Resultados de la Investigación sobre Gestión Municipal, Preferencias Electorales e Intención de Voto en La Unión

Documentos relacionados
Universidad Francisco Gavidia. Objetivos del Estudio y Temática

Universidad Francisco Gavidia

Evaluación de la gestión del segundo año de gobierno del presidente Sánchez Ceren. Mayo-junio 2015.

Evaluación del país a finales de 2017 y perspectivas electorales para Instituto Universitario de Opinión Pública Universidad Centroamericana

Resultados encuesta de evaluación de. la gestión del Presidente Mauricio Funes e intención de voto Elecciones 2014

DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA

Los salvadoreños y salvadoreñas opinan sobre las elecciones legislativas y municipales de 2018

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA EXPECTATIVAS CIUDADANAS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES

Andrés Mautone & Asociados

ENCUESTA ELECTORAL BENITO JUÁREZ

ENCUESTA ELECTORAL COYOACÁN

PERCEPCIÓN POLÍTICA EN LA OPINIÓN PÚBLICA SALVADOREÑA. Ricardo Córdova. Julio 2008

Fecha de realización: Del 9 al 20 de noviembre de Cobertura: Nacional, se visitaron los 14 departamentos

Resultados de Encuesta Municipal

iudop Instituto Universitario de Opinión Pública 16 años Boletín de prensa Año XVIII, No. 1

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas

Segunda Emisión. Encuesta de opinión pública en el Estado de Veracruz: Preferencias electorales. Pascal Beltrán del Río.

iudop Instituto Universitario de Opinión Pública 21 años Boletín de prensa Año XXIII, No. 2

Encuesta de Opinión Pública Septiembre 2016

DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA 3.4% 8.8% 2.7% 4.8% 29.8% 7.0% 9.9% 3.6% 3.8% 2.8% 5.3% 4.7% 7.7% 5.9% Muestra a Nivel Nacional: 2,137

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BUCARAMANGA

EL SALVADOR ==CONFIDENCIAL== C E N T R O A M É R I C A. Julio 2008 ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS TCS-MITOFSKY. La referencia en encuestas

Encuesta de opinión pública en Guerrero

Barómetro político y social

Percepción social del trabajo, condiciones y confianza de la Policía Nacional Civil (PNC) Octubre 2016.

Serie Ipsos Bimsa Elecciones Estatales del 2012 Estado de Guanajuato Informe

Fecha de realización: Del 4 al 9 de enero de 2014

Elecciones en Bucaramanga, Medición 1

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados-

Encuesta de Opinión Pública

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES PEREIRA

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO

Encuesta. Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

Estudio sobre percepción política, en el Municipio de Puebla de agosto de 2016

EVALUACIÓN DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

Bienestar Urbano Bogotá

iudop Instituto Universitario de Opinión Pública 15 años Boletín de prensa Año XVII, No. 2

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Junio 2015

AVENTAJA NAVA PREFERENCIAS ELECTORALES EN SLP CON UN POR CIENTO

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1

EL SALVADOR ==== C E N T R O A M É R I C A. Octubre 2008 ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. La referencia en encuestas

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ

Evaluación del cuarto año de Gobierno de Salvador Sánchez Cerén

co.opinometro.com Presentado a:

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

MIRA PUBLICIDAD. Mayo 2015

Bienestar Urbano Cali

Simulación con boleta electoral I Preferencias Electorales. Partido Revolucionario Institucional ALFREDO DEL MAZO MAZA 26.0

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

Aprobación presidencial

Seguridad y confianza ciudadana

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1

Monitor País JUNIO Reporte para MCS

Resultados encuesta Metepec. 7 de abril 2018

iudop Instituto Universitario de Opinión Pública 21 años Boletín de prensa Año XXIII, No. 3

Andrés Mautone & Asociados

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2012, 2013 ZAPOPAN, JALISCO

agencia venezolana de inteligencia

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral 30 DE MAYO de Mayo Presentación de Resultados-

Elecciones en Cali, Medición 2

Encuesta de opinión política y electoral

TLALNEPANTLA ESTADO DE MÉXICO.

MUNICIPALES CAUQUENES 2012

Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá

GACETILLA. Ricardo Rouvier & Asociados

Encuesta de Opinión Pública Julio 2016

METODOLOGÍA DE ESTUDIO

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 7 al 10 de mayo de 2012

ESTADO DE NUEVO LEÓN ENTORNO PREELECTORAL

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016

Universo del estudio. Tamaño de la muestra. Error máximo admisible. Recolección de información. Tipo de muestreo. Nivel de confianza.

PROYECTO: Agenda nacional. Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 2014

ESTADO DE GUANAJUATO TENDENCIAS

Veracruz Semáforo electoral

ENCUESTA CONTINUA DE OPINIÓN PÚBLICA OPCIÓN CONSULTORES

Preferencia de candidatos a Alcalde y Concejales Comuna de Algarrobo, V Región.

Encuesta Preelectoral Comunidad Autónoma de Extremadura.

Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña

MUNICIPALES TALCA Facultad de Ciencias Empresariales

Bienestar Urbano Barranquilla

FICHA METODOLÓGICA. Mayo,

II SONDEO DE TENDENCIAS ELECTORALES

Elecciones cerradas y voto diferenciado Encuesta telefónica nacional

OAXACA ELECCIONES ABRIL 2018 ENCUESTA TELEFÓNICA EN EL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ

Reformas estructurales

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE

Situación Económica. Encuesta telefónica nacional. Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo. Julio, 2016 diputados.gob.

iudop Instituto Universitario de Opinión Pública 27 años Boletín de prensa Año XXVII, No. 1

MUNICIPALES LINARES 2012 (2ª APLICACIÓN)

ESTUDIO DISTRITAL DE OPINIÓN PÚBLICA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA (Registro 003-REE-JNE)

#Elecciones2015 Diputados Federales

Aprobación presidencial

Transcripción:

