1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

Documentos relacionados
DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL MICHOACAN. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 12

3er Reporte Trimestral 2015 Michoacán

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION DE PROCESOS DIRECCION DE PATRIMONIO ESTATAL

DIVISION MUNICIPAL CUADRO 1.2

UBlCAClON GEOGRAFICA CUADRO 1.1. Al norte 20'24', al sur 17'55' de latitud norte; al este 1 00'05', y al oeste 103'44' de longitud oeste.

De los 113 Municipios del Estado de Michoacán, sólo 72 (63.7% del total) reportaron el Cuarto Informe Trimestral 2014.

1 MN TACAMBARO DESBROZADORA $5, MN URUAPAN TRACTOR $200, MN SALVADOR ESCALANTE TRACTORES $200,000.

Clasificación Funcional Programática

DIRECTORIO OFICIAL JUNTA DE GOBIERNO COMISIÓN FORESTAL

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE MICHOACÁN COMUNICA

Indicadores Electorales

Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2010 GASTO PÚBLICO. Sector Participaciones y Aportaciones a Municipios

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE PROTECCIÓN CIVIL PARA EL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO ABRIL DE 2012.

Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, mediante el cual se establece el tope máximo de gastos que podrán realizar los

Red de Empresas Comercializadoras Campesinas de Michoacán AR de IC de RL

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SEPTUAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA COMISIÓN DE ASUNTOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Nombre Sujeto Obligado Sindicato(s) Recurso Público Otorgado $ Sindicato de Empleados

COPIA SIN VALOR LEGAL

CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA Y DEBATE PÚBLICO MICHOACÁN TIENE LA PALABRA

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Michoacán de Ocampo

Descripción general. La base de datos corresponde a dos hojas de cálculo en Excel y su contenido es el siguiente:

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Tabachín # 107, Col. Nva. Jacarandas, C.P OCTAVA SECCIÓN Tels. y Fax: , C O N T E N I D O

Factores De La Competitividad Regional En El Estado De Michoacán

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

COPIA SIN VALOR LEGAL P E R I Ó D I C O O F I C I A L C O N T E N I D O. DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867

Conociendo. Michoacán de Ocampo. Séptima edición

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

5. Salud. 5.1 Población Total por Municipio según Condición de Derechohabiencia a Servicios de Salud 14 de febrero de

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991

A N T E C E D E N T E S

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

CONVOCATORIA. Programa de Concurrencia con la Entidades Federativas 2016

FUENTE: (a) INEGI. Carta Topográfica, 1 : 1 O00 O00 (segunda edición). (b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados Inédito.

PRESIDENCIAS MUNICIPALES MICHOACAN

I. Resumen ejecutivo

DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO FUNDADO EN 1867

AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN

COPIA SIN VALOR LEGAL

TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL PROYECTO JULIO DE 2014.

DR. ALEJANDRO GONZÁLEZ GÓMEZ. LIC. GILBERTO ALEJANDRO BRIBIESCA VÁZQUEZ

CURSOS DE CAPACITACIÓN SOBRE JUSTICIA ALTERNATIVA Y RESTAURATIVA PARA LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN PROYECTO

Directorio de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán de Ocampo

Informe Financiero Primer Trimestre de 2010

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Michoacán de Ocampo INEGI Instituto

Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) No. Nombre Ubicación Número telefónico Horario de atención

Directorio de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán de Ocampo

CURSOS DE CAPACITACIÓN SOBRE JUSTICIA ALTERNATIVA Y RESTAURATIVA PARA LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN PROYECTO

Informe Financiero por el período de enero a marzo del 2007.

DIRECTORIO DE CONTRALORES/AS MUNICIPALES

INEGI. División territorial del estado de Michoacán de Ocampo de Anexos

NO. FOLIO ESTATAL MUNICIPIO CONCEPTO DE APOYO MONTO DE APOYO

3er. Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Tesorería General. Morelia, Michoacán, octubre de 2006

El Índice de Pobreza Foster Greer Thorbecke (FGT): Una Aplicación para Michoacán y sus Municipios,

Integrantes Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán de Ocampo. Región I Lerma-Chapala

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA

1er. Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Tesorería General. Morelia, Michoacán, abril de 2006

Prontuario Estadístico Avance Marzo 2018

DIRECTORIO DE PRESIDENTES/AS MUNICIPALES

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

4.1. Tipologías municipales: definición, utilidad y tipos

Secretaría General. Aclaración de Dictamen de Fiscalización de Precampaña Ayunt. PT Fecha: 07 de diciembre de 2007.

Cobertura distrital federal. Cobertura distrital local. Dual Estéreo Combo 2,4,5,7 1,2,4,5,6,7 2,7,8,10,11,12,15,16,17,18,19

DIRECTORIO OFICIAL DE LOS 113 AYUNTAMIENTOS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Secretaría de Finanzas y Administración. Informe Financiero Tercer Trimestre de 2010

SEGUN DISPONIBILIDAD DE SERVICIO SANITARIO

DATOS FISIOGRAFICOS DEL ESTADO DE MICHOACAN

Consejo del Poder Judicial del Estado. Instituto de la Judicatura. Mayo 2014.

DIRECTORIO DE PRESIDENTES/AS MUNICIPALES ELECTAS

Numero. Clve Nom_Entidad Clve_Plaza Nom_Plaza cdessituacion calle. Nom_Localidad 16 MICHOACAN C ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 29.

