ACTIVIDADES PARALELAS CICLO DANZA 2018

Documentos relacionados
CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

ACTIVIDADES PARALELAS CICLO DE DANZA 2017

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

ARCE & NAVARRO DANZA ESPAÑOLA

Cía. Daniel Abreu "CABEZA" Cía. Daniel Abreu cabeza 1

JET LAG COMPAÑÍA PSICO BALLET FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN

Cía. Daniel Abreu "CABEZA"

CURRICULUM Anabel Veloso

XIV FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ 2014

Escuela Profesional de Danza San Ignacio de Loyola PROGRAMA PROFESIONAL BACHILLERATO DE ARTES

Lunes 11 de junio. 11:00 / Instituto Cornelio Balbo. Compañía: CÍA. LA INTRUSA Premio Nacional de Danza 2015 Obra: BILLIE JEAN Duración: 15 minutos

QUÉ ES LETRAS Y CUERPOS?

SACO3 arranca en el Campoamor con la première del documental Rodrigo Cuevas. Campo y tablas

White de Daniel Abreu

Al igual que los océanos ocultan lugares y criaturas desconocidas, las personas tienen en su interior algo que les es desconocido, oculto tras la

Taller de baile EL ESTILO GADES: ENTRE LO POPULAR Y LO ACADÉMICO Nivel del alumnado: medio avanzado junio-julio 2015

CURRÍCULUM VITAE. C/ Spengler 6 Blq. 6 1º a E. S. O Y BACHILLER: I. E S. Salvador Rueda (Málaga).

octubre / miércoles 25 / h

DEL 1 DE JUNIO AL 30 DE AGOSTO

VII CAMPEONATO NACIONAL DE DANZA 2015

DANIEL DOÑA COMPAÑÍA DE DANZA PRESENTA CUERPOACUERPO

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

Taller de Creación Coreográfica

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA

CURSOS DE VERANO 2017

EL ATENEO DE MADRID REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA TIENEN EL GUSTO DE INVITARLE A LA NOCHE EN BLANCO Y EL

Portafolio de Servicios

De Javier Marín. Una producción de:

SERVICIOS QUE OFRECE PROMOCIÓN CULTURAL

Programación de Navidad

Obsolescencia Programada Fritsch Company

PROGRAMACIÓN TEATRO VICTORIA SEPTIEMBRE 2017

Al igual que los océanos ocultan lugares y criaturas desconocidas, las personas tienen en su interior algo que les es desconocido, oculto tras la

FLAMENCO MADRID El reto de la consolidación. Un lugar para compartir

Sección. Galería Relacionada. Imagen. Publicado en El Universal ( Cultura Artes escénicas

FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE

Baile Manuel Liñan. Cante David Carpio

AGENDA. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G.

VERANO. Haz crecer tu talento DIBUJO Y PINTURA MARINERA NORTEÑA BAILE MODERNO TEATRO MÚSICA KARATE

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS LUNARES

DanzArequipa es el primer concurso de danzas en el que están invitados a participar todos los estilos de baile practicados en el Perú.

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

FLAMENCO Y POESÍA María Pagés

QUE ME PARTA UN RAYO!

Lunes 14 de julio a las 21:30 h TEATRO DEL CARMEN XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA

AGENDA CULTURAL MAYO DE 2016

CONCURSO DE DANZA DEL BAIX MONTSENY

DELEGACIÓN CULTURA Y FLAMENCO DICIEMBRE 2014 PROGRAMACIÓN TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA. LA MARAÑA TEATRO Presenta MONSTRUOS. UNA CENA TERRORÍFICA

Matrículas para empadronados de la misma unidad familiar : 1ª - 12, 2ª - 6, 3ª - 0 Matrículas para no empadronados: todas 12

TITANIUM UN ESPECTÁCULO DE ROJAS Y RODRÍGUEZ

31 DE MAYO 1, 2 y 3 DE JUNIO

Cia. CaraBdanza. Bengamin Franklin. O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos. Dirección y Coreografía: Gonzalo Díaz

BOLETIN DE PRENSA. Programacion de espectaculos

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

ÓPERA CLÁSICA INTERNACIONAL.

