SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAMU-01 Nombre de Localidad: Material:

Documentos relacionados
SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. CDF-01 Nombre de Localidad: Material:

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAM-01 Nombre de Localidad: Ixteamel

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. IMA-01 Nombre de Localidad: Material:

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. IT-01 Nombre de Localidad: Material:

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ ANEXO I

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Minerales Metálicos

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAN-01 Nombre de Localidad: Material:

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ANEXO I

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO COQUIMATLÁN, ESTADO DE COLIMA

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS ANEXO I

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES INVENTARIO MINERO DEL ESTADO DE GUERRERO

FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SANTIAGO MARAVATÍO, GTO.

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ANEXO I

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Pr oyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO PALIZADA, ESTADO DE CAMPECHE

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

Subdirección de Recursos Minerales

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SAN JAVIER, ESTADO DE SONORA

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO II

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO OCAMPO, ESTADO DE MICHOACÁN

FICHA DE INVENTARIO FISICO DE YACIMIENTOS MINERALES

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO: ZARAGOZA, SAN LUIS POTOSI.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO A N E X O

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE YACIMIENTOS MINERALES MUNICIPIO TIERRA NUEVA, S.L.P.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO TINGAMBATO, ESTADO MICHOACAN

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

FICHA DE INVENTARIO FISICO DE YACIMIENTOS MINERALES

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE RECURSOS MINERALES MUNICIPIO DE COMONFORT, GUANAJUATO.

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO COLIMA, ESTADO DE COLIMA

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras municipales División municipal

MUNICIPIO PEÑAMILLER, ESTADO DE QUERÉTARO

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO ALDAMA, CHIH.

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

FICHA DE INVENTARIO FISICO DE YACIMIENTOS MINERALES

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES MUNICIPIO SAN LUIS POTOSI

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO TECPAN DE GALEANA, ESTADO DE GUERRERO

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO ANEXO I

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES ESTADO DE GUANAJUATO

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO BUSTAMANTE, ESTADO TAMAULIPAS

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO TEQUILA, ESTADO DE JALISCO

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES ESTADO DE GUANAJUATO

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

Fotografía 46.- Minas Lomas El Oro. San José de Reyes, Dgo.

Coordenadas: Latitud norte ; Longitud oeste Superficie: La Luz 100 Has, Ampl. La Luz 95 Has, La Luz Ampl.

Dirección General de Desarrollo Minero

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero División Municipal

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES MUNICIPIO PEDRO ESCOBEDO, QRO.

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO PARACHO, ESTADO MICHOACAN

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES ESTADO DE GUANAJUATO

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO CÁRDENAS, SAN LUIS POTOSÍ.

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO VILLA AHUMADA, CHIH.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES INVENTARIO AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tamuín, San Luis Potosí Clave geoestadística 24040

PROYECTO AZTECA, MICHOACÁN.

Dirección de General de Desarrollo Minero

Au, Ag, Pb, Zn, Cu. Explicación Capit al Pr oyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO EPITACIO HUERTA, ESTADO DE MICHOACÁN

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO APAXCO, ESTADO DE MÉXICO

Fotografía 37.- El Corral. Toba Riolítica en forma dómica.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

Transcripción:

Ficha No. TAMU-01 Nueva Primavera Tepetate Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Ejido Santa Elena Coordenadas UTM-X: 515604 Coordenadas UTM-Y: 2422935 Elevación: 53 msnm Localización y acceso: A 12.8 km y a 37 SW de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso a partir de esta cabecera es al SW por carretera municipal Tamuín-Cd. Valles, recorrido de 13.6 Km hasta entronque Ebano-Santa Elena, para continuar 7 Km al S por terracería hasta el poblado Nueva Primavera, de este poblado 1 Km al E, se ubica el banco Nombre del predio: Superficie: 0.12 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( ) Pozo ( ) Rebaje ( X ) (s) Dimensiones: Longitud 40 m Ancho 30 m Espesor Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( ) Falda de cerro ( X ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( X ) Peso específico: Ligero ( X ) Normal ( ) Pesado ( ) 6 m Abandonado Granulometría: Gruesa % Media 90% Fina 10% Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( ) No clástica ( ) : Lutita, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( X ) Electricidad ( X ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: A 2.0 km de carretera Valles-Tamuín y en las orillas del poblado Nueva Primavera, donde se tienen los servicios de agua, luz, teléfono celular y mano de obra Muestreo: No. de muestras No se colectó Clave: Potencial estimado: 150,000 m 3 Para construcción de camino de terracería Banco de material labrado en material lutítico de la Formación Méndez, consiste en una loma donde aflora material lutítico de color café grisáseo y azuloso, le denominan en la localidad choy, éste material se utilizó hace aproximadamente 5 años para la construcción del camino de terracería Primavera-Sta. Elena y a Pujal Coy, se tiene pensado un acceso de este poblado a las ruinas de Tamtoc distantes 8 km, donde se puede aprovechar este material Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 19/09/2008