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA/CENTRO DE OPINION PÚBLICA INVESTIGACION SOBRE GESTION MUNICIPAL, PREFERENCIA ELECTORAL E INTENCION DE VOTO EN EL MUNICIPIO DE LA UNIÓN La Universidad Francisco Gavidia realizó una investigación para conocer la percepción de la población respecto a la gestión municipal, preferencia e intención de voto de cara a las elecciones municipales y presidenciales del año 2009, en el municipio de La Unión. El estudio se realizó del 21 y 22 de octubre de 2008, con una muestra de 952 personas mayores de 18 años, residentes en la zona urbana y rural. Situación Económica Como es de esperar, la economía familiar de los pobladores de La Unión ha sido afectada por la crisis económica actual. Un 66% de la población considera que su situación económica no ha mejorado en los últimos 12 meses, mientras un 24% sostiene que se ha mantenido igual o estable. En su opinión, ha mejorado su situación económica actual respecto al año pasado? como se ha observado en otros estudios, el 77% de la población encuestada, hace referencia al tema económico como el principal problema. En su opinión, Cuál es la causa de la situación económica actual? Cuál es la causa de la situación económica actual? Column N % Dolarizacion 37.9% Alto costo de la canasta básica 26.9% La mala actuación del gobierno 20.0% Altos costos de los combustibles 11.8% La delincuencia 4.8% Otro 4.1% Trabajo Municipal La encuesta se desarrolló en la zona urbana y rural del municipio de La Unión, donde la percepción población sobre la gestión municipal no es muy favorable a la gestión municipal actual. A continuación se describen los principales hallazgos. Sobre la gestión de riesgos, el 54% de la población considera que el Alcalde no ha trabajado por disminuir los riesgos de inundación. Al indagar las posibles causas, un 38% considera que es la dolarización, seguido por el alto costo de la canasta básica (27%) y la mala administración del gobierno (20%). Tal Cuando se pregunta sobre el tratamiento que el Alcalde ha dado a las ventas en los mercados, un 56% considera que existe desorden en los mercados y el 67% de la población evalúa de malo a regular el trabajo desarrollado para resolver dicho problema. Respecto al Mantenimiento ó reparación de las calles, el 92% de la población opina que las calles del municipio se encuentran en mal estado; el 43% considera que la 1

reparación y mantenimiento de calles es responsabilidad de la Alcaldía; mientras que, un 32% considera que corresponde al MOP- FOVIAL y a la Alcaldía. En su opinión A quién corresponde el arreglo y el mantenimiento de las calles? A quién corresponde el arreglo y el mantenimiento de las calles? A la alcaldía 43.1 Ambos 32.2 al MOP-FOVIAL 21.7 No sabe 3.0 Al consultar sobre el principal logro de la Alcaldía del municipio de La Unión, un 22% opina que es el servicio de recolección de basura, seguido de la recuperación de espacios públicos (12%) y el ordenamiento del mercado (11%). Cuál es el principal logro de la Alcaldía de su municipio? Servicio de recolección de basura 21.7 Recuperación de espacios públicos 12.2 Ordenamiento del mercado 10.6 Reparación de calles 10.3 Canchas deportivas 5.0 Contrarrestar la delincuencia 4.4 Mejoramiento de barrios/colonias 4.3 Introducción de servicios básicos (agua potable, Energía eléctrica, aguas negras) 1.5 Ninguno 28.2 Otros 1.9 Al consultar sobre el principal problema que tiene el municipio de La Unión, un 32% afirma que es la falta de empleo, seguido de la delincuencia (26%) y la pobreza (18%). Más de la mitad de la población encuestada (57%) opina que éstos problemas deberían ser resueltos por el gobierno central y el local (una responsabilidad compartida). Cuál es el principal problema que tiene su municipio? Falta de empleo 31.7 Delincuencia 25.9 Pobreza 18.3 Calles en mal estado 9.0 Falta de servicios básicos (agua potable, Energía eléctrica) 4.7 Contaminación 3.3 La basura 1.8 Desorden del mercado 1.3 Maras (delincuencia juvenil) 0.8 Otro 3.2 Cuál es el principal problema que tiene su municipio? Quién debería resolverlo? Alcaldía Gobierno Ambos Delincuencia 2.90% 40.10% 57.00% 100.00% Falta de empleo 2.70% 41.90% 55.50% 100.00% Pobreza 3.40% 37.90% 58.60% 100.00% Una de las consideraciones que se hace sobre la situación de desempleo de los municipios, es que no existen acciones del gobierno central para disminuirlo, pero en el caso de La Unión se tiene al Puerto de Cutuco como una opción de desarrollo para sus pobladores; no obstante, para más de la mitad de la población encuestada (57%), la construcción del Puerto de Cutuco no ha mejorado las condiciones laborales del municipio. La misma opinión tienen las personas que afirmaron que el principal problema del municipio es la falta de empleo (61%), quienes citan las siguientes causas: Contratan personas extranjeras (48%) Emplean personas de otros lugares del país (39%) 2