4.2.4 ELECTRICIDAD. UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, REMüNERACIOIüES, PRODUCCION BRUTA E INSüMOS SEGUN CLASE DE ACTIVIDAD

Informe Financiero al Tercer Trimestre de 2011 ESTADOS FINANCIEROS

DIRECTORIO DE PRESIDENTES/AS MUNICIPALES ELECTAS

DIRECTORIO DE PRESIDENTES/AS MUNICIPALES

Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2010 ESTADOS FINANCIEROS

Informe Anual de Actividades Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán

V. Características de las viviendas


LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL DEL SIGLO XXI

PULGON AMARILLO EN MICHOACÁN

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES DE APOYO A VÍCTIMAS EN MICHOACÁN

CARRETERAS AFORADAS Num. INDICE

Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2011 ESTADOS FINANCIEROS. Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2011

MEDICINA ESTADO DE MICHOACAN PROMOCION AGOSTO 2016 INSTITUCIÓN S.S.A.

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN MAYO- AGOSTO 2018

DIRECTORIO CENTROS MUNICIPALES DE ATENCION AL MIGRANTE

al concurso para obtener apoyos a proyectos culturales en el marco de

CEFP/015/2002 MICHOACÁN. Situación Económica y Finanzas Públicas del Estado de Michoacán, 2002.

Morelia, Michoacán, a cuatro de junio de dos mil siete.

LINEAMIENTOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Entidad Nacional 10, , , ,367.7 Michoacán

Desenvolvimiento Económico y Migración en Michoacán, José Odón García García 1 Odette Virginia Delfín Ortega 2

Transcripción:

~ ~~ 1. ASPECTS GEGRAFICS UBlCAClN GEGRAFICA CUADR 1.1 Coordenadas geográficas extremas Porcentaje territorial Colindancias Al norte '24', al sur 17'55' de latitud norte; al este 100'05', al oeste 103'44' de longitud oeste. (a) El estado de Michoacán de campo representa el 3.0% de la superficie del país. (b) Michoacán de campo colinda al norte con Jalisco, Guanajuato y Querétaro Arteaga; al este con Querétaro Arteaga, México y Guerrero; al sur con Guerrero y el océano Pacifico; al oeste con el océano Pacífico, Colima y Jalisco. (a) FUENTE:(a) INEGI. Carta Topográfica, 1:l 00 00 (segunda edición). (b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados. 91. Inédito. DlVlSlN MUNICIPAL CUADR 1.2 CLAVE MUNICIPI CABECERA MUNICIPAL 01 002 003 004 005 006 007 008 09 o1 o o1 1 012 1 3 014 1 5 016 1 7 1 8 o 0 02 1 Acuitzio Ag u i I i I la Alvaro bregón Angamacutiro Angangueo Apatzingán Aporo Aquila Ario Arteaga Briseñas Buenavista Carácuaro Coahuayana Coalcomán de Vázquez Pallares Coeneo Contepec Copándaro Cotija Cuítzeo C ha rapan Acuitzio del Canje Aguililla Alvaro bregón -San Bartolo- Angamacutiro de la Unión -San Francisco- Mineral de Angangueo -Angangueo- Apatzingán de la Constitución Aporo Aquila Ario de Rosales Arieaga Briseñas de Matamoros -Briseñac- Buenavista Tomatlán -Buenavista- Carácuaro de Moreloc -Carácuaro- Coahuayana de Hidalgo -Nuevo Coahuayana- Coalcomán de Vázquez Pallares Coeneo de la Libertad -Coeneo- Contepec Copándaro de Galeana -Copándaro- Cotija de la Paz Cuitzeo del Porvenir -Cuitzeo- Charapan (Continúa) 3

DlVlSlN MUNICIPAL CUADR 1.2 CLAVE MUNICIPI CABECERA MUNICIPAL 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 34 035 036 037 038 039 040 04 1 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 06 1 062 063 064 065 066 067 068 069 070 07 1 4 Charo Chavinda Cherán Chilchota Chinicuila Chucándiro Churintzio Churumuco Ecuandureo Epitacio Huerta Erongarícuaro Gabriel Zamora Hidalgo Huacana, La H uandacareo Huaniqueo Huetamo Huiramba lndaparapeo lrimbo Ixtlán Jacona Jiménez Jiquilpan Juárez Jungapeo Lagunillas Madero Maravatío Marcos Castellanos Lázaro Cárdenas Morelia Morelos Múgica Nahuatzen Nocupétaro Nuevo Parangaricutiro Nuevo Urecho Numarán campo Pajacuarán Panindicuaro Parácuaro Paracho Pátzcuaro Penjamillo Peribán Piedad, La Purépero Puruándiro Charo Chavinda Cherán Chilchota Villa Victoria Chucándiro Churintzio Churumuco de Morelos -Churumuco- Ecuandureo Epitacio Huerta Erongarícuaro Lombardía -Gabriel Zamora- Ciudad Hidalgo Huacana, La Huandacareo Huaniqueo de Morales. Huetamo de Núñez H u iram ba I ndaparapeo irimbo Ixtlán de los Hervores Jacona de Plancarte Villa Jiménez Jiquilpan de Juárez -Jiquilpan- Benito Juárez -Laureles- Jungapeo de Juárez Lagunillas Villa Madero Maravatio de campo -Maravatío- San José de Gracia -0rnelas- Ciudad Lázaro Cárdenas Morelia Villa Morelos -Morelos- Nueva Italia de Ruíz Nahuatzen Nocupétaro de Morelos Nuevo San Juan Parangaricutiro Nuevo Urecho Numarán campo Pajacuarán Panind ícuaro Parácuaro Paracho de Verduzco Pátzcuaro Penjamillo de Degollado -Penjamillo- Peribán de Ramos Piedad de Cabadas, La Purépero de Echaiz Puruándiro (Continúa)

