TALLER: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, META 25

Documentos relacionados
TALLER: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, METAS 16 Y 21

TALLER: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES META 21

INSTRUCTIVO META 25 Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales

INSTRUCTIVO META 21 Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales

METAS 16 Y 21: IMPLEMENTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 2018 GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 25

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 2018 GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 21

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL AÑO 2017

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 2018 GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 21

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017

META: Implementar la Disposición Final Segura de Residuos Sólidos recolectados por el servicio municipal de limpieza pública

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0036 «GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS»

Programa Presupuestal 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Dirección General de Calidad Ambiental

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL AÑO 2017

GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 17 VERSIÓN 2

ACTIVIDAD 4 IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS

ACTIVIDAD 4 DISEÑO PRELIMINAR DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS

Gestión Integral de Residuos Sólidos

Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Calidad Ambiental

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

FICHA TECNICA Nº 1 INFORMACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. DNI Nº Fecha: 19 / 05 / 2011

ACTIVIDAD 4 DISEÑO DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS

Ficha Técnica de los Indicadores

TERMINOS DE REFERENCIA

Disposición Final Segura de Residuos Sólidos Municipales

PROYECTOS DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ASPECTOS TÉCNICOS PARA SU FORMULACIÓN

META: 37. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

META : 18. Meta al 31 de julio de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2013

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2013

META 29: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

PADRÓN NOMINAL DISTRITAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE SEIS AÑOS DE EDAD

Disposición Final Segura de Residuos Sólidos Recolectados por el Servicio Municipal de Limpieza Pública

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013

Instructivo del aplicativo del Programa de Incentivos

PRESENTACION DE LAS METAS 2014 DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL META:

INSTRUCTIVO META 14 Ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 40% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones

INSTRUCTIVO META 11 Ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 40% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones

I. ABREVIATURAS INTRODUCCIÓN

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 45 - INFOBRAS

Implementar la disposición final segura de residuos sólidos recolectados por el servicio municipal de limpieza pública

META: Incorporación de la función de sanidad vegetal para brindar asistencia técnica a productores locales en el manejo integrado de plagas.

META : 41. Meta al 31 de diciembre de Elaborar una Propuesta de Modelo de Desarrollo Urbano Seguro

MANUAL DEL USUARIO PARA SISTEMA DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS (SIGERSOL)

PERÚ LIMPIO. PERÚ NATURAL

META 9: IDENTIFICACIÓN, CUANTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN DEPOSITADOS EN ESPACIOS PÚBLICOS

META : 40. Meta al 31 de diciembre de Elaborar un Perfil de Proyecto de Inversión Pública viable (Proyecto de reducción de riesgo de desastres)

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO

GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 43 - INFOBRAS

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2014

META 46: Febrero, Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 45 - INFOBRAS

GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 36

IMPLEMENTAR LA DISPOSICIÓN FINAL SEGURA DE RESIUDOS SÓLIDOS MUNICIPALES RECOLECTADOS POR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2013

Presupuesto Participativo Regional 2018

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI)

META 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura y su aprobación mediante una ordenanza municipal.

Guía del Formato N 03

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 09 - INFOBRAS

Auditoría de Desempeño

Guía para el cumplimiento de la meta 38 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal

Resolución Directoral Nº EF/50.01

META 10 : Enero, Meta al 31 de julio de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 06

ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS GALS I

PRESENTACION DE LAS METAS 2014 DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017

Resolución Directoral Nº EF/50.01

META : 30. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 201 3

META: 47. Padrón Nominal distrital de Niñas y Niños menores de 06 años homologado y actualizado. Meta al 31 de diciembre de 2013

TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

INSTRUCTIVO META 07 Fortalecimiento de acciones para la Seguridad Ciudadana

GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 06

Programa presupuestal 0036

ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS GALS I. Para municipalidades de ciudades no principales, con menos de 500 viviendas urbanas (Tipo D)

a. Ingreso al aplicativo web del SENASA

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 13 - INFOBRAS

MÓDULO DE REGISTRO WEB- MUNICIPALIDADES META 43 Incorporación de la función de sanidad animal para la asistencia técnica en la prevención y control