Ficha No. TAMU-02 Santa Martha Tepetate Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Pequeña propiedad Coordenadas UTM-X: 512761 Coordenadas UTM-Y: 2426208 Elevación: 55 msnm Localización y acceso: A 12.6 km y a 57 SW de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es al SW por carretera a. Cd. Valles, se recorren 13.6 km hasta el entronque a Ebano-Santa Elena (Rancho Alegre), continuar al S en dirección a Santa Elena y a 2 Km de recorrido se ubica el banco de agregados pétreos Nombre del predio: Superficie: 0.02 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( X ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 15 m Ancho 15 m Espesor 4 m Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) (s) Abandonado Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( X ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Peso específico: Ligero ( X ) Normal ( ) Pesado ( ) Granulometría: Gruesa % Media 90% Fina 10% Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( ) No clástica ( ) : Luitita, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( X ) Materiales arcillosos ( X ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( X ) Terracería ( ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: En la localidad se tiene carretera y energía electrica, a 2 Km al norte se encuentra el poblado Rancho Alegre, a 1 Km al sur se encuentra el rancho Santa Martha, donde se puede obtener mano de obra Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 30,000 m 3 fracturamiento intenso Para la construcción de la carretera Rancho Alegre-Nueva Primavera Tajo labrado en pequeña loma, donde aflora lutita de la Formación Méndez, existen esporádicos horizontes de arenisca y de bentonita, dándole una coloración verdosa, las lutitas y areniscas son de color gris claro con Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 19/09/2008

Ficha No. TAMU-03 El Hualul Grava Estado:San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la tierra: Ejidal Coordenadas UTM-X: 529157 Coordenadas UTM-Y: 2423119 Elevación: 34 msnm Localización y acceso: A 11.7 km y a 60 SE de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso al se realiza al SE por la carretera Tamuín-San Vicente, a 11.7 km de recorrido entre los ranchos El Hualul y Torres y a un costado de la carretera encuentra el banco de grava Nombre del predio: Superficie: 0.12 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( X ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 30 m Ancho 40 m Espesor Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( X ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( X ) 2. 5 m Abandonado Granulometría: Gruesa 70% Media 20% Fina 10% Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( X ) No clástica ( ) : Conglomerado, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca (X ) Materiales arcillosos ( X ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( X ) Terracería ( ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: El banco cuenta con carretera Tamuín-San Vicente Tancuayalab, los demás servicios como lo son energía eléctrica, teléfono, agua y mano de obra se localizan 10 Km al NW en el poblado de Antiguo Tamuin Muestreo: No. de muestras No se colectó Clave: Potencial estimado: 270,000 m 3 Para ampliación de la carretera Tamuín-San Vicente Tajo labrado en depósitos continentales compuestos por grava, con diámetro promedio de 4 cm y fragmentos de caliza, pedernal, arenisca y roca jasperizada, empaquetado con arena y un material arcillo-arenoso hacia la base predomina la arena sobre la grava, indicando cambio de energía en el depósito de antiguos canales. A unos cuantos metros se encuentran una serie de tajos, donde se explotó el mismo material, por lo que su potencial puede ser mayor Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 20/09/2008

Ficha No. TAMU-04 Tampacoy Grava y arena Estado:San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la tierra: Ejidal Coordenadas UTM-X: 519136 Coordenadas UTM-Y: 2420241 Elevación: 49 msnm Localización y acceso: A 13.6 km y a 18 SW de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es al SE por la carretera Tamuin-San Vicente, se recorren 13.4 km hasta el entronque a Tampacoy, continuar al SW por camino de terracería y a 12 Km de recorrido se llega al pobaldo de Tampocoy y al banco de grava y arena Nombre del predio: Superficie: 0.05 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( X ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 30 m Ancho 15 m Espesor Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( X ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( X ) Granulometría: Gruesa 50% Media 50% Fina % Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( X ) No clástica ( ) : Conglomerado, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( X ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( X ) Distancia a los servicios: A un costado del camino de terracería a Tampacoy, y a 200 m de este mismo poblado, donde se tienen los servicios de agua, luz, teléfono y mano de obra 4 m Abandonado Muestreo: No. de muestras No se colectó Clave: Potencial estimado: 40,000 m 3 actualmente se encuentra con agua Material utilizado para la construcción y acondicionamiento del camino a Tampacoy Pequeño tajo labrado en zona semiplana, donde se acumularon depósitos fluviales de grava y arena, este material fue utilizado para la construcción del camino de terracería Tampacoy a carretera Tamuín-San Vicente, Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 20/09/2008

Ficha No. TAMU-05 Nuevo Ahuacatitla Grava y arena Estado:San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la tierra: Ejidal Coordenadas UTM-X: 538449 Coordenadas UTM-Y: 2427722 Elevación: 30 msnm Localización y acceso: A 16.1 km y a 70 SE de la cabecera municipal de Tamuín, acceso al SE por la carretera Tamuín- San Vicente, se recorren 14.7 km hasta el entronque a Nuevo Ahuacatitla (El Regalo), continuar al NE por terracería recorriendo 7.7 Km hasta Nuevo Ahuacatitla, de este poblado al NE y 3.5 Km de recorrido se ubica el banco Nombre del predio: Superficie: 0.12 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( X ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 60 m Ancho 20 m Espesor Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( ) Falda de cerro ( X ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( X ) Granulometría: Gruesa 90% Media 10% Fina % Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( X ) No clástica ( ) : Conglomerado, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( X ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: Lo localidad cuenta con camino de terracería a Nuevo Ahuacatitla, los servicios básicos como agua, energía eléctrica y mano de obra se encuentran a 3.5 Km al SW en el poblado Nueva Ahuacatitla 4 m Abandonado Muestreo: No. de muestras No se colectó Clave: Potencial estimado: 750,000 m 3 Para la construcción de caminos y viviendas Tajo labrado sobre loma, donde afloran horizontes conglomeráticos cementados por material arenoso, predominan las rocas sedimentarias, tienen un diámetro promedio de 5 cm, se encuentran redondeados y semi- compactados, éste material se utilizó para la construcción de camino Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 16/10/2008

