ÍNDICE DEcontenidos PRODUCTOS. Zona Reportaje. Zona Técnica. Zona Interés General. Zona nuevos Productos

Documentos relacionados
DE TIEMPO VARIABLE (VVT-I) APLICACIÓNES

INYECTORES PARA SISTEMA MULTIPORT

VISITANOS: CUERPOS DE ACELERACIÓN ELECTRONICOS.

VISÍTANOS CONTAMOS CON CATÁLOGO COMPLETO DE APLICACIONES EN LÍNEA.

Productos de Junio A Arnes Sensor de Velocidad Urvan 2.4 Sentra Tida A Arnes Bobina Astra, Vectra

Technology with vision BOMBAS DE COMBUSTIBLE

BOMBAS DE AGUA SAGAJINFORMA

GENERAL MOTORS BUICK(6), CADILLAC (6), CHEVROLET (7), GMC (8), HUMMER (9), PONTIAC, SAAB (9), SATURN (9)

ÍNDICE CATÁLOGO INYECCIÓN

SENSORES DE OXIGENO ANTES DEL C.C. 71cm MODELO AÑO CIL. LTS. INFINITI QX4 DER I NISSAN

ANUNCIO DE NUEVOS PRODUCTOS

CALIPERS (HASTA AGOTAR EXISTENCIAS)

ANTHON AUTOMOTRIZ Portacarbon

NUEVA LÍNEA MOTOVENTILADORES

TAPÓN DE ACEITE Año Marca Motor Modelo Año Marca Motor Modelo Año Marca Motor Modelo Año Marca Motor Modelo 31083

NUEVOS PRODUCTOS. Boletin No Tomas de Agua 21 Tubos 1 Tapon 1 Tensor de Accesorios

DESCUENTOS NO ACUMULABLES

BOLETÍN NUEVOS - PRODUCTOS SENSORES DE POSICIÓN DE CIGUEÑAL (CKP) NISSAN RENAULT FIAT AVANTI BUICK CADILLAC

NUEVO NÚMEROS Motor LÍNEA 06 CTK CTK CTK CTK CTK CTK CTK CTK CTK Altura. Altura. Altura.

Nuevas integraciones: SV3600-C SV3600-F $1, $3, SV3600-F SV3600-F SV3600-F $1,595.

ENERO 2017 BRAKE LAB MÉXICO

BOBINA ENCENDIDO UNA POR PISTON CHRYSLER, DODGE, JEEP TECNOFUEL-OEM UF-557

ATENCION DEPTO. DE VENTAS Y ASESORES DE VENTAS BOLETIN DE ALTAS F BUICK. RAINIER TRAILBLAZER ENVOY SAAB. 9-7X 08.

Bombas de Dirección Hidráulica

ABRIL 2017 APLICACIÓN LISTA DE PRECIOS BRAKE LAB MÉXICO. EverBrake. GreenPad #N/A CÓDIGO FMSI SIMILAR PRECIO* ACURA

CONTENIDO / INYECCIÓN

ANUNCIO DE NUEVOS PRODUCTOS AHORA INCLUYE PRODUCTOS DE EQUIPO PESADO AGOSTO 2018

NUEVO PARTES PARA FRENO QUÉ HAY DE LÍNEA 1F. La Línea Más Completa de Autopartes en México HO2302 HO2512 HO2513 HO2702 HO762A HO858A HO949C HO983

BOLETIN MENSUAL GRUPO AUTOMOTIVE PARTES ELECTRICAS, S.A. DE C.V. AGOSTO PRECIO MAS IVA, SUJETO A CAMBIO SIN PREVIO AVISO.

3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL CONTROL


ÍNDICE DE. 16 Nuevos NUEVOS - PRODUCTOS. Zona Técnica. Zona Reportaje Top 20. Parque Vehicular en México (2aª Parte) Productos 23

ÍNDICE. Iluminando el camino. Tabla de aplicaciones de bulbos

Reporte de Fallo SMM 3/16

No. de Inventario Titulo Precio de Minimo Precio de Venta HYUNDAI ELANTRA $20, $30,400.00

ANUNCIO DE NUEVOS PRODUCTOS

AÑO 5 Número 20 Marzo-Abril 2017

MODELO AÑO CIL. LTS. HONDA ACCORD SOHC ODYSSEY SOHC PILOT SOHC RIDGELINE SOHC

LA MARCA DE MAYOR PRESTIGIO

NUEVOS FEBRERO 2017 APLICACIÓN DESPLAZAMIENTO CILINDROS SITEMA MODELO ASTRA 2.0L 4 MPFI REF OE A

Modelo 1999 Modelo 1999

Objetivos. Exponer el caso de diagnostico OBD según la norma emergente. Exponer las modalidades del PVV

ANUNCIO DE NUEVOS PRODUCTOS AHORA INCLUYE PRODUCTOS DE EQUIPO PESADO SEPTIEMBRE 2018

Anuncio de NuevoS ProductoS

No. de Inventario Titulo Precio de Minimo Precio de Venta

PICK UP SILVERADO SIERRA SUBURBAN TAHOE YUKON AVALANCHE DEL DER C/Hoyo P/Llave Plástico Lisa Negra

Modelo 1998 Modelo 1998

ANUNCIO DE NUEVOS PRODUCTOS JUNIO 2016 AHORA INCLUYE PRODUCTOS DE EQUIPO PESADO

ÍNDICE VÁLVULAS PCV PAG.

