Red Thread II - Datos del Producto

Documentos relacionados
Z-Core Datos del Producto

Sistemas de Tuberías de FRP Marinas y Costa Afuera

Sistemas de tuberías de fibra de vidrio resistentes a la corrosión Para las industrias de petróleo y gas

Tuberías Corrugadas HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

TUBERIAS CORRUGADAS HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

FICHA TÉCNICA Caños de PVC-O para aplicaciones de presión

Los tubos de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio son fabricados con resinas de poliéster y refuerzos de vidrio fibroso y dependiendo del tipo con

TUBO PARA COLUMNA. SERIE 150 y SERIE 250 FICHA TÉCNICA

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los

ESPECIFICACION DE TUBERIA Y ACCESORIOS CON RECUBRIMIENTO INTERIOR

Somos una empresa mexicana que trabaja para ofrecer a sus clientes el mejor servicio y calidad de sus productos.

TUBERÍAS PEX-A FITTINGS ESTÁNDAR

Manual para la Identificación y Selección de Flanges

MILÍMETROS (PULG.) 6 (1/4 ) 38 (11/2 ) 10 (3/8 ) 51 (2 ) 13 (1/2 ) 64 (21/2 ) 19 (3/4 ) 75 (3 ) 25 (1 ) 100 (4 ) 32 (1 1/4 ) 32 (1 1/4 )

Sistemas de Tuberías Para uso Químico e Industrial

El Mejor Costo y Valor en Tubería de Gran Diámetro Totalmente Resistente a La Corrosión

DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Este documento lo encuentra en Internet: -

Dispositivos Flexibles S.A. de C.V. Juntas de Expansión Metálicas

Válvulas de suguridad, tipo SFV REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

VANESSA VÁLVULAS DE TRIPLE EXCENTRICIDAD SERIE 30-RS*

COOLSAFE Sistema de Tubería Pre-Aislada

DIMENSIONES Las dimensiones de la tubería y conexiones marca TISA cumplen con las especificaciones que marca la norma CISPI 301/ ASTM A888.

TUBERIAS VERTICALES Y MANGUERAS NFPA 14

CAPÍTULO 19. CÁSCARAS Y PLACAS PLEGADAS

Refrigeration and Air Conditioning Controls. Folleto técnico. Válvulas de seguridad, tipo SFV REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING

PRACTICA No. 2: ELABORACION DE UN MATERIAL COMPUESTO LAMINADO.

Válvulas de suguridad Tipo SFV 20-25

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Internacionales)

Revestimiento de segmentos: Esmalte color naranja. Revestimientos opcionales: Galvanizado por inmersión en caliente.

Diseño. Los principios de diseño para la tubería flexible se basan en las siguientes características:

FICHA TÉCNICA DANPALON

Principales Productos

Dimensionado Válvula de Seguridad

El Mejor Costo y Valor en Tubería de Gran Diámetro Totalmente Resistente a La Corrosión

DISEÑO DE GASODUCTOS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN ING. MARÍA ALEJANDRA CANACHE V.

Centro de Distribución Argos. Medellín, Antioquia. CONCRETO PARA PISOS INDUSTRIALES. Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014.

AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA

LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO CON EL APOYO DEL LABORATORIO DE MATERIALES. Héctor Javier Guzmán Olguín y Octavio García Domínguez

En el caso de conducciones sin presión interna, la Rigidez Anular es una de las propiedades determinantes para la selección de las tuberías.

Power-Board Sistema de Muro Exterior

Alambres. Ceja de llanta Cerca eléctrica Galvanizados y/o recubiertos con aluminio Resortes

Sistemas de Tuberías Para uso Químico e Industrial

Válvulas de seguridad, tipo BSV 8 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

TERMOAISLANTES DE PERLITA EXPANDIDA MOLDEADA

El curvado de la tubería se puede realizar a mano, con un muelle curvador interno o externo o curequisitos de cobre.

