Índice de Desempeño Logístico 2018

Documentos relacionados
Resumen ejecutivo Documento completo disponible en:

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Población PERE Región de Murcia - Total

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

CAPÍTULO 8 EXPORTACIONES SEGÚN DATOS DE EMPRESA

COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

Resultados de Reporte Global de Competitividad

Nota de Prensa Perú cae 5 posiciones en el Ranking del Informe Global de Competitividad

GRÁFICO 8.1. COSTA RICA: CANTIDAD DE EMPRESAS EXPORTADORAS*

Cómo eficientar la cadena de suministro optimizando la operación aduanera? Marzo 2018

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS.

Metadatos de los Registros Administrativos

Metadatos de los Registros Administrativos

CAPÍTULO 08. empresa DATOS DE

Metadatos de los Registros Administrativos

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

ANUARIO ESTADÍSTICO 2007 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

XI Convención Nacional de la Cámara Peruana del Café y Cacao Café Producto Bandera y Cacao en Crecimiento Plaza del Bosque 29 y 30 de Mayo 2008

Índice de Competitividad

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Comunicado de Prensa

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

Nota de Prensa WEF Publica Informe de Competitividad Global

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

LÁZARO CÁRDENAS, MICH. ALEMANIA CONTENERIZADA ANGOLA CONTENERIZADA

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

Doing Business 2016 Midiendo la calidad y eficiencia regulatoria

BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

Informe Mayo Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200

Informe Octubre Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Índice de Percepción de Corrupción

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Informe Junio Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR. Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

Giovanni Andrés Gómez Camelo Diego Mauricio Gómez Barrera

Por: Dalys Liao de Pardo Instituto Nacional de Estadística y Censo Balanza de Pagos Panamá. Bogotá, diciembre 2012

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

Anuario Estadístico de Turismo 2015

Informe Diciembre Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Índice de Clima Económico Febrero 2016

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2016

Hombres. Pagina 1

Media. Mediana 69,6% 70,0% 68,8% 69,3%

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Anuario Estadístico de Turismo 2014

Diplomacia Parlamentaria Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Índice Global de Competitividad

Transcripción:

Índice de Desempeño Logístico 2018 Desde el 2007 el Banco Mundial realiza un análisis donde mide el rendimiento a lo largo de la cadena logística de suministro dentro de un país que engloba en el Índice de Desempeño Logístico. Este índice se enfoca en evaluar aspectos de Aduanas, Infraestructura, Envíos Internacionales, Competencia de Servicios Logísticos, Seguimiento y Rastreo y Puntualidad. El Índice de Desempeño Logístico o LPI por sus siglas en inglés, tiene como propósito identificar los desafíos y oportunidades que mejoren el desempeño logístico de un país. Dentro de los seis aspectos que se evalúan estos se miden en un rango del 1 al 5, siendo 5 la mayor puntuación. El resultado final del LPI es un promedio ponderado de los puntajes obtenidos por todos los aspectos evaluados. Metodología Para el cálculo del Índice de Desempeño Logístico se realizan encuestas a empresas y usuarios de servicios de logística. Se utiliza un cuestionario estandarizado que consta de dos partes: (1) Logística Internacional (2) Logística Doméstica. Para la edición 2018, las encuestas fueron levantadas entre septiembre 2017 y febrero 2018. Para la aplicación de la encuesta los países se clasifican en 5 categorías según su nivel de ingreso y su ubicación geográfica, la Tabla 1 ilustra la manera en que se aplican las encuestas. Encuestados Tabla 1. Metodología para la selección de los grupos encuestados por países Encuestados Países de ingresos bajos Países de ingresos medios Países de ingresos altos Países Costeros Los cinco socios comerciales más importantes (exportaciones) Los tres socios más importantes. Países sin Litoral Los cuatro socios comerciales más importantes (exportaciones) Los dos socios más importantes (importaciones) Dos países que sirven de puentes terrestres. Los tres socios comerciales más importantes (exportaciones) El socio más importante. países al azar, uno de cada región: a) África b) Asia c) Latinoamérica d) Europa (no incluye el centro de Asia ni OECD) Los tres socios comerciales más importantes (exportaciones) El socio más importante (importaciones). Dos países que sirven de puente terrestre. Dos países al azar, uno de cada región: a) África b) Asia c) Latinoamérica Dos países al azar de la lista de los cinco socios comerciales más importantes (exportaciones e importaciones) países al azar, uno de cada región: a) África b) Asia c) Latinoamérica d) Europa (no incluye el centro de Asia ni OECD) Dos países al azar