Ficha No. TAMU-06 Tampaón Grava y arena Estado:San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la tierra: Col. Niños Héroes Coordenadas UTM-X: 544676 Coordenadas UTM-Y: 2439059 Elevación: 43 msnm Localización y acceso: A 22.2 km y a 75 NE de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es al NE por la carretera Tamuin-Ebano, se recorren 23.7 km hasta la desviación a Tampaón, de aquí seguir al S por camino de terracería hasta el poblado de Tampaón, recorriendo 6.5 km y en el extremo sur del poblado se encuentra el banco Nombre del predio: Superficie: 0.28 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( X ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 70 m Ancho 40 m Espesor 5 m Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) (s) Abandonado Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( X ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa 70% Media 30% Fina % Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( X ) No clástica ( ) Conglomerado Componentes: Fragmentos de roca ( X ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( X ) Electricidad ( X ) Telefonía ( X ) Carretera ( X ) Terracería ( ) Mano de obra ( X ) Distancia a los servicios: Al encontrarse al sur del poblado Tampaón y norte del poblado El Nuevo Porvenir, cuenta con los servicos básicos de energía eléctrica, agua, teléfono y mano de obra Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 50,000 m 3 Para la construcción de viviendas y caminos Tajo labrado en depósitos continentales, formados por un conglomerado semiconsolidado compuesto por fragmentos redondeados de caliza y pedernal, principalmente, empaquetados en arena; los habitantes de este poblado ya no permiten la extracción del material, ya que no se llevó a cabo un control en su explotación y no hay remediación del terreno Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 10/10/08

Ficha No. TAMU-07 El Porvenir Arena y grava Estado:San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la tierra: Ejidal Coordenadas UTM-X: 540902 Coordenadas UTM-Y: 2437118 Elevación: 41 msnm Localización y acceso: A 18.1 km y a 77 NE de la cabecera municipal de Tamuín, acceso 23.7 Km al NE por carretera a Ebano al entronque a Tampaón, continuar 6 Km al S por terraceriá a Tampaón, 3 Km de terracería después de Tampaón, de aquí al SW en dirección al poblado El Viejo Porvenir, y a 3 Km en la substación eléctrica, continuar por brecha y a 1.4 Km al NW esta el banco Nombre del predio: Superficie: 0.15 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( X ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 50 m Ancho 30 m Espesor Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( ) Falda de cerro ( X ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa 50% Media 50% Fina % Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( X ) No clástica ( ) Depósitos continentales, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( X ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: En el banco se cuenta con agua, a 1.4 km al SE de este se encuentra una subestación eléctrica y camino de terracería Tampaón-San José del Limón, los demás servicios básicos de energía eléctrica, telefonía y a 7.4 mano de obra se localizan al NE y 4.5 Km en línea recta del banco, en el poblado de Tampaón Mercado: Local ( X ) Regional ( X ) Nacional ( ) Extranjero ( ) Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 1'400,000 m 3 Para construcción y caminos las instalaciones de bombeo del Pujal Coy 5 m Abandonado Tajo labrado en una pequeña loma, donde afloran depósitos continentales formados por capas de arena y grava, actualmente se encuentra abandonado e inundado, éste material fue utilizado para la construcción de Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 10/10/2008

Ficha No. TAMU-08 El Milagro Grava y arena Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Pequeña propiedad Coordenadas UTM-X: 533448 Coordenadas UTM-Y: 2441238 Elevación: 59 msnm Localización y acceso: A 13 km y a 51 NE de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es al NE por carretera en dirección a Ebano y a 13 km de recorrido, en este punto, se continua al N por un camino de brecha donde se recorren 1.3 km y se llega al banco Nombre del predio: Superficie: 0.5 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( X ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 100 m Ancho 50 m Espesor 5 m Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) (s) Abandonado Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( ) Falda de cerro ( X ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa 70% Media 30% Fina % Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( ) No clástica ( ) Depósitos continentales, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( X ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: A 1.3 km del banco se ubica la carretera Tamuín-Ebano, a 14.3 km al SW por esta carretera se llega al poblado de Tamuín, donde se tienen los servicios de agua, energía eléctrica, teléfono y mano de obra Muestreo: No. de muestras No se tomo Clave: Potencial estimado: 600,000 m 3 Para construcción de caminos y carretera Tajo labrado en una loma, donde afloran depósitos continentales formados por grava y arena, observándose horizontes que manifiestan las corrientes de depósito, los fragmentos se encuentran bien redondeados, de un tamaño promedio de 5 cm, compuestos por caliza, pedernal y jaspe, principalmente Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 10/10/2008

Ficha No. TAMU-09 Guayabitos Tepetate Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Ejido Nuevo Tamuín Coordenadas UTM-X: 533185 Coordenadas UTM-Y: 2444233 Elevación: 76 msnm Localización y acceso: A 14.9 km y a 42 NE de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es al NE por la carretera a Ebano, se recorren 13 km, en este punto, se toma desviación con rumbo al N23 W, recorriendo 4.3 Km por camino de brecha se y se llega al banco de tepetate Nombre del predio: Superficie: 0.06 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( X ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 30 m Ancho 20 m Espesor 1.5 m Estado operativo: En explotación ( X ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( X ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa 20% Media 50% Fina 30% Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( X ) No clástica ( ) Depósitos continentales, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( X ) Materiales arcillosos ( X ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: El banco cuenta con camino de brecha, a 4.3 km al SE del banco se encuentra la carretera Tamuin-Ebano y a 17.3 km por brecha y carretera con rumbo SW, se ubica la cabecera municipal Tamuín, donde se tienen los servicios de agua, energía eléctrica, telefonía, escuelas de educación básica y mano de obra Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 10,000 m 3 Para construcción y mantenimiento de caminos Tajo labrado en valle, donde se aprecia material terroso con fragmentos de roca, el cual está siendo explotado para la construcción de camino a La Ceiba, hacia la base se aprecia que aflora caliche y arena, los cuales no son utilizados para esta aplicación, se considera que está muy alejado el lugar de explotación para donde se está utilizando Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 10/10/08