DlVlSlN MUNICIPAL CUADR 1.2 CLAVE MUNICIPI CABECERA MUNICIPAL 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 90 o91 092 093 094 095 096 097 098 o99 103 104 105 106 107 108 1 o9 110 111 112 113 Queréndaro Quiroga Cojurnatlán de Régules Reyes, Los Sahuayo San Lucas Santa Ana Maya Salvador Escalante Senguio Susupuato Tacárnbaro Tancítaro Tangarnandapio Tangancícuaro Tan h uato Ta re ta n Tarírnbaro Tepalcatepec Tingarnbato Tinguindín Tiquicheo de Nicolás Romero Tlalpujahua Tlazazalca Tocurnbo Turn biscat ío Turicato Tuxpan Tuzantla Tzintzuntzan Tzitzio Uruapan Venustiano Carranza Villamar Vista Hermosa Y urécuaro Zacapu Zarnora Zináparo Zinapécuaro Ziracuaretiro Zitácuaro José Sixto Verduzco Queréndaro Quiroga Cojurnatlán de Régules Reyes de Salgado, Los Sahuayo de Morelos San Lucas Santa Ana Maya Santa Clara del Cobre -Villa Escalante- Senguio Susupuato de Guerrero Taciimbaro de Codallos Tancítaro Santiago Tangarnandapio Tangancícuaro de Arista Tanhuato de Guerrero Ta re ta n Tarírnbaro Tepalcatepec Tingarnbato Tinguindín Tiq u icheo Tlalpujahua de Rayón Tlazazalca Tocurnbo Turnbiscatío de Ruíz Turicato Tuxpan Tuzantla Tzintzuntzan Tzitzio Uruapan Venustiano Carranza Villarnar Vista Hermosa de Negrete Y urécuaro Zacapu Zarnora de Hidalgo Zináparo Zinapécuaro de Figueroa Ziracuaretiro Heroica Zitácuaro Pastor rtiz FUENTE: INEGI. División Municipal de las Entidades Federativac, XI Censo General de Población y Vivienda, 90. 5

CRDENADAS GEGRAFICAS Y ALTITUD DE LAS CABECERAS MUNICIPALES CUADR 1.2.1 CABECERA LATITUD NRTE LNGITUD ESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm Acuitzio del Canje Aguililla Alvaro bregón -San Bartolo- Angamacutiro de la Unión -San Francisco- Mineral de Angangueo -Angangueo- Apatzingán de la Constitución Aporo Aquila Ario de Rosales Arteaga Briseñas de Matamoros -Briseñas- Buenavista Tomatlán -Buenavista- Carácuaro de Morelos -Carácuaro- Coahuayana de Hidalgo -Nuevo Coahuayana- Coalcomán de Vázquez Pallares Coeneo de la Libertad -Coeneo- Contepec Copándaro de Galeana -Copándaro- Cotija de la Paz Cuitzeo del Porvenir -Cuitzeo- Charapan Charo Chavinda Cherán Chilchota Villa Victoria Chucándiro Churintzio Churumuco de Morelos -Churumuco- Ecuandureo Epitacio Huerta Erongarícuaro Lombardía -Gabriel Zamora- Ciudad Hidalgo Huacana, La H uandacareo Huaniqueo de Morales Huetamo de Núñez H u ira m ba I ndapara peo lrimbo lxtlán de los Hervores Jacona de Plancarte Villa Jiménez Jiquilpan de Juárez -Jiquilpan- Benito Juárez -Laureles- Jungapeo de Juárez Lagunillas Villa Madero 30 44 49 o9 37 05 40 36 12 21 16 12 o1 42 47 48 57 54 48 58 39 45 0 41 51 45 54 o9 40 10 08 35 o9 42 58 59 54 38 33 47 42 10 57 55 59 27 34 23 103 103 103 103 47 02 43 17 21 25 30 42 17 34 35 08 40 10 35 10 13 42 08 15 03 28 57 07 22 04 39 12 17 43 03 33 48 16 30 54 26 58 29 24 45 43 26 30 25 17 2 080 9 1 860 1 690 2 580 300 2 280 0 10 8 15 450 540 30 0 2 040 2 490 1 840 1 630 1 840 2 360 1 900 1 560 2 400 1 770 680 1 840 50 0 1 570 2 490 2 080 640 2 040 480 1 840 2 040 280 2 100 30 2 150 1530 1580 2 0 1550 13 1300 2 100 2 0 (Continua) 6

CRDENADAS GEGRAFICAS Y ALTITUD DE LAS CABECERAS MUNICIPALES CUADR 1.2.1 CABECERA LATITUD NRTE LNGITUD ESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos rnsnrn Maravatío de campo -Maravatío- San José de Gracia -0rnelas- Ciudad Lázaro Cárdenas Morelia Villa Morelos -Morelos- Nueva Italia de Ruíz Nahuatzen Nocupétaro de Morelos Nuevo San Juan Parangaricutiro Nuevo Urecho Numarán campo Pajacuarán Panindícuaro Parácuaro Paracho de Verduzco Pátzcuaro Penjamillo de Degollado -Penjamillo- Peribán de Ramos Piedad de Cabadas, La Purépero de Echaíz Puruándiro Queréndaro Quiroga Cojumatlán de Régules Reyes de Salgado, Los Sahuayo de Morelos San Lucas Santa Ana Maya Santa Clara del Cobre -Villa Escalante- Senguio Susupuato de Guerrero Tacámbaro de Codallos Tancítaro Santiago de Tangamandapio Tangancícuaro de Arista Tanhuato de Guerrero Taretan Tarímbaro Tepalcatepec Tingambato Tinguindín Tiquicheo Tlalpujahua de Rayón Tlazazalca Tocumbo Tumbiscatío de Ruíz Tu rica to Tuxpan 17 54 59 57 42 0 o1 39 02 25 10 15 35 07 59 o9 39 31 06 31 21 54 05 48 40 07 35 03 35 0 24 44 13 14 57 53 17 48 11 30 44 54 48 58 42 31 03 34 103 27 1 12 11 25 06 55 10 08 52 56 34 46 13 03 36 56 25 02 0 31 54 32 51 28 44 47 o1 38 21 24 28 22 26 12 55 11 51 51 29 44 10 03 32 23 25 28 2 0 2 00 10 2 280 4 2 4 660 1 880 700 1700 2 300 1 5 600 2 0 2 140 1 700 1 640 1 680 2 0 1 890 1 840 2 080 1540 1 300 1 530 300 1 840 2 2 2 260 1 240 1 640 2 080 1 670 1 700 1 530 1130 1 860 370 1 980 1 700 380 2 580 1 800 1 600 900 7 1730 (Continúa) 7

