RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI

Documentos relacionados
ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier de la OHI N. SPRWG CARTA CIRCULAR N. 66/ de noviembre del 2017

Dossier de la OHI N. S3/6004 CARTA CIRCULAR N. 26/ de abril del 2018

Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General

51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014

INFORME SOBRE LA 3ª SESION DEL SUBCOMITE DE NAVEGACION, COMUNICACIONES Y BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI (NCSR 3)

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

United Nations Audiovisual Library of International Law

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/ de agosto del 2017

Dossier de la OHI N. S3/3055 CARTA CIRCULAR N. 34/ de junio del 2018

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier del BHI N S1/0415 CARTA CIRCULAR N 26/ de Junio del 2016

Programa Hidrológico Internacional. 22ª reunión del Consejo Intergubernamental (París, de junio de 2016)

Decisiones de la 54ª reunión del Comité Permanente

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOSEXTA REUNIÓN

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Grupo de Trabajo

SUMISIONES AL SUBCOMITÉ DE LA OMI SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION (NAV)

Generalidades. "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION

Revisión de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud

Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Preparación de la 13ª reunión de la Conferencia de las Partes Procedimiento de examen de los proyectos de resolución

Otros asuntos que según el Convenio deben ser examinados en la Conferencia de las Partes

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011)

Conferencia General 30ª reunión, París C

Asuntos relativos a la OHI / al BHI

Comité de Normas Técnicas de la OMPI (CWS)

Adopción del programa de trabajo provisional (anotado)

Idioma original: inglés CoP16 Com. II. 6 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Dossier del BHI N S1 / CARTA CIRCULAR N 18/ de Abril del 2016

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Hoja de ruta para la aplicación de la decisión 2011/14 de la Junta Ejecutiva

RESOLUCIÓN 3/2006. Cumplimiento

COMITÉ DE PROBLEMAS DE PRODUCTOS BÁSICOS

Dossier del BHI No. S3/0128 CARTA CIRCULAR No. 27/ de Marzo del 2014

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO REVISION DE LA PUBLICACION S-11 DE LA OHI

INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2015

Recomendaciones resultantes del examen por la Dependencia Común de Inspección de la gestión y administración de la ONUDI

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

PROYECTO DE PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y PARA TRATAR LOS CASOS DE INCUMPLIMIENTO

FCCC/SBSTA/2018/5. Convención Marco sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas. Programa y anotaciones. I. Programa

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual

130.ª reunión 27 de diciembre de 2011 Punto 5 del orden del día provisional. Reforma de la OMS. Reforma de la gestión: evaluación

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs)

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO de 1 de diciembre de 2009 relativa a la adopción de su Reglamento interno (2009/882/UE)

Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día)

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Consejo 2016 Ginebra, 25 de mayo 2 de junio de 2016

ESTATUTO DE LA COMISION LATINOAMERICANA DE AVIACION CIVIL (CLAC) CAPITULO I. Constitución

Examen del Cuarto Plan Estratégico de la Convención de Ramsar

Asambleas de los Estados miembros de Ia OMPI

A/AC.105/C.1/2005/CRP.11

La apertura del 46º período de sesiones de la Junta estará a cargo de su Presidenta interina, la Excma. Sra. Faouzia Mebarki (Argelia).

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

IDB.45/14/Add.2 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

Fondo para el Medio Ambiente Mundial

COMISIÓN INTERINA DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Roma, 3-6 de noviembre de PROCEDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE NORMAS (Tema 6 del programa)

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

COMITÉ JURÍDICO 36º PERÍODO DE SESIONES

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN

NUEVA RESOLUCION R4.2 TRADUCCION DE LAS PUBLICACIONES DE LA OHI

RESOLUCIÓN 60/147 DE LA ASAMBLEA GENERAL (PRINCIPIOS

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES

Consejo Económico y Social

Procedimiento de establecimiento de normas aprobado por la Comisión de Medidas Fitosanitarias en su 11.ª reunión (2016)

CONVENIO SOBRE ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL

SUBCOMITE DE CREACION DE CAPACIDADES PROCEDIMIENTO 1 PROCEDIMIENTO Y MODELO PARA LA SUMISION DE UNA DEMANDA DE APOYO AL CBSC

REUNIÓN DEPARTAMENTAL SOBRE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (AIG) (2008)

Idioma original: inglés SC65 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

PROPUESTA DE LA CO-PRESIDENCIA

CONVENCIÓN SOBRE PROHIBICIONES O RESTRICCIONES DEL EMPLEO

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y Propuesta de un Seminario sobre la Importancia de la Hidrografía en la Región Antártica

Idioma original: inglés CoP18 Doc. 23 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Comité de Normas Técnicas de la OMPI (CWS) Primera sesión Ginebra, 25 a 29 de octubre de 2010 PROYECTO

FCCC/SBI/2015/L.14. Convención Marco sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas. Planes nacionales de adaptación

CONSEJO ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad)

154ª reunión PROYECTO INFORME DE LA DEPENDENCIA COMUN DE INSPECCION (A/52/34) RESUMEN

Primera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte 1 y 2 de abril de 2004 Washington, DC

Consejo Económico y Social

Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial

Rev Esp Salud Pública 2003; 77: N.º 4 - Julio-Agosto 2003

WP Council 266/16 Rev. 2

Grupo de Trabajo del TCA sobre Universalización del Tratado Proyecto de informe de los Copresidentes para la CEP3

NORMALIZACION DE LOS NOMBRES DE LAS FORMAS DEL RELIEVE SUBMARINO Publicación B-6, Nueva Edición 4.1.0

Conferencia General 30ª reunión, París C

Consejo Económico y Social

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS

Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés. Directrices para la organización de los trabajos de la Conferencia

PROYECTO DE ARTÍCULOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR HECHOS INTERNACIONALMENTE ILÍCITOS

Consejo Económico y Social

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

Transcripción:

Dossier de la OHI N. S1/6200/C-1 CARTA CIRCULAR N. 55/2017 31 de octubre del 2017 Referencias: RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI A. Carta Circular del Consejo N. 03/2017 del 9 de junio del 2017 - Anuncio de la primera reunión del Consejo de la OHI (C-1) y Orden del Día provisional; B. Carta Circular del Consejo N. 04/2017 del 11 de julio - Resultado de la Elección del Presidente y del Vice-Presidente del Consejo de la OHI; C. Carta Circular del Consejo N. 08/2017 del 17 de agosto - Orden del Día provisional revisado para la 1.ª Reunión del Consejo de la OHI D. Carta Circular del Consejo N. 09/2017 del 27 de septiembre - Elección del Vice-Presidente del Consejo de la OHI; E. 1.ª Sesión de la Asamblea de la OHI - P-6 - Actas incluyendo la Lista de las Decisiones; F. Resolución de la OHI N. 2/2007 según enmendada; G. Convenio de la OHI; H. Reglamento General de la OHI; I. Reglas de Procedimiento del Consejo de la OHI; J. Reglas de Procedimiento de la Asamblea de la OHI. Estimado(a) Director(a), 1. Tal y como se anunció en la Referencia D, la primera reunión del Consejo de la OHI (C-1) se celebró del 17 al 19 de octubre del 2017 en la Secretaría de la OHI, en Mónaco. La reunión fue presidida por el Contralmirante Shepard M. SMITH (Estados Unidos de América). El Almirante (retirado) Luiz Fernando PALMER FONSECA (Brasil) sirvió como Vice-Presidente. La reunión contó con la asistencia de 65 representantes de 27 miembros del Consejo y de representantes de los Estados Miembros. 2. El informe resumido del C-1, junto con la lista de decisiones y acciones derivadas de la reunión y también con todos los otros documentos asociados a la reunión, están disponibles en la página del Consejo, en el sitio web de la OHI (www.iho.int > Committees & WG > Council), en la sección C-1. 3. Los elementos examinados por la reunión que requieran consideración y la aprobación de los Estados Miembros se revisan en los párrafos siguientes. Rol y Metas del Consejo de la OHI 4. Los Miembros del Consejo revisaron las tareas generales, las responsabilidades y el alcance de la habilitación de este nuevo órgano de la Organización en conformidad con los Documentos Básicos (Referencias G, H, I y J). 5. El Consejo identificó las necesidades para su aclaración por la 2.ª Asamblea (A-2), en relación con el control operacional de las órganos subsidiarios, a saber el HSSC y el IRCC, en vista de su proceso rutinario de aprobación de sus propuestas respectivas. El Consejo decidió proponer a los Estados Miembros proseguir, hasta la A-2, el procedimiento que estaba en vigor antes del establecimiento del «Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca»

Consejo, para la aprobación de las recomendaciones formuladas por el HSSC y el IRCC, dejándolo a la apreciación de los Presidentes del HSSC y del IRCC. Esto se aplica particularmente, pero no se limita a las normas y publicaciones enumeradas en el Apéndice 1 de la Resolución de la OHI N. 2/2007 según enmendada (Referencia F). Como resultado, el Secretario General fue encargado de publicar una Carta Circular de la OHI para solicitar a los Estados Miembros la aprobación de esta decisión del Consejo. 6. En el contexto del párrafo 5 anterior, el Consejo insta al HSSC y al IRCC vía sus respectivos Presidentes presentes en la reunión a examinar sus TdRs y la Resolución de la OHI N. 2/2007 según enmendada, a fin de que no sea necesaria la aprobación del Consejo para el mantenimiento de rutina de sus respectivas normas y publicaciones, y para preparar posteriormente enmiendas a sus TdRs según corresponda, para su aprobación en el C-3 antes de su sumisión a la A-2. 7. Las enmiendas de los TdRs deberán tomar en cuenta que es prerrogativa de los Presidentes del HSSC y del IRCC apreciar y determinar la necesidad de obtener la aprobación del Consejo para recomendaciones de posible importancia estratégica. 8. Teniendo en cuenta los plazos entre las reuniones del HSSC-10 y del IRCC-10 en el 2018 y la cuenta regresiva para la presentación de informes y propuestas al C-2, el Consejo invitó a los Presidentes del HSSC y del IRCC a preparar las actas de sus reuniones del 2018 con miras a utilizarlas/someterlas directamente como informes y propuestas que se considerarán en el C-2. 9. El Consejo identificó otro posible conflicto entre el Convenio de la OHI (Referencia G) y las Reglas de Procedimiento del Consejo (Referencia I) relativo a las funciones del Consejo, porque no hay ninguna declaración en los párrafos pertinentes del Convenio en la que se indique que es función del Consejo revisar, considerar o tomar cualquier otra medida acerca de las propuestas que le son presentadas por los Estados Miembros o por el Secretario General. 10. La discusión dio lugar a la interpretación conjunta de las intenciones de los Documentos Básicos de la Organización (véanse las Referencias G, H, I y J) que el Consejo está habilitado para aceptar y tomar medidas relativas a las propuestas presentadas por los Estados Miembros o por el Secretario General. El Consejo decidió continuar con esta práctica tal y como se aplicó en el C-1 pero también solicitar una aclaración final sobre este tema en la A-2. Elementos solicitados al Consejo por la 1.ª Asamblea de la OHI (A-1) 11. En respuesta a una Propuesta del Reino Unido, la Decisión N. 3 de la primera sesión de la Asamblea atribuyó al Consejo la tarea de llevar a cabo una revisión completa del Plan Estratégico y de proporcionar un proyecto de Plan revisado, según convenga, a tiempo para su examen por la 2.ª reunión ordinaria de la Asamblea (A-2). La Asamblea atribuyó al Consejo la facultad de establecer un grupo de trabajo para este propósito específico. 12. El Consejo decidió establecer el Grupo de Trabajo sobre la Revisión del Plan Estratégico (SPRWG), aprobó el proyecto de TdRs elaborado por el Grupo de Redacción del Consejo y propuso al futuro SPRWG incluir estrategias de comunicación como parte del modo y los medios de sus resultados anticipados. 13. El Consejo aprobó el nombramiento de los responsables del SPRWG, a saber Bruno FRACHON (Francia) para el cargo de Presidente, Shigeru NAKABAYASHI (Japón) para el de Vice-Presidente y Douglas BRUNT (Canadá) para el puesto de Secretario. 14. Como resultado, se atribuyó al Secretario General la tarea de solicitar la aprobación de los Estados Miembros para esta decisión del Consejo y para el nombramiento asociado de los responsables por Carta Circular. 15. Para reflejar la nueva estructura de la OHI según se define en las enmiendas al Convenio de la OHI y a los otros Documentos Básicos de la OHI que entraron en vigor el 8 de noviembre del 2016, la Decisión 5 de la A-1 atribuyó al Secretario General la tarea de redactar los textos revisados para las Resoluciones de la OHI implicadas.

16. El Consejo apoyó las propuestas de revisión de las Resoluciones de la OHI afectadas, con enmiendas menores para algunas, y atribuyó al Secretario General la tarea de solicitar la aprobación de esta Decisión del Consejo por los Estados Miembros... 17. La A-1 reconoció la preferencia de que el Presidente y el Vice-Presidente del Consejo fueron designados antes de la primera reunión del Consejo, después de la Asamblea, para que pudieran tener lugar conversaciones preparatorias entre el Presidente, el Vice-Presidente y el Secretario General y dio instrucciones al Consejo para que examinase si la Regla 12 de las Reglas de Procedimiento del Consejo requiere una enmienda permanente y para hacer propuestas conforme a ello, y si es necesario, para su examen por la Asamblea en su próxima reunión (A-2). 18. El Consejo aceptó la propuesta del Secretario General de enmendar la Regla 12 de las Reglas de Procedimiento del Consejo para permitir que se celebre un voto por correspondencia poco tiempo después de que el Consejo haya sido designado por la Asamblea y convino someter la propuesta de Regla 12 revisada de las RdPs del Consejo a la A-2. 19. La A-1 reconoció que los estados financieros y todas las recomendaciones asociadas de las cuentas auditadas de cada año se publican normalmente en abril del año siguiente, pero no se prevé que el Consejo se reúna hasta octubre, lo que supone diez meses después de que se hayan cerrado las cuentas auditadas. Como resultado, la Decisión 24.d de la A-1 dio instrucciones al C-1 de considerar una metodología y un calendario adecuados para tratar los estados financieros siguientes de cada año y de proponer cambios a los Documentos Básicos correspondientes, de requerirse. El C-1 convino aprobar la nueva resolución sobre el procedimiento para examinar el informe financiero anual y la estimación futura de presupuesto según lo propuesto por el Secretario General en principio, pero adaptarse a las sugerencias formuladas durante las deliberaciones del Consejo antes de solicitar la aprobación de los Estados Miembros por Carta Circular. Elementos relativos a los órganos subsidiarios 20. Antes de la posterior aprobación de los Estados Miembros por Carta Circular, que será publicada por el Secretario General, el C-1 aprobó las tres propuestas sometidas por el HSSC que se refieren: - a la Ed. 1.1.0 de la S-66; - al Apéndice B.1, Anexo A, de la Ed. 4.1.0 de la S-57; - a la Parte A de la Ed. 3.1.0 de la S-11; y atribuyó al HSSC la tarea de establecer una lista de elementos de trabajo clasificados por prioridades que necesiten ser apoyados por el Fondo para Proyectos Especiales. 21. Antes de su posterior aprobación por los Estados Miembros mediante la misma Carta Circular, el C-1 aprobó : - la propuesta de nueva Resolución de la OHI para abordar las cuestiones relacionadas con la existencia de solapamiento de datos ENC ; - la propuesta de revocación de la Resolución de la OHI N. 1/1992 - Examen de las Cartas INT; - la propuesta de retirada de la Publicación de la OHI B-7 - Directivas GEBCO. 22. Basándose en el informe del Presidente del IRCC, el C-1 respaldó la propuesta para aumentar el apoyo a la creación de capacidades en la Secretaría de la OHI y atribuyó al Secretario General la tarea de hacer investigaciones adicionales y de informar sobre la viabilidad de reclutar a un nuevo miembro del personal en la Secretaría y de encontrar una solución provisional a corto plazo con carácter de urgencia. 23. El C-1 invitó al IRCC a considerar la ampliación del alcance del Grupo de Trabajo sobre Batimetría Participativa para elaborar estrategias de cooperación con potenciales colaboradores profesionales participativos. En este sentido, se animó a Noruega a presentar una propuesta a los grupos de trabajo adecuados del IRCC para el aporte de datos de sondeos extraídos de las ENCs al Centro de Datos de la OHI para Batimetría Digital como apoyo a la iniciativa Seabed 2030.