LA NOCHE DEL PATRIMONIO

Conciertos. Sábado. Domingo. 19:00 h Música: "Homenaje a España a través de la música" Compañía: Palco 3. Para todos los públicos. Entrada: 2,20 18:00

ESMIRNA. Música de las tres culturas

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015

PROGRAMACIÓN TEATRO VICTORIA JULIO

EN EL TEATRO BRETÓN Y SALÓN DE COLUMAS

OSKARA. Este proyecto supone el encuentro entre Kukai Dantza y Marcos Morau / La Veronal.

BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015

VI Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez Organizado por: Casa de la Provincia de Sevilla Plaza del triunfo,1 Sevilla

Estados Unidos. programa

imagen y semejanza espectáculo de artes circenses

PAQUETE DE CURSOS 2017

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Oct Nov CulturaCalvià. Dipòsit Legal PM Ajuntament de Calvià Mallorca. Cultura calvia.com

Borrador de Propuesta de programa del I Congreso Internacional de Flamenco y Educación para jóvenes

RITMOS IGUALES, RASGOS DIFERENTES Y UN MISMO LENGUAJE 1

RECORDATORIO SEMANA DEL 20 AL 26 DE FEBRERO. Compañía Israel Galván

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

a anzaturd en Diploma

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JIMENA

CURSOS DE VERANO 2018 Del 2 de julio al 10 de agosto

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

VIII Festival Paladio Arte. Segovia del 31 de octubre al 3 de noviembre. Nuestro Objetivo: Jueves 31 de octubre. 20:30h Teatrillo Paladio.

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia

COMPAÑÍA MIGUEL ÁNGEL BERNA LA RUTA DE ARAGÓN

MIRADAS EN LA CIUDAD. URBAN SKETCHING Y STREET PHOTOGRAPHY Benalmádena (del 18 al 22 de julio de 2016)

Comunidad de Madrid PROGRAMACIÓN DEL CENTRO HISPANO-BÚLGARO CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2007

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO

AZABACHEAZABACHEAZABACHEAZ ABACHEAZABACHEAZABACHEAZAB ACHEAZABACHEAZABACHEAZABAC HEAZABACHEAZABACHEAZABACHE AZABACHEAZABACHEAZABACHEAZ


Agenda de Flamenco. 1ª quincena de septiembre. Texto: Paco Roji Fotos: web y IIIª Bienal de Arte Flamenco de Málaga. # Domingo 1

III FESTIVAL MARBELLA TODO DANZA

PRESENTACIÓN DE TALLERES. Coordinación:

PROGR AMA De ACTIVIDADeS. Exposición de Artes Plásticas. Complejo El Águila Ramírez de Prado, Madrid

Sumario. Agenda. Noticias - Casco Antiguo. Música, artes escénicas y el zoco de libros este desde Plaza del Duque a Encarnación Página 3

promueven y organizan Entidad subvencionada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

Transcripción:

ACTIVIDADES PARALELAS CICLO DANZA 2018 lunes, 15 octubre, - martes, 16 octubre, - miércoles, 17 octubre, - jueves, 18 octubre, - viernes, 19 octubre, - sábado, 20 octubre, - domingo, 21 octubre, - lunes, 22 octubre, - martes, 23 octubre, - miércoles, 24 octubre, - jueves, 25 octubre, - viernes, 26 octubre, - sábado, 27 octubre, - domingo, 28 octubre, - domingo, 28 octubre, - lunes, 29 octubre, - martes, 30 octubre, - Inicio venta: - Precios: - TALLER DISPOSITIVO LABRANZA del l15 al v19 de 12.00 a 14.00 h. Tercera planta del Teatro Cervantes. Gratuito Inscripciones en cgila@malaga.eu Plazas limitadas. Sólo mayores de edad. Dispositivo LABranza es una propuesta de trabajo de movimiento destinada a personas de 18 a 70 años que deseen descubrir y experimentar con el cuerpo para crear un espectáculo final. No es necesario tener experiencia

previa. Exposición de fotografías de Maysa Carrillo DANZANDO EN MÁLAGA Del m16 al d28 de octubre. Teatro Echegaray Desde 1 h antes del comienzo de las funciones. Doce fotografías de danza en Málaga para apoyar a todos los que luchan por esta disciplina. Las compañías sobreviven en un mundo que no reconoce su inmensa profesionalidad y su capacidad de superación. Maysa Carrillo es aficionada a la práctica de la danza desde los ocho años. En la fotografía de danza encuentra la manera de participar de lo que el coreógrafo quiere expresar, de lo que el bailarín transmite y de lo que la música conduce. JORNADAS DE ANÁLISIS SOBRE LA DANZA l22 m23 de octubre, de 11.00 a 13.30 h. Salón Rossini del Teatro Cervantes Entrada libre hasta completar aforo l22 Estatuto del Artista: En qué me afecta? Ponente Representante de la comisión parlamentaria por confirmar m23 Danza y discapacidad Ponente Esmeralda Valderrama (directora Compañía Danza Mobile Sevilla) VII MUESTRA DE DANZA 'VENTANA ABIERTA A LA DANZA' d21 x24 j25 v26 d28 12.30 h. Calle Alcazabilla (frente al Teatro Romano) d21 x24 j25 d28 45 min antes del comienzo de la función. Plaza de Jerónimo Cuervo d21 12.30 h. Calle Alcazabilla / BDSONTHE STREET Balletto di Siena (Italia) Dirección artística Marco Batti Intérpretes Filippo Del Sal, Chiara Galliardo, Giuseppe Giacalone y Elena Ianota 15 min. Extractos de las diferentes producciones contemporáneas de la compañía con su estética habitual. Coreografías llevadas a cabo con una elevada calidad técnica y que realzan con movimientos cargados de emotividad. Marco Batti es bailarín principal de la compañía Motus y del Eglevsky Ballet de Nueva York. Estudió en la prestigiosa Academia Vaganova en St Petersburgo. Es miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO. En 2012 funda Balletto di Siena. Es habitualmente invitado en prestigiosas escuelas de danza de todo el mundo. x24 12.30 h. Calle Alcazabilla DULCE CANTINELA

Ibérica de Danza (Comunidad de Madrid) Coreografía y dirección Manuel Segovia Intérpretes Lucía Martínez, Jaime Puente y Nuria Tena 30 min. Universo folk postindustrial y metamórfico a pie de calle, vinculando el movimiento y el espacio sonoro al entorno y trasladando al espectador la percepción de la otredad más allá de un tiempo específico a través de la combinación libre de ritmos tribales que conviven con melodías de raíz que encajan en un relato común y preciso. Manuel Segovia es coreógrafo, bailarín y director de la Cía. Ibérica de Danza desde 1993. Premio Nacional de Danza a la Creación. Premio Villa de Madrid a la Coreografía. Fundador y director artístico de los Festivales Folkinvierno y Madridfolk. Imparte talleres, seminarios y clases magistrales en todo el mundo. j25 12.30 h. Calle Alcazabilla / MOMENTO BLOOMING Las Tricotouses (Galicia) Coreografía e intérpretes Cristina Montero y Rut Balbís 20 min. "Momento blooming reúne momentos íntimos y momentos superficiales; llantos y risas; ingenuidad y ensoñación; realidad y ficción. Una oportunidad para ofrecer una experiencia diferente a tu asiduo consumidor: Quieres ser rico o pobre? Sabemos los secretos de tu éxito. Tenemos la solución a tus problemas financieros. No te pierdas esta oportunidad única, donde cuerpo, movimiento, música y danza se juntan para hacer un cóctel anticrisis." Cristina Montero y Rut Balbís, coreógrafas y bailarinas, trabajan juntas desde 2013. Compaginan su trabajo de creación en las artes del movimiento con la docencia de danza contemporánea, los proyectos con sus propias compañías así como el trabajo para otras. Rut Balbís fue primer premio del Certamen Coreográfico de Madrid en 2007. v26 12.30 h. Calle Alcazabilla / A MODO DE EMPLEO Moisés García Bethancourth (Panamá) Coreografía Moisés García Coreografía e intérpretes Moisés García y Aixa Góndola 10 min. Coreografía ganadora del premio Ventana Abierta a la Danza 2018 / Certamen coreográfico SóLODOS EN DANZA / COSTA RICA "Una mirada crítica sobre el poder y el control. A quién le pertenece el poder?, quién lo tiene realmente? y el amor qué?, quién manda en el juego y pone las reglas? Me pregunto si cuando dominamos y oprimimos a los demás somos acaso felices, sabemos siquiera que pertenecemos a una fina línea dominada por alguien o algo más y que, seguramente, todo está en nuestra manera de pensamiento y al final, no existe." Moisés García Bethancourth por la Facultad de Danza de la Universidad de Panamá. Especializado en capoeira, danza afro-moderna, danza aérea, cuerda lisa y danza vertical, entre otras especialidades. Es asistente de

dirección, coreógrafo y bailarín de la compañía Gramo Danse. d28 12.30 h. Calle Alcazabilla / BIRAKA MAR-MAR Nerea Martínez Martín (País Vasco) Concepto, intérpretes y dirección Nerea Martínez Coreografía Nerea Martínez y Matxalen Bilbao Dirección de escena Matxalen Bilbao 15 min. "Biraka es un reto personal, un deseo de indagar en mi memoria y realizar un viaje entre el cuerpo que fui y el que soy. Un homenaje a mis raíces. La escena se convierte en un espacio donde expresar, desde un lugar personal, lo más profundo de las raíces (origen e inicio), absorbiendo todo lo que necesitan mientras giran sobre sí mismas o alrededor de otras (desarrollo), enriqueciéndose y dando lugar a un nuevo espacio: el mío." Nerea Martínez Nerea Martínez está formada en Danza Clásica y Contemporánea por el Conservatorio Profesional de Burgos. Ha aprendido de maestros y coreógrafos del País Vasco y de toda Europa. TALLERES DE COREOGRAFÍA x24 j25 de 10.00 a 12.00 h. Conservatorio Superior de Danza de Málaga Exclusivo para alumnos del CSDM y bailarines por invitación Taller de Danza Inclusiva Esmeralda Valderrama (directora Cía. Danza Móbile (Sevilla) Premio Max de Carácter Social 2018 Tomando la danza y el movimiento como elementos de trabajo y creación este taller se presenta como una aventura para crear a partir de la diferencia, de la singularidad del 'Otro', para reinventar la manera de situarnos en este mundo y crear un nuevo tipo de relaciones-conexiones a través del movimiento de los cuerpos, que es lo que nos mueve. Taller de Danza Española New Folk Manuel Segovia (director Ibérica de Danza (Madrid) Premio Nacional de Danza Manuel Segovia concibe la danza española desde una visión contemporánea en la que el folk estilizado representa su sello más personal y en la que se dan cita la danza clásica española, la escuela bolera, la danza histórica y el flamenco. DANZA EN LA UMA Universidad de Málaga l29 13.00 h. Coreografía ganadora del premio 'Ventana Abierta a la Danza 2018' Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, Julio 2018 (España) (El certamen se celebra del 23 al 29 de julio de 2018) l29 m30 17.00-19.00 h.

TALLER DE CONTACT Coreógrafo Alberto Estébanez (director del Ballet Contemporáneo de Burgos) El contact es un diálogo en movimiento basado en el contacto entre dos personas o más. Los principios básicos de esta forma de danza son el peso y el contrapeso, el apoyo que nos ofrece el suelo u otro cuerpo, el juego con la gravedad, el momentum y la percepción del espacio. http://www.teatrocervantes.com