CRDENADAS GEGRAFICAS Y ALTITUD DE LAS CABECERAS MUNICIPALES CUADR 1.2.1 CABECERA LATITUD NRTE LNGITUD ESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm Tuzantla Tzintzuntzan Tzitzio Uruapan Venustiano Carranza Villamar Vista Hermosa de Negrete Yurécuaro Zacapu Zamora de Hidalgo Zináparo Zinapécuaro de Figueroa Ziracuaretiro Heroica Zitácuaro Pastor rtiz 12 38 35 25 07 o1 17 49 59 10 52 26 26 34 35 56 03 39 36 29 17 47 17 0 50 55 22 36 580 2 050 1 540 1 6 1 530 1 540 1 500 1530 1 990 1 560 1 840 80 1380 1 940 1 680 msnm: metros sobre el nivel del mar. FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica, 150 000. ELEVACINES PRINCIPALES CUADR 1.3 NMBRE LATITUD NRTE LNGITUD ESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm Volcán Tancítaro Cerro San Andrés Cerro Patamban Cerro La Nieve Cerro Uripitijuata Cerro El Tecolote Cerro El Zirate Volcán Paricutín Cerro El Quinceo Cerro Janamuato Cerro La Bufa Cerro Blanco Cerro La Magueyera Sierra Los Picachos 25 48 45 27 45 46 44 29 45 05 29 05 23 47 36 25 52 31 15 15 38 58 47 35 26 3 840 3 600 3 500 3 440 3 400 3 360 3 340 2 800 2 740 2 700 2 600 2 250 2 1 1730 msnm: metros sobre el nivel del mar. FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica, 150000. 8

FlSlGRAFlA CUADR 1.4 PRVl NClA CLAVE NMBRE SUBPRVINCIA CLAVE NMBRE % DE LA SUPERFICIE ESTATAL X Eje Neovolcánico 51 53 54 55 58 60 Bajío Guanajuatense Chapala Sierras y Bajios Michoacanos Mil Cumbres Neovolcánica Tarasca Escarpa Limítrofe del Sur 0.39 6.21 10.67 8.05 13.25 6.57 XI I Sierra Madre del Sur 66 67 68 73 Cordillera Costera del Sur Depresión del Balsas Depresión del Tepalcatepec al Costas del Sur 26.71 16.40 4.73 7.02 al Discontinuidad Fisiográfica. FUENTE: CGSNEGI. Carta Fisiográfica, 1:l 00 000. GELGIA CUADR 1.5 ERA PERID TIP DE RCA CLAVE % DE LA SUPERFICIE CLAVE NMBRE PR SU RIGEN ESTATAL Cenozoico Q Cuaternario Sedirnentaria (SI C lgnea (1) T Terciario Sedirnentaria (SI lgnea (1) Mecozoico K Cretácico Sedirnentaria (SI M lgnea (1) J Jurácico Sedirnentaria (S) Metamórfica (M) ND lgnea (1) ND Metamórfica (MI 6.61 2.91 13.23 59.90 10.88 1.97 0.26 1.38 2.04 0.68 Paleozoico P ND Metamórfica (MI 0.14 FUENTE: CGSNEGI. Carta Geológica, 1:l 00 000. 9

CLIMAS CUADR 1.6 TIP SUBTIP SIMBL % DE LA SUPERFICIE ESTATAL Cálido subhúmedo con lluvias en verano Sernicálido húmedo con abundantes lluvias e,n verano Semicálido subhúmedo con lluvias en verano Templado húmedo con abundantes lluvias en verano Templado subhúmedo con lluvias en verano Semifrío húmedo con abundantes lluvias en verano Semiseco muy cálido y cálido Seco muy cálido y cálido 33.68 0.50.82 0.80 28.29 0.23 10.63 5.05 FUENTE: CGSNEGI. Carta de Climas, 1:l 00 000. ESTACINES METERLGICAS CUADR 1.6.1 CLAVE ESTACIN LATITUD NRTE LNGITUD ESTE ALTITUD Grados Minutos Segundos Grados Minutos Segundos msnm 16-00E El Puerto 48 0 40 0 1581 16-00G San Miguel Curahuango 53 0 27 0 2 026 16-062 Morelia (Centro) 41 10 34 03 16-088 Santa Fé del Río 12 07 49 37 1681 16-103 Turicato 03 0 25 0 795 16-1 Tzitzio 35 0 55 0 1540 16-9 Zarnora 59 05 17 05 1545 msnm: metros sobre el nivel del mar. FUENTE: CNA. Registro de temperatura y precipitacibn. Inédito. 10

