DECRETO NÚMERO: 154 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

Documentos relacionados
DECRETO NÚMERO: 092 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN MUNICIPAL PROPRAMA OPERATIVO ANUAL RESUMIDA FISMDF 2018

CLAVE DE LOCALIDAD LOCALIDAD EN CONFLICTO POBLACION TOTAL MUNICIPIO LOCALIDAD OFICIAL

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

ANEXO H REGIONES Y MUNICIPIOS

% Población de 15 años o más sin primaria completa. % Población de 15 años o más analfabeta. Viviendas particulares habitadas

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

MANUAL DE PROGRAMACIÓN-PRESUPUESTACIÓN Anexo H- Regiones y Municipios

PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES OBLIGAN POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO

ANEXO E.- Catálogo de Regiones

CATÁLOGO DE OPCIONES EDUCATIVAS

CATÁLOGO DE OPCIONES EDUCATIVAS

SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO -DOCUMENTO DE CONSULTA-

DECRETO NÚMERO: 060 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 082 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

Cuarto Informe Trimestral de avance físico-financiero de los proyectos con recursos asignados con el Fondo para Fronteras en el ejercicio fiscal 2017

D E C R E T A: LEY DEL IMPUESTO A LAS EROGACIONES EN JUEGOS Y CONCURSOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

DECRETO NÚMERO: 140 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 422 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO -DOCUMENTO DE CONSULTA-

DECRETO NÚMERO: 343 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

A N T E C E D E N T E S

DECRETO NÚMERO: 057 D E C R E T A:

PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES OBLIGAN POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO

No. Clase Zona Nombre Edificio Localidad Domicilio Entre Calle Responsable Telefono Capacidad Latitud Longitud 1 PRE-ESCOLAR R FERNANDO DE ALVARADO

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 050 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE SALUD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

DECRETO NÚMERO: 029 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO ESTADO ANALÍTICO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DETALLADO

LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

D E C R E T A: LEY DEL IMPUESTO A LAS EROGACIONES EN JUEGOS Y CONCURSOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO

Ampliaciones /Reducciones

CONVOCAN. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Y REQUISITOS GENERALES Para ser beneficiarios de los apoyos del componente se deberá cumplir con lo siguiente:

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE ARCHIVOS DEL ESTADO DE GUERRERO. CAPITULO SEGUNDO DE SUS OBJETOS... 2 CAPITULO TERCERO DE SUS ORGANOS...

Ampliaciones /Reducciones

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LA ETNIA MAYA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

expresión cultural de la Huasteca potosina, en su entorno social y natural, así como en sus representaciones en la danza, la música y la lírica.

CONSIDERANDO. - Antecedentes documentales que servirán para justificar el valor histórico, y que se argumentarán en la declaratoria correspondiente;

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

FELIPE CARRILLO PUERTO

LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES ARTESANALES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

DECRETO NÚMERO: 154 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 009 D E C R E T A:

LEY QUE CREA EL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Ley Publicada en el Periódico Oficial el 20 de Junio del 2012.

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 16 DE JUNIO DE 1999.

DECRETO NÚMERO: 220 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

Artículo 3. Para efectos de la presente Ley, se entenderá por:

DECRETO NÚMERO: 251 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

Honorable Congreso del Estado de Tabasco Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional

PERIODICO OFICIAL LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE ARCHIVOS DE ZACATECAS. Gobierno del Estado de Zacatecas. Oficialía Mayor de Gobierno

DECRETO POR EL QUE SE DECLARA AL: AÑO DE LA CULTURA MAYA

Universidad de Quintana Roo

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO.

DECRETO NÚMERO: 437 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO:

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

DIP. JESÚS ALBERTO ZETINA TEJERO PRESIDENTE DE LA COMISION DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL

AÑO I - 01 SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MARTES 15 DE ENERO DE 2019 PERMANENTE GACETA NO. 04

LEY QUE ESTABLECE EL CATÁLOGO DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE DURANGO

CATALOGO DE MUNICIPIOS Y LOCALIDADES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Página 2 Periódico Oficial No. 2 Extraordinario del 10 de Mayo del Artículo 9. El Municipio de Xaloztoc del Estado. Municipios.

