, sin propulsión 7.845.22 675.727 Gasóleo ("gas oil") 6.784.652 7.193.54 Máquinas y aparatos de elevación, carga, descarga o manipulación 5.772.494 191.924 Bevacizumab (dci); daclizumab (dci); etanercept (dci); gemtuzumab (dci)-ozogamicin (dci); oprelvekin (dci); rituximab (dci); trastuzumab (dci) 5.32.55 27 Motores de los tipos utilizados para la propulsión de vehículos del capítulo 87, de cilindrada superior a 15 cm3 pero inferior o igual a 25 cm3 5.223.415 262.341 Partes y accesorios para vehículos automóviles de las partidas 87.1 a 87.5 5.15.33 647.642 Máquinas y aparatos para empaquetar o envolver mercancías (incluidas las de envolver con película termorretráctil) 5.132.297 95.257 Medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapeuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor, que contengan hormonas polipeptídicas o proteicas, sin productos de la 5.39.986 2.358 subpartida 34.39.1 Abonos minerales o químicos con los dos elementos fertilizantes: nitrógeno y fósforo 5.31.275 12.832.5 Aguas de tocador 4.58.53 13.189 Principios activos de plaguicidas agroquímicos (r. 213/93 ana) 4.242.736 32.8 Medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapeuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor 4.64.919 85.517 Fuente: CAC en base a Nosis 7

ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 Cámara Argentina de NAFTA En el mes de junio las exportaciones argentinas con destino al NAFTA sumaron 679 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 36,3% respecto al mes anterior y un avance interanual de 13,2 por ciento. Las importaciones fueron de 946 millones de dólares, siendo 11,2% mayores a las de mayo último y 6,8% superiores a las de junio de 213. El saldo comercial para Argentina fue un déficit de 267 millones de dólares, un 24,4% por debajo del de mayo. Respecto a junio de 213, el déficit se redujo 6,6 por ciento. 14 12 1 8 6 4 2, importaciones y saldo comercial Bilateral Argentina - NAFTA Exportación Importación Saldo (eje derecho) -1-2 -3-4 -5-6 -7-8 2 15 1 5-5 -1 25 Aporte al crecimiento de las a NAFTA (junio de 214 vs. junio de 213) -49% -1 Productos Primarios 224% 16% 143% Aporte al crecimiento de las desde NAFTA (junio de 214 vs. junio de 213) En el gráfico de la izquierda se representa el aporte que cada uno de los rubros realizó al crecimiento de las exportaciones hacia el NAFTA en el mes de junio de 214 respecto al mismo mes del año previo. De ese modo se busca conocer la importancia relativa de cada uno de ellos en el aumento del comercio bilateral. Se destaca el aporte positivo de energía, de 143 por ciento. Dentro de las importaciones, se destaca el aporte positivo de capital, con un 224 por ciento. 2 15 1 5-5 -1-14% -54% Bienes Intermedios Combustibles y Lubricantes 2% Piezas y Accesorios para 13% Consumo -7 Automotores U$S 679 U$S 946 +13,2% +6,8% U$S -267 (déficit) Saldo 8 Fuente: Departamento de economía de la CAC en base a INDEC En Millones; variaciones con respecto al mismo período del año anterior

Cámara Argentina de productos Exportados desde Argentina hacia NAFTA Junio de 214 Aceites crudos de petróleo 215.43.582 291.16.228 Aleación dorada o bullón dorado para uso no monetario 78.586.389 4.68 Vino varietal (vino fino) o vino calidad preferente (r.c1/96 inv) 28.516.73 6.77.179 Tubos de los tipos utilizados para la extracción de petróleo o gas, de otros aceros aleados, sin revestir, de diámetro exterior inferior o igual a 229 mm 2.45.941 16.68.335 Biodiesel 15.797.6 18.2. Aviones y demás aeronaves, de peso en vacío superior a 15. kg, tripulados 15.746.219 46.493 Miel natural de abejas 15.743.34 3.997.558 Querosenos de aviación 15.31.47 14.22. Harina de tortas de soja (ley 21.453) 12.5.4 22.356.292 Tubos de entubación o de producción y tubos de perforación, de los