TEMPERATURA MEDIA ANUAL (Grados Centígrados) CUADR 1.6.2 ESTACIN PERID TEMPERATURA TEMPERATURA DEL TEMPERATURA DEL PRMEDI AÑ MAS FRl AÑ MAS CALURS El Puerto 61-85 17.1 San Miguel Curahuango 76-91 16.4 Morelia (Centro) 81-94.4 Santa FE! del Río 61-87.8 Turicato 74-95 24.2 Tzitzio 74-95.8 Zamora 71-88.8 16.4 13.6 16.9 15.9 23.6 17.9.1.7.5.4 23.2 25.1 22.7 22.5 FUENTE: CNA. Registro mensual de temperatura media en "C. Inédito. 11

TEMPERATURA MEDIA MENSUAL (Grados Centígrados) CUADR 1.6.2.1 ESTACIN Y PERID E F M A M J J A S N D CNCEPT El Puerto 85 14.7 15.6.1.9 22.8.9.8.1.1.1 16.4 15.5 Promedio 61-85 12.9 13.8 16.4.7.7.4.1.6.4 17.4 15.1 13.5 Año más frío 68 12.5 12.8 14.2.0.1.7.2.2 17.6 16.8 14.6 13.8 Año rnás caluroso 83 13.4 12.2 15.1.6 22.1 22.5 28.8.5.0.3 17.1 14.8 San Miguel Curahuango 91 14.8 15.9 17.9.8.0.9.3.3.6 16.8 15.4 15.0 Promedio 76-91 12.8 13.7 15.3 17.7.2.7.2.2 17.9 16.3 14.8 13.6 Año más frío Año más caluroso 78 82 10.7 10.5 12.4 15.6 16.1 16.2 16.4 14.5 14.4 12.5 12.8 16.5.0.9 21.6 22.0 22.9.3.8.8 17.0 13.6 11.5 13.1 Morelia (Centro) Promedio Año rnás frío Año más caluroso Santa Fé del Río Promedio Año más frío Año más caluroso* Turicato Promedio Año más frío* Año más caluroso Tzitzio Promedio Año más frío Año más caluroso Zamora Promedio Año más frio Año más caluroso 94 16.9 17.6.2.6 21.7.1.6.6.4.1.6.9 81-94 14.8 16.1.1.1 21.4 21.1.2.4.7.2 17.2 16.2 81 12.3 14.8 17.3.2.5.6 16.5.3 17.0 17.0 15.4 13.8 94 16.9 17.6.2.6 21.7.1.6.6.4.1.6.9 87 16.1 17.2.1 22.0 22.0 23.0 21.9 21.4 21.0 40.9 17.3 16.7 61-87 15.7 16.8.3 21.9 23.5 23.1 21.5 21.3 21.0.9 17.7 16.2 79 10.8, 12.6 14.3.5 15.6.9.6 17.9 16.2 16.5 16.4 13.4 65.5.6 23.1 25.7 27.8 26.6 24.2 23.7 24.9 22.5 22.7.8 95 22.4 24.2 24.0 26.4 27.4 27.9 26.8 27.1 24.5 24.7 23.5.5 74-95 21.0 22.1 23.5 25.6 27.0 27.0 25.7. 25.2 24.8 24.2 22.7 21.3 92 21.8 22.0 22.5 24.4 27.1 28.2 26.1 25.1 24.2 23.6 21.7 16.1 94 21.5 23.1 25.1 22.6 29.4 26.8 28.9 25.3 25.1 25.1 24.8 23.9 95 17.5.3 22.1 22.9 23.7 22.0.4.6.2.2.8 17.2 74-95 17.9.9 21.1 23.2 23.6 23.3 21.4.9 21.0.5.4.0 86 16.7 15.7 17.2.1.1 17.6.0.2.1.1.8.2 74 21.0.8 23.5 26.1 24.7 23.7 23.0, 23.6 22.2 23.4 22.6 17.7 88 15.4.6.0 21.7 23.9 22.9.4.7.2.1 17.8 16.6 71-88 17.3.5 21.1 23.0 23:9 23.6 21.5 21.5 22.0.7.0 17.4 86 15.1 16.8.1 22.2 23.3.8.5.1.0.5.4 16.2 72.3.0 2i1.9 25.1 25.9 24.0 23.8 23.1 23.3 23.2 21.9.5 * Se han registrado dos o más años que cumplen con esta caracteristica. Sólo se presentan los datos del año más reciente. FUENTE: CNA. Registro mensual de temperatura media en "C. Inédito. 12

TEMPERATURA PRMEDI (Grados Centígrados) 30 GRÁFICA 1 -El Puerto (61-85) -Morelia (Centro) (81-94) -Turicato (74-95) -Zamora (71-88) B San Miguel Curahuango (76-91) -*- Santa Fe del Río (61-87) ( Tzitzio (74-95) PRECIPITACIÓN TTAL ANUAL (Milímetros) CUADR 1.6.3 ESTACIÓN PERID PRECIPITACIÓN PRECIPITACIÓN DEL PRECIPITACIÓN DEL PRMEDI AÑ MAS SEC AÑ MAS LLUVIS El Puerto 71-85 786.0 634.0 1 105.0 San Miguel Curahuango 76-91 808.2 523.0 1 000.6 Morelia (Centro) 71-91 816.3 487.2 1 015.6 Santa Fe del Río 71-84 706.6 459.3 894.5 Turicato 78-91 810.5 440.3 1 084.3 Tzitzio 81-91 1 103.7 850.9 1 348.2 Zamora 71-88 838.1 552.9 1.8 FUENTE: CNA. Registro mensual de precipitación pluvial en mm. Inédito. 13