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Diseño Práctico de Estructuras Prefabricadas 21 agosto DIAFRAGMA RIGIDO Ing. Juan Juárez

T P Nº 8: TENSION DE CORTE SIMPLE

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14364

Kit Dieléctrico - Modelo DINAELEK- SMC

Tubería. Tubería de PVC. Hidráulica, desagüe, sanitario y conducción de cables eléctricos (conduit)

JUNTAS DE EXPANSIÓN Y AMORTIGUADORES DE VIBRACIÓN

Dispositivos Flexibles S.A. de C.V. Juntas de Expansión Elastoméricas

ESTRUCTURAS DE CONCRETO II

Tubería de PVC Perfilada y Reforzada para Conducciones de Agua a Baja Presión, Alcantarillado Sanitario y Pluvial

CONCEPTOS GENERALES. Carlos Henríquez Sch. Ingeniero Civil - UTFSM AICE - Nov 2013

V. TIPOS DE TUBERÍAS Y MATERIALES

Tuberías Flexibles de Acero Inoxidable

DIMENSIONES Y TOLERANCIAS PARA TUBERÍA DE PPR CLASE 16 PULG (MM) tabla no. 26. Diámetro nominal. Diámetro externo. Tolerancias.

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DEL CONCRETO MÉTODO DE LA VIGA SIMPLE CARGADA EN LOS TERCIOS DE LA LUZ MTC E

N3 ETP MEX C00 TER AKRIB-2009 Especificación Técnica de Producto Ternium Arkirib

SurePEX MÁXIMA SEGURIDAD LA MÁS ALTA FLEXIBILIDAD

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Alta Presión

AWWA C900. Clase 165 y 235

CARGAS EN COMPONENTES ESTRUCTURALES ESTRUCTURAS DE AERONAVES MATERIALES

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

TUBERIA KRAH EN PROYECTOS SANEAMIENTO Y RIEGO

Definición. Motobomba: Bomba cuya energía es suministrada por un motor de explosión

API TANQUES DE ALMACENAMIENTO, Parte III: Techo Flotante, Techo Fijo, Estructura Interna, Acciones Sísmicas, Pernos de anclaje.

Características principales:

Soluciones de tuberías Pexgol. Petróleo y Gas

SurePEX MÁXIMA SEGURIDAD LA MÁS ALTA FLEXIBILIDAD

TRABAJAR CON TUBOS DE COBRE TUBERIA DE COBRE

DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Este documento lo encuentra en Internet:

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 4 FAMILIA TUBOS DE POLIETILENO

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA SISTEMAS DE TUBERÍAS QUE CONTENGAN COMPENSADORES DE DILATACIÓN DE FUELLE METÁLICO

CONEXIONES MECÁNICAS EN TANQUES

SOLUCIONES EN MATERIALES COMPUESTOS. Poliester Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV)

V1206 (95 ) V1207 (80 ) V1205 (110 ) V1216 (95 ) V1215 (110 ) V1217 (80 ) V1227 (80 ) V1226 (95 ) V1225 (110 ) V1235 (110 ) V1236 (95 ) V1237 (80 )

Agua. Mangueras para. La marca de más prestigio en bandas, mangueras, hidráulica y neumática

TUBERÍA PARA CONDUCCIÓN

C A T Á L O G O D E M A N G U E R A S Y A C C E S O R I O S

Apoyos de Neopreno. elastómero sustancia natural o sintética en estado virgen que tiene propiedades

Tamaño. 1/4 3/8 1/2 Presión Nominal (PSI) Rango de Temperatura -40 to+ 250 F. Dispositivo de cierre (esferas) 4 8 8

Informe técnico - Datos tubería MULTISAPRESS Realizado por: Dpto. Técnico Fecha realización: 12/01/10 Nivel: 0 Fecha edición:

Jornada sobre Tuberías para riego. CENTER. MAYO 2017

Servicios 4Tubing Venezuela C.A.

