Dña. Pilar Arxé Fonalleras, Presidenta de FETTAF un instante durante su discurso inaugural del acto.

Documentos relacionados
III TALLER DE TRIBUTACIÓN MADRID 2016 THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA FORMACIÓN PRESENCIAL

ASESORES FISCALES: NUEVOS TIEMPOS, MÁS OBLIGACIONES, MÁS RESPONSABILIDADES XXIV JORNADAS TRIBUTARIAS Y CENA XXXII ANIVERSARIO

XXI JORNADAS TRIBUTARIAS Y CENA XXIX ANIVERSARIO

XXI JORNADAS TRIBUTARIAS Y CENA XXIX ANIVERSARIO

LA FIGURA DEL ASESOR FISCAL, UNA PROFESIÓN DE RIESGO EN ESTOS TIEMPOS XXIII JORNADAS TRIBUTARIAS Y CENA XXXI ANIVERSARIO

XVII Jornadas Tributarias. Madrid, 23 y 24 de noviembre de 2017

II JORNADA LA ENFERMERÍA AVANZA: LA SEGURIDAD DEL PACIENTE, UNA CONSTANTE ATENCIÓN

Clase práctica I. Casos prácticos sobre corrección de iniciativas de negocio inadecuadas.

CÓDIGO EVENTO EVENTO DENOMINACIÓN FECHAS HORAS ORGANIZADOR. La nueva Ley de Auditoría de Cuentas y el futuro PGC de PYMES

RED IBEROAMERICANA DE POLÍTICA TRIBUTARIA (PRIMERA EDICIÓN)

SEMINARIO ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA AÑO 2016

XIII JORNADA FORMATIVA: LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA VALENCIANA. VILA-REAL (CASTELLÓN). 2017

Clase práctica I. Casos prácticos sobre corrección de iniciativas de negocio inadecuadas.

CURSO a EDICIÓN

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

JORNADAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: TRANSPOSICIÓN DE LAS NUEVAS DIRECTIVAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA (22 y 23 de noviembre de 2016)

XI FORO ARANZADI SOCIAL MÁLAGA 2017 THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 22 DE FEBRERO AL 20 DE DICIEMBRE DE 2017

FORO SOBRE FISCALIDAD DE ARTISTAS Y DEPORTISTAS

Una apuesta por la difusión del conocimiento en materias contables y económico-financieras

Navarra en la salida de la crisis

XIV FORO ARANZADI TRIBUTARIO BARCELONA 2017 THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 23 DE FEBRERO AL 18 DE MAYO DE 2017

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

III JORNADAS TRIBUTARIAS

Lección Magistral Profesor Magín Pont Mestres 2013

JORNADA SOBRE JUEGO LIMPIO Y FUTBOL PROFESIONAL. Organizadores SECCIÓN Dº DEPORTIVO

I FORO ARANZADI PARA GRADUADOS SOCIALES MADRID 2016

VII SEMINARIO INTERNACIONAL LA FUERZA DE GENDARMERÍA EUROPEA de octubre de 2017

Máster Profesional. Master en Fiscalidad Internacional

VI ENCUENTRO UNIVERSIDAD COOPERATIVISMO

THOMSON REUTERS WORKSHOP ON INTERNATIONAL TAXATION

IV WORKSHOP FISCALIDAD INTERNACIONAL

COLABORA CON LA AEC. Estimado amigo:

C-01/PRL/ /02/2018. Acción AT : Promoción y empoderamiento de la prevención y apoyo a las pymes para una gestión preventiva eficaz.

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES (IEF) Actividades formativas en Iberoamérica

SUMARIO ESTUDIO PRELIMINAR: LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA... 15

THOMSON REUTERS WORKSHOP DE FISCALIDAD INTERNACIONAL 2016

Nuevo Sistema Tributario

XVIII Encuentro AECA Desarrollo Sostenible. Nuevos retos para la contabilidad y la gestión Braganza-Portugal, 22 y 23 de Septiembre de 2016

Seminario ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN. La estrategia de una buena decisión: TRES REFLEXIONES PARA LA ACCIÓN

METODOLOGÍA BELBIN DE TRABAJO EN EQUIPO

Programa Ejecutivo de Asesores Fiscales Octubre Junio 2018

Seminario. Modificaciones en el ámbito aduanero. Efectos en las empresas dedicadas al comercio internacional. Valencia, 21 de abril de 2016

18 y 19 de mayo Nuevo Auditorio del BBVA Continental

LOS NUEVOS RETOS DEL NEGOCIO FAMILIAR

La responsabilidad social corporativa en el ámbito fiscal: Experiencias

Vera Lugar de celebración Colabora:

IX FORO ARANZADI SOCIAL GUIPÚZCOA

CAPITALES. Soluciones

I FORO TRIBUTARIO ASTURIAS 2014

Época I - Año IX. Relaciones Institucionales. Convocatoria reunión del Foro de Asociaciones y Colegios Profesionales Tributarios

Asociación Española de Economía Agraria

SISTEMA DE GESTION PARA LA PREVENCION DE DELITOS RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA

IX FORO ARANZADI TRIBUTARIO LEÓN LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos de la Obra Social de Caja España C./ Santa Nonia, nº 4.

Programa Ejecutivo. Imposición Directa. de Asesores Fiscales. Enero - Abril 2017 MÓDULO II

Panel de expertos I Sala Guarapo PONENCIAS EMPRESA Y DESARROLLO TURÍSTICO. 1. MRM Consultoría Integral de Empresas (10:00-10:15)

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Presente y Futuro de la Profesión Auditora

P R O G R A M A EJECUTIVO DE A S E S O R E S F I S C A L E S

Arroyo Consultores Cía. Ltda.

External Programmes Consulting S.L. DOSSIER CORPORATIVO

SEPRONA ( SERVICIO PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA) GUARDIA CIVIL

XIII FORO ARANZADI TRIBUTARIO BARCELONA 2016

Fiscalidad PROGRAMA SUPERIOR DE FORMACIÓN DIRECTIVA. Fechas: Del 5 de noviembre de 2016 al 17 de junio de 2017

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Pymes. Congreso Nacional de. Claves para la Gestión Económico Financiera en las Pymes

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

Desarrollo de la Capacidad de Gestión y Liderazgo para la Supervisión y Control de Aduanas Edición 8

ENCUENTROS SAPROMIL. Contenido

III FORO DE LA MEDIACIÓN DE SEGUROS DE EUSKADI. 19 de octubre de 2017

JORNADA FORMATIVA: PROTECCIÓN DE MENORES E INCLUSIÓN. VALENCIA. 2016

Jornada ASOC IAC IÓN P ARA E L PRO GRESO D E LA D IRECCIÓN. Update Legal 2018

CUESTIONES SOBRE MEDICINA LEGAL Y ADN FORENSE

CÓDIGO EVENTO EVENTO DENOMINACIÓN FECHAS HORAS

I JORNADA DEDICADA A LOS EXPERTOS EXTERNOS ANTE LOS RETOS DEL NUEVO REGLAMENTO

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS

FORMACIÓN PRESENCIAL. Fecha MIÉRCOLES, 26 de NOVIEMBRE de Lugar de celebración

Programa Olimpia. ebgcyl PROGRAMA OLIMPIA 2017 ESCUELA DE BUEN GOBIERNO

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

CURSO. 27, 28 y 29 de noviembre de 2017, de 17:00 a 20:00 h ORGANIZA: COLABORA:

UNIVERSIDAD DE MURCIA. Curso Superior Universitario COMPLIANCE OFFICER PARA LA PREVENCIÓN PENAL EN LAS EMPRESAS. PRESENTACIÓN

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales

XI FORO ARANZADI SOCIAL ÁLAVA

BOLETIN 103 Julio 2018

GRAN CANARIA SE CONVIERTE EN REFERENTE DEL DERECHO CONCURSAL EN ESPAÑA

MÉRIDA, DÍA 05 DE NOVIEMBRE 2018

Organiza. Dirección Alberto Palomar Olmeda. Patrocina: Colabora: Entidades vinculadas:

XVI FORO ARANZADI SOCIAL MURCIA THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 10 DE OCTUBRE DE 2016, AL 26 DE JUNIO DE 2017

COOPERATIVISMO DIMENSIÓN Y COMPETITIVIDAD

XV SIMPOSIUM SOBRE PUERTOS DEPORTIVOS DENIA 2014

V FORO ARANZADI TRIBUTARIO BILBAO

III Jornada AECA sobre. Madrid, 3 de mayo de Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

Transcripción:

El día 5 de Mayo se celebró en Madrid el Encuentro Profesional en un momento clave para los despachos profesionales y en el marco de la celebración del 25º Aniversario de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF). Dicho encuentro profesional tuvo por objeto realizar un recorrido de aquellos temas capitales en lo profesional y de enfoque estratégico, en un momento crucial de los despachos profesionales y de la propia profesión de asesor fiscal y técnico tributario. Ganar visibilidad, orientar con mayor valor añadido, confeccionar protocolos de cumplimiento normativo y de prevención, preveían una jornada intensa y de alto nivel profesional. Empezó el encuentro puntualmente, con el saludo de la Presidenta de FETTAF Doña Pilar Arxé Fonalleras, que destacó el momento estratégico de los despachos profesionales dedicados al asesoramiento fiscal y financiero como encrucijada relevante de la Dña. Pilar Arxé Fonalleras, Presidenta de FETTAF un instante durante su discurso inaugural del acto. D. Jorge Fillella y D. Arturo Casinos ex presidentes de la Federación junto a Marisa Bagetto de la APAFCV y Lourdes Melero de FETTAF y APttCB, ambas Secretarias Técnica. profesión y de su orientación en ese futuro ya inmediato. Destacó asimismo la buena salud de la Federación, el posicionamiento sólido de la entidad, siendo ya entidad de referencia en el sector del asesoramiento fiscal y de relevancia ante la Administración tributaria. En la conmemoración del 25º Aniversario se realizó entrega de distinciones a los representantes de cada una de las Asociaciones federadas, así como el reconocimiento a los ex presidentes de la Federación a D. Jorge Fillella y D. Arturo Casinos. La Presidenta resaltó la colaboración activa y permanente de profesionales de la Administración tributaria y del

mundo académico con la Federación, entregando una distinción, en nombre de la entidad, a Don Antonio Montero Domínguez, ex Subdirector General de Tributos del Estado por su gran labor en el Ministerio de Hacienda y por su colaboración activa y permanente con las Asociaciones y la propia Federación. Asimismo se distinguió a D. Javier Martín Fernández, Presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente. Socio Director de F&J Martín Abogados. Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense (Catedrático Acreditado), activo colaborador en Foros y Jornadas Tributarias, con la propia Federación y por su proximidad y su cercanía personal. D. Javier Martín Fernández y Don Antonio Montero Domínguez junto a la Presidenta de FETTAF. Josep Mª Noguera Amiel, miembro del Gabinete de Estudios Fettaf, hizo de speaker Una vez realizadas las distinciones honorando a cada una de las Asociaciones, se quiso establecer un evento con un formato innovador, en la que Josep Mª Noguera Amiel, miembro del Gabinete de Estudios Fettaf, hizo de speaker, dando paso al propio desarrollo del encuentro profesional destacando la visión, la especialización y la distinción que deben desarrollar los despachos profesionales para afrontar con mayor fortaleza y capacidad los exigentes retos que ya son inmediatos. Así dio de forma inmediata la palabra, en el discurso inaugural, a D. Eduardo Córdoba, Jefe de la Dependencia de Control tributario y Aduanero de la AEAT, y miembro del Grupo de Trabajo de Relación cooperativa del Foro de Grandes Empresas; destacando su experiencia y el gran conocimiento, en el seno del Foro de Grandes Empresas y en el desarrollo del Manual de Buenas Prácticas. D. Eduardo Córdoba destacó la mayor exigencia y responsabilidad y buen gobierno de las empresas, de los operadores económicos y de los despachos profesionales en la vertiente de estrategia empresarial cambiante y poniendo en valor las conductas de localización y ubicación empresarial en determinados territorios. Asimismo como experto del desarrollo del Manual de Buenas Prácticas en el Foro de Grandes D. Eduardo Córdoba, Jefe de la Dependencia de Control tributario y Aduanero de la AEAT Empresas, destacó la potenciación de la relación cooperativa entre Administración tributaria y contribuyentes, en aras a una mayor seguridad jurídica. Buenas prácticas en un doble aspecto que concierne a ambos actores: óptima certidumbre y contribuyentes responsables. Destacó que el objetivo en esa relación cooperativa es el intercambio de información para una mayor transparencia en la vertiente de mayor compromiso y conductas exigentes. En ese desarrollo, en ese camino a recorrer por las Asociaciones que conforman la Federación, y ésta como punta de lanza en el ámbito tributario, juegan un papel fundamental en ese objetivo ambicioso exigente y fundamental en un mundo complejo y global. Como colofón a su claro y brillante discurso, puso énfasis en constatar que la percepción social de la fiscalidad ha cambiado, y ello hace más exigente si cabe un cambio cultural en el rol a desarrollar entre profesionales y Administración tributaria, lo que conlleva que deba elaborarse ese código de buenas prácticas con mayor amplitud y nuevas recomendaciones que amplifique esa mayor transparencia en el ámbito de buen gobierno.

A continuación y siendo uno de los debates más esperados propiamente por los ponentes intervinientes, y por la temática en sí misma: El despacho fiscal acreditado, en la que ejerciendo de moderador D. Javier Martín Fernández, Presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente, se desarrolló con la amplitud debida la argumentación por parte de los ponentes D. Jesús Rodriguez Márquez, Director de Práctica Tributaria de F&J Martín Abogados y Doña Ana Juan Lozano Profesora titular de Derecho financiero y Tributario de la Universidad de Valencia. Así en el debate coloquio, se expusieron aquellos consejos, la óptima orientación estratégica de los despachos, así como el posicionamiento de la Administración tributaria en aras a implantar un Manual de Buenas Prácticas tributarias para Técnicos Tributarios y Asesores fiscales. D. Javier Martín Fernández, moderó la ponencia de D. Jesús Rodriguez Márquez, Director de Práctica Tributaria de F&J Martín Abogados y Doña Ana Juan Lozano Profesora titular de Derecho financiero y Tributario de la Universidad de Valencia "El despacho fiscal acreditado Un debate de altura y de significación capital del momento de cambio e implementación en la que se mencionaron aspectos relevantes en impuestos especialmente complejos como el IVA, la aplicación concreta de la propia reforma fiscal llevada a cabo y la adaptación formativa e interpretativa de los profesionales a dichos cambios, los constantes cumplimientos en requerimientos de la Administración tributaria, así como la adaptación a la información tributaria que se ha ido ampliando en los años precedentes; y todo ello con ese perfil de mayor rigor y de mayor exigencia que, en palabras de Doña Ana Juan Lozano, supone una exigencia en el sentido de pasar de la medicina reparadora a la medicina preventiva, realizando un paralelismo entre la medicina y la tributación. Así pues en el ámbito estructural de funcionamiento y nueva orientación de los despachos, respecto de sus aspectos complejos y relevantes en cuanto a la adopción de determinados criterios en esa implementación de un manual de buenas prácticas tributarias, se establecieron aspectos de gran relevancia, entre los que cabe destacar: La identificación de riesgos para establecer medidas preventivas en el ámbito de los impuestos: IVA, Impuesto s/. Sociedades, IRPF, etc., con un eficaz sistema de detección de riesgos. Anticipación a las situaciones de riesgo de un sistema tributario complejo y cambiante. Elaboración de un código de buenas prácticas con las prevenciones en interpretaciones razonables de la norma y reglas de fair-play, y su aplicación en el ámbito de Pymes. La elaboración de un chequeo fiscal como contribuyentes, y evaluar situaciones de riesgo fiscal con terceros. Labor previa de responsabilidad tributaria de los colaboradores sociales y posibles derivaciones de responsabilidad como colaboradores activos. La búsqueda del equilibrio entre un asesoramiento activo y responsable y la seguridad jurídica en la interpretación normativa. Las funciones y competencias de los colaboradores sociales y el recorrido en sus aspectos cooperativos. La ampliación del espectro de servicios profesionales, como perfil de mayor valor añadido. Doña Ana Lozano y D. Jesús Rodriguez, destacaron esa exigencia y ese recorrido para desarrollar ese código de buenas prácticas, en una doble vertiente para los despachos: una óptima seguridad en ese perfil de mayor prevención y ese plus de valor añadido para los clientes, que acreditará a los despachos profesionales ante la Administración tributaria en un ámbito de mayor cooperación y exigencia mutua. A continuación se invitó a los participantes, durante el coffee break, a conocer de primera mano y de forma idónea a los stands de las corredurías