PREClPlTAClN TTAL MENSUAL (Milímetros) CUADR 1.6.3.1 ESTACIN Y PERID E F M A M J J A S N D CNCEPT El Puerto 85 0.0 0.5 1.3 0.6 34.4 8.2 166.3 179.2 87.6 43.7 41.8 25.2 Promedio 71-85 25.7 7.8 2.6 7.7 41.8 157.9 5.5 141.8 110.1 57.2 33.3 14.5 Año más seco 81 57.0 15.5 0.9 29.8 '(9.0 6.9 105.3 89.4 52.3 45.0 1.9 21.0 Año más lluvioso 76 0.5 1.2 0.0 3.3 0.7 157.1 286.3 1.7 153.1 157.1 132.7 21.3 San Miguel Curahuango 91 0.0 10.7 0.0 0.0 43.7 9.6 233.7 152.2 156.0 0.3 17.8 6.6 Promedio 76-91 14.7 10.0 6.4.5 38.4 126.5 179.3 175.5 125.8 87.3 14.8 11.1 Año más seco 82 0.0 7.8 3.5 7.0 52.5 52.5 146.2 137.5 39.5 45.0 5.0 26.5 Año más lluvioso 91 0.0 10.7 0.0 0.0 43.7 9.6 233.7 152.2 156.0 0.3 17.8 6.6 Morelia (Centro) 91 10.2 3.2 0.0 0.3 53.3 111.4 281.9 163.4 222.5 65.7 4.6 2.5 Promedio 71-91 15.5 6.0 10.7 12.2 43.3 129.6 8.3 172.4 140.5 60.2 10.9 6.8 Año más seco 79 0.0 29.0 0.0 0.0 9.2 3.2 4.7 94.2 127.1 0.0 1.4 38.4 Año más lluvioso 76 0.0 0.7 22.1 7.0 35.0 0.0 270.4 147.9 165.1 171.6 35.5 4.7 Santa Fé del Río 84 36.0 4.5 0.0 3.0 39.2 99.5 295.1 45.5 142.5 17.0 0.0 1.5 Promedio 71-84.2 8.3 1.0 3.5 29.6 104.1 4.4 158.0 1.8 42.9 11.7 13.0 Año más seco 82 0.0 0.0 0.0 0.0 33.1 15.0 144.5 97.0 46.0 66.7.5 36.5 Año más lluvioso 73 0.0 10.0 0.0 15.0 59.5 129.0 5.5 239.5 149.0 94.5 2.5 0.0 Turicato 91 3.5 0.0 0.0 0.0 16.1 81.5 7.0 8.5 136.4 51.0 22.7 0.0 Promedio 78-91 16.7 5.3 4.7 3.2 26.2 150.5 233.9 169.2 133.9 50.4 11.1 5.3 Año más seco 79 0.0 0.0 0.0 12.5 0.0 56.5 175.2 61.4 110.2.0 0.0 5.5 Año más lluvioso 81 57.5 3.5 0.0 22.0 32.5 5.5 298.7 172.4 165.6 1.6 0.0 7.0 Tzitzio 91 0.0 0.0 0.0 0.0 141.2 229.5 108.6 141.2 105.0 129.9 114.1 13.7 Promed o 81-91 8.8 6.4 5.8 8.9 63.1 8.8 269.4 222.2 8.0 80.9 29.7 11.7 Año más seco 89 0.0 0.0 0.0 3.0 8.5 165.2 177.6 141.2 263.1 39.5 13.2 39.6 Año más lluvioso 90 0.0 3.0 2.5 27.5 152.2 268.4 362.2 2.4 153.1 123.2 6.5 29.2 Zamora 88.2 0.0 21.0 0.0 0.0 92.0 5.1 153.6 155.3 24.2 0.1 0.2 Promedio 71-88.6 5.3 3.4 9.5 29.5 146.7 221.3 179.7 145.2 45.9 21.2 10.8 Año más seco 82 0.0 1.0 2.5 14.6 58.4 70.5 170.8 86.1 51.7 31.3.0 46.0 Año más lluvioso 77 0.0.0 0.0 13.5 29.5 232.5 267.6 332.7 145.0 51.0 2.5 8.5 FUENTE: CNA. Registro mensual de precipitación pluvial en mm. Inédito. 14

PRECIPITACIÓN TTAL PRMEDI (Milímetros) GRÁFICA 2 150 300 PRECIPITACIÓN H El Puerto (71-85) Morelia (Centro) (71-91) DTuricato (78-91) Zamora (71-88) HSan Miguel Curahuango (76-91) 0 Santa Fe del Río (71-84) HTziTzio (81-91) 15

DlAS CN HELADAS CUADR 1.6.4 ESTAClNYCNCEPTPERlD E F M A M J J A S N D Temascales Total Año con menos Año con más 78-91 327 240 78 10 89 27 150 8 21 31 1 6 83 210 0 0 0 0 0 0 2 0 8 1 1 7 1 3 264 6 Copándaro Total Año con menos Año con más 78-95 340 226 91 o 4 83 26 113 8 22 16 4 50 3 0 0 0 0 0 0 0 1 2 7 0 0 0 0 0 0 1 1 288 9 21 Santiago Undameo Total Año con menos Año con más 78-91 5 117 80 7 5 83 11 28 61 1 16 2 1 4 7 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 1 129 10 13 Santa Fé de la Laguna Total Año con menos Año con más 79-92 214 171 79 2 0 83 23 27 134 38 1 2 8 34 138 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 2 6 3 27 Cuitzillo Grande Total Año con menos Año con más 78-91 6 106 78 4 7 83 13 24 56 2 13 2 2 2 8 2 0 0 0 0 0 0 0 0 o o o o o o o 1 1 143 9 Tiríndaro Total Año con menos Año con más 78-95 358 237 90 17 83 27 131 21 13 1 1 35 173 0 0 0 0 0 0 0 5 6 0 0 0 0 0 2 1 2 277 15 21 Casa Blanca Total Año con menos Año con más 78-95 3 5 92 2 11 83 16 25 82 9 4 2 3 1 1 6 0 0 0 0 0 0 6 5 0 0 0 0 0 0 9 3 5 15 FUENTE: CNA. Registro de heladas a nivel estatal. Inédito. 16.