Diputado José Luis Toledo Medina Presidente de la Gran Comisión y de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

El suscrito Diputado Baltazar Tuyub Castillo, en mi carácter de Presidente de. la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades de esta

SOBRE LAS CARACTERISTICAS, DIFUSION Y EJECUCION DEL HIMNO AQUINTAN ROO.

Universidad de Quintana Roo

DR. ENOEL ISAÍAS PÉREZ CORTEZ DELEGADO FEDERAL DEL TRABAJO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESENTE.

CONVOCATORIA PÚBLICA LICENCIADOS CONTADURÍA

ANTECEDENTES DE LA MINUTA FEDERAL

LEY DEL IMPUESTO AL HOSPEDAJE DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. TÍTULO I Disposiciones Generales

LEY QUE CREA EL CONSEJO PARA EL DESARROLLO INSULAR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO

CONSEJO CIVIL MEXICANO PARA LA SILVICULTURA SOSTENIBLE A.C. REPORTE CRONOLÓGICO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

DECRETO NÚMERO: 242. Artículo 528. Derogado. Artículo 640. I. a II. III. El consentimiento de los contrayentes; IV a VIII.

viernes 16 de marzo de 2018

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Agenda Legislativa ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA COMISIÓN DE CULTURA

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

Intervención del diputado Valentín Rafaela Solís. acuerdo parlamentario, mediante el cual la Sexagésima Legislatura del

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

PROCESO DE CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR LISTA DE ESPACIOS DISPONIBLES EN TELESECUNDARIA

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

Padrón de Sujetos Obligados de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública Protección de Datos Personales para el Estado de Quintana Roo

DECRETO NÚMERO: 072 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

C. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

LEY DEL HIMNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

Transcripción:

DECRETO NÚMERO: 154 POR EL QUE SE DECLARA A LA MAYA PAX PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: ÚNICO. Se declara a la Maya Pax Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo, para quedar como sigue: CAPITULO I OBJETIVOS Y FINES ARTÍCULO 1.- Se Declara como Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo a la Maya Pax, como un emblema de la identidad e historia del Estado de Quintana Roo. ARTICULO 2.- La Maya Pax, música y danza de los Mayas Masewales del centro del Estado de Quintana Roo, forma parte del Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo. ARTICULO 3.- Corresponde a la Secretaría de Educación y al Instituto de la Cultura y las Artes, en coordinación con las autoridades educativas y culturales de los tres niveles de Gobierno y los portadores de las tradiciones, la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valoración, transmisión y revitalización y difusión de los elementos, características y uso de la Maya Pax.

ARTICULO 4.- Corresponde al Estado a través de la Secretaría de Educación, diseñar y aplicar, así como proveer a las comunidades donde se ejecuta y baila la Maya Pax, de beneficios y estímulos que ayuden a conservarla y transmitirla a las futuras generaciones. CAPITULO II ORIGEN ARTICULO 5.- La Maya Pax es un elemento cultural musical y dancístico que surgió durante la guerra de Castas, es parte de los protocolos rituales de las festividades mayas, tiene una antigüedad de más de 150 años y mantiene su vigencia en las comunidades indígenas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, Estado de Quintana Roo. CAPITULO III ELEMENTOS ARTICULO 6.- La Maya Pax o Música y danza maya, cuenta con los siguientes elementos: I.- Es interpretada por una agrupación de músicos Mayas Masewales, quienes tocan uno o dos violines, un tambor redoblante y una tambora de doble parche. II.- La Maya Pax también integra el baile, el cual es ejecutado en calidad de ofrenda en los espacios sagrados por un grupo de danzantes llamados vaqueros y vaqueras. III.- De acuerdo con maestros músicos la Maya Pax cuenta con un repertorio con más de 50 melodías. Algunos títulos son bailables, como: fandango, X pichito, Jarabe Do, Olan de China,