Principales funciones de los gobiernos regionales y locales en el Decreto Legislativo N 1278

Taller 2 Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado (6 marzo 2014)

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI)

INSTRUCTIVO META 03 Fortalecimiento de acciones para la Seguridad Ciudadana

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APROBADOS PARA ACTIVIDADES RELACIONADAS A SERVICIOS DE SALUD (GUIA PARA USUARIOS)

A. Ingreso al aplicativo web del SENASA Inspecciones sanitarias (hipervínculo)

Transcripción:

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL TALLER: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, META 25 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS 2018 09/04/2018 1

PROBLEMA PERÚ LIMPIO Generación municipal 7,497,482 ton/año Disposición en Rellenos Sanitarios 3,444,948 ton/año Disposición Final en botaderos u otros destinos no identificados 4,036,669 ton/año Fuente: Matriz de indicador brecha del Sector Ambiental (Gestión integral de residuos solidos) 2017. 09/04/2018 2

PROBLEMA Gestión Integral de Residuos Sólidos SEGREGACIÓN RECOLECCIÓN RECICLAJE DISPOSICIÓN FINAL Generación Cobertura Déficit Botadero de Piura Botadero de San Martin Inadecuado manejo de residuos sólidos Fuente: Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2016-2024 09/04/2018 3

Normativa e institucionalidad Programas y Proyectos de inversión en residuos sólidos Capacitación y asistencia técnica Educación e información ambiental 09/04/2018 4

ENFOQUE DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 09/04/2018 5

APROBACIÓN DE INSTRUCTIVOS 2018 09/04/2018 6

CLASIFICACIÓN DE MUNICIPALIDADES SÍMBOLO CLASIFICACIÓN DE MUNICIPALIDADES PARA PRIORIZACIÓN DE INCENTIVOS NÚMERO DE MUNICIPALIDADES DISTRITALES Municipalidades de Ciudades Principales Tipo A 40 Municipalidades de Ciudades Principales Tipo B 210 Municipalidades no consideradas ciudades principales, con 500 o más viviendas urbanas 578 Municipalidades no consideradas ciudades principales, con menos de 500 viviendas urbanas 1046 Total 1874 09/04/2018 7

META 25 IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES MUNICIPALIDADES NO CONSIDERADAS CIUDADES PRINCIPALES, CON MASS DE 500 VIVIENDAS URBANAS 09/04/2018 8

ACTIVIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 ACTIVIDADES Registro y envío de la información sobre la gestión y manejo de residuos sólidos del año 2017 (SIGERSOL). Valorización de residuos sólidos orgánicos municipales. Planificación y aprobación de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales Implementación de la valorización de residuos sólidos orgánicos Gestión para la adecuación de la disposición final de residuos sólidos municipales. PUNTAJE 10 20 40 30 PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META 80 PUNTAJE MÁXIMO PARA CUMPLIR LA META 100 09/04/2018 9

PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN EN FORMATO DIGITAL CARÁTULA META 25 IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES CONTENIDO DEL DISPOSITIVO ELECTRÓNICO SOLO EN CD o DVD Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 CARÁTULA Las municipalidades deben presentar su expediente de postulación conteniendo toda la información de las actividades descritas en la guía para el cumplimiento de la Meta 25, hasta el último día hábil del mes de diciembre de 2018. 09/04/2018 10

METODOLOGÍA DEL TALLER DE CAPACITACIÓN Prueba de conocimiento Expositiva - participativa Materiales: - Guías - Programa - Diapositivas - Video 09/04/2018 11

ACTIVIDAD 1. Registro y envío de la información sobre la gestión y manejo de residuos sólidos del año 2017. 09/04/2018 12

Por qué es importante el registro en el SIGERSOL? Población: Para las municipalidades: Para el MINAM: Obtener data estadística, establecer estrategias y acciones para la mejora de la gestión integral de residuos sólidos a nivel País. Para el sector privado: Acceso a la información para conocer la situación del manejo de residuos solidos 09/04/2018 13