Cuál es el principal problema que tiene su municipio? La construcción del puerto de Cutuco ha mejorado las condiciones laborales del municipio? Si No Falta de empleo 38.90% 61.10% 100.00% Respecto al área de comercio que ha sido beneficiada con la construcción del puerto de Cutuco, son los comedores y restaurantes (44%), seguido de las ventas en los mercados y calles (18%) comercio informal. Referido al tipo de delincuencia que más afecta al municipio de La Unión, la población señala que son las maras (58%), seguido del vandalismo (16%) y el narcotráfico (10%); además, la población reprueba el trabajo que la PNC ha realizado para atender éstos problemas de delincuencia, de hecho el 72% de la población encuestada evalúa el trabajo de la PNC de malo a regular. Maras Vandalismo Narcotráfico Extorsiones Corrupción Homicidios Crimen organizado Robo de vehículos Secuestros 16.2 9.8 6.6 3.1 3.1 2.6 0.9 0.3 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 57.6 En todo caso las acciones deben encaminarse a resolver el problema de la delincuencia, principalmente el problema de maras, con medidas menos represivas y más preventivas, en donde el trabajo debe ser compartido entre instituciones del gobierno central y gobierno municipal. Una de las acciones orientadas a mejorar el nivel educativo del municipio de La Unión ha sido la construcción del MEGATEC, proyecto anunciado desde el 2005, sin embargo, los efectos no han sido tan alentadores, ya que un 41% de la población desconoce su existencia. En el caso de la transparencia, referidos al uso de las finanzas municipales, el 50% de la población considera que los fondos no han sido utilizados para mejorar el municipio, siendo uno de los principales reclamos de la población urbana y rural hacia el actual alcalde. Además, un 49% de la población considera que los impuestos recaudados por la municipalidad no son devueltos en beneficios para sus comunidades. Así mismo, el 92% de la población considera que el alcalde debe rendir cuentas de las finanzas municipales cada año de gestión, en tal sentido, es necesario que los candidatos a la alcaldía definan en sus propuestas electorales, cuáles serán los mecanismos para acercarse a la población y rendir los informes anuales sobre la gestión financiera. Esta exigencia es de todos los electores de los diferentes partidos políticos y de las personas que no expresan su intención de voto, ya que, más del 90% de la población considera que la municipalidad debe rendir cuentas, siendo los electores del candidato Fredy Hernández (PDC) los que tienen el porcentaje más alto (98%). 3

Un efecto de la dolarización, en el municipio de La Unión, ha sido la llegada de migrantes nicaragüenses y hondureños en busca de trabajo; en donde el 91% de la población encuestada reconoce que en los últimos años se ha incrementado la llegada de extranjeros en busca de trabajo a la zona oriental del país. Respecto al cumplimiento de promesas del Alcalde de La Unión, un 63% de la población estima que el Alcalde no ha cumplido las promesas de campaña; así también, al preguntar a la población sobre el trabajo que ha desarrollado el Alcalde para resolver los problemas del municipio, un 63% lo califica de malo a regular; mientras que, un 37% lo evalúa de bueno a excelente. El actual alcalde ha cumplido sus promesas electorales? El actual alcalde ha cumplido las promesas electorales que estableció? Si 37.3 No 62.7 Cómo califica el trabajo que ha desarrollado el alcalde, para resolver los problemas del Municipio? Malo Regular Bueno Muy Bueno Excelente 3.6 6.7 17.8 26.3 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 45.6 Cuando se pregunta a la población sobre el trabajo del alcalde en apoyo hacia la población, un 52% considera que ha apoyado únicamente a los simpatizantes de su partido. Respecto a la calificación para el actual alcalde de La Unión, en una escala de 1 a 10, la nota promedio que se le asignó la población fue de 5.6, donde un 45% de la población lo califica con una nota menor o igual a cinco (5.0). Sí observamos la evaluación de algunos servicios municipales los resultados son coherentes con la nota asignada al actual Alcalde, ya que del 50% al 69% de la población evalúa de regular a malo los servicios prestados por la municipalidad; siendo el mantenimiento del mercado (68%) y el trabajo del CAM (67%) los que reflejan mayor insatisfacción. Cómo evalúa los siguientes servicios municipales Nota ALUMBRADO PUBLICO 49.3% ATENCIÓN MUNICIPAL RECOLECCIÓN DE BASURA MANTENIMIENTO DE PARQUES Y ZONAS VERDES LIMPIEZA DE CALLES MANTENIMIENTO DE CEMENTERIO CAM MANTENIMIENTO DE MERCADOS 44.6% 42.8% 40.3% 36.0% 34.4% 32.5% 31.9% Al asociar la pregunta relacionada a la conveniencia que haya cambio de alcalde o que continúe gobernando el mismo Alcalde, versus la realización de proyectos u obras a favor del municipio, se obtiene que el 4

62% de la población que sí han visto obras en el municipio se inclinan por un cambio de alcalde; la misma opinión tiene un 85% quienes afirman que no han visto obras a favor del municipio. El alcalde de la ciudad de la Es conveniente para el municipio, Unión, ha realizado proyectos que haya cambio de Alcalde ó que (obras) a favor del municipio? continúe gobernando el mismo Si No Alcalde? Column N % Column N % Debe seguir el mismo 38.3% 15.1% Alcalde Debe cambiarse el Alcalde 61.7% 84.9% Capacidad de Gobernar Respecto a la capacidad de gobernar de los partidos políticos, el 23% considera que el FMLN podría tener más capacidad, mientras que ARENA obtiene un 21%, seguido muy distante del PDC con un 8%, el PCN con un 3% y por último el FDR con un 0.1% En su opinión, Qué partido político podría tener más capacidad para gobernar en su municipio? No Sabe 38.2% Ninguno 3.6% FDR 0.1% No Votará 3.4% PDC 7.7% ARENA 21.2% PCN 2.7% FMLN 23.1% Respecto a la idoneidad de los candidatos a Alcalde del Municipio de La Unión, la población hace referencia al Sr. Ezequiel Milla (39.3%), seguido del Sr. Osmar Cruz (33.5%) y del Sr. Fredy Hernandez (25.7%). Los demás candidatos obtienen porcentajes inferiores al 1.3%. Cuál candidato para Alcalde es el más idóneo o el que Usted considera que trabajará más por el municipio de La Unión? FREDY HERNANDEZ 25.7 % CARLOS SANDOVAL 1.3 % EZEQUIEL MILLA 39.3 % EMERITO GERCIA 0.3 % OSMAR CRUZ 33.5 % Intención de voto Al preguntar Por el candidato que votará en las elecciones municipales?, existe un empate entre los candidatos de ARENA y FMLN en un 16.1% (Ezequiel Milla y Osmar Cruz respectivamente); seguido de Fredy Hernández con un 9.0%. Además se debe soslayar que existe un alto porcentaje (57%) de personas que reservaron la opinión sobre la intención de voto. Si las elecciones para Alcalde se realizaran el próximo domingo por cuál candidato votaría usted? Municipio La Unión No Sabe/NC 57.4% Emerito Garcia 0.1% Osmar Cruz 16.1% Ezequiel Milla 16.1% Carlos Sandoval 1.4% Fredy Hernandez 9.0% Al preguntar por el partido político que votará para diputados, a nivel del municipio de La Unión, el partido FMLN obtiene el mayor porcentaje 5

(25.2%), una diferencia de 9.1 puntos respecto al partido ARENA (16.1%). Los demás partidos políticos obtuvieron los siguientes resultados: PDC 4.7%, PCN 3.9%, CD 0.3%; y FDR 0.1%; además, un alto porcentaje de la población, aún no define su intención de voto para diputados (35.8%) Si las elecciones para Diputados se realizaran el próximo domingo por cuál partido votaría usted? Voto es secreto 35.8 % No votara 13.9 % FDR 0.1 % PDC 4.7 % ARENA 16.1 % CD 0.3 % PCN 3.9 % FMLN 25.2 % Al preguntar sobre intención de voto a la presidencia, el candidato por el FMLN, Mauricio Funes (30.4%), mantiene una diferencia de 9.8 puntos respecto al candidato del partido de gobierno ARENA (20.6%), Rodrigo Ávila. Los demás candidatos obtienen los resultados siguientes: Carlos Rivas Zamora 1.2%, Tomás Chévez 1.2%. El porcentaje de población que no expresa su intención de voto es de 35.1% y los que no votarán representan un 11.7% Si las elecciones para Presidente se realizaran el próximo domingo por cuál candidato votaría usted? Voto es secreto 3 5.1 % No votará 11.7 % Carlos R ivas 1.2 % Tom as Chevez 1.2 % M auricio fu nes 3 0.4 % Rod rigo Avila 20.6 % Así mismo se preguntó sobre la intención de voto, en caso de llegar a una segunda vuelta electoral, con los dos partidos mayoritarios, obteniendo los siguientes resultados: FMLN 31.5% y ARENA 22.1%, una diferencia de 9.4 puntos a favor del FMLN. Sin embargo, se tiene un alto porcentaje de los que no definen su preferencia (33.1%) y los indecisos es de un 5.9% Si las elecciones para presidente se tuvieran que definir en una segunda vuelta, y los dos partidos contendientes fueran ARENA Y FMLN, por cuál de estos partidos políticos votaría? No sabe 5.9 % Voto es secreto 33.1 % Ninguno 7.5 % ARENA 22.1 % FMLN 31.5 % Voto duro Al realizar la comparación entre la intención de voto municipal y presidencial, se observa que el FMLN es el partido político con mayor consolidación en el municipio, ya que el 83.7% de la población que vota para la alcaldía por el FMLN (Osmar Cruz) votará igual para la elección presidencial (Mauricio 6

Funes), y el 9.8% votara por ARENA (Rodrigo Ávila). Si observamos al partido ARENA, el 62.7% que vota por el partido a nivel municipal (Ezequiel Milla) votará por igual para la elección presidencial (Rodrigo Ávila) y un 13.7% lo hará por el candidato del FMLN (Mauricio Funes). En el caso de Fredy Hernández (PDC) el 45.9% de los electores a nivel municipal votaran en la elección presidencial por el FMLN (Mauricio Funes) y un 17.6% lo hará por el candidato de ARENA (Rodrigo Ávila). De los que no definen su intención de voto para alcalde, el 18.2% se inclina por el candidato presidencial Mauricio Funes y 12.1% por el candidato Rodrigo Ávila. RESUMEN En términos generales, la falta de empleo es el principal problema que afecta a los Unionenses, seguido de la delincuencia y la pobreza. La gestión municipal del actual Alcalde no obtiene la aprobación de la población; de hecho, más de la mitad de la población afirma que el Alcalde no ha cumplido las promesas electorales y evalúa la gestión de malo a regular. De igual forma, los servicios municipales han sido mal evaluados, obteniendo el mayor porcentaje de insatisfacción el mantenimiento de los mercados. Con porcentajes muy bajos, la población encuestada afirma que el principal logro de la gestión del Alcalde ha sido el servicio de recolección de basura y la recuperación de espacios públicos; no obstante, el principal problema es la falta de empleo. El tipo de delincuencia que más afecta al municipio de la Unión son las maras y el vandalismo, así lo afirma el 74% de la población encuestada. Respecto a las preferencias electorales, la población opina que el FMLN es el partido que podría tener más capacidad para gobernar el municipio; no obstante consideran al candidato Ezequiel Milla (ARENA) como el más idóneo. Las elecciones municipales serán bastantes cerradas entre ARENA y FMLN, ya que en la intención de voto por alcalde, se obtiene un empate (16.1%) entre los señores Osmar Cruz (FMLN) y Ezequiel Milla (ARENA), seguido del Sr. Fredy Hernandez (PDC) con un 9.0% en la intención de voto. Sin embargo, el 57% de la población aun no define su intención de voto. En la intención de voto para candidato a la presidencia, el candidato Mauricio Funes (FMLN) obtiene una ventaja de 9.8 puntos porcentuales respecto al candidato Rodrigo Ávila (ARENA). El porcentaje de indecisos oscila en el 35%. El voto duro del partido político FMLN (83.7%) está más consolidado respecto al partido político ARENA (62.7%). 7