REGINES Y CUENCAS HIDRLGICAS CUADR 1.7 REGIN CLAVE NMBRE CUENCA CLAVE NMBRE % DE LA SUPERFICIE ESTATAL RH12 Lerma-Santiago A B C D G R. Lerma-Toluca R. Lerma-Salamanca R. Lerma-Chapala L. Chapala L. Pátzcuaro-Cuitzeo-Yuriria 3.$0 2.30 12.40 2.90 7.81 RH16 Armería-Coahuayana A R. Coahuayana 2.81 RH17 Costa de Michoacán A B R. Neixpa y otros R. Cachán 6 Coalcomán y otros 7.90 6.61 RH Balsas C D c; H I J R. Balsas-Zirándaro R. Balsas-Infiernillo R. Cutzamala R. Tacámbaro R. Tepalcatepec-Infiernillo R. Tepalcatepec 2.40 6.31 1 1.42 8.43 10.61 14.60 FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1:l 00 000. CRRIENTES DE AGUA CUADR 1.7.1 NMBRE U Bl CACl N NMBRE U Bl CACl N Lerma Balsas Grande-Tepalcatepec San Diego-Carácuaro Neixpa-Aguililla Purungueo-Grande Coalcomán Cupatítzio Coahuayana Grande de Morelia Toscano (Chula) Tacá m bar0 Acaten Hidalgo-Turundeo RH12B,C RHC,D RHJ,I RHH RH17A RHG RH17B RH1 RH16A RH12G RH17A RHH RHH RHG Guacamacato Acu m bar0 Turicato Tuxpan Acalpican Chiquito Cajones Carrizal ltzícuaro Tuzantla Susupuato lxtapan Cantarranas Santa Rosa RH12C RH1 RH.H RHG RH17A RHG RH1 RH17A RHJ RHG rhg RHG RHH rh1 FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1:l 00 00 INEGI. Carta Topográfica, 1:l 00 00 (segunda edición). 17

CUERPS DE AGUA CUADR01.7.2 NMBRE U Bl CACl N NMBRE U B I CACl N P. Infiernillo P. Tepuxtepec P. Gonzalo P. Aristeo Mercado P. El Bosque P. Cointzio P. Mata de Pino RHD,I RH12A RH12C RH12C RHG RH12G RHG P. Zicuirán L. Chapala L. Cuitzeo L. Pátzcuaro L. Zirahuén L. Ururuta L. San Juanico RH1 RH12D RH12G RH12G RHl81 RH12C RHJ FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1:l 00 000. CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:250 000. AGRICULTURA Y VEGETACIN CUADR 1.8 CNCEPT NMBRE ClENTlFlC NMBRE LCAL UTILIDAD AGRl CU LTU RA 28.80% de la superficie estatal Zea mays Triticum vulgare Avena sativa Sesamun indicum Maíz Trigo Avena Ajonjolí Comestible Comestible Comestible Comestible PASTIZAL 1.53% de la superficie estatal Aristida sp. Bouteloua filiformis Andropogon sp. Zacate tres barbas Zacate pelillo Zacate amarillo Forraje Forraje Forraje BSQUE 28.37% de la superficie estatal Quercus rugosa Quercus sp. Pinus oocarpa Pinus sp. Encino quebracho Encino cote trompillo Pino Madera Madera Madera Madera SELVA 35.79% de la superficie estatal Bursera collifera Lysiloma divarica fa Acacia cymbispina Ceiba sp. Copa1 Cuitas Cucharo Pochote Medicinal Artesanal Madera tros MATRRAL 5.51% de la superficie estatal lpomoea sp. Monfanoa fomentosa Cyrtocapa procera Casahuate Vara blanca Gueran tros tros tros NTA: Sólo se mencionan algunas especies útiles. FUENTE: INEGI. Carta de Uso del Suelo y Vegetación, 1250000. CGSNEGI. Carta de Uso del Suelo y Vegetación, 1:l 00 00

Infraestructura para el Transporte Mapa 1 104'D' 103-00' -00' loroo' 100-00' A ATDTDNILCD A PENJAMD - *00' + -00'- ZACAPU CUITZE D PRVENIR --00' + --00' + TRJES.'VILLA - -4JICTRIAX' CALCMAN,DE VÁZQUEZ CALLARES CARRETERA DE MAS DE DS CARRILES CARRETERA DE DS CARRILES TERRACERIA BRECHA FERRCARRIL AERPUERT -00' - 3 PUERT MARÍTIM CAPITAL CABECERA Y LCALIDAD -00' - 104-00' 103*00' -00' ll'' 100-00' <o FUENTE: SCT y Gobierno del Estado. Michoacán, Mapa de Comunicaciones y Transportes. 95.

ro rografía 104-00' 103-00' -00' -00' 100-00' Mapa 2 QUERETARD ARTEAGA -00' + -00'- MÉXIC --00' + -00' - --00' + 000 CURVA DE NIVEL \ A ELEVACIÓN PRINCIPAL LCALIDAD *00' - 104-00' 103-00' *00' -00' 100-00' FUENTE: INEGI. Carta Topográfica, 1:1 000 000 (segunda edición). INEGI. Carta Topográfica, 1: 50 000.

Fisiografía Mapa 3 104*00' 103'Q' -00' -00' 100-00' -00' + SUBPRDVINCIA CHÁPALA,' U PIEDAD! DE CASADAS V ZAMRA ' DE HIDALG SUBPRVINCIA BAJÍ GUANAJUATENSE SUBPRVINCIA SIERRAS Y BAJÍS MICHACANS SUBPRVINCIA MIL CUMBRES QUERETAR ARTEAGA -00'- SUBPRVINCIA CRDILLERA v / XvmRFT Ti CSTERA DEL SUR ^" 1 ' EUA,,- J URUAPAN SUBPRVINCIA "? NEVDLCANICA TARASCAD HERICA ZITACUAR MÉXIC -00' + ISCDNTINUIDA DEPRESIÓN DEL TEPALCATEPEC APATZINGAN DE LA \ CNSTITUCIÓN ' SUBPRVINCIA ESCARPA LIMÍTRFE DEL SUR SUBPRVINCIA DEPRESIÓN DEL BALSAS *00' - SUBPRDVINCIA CRDILLERA CSTERA DEL SUR CÉAN PACIFIC SUBPRDVINCIA CSTAS DEL SUR --00' + ESCALA GRÁFICA KILÓMETRS CIUDAD LÁZAR CÁRDENAS XII PRVINCIA FISIGRAFICA LIMITE DE PRVINCIA LIMITE DE SUBPRDVINCIA LCALIDAD -00' - 104-00' 103-00' 108-00' -00' 100-00- ^ FUENTE: CGSNEGI. Carta Fisiografía, 1:1 000 000.

Geología Mapa 4 104-00' 103-00' ls'' loroo' 100-00' QUERETARD ARTEAGA -00' -00' - MÉXIC APATZINGAN DE LA CNSTITUCIÓN -00' + -00' - SIMBDLDGIA -00' ESCALA GRÁFICA KILÓMETRS Q PERID GELÓGIC <S> TIP DE RCA ^_ LIMITE DE UNIDAD \ FALLA FRACTURA + -00' - LCALIDAD 104-00' 103-00' 103-00' -00' 100-00' FUENTE: CGSNEGI. Carta Geológica, 1:1 000 000.

Climas Mapa 5 104-00' 103*00' -00' -00' 100-00' - -00' 0-00-' MÉXIC -00' + + '00' - CÉAN PACIFIC --00' + ESCALA GRÁFICA + KILÓMETRS 80 40 60 80 SIMBGLDGIA BSiCh'J CLIMA ESTACIÓN METERLÓGICA 16-103 CLAVE DE ESTACIÓN LCALIDAD + -00' 104-00' i N> U FUENTE: CGSNEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000. 103-00' -00' -00' 100-00-

Isotermas Mapa 6 104-00' 103*00' le'' -00' 100-00' S'' + MEXICG -00' + -00'- -00'- SIMBLDGIA --00' + ~>16^ ISTERMA EN C LCALIDAD + *00' - 104-00' 103-00' -00' -00' 100-00' FUENTE: INEGI. Carta de Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000 000.

Isoyetas Mapa? 104-00' 103*00' -00' loroo' 100-00' QUERETARD ARTEAGA -00' - MÉXIC --00' + -00' - SIMBDLDGIA - 'Q' + 700 ISYETA EN nn LCALIDAD -00' - 104-00' 103-00' ls'- -00'.l'' FUENTE: CGSNEGI. Carta de Precipitación Total Anual, 1:1 000 000.

o» Regiones y Cuencas Hidrológicas MapaS 104*00' 103'00' ioa-00' -00' 100-00' LA PIEDAD DE CASADAS QUERETAR ARTEAGA ao-oo' + ZAMRA DE HIDALG CUENCA R. LERMA-CHAPALA CUENCA L. PATZCUARD- CUITZED-YURIRIA CUENCA R. LERMA SALAMANCA. * eo-oo- MÉXIC -00' + APATZINGAN DE LA CNSTITUCIÓN CUENCA R. CUTZAMALA -00'- y R. BALSAS-INFIERNILLD % ' CUENCA R. CUTZAMALA GCEANG PACIFIC CUENCA R. CACHAN CDALCMAN \ Y DTRDS CUENCA R. NEIXPA Y DTRDS «i --00' + ESCALA GRÁFICA KILÓMETRS RH12 REGIÓN HIDRLÓGICA LIMITE DE REGIÓN LIMITE DE CUENCA LCALIDAD *00' - 104-00' 103-00' ioa-oo' -00' 100-00' FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1:1 000 000.

Corrientes y Cuerpos de Agua Mapa 9 104'00' 103*00' loa-oo ioroo' l'' -00'- -00' - CRRIENTE DE AGUA CUERP DE AGUA LCALIDAD -00' - FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1: 1 000 000. 4 INEGI. Carta Topográfica, 1:1 000 000 (segunda edición).

a Agricultura y Vegetación Mapa 10 104-00' 103'Q' -00' -00' 100*00' - '00' + *00' - MEXICG --00' + + *00' - APATZINGAN DE LA CNSTITUCIÓN --00' ESCALA GRÁFICA KILÓMETRS A AGRICULTURA P PASTIZAL B BSQUE S SELVA M MATRRAL + -00' - LCALIDAD 104*00' 103*00' -00' *00' 100*00' FUENTE: CGSNEGI. Carta de Uso del Suelo y Vegetación, 1:1 000 000.