85 Números de parte NUEVOS!: ELECTRÓNICOS. HELLAMEX BOBINAS DE ENCENDIDO MÓDULOS DE ENCENDIDO BOMBAS DE COMBUSTIBLE

CHRYSLER / DODGE / HYUNDAI

Reporte de Fallo SMM 5/17

Catalogo 2012 MOTORES ELECTRICOS PARA CONDENSADOR MOTOR ELECTRICO CHRYSLER - DODGE - JEEP

REPUESTO DE TRÍPODE MOD. 1980/UP. KIT DE REPUESTO DE TRíPODE CON MACHETA

FUEL INJECTORS & REPAIR KITS INYECTORES & KITS PARA REPARACIÓN

BOMBA DE GASOLINA ELECTRICA "UNIFLOW"

EDVDB Vehicle Database Master Vehicle List - v9.12

Perfect Stop con Exact Spec

PARTES DE SUSPENSIÓN DIRECCIÓN NUEVOS PRODUCTOS 1 MARZO BIELETAS HONDA MR

Automotriz Serva trae para tu negocio los productos BERU que gozan de una Gran Calidad a nivel Global

Índice. Repuestos. Página. Aplicación 1-2. Chrysler... Fiat Ford GM Honda HYUNDAI Mazda Nissan...

Escribenos: Llamanos Lada sin costo al: D.F. y Área Metropolitana: (55)

FUEL INJECTORS & REPAIR KITS INYECTORES & KITS PARA REPARACIÓN

BOMBAS DE GASOLINA. Flujo constante a tu motor! DE GASOLINA BOMBAS

JUNIO 2017 APLICACIÓN LISTA DE PRECIOS BRAKE LAB MÉXICO. EverBrake. GreenPad #N/A CÓDIGO FMSI SIMILAR PRECIO*

NUEVA LÍNEA DE FLECHAS DE VELOCIDAD CONSTANTE MARCA HERI

BIRLOS Y TUERCAS PARA BALANCIN CASQUILLOS DE LATON Y ACERO PARA MONOBLOCK, CABEZAS, CARBUDADORES, ETC.

MAYO 2017 BOLETÍN MENSUAL

Seminario WEB OBDII. Sistemas Mexicanos de Diagnóstico Automotriz 2012

NUMERO DE PARTE APLICACIÓN PRECIO M.N Sensor de Oxígeno Mitsubishi, Subaru Mod. 83, 1 cable 19" $

ANUNCIO DE NUEVOS PRODUCTOS

ÍNDICE VÁLVULAS PCV PAG.

CAPITULO 2 ANTECEDENTES. A lo largo de la historia, el ser humano ha hecho uso de los recursos humanos y los

Válvulas de control de tiempo (VVT)

Verificación Vehicular

No. de Inventario Titulo Precio de Minimo Precio de Venta

CATALOGO CONVERTIDORES CATALÍTICOS GARANTÍA H-G.

Electrónicas México Kaba Propiedad

ÍNDICE PARTES PARA SISTEMA DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO CATÁLOGO 2014

Sensor de posición del

LA MARCA DE MAYOR PRESTIGIO

INYECCIÓN CONTENIDO ÍNDICE GENERAL

INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE GASES. Siempre que se hagan medición de gases recomendamos que se hagan al ralentí y a 2000 rpm.

No. de Inventario Titulo Precio de Minimo Precio de Venta

Zapatas de Freno Ruville 2016/2017. Nueva línea

L.P. FDM JUNTAS HOMOCINETICAS PANTHER LADO RUEDA

L.P. FDM JUNTAS HOMOCINETICAS PANTHER LADO RUEDA ACURA

SOPORTES DE MOTOR Sku # Parte Descripción Marca Aplicación Cantidad

automotrices Ford ECC-V (104 pines) Ford PCM (150 terminales) Enviamos a todo México

CIFRAS DE INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

NUEVOS NÚMEROS DE PARTE DE DISCOS Y TAMBORES CARTEK (LÍNEA 33) Números. Nuevos! Facil asentamiento con la balata.