Ficha No. TAMU-10 El Sahuayo Tepetate Estado:San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la tierra: Ejidal Coordenadas UTM-X: 518770 Coordenadas UTM-Y: 2444064 Elevación: 55 msnm Localización y acceso: A 11.9 km y al NW22 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es al NW por camino de carretera 8 Km hasta la Estación Tamuin y 3.2 Km de terracería, en total 11.2 Km con dirección a la Ceiba, en este punto y a un costado del camino de terracería se encuentar el banco de tepetate Nombre del predio: Superficie: 0.12 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( X ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 50 m Ancho 25 m Espesor 2 m Estado operativo: En explotación ( X ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( X ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa % Media 90% Fina 10% Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( ) No clástica ( ) Lutitas, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( X ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( X ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: El banco cuenta con camino de terracería, los otros servicios como lo son agua, energía eléctrica, telefonía, servicios de educación básica y mano de obra, estas se localizan a 2.7 km al SE en línea recta del banco pobla en el poblado de Estación Tamuín Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 10,000 m 3 Para mantenimiento de caminos Tajo labrado en una zona semiplana, donde afloran lutitas de la Formación Méndez, de color gris claro con fracturamiento fuerte, cubiertas por una capa de suelo de 40 cm, este material está siendo utilizado para el mantenimiento del camino Estación Tamuín-La Ceiba Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 11/10/2008

Ficha No. TAMU-11 Antiguo Tamuín I Arena Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Propiedad federal Coordenadas UTM-X: 523604 Coordenadas UTM-Y: 2432797 Elevación: 25 msnm Localización y acceso: A 483 m y a 42 SE de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es al SE y 200 m por la carretera a Tampico hasta entronque a Antiguo Tamuin, de aquí seguir 1.3 km al SE hasta el poblado Antiguo Tamuín, de este poblado se continua 1 Km al NW por carretera, para llegar a la margén sur del río Tampaón donde se ubica el banco Nombre del predio: Superficie: 0.6 has Propietario: Doroteo Martínez Rojas (Presidente de la Sociedad) Tipo de obra: Tajo ( ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 150 m 40 m Espesor 2 m Estado operativo: En explotación ( X ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( X ) Valle ( ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa % Media 90% Fina 10% Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( X ) No clástica ( ) Arena de río, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( X ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( X ) 5 camiones de 14 m 3 Distancia a los servicios: Al localizarce el banco a 1 km al NW del poblado Antiguo Tamuín, cuenta con serviciós básicos de agua, energía eléctrica, teléfono, servicios de educación básica y mano de obra Mercado: Local ( X ) Regional ( X ) Nacional ( ) Extranjero ( ) Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 12,000 m 3 Para construcción Se explota arena en los márgenes del río Tampaón, por medio de dragas con capacidad de 1 m 3, quien la explota es una sociedad formada por personas del poblado Antiguo Tamuín y Tamuín, actualmente la explotación es más intensa, ya que en otro banco en el extremo poniente del poblado se descompuso la draga, trabajando normalmente se extrae 5 camiones diarios de 14 m 3 c/u, ésta arena es trasladada a Pánuco y a otros municipios aledaños Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 12/10/08

Ficha No. TAMU-12 Antiguo Tamuín II Arena Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Propiedad federal Coordenadas UTM-X: 523761 Coordenadas UTM-Y: 2431193 Elevación: 34 msnm Localización y acceso: A 2.0 km y al SE14 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es por la carretera a Tampico se recorren 200 m, hasta entronque a Antiguo Tamuin-San Vicente Tancuayalab, de este entronque se recorren 1.3 km hasta el poblado Antiguo Tamuín, a 500 m al S30 W de este poblado y sobre el margen del río Tampaón se ubica el banco Nombre del predio: Superficie: 0.3 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 100 m Ancho 30 m Espesor 2.5 m Estado operativo: En explotación ( X ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( X ) Valle ( ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa % Media 90% Fina 10% Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( X ) No clástica ( ) Arena de río, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( X ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( X ) Distancia a los servicios: A 500 m al N30 E en línea recta del banco se encuentra el poblado Antiguo Tamuín, donde se tienen los servicios básicos de agua, energía eléctrica, telefonía, servicios de educación básica y mano de obra Mercado: Local ( X ) Regional ( X ) Nacional ( ) Extranjero ( ) Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 7,500 m 3 Para construcción Se está explotando arena del cauce del río Tampaón, mediante dragas que extraen de la parte media del río, por medio de una cuchara con capacidad de 1.5 m 3, la arena es transportada a varias regiones como: Xicoténcatl, Tamps y Pánuco, Ver., etc., no se tiene una producción definida, depende de la demanda, cuando es mucha llegan a cargar hasta 8 camiones de 14 m 3 c/u, aproximadamente Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 12/10/2008