PVC SCH 40 Y

Un producto de calidad mundial.

TUBERIA Y ACCESORIOS EN POLIETILENO

ANCLAJE PUNTUAL PIZARRAS

FICHA TÉCNICA. Tubería de PVC-O para aplicaciones de presión

Modelo 4950 Control Sólo Proporcional Modelo 4960 Control Proporcional Más Reposición Modelo 4970 Control Diferencial Modelo 4980 Sólo Transmisor

Productos de Fibra Cerámica para Aplicaciones de Alta Temperatura

AT Adhesivo acrílico. Características. Aplicaciones. Resistencia a los químicos. Instrucciones de instalación y aplicación.

Transcripción:

Red Thread II - Datos del Producto Aplicaciones Agua potable Soluciones con ph 2-13 Agua residual Soluciones salobres Procesamiento de alimentos Agua para enfriamiento Procesamiento de químicos Manipulación de agua salobre Agua producida Gas y petróleo crudo CO 2 Drenajes de efluentes Materiales y Construcción Todas las tuberías se fabrican mediante un proceso de filamento embobinado, utilizando una resina epóxica termofijo curada con amina para impregnar torones de filamentos de vidrio continuos con una superficie interior rica en resina. T.A.B. (Threaded and Bonded) La unión roscada es el método principal en tuberías de 2 a 6 pulg. de diámetro. Los extremos preparados en fábrica tienen un perfil especial de doble rosca que ofrece un ensamblaje rápido y confiable. Se combina con un adhesivo epóxico especialmente formulado. Las juntas T.A.B. facilitan la elaboración y previenen las inconsistencias durante el curado. Para las tuberías de 8-24 pulgadas, se utiliza el método de juntas espiga y campana. Las tuberías se proporcionan con un extremo acampanado (campana integral o instalada en fábrica) y un extremo ahusado. Se utiliza un adhesivo epóxico para fijar la junta. Conexiones Las conexiones poseen las mismas características químicas/térmicas de las tuberías. Las conexiones son moldeadas por compresión o contacto, fabricadas a mano, filamento embobinado, dependiendo de la pieza específica y su tamaño. Sistemas de Juntas Espiga y Campana Unión acampanada adherida con adhesivo epóxico. Unión de autobloqueo que resiste movimientos y facilita la unión de tramos largos sin tener que esperar a que cure el adhesivo. T.A.B. Sistema de unión roscada (threaded and bonded). Las roscas dobles proveen conexiones adhesivas rápidas y seguras durante la instalación Brida Disponible para todos los sistemas y diámetros de tuberías; ensamblada en fábrica o desarmada para ser ensamblada en campo. Datos de Dimensiones Nominales Tamaño de Tubería D.I. D.E. Espesor de Pared Peso Capacidad ((mm) ((mm) ( (mm) ((lb/pie)t) ((kg/m) (gal/pie) ((pie 3 /pie)) 2 2,238 57 2,395 61 0,079 2,01 0,4 0,60 0,20 0,03 3 3,363 85 3,576 91 0,107 2,71 1,0 1,49 0,46 0,06 4 4,364 111 4,562 115 0,099 2,51 1,2 1,79 0,78 0,10 6 6,408 163 6,678 170 0,135 3,43 2,4 3,51 1,68 0,22 8 8,356 212 8,642 219 0,143 3,63 3,3 4,91 2,85 0,38 10 10,357 263 10,731 273 0,187 4,75 5,3 7,89 4,38 0,59 12 12,278 312 12,710 323 0,216 5,49 7,2 10,71 6,15 0,82 14 14,029 356 14,567 370 0,269 6,83 10,1 15,33 8,03 1,07 16 16,031 407 16,637 423 0,303 7,70 13,2 19,79 10,49 1,40 18 17,820 453 18,460 469 0,320 8,13 15,5 23,07 12,96 1,73 20 19,830 504 20,480 520 0,325 8,25 17,5 26,04 16,04 2,15 24 23,830 605 24,580 624 0,375 9,53 24,3 36,16 23,17 3,10 Las tolerancias o los límites máximos/mínimos se pueden solicitar a NOV Fiber Glass Systems. www.fgspipe.com