ANUNCIO DE NUEVO PRODUCTO

ANUNCIO DE NUEVO PRODUCTO

CODIGO: 6000 CODIGO: 6001 CODIGO: 6002 CODIGO: 6003 CAVALIER RUEDA TRASERA

Nuevas integraciones: Eléctrico

F) MONITOR DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE (EGR)

OTS: REPUESTOS DE DIRECCIÓN

COMPUTADORAS. automotrices. Ford ECC-V (104 pines) Ford PCM (150 terminales) Enviamos a todo México

SENSORES PC243 PC244 PC284 PC30 PC380 PC AA PC484 PC127 PC684 PC146 PC950 PC169 CHRYSLER

Transcripción:

ÍNDICE DEcontenidos 1 3 10 MAF 13 3 10 Zona Reportaje Las nuevas medidas para la verificación vehicular Zona Técnica Sensor MAF 13 Cómo superar el miedo a volar Zona Interés General 18 Zona nuevos Productos PRODUCTOS 18

2 editorial Todos estaremos de acuerdo en que uno de los temas que hoy en día esta en boca de todos, es la contaminación ambiental que sufre la ciudad de México y área metropolitana, que ha ocasionado que se implementen medidas tan duras e impopulares como el Doble No Circula que incluye a todos los vehículos sin importar que sean nuevos, de modelos recientes o viejos. Solo la ciudad de México y su área conurbada fueron las afectadas, pero quizá en el futuro cercano los otros estados que conforman la llamada Megalópolis Puebla, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Estado de México - serán también involucrados. Ya sabemos que la ciudad de México no es la más contaminada, por lo que nos atrevemos a afirmar que tarde o temprano las medidas para atacar la contaminación ambiental se aplicarán en todo el país. Siendo así las cosas, para ustedes, los profesionales de la reparación automotriz se abren oportunidades interesantes, porque las rigurosas medidas que se emplearán para verificar los autos del 2006 en adelante, Zona Dinamex, revista bimestral, Julio-Agosto 2016. Editor responsable: Hugo Alfredo Verni Urruchúa. Número de certificado de reserva, otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2014-021717250000-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16466. Domicilio de la Publicación; Vicente Suárez A No. 51 C, Adolfo López Mateos, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, C.P. 52910. Imprenta: IMPRESOS YOSSANT S.A. DE C.V. TRIGO 80A, GRANJAS ESMERALDA C.P. 09810 MEXICO DF TEL. 54 45 81 61 Y 55 81 54 61. Distribuidor: Dinámica Automotriz de México: Vicente Suárez A No. 51 C, Adolfo López Mateos, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, C.P. 52910. a través del sistema OBD 2, obligarán a los particulares a tener sus unidades en condiciones perfectas para superar la verificación, y eso se traduce en trabajo, más ingresos y bienestar para las familias de ustedes, pero, siempre hay un pero, la condición es estar bien capacitados y actualizados en la materia. Por nuestra parte, en Zona Dinamex, seguiremos publicando información técnica del más alto nivel, para que ustedes estén actualizados en los temas relativos al control de emisiones, y conozcan a fondo el funcionamiento de los sensores de todo tipo, de las válvulas IAC, las bombas de gasolina, los cables para bujía, etc., todas ellas líneas en las que Grupo Dinamex es líder en el mercado. Esta claro que ha llegado el momento de separar a los hombres de los niños. Evitemos la corrupción, capacitémonos en nuestra profesión y ayudemos a crear una conciencia ecológica que tanta falta hace en México. Si lo conseguimos, en los años por venir el medio ambiente será mejor y seguramente nuestros hijos y nietos lo agradecerán. El Editor

reportaje 3 Las nuevas medidas para la verificación vehicular La contaminación es un grave problema de salud Urge la aplicación de soluciones efectivas No hay duda que uno de los temas de gran actualidad en nuestro país, es el relacionado con los altos niveles de contaminación ambiental que ha sufrido el Valle de México desde el mes de marzo pasado, y que obligó a las autoridades a tomar rigurosas medidas para tratar de bajar los niveles de emisiones, algo que no consiguió del todo, pero lo que si obtuvo fue el reclamo general de los automovilistas que fueron obligados a dejar de circular hasta tres veces en una semana, sin importar que su vehículo fuera último modelo. Sinceramente pensamos que estas acciones no cumplieron su cometido y solo fue como dar una aspirina a un cáncer. Son muchas las medidas integrales que la autoridad, a nuestro juicio, pudo haber tomado, y no optar por la más fácil, que era sacar de la circulación más de un millón de unidades en una ciudad donde el transporte público es infame, insuficiente y por si eso fuera poco, inseguro. Nos referimos a medidas como invertir en combustibles de alta calidad, pavimentación, que no es lo mismo que bacheo, eliminación de topes, agilizar la circulación, combatir en serio la corrupción en los Centros de Verificación y en las fuerzas policiacas, y en fin, es mucho más lo que se puede hacer, pero no se hizo en su momento. Hoy, como todos sabemos, la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT- acaba de sacar una norma de emergencia, la NOM 167, que entrará en vigor el 1 de julio de este año en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, entidades que integran la Megalópolis, que estará vigente de julio a diciembre de este año, y que marca las nuevas reglas para la verificación vehicular, que consiste básicamente en:

4 reportaje 1.-Actualizar los procedimientos de verificación vehicular a tecnología mecatrónica, conocida como OBD, por sus siglas en inglés, incorporada desde hace 10 años por la industria automotriz en México. 2.-Reducir los límites de emisión de los vehículos con más de 10 años de edad en un 75 por ciento a vehículos a gasolina; al transporte público y de carga en un 40 por ciento(diésel). 3.-PROFEPA inspeccionará los verificentros para asegurar el cumplimiento de la norma, no habrá sanciones para los ciudadanos. La nueva norma de emergencia hace que se cancele el doble No Circula parejo y en un español muy sencillo dice que: Los vehículos del 2006 y posteriores serán verificados a través de un software integrado en la computadora del vehículo, llamado OBD2 (On Bord Diagnostics en inglés, Sistema de Diagnóstico a Bordo en español) y si superan la prueba podrán obtener la calcomanía cero que los habilita para circular todos los días. Los vehículos 2005 y anteriores serán verificados con el sistema antiguo del dinamómetro, y solo podrán acceder a la calcomanía uno, que les obligará a descansar un día entre semana y un sábado al mes, o la calcomanía dos, que los descansará un día a la semana y todos los sábados. Los modelos 2016 estarán exentos por cuatro años, y los seminuevos que tenían calcomanía doble cero, tendrán dos años de gracia a partir de su adquisición. Ahora bien. Aquí viene la parte importante. Según las autoridades, este nuevo sistema de verificación es incorruptible (algo que dudamos), por lo que si un vehículo analizado vía OBD2, marca algún código de falla, el vehículo será rechazado y deberá acudir al taller para ser reparado, por lo que es muy importante estar al día en ésta tecnología, ya que si no la conocemos a fondo, no podremos interpretar adecuadamente el mensaje del escáner, y por tanto, no lo podremos reparar. En los sistemas 0BD2, los procedimientos y estrategias de diagnóstico son llamados Monitores. En la actualidad existen 15 de ellos que son compatibles con los sistemas 0BD2. No todos los vehículos soportan los 15 monitores, en algunos casos el monitor solo es compatible con motores de encendido por chispa, mientras que otros solo con motores de encendido por compresión, el funcionamiento específico dependerá de cada monitor y puede ser continuo o discontinuo.

reportaje 5 Los 15 monitores de inspección son: 1. CCM Monitor general de componentes. 2. MIS Monitor de fallo de encendido. 3. FUE Monitor del sistema de combustible. 4. O2S Monitor del sensor de oxígeno. 5. HTR Monitor del calefactor del sensor de oxígeno. 6. CAT Monitor del convertidor catalítico. 7. HCA Monitor del convertidor catalítico calentado. 8. EGR Monitor de la recirculación de los gases de escape. 9. EVA Monitor del sistema de control de evaporación de emisiones 10. AIR Monitor del sistema secundario de aire. Los siguientes monitores se convirtieron en estándar a partir de 2010. 1. HCC Monitor de convertidor catalítico de hidrocarburos no metánicos (NMHC) 2. NOX Monitor del sistema secundario de aire 3. BPS Monitor del sistema de presión de refuerzo 4. EGS Monitor del sensor de gases de escape 5. DPF Monitor de filtro PM Monitores Continuos: Los monitores continuos son 3 (CCM, MIS, FUE), y están diseñados para verificar constantemente sus componentes asociados y/o sistemas desde el momento en que el motor se pone en marcha. Monitores Discontinuos: Los otros 12 monitores restantes (HTR, O2S, CAT, HCA, EGR, EVA, AIR, HCC, NOX, BPS, EGS, DPF) son discontinuos es decir que realizan y completan sus pruebas una vez por viaje, en condiciones específicas. A continuación se ofrece una breve explicación de la función de cada monitor. CCM - Monitor general de componentes: Este monitor comprueba continuamente todas las entradas y salidas de los sensores, actuadores, interruptores y otros dispositivos que proporcionan una señal a la computadora del vehículo. Estos controles permiten monitorear cortos, circuitos abiertos y valores fuera de rango, funcionalidad y racionalidad.

6 reportaje FUE - Monitor del sistema de combustible: Este monitor utiliza en la computadora a bordo un programa de corrección en el sistema de combustible, denominado ajuste de combustible, el cual es un conjunto de valores positivos y negativos que representan la adