San Luis Potosí. Periódico Oficial DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SUMARIO. Responsable: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

Documentos relacionados
DECRETO NÚMERO: 064 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 060 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno.

LEY DE FRACCIONAMIENTOS Y SUBDIVISIÓN DE INMUEBLES

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN X

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Artículo único.

ARANCEL DE NOTARIOS PARA EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente,

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

D E C R E T A: LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA, YUCATÁN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2005 TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

DECRETO NÚMERO: 050 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE SALUD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

ACUERDO * * * * * Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala.

Gobierno del Estado de Puebla

LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO

OAXACA DE JUÁREZ, OAX, DICIEMBRE 17 DEL AÑO G O B I E R N O D E L E S T A D O PODER LEGISLATIVO TERCERA SECCIÓN DOCUMENTO SOLO SUMARIO

Decreto 562/2017 por el que se modifican la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán y la Ley de Salud del Estado de Yucatán DECRETO:

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

Departamento del Periódico Oficial del Estado

DECRETO NÚMERO: 029 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

Gobierno del Estado de Puebla

DECRETO No MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla

LEY DE ENTREGA RECEPCION DE LOS RECURSOS PUBLICOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN. DIRECTORA: LIC. MARTHA LETICIA GÓNGORA SÁNCHEZ.

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

LEY QUE ESTABLECE LAS BASES PARA LA EMISION DE BANDOS DE POLICIA Y GOBIERNO, Y ORDENAMIENTOS DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Gobierno del Estado de Puebla

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

Gobierno del Estado de Puebla

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

Tomo 100, Colima, Col., Lunes 23 de Marzo del año 2015; Núm. 16, pág DECRETO No. 480

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON. (Publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 10 de Julio de 1996)

Publicación No A-2006

PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, CON FECHA 24 DE JULIO DE 2008

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

DECRETO NÚMERO: 082 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Publicada en el Periódico Oficial No. 35, de fecha 10 de Noviembre de 1992, Tomo XCIX.

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

FELIPE GONZALEZ GONZÁLEZ, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, a sus habitantes, sabed:

San Luis Potosí. Periódico Oficial DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SUMARIO. Responsable: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo se le ha comunicado lo siguiente: DECRETO NÚMERO: 172

ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA

Gobierno del Estado de Puebla

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla

2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana.

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN ALCANCE DOS DEL PERIÓDICO OFICIAL, EL 22 DE DICIEMBRE DE GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

REFORMA ENERGÉTICA Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO MARCO JURÍDICO. NATURALEZA JURÍDICA

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO 392/2016 DECRETO 393/2016 DECRETO 394/2016 DECRETO 395/2016

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

LEY DE APOYO A MIGRANTES DEL ESTADO DE MÉXICO

A N T E C E D E N T E S

EL ESTADO DE SINALOA

REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO

COMISION DE DESARROLLO URBANO, OBRA PÚBLICA Y VIVIENDA

ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D I R E C C I O N : SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Gobierno del Estado de Puebla

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL ORO, NAYARIT

2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana.

GOBIERNO LOCAL PODER LEGISLATIVO

Gobierno del Estado de Puebla

DECRETO NÚMERO 22 POR EL QUE SE CREA LA LEY DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN.

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla

Página 2 Periódico Oficial No, 2 Extraordinario, Diciembre 30 del 2016

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. Calle Morelos No. 43, Col. Centro Tel Xalapa-Enríquez, Ver.

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla

P.O.E /No. 39. Nueva Ley.

DECRETO No LIC. MARIO ANGUIANO MORENO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Colima, a sus habitantes sabed: D E C R E T O

REFORMA ENERGÉTICA Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Transcripción:

Periódico Oficial DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE San Luis Potosí Las leyes y disposiciones de la autoridad son obligatorias por el sólo hecho de ser publicadas en este Periódico. 2015, Año de Julián Carrillo Trujillo AÑO XCVIlI IlI SAN LUIS POTOSI, S.L.P. MARTES 30 DE JUNIO DE 2015 EDICIÓN EXTRAORDINARIA SUMARIO Poder Legislativo del Estado Decreto 1024.- Reformas y Adiciones a diversos artículos de y a la Ley de Aguas del Estado. Decreto 1025.- Se Reforman los artículos 79, 92 y 180, de la Ley de Aguas del Estado. Responsable: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Director: C.P. OSCAR IVAN LEON CALVO