d) Europa (no incluye el centro de Asia ni OECD) Hallazgos relevantes del LPI 2018 Dentro de los principales hallazgos en cuanto al mejoramiento del desempeño logístico se resaltan fundamentalmente: Los países con mejor desempeño por su acceso a hubs de transporte son India, Indonesia, Vietnam y Costa de Marfil. A nivel regional Chile (3) y Panamá (38) se encuentran en el top 0 mundial. El desempeño logístico de Latinoamérica y el Caribe en 2018 es menor al de años anteriores. La encuesta de LPI de 2018 confirma que la demanda de una gestión sostenible de la cadena de suministro va de la mano con la mejora del desempeño logístico. La Logística Verde está tomando demanda, el 28% de los encuestados indicaron que los cargadores casi siempre solicitan opciones ecológicas. Desempeño Logístico Mundial A nivel mundial, la puntuación más alta del Índice de Desempeño Logístico (LPI) fue obtenida por Alemania, por tercer año consecutivo, con una puntuación de.20/5, seguida por Suecia quien en los últimos años ha estado escalando hasta llegar a estar entre los primeros diez y ahora registra una puntuación de.05/5. Mientras que el tercer lugar es ocupado por Bélgica con una puntuación de.0/5, recuperándose de su caída en 201. Tabla 2. Índice de Desempeño Logístico 2018: Países de mejor Desempeño País 1 Alemania.20 2 Suecia.05 3 Bélgica.0 Austria.03 5 Japón.03 Holanda.02 7 Singapur.00 8 Dinamarca 3.99 9 Reino Unido 3.99

Es importante resaltar que las 10 economías con mejor desempeño son de ingreso alto, de las cuales 8 son europeas y las dos restantes pertenecen al continente asiático. Gran parte de los 10 últimos países del ranking se caracterizan por ser de ingreso bajo. Afganistán está en la última posición (10), con una puntuación de 1.95, precedido por Angola (2.05), Burundi (2.0) y Níger (2.07). 10 Finlandia 3.97 Los países del top 10 no han cambiado significativamente, sin embrago el reporte considera importante destacar las mejoras en los puntajes de LPI de Japón, Dinamarca, los Emiratos Árabes Unidos y Nueva Zelanda desde 2012. Se destacan con mejor desempeño por su acceso a hubs de transporte a la India, Indonesia, Vietnam y Costa de Marfil. Desempeño de Latinoamérica y el Caribe Para América Latina el desempeño logístico en 2018 ha sido menor al de años anteriores, aunque registró la misma puntuación que la edición pasada (), de los 23 países evaluados en la región, diez tuvieron un desempeño menor que el de 201. Pese a la caída general del desempeño, la región experimentó mejoras en Rastreo y Seguimiento, así como en Infraestructura por segundo año consecutivo. Sin embargo, hubo indicadores sin variación (Puntualidad y Envíos Internacionales) e indicadores que disminuyeron levemente su puntuación en el índice (Aduanas y Competencia de Servicios Logísticos). Las fallas en este renglón llevan a pérdidas de eficiencia, aumento del tiempo y de los costos de intercambio entre los países de la región y con países fuera de la región también. Lo que se traduce en un impacto negativo para la competitividad de la región.

Tabla 3. Indice de Desempeño Logístico Latinoamérica y el Caribe Indicadores 201 2018 Desempeño Logístico 0.0% Aduanas 2.8 2.7-0.% Infraestructura 2. 2.7 0.% Envíos Internacionales 2.9 2.9 0.0% Competencia de Servicios Logísticos 2. 2.59-0.% 2.7 2.8 0.% 3.05 3.05 0.0% Seguimiento y Rastreo Puntualidad Variación A nivel regional, el país con mejor desempeño logístico es Chile, este ocupa la posición 3 a nivel mundial escalando 12 posiciones con respecto al 201; esta puntuación se vio evidenciada fundamentalmente por el incremento en los indicadores Infraestructura (15.8%) y Competencia de Servicios Logísticos (5.1%). La segunda posición la ocupa Panamá (38), el cual disminuyó su puntuación en 1.85%, más sin embargo escaló dos posiciones; los indicadores de mejor desempeño fueron Seguimiento y Rastreo, así como Competencia de Servicios Logísticos, su debilidad se ve reflejada en Envíos Internacionales y Puntualidad. Dentro del top 5, vale resaltar el caso de Colombia (58) el cual incremento su puntuación en 12.% y escaló 3 posiciones. Los tres indicadores de mejor desempeño fueron Infraestructura, Envíos Internacionales en el que el país tiene el mejor puesto () y Competencia Logística. Como se puede apreciar en la Tabla, los últimos países en el ranking regional son Haití (153), Cuba (1) y Venezuela (12). En el caso de Haití a pesar de ocupar la última posición en la región este ha registrado mejoras en su posición y puntuación con respecto al 201; sin embargo Cuba y Venezuela han experimentado caídas desde años anteriores.