P iktah Us, Kala n son, Kolomte, Angaripolla, Baach, Ch om, X-Chik ich, Ch ujun, K ook, P at ichan, Sak pakal, Torito y otros; otros son exclusivamente sagrados, como: Pastores, La azucena, Cabeza de Cochino, Aires y Danza toro, Danza de dios, Salve, Santa Misa entre otros. CAPITULO IV CARACTERISTICAS ARTICULO 7.- La Maya Pax, cuenta con las siguientes características: I.- Se interpreta musicalmente y se baila en comunidades autodenominadas Masewales, mismas que están vinculadas a los santuarios de Xcacal Guardia, Chancah Veracruz, Chumpón, Felipe Carrillo Puerto y Tulum, donde se venera a la Santísima Cruz. II.- El inventario de comunidades que conservan sus grupos de maya Pax en el Municipio de Felipe Carrillo Puerto son: Chan santa Cruz, Chan Caj Derrepente, Chancah Veracruz (centro ceremonial) Chanchén chico, Chumpón (centro ceremonial) Chun On, Chunhuás, Chun Yah, Dzulá, Felipe Carrillo Puerto (centro ceremonial), Filomeno Mata, Hobonpich, Koópchen, Kampokolché, Laguna Kaná, Mixtequilla, Naranjal Poniente, Nih Cah, Petcacab, Ramonal, Sahcabchen, San Andrés, San Francisco Aké, Felipe Berriozabal, San Roman, Santa Maria, Señor, Tihosuco, Tixcacal Guardia (centro ceremonial), Trapich, Tuzik, X-Hazil, Xpichil, X-Yatil, Yaxley, Yoactún, Yodzonot Poniente. En el municipio de Tulum:Tulum (centro ceremonial). III.- Consecuencia de la dinámica externa, en las comunidades y en los grupos de Maya Pax se han experimentado cambios que la ponen en riesgo.

CAPITULO V USO ARTICULO 8.- La Maya Pax, en cuanto a su ejecución, se lleva a cabo bajo los siguientes principios, los cuales deben observarse y respetarse: I.- Su enseñanza-aprendizaje y protección se realiza con métodos pedagógicos propios que recaen en la iglesia y la fiesta maya, siendo la oralidad y el saber y hacer los mecanismos de su transmisión. II.- Su función es sagrada y festiva dentro de las comunidades Mayas Masewales. Su uso es religioso comunitario sin tener un vínculo comercial. III.- Es un elemento cohesionador en la identidad y cultura de los Mayas Masewales del centro de Quintana Roo. ARTICULO 9.- La Maya Pax, los elementos y características que lo conforman, representarán al Estado de Quintana Roo en todo el país y en el extranjero. ARTICULO 10.- En la ejecución y permanencia de la Maya Pax deberán participar los intereses de las comunidades, de los grupos de músicos y el interés del Estado en conservarse los elementos y características que la integran.

DECRETO NÚMERO: 154 POR EL QUE SE DECLARA A LA MAYA PAX PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. TRANSITORIOS PRIMERO: El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo. SEGUNDO: Remítase el Decreto que al efecto se expida al Titular del Ejecutivo del Estado, para su debida inscripción en el Registro Estatal del Patrimonio Cultural del Estado. TERCERO: La Secretaría de Educación deberá difundir la presente declaratoria, a través de los medios que estime idóneos para su mayor y más amplio conocimiento de la Sociedad Quintanarroense. CUARTO: El Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Educación y la Secretaria de Finanzas y Planeación, en coordinación con los portadores de las tradiciones, adoptarán las medidas transparentes y equitativas de orden técnico, administrativo y financiero, así como también diseñarán las estrategias de valoración, difusión, promoción y transmisión de conocimientos de la Maya Pax a las generaciones futuras, orientando todo ello a acrecentar y confirmar la ocasión de una educación bilingüe y bicultural. SALÓN DE SESIONES DEL HONORABLE PODER LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE CHETUMAL, CAPITAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, A LOS CATORCE DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO. DIPUTADO PRESIDENTE: DIPUTADA SECRETARIA: C. JOSÉ ESQUIVEL VARGAS. C. EUGENIA GUADALUPE SOLÍS SALAZAR.