tipos utilizados para la extracción de petróleo o gas: de otros aceros aleados, sin revestir 1.11.897 7.565.813 Aaleaciones de aluminio 9.74.62 4.271.123 automóviles para el transporte de mercancías de peso total con carga máxima menor o igual a 1,5 t. 8.446.432 783.526 Mosto concentrado 8.149.673 5.973.639 Tubos de los tipos utilizados en oleoductos o gasoductos 7.187.66 4.736.658 Aluminio sin alear con un contenido de aluminio superior o igual al 99,7% en peso, hierro inferior o igual al,2 en peso y silicio inferior o igual al,1 en peso 6.58.588 3.149.62 Fuel ("fuel oil") 6.481.32 11.432.418 Cueros y pieles de bovino (incluido el búfalo), recurtidos y engrasados, blanqueados o coloreados en baño previo al secado 5.987.829 269.398 automóviles para el transporte de mercancías de doble cabina o cabina y media, de carga máxima menor o igual a 1,5 t. 5.813.61 584.167 Habas (porotos, frijoles, frejoles) de soja, incluso quebrantadas, a granel, con hasta 15 % embolsado (ley 21.453) 5.474.483 6.968.9 Cueros y pieles de bovino (incluido el búfalo), recurtidos y engrasados, blanqueados o coloreados en baño previo al secado 5.43.935 217.36 productos Importados por Argentina desde NAFTA Junio de 214 Gasóleo ("gas oil") 8.921.66 88.483.345 Gasolinas sin plomo, de ron superior a 92, grado 2 o grado 3, especificadas por la res. se n 1283/26 y sus modificatorias 37.284.154 35.11.17 Fuel ("fuel oil") 35.959.557 58.171.31 Hidrogenoortofosfato de diamonio (fosfato diamónico) con un contenido de arsénico (as) superior o igual a 6 mg/kg 13.955.21 3.897.216 Automóviles para turismo y concebidos principalmente para el transporte de personas con capacidad para el transporte de personas sentadas inferior o igual a 6, incluido el conductor, de cilindrada superior a 15 cm3 pero inferior o igual a 2 cm3 13.71.179 1.496.285 Ácido fosfonometiliminodiacético 13.251.262 6.72.989 Herbicidas presentados de otro modo 11.611.67 18.832 Fosfato monoamónico 9.936.567 22.248.974 Automóviles para turismo y concebidos principalmente para el transporte de personas, con capacidad para el transporte de personas sentadas inferior o igual a 6, incluido el conductor, de cilindrada superior a 2 cm3 pero inferior o igual a 24 cm3 8.216.122 676.212 Productos laminados planos de hierro o acero sin alear, de anchura superior o igual a 6 mm, chapados o revestidos, pintados o barnizados, de espesor superior o igual a,55 mm pero inferior a,7 mm 8.8.122 6.49.828 Instrumentos y aparatos para regulación o control de magnitudes no eléctricas 7.979.713 11.816 Querosenos de aviación 7.889.345 7.867.566 Muebles (armarios, arcones (cofres), vitrinas, mostradores y similares) para la conservación y exposición de productos, que incorporen un equipo para producción de frío 7.876.93 93.598 Juegos activados con monedas, billetes de banco, tarjetas bancarias, fichas o por cualquier otro medio de pago, excepto los juegos de bolos automáticos («bowlings»); partes y accesorios 6.912.93 56.861 Bevacizumab (dci); daclizumab (dci); etanercept (dci); gemtuzumab (dci)-ozogamicin (dci); oprelvekin (dci); rituximab (dci); trastuzumab (dci) 6.399.68 515 Vacunas para la medicina humana, dosificadas o acondicionadas para la venta al por menor contra la neumonía, la fiebre amarilla a virus atenuados, contra la paperas a virus atenuados, contra la rubeola a virus atenuados o contra la varicela a virus atenuados 6.176.326 7.913 Poli(tereftalato de etileno) en las formas previstas en la nota 6 b) de este capítulo, de viscosidad intrínseca superior o igual a,7 dl/g pero inferior o igual a,86 dl/g 5.512.541 3.88. Insecticidas a base de tiametoxam 5.111.399 28.848 Unidades de proceso, de pequeña capacidad, basadas en microprocesadores, con capacidad de instalación dentro del mismo gabinete de unidades de memoria de la subpartida 8471.7, pudiendo contener múltiples conectores de expansión («slots»), y valor fob inferior o 5.57.335 46.125 igual a u$s 12.5, por unidad Polietileno de densidad inferior a,94, lineal, sin carga 5.53.135 3.213.799 Fuente: CAC en base a Nosis 9

ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 Cámara Argentina de En el mes de junio las exportaciones argentinas con destino a sumaron 934 millones de dólares, siendo 3,1% menores a las de abril último pero 65,6% superiores a las de junio de 213. Las importaciones fueron de 834 millones de dólares, situándose 15,8% por debajo de las del mes previo. Por otra parte, mostraron una suba de 3% respecto a las de junio de 213. El saldo comercial para Argentina fue un superávit de 1 millones de dólares, lo que constrasta con el déficit de 27 millones de mayo último y con el déficit de 246 millones de junio del año pasado. 14 12 1 8 6 4 2, importaciones y saldo comercial Bilateral Argentina - Exportación Importación Saldo (eje derecho) 4 2-2 -4-6 -8-1 12 1 8 6 4 2-2 Aporte al crecimiento de las a (junio de 214 vs. junio de 213) 111% Productos Primarios -18% -1% 8% En el gráfico de la izquierda se representa el aporte que cada uno de los rubros realizó a la variación de las exportaciones hacia en junio de 214 respecto al mismo mes del año previo. De ese modo se busca conocer la importancia relativa de cada uno de ellos en el cambio del comercio bilateral. Se destaca el aporte positivo de productos primarios, con un 111 por ciento. 1-4 3 25 2 15 1 5-5 -1-15 -2-25 Aporte al crecimiento de las desde (junio de 214 vs. junio de 213) 271% 83% Bienes Intermedios Combustibles y Lubricantes -179% Piezas y Accesorios para Fuente: Departamento de economía de la CAC en base a INDEC -71% -4% Consumo Automotores Dentro de las importaciones sobresale el aporte positivo de capital, con un 271 por ciento. U$S 934 U$S 834 +65,6% +3% U$S 1 (superávit) Saldo En Millones; variaciones con respecto al mismo período del año anterior

Cámara Argentina de productos Exportados desde Argentina hacia Junio de 214 Habas (porotos, frijoles, frejoles) de soja (soya), incluso quebrantadas, con hasta 15% embolsado (ley 21.453) 794.52.37 1.525.371.762 Aceite de soja en bruto, incluso desgomado 88.176.426 13.865.34 Fuel ("fuel oil") 35.358.798 62.116.114 Aceites crudos de petróleo 27.77.834 37.244.464 Calamar (illex argentinus) enteros (res. 137/8 meyp 9.324.749 8.65.184 Aceite de maní en bruto, a granel (ley 21.453) 6.153.89 5.477.61 Brazuelo 6.15.884 1.364.34 Maíz en grano, con hasta 15 % de embolsado (ley 21453) 5.17.5 22.5. rozos y despojos, congelados, de gallo o gallina, en envases inmediatos de contenido neto inferior o igual a 15 kg (r.42/99 meyosp) 4.553.443 2.356.795 Garrón 4.43.471 91.631 Langostinos enteros 3.61.865 496.74 Asado 3.348.31 772.991 Glicerol en bruto 2.772.725 1.328.39 Lactosuero, aunque esté modificado, incluso concentrado o con adición de azúcar u otro edulcorante 2.482.8 1.134.55 Carbonatos de litio 2.464.685 552.5 Calamar (illex argentinus), tentáculos sin pico y sin ojos (res. 137/8 meyp) 2.261.94 1.76.553 Vitamina d 3 (colecalciferol) 1.943.893 59.428 Nalga de adentro 1.781.18 327.282 Madera aserrada o desbastada longitudinalmente, cortada o desenrrollada, incluso cepillada, lijada o unida por los extremos, de espesor superior a 6 mm de pino taeda (pinus taeda) 1.65.12 3.53.74 Tortuguita 1.517.361 317.628 productos Importados por Argentina desde Junio de 214 Circuitos impresos con componentes eléctricos o electrónicos montados 66.99.928 119.885 Partes de telefonos, incluidos los telefonos celulares (móviles) y los de otras redes inalámbricas 37.943.7 86.469 Automotores para vías ferreas y tranvías autopropulsados, excepto los de la partida 86.4, de fuente externa de electricidad 31.139.927 1.14. Glifosato 16.615.1 2.9.4 Partes identificables de los aparatos de las partidas 85.27 u 85.28 16.387.352 557.92 Coches de viajeros 15.569.964 616. Calderas acuotubulares con una producción de vapor superior a 45 t por hora 14.4.491 2.542.66 Partes de máquinas y aparatos para acondicionamiento de aire que comprendan un ventilador con motor y los dispositivos adecuados para modificar la temperatura y la humedad, aunque no regulen separadamente el grado higrometrico. 