COP_UFG Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Elner Crespín Elías, MAE Coordinador Centro de Opinión Pública E-mail: ecrespin@ufg.edu.sv Tel. (503) 2209-2813; www.ufg.edu.sv TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo. TÉCNICA DE REGISTRO: Cuestionario individual pre-estructurado. TIPO DE ENTREVISTA: Personal mediante visita al hogar INFORMANTE: Personas mayores a 18 años. TRABAJO DE CAMPO: 21, 22 de octubre de 2008. ENTREVISTAS EFECTIVAS: 952 a Nivel de Municipio MUESTREO: Probabilístico con afijación proporcional al tamaño del municipio, segmentado en genero y zona. Nivel de Confianza 95%, error muestral ±3.3 8

Zona Urbano 53.3 Rural 46.7 C1. Genero Masculino 47.2 Femenino 52.8 C2. Cuál es su edad? 18 a 24 años 20.0 25 a 31 años 22.3 32 a 41 años 21.1 42 a 55 años 21.5 Mayor de 56 15.1 ANEXOS 1. Ha mejorado su situación económica actual respecto al año pasado? Ha mejorado su situación económica actual respecto al año pasado? No ha mejorado 66.2 Se ha mantenido estable(igual) 24.4 Si ha mejorado 9.5 3. La construcción del puerto de Cutuco ha mejorado las condiciones laborales del municipio? Si 42.6 No 57.4 C3. Cuáles son los ingresos mensuales que tiene su familia aproximadamente? Menos de $200 47.7 $201 a $300 26.5 $301 a $600 10.2 $601 a $999 1.2 Mayor a $1000 1.4 No contesta 13.1 C4. Cuál es su ocupación actual? Empleado (a) de plaza fija 18.3 Ama de casa 35.4 Estudiante 5.7 Trabajo Propio (Independiente) 14.9 Comerciante 6.5 Estudia y trabaja 0.8 Desempleado(a) 4.9 Pensionado (a) 2.7 Obrero(a 6.6 Otra (especifique) 4.1 3a. La construcción del puerto de Cutuco ha mejorado las condiciones laborales del municipio?- Si la respuesta es Sí... por qué? Ha mejorado el 17.4 comercio Hay más centros 16.9 comerciales o tiendas Hay más personas 65.7 trabajando 3b. La construcción del puerto de Cutuco ha mejorado las condiciones laborales del municipio?- Si la respuesta es No... por qué? Los pobladores de la unión no están preparados para trabajar 5.4 9

A los pobladores de la Unión no le interesa trabajar ahí Emplean más personas de otros lugares del país 8.0 39.0 Emplean a personas extranjeras 47.6 6. El alcalde de la ciudad de la Unión, ha realizado proyectos (obras) a favor del municipio? Si 48.5 No 51.5 4. Con la construcción del Puerto Cutuco.. Cuáles áreas del comercio han sido beneficiadas? Ventas en los mercados y calles 17.7 Centros Comerciales 12.3 Ventas en los lugares turísticos 11.5 Comedores y Restaurantes 44.0 Otros 14.4 5. Sabe que ya existe una institución pública llamada MEGATEC, donde los estudiantes podrán cursar carreras tecnológicas? Si 58.6 No 41.4 5.a) En caso afirmativo.. Sabe de algún familiar, amigo o conocido, que esté estudiando en el MEGATEC? Si 43.3 No 56.7 7. El Alcalde ha trabajado por mitigar los riesgos de inundación en los alrededores de la ciudad? Si 46.1 No 53.9 8. Existe desorden en las ventas a nivel de municipio de La Unión? Si 56.2 No 43.8 9. Si la respuesta es sí, Cómo ha sido el trabajo de la municipalidad para resolverlo? Excelente 1.3 Muy Bueno 5.7 Bueno 25.8 Regular 45.8 Malo 21.3 10

10. Existen Calles en mal estado? Si 91.6 No 8.4 10.a) A quién corresponde el arreglo y el mantenimiento de las calles? A la alcaldía 43.1 Ambos 32.2 al MOP-FOVIAL 21.7 No sabe 3.0 11. Cuál es el principal logro de la Alcaldía de su municipio? Servicio de recolección de basura 21.7 Recuperación de espacios públicos 12.2 Ordenamiento del mercado 10.6 Reparación de calles 10.3 Canchas deportivas 5.0 Contrarrestar la delincuencia 4.4 Mejoramiento de barrios/colonias 4.3 Introducción de servicios básicos (agua potable, Energía eléctrica, aguas negras) 1.5 11. Cuál es el principal logro de la Alcaldía de su municipio- Otro 98.5 ACEPTACION DE CANTONES 0.1 AYUDA ECONOMICA 0.1 CALLES EN CANTONES 0.1 DESALOJO DE CALLES PRINCIPALES 0.1 ELIMINAR CORRUPCION 0.1 MUNICIPAL NINGUNA 0.1 NO SABE 0.3 NO SE 0.1 PAGA DEUDAS DE GOBIERNO ANTERIOR 0.1 QUEBRADAS 0.1 RELLENO SANITARIO 0.1 TODOS 0.1 12. Cuál es el principal problema que tiene su municipio? Falta de empleo 31.7 Delincuencia 25.9 Pobreza 18.3 Calles en mal estado 9.0 Falta de servicios básicos (agua potable, 4.7 Energía eléctrica) Contaminación 3.3 La basura 1.8 Desorden del mercado 1.3 Maras (delincuencia juvenil) 0.8 Otro 3.2 Ninguno 28.2 Otros 1.9 11

12a) Cuál es el principal problema que tiene su municipio?, Quién debería resolverlo? Alcaldía 8.9 Gobierno 34.4 Ambos 56.7 Ha apoyado a toda la población de manera igual Ha apoyado únicamente a simpatizantes del partido político que representa 47.9 52.1 12b) Cuál es el principal problema que tiene su municipio?, En su opinión.. Cómo podría solucionarse este problema? Más seguridad, apoyo PNC, más aducación 12.7 Generando fuentes de empleo, más salario 64.0 Bajar precios de la canasta básica 1.6 Mas camiones recolectores de basura, ordenar mercado Reparar calles 3.8 4.1 Proyectos introducción de servicios básicos 1.8 Cambio de gobierno 6.5 Que se pongan de acuerdo alcaldia y 4.8 gobierno Plantas de tratamiento 0.7 14. - El actual alcalde ha cumplido las promesas electorales que estableció? Si 37.3 No 62.7 15. Podría enumerar la promesa más significativa que ha cumplido el Alcalde en la gestión actual? Reparación y mantenimiento de calles 54.9 Recolección de basura 12.3 Mejoramiento de espacios municipales 14.3 Apoyo a la agricultura 1.0 Acceso a servicios básicos 11.0 Apoyo a comunidades 6.5 13. Respecto al trabajo realizado por el Alcalde en el municipio, Cómo ha sido el apoyo hacia la población? 16. Qué promesa electoral NO ha cumplido el Alcalde en la gestión actual? Reparacion y mantenimiento de calles 68.4 Recolección de basura 1.6 12

Ayuda a comunidades 1.1 Apoyo a la agrucultura 1.1 Introducción de servicios básicos 14.2 Construcción y mantenimiento de muelle 4.2 Fuentes de empleo 6.3 Delincuencia 3.2 19. Considera que los impuestos que paga a la alcaldía se devuelven en beneficio de su comunidad y del municipio? Si 51.4 No 48.6 17. - Cómo califica el trabajo que ha desarrollado el alcalde, para resolver los problemas del Municipio? Excelente 3.6 Muy Bueno 6.7 Bueno 26.3 Regular 45.6 Malo 17.8 22. Sabe usted sí en algunas instituciones públicas o municipales ha existido algún caso de corrupción? Si 29.1 No 70.9 18. - Considera que los fondos de la Alcaldía han sido bien utilizados para mejorar el municipio? Si 50.1 No 49.9 23. Sabe Usted, si en los últimos años se ha incrementado la llegada de extranjeros (ejemplo: hondureños y nicaragüenses) a la zona oriental en busca de trabajo? Si 91.2 No 8.8 18.a) Estaría de acuerdo que el Alcalde rinda cuentas de las finanzas en cada año de gestión? Si 92.3 No 7.7 24.- Qué tipo de delincuencia es la que más afecta a su comunidad? Maras 41.5 Narcotráfico 7.0 Crimen organizado 1.9 Homicidios 2.2 Extorsiones 4.7 13

Robo de vehículos 0.6 Secuestros 0.2 Corrupción 2.2 Vandalismo 11.7 No sabe 5.0 Ninguno 22.9 25.- Cómo califica el papel de la PNC para enfrentar la delincuencia? Excelente 4.1 Bien 20.4 Regular 47.9 Mal 13.8 Muy mal 10.4 No sabe 3.5 26. Qué partido político cree que ganará la elección municipal (alcalde)? ARENA 21.0 FMLN 22.8 PCN 1.5 CD 0.1 PDC 8.0 Ninguno 2.3 No Sabe 41.1 No votará 3.3 27. Qué partido político podría tener más capacidad para gobernar en su municipio? ARENA 21.2 FMLN 23.1 PCN 2.7 PDC 7.7 FDR 0.1 Ninguno 3.6 No Sabe 38.2 No votará 3.4 28. Es conveniente para el municipio, que haya cambio de Alcalde ó que continúe gobernando el mismo Alcalde? (Leer opciones) Debe seguir el mismo 26.2 Alcalde Debe cambiarse el 73.8 Alcalde 29. Cuál candidato para Alcalde es el más idóneo o el que Usted considera que trabajará más por el municipio de La Unión? Osmar Cruz 33.5 Ezequiel Milla 39.3 Fredy Hernandez 25.7 Carlos Sandoval 1.3 Emerito Garcia 0.3 30. Cuál candidato para Alcalde es el que ganará la elección municipal? Osmar Cruz 34.6 Ezequiel Milla 39.1 Fredy Hernandez 24.7 Carlos Sandoval 1.3 Emerito Garcia 0.3 14

31. Si las elecciones para Alcalde se realizaran el próximo domingo por cuál candidato votaría usted? Osmar Cruz 16.1 Ezequiel Milla 16.1 Fredy Hernandez 9.0 Carlos Sandoval 1.4 Emerito Garcia 0.1 No Sabe/NC 57.4 34. Si las elecciones para presidente se tuvieran que definir en una segunda vuelta, y los dos partidos contendientes fueran ARENA Y FMLN, por cuál de estos partidos políticos votaría? ARENA 22.1 FMLN 31.5 Ninguno 7.5 No sabe 5.9 Voto es secreto 33.1 32. Si las elecciones para Diputados se realizaran el próximo domingo por cuál partido votaría usted? ARENA 16.1 FMLN 25.2 PCN 3.9 CD 0.3 PDC 4.7 FDR 0.1 No votará 13.9 Voto es secreto 35.8 33. Si las elecciones para Presidente se realizaran el próximo domingo por cuál candidato votaría usted? Mauricio Funes 30.4 Rodrigo Ávila 20.6 Tomas Chévez 1.2 Carlos Rivas Zamora 1.2 No votará 11.7 Voto es secreto 35.1 100 15

Es conveniente para el municipio, que haya cambio de Alcalde ó que continúe gobernando el mismo Alcalde? El alcalde de la ciudad de la Unión, ha realizado proyectos (obras) a favor del municipio? Si No Debe seguir el mismo Alcalde 38.3% 15.1% Debe cambiarse el Alcalde 61.7% 84.9% 10. Existen Calles en mal estado? 10.a) A quién corresponde el arreglo y el mantenimiento de las calles? A la alcaldía al MOP-FOVIAL Ambos No sabe Row N % Row N % Row N % Row N % Si 43.1% 21.7% 32.2% 3.0% No 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 12. Cuál es el principal problema que tiene su municipio? 12a) Cuál es el principal problema que tiene su municipio?, Quién debería resolverlo? Alcaldía Gobierno Ambos Row N % Row N % Row N % Delincuencia 2.9% 40.1% 57.0% Falta de empleo 2.7% 41.9% 55.5% Pobreza 3.4% 37.9% 58.6% Contaminación 22.6% 9.7% 67.7% Falta de servicios básicos (agua potable, Energía 38.6% 20.5% 40.9% eléctrica, Desorden del mercado 75.0% 0.0% 25.0% Maras (delincuencia juvenil) 0.0% 50.0% 50.0% La basura 58.8% 0.0% 41.2% Calles en mal estado 20.2% 11.9% 67.9% Otro 14.3% 21.4% 64.3% 16