Decreto Supremo N 014-2017-MINAM, Art. 13. El MINAM administra el SIGERSOL, en el marco del Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA). PERÚ LIMPIO ACTIVIDAD 1. Registro y envío de la información sobre la gestión y manejo de residuos sólidos del año 2017. a) Las municipalidades provinciales y distritales reportan información correspondiente al año anterior sobre la gestión y manejo de los residuos sólidos del ámbito municipal, hasta el último día hábil del mes de febrero de cada año. 09/04/2018 14

Pasos a seguir 09/04/2018 15

ACTIVIDAD 1. Designación del Responsable Solicitar la Clave SIGERSOL 2017 Registrar en la plataforma SIGERSOL 2017 mgarcia@munjb.gob.pe Para: Incentivos.residuos@minam.gob.pe Informe 2016 Remitir el reporte SIGERSOL 2017 Firma del reporte SIGERSOL 2017 Incentivos.residuos@minam.gob.pe 09/04/2018 16

PASO 1: Designación del responsable del reporte del SIGERSOL 2017 El Alcalde o Gerente Municipal designa al encargado de registrar la información en el SIGERSOL Nombre del responsable: Cargo del responsable: Área o Gerencia en la cual labora: Correo electrónico: DNI: Teléfono fijo o celular: El formato de designación del responsable y la solicitud de generación de usuario y contraseña para el ingreso de información en el SIGERSOL 2017 se puede descargar en el siguiente enlace http://sigersol.minam.gob.pe/documentos/comunicado_para_gobiernos_locales.pdf. 09/04/2018 17

PASO 2: Solicitar el usuario y contraseña SIGERSOL 2017 La municipalidad remite el documento oficial al Ministerio del Ambiente, solicitando el usuario y contraseña para acceder a la plataforma SIGERSOL 2017 mediante correo electrónico institucional a la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos (incentivos.residuos@minam.gob.pe). 09/04/2018 18

PASO 3: Registrar información en la plataforma virtual El responsable debe ingresar la información sobre la gestión y manejo de los residuos sólidos que se ha desarrollado en el período 2017. http://sigersol.minam.gob.pe Navegador Mozilla Firefox Navegador Google Chrome Antes de registrar la información se recomienda revisar el video tutorial disponible en la plataforma sigersol.minam.gob.pe. 09/04/2018 19

PASO 3: Registrar información en la plataforma virtual Escribir el nombre del usuario y contraseña asignado 09/04/2018 20

PASO 3: Registrar información en la plataforma virtual Ingresar a ficha Nuevo 09/04/2018 21

PASO 3: Registrar información en la plataforma Consignar la clasificación de la municipalidad según lo establecido por el MEF de acuerdo al Decreto Supremo Nº 367-2017-EF. 09/04/2018 22

PASO 3: Registrar información en la plataforma La municipalidad distrital o provincial cuenta con Plan de Manejo o PIGARS? Adjuntar el documento digital de la Ordenanza Municipal con el cual aprobaron el PIGARS o Plan de Manejo de Residuos Sólidos. Colocar el nombre del funcionario del área que lidera el proceso de implementación del PIGARS O Plan de Manejo de Residuos Sólidos. 09/04/2018 23

Informe 2017 Finalmente dar click en Aceptar. 09/04/2018 24

PASO 4: Impresión, firma y sello del reporte SIGERSOL 2017 Firma del Alcalde. El reporte SIGERSOL deberá estar firmado en cada página por el alcalde o gerente municipal. o Firma del Gerente Municipal 09/04/2018 25

PASO 5: Envío del reporte SIGERSOL 2017 El responsable debe remitir el reporte SIGERSOL 2017 escaneado, debidamente firmado por el Alcalde o Gerente Municipal y enviado al correo electrónico: incentivos.residuos@minam.gob.pe indicando en el Asunto: Reporte del SIGERSOL 2017 y el nombre de la municipalidad. (hasta el 28 de febrero de 2018). 09/04/2018 26

ADJUNTAR la ficha del respectivas. SIGERSOL con las firmas 09/04/2018 27

ACTIVIDAD 2. Valorización de residuos sólidos orgánicos municipales 09/04/2018 1

Por qué es importante esta actividad? A nivel nacional, los residuos solidos orgánicos representan mas del 50% de residuos que se generan, los cuales pueden ser valorizados, aplicando distintas tecnologías. 09/04/2018 2

Elabora e Implementa Esquema de cumplimiento de la Actividad 2 Actividad 2.1 Actividad 2.2 PERÚ LIMPIO Responsable n 2 Responsable de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales Planificación y aprobación de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales Implementación de la valorización de residuos sólidos orgánicos. Medios de Verificación Documento de designación del responsable de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales. Plan anual de valorización Ordenanza o decreto de alcaldía, que aprueba el programa de valorización Registro de empadronados que participarán del programa de valorización Informe de implementación de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales. PRESENTACIÓN Hasta el 31 de mayo de 2018 Hasta el último día hábil de diciembre de 2018 incentivos.residuos@minam.gob.pe Mesa de partes: Expediente de postulación 09/04/2018 3

Paso 1: Designación del responsable de la implementación de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales Actividad 2.1 Planificación y aprobación de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales. Paso 2: Elaboración del Plan anual de valorización de residuos sólidos orgánicos municipales Paso 3: Aprobación mediante ordenanza o decreto de alcaldía del programa de valorización de residuos sólidos orgánicos municipales Paso 4: Registro y empadronamiento de las viviendas, establecimientos comerciales e instituciones públicas o privadas que participarán del programa 09/04/2018 4

PASO n. 1: Designación del responsable de la implementación de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales El responsable designado en la actividad 2.1 también será el responsable de las actividades 2.2 y 3 (ver Gráfico n. 01), por lo cual dicha responsabilidad deberá estar precisada en el documento oficial de designación según el modelo presentado en el Anexo n. 10. 09/04/2018 5

PASO n. 2: Elaboración del Plan anual de valorización de residuos sólidos orgánicos municipales PERÚ LIMPIO 1. Objetivo 2. Ámbito de intervención 3. Actividades Plan anual Valorización de residuos solidos orgánicos municipales 4. Presupuesto 5. Monitoreo y evaluación 6. Conclusiones 09/04/2018 6

PASO n. 2: Elaboración del Plan anual de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales El responsable deberá elaborar un plan anual de valorización de residuos sólidos orgánicos municipales de acuerdo a las metas establecidas en el Anexo n. 01 y en función de lo señalado en el Anexo n. 03. 09/04/2018 7

PASO n. 3: Aprobación del programa de valorización de residuos sólidos orgánicos municipales. APROBACIÓN Ordenanza municipal Decreto de alcaldía 09/04/2018 8

PASO n. 3: Contenidos mínimos del Programa de valorización PRESENTACIÓN Hasta último día hábil del mes de mayo 2018 Correo: incentivos.residuos@minam.gob.pe 09/04/2018 9

PASO n. 4: Registro y empadronamiento de las viviendas, establecimientos comerciales e instituciones públicas o privadas que participarán del programa 09/04/2018 10

Actividad 2.2 Implementación de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales. Paso 1: Identificar e implementar un área para la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales. Paso 2: Recolectar selectivamente los residuos sólidos orgánicos municipales segregados. Paso 3: Proceso de transformación de residuos sólidos orgánicos municipales. Paso 4: Elaborar un informe de implementación de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales. 09/04/2018 11

PASO n. 1: Identificar e implementar un área para la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales 09/04/2018 12

PASO n. 1: Identificar e implementar un área para la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales CONSIDERACIONES 09/04/2018 13

PASO n. 2: Recolectar selectivamente los residuos sólidos orgánicos municipales segregados Viviendas Áreas verdes Establecimientos comerciales Instituciones públicas o privadas Nota: Considerar lo indicado en el Anexo n. 01 09/04/2018 14

PASO n. 3: Proceso de transformación de residuos sólidos orgánicos municipales. Responsable designado Desarrollar el proceso de transformación, considerando como mínimo el compostaje. 09/04/2018 15