Ficha Minerales No Metálicos Ficha No. TAMU-13 Mineral no Metálico: San Luis Fosforita Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Propiedad privada Coordenadas UTM-X: 511894 Coordenadas UTM-Y: 2447008 Elevación: 222 msnm Carta 1:250 000: Cd. Mante F14-5 Carta 1:50 000: Las Palmas F14-B81 Ubicación y acceso: A 18 km y al NW39 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es a 8.2 Km al NW por carretera a Estación Tamuín, continuar 7.6 Km al NW por camino de terracería hasta el poblado La Tima, de aquí seguir 2 Km al NW por terracería y 1.5 Km por vereda hasta la falda de sierra El Abra de Tanchipa, donde se ubica el depósito Nombre de mina o lote: Expediente: Título: Superficie: Concesionario:Dr. Jorge Arcos del Toro Substancias: Situación legal: Agencia Morfología: Vetiforme ( X ) Irregular ( ) Estratiforme ( ) Rumbo NE35 SW Echado 80 SE Dimensiones: Longitud 15 m Ancho 1.5 m Espesor 8 m Mineralogía: Alteración hidrotermal: Tipo: Oxidación Intensidad: Débil ( X ) Moderada ( ) Intensa ( ) Roca encajonante: Caliza Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) Abandonado ( X ) Prospecto ( ) IV. Génesis y controles lito-estructurales: Orígen: Sedimentario: Químico ( X ) Evaporítico ( ) Biogénico ( ) Clástico ( ) Volcánico ( ) Pegmatítico ( ) Controles Estructurales: Falla normal ( X ) Cabalgadura ( ) Fractura ( ) Zona de Cizalla ( ) Controles litológicos: Contacto ( ) Estratiforme ( ) Dique ( ) Cuerpo intrusivo ( ) Distancia a los servicios: Metamórfico ( ) Magmático intrusivo ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Pista aérea ( ) Carretera ( ) Terracería ( ) 3 km al SE se ubica el poblado de Tima, donde se tiene agua, luz y mano de obra Obras mineras: Pozo Tajo Zanja (s) Rebaje No. de Obras 1 Desarrollo(m) 15 X 1.5 X 8 Planta de proceso: Localización: Tipo Capacidad Producción VI. Actividades y observaciones: Muestreo: No. de muestras 1 Clave: TAMU-13 (terrero) Potencial estimado: No determinado Uso principal: Para producción de ácido fosfórico y fertilizantes P 2 O 5 18.98%, CaO 35.67% e Insol. 31.46% Obra minera labrada a rumbo de una falla sobre la Formación El Abra, donde explotaron fosforita, la falla es normal, observándose material brechado y arcilloso rellenándola, por las condiciones en que se encuentran las obras no fue posible tener muestra de la estructura, por lo que se tomó del terrero, en la parte superior se encuentra una caverna de 2 m X 3 m X 200 m de desarrollo, según el encargado del rancho, por las condiciones del terreno no fue posible accesar Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 14/10/2008

Ficha No. TAMU-14 La Fortaleza Arena Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Pequeña propiedad Coordenadas UTM-X: 521245 Coordenadas UTM-Y: 2428676 Elevación: 32 msnm Localización y acceso: A 4.9 km y al SW24 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es por la carretera a Valles, se recorren 4.7 km hasta llegar a La Fortaleza, de ahí se toma camino de terracería al SE recorriendo 300 m y se llega al lugar donde se almacena la arena, esta se extrae del rio Moctezuma ubicado a 2 Km al sur, pero no hay acceso Nombre del predio: Superficie: 0.12 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 30 m Ancho 40 m Espesor 1.5 m Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( X ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( X ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa % Media 100% Fina % Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( ) No clástica ( ) Arena de río, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: El banco se ubica en la porción SE del del poblado La Fortaleza, por lo que cuenta con los servicios básicos de energía eléctrica, telefonía, agua, servicios básicos de educación y mano de obra Mercado: Local ( X ) Regional ( X ) Nacional ( X ) Extranjero ( ) Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 5,000 m 3 Para construcción y para limpieza de tubería de Pemex Este punto se tiene para almacenar arena gruesa, la cual es extraída del río Tampaón distante de este punto 2.0 km, no hay acceso por las inundaciones, además hay que pasar una serie de puertas con candado y dos ranchos dificultando su acceso, por lo que se optó por ubicar esta localidad, ya que la arena es traída a este punto para ser cargada y distribuida Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 14/10/08

Ficha No. TAMU-15 La Fortaleza I Grava y arena Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Pequeña propiedad Coordenadas UTM-X: 520166 Coordenadas UTM-Y: 2428632 Elevación: 35 msnm Localización y acceso: A 5.5 km y al SW34 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es al SW por la carretera a Ciudad Valles, se recorren 4.7 km hasta llegar al poblado La Fortaleza, de aquí, continuar en dirección a Tres Filos y a 800 m de recorrido por terracería, se abandona esta para seguir por brecha al NW y a 250 m de recorrido se encuentra el banco Nombre del predio: Superficie: 0.11 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( ) Pozo ( ) Rebaje ( X ) (s) Dimensiones: Longitud 35 m Ancho 30 m Espesor Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( ) Falda de cerro ( X ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa 90% Media 10% Fina % Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( X ) No clástica ( ) Depósitos continentales, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: El banco cuenta con camino de brecha, a 250 m de éste, se ubica el camino de terracería La Fortaleza-Tres Filos, y a 800 m al NE poblado La Fortaleza, donde se tienen los servicios básicos de agua, energía eléctrica, agua, telefonía, servicios básicos de educación y mano de obra Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 300,000 m 3 Para construcción y mantenimiento de caminos Rebaje labrado en una pequeña loma, donde aflora material compuesto por pequeños horizontes de grava, intercalados o embebidos en material arcillo-arenoso, tienen una pequeña capa de suelo de 15 cm, la grava es Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 14/10/2008 2 m Abandonado redondeada, compuesta por caliza pedernal y jaspe, con roca volcánica en menor proporción, el diámetro promedio varía de 5 a 7 cm