8. Existe desorden en las ventas a nivel de municipio de La Unión? 9. Si la respuesta es sí, Cómo ha sido el trabajo de la municipalidad para resolverlo? Excelente Muy Bueno Bueno Regular Malo Row N % Row N % Row N % Row N % Row N % Si 1.3% 5.7% 25.8% 45.8% 21.3% No 16.2% 13.5% 18.9% 29.7% 21.6% 28. Es conveniente para el municipio, que haya cambio de Alcalde ó que continúe gobernando el mismo Alcalde? (Leer opciones) 18. - Considera que los fondos de la Alcaldía han sido bien utilizados para mejorar el municipio? Column N % Column N % Debe seguir el mismo Alcalde 36.8% 15.9% Debe cambiarse el Alcalde 63.2% 84.1% Si No 26. Qué partido político cree que ganará la elección municipal (alcalde)? Zona ARENA FMLN PCN CD PDC Ninguno No Sabe No votará Urbano 26.8% 27.8% 0.8% 7.5% 2.0% 32.7% 2.4% 100.0% Rural 14.4% 17.1% 2.2% 0.2% 8.5% 2.7% 50.6% 4.3% 100.0% 21.0% 22.8% 1.5% 0.1% 8.0% 2.3% 41.1% 3.3% 100.0% 27. Qué partido político podría tener más capacidad para gobernar en su municipio? Zona ARENA FMLN PCN PDC FDR Ninguno No Sabe No votará Urbano 27.0% 29.0% 2.6% 5.7% 4.3% 28.8% 2.6% 100.0% Rural 14.6% 16.4% 2.9% 9.9% 0.2% 2.7% 49.0% 4.3% 100.0% 21.2% 23.1% 2.7% 7.7% 0.1% 3.6% 38.2% 3.4% 100.0% 17

Zona 28. Es conveniente para el municipio, que haya cambio de Alcalde ó que continúe gobernando el mismo Alcalde? (Leer opciones) Debe seguir el Debe cambiarse mismo Alcalde el Alcalde Urbano 19.2% 80.8% 100.0% Rural 34.3% 65.7% 100.0% 26.2% 73.8% 100.0% Zona 29. Cuál candidato para Alcalde es el más idóneo o el que Usted considera que trabajará más por el municipio de La Unión? Fredy Carlos Emerito Osmar Cruz Ezequiel Milla Hernandez Sandoval Garcia Urbano 39.0% 43.1% 16.7% 0.8% 0.4% 100.0% Rural 24.5% 33.1% 40.4% 2.0% 100.0% 33.5% 39.3% 25.7% 1.3% 0.3% 100.0% Zona 30. Cuál candidato para Alcalde es el que ganará la elección municipal? Osmar Cruz Ezequiel Milla Fredy Hernandez Carlos Sandoval Emerito Garcia Urbano 39.4% 43.2% 16.2% 0.8% 0.4% 100.0% Rural 26.4% 32.1% 39.3% 2.1% 100.0% 34.6% 39.1% 24.7% 1.3% 0.3% 100.0% 18

Zona 31. Si las elecciones para Alcalde se realizaran el próximo domingo por cuál candidato votaría usted? Osmar Cruz Ezequiel Milla Fredy Hernandez Carlos Sandoval Emerito Garcia Urbano 43.0% 41.1% 12.8% 2.7% 0.4% 100.0% Rural 28.4% 31.8% 35.8% 4.1% 100.0% 37.7% 37.7% 21.2% 3.2% 0.2% 100.0% 32. Si las elecciones para Diputados se realizaran el próximo domingo por cuál partido votaría usted? Zona Voto es ARENA FMLN PCN CD PDC FDR No votará secreto Urbano 19.3% 29.8% 4.2% 0.4% 3.4% 14.3% 28.6% 100.0% Rural 12.8% 20.5% 3.6% 0.2% 6.4% 0.2% 13.7% 42.6% 100.0% 16.2% 25.5% 3.9% 0.3% 4.8% 0.1% 14.0% 35.1% 100.0% Zona 33. Si las elecciones para Presidente se realizaran el próximo domingo por cuál candidato votaría usted? Carlos Mauricio Funes Rodrigo Ávila Tomas Chévez Rivas Zamora No votará Voto es secreto Urbano 36.0% 24.9% 1.2% 1.2% 11.3% 25.4% 100.0% Rural 24.5% 16.1% 1.1% 1.1% 12.2% 44.9% 100.0% 30.6% 20.8% 1.2% 1.2% 11.8% 34.5% 100.0% Zona 34. Si las elecciones para presidente se tuvieran que definir en una segunda vuelta, y los dos partidos contendientes fueran ARENA Y FMLN, por cuál de estos partidos políticos votaría? Voto es ARENA FMLN Ninguno No sabe secreto Urbano 26.0% 37.1% 6.1% 5.5% 25.2% 100.0% Rural 17.5% 25.2% 9.0% 6.3% 42.0% 100.0% 22.1% 31.5% 7.5% 5.9% 33.1% 100.0% 19