Presupuesto y Programa de Trabajo anuales de la OHI 24. El C-1 tomó nota de la información proporcionada por el Secretario General sobre la situación financiera actual y sobre el presupuesto previsto para el 2018 en términos de valor absoluto y porcentaje de las diversas partes atribuidas a las ganancias y a las deudas. El C-1 convino continuar este método para informar sobre el nivel detallado presentado y destacó su deseo el deseo de efectuar estadísticas a largo plazo sobre la evolución del presupuesto. 25. El C-1 apoyó las propuestas formuladas por el Secretario General y los dos Directores sobre las prioridades clave del Programa de Trabajo de la OHI para el 2018, a saber: Asuntos Corporativos Contribuir al Grupo de Armonización OMI-OHI sobre la Modelización de Datos (HDGM); Evaluar el alcance y la eficacia de la participación en eventos fuera de las actividades de interés hidrográfico; Planificar e iniciar una transformación completa del sitio web de la OHI, incluyendo la incorporación de servicios SIG; Administrar la cantidad anunciada de nuevos miembros de la OHI; Asistir al Consejo en su fase de consolidación operacional y contribuir al proceso de revisión del plan estratégico (A1/03). Servicios y Normas Hidrográficos Desarrollar una Especificación para la interoperabilidad de la S- 100; Desarrollar todos los componentes necesarios para hacer que la S-101 se convierta en una realidad; Desarrollar la Especificación de Producto de la S-121 para Límites y Fronteras Marítimos; Consolidación y aclaración de normas en relación con los ECDIS/las ENCs; Considerar aspectos relativos a la calidad de datos de forma apropiada y armonizada para todas las especificaciones de producto basadas en la S-100; Preparar la Ed. 6.0.0 de la S-44; Desarrollar una orientación inicial sobre la definición y la armonización de Carteras de Servicios Marítimos. Cooperación y Apoyo Inter-regionales Aumento en el suministro de solicitudes en materia de creación de capacidades y actividades de seguimiento por los Estados Miembros de la OHI nuevos y existentes; Actividades ampliadas de recaudación de fondos; Elaboración y mantenimiento continuado de los Esquemas de ENCs e INTs; Elaboración de Directrices de Batimetría Participativa; Plan de Gestión del Proyecto Seabed 2030; Estudio del Desarrollo del Concepto (CDS) para Infraestructuras de Datos Marítimos Espaciales. 26. Al reflexionar sobre las prioridades esenciales presentadas y sobre las deliberaciones presupuestarias, el C-1: - animó a los Estados Miembros y a la Secretaría a considerar el compromiso con el Grupo de Trabajo del UN-GGIM sobre Información Marina Geoespacial como prioridad relevante; - invitó a la Secretaría a proporcionar su propuesta de prioridades clave del programa de trabajo anual a tiempo con otros documentos de apoyo para las futuras reuniones del Consejo; - apoyó las aspiraciones de la Secretaría de realizar ahorros en los costes operativos a favor del fondo especial para proyectos para contratar apoyo. Elementos propuestos por un Estado Miembro o por el Secretario General 27. El C-1 confirmó la práctica establecida para la adopción del tema del Día Mundial de la Hidrografía (CC de la OHI invitando a hacer comentarios sobre un tema propuesto, seguida de una CC de la OHI para anunciar el tema) en general y apoyó el tema propuesto para el DMH del 2018 «Batimetría - el fundamento para mares, océanos y vías navegables sostenibles» para su posterior aprobación por los Estados Miembros.

28. La propuesta del Secretario General de enmendar el Reglamento General para abordar la condición física de los candidatos a las elecciones de los puestos de Secretario General o de Director y las condiciones de servicio de los Directores fue aprobada por el C-1. Se invitó al Presidente del Consejo a incluir la enmienda propuesta en su informe y en las propuestas de la A-2. 29. Respondiendo a la solicitud de la Cláusula (c) del Artículo 16 del Reglamento General, que requiere que la A-2 considere nuevamente la definición de lo que constituye un interés en los asuntos hidrográficos, el C-1 hizo una encuesta entre los miembros del Consejo presentes para saber si el Consejo debería adoptar este elemento en el ámbito de su trabajo. El C-1 finalmente se pronunció en contra y esperará una futura orientación de la A-2 sobre este tema. 30. Basándose en la sumisión de Canadá, el C-1 discutió sobre las necesidades y las posibilidades de enmendar el Reglamento General en lo relativo al proceso para elegir al Secretario General y a los Directores. El C-1 dio las gracias a Canadá, apoyado por Australia, Brasil, Francia y Noruega y por cualquier otro Estado Miembro interesado, por proponerse a proseguir discusiones informales sobre posibles mejoras del Reglamento General en relación con el proceso electoral. Próxima Reunión Consejo de la OHI y observaciones concluyentes 31. Se invita a los Estados Miembros a observar, a efectos de planificación, que la próxima reunión del Consejo (C-2) se celebrará del 9 al 11 de octubre del 2018 en Londres, Reino Unido. 32. La realización de la reunión, así como las discusiones y las decisiones tomadas por este nuevo órgano de la Organización, fueron consideradas colectivamente por los miembros del Consejo y por los representantes de los Estados Miembros como satisfaciendo totalmente las expectativas y los objetivos del Consejo en el marco del Convenio de la OHI revisado. El Presidente del Consejo destacó el hecho de que la Secretaría había efectuado un valioso aporte para centrar las discusiones en aspectos estratégicos de la Organización. Asimismo destacó la clara orientación resultante de las consideraciones del Consejo de consolidarse como el organismo que dirige las actividades de la Organización en los periodos entre sesiones según lo previsto por las enmiendas al Convenio de la OHI. Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General