Propiedades de las Secciones de Tuberías Basadas en Paredes Reforzadas Mínimas Tamaño Refuerzo en el Extremo (pulg 2 ) Refuerzo Momento de Inercia (pulg 4 ) Refuerzo Módulo de Sección (pulg 3 ) Pared Nominal en el Extremo (pulg 2 ) 2 0,50 0,33 0,28 0,58 3 1,01 1,51 0,85 1,16 4 1,21 3,00 1,32 1,39 6 2,60 13,9 4,20 2,99 8 3,69 33,3 7,7 4,23 10 5,41 74,8 13,9 6,19 12 7,40 144 22,6 8,48 14 10,6 268 36,8 12,1 16 13,6 450 54,1 15,6 18 15,9 652 70,6 18,2 20 18,0 909 88,8 20,6 24 24,9 1817 148 28,5 Propiedades Físicas Promedio 75 F 24 C Propiedad psi MPa Tensión axial - ASTM D2105 Tensión de Ruptura 10.300 71 Módulo de Elasticidad 1,61 x 10 6 11.128 Coeficiente de Poisson V a/h (V h/a ) 0,34 (0,64) Compresión Axial - ASTM D695 Tensión de Ruptura Módulo de Elasticidad 33.000 230 1,26 x 10 6 8.687 210 F 99 C psi MPa 7.700 53 1,21 x 10 6 8.343 19.400 134 0,6 x 10 6 4.137 Curvado de Viga - ASTM D2925 Tensión de Rptura Módulo de Elasticidad (largo plazo) 23.000 158,6 1,46 x 10 6 10.000 16.000 110 0,96 x 10 6 6.630 Ruptura Hidrostática - ASTM D1599 Tensión Circunferencial de rotura 34.000 234 43.500 300 Diseño Hidrostático - ASTM D2992, Procedimiento A - Tensión Circunferencial Cíclica 150 x 10 6 ciclos Datos Extrapolados de Juegos Completos de Datos Obtenidos a 150 F y 200 F. Dimensiones 2-3 pulg. 9,410 64.9 5.790 39,9 4-24 pulg. 13.073 90,1 8.447 58,2 Coeficiente de Expansión - ASTM D696 0,88 x 10-5 pulg/pulg/ F 1,58 x 10-5 mm/mm/ C Conductividad 0,23 BTU/h-pie- F 0,4 W/m- C Gravedad Específica - ASTM D792 1,8 Coeficiente Hazen-Williams 150 Rugosidad Superficial Absoluta 0,00021 pulg. 0,0053 mm Coeficiente de Rugosidad Manning, n 0,009 Pruebas: Se deben realizar pruebas hidrostáticas para evaluar la integridad estructural de la instalación de un nuevo sistema de tuberías. Se recomienda que las presiones de prueba sean 1,5 veces la presión de diseño de la operación, sin que exceda 1,2 veces la presión estática nominal del componente de fibra de vidrio que tiene el valor nominal inferior del sistema de tuberías. Contacte a la compañía si las presiones de diseño exceden 450 psig antes de las pruebas. La prueba de presión hidrostática debe repetirse hasta diez ciclos desde 0 psig hasta la presión de prueba para obtener el mayor nivel de confianza en el sistema de tuberías. Debe permitirse que el ciclo de presurización final se estabilice durante 15 a 30 minutos y después buscar fugas. No se debe tratar de reparar las fugas mientras el sistema está presurizado. Debe repetirse la prueba hidrostática después de realizar cualquier trabajo de reparación. Adell realizar la prueba hidrostática, abra los respiraderos para que no quede aire atrapado en el sistema mientras se llena lentamente de agua. Después, cierre los respiraderos y presurice lentamente para probar la presión. Al concluir la prueba, libere lentamente la presión en el sistema, abra los respiraderos y cualquier tubo de drenaje para vaciar completamente el sistema. Las pruebas en los sistemas de tuberías diseñados para temperaturas superiores a 150 F deben realizarse a 1,2 veces la presión estática nominal del componente de fibra de vidrio que tiene el valor nominal inferior del sistema. 2

Presiones Nominales Diam. Presión Cíclica 200 F* Máxima Presión Estática Interna (psig) 210 F Presión Externa Máxima (psig) 75 F 150 F 210 F 2 300 450 85 80 75 3 300 450 36 34 32 4 300 450 34 30 27 6 300 450 22 20 19 8 150 225 17 13 11 10 150 225 17 13 11 12 150 225 17 13 11 14 150 225 17 13 11 16 150 225 17 13 11 18 150 225 9,9 7,5 6,5 20 150 225 7,8 6,0 5,2 24 150 225 6,9 5,3 3,5 *Red Thread II de 2-24 pulg. se diseña de conformidad con API 15LR, 7ª Edición, Sección 5.5.1. Servicio en vacío: Un vacío completo dentro de la tubería equivale a una presión externa de 14,7 psig a nivel del mar. Las presiones nominales externas se basan en datos de pruebas obtenidas de conformidad con ASTM D2924. ASTM D2996 Códigos de Clasificación 2-3 pulg. RTRP-11AF1-2111 4 pulg. RTRP-11AH1-2111 6-8 pulg. RTRP-11AH1-2112 10 pulg. RTRP-11AH1-2114 12 pulg. RTRP-11AH1-2115 14-16 pulg. RTRP-11AH1-2116 18-24 pulg. RTRP-11AH1-2110 Valores Operativos Recomendados Diam. s de Tensión Axiales Máx. Temperatura 75 F 210 F s de Compresión Axiales Máx. Temperatura 75 F 210 F Radio de Curvatura mín. Rango temp. total Torsión máx. (pie-lb) Rango temp. total de Placas Paralelas ASTM D2412 con Deflexión de 5% Factor de Rigidez (pulg 3 /lb/pulg 2 ) Rigidez de Tubería (psi) 2 1.280 930 4.160 2.420 51 90 71 311 2,6 3 2.601 1.887 8.408 4.900 76 270 174 226 2,6 4 3.110 2.260 10.070 5.860 97 420 142 86 2,6 6 6.230 4.520 20.140 11.730 142 1.200 443 85 2,6 8 8.570 6.220 27.720 16.150 183 2.200 569 49 2,6 10 13.930 10.110 45.030 26.230 227 4.450 955 44 2,6 12 19.050 13.820 61.600 35.890 269 7.250 1.460 40 2,6 14 27.160 19.710 87.830 51.160 308 11.800 2.810 52 2,6 16 35.020 25.410 113.220 65.960 352 17.400 4.030 50 2,6 18 40.990 29.750 132.530 77.210 391 22.700 4.750 43 2,6 20 46.350 33.630 149.850 87.300 433 28.500 4.960 32 2,6 24 64.110 46.530 207.290 120.760 520 47.400 7.430 28 2,6 Las cargas de compresión aplican a las columnas cortas solamente. Módulo Circunf. x10 6 (psi) Golpe de Ariete: Se debe tener cuidado de eliminar cualquier aumento súbito al diseñar un sistema de tuberías de plástico reforzado con fibra de vidrio. Se debe considerar el uso de bombas de arranque suave y válvulas de actuación lenta. Longitudes de Tuberías Disponibles Tamaño Longitudes variadas 2-6 25 y 30 8-24 20 y 40 3