C1. Genero 26. Qué partido político cree que ganará la elección municipal (alcalde)? ARENA FMLN PCN CD PDC Ninguno No Sabe No votará Masculino 21.6% 26.5% 0.9% 0.2% 9.1% 3.1% 35.0% 3.6% 100.0% Femenino 20.5% 19.5% 2.0% 7.0% 1.6% 46.5% 3.0% 100.0% 21.0% 22.8% 1.5% 0.1% 8.0% 2.3% 41.1% 3.3% 100.0% 27. Qué partido político podría tener más capacidad para gobernar en su municipio? C1. Genero ARENA FMLN PCN PDC FDR Ninguno No Sabe No votará Masculino 20.0% 28.1% 2.0% 9.6% 0.2% 4.7% 31.8% 3.6% 100.0% Femenino 22.3% 18.7% 3.4% 6.0% 2.6% 43.9% 3.2% 100.0% 21.2% 23.1% 2.7% 7.7% 0.1% 3.6% 38.2% 3.4% 100.0% C1. Genero 28. Es conveniente para el municipio, que haya cambio de Alcalde ó que continúe gobernando el mismo Alcalde? (Leer opciones) Debe seguir el Debe cambiarse mismo Alcalde el Alcalde Masculino 26.0% 74.0% 100.0% Femenino 26.3% 73.7% 100.0% 26.2% 73.8% 100.0% C1. Genero 29. Cuál candidato para Alcalde es el más idóneo o el que Usted considera que trabajará más por el municipio de La Unión? Osmar Cruz Ezequiel Milla Fredy Hernandez Carlos Sandoval Emerito Garcia Masculino 32.2% 42.1% 24.3% 1.5% 100.0% Femenino 34.9% 36.4% 27.2% 1.0% 0.5% 100.0% 33.5% 39.3% 25.7% 1.3% 0.3% 100.0% 20

30. Cuál candidato para Alcalde es el que ganará la elección municipal? C1. Genero Fredy Carlos Emerito Osmar Cruz Ezequiel Milla Hernandez Sandoval Garcia Masculino 32.8% 41.0% 24.6% 1.5% 100.0% Femenino 36.6% 37.1% 24.7% 1.1% 0.5% 100.0% 34.6% 39.1% 24.7% 1.3% 0.3% 100.0% C1. Genero 31. Si las elecciones para Alcalde se realizaran el próximo domingo por cuál candidato votaría usted? Osmar Cruz Ezequiel Milla Fredy Hernandez Carlos Sandoval Emerito Garcia Masculino 38.1% 37.1% 22.4% 2.4% 100.0% Femenino 37.2% 38.3% 19.9% 4.1% 0.5% 100.0% 37.7% 37.7% 21.2% 3.2% 0.2% 100.0% C1. Genero 32. Si las elecciones para Diputados se realizaran el próximo domingo por cuál partido votaría usted? ARENA FMLN PCN CD PDC FDR No votará Voto es secreto Masculino 17.3% 30.3% 5.4% 0.4% 5.4% 0.2% 9.0% 31.9% 100.0% Femenino 15.3% 21.1% 2.6% 0.2% 4.2% 18.5% 38.0% 100.0% 16.2% 25.5% 3.9% 0.3% 4.8% 0.1% 14.0% 35.1% 100.0% C1. Genero 33. Si las elecciones para Presidente se realizaran el próximo domingo por cuál candidato votaría usted? Carlos Mauricio Funes Rodrigo Ávila Tomas Chévez Rivas Zamora No votará Voto es secreto Masculino 33.6% 23.5% 1.6% 1.6% 7.2% 32.7% 100.0% Femenino 28.0% 18.3% 0.8% 0.8% 15.9% 36.2% 100.0% 30.6% 20.8% 1.2% 1.2% 11.8% 34.5% 100.0% 21

C1. Genero 34. Si las elecciones para presidente se tuvieran que definir en una segunda vuelta, y los dos partidos contendientes fueran ARENA Y FMLN, por cuál de estos partidos políticos votaría? Voto es ARENA FMLN Ninguno No sabe secreto Masculino 24.5% 35.6% 5.8% 3.1% 31.0% 100.0% Femenino 19.9% 27.8% 8.9% 8.3% 35.0% 100.0% 22.1% 31.5% 7.5% 5.9% 33.1% 100.0% 18. - Considera que los fondos de la Alcaldía han sido bien utilizados para mejorar el municipio? Urbano Zona Rural Column N % Column N % Si 49.7% 50.6% No 50.3% 49.4% 12. Cuál es el principal problema que tiene su municipio? 12a) Cuál es el principal problema que tiene su municipio?, Quién debería resolverlo? Alcaldía Gobierno Ambos Delincuencia 2.90% 40.10% 57.00% 100.00% Falta de empleo 2.70% 41.90% 55.50% 100.00% Pobreza 3.40% 37.90% 58.60% 100.00% 5.a) En caso afirmativo.. Sabe de algún familiar, amigo o conocido, que esté estudiando en el MEGATEC? 5. Sabe que ya existe una institución pública llamada MEGATEC, donde los estudiantes podrán cursar carreras tecnológicas? Si No Si 49.10% 2.60% 43.30% No 50.90% 97.40% 56.70% 0% 100.00% 100.00% 22

33. Si las elecciones para Presidente se realizaran el próximo domingo por cuál candidato votaría usted? 31. Si las elecciones para Alcalde se realizaran el próximo domingo por cuál candidato votaría usted? Ezequiel Fredy Carlos Emerito Milla Hernandez Sandoval Garcia Osmar Cruz No define Column N % Column N % Column N % Column N % Column N % Column N % Mauricio Funes 83.70% 13.70% 45.90% 15.40% 100.00% 18.20% Rodrigo Ávila 9.80% 62.70% 17.60% 38.50% 0.00% 12.10% Tomas Chévez 0.70% 0.70% 4.70% 0.00% 0.00% 0.90% Carlos Rivas Zamora 0.00% 0.70% 2.40% 0.00% 0.00% 1.50% No votará 2.00% 6.50% 5.90% 15.40% 0.00% 16.90% Voto es secreto 3.90% 15.70% 23.50% 30.80% 0.00% 50.50% 23