2 MARTES 30 DE JUNIO DE 2015 Periódico Oficial del Estado Poder Legislativo del Estado Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador Constitucional del Estado, a sus habitantes sabed: Que el Congreso del Estado ha Decretado lo siguiente: DECRETO 1024 La Sexagésima Legislatura Constitucional del Estado, Decreta EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Es momento de tomar acciones para captar, conducir, regular, aprovechar y controlar los escurrimientos pluviales, ya que en la actualidad nadie se hace cargo de ello; ello representa un gran esfuerzo para las autoridades en materia de agua, pero también es cierto que la sequía que se ha presentado en nuestro Estado en los últimos años ha sido severa De lo anterior resulta de mucha importancia que se elaboren estudios y obras por parte de los ayuntamientos y organismos operadores de agua, para la captación, conducción y regulación del agua de lluvia hasta su descarga en un cuerpo receptor natural o artificial, y que sean responsables del mantenimiento de los mismos Es lo que se pretende con esta adecuación, comenzar a caminar hacia un tema vanguardista e innovador, para que en un futuro no lejano podamos contar con la infraestructura necesaria para aprovechar a su máxima expresión tan vital líquido. ÚNICO. Se REFORMA los artículos, 79 en su párrafo primero, y en sus fracciones, II, y XXII, 140 en sus párrafos, primero, y segundo, 206 en su fracción XVI, 207 en sus fracciones, II, y III, 231 en sus fracciones, XVIII, y XIX, y 232 en sus fracciones, II, III, y IV; y ADICIONA a los artículos, 3º cuatro fracciones, éstas como II, IX, X, y XI, por lo que actuales II a VII pasan a ser fracciones III a VIII, y actuales VIII a L pasan a ser fracciones XII a LIV, 71 los párrafos, segundo, y tercero, 79 una fracción, ésta como XXIII por lo que actual XXIII pasa a ser fracción XXIV, 206 una fracción, ésta como XVII por lo que actual XVII pasa a ser fracción XVIII, 207 la fracción IV, 231 la fracción XX, 232 una fracción, ésta como IV por lo que actual IV pasa a ser fracción V, de y a la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, para quedar como sigue ARTÍCULO 3º. I. II. Aguas grises: aquéllas que provienen de los desagües sanitarios de aseo personal tales como, bañeras, duchas, lavabos o bidés; no aptas sanitariamente para el consumo humano, pero cuyas características organolépticas y de limpieza de sólidos en suspensión permiten su distribución por conducciones y mecanismos de pequeño diámetro para usos auxiliares como, riego, evacuación de inodoros, limpieza de vehículos, entre otros; III a VIII. IX. Alcantarillado pluvial: la red o sistema de conductos abiertos o cerrados, accesorios y estructuras hidráulicas e instalaciones para captar, conducir, regular, aprovechar, controlar y/o transitar los escurrimientos pluviales que se generen en una zona determinada de la ciudad o en nuevos centros de población, hasta su descarga en un cuerpo receptor natural o artificial; X. Alcantarillado sanitario: la red o sistema de conductos y accesorios para recolectar y conducir las aguas residuales hasta el sitio de su tratamiento o disposición final;

Periódico Oficial del Estado MARTES 30 DE JUNIO DE 2015 3 XI. Asentamiento irregular: predio donde se establece una persona o una comunidad al margen de los reglamentos o las normas establecidas por las autoridades encargadas del ordenamiento urbano; XII a LIV. ARTÍCULO 71. En el caso de los asentamientos irregulares, sus gestiones para la obtención de la factibilidad de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, procederán hasta que regularicen su situación jurídica respecto del predio del que se requieren los servicios. El ayuntamiento o el organismo operador, en su caso, en el área de circunscripción que les competa, deberán revisar y, en su caso, proponer una solución cuando los asentamientos irregulares y sus obras de infraestructura de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial afecten la factibilidad de prestación de los servicios para un desarrollador, así como el servicio mismo para asentamientos regulares autorizados y construidos. ARTÍCULO 79. Cuando los servicios públicos de agua potable, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial, tratamiento y disposición de aguas residuales sean prestados de forma centralizada por los ayuntamientos, éstos tendrán a su cargo: I. II. Realizar por sí, o a través de terceros a los que se les concesionen, o con quien se celebre contrato de conformidad con esta Ley, las obras de infraestructura hidráulica para la prestación, operación, conservación y mantenimiento de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial, tratamiento y disposición de las aguas residuales; III a XXI. XXII. ; XXIII. En lo que respecta al alcantarillado pluvial, será a través del ayuntamiento o, de los organismos operadores, en su caso, en el área de su circunscripción, quien determine la elaboración de estudios y obras que se requieran para captar, conducir, regular, aprovechar, controlar y/o transitar los escurrimientos pluviales que se generen en una zona determinada de la ciudad o en nuevos centros de población, hasta su descarga en un cuerpo receptor natural o artificial; además, serán los responsables de la operación y mantenimiento de las mismas. Asimismo, gestionarán por medio de los programas federalizados, los estudios e infraestructura extra o a lo mínimo necesario para la prestación de los servicios en un nuevo fraccionamiento o desarrollo urbano, y XXIV. ARTÍCULO 140. A cada predio o establecimiento le corresponderá una toma de agua independiente, y dos descargas, una de aguas residuales, y otra de aguas pluviales, ésta última siempre y cuando exista alcantarillado pluvial sobre la vialidad; en caso contrario, el ayuntamiento o el prestador de los servicios, fijará las especificaciones a las que se sujetará el proyecto para el manejo de los escurrimientos pluviales para cada caso. Cuando en un predio exista más de una casa habitación; o cuando una sola edificación esté dividida en dos o más usos diferentes, los propietarios de los predios están obligados a contratar una toma domiciliaria y las correspondientes descargas sanitaria y pluvial para cada casa habitación o para cada uso que autorice el ayuntamiento o el prestador de los servicios. ARTÍCULO 206. I a XV. XVI....; XVII. No utilizar aguas residuales tratadas cuando haya disponibilidad, en los supuestos señalados en el artículo 163 del presente Ordenamiento, y

4 MARTES 30 DE JUNIO DE 2015 Periódico Oficial del Estado XVIII. ARTÍCULO 207. I. II. ; III.,y IV. En el caso de la fracción XVII se aplicarán las multas por un monto entre cien a mil días de salario mínimo general vigente en el Estado y, en caso de reincidencia, se impondrá a los infractores la clausura temporal o definitiva, parcial o total del predio, construcción, establecimiento, giro mercantil o industria. ARTÍCULO 231. I. a XVII. XVIII. ; XIX.,y XX. Los usuarios de fraccionamientos o desarrollos autorizados por el organismo operador, que cuenten con entrega recepción del predio y que instalen conexiones en cualquiera de las instalaciones del sistema y no hayan solicitado el contrato, conexión e instalación del medidor del predio. ARTÍCULO 232. I. II. Con multa por el equivalente de cinco a veinte veces el salario mínimo diario general vigente en el área geográfica en que se cometa la infracción, tratándose de las fracciones, IV, XI, XII, XIII, XIV y XVII del artículo anterior; III. Con multa por el equivalente de cinco a cuarenta veces el salario mínimo diario general vigente en el área geográfica en que se cometa la infracción, en el caso de las fracciones, III, V, X, XVI, XVIII y XX del artículo anterior; IV. Con multa por el equivalente de cien a quinientas veces el salario mínimo diario general vigente en el área geográfica en que se cometa la infracción, tratándose de la fracción I del artículo anterior, y V.... TRANSITORIOS PRIMERO. Este Decreto entrará en vigor al siguiente día de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. SEGUNDO. Se derogan todas las disposiciones legales que se opongan al presente Decreto. Lo tendrá entendido el Ejecutivo del Estado, lo hará publicar, circular y obedecer. D A D O en el salón de sesiones Ponciano Arriaga Leija del Honorable Congreso del Estado, el once de junio de dos mil quince. Diputado Presidente, Crisógono Sánchez Lara; Diputado Primer Secretario, José Francisco Martínez Ibarra; Diputada Segunda Secretaria, Rosa Ma. Huerta Valdez. (Rúbricas). Por tanto mando se cumpla y ejecute el presente Decreto y que todas las autoridades lo hagan cumplir y guardar y al efecto se imprima, publique y circule a quienes corresponda.

Periódico Oficial del Estado MARTES 30 DE JUNIO DE 2015 5 D A D O en el Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo del Estado, a los diecisiete días del mes de junio del año dos mil quince. El Gobernador Constitucional del Estado Dr. Fernando Toranzo Fernández (Rúbrica) El Secretario General de Gobierno Lic. José Eduardo González Sierra (Rúbrica) Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador Constitucional del Estado, a sus habitantes sabed: Que el Congreso del Estado ha Decretado lo siguiente: DECRETO 1025 La Sexagésima Legislatura Constitucional del Estado, Decreta EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Para dar mayor seguridad y certeza jurídica a los usuarios del servicio, y en respeto a sus derechos fundamentales, se obliga al organismo operador o prestador del servicio, notifique mediante aviso previo, la suspensión del servicio de agua, a fin de que el usuario acuda a regularizar su pago y aclare lo que a su derecho convenga. ÚNICO. Se REFORMA los artículos, 79 en su fracción XI, 92 en su fracción XII, y 180 en sus párrafos, primero, y quinto, de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, para quedar como sigue ARTÍCULO 79. I a X. XI. Previo apercibimiento, ordenar y ejecutar la suspensión de los servicios públicos en los términos de la presente Ley, siempre y cuando se acredite la notificación que haya otorgado al usuario el término de tres días para realizar el pago; empero, cuando el servicio sea para uso doméstico, únicamente se podrá restringir el suministro a la cantidad necesaria para satisfacer los requerimientos básicos de consumo humano, respetando en todo momento los parámetros constitucionales e internacionales; XII a XXIII. ARTÍCULO 92. I a XI. XII. Ordenar y ejecutar la restricción o suspensión del servicio por falta de pago; siempre y cuando se acredite la notificación que haya otorgado al usuario el término de tres días para realizar el pago; empero, cuando el servicio sea para uso doméstico,