12.795.93 2.165.566 Gabinetes, bastidores y armazones 1.573.493 74.476 Motocompresores herméticos con capacidad inferior a 47 frigorías/h 9.855.173 1.93.658 Lectores o grabadores 9.114.64 6.155 Pantallas («display») para máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles 8.771.331 8.267 Partes y accesorios de máquinas de la partida 84.71 6.697.473 98.924 Herbicidas a base de glifosato o de sus sales 6.56.878 1.211.96 Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles, de peso inferior o igual a 1 kg, capaces de funcionar sin fuente externa de energía, de peso inferior a 3,5 kg, con teclado alfanumérico de por lo menos 7 teclas y con una 6.13.774 2.515 pantalla («display») de área superior a 14 cm2 e inferior a 56 cm2 Videoconsolas 5.888.12 72.24 Acumuladores electricos, incluidos sus separadores, aunque sean cuadrados o rectangulares, de ión de litio, de los tipos utilizados en telefonos celulares 4.66.757 24.387 Procesadores y controladores, incluso combinados con memorias, convertidores, circuitos lógicos, amplificadores, relojes y circuitos de sincronización, u otros circuitos 3.963.743 13.887 Unidades de discos magnéticos 3.944.33 22.723 Herbicidas a base de 2,4-d o sus derivados 3.836.43 974.24 Fuente: CAC en base a Nosis 11

Anexo: Cámara Argentina Composición de del Bilateral Composición de las por Grandes Rubros Brasil (junio de 214) Productos Primarios 8 6 4 2 Brasil Automotores de Pasajeros Consumo 2 4 Piezas y Accesorios para Bienes Intermedios Lubricantes Composición de las por Grandes Rubros Brasil (junio de 214) Brasil Composición de las por Grandes Rubros (junio de 214) Productos Primarios 8 6 4 2 Composición de las por Grandes Rubros NAFTA (junio de 214) Productos Primarios 6 4 2 Nafta Composición de las por Grandes Rubros (junio de 214) Automotores de Pasajeros Consumo 4 2 Piezas y Accesorios para Bienes Intermedios Lubricantes Composición de las por Grandes Rubros NAFTA (junio de 214) Automotores Consumo 4 2 Piezas y Accesorios para Bienes Intermedios Lubricantes Nafta Composición de las por Grandes Rubros (junio de 214) Productos Primarios 1 5 Composición de las por Grandes Rubros (junio de 214) Automotores Consumo 4 2 Piezas y Accesorios para Bienes Intermedios Lubricantes 12 Fuente: Departamento de economía de la CAC en base a INDEC

Cámara Argentina de En el presente reporte Informe de Actualización Intercambio Bilateral Julio de 214, se analizan los datos correspondientes al mes de junio de 214. El informe tiene frecuencia mensual, y se propone realizar un seguimiento sintético del intercambio exterior de Argentina, poniendo especial foco en el intercambio bilateral del país con sus principales socios comerciales. Los datos para el año 213 muestran que el comercio con Brasil representa el 23,8% del total del comercio exterior argentino. Por otra parte, el comercio con la Unión Europea tiene una incidencia de 15,5%, el de Nafta 11,6%, y el de 11,3 por ciento. De este modo, al estudiar el comercio con estos cuatro países o bloques se cubre más del 6 del comercio exterior argentino. Economista Jefe Lic. Gabriel Molteni gmolteni@cac.com.ar +5411-53-928 Analistas Lic. Gonzalo de León economia4@cac.com.ar +5411-53-977 Alejo Krasnopol economia3@cac.com.ar +5411-53-9 Martín Mattiazzi economia5@cac.com.ar +5411-53-9 13