Ficha Minerales No Metálicos Ficha No. TAMU - 16 Mineral no Metálico: Santa Martha I Fosforita Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Pequeña propiedad Coordenadas UTM-X: 511977 Coordenadas UTM-Y: 2435787 Elevación: 353 msnm Carta 1:250 000: Cd. Mante F14-5 Carta 1:50 000: Las Palmas F14-B81 Ubicación y acceso: A 11.6 km y al NW77 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso a partir de esta cabecera es 6 Km al NW por carretera al entronque Las Palmas, seguir 8 Km al SW al poblado Las Palmas, de este poblado se camina 1.5 Km al SW y se llega a la sierra Abra de Tanchipa y a la localidad Nombre de mina o lote: Expediente: Título: Superficie: Concesionario: Substancias: Situación legal: Agencia Morfología: Vetiforme ( X ) Irregular ( ) Estratiforme ( ) Rumbo NE30 SW Echado Vert. Dimensiones: Longitud 10 m Ancho 5 m Espesor 6 m Mineralogía: Alteración hidrotermal: Tipo: Oxidación Intensidad: Débil ( ) Moderada ( X ) Intensa ( ) Roca encajonante: Caliza Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) Abandonado ( X ) Prospecto ( ) IV. Génesis y controles lito-estructurales: Orígen: Sedimentario: Químico ( X ) Evaporítico ( ) Biogénico ( ) Clástico ( ) Volcánico ( ) Pegmatítico ( ) Controles Estructurales: Falla normal ( ) Cabalgadura ( ) Fractura ( X ) Zona de Cizalla ( ) Controles litológicos: Contacto ( ) Estratiforme ( ) Dique ( ) Cuerpo intrusivo ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Pista aérea ( ) Carretera ( ) Terracería ( ) Distancia a los servicios: A 1.5 km al Ne se ubica el poblado Las Palmas, donde se tienen los servicios básicos de Planta de proceso: Localización: Tipo Capacidad Producción Mercado: Local ( ) Regional ( X ) Nacional ( ) Extranjero ( ) VI. Actividades y observaciones: Metamórfico ( ) Magmático intrusivo ( ) energía eléctrica, agua, telefonía, servicios básicos de educación y mano de obra Obras mineras: Pozo Tajo Zanja (s) No. de Obras 1 Desarrollo(m) 10 X 5 X 6 Muestreo: No. de muestras 1 Clave: TAMU-16 Potencial estimado: Uso principal: Para producción de ácido fosfórico y fertilizantes P 2 O 5 1.32%, CaO 41.25% e Insol. 20.46% Pozo labrado en caliza de estratificación gruesa a masiva de la Fm. El Abra, de color gris claro con huellas de disolución, la obra consiste en un pozo de 10 m X 5 m X 6 m, la explotación de la fosforita se realizó hace más de 20 años, existe acceso para vehículo por El Abra, pero por problemas del ejido con Cemex se encuentra cerrado Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 15/10/08

Ficha Minerales No Metálicos Ficha No. TAMU-17 Mineral no Metálico: Las Palmas Fosforita Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Pequeña propiedad Coordenadas UTM-X: 511756 Coordenadas UTM-Y: 2435536 Elevación: 354 msnm Carta 1:250 000: Cd. Mante F14-5 Carta 1:50 000: Las Palmas F14-B81 Ubicación y acceso: A 11.8 km y al NW78 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es por carretera Tamuinentronque Las Palmas-Las Palmas con un recorrido de 14 Km, de Palmas se camina 1.8 Km al SW y se llega al depósito Nombre de mina o lote: Expediente: Título: Superficie: Concesionario: Substancias: Situación legal: Agencia Morfología: Vetiforme ( X ) Irregular ( ) Estratiforme ( ) Rumbo NE30 SW Echado Vert. Dimensiones: Longitud 5 m Ancho 2 m Espesor 1.2 m Mineralogía: Alteración hidrotermal: Tipo: Oxidación Intensidad: Débil ( ) Moderada ( X ) Intensa ( ) Roca encajonante: Caliza Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) Abandonado ( X ) Prospecto ( ) IV. Génesis y controles lito-estructurales: Orígen: Sedimentario: Químico ( X ) Evaporítico ( ) Biogénico ( ) Clástico ( ) Volcánico ( ) Pegmatítico ( ) Controles Estructurales: Falla normal ( ) Cabalgadura ( ) Fractura ( X ) Zona de Cizalla ( ) Controles litológicos: Contacto ( ) Estratiforme ( ) Dique ( ) Cuerpo intrusivo ( ) Distancia a los servicios: Metamórfico ( ) Magmático intrusivo ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Pista aérea ( ) Carretera ( ) Terracería ( ) A 1.8 km al NE del banco se ubica el poblado Las Palmas, donde se tienen los servicios básicos de agua, energía eléctrica, telefonía, servicios básicos de educación y mano de obra Obras mineras: Pozo Tajo Zanja (s) No. de Obras 1 Desarrollo(m) 5 X 2 X 1.2 Planta de proceso: Localización: Tipo Capacidad Producción Mercado: Local ( ) Regional ( X ) Nacional ( ) Extranjero ( ) VI. Actividades y observaciones: Muestreo: No. de muestras 1 Clave: TAMU-17 Potencial estimado: Uso principal: Para producción de ácido fosfórico y fertilizantes P 2 O 5 0.36%, CaO 40.97% e Insol. 16.92% Pequeña cata labrada en fractura y encajonada en caliza de la Formación El Abra, se encuentra azolvada, es posible que esta estructura sea la continuidad de la que se tiene en la localidad TAMU-16, ya que presentan el mismo rumbo, se tomó una muestra de terrero, el cual arrojó valores muy bajos confirmando su contaminación Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 15/10/2008