El contenido del informe deberá de considerar lo indicado en el Anexo n. 08 PASO n. 4: Elaborar un informe de implementación de valorización de residuos sólidos orgánicos municipales 09/04/2018 16

Desarrollo del Anexo n. 08 PASO n. 4: Elaborar un informe de implementación de valorización de residuos sólidos orgánicos municipales INFORME DE IMPLEMENTACIÓN 1. Introducción 2. Objetivos 3. Implementación a. Unidad responsable de la implementación 09/04/2018 17

Fuentes adicionales Fuentes prioritarias PERÚ LIMPIO Desarrollo del Anexo n. 08 b. Descripción de las fuentes de generación de residuos sólidos orgánicos municipales. Viviendas Mercados Limpieza de áreas verdes Otras Fuentes Restaurantes 09/04/2018 18

c. Descripción y flujo del proceso desde la recolección hasta la obtención del producto. 09/04/2018 19

c. Descripción y flujo del proceso desde la recolección hasta la obtención del producto. c.1) Estimar cantidad residuos sólidos orgánicos Insumos Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales. Listado completo del total de las fuentes de generación. Calcular Toneladas de residuos orgánicos totales generados de las fuentes priorizadas. Toneladas de residuos orgánicos totales de la zona priorizada. 09/04/2018 20

c. Descripción y flujo del proceso desde la recolección hasta la obtención del producto. c.2) Zona de intervención Zona Piloto Deberá de identificarse una zona donde se establezca la implementación para la valorización de los residuos orgánicos V O M M V O O V O V M O O M O M V O LEYENDA F. G. Mercados F. G. Áreas Verdes Otras fuentes de Generación Zona Piloto Área del distrito Consideraciones: Fuentes cercanas y agrupadas. Vías de accesos. M O V 09/04/2018 21

c. Descripción y flujo del proceso desde la recolección hasta la obtención del producto. c.3) Determinar el área para uso de la tecnología Se deberá de proyectar el área idónea para el tratamiento de los residuos sólidos orgánicos municipales. Consideraciones: La cantidad de toneladas proyectadas. Disponibilidad de área Destino final del producto Generado Otros (clima, dirección del viento, etc.) 09/04/2018 22

c. Descripción y flujo del proceso desde la recolección hasta la obtención del producto. c.4) Planteamiento de rutas, horarios y vehículo de recolección Se recomienda plantear una ruta efectiva con, horario, para que el vehículo de recolección, recoja los residuos orgánicos de las fuentes generadoras. Insumos: Plano Catastral Registro de fuentes generadoras Vehículo de recolección Resultados: Ruta de recolección Frecuencia y horarios LEYENDA M V O F. G. Mercados F. G. Áreas Verdes Otras fuentes de Generación Ruta de recolección INICIO V O M O V O O O FIN M V 09/04/2018 23

c. Descripción y flujo del proceso desde la recolección hasta la obtención del producto. c.5) Croquis de ubicación. En un mapa deberá de realizar la ubicación del área de trabajo y consignar la información: Consideraciones Nombre del área Dirección Situación (Formal o informal) Propiedad (Municipal u otro) Administración (Municipal u otro) 09/04/2018 24

d. Tecnología implementada. Sistema de pilas o camellones Pajilla de arroz + estiércol de vacuno, ovino, cuy, tierra agrícola. ME Pajilla de arroz + estiércol de vacuno, ovino, cuy, tierra agrícola. ME Sistema en reactores 09/04/2018 25

e. Croquis y descripción de la distribución de los ambientes, señalando el material de construcción. 09/04/2018 26

f. Equipamiento. 09/04/2018 27

Anexo n. 05 Registro de participantes efectivos de viviendas, establecimientos comerciales e instituciones públicas o privadas 2018 09/04/2018 28 Pág. 32

4. Resultados. a) Reporte de las toneladas de residuos sólidos orgánicos recolectadas, tratadas y la de producto obtenido. a+b+c+d 09/04/2018 29

4. Resultados. b) Ficha descriptiva del área para la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales (Anexo n. 06). 09/04/2018 30

5. Conclusiones. 6. Recomendaciones 7. Anexos 09/04/2018 31

ACTIVIDAD 3 Gestión para la adecuación de la disposición final de residuos sólidos municipales. 09/04/2018 1

Por qué es importante esta actividad? Promueve la disminución de la contaminación ambiental. Fomenta la recuperación de áreas degradadas e impactadas (botaderos). 09/04/2018 2

Elabora e Implementa PERÚ LIMPIO ACTIVIDAD 3 Esquema de cumplimiento Caso n 1 Caso n 2 Responsable n 2 Responsable de la implementación de la segregación en la fuente y recolección selectiva OPCION n 1. Disposición en rellenos sanitarios de administración municipal o privada. OPCION n 2. OPCION n 1. OPCION n 2. Disposición final en celdas transitorias. Municipalidades que cuentan con Proyectos de inversión en ejecución. Municipalidades que cuentan con proyectos de inversión en fase de pre inversión. Medio de Verificación 1. El reporte mensual de la cantidad de residuos sólidos dispuestos en relleno sanitario de enero a noviembre del 2018, Ó 2. Los documentos de sustento de cumplimiento de la norma vigente para el funcionamiento de celda transitoria. 1. Se debe presentar los documentos de gestión que evidencien avances hacia el desarrollo de rellenos sanitarios. PRESENTACIÓN Hasta el ultimo día hábil del mes de diciembre de 2018 Medio: expediente de postulación 09/04/2018 3

Caso n 1 Disposición final en rellenos sanitarios de administración municipal o privada 09/04/2018 4

a) Verificar que el relleno sanitario cumpla con la normativa vigente a.1) El Gobierno local podrá verificar si esta disponiendo en algún relleno sanitario identificado por el Ministerio del Ambiente. PERÚ LIMPIO Caso n 1. OPCION 1. Disposición en rellenos sanitarios de administración municipal o privada. En el siguiente Link podrá visualizar el mapa y la lista: http:///gestion-de-residuossolidos/programa-de-incentivos-municipales/ 09/04/2018 5

Continua Caso n 1. OPCIÓN 1. a). Verificar que el relleno sanitario cumpla con la normativa vigente a.2) Si la municipalidad dispone en un relleno sanitario de administración Pública o Privada y que no este dentro de la lista de los rellenos identificados por el MINAM, deberá verificar que la infraestructura donde esta disponiendo cuenta mínimamente con la documentación: Aprobación del Estudio Ambiental por la autoridad competente. Opinión Técnica Favorable del proyecto de infraestructura por la autoridad competente. Licencia de Funcionamiento. a.3) Si la municipalidad cuenta con la documentación mencionada, el responsable deberá de comunicarse al correo incentivos.residuos@minam.gob.pe, para que se actualice la lista de rellenos identificados por el MINAM. 09/04/2018 6

Continua Caso n 1. OPCIÓN 1. b) Reporte de cantidad de residuos sólidos municipales dispuestos La municipalidad deberá presentar el reporte de la cantidad de residuos sólidos municipales dispuestos en el relleno sanitario; en el periodo de enero a noviembre de 2018. Ene.. jun jul ago 2018 set oct nov dic 09/04/2018 7

Caso n 1. OPCIÓN 02 DISPOSICIÓN FINAL EN CELDAS TRANSITORIAS Se permite implementar celdas transitorias para la disposición final con un plazo máximo de 3 años hasta garantizar la puesta en operación la infraestructura de residuos solidos mediante un proyecto de inversión publica. Para iniciar una celda transitoria se debe de contar: con un plan de recuperación de áreas degradadas por residuos solidos aprobado, así como lo indicado en el articulo 120 y 123 del Decreto Supremo n 014-2017-MINAM. Área degradada de la ciudad de Puno 09/04/2018 8

Caso n 2 Gestión para la disposición final en relleno sanitario Opción 01: Municipalidades que cuentan con Proyectos de inversión en ejecución. Opción 02: Municipalidades que cuentan con proyectos de inversión en fase de pre inversión. 09/04/2018 9