de seguros presentes en el evento, de la precisa e importante cobertura profesional de las pólizas colectivas, y que han estado diseñadas de forma especial para los despachos. En el mismo espacio se tuvo la oportunidad de visitar los estands de las prestigiosas firmas colaboradoras, principalmente editoriales y empresas de software, especializadas en despachos profesionales. En la continuación del evento profesional, D. Arturo Casinos Garcés, Vicepresidente Segundo de FETTAF presentó el acuerdo con AECA del Experto contable acreditado. El ponente D. José Luis Lizcano, Director Gerente de AECA, expuso y relató la figura y los aspectos relevantes del acuerdo firmado, mediante el cual los miembros de las Asociaciones Federadas, personas físicas o jurídicas, pueden acceder a la certificación de Experto Contable Acreditado-ECA, siguiendo un proceso dirigido a un colectivo profesional especializado que resultará de gran utilidad para aquellos profesionales que buscan el reconocimiento de una cualificación diferencial determinada, validando su condición de Experto Contable Acreditado, que puede ser reconocido por la Administración y homologable a nivel internacional. Sin duda supone una orientación oportuna y relevante que dará mayor significación en la acreditación profesional en la vertiente contable del todo imprescindible, en el entorno europeo del sector profesional contable y financiero. en los aspectos de responsabilidad Penal de las empresas, así como el Compliance de Prevención de Blanqueo de Capitales, sus programas de cumplimiento y sus manuales preventivos que ya deben incorporarse a las propias reglas y protocolos de funcionamiento de los despachos en su día a día. D. Jaime Aneiros, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo. D. Jaime Aneiros, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo, Profesor de Derecho financiero y Tributario y asesor y colaborador de FETTAF en manuales de compliance, expuso de forma virtual por su imposibilidad de su presencia física en el evento, pero no por ello no menos ilustrativa su exposición respecto de los requerimientos de la Ley de Blanqueo de Capitales y los protocolos a desarrollar por los despachos en una mayor prevención y mayor responsabilidad en este mundo de asesoramiento global. D. Jesús Rodriguez trazó a modo de resumen la exigencia actual de dichos cumplimientos para dar mayor certeza y seguridad en un sentido de confianza entre operadores económicos, y para dotar del perfil actualizado a los despachos profesionales. D. José Luis Lizcano, Director Gerente de AECA Cumplimientos, compliance, exigencias normativas. Podría decirse que este rigor legal, la propia responsabilidad en las actuaciones profesionales que se llevan a cabo, perfila unos cumplimientos en un ámbito especialmente importante y del todo relevante: el compliance penal Llegó el momento final del acto: la conferencia de clausura, que marcó el colofón a un evento de un calado enorme en el ámbito profesional en la asunción de retos y objetivos exigentes. Precisamente la presencia de D. Anxo Pérez pareció darnos un tratado de actuación personal a esos planteamientos tan exigentes, un políglota en su máxima expresión, creador de la metodología 8Belts: método de aprendizaje que garantiza en pocos meses poder comunicarse en chino o inglés, emprendedor revelación 2015, autor del libro 88 peldaños del éxito ; nos

relató su experiencia vital en el ámbito personal y profesional, como debemos aprender a gestionar los fracasos, como ser más eficaces en el aprendizaje, como saber afrontar y crecer en lo personal y en lo profesional, sin los apriorismos e inercias en las que estamos inmersos; en definitiva un aporte vitamínico, con aire fresco en perfilar con mayor empeño renovador e innovador este futuro inmediato con emoción y dedicación. Sin duda fue una lección en revisar planteamientos, comenzar nuevos proyectos repensándolos e impulsándolos con mayor confianza en nosotros mismos. El momento atrévete fue especialmente atractivo: pequeño diálogo en chino entre el speaker y Anxo Pérez a sorpresa de los asistentes. Librarnos de ciertas ataduras mentales, es lo que destila la emoción y significación de su exposición. Xie Xie Anxo! Gracias y hasta pronto!. D. Anxo Pérez junto a la Presidenta Dña. Pilar Arxé y el Vicepresidente Segundo D. Arturo Casinos. "... nos encontramos en un momento de cambio cultural, de recorrido estratégico profesional ambicioso, de cumplimientos preventivos en el ámbito fiscal muy exigentes, de posicionamientos más competitivos en el sector profesional... " A modo de resumen del gran evento realizado es que nos encontramos en un momento de cambio cultural, de recorrido estratégico profesional ambicioso, de cumplimientos preventivos en el ámbito fiscal muy exigentes, de posicionamientos más competitivos en el sector profesional; y con unas entidades: las Asociaciones, la propia FETTAF, que potencian y crean los mecanismos para esa mayor colaboración con la Administración tributaria, en aras a una mayor confianza, con ese trazado responsable de un código de buenas prácticas que debe coadyuvar a una administración más rigurosa, más cercana y transparente y con mayor certidumbre para los despachos profesionales en su quehacer profesional diario. VIDEO RESUMEN Felicidades a la Presidenta de FETTAF por ese magnífico encuentro profesional, al staff administrativo que ha hecho posible que todo funcionara como un reloj de precisión suiza, a los representantes de las Asociaciones territoriales, y también al personal del propio hotel por su amabilidad y por hacer fáciles aquellos momentos que parecen de especial complejidad. Y felicidades por supuesto a los ponentes y moderadores por los magníficos argumentos expuestos y conferencias desarrolladas, y a los asistentes al evento que sin ellos este evento profesional no hubiera sido posible. Hasta la próxima compañeras y compañeros!.