Ficha No. TAMU-18 Santa Martha II Tepetate Estado:San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la tierra: Ejidal Coordenadas UTM-X: 529114 Coordenadas UTM-Y: 2468969 Elevación: 90 msnm Localización y acceso: A 36.3 km y al NE9 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es por la carretera a Ebano, se recorren 13 km ahí se toma desviación al norte y se recorren 30.5 km hasta llegar al entronque del camino Santa Martha- Nuevo Tamuín, se toma hacia Nuevo Tamuín recorriendo 600 m y se llega al banco Nombre del predio: Superficie: 0.05 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( X ) Pozo ( ) Rebaje ( ) (s) Dimensiones: Longitud 50 m Ancho 10 m Espesor 3 m Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) (s) Abandonado Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( X ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa % Media 90% Fina 10% Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( ) No clástica ( ) Lutitas, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( X ) Materiales arcillosos ( X ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: A un costado del camino Santa Martha-Nuevo Tamuín y a 13 km del mismo poblado, donde se tienen los servicios de agua, luz, teléfono y mano de obra Muestreo: No. de muestras No se tomo Clave: Potencial estimado: 1'500,000 m 3 Para construcción y mantenimiento de caminos Tajo labrado en lutitas y areniscas de la Formación Méndez, donde predominan las lutitas sobre las areniscas, existen esporádicos horizontes de arenisca y de bentonita, dándole una coloración verdosa, las lutitas y areniscas son de color gris claro con fracturamiento intenso, este material fue utilizado para construcción de los caminos de terracería entre Santa Martha y Nuevo Tamuín Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 15/10/2008

Ficha No. TAMU-19 La Ceiba Tepetate Estado:San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la tierra: Federal Coordenadas UTM-X: 516995 Coordenadas UTM-Y: 2453450 Elevación: 71 msnm Localización y acceso: A 21.2 km y al NW17 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es a 8 Km al NW por carretera al poblado Estación Tamuin, continuar al NW por terraceria en dirección Ciudad Mante y a 12.7 Km de recorrido se encuentra el banco, al lado de la vía de ferrocarril y entre los poblados de Estación La Ceiba y El Chicalote Nombre del predio: Superficie: 0.01 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( ) Pozo ( ) Rebaje ( X ) (s) Dimensiones: Longitud 20 m Ancho 5 m Espesor 2.5 m Estado operativo: En explotación ( X ) Explotación esporádica ( ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( X ) Falda de cerro ( ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( X ) Bajo ( ) Granulometría: Gruesa % Media 100% Fina % Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( ) No clástica ( ) Lutitas, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( X ) Materiales arcillosos ( X ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: El banco cuenta con camino de terracería Estación La Ceiba-El Chicalote. A 2.7 Km al SE en línea recta del banco se encuentra el poblado Estación La Ceiba, que cuenta con los servicios básicos de agua, energía eléctrica, telefonía y mano de obra Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 800,000 m 3 Para aplanado de calles y mantenimiento de caminos Pequeño rebaje labrado en lutitas y areniscas de la Formación Méndez, éste material está siendo utilizado para el aplanado de las calles del poblado Estación La Ceiba Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 15/10/08

Ficha Minerales No Metálicos Ficha No. TAMU-20 Mineral no Metálico: El Ciruelo Fosforita Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Pequeña propiedad Coordenadas UTM-X: 510662 Coordenadas UTM-Y: 2463414 Elevación: 273 msnm Carta 1:250 000: Cd. Mante F14-5 Carta 1:50 000: División del Norte F14-B71 Ubicación y acceso: A 32.8 km y al NW22 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es al NW en dirección a Ciudad Mante, 8 Km de carretera a Estación Tamuín, 22 Km de terraceria paralela a vía de ferrocarril, en este punto, abordar al W y 4 Km de brecha a El Peñasco,continuar por vereda 1.5 Km hasta Sierra Cucharas y ubicación del depósito Nombre de mina o lote: El Ciruelo Expediente: Título: Superficie: Concesionario: Substancias: Fosforita Situación legal: Agencia S.L.P. Morfología: Vetiforme ( ) Irregular ( X ) Estratiforme ( ) Rumbo Echado Dimensiones: Longitud 2.5 m Ancho 3 m Espesor 30 m Mineralogía: Alteración hidrotermal: Tipo: Oxidación Intensidad: Débil ( ) Moderada ( X ) Intensa ( ) Roca encajonante: Caliza Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( ) Abandonado ( X ) Prospecto ( ) IV. Génesis y controles lito-estructurales: Orígen: Sedimentario: Químico ( X ) Evaporítico ( ) Biogénico ( ) Clástico ( ) Volcánico ( ) Pegmatítico ( ) Controles Estructurales: Falla normal ( ) Cabalgadura ( ) Fractura ( ) Zona de Cizalla ( ) Caverna Controles litológicos: Contacto ( ) Estratiforme ( ) Dique ( ) Cuerpo intrusivo ( ) Distancia a los servicios: Desarrollo(m) 2.5 X 3 X 30 Magmático intrusivo ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Pista aérea ( ) Carretera ( ) Terracería ( ) A 5.5 km al E del banco, terracería La Ceiba-Estación Tamuín, por este camino a 12 Km al SE se encuentra el poblado Estación La Ceiba que cuenta con los servicios de energía eléctrica, agua y mano de obra No. de Obras 1 Planta de proceso: Localización: Tipo Capacidad Producción Mercado: Local ( X ) Regional ( X ) Nacional ( ) Extranjero ( ) VI. Actividades y observaciones: Metamórfico ( ) Obras mineras: Pozo Tajo Zanja (s) Muestreo: No. de muestras No se tomo Clave: Potencial estimado: Uso principal: Para producción de ácido fosfórico y fertilizantes No se tomo muestra por difícil acceso Obra minera labrada en caliza, de estratificación gruesa a masiva de la Formación El Abra, con huellas de disolución, la caliza es de color gris claro ligeramente recristalizada, la obra tiene un frente de 7 m y al fondo se encuentra un pozo de 30 m de profundidad, tiene agua al fondo, ésta mina fue trabajada hace 25 años por el Ing. Cornejo Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 16/10/2008