El responsable debe presentar lo siguiente: a. La copia fedateada del convenio de ejecución suscrito con el gobierno nacional, regional u otro organismo o entidad financiera. b. La partida registral del terreno saneado. c. El reporte de ejecución del aplicativo SOSEM o en el Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI). Población beneficiaria estimada: 9,924 habitantes Generación de Residuos Sólidos: 1,708 Tn./año Inversión Total del Proyecto: S/ 3.4 millones Inversión relleno sanitario: S/ 2.6 millones Terreno saneado Convenio realizado con el MINAM. 09/04/2018 10 PERÚ LIMPIO Caso n 2. Opción 1: Municipalidades que cuentan con Proyectos de inversión en ejecución. PROYECTO MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES YAUYOS, DISTRITO DE YAUYOS - JAUJA - JUNIN Código SNIP 145441 (A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO)

Caso n 2. Opción 2: Municipalidades que cuentan con proyectos de inversión en fase de pre inversión. La municipalidad deberá formular un proyecto de inversión pública para el servicio de limpieza pública, considerando la construcción de un relleno sanitario. Si la municipalidad que forma parte de un proyecto de inversión pública para el servicio de limpieza pública formulado por otra municipalidad, ésta deberá estar incluida como beneficiaria, en el documento que registra al proyecto en la entidad competente como mínimo en la etapa de disposición final. 09/04/2018 11

El responsable debe presentar lo siguiente: a. La copia fedateada del convenio de formulación suscrito con el gobierno nacional, regional u otro organismo o entidad financiera; o, b. La ficha de registro del proyecto de inversión (PI) activo y viable en el banco de inversiones del INVIERTE.PE o en el Banco de Proyectos del SNIP. PERÚ LIMPIO Continua Caso n 2. Opción 2: Municipalidades que cuentan con proyectos de inversión en fase de pre inversión. Nota: En el caso de que alguna municipalidad desarrollen proyectos de inversión publica de acuerdo a la nueva plataforma Invierte.pe presentara la aprobación del proyecto de acuerdo a lo estipulado en la normativa actual. 09/04/2018 12

Medio de Verificación PERÚ LIMPIO Actividad 3. Gestión para la adecuación de la disposición final de residuos sólidos municipales Caso 1: El reporte mensual de la cantidad de residuos sólidos dispuestos en relleno sanitario de enero a noviembre del 2018; o Los documentos de sustento3 de cumplimiento de la norma vigente para el funcionamiento de celda transitoria. Caso 2: Se debe presentar los documentos de gestión que evidencien avances hacia el desarrollo de rellenos sanitarios. 09/04/2018 13 Pág. 29

RECOMENDACIONES El expediente de postulación debe ser presentado únicamente por mesa de partes de MINAM en el horario de las 8:30 am hasta las 16:30 pm, hasta el último día hábil del mes de diciembre el 2018. El expediente de postulación debe contener todos los documentos de las actividades conforme al instructivo aprobado mediante la Resolución Directoral nº 04-2018-EF/50.01 y la presente guía. Toda la información remitida en el expediente de postulación tiene carácter de declaración jurada. 09/04/2018 14

DIRECTORIO PARA ORIENTACIONES TÉCNICAS Responsables de la asistencia técnica Correo Teléfono/Anexos Angel Vidaurre Suclupe 6116000 Norma Guevara Hurtado Leslie Zárate Damián Guianella Olivera Kalafatovich Anexos: 1258 Karina Huanca Flores incentivos.residuos@minam.gob.pe 1295 Milagros Cotrina Salazar Luis Quispe Cuenca Edgar Romero La Puente 1299 1305 1307 Walter Alzamora López 1850 09/04/2018 15

MUCHAS GRACIAS! /gestión-de-residuos-solidos/programa-de-incentivos-municipales/ Equipo de Asistencia Técnica del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal MINAM - 2018 Correo electrónico: incentivos.residuos@minam.gob.pe Teléfono: (01)611 6000 Anexos: 1258, 1295, 1299, 1305, 1307, 1850 09/04/2018 16