La separación apropiada entre los soportes de las tuberías depende de la temperatura y el peso del fluido que transportan. La tabla de distancias entre los soportes se basa en la teoría de flexión de vigas continuas sin restricciones, utilizando el módulo de flexión de tuberías que proviene de numerosas pruebas de flexión de vigas. La longitud máxima de los tramos se desarrollaron para garantizar un diseño que limita la flexión en el centro de la separación a 1 /2 pulgada y la deformación por el peso muerto a 1 /8 de la tensión de deformación máxima. Cualquier carga adicional sobre las tuberías, como aislamientos, viento, sismos, etc. requiere cálculos adicionales. Los sistemas de tuberías con restricciones (anclajes) que operan a temperaturas elevadas pueden requerir separaciones más cortas que los sistemas que no tienen restricciones. En estos casos, la separación máxima entre las guías rige los requerimientos de separación entre los soportes del sistema. Los tramos de tuberías que están cerca de los codos requieren atención especial. Las siguientes tablas consideran los codos con y sin soportes, y deben seguirse cuidadosamente al diseñar un sistema de tuberías. Las siete reglas básicas para diseñar los soportes en un sistema de tuberías son: 1. No sobrepasar la separación recomendada entre los soportes. 2. Las válvulas y los equipos pesados en línea deben soportarse independientemente. 3. Proteger las tuberías de la abrasión externa en los soportes. 4. Evitar cargas puntuales. Separación Máxima de Tuberías sin Aislamiento Tamaño Tubería Tuberías Continuas (2) Gas 75 F 150 F 210 F 75 F 2 12,6 12,0 11,4 19,1 3 15,0 13,5 12,6 22,1 4 15,9 15,1 14,3 25,2 6 19,2 18,3 17,3 30,8 8 21,1 20,0 19,0 35,0 10 23,2 22,0 20,9 38,9 12 25,1 23,9 22,6 42,4 14 27,4 26,0 24,7 45,3 16 29,2 27,7 26,3 48,4 18 30,4 28,9 27,4 51,1 20 31,4 29,8 28,3 53,9 24 34,1 32,4 30,7 59,0 Consultar con la fábrica sobre las separaciones para tuberías con aislamiento. (2) Flexión máxima en el centro del tramo de ½ pulg. con gravedad específica de 1,0. 5. Evitar deformaciones excesivas. Esto aplica al uso, transporte, distribución inicial y posición final. 6. Evitar cargas verticales excesivas para minimizar los esfuerzos de flexión en las tuberías y las conexiones. 7. Proveer restricciones axiales y laterales adecuadas para garantizar la estabilidad en la línea durante cambios abruptos del flujo. Separación de vs. Gravedad Específica Gravedad específica 2,00 1,50 1,25 1,00 0,75 Multiplicador 0,84 0,90 0,95 1,00 1,07 Ejemplo: Tubería de 6 pulg. a 150 F, fluido con gravedad específica de 1,5, separación máxima entre soportes = 18,3 x 0,90 = 16,5 pies Factores para Ajustar Varios Tramos con Conexiones no Soportadas en los Cambios de Dirección Factores para Ajustar varios Tramos con Conexiones Soportadas en los Cambios de Dirección Tipo de tramo Factor Tipo de tramo Factor a Tramos de sección interior continua o extremo fijo 1,00 b Segundo tramo desde el extremo soportado o una conexión no soportada 0,80 c+d Suma de los tramos no soportados en la conexión <0,75* e Tramo con extremo simple soportado 0,67 a b Tramos de sección interior continua o extremo fijo Segundo tramo desde el extremo simple soportado o la conexión no soportada 1,00 0,80 e Tramo con extremo simple soportado 0,67 *Por ejemplo: Si el soporte continuo mide 10 pies, c+d no debe exceder 7,5 pies (c=3 pies y d=4,5 pies) para satisfacer esta condición. 4