Tabla. Desempeño Logístico en Latinoamérica y el Caribe, por países 201 2018 Variación País ing ing Chile 3.25 3 3.32 12 2.11% Panamá 0 3.3 38 3.28 2-1.85% México 5 3.11 51 3.05 3-2.01% Brasil 55 3.09 5 2.99-1 -3.31% Colombia 9 2.1 58 2.9 3 12.0% Argentina 2.9 1 2.89 5-2.55% Ecuador 7 2.78 2 2.88 12 3.9% Costa Rica 89 2.5 73 2.79 1 5.39% Paraguay 2.5 7 2.78 27 8.3% Perú 9 2.89 83 2.9-1 -.92% Uruguay 5 2.97 85 2.9-20 -9.73% República Dominicana 91 2.3 87 1.31% Honduras 112 2. 93 2.0 19 5.73% El Salvador 83 2.71 2.58-18 -.81% Bahamas 78 2.75 112 2.53-3 -8.1% Jamaica 119 2.0 113 2.52.93% Trinidad y Tobago 121 2.0 12 2.2-3 0.72% Guatemala 111 2.8 125 2.1-1 -2.9% Bolivia 138 2.25 131 2.3 7.75% Guyana 85 2.7 132 2.3-7 -11.57% Venezuela 122 2.39 12 2.23-20 -.7% Cuba 131 2.35 1 2.20-15 -.3% Haití 159 1.72 153 2.11 23.09% Desempeño de República Dominicana En esta edición del LPI, República Dominicana mejoró su puntaje en el índice en 1.21%, logrando una mejora de cuatro posiciones en el ranking donde se colocó en el puesto 87 de 10 economías evaluadas, a nivel regional ocupa la posición 12, por debajo de Uruguay, Perú y Paraguay. El mejor desempeño del país estuvo evidenciado en el indicador Seguimiento y Rastreo, que después de caer 1 posiciones para el periodo 201-201, se recuperó mejorando 23 posiciones, así mismo, el país tuvo mejoras en Envíos Internacionales que mejoró su puntuación en 3.75% y escaló 10 posiciones; en Infraestructura subiendo posiciones.

Tabla 5. Desempeño Logístico en República Dominicana Indicadores 201 2018 Variación Puntaje Puntaje Puntaje Desempeño Logístico 91 2.3 87 1.21% Aduanas 2.39 103 2.1-2 0.3% Infraestructura 111 2.29 105 2.3 2.9% Envíos Internacionales 87 2.7 77 2.77 10 3.75% Competencia de Servicios Logísticos 79 2.8 108 2. -29-8.90% 88 2.3 5 2.97 23 13.11% 93 3.0 2.98-8 -2.59% Seguimiento y Rastreo Puntualidad El indicador que mide las Aduanas a pesar de mejorar su puntuación cayó en dos posiciones, así mismo se registraron caídas en Competencia de Servicios Logísticos donde retrocedimos 29 posiciones, este indicador ha estado registrando caídas desde 201. Gráfico 1. Desempeño Logístico 2018: Promedio de la región vs República Dominicana Latinoamérica y el Caribe Desempeño Logístico Puntualidad 3 República Dominicana Aduanas 2 1 0 Seguimiento y Rastreo Competencia de Servicios Logísticos Infraestructura Envíos Internacionales Como se puede apreciar en el Gráfico 1, en comparación con el promedio de la región República Dominicana no se encuentra rezagada, cuenta con la misma puntuación promedio de Latinoamérica y el Caribe () y le supera en los indicadores que han mejorado su puntuación:

Seguimiento y Rastreo y Envíos Internacionales; sin embargo el indicador Competencia de Servicios Logísticos, el de peor desempeño, se encuentra por debajo de la media regional.