Ficha No. TAMU-21 El Huiche Grava y arena Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Pequeña propiedad Coordenadas UTM-X: 528465 Coordenadas UTM-Y: 2433293 Elevación: 50 msnm Localización y acceso: A 5.2 km y al NE88 de la cabecera municipal de Tamuín, su acceso es al NE por carretera a Ebano, a 3.8 Km de recorrido, se aborda al SE un camino de terracería en dirección a la rancheria Pravia y a 0.8 Km de recorrido se ubica el banco de arena y grava Nombre del predio: Superficie: 0.18 has Propietario: Tipo de obra: Tajo ( ) Pozo ( ) Rebaje ( X ) (s) Dimensiones: Longitud 60 m Ancho 30 m Espesor 2 m Estado operativo: En explotación ( ) Explotación esporádica ( X ) (s) Lugar donde se extrae: Cauce de río ( ) Valle ( ) Falda de cerro ( X ) (s) Grado de impacto ambiental: Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( X ) Granulometría: Gruesa 80% Media 20% Fina % Fuente de depósito: Origen natural ( X ) Trituración de roca ( ) Tipo de roca y orígen: Plutónica ( ) Volcánica ( ) Piroclástica ( ) Clástica ( X ) No clástica ( ) Depósitos continentales, origen sedimentario Componentes: Fragmentos de roca ( ) Materiales arcillosos ( ) Calcita ( ) Yeso ( ) Servicios: Agua ( ) Electricidad ( ) Telefonía ( ) Carretera ( ) Terracería ( X ) Mano de obra ( ) Distancia a los servicios: A 0.8 Km del banco la carretera Tamuín-Ebano, y por esta misma a 4.6 km al SW se localiza la cabecera municipal Tamuín que cuenta con los servicios básicos de agua, luz, teléfono y mano de obra Muestreo: No. de muestras No se colecto Clave: Potencial estimado: 750,000 m 3 Para construcción Tajo labrado en loma, donde afloran materiales continentales compuestos por grava y arena, predomina la grava sobre la arena, la primera está compuesta por boleos de roca volcánica y sedimentaria de tamaño promedio de 5 cm, existen una serie de 3 bancos aledaños a éste, actualmente se encuentran inactivos, pero se ven rodadas que manifiestan una reciente actividad Visitó: Juan Manuel Maldonado Lee Fecha: 19/10/2008

GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO II RESULTADOS DE LABORATORIO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO TAMUÍN, S.L.P. NOVIEMBRE, 2009

Centro Experimental Chihuahua Q U I M I C A A N A L I T I C A Orden de Trabajo: 8320 No. Cotización: 206605 Fecha de Recepción: 30-10-08 Procedencia: SGM-GOB. INVETNARIO SAN LUIS POTOSI Fecha de Salida: 06-11-08 Remitente: CARTOGRAFIA TEMATICA ESPECIALIZADA Dirección: BLVD.FELIPE ANGELES S/N Colonia: VENTA PRIETA Codigo Postal: 42080 Metodo Elemento / Compuesto Unidad Límites de Detección Consecutivo Lab. Ident. Campo 61521 TAMU-13 61522 TAMU-16 61523 TAMU-17 61524 TAMU-13-DPL % Precisión (por duplicados) 8 7 8 CaO INSOL P2O5 % % % 0.001 % 0.01 % 0.01 % 35.67 ----- 31.46 ----- 18.98 ----- 41.25 ----- 20.46 ----- 1.32 ----- 40.97 ----- 16.92 ----- 0.36 ----- 35.25 ----- 31.49 ----- 18.85 ----- 98.8 99.9 99.3 Metodos Utilizados: 8 = PLASMA OPTICO 7 = GRAVIMETRIA Unidades: % = Porciento Elementos / compuesto: P2O5 = FOSFORO COMO INSOL = INSOLUBLE CaO = OXIDO DE CALCIO (CaO) PENTOXIDO (P2O5) Duplicado (s): = * Se tomó la (s) Muestra (s) del Consecutivo Lab.: 61521 Elaboró ( ) Elaboró ( ) Elaboró ( ) Revisó Autorizó Ing. Heidi Molina Quim. Alejandra Chavira E. Ing. Sandra V. Bustillos T. Ing. Jorge Montes Espinoza Ing. Jorge Gómez González Analista de Química Analítica Analista de Química Analítica Analista de Química Analítica Jefe Depto. Química Análitica Subgerente Centro Exp. Chih. Este documento no es valido sin firmas originales y ampara 4 muestras y 12 analitos. Su reproducción requiere autorización. Av. Industrial No. 6, Parque Industrial Robinson, C.P. 31380 Chihuahua, Chih., México Tel (614) 4201798; Fax (614) 4200577; Fax (614) 4201738; E-mail: cechih@coremisgm.gob.mx; http://www.coremisgm.gob.mx Pag. 1 de 1