Expansión Los gradientes térmicos pueden afectar significativamente los sistemas de tuberías y deben ser considerados al analizar los esfuerzos de cualquier sistema de tuberías. Los movimientos de tuberías causados por la expansión o contracción térmica pueden producir fuertes tensiones e incluso deformar tuberías soportadas incorrectamente. Se utilizan diferentes diseños para controlar la expansión y contracción térmica de los sistemas de tuberías que se instalan sobre tierra. Se indican a continuación en base a consideraciones económicas: 1. Uso de flexibilidad inherente en cambios direccionales 2. Restricción de los movimientos axiales y las guías para prevenir deformaciones 3. Uso de curvas de expansión para absorber desplazamiento térmicos 4. Uso de juntas de expansión para absorber los desplazamientos térmicos Se requiere la siguiente información para efectuar un análisis térmico: 1. Esquema isométrico del sistema de tuberías 2. Propiedades físicas y materiales de las tuberías 3. Temperaturas de diseño 4. Temperatura de la instalación (relación térmica final) 5. Límites de carga del equipo terminal 6. Desplazamientos de los soportes La Sección 3 del Manual No. E5000 "Engineering and Piping Design Guide de NOV Fiber Glass Systems ofrece un análisis amplio de los efectos que tiene la temperatura sobre las tuberías de fibra de vidrio. Diferencial de Temperatura F Cambio de Longitud de la Tubería (pulg./100 pies) 25 0,26 50 0,53 75 0,79 100 1,06 125 1,32 150 1,58 175 1,85 s s Contenidos y Separacion de Guias Temperatura de Operación F (Basada en una Temperatura de Instalación de 75 F) 125 F 150 F 175 F 200 F 210 F Dim. Sortes 2 11,4 223 9,5 294 8,5 339 8,0 356 7,8 356 3 17,1 451 14,3 595 12,8 685 12,0 720 11,8 719 4 22,0 540 18,5 713 16,5 821 15,4 863 15,1 862 6 32,3 1.161 27,1 1.532 24,3 1.764 22,6 1.855 22,2 1.853 8 42,0 1.648 35,2 2.175 31,5 2.503 29,4 2.633 28,9 2.630 10 52,0 2.417 43,6 3.189 39,0 3.671 36,4 3.861 35,7 3.856 12 61,7 3.306 51,7 4.363 46,3 5.021 43,2 5.281 42,4 5.274 14 70,5 4.714 59,1 6.220 52,9 7.158 49,3 7.530 48,4 7.520 16 80,4 6.077 67,4 8.018 60,3 9.228 56,3 9.707 55,3 9.694 18 89,5 7.113 75,0 9.386 67,1 10.802 62,6 11.363 61,5 11.347 20 99,4 8.043 83,3 10.612 74,6 12.214 69,5 12.847 68,3 12.830 24 120,0 11.126 100,0 14.681 89,6 16.896 83,6 17.773 82,1 17.748 5

15LR-0004 LICENSEE Contact NOV Fiber Glass Systems for licensed products. National Oilwell Varco ha elaborado este folleto solamente para información general, y no para ser destinado para fines de diseño. Aunque se han hecho todos los esfuerzos para mantener la exactitud y confiabilidad de sus contenidos, National Oilwell Varco de ninguna manera asume responsabilidad por cualquier pérdida, daño o perjuicio que se deriven del uso de la información y los datos del presente, ni ninguna garantía expresa o implícita. Siempre cruce la referencia de la fecha del boletín con la versión más reciente enlistada en la página web que se señala en esta literatura. www.fgspipe.com 2425 SW 36th Street 2700 West 65th Street San Antonio, Texas 78237 USA Little Rock, Arkansas 72209 USA Phone: 1 (210) 434-5043 Phone: 1 (501) 68-4010 Fax:: 1 (210) 434-7543 Fax: 1 (501) 568-4465 2009, NATIONAL OILWELL VARCO Trademark of NATIONAL OILWELL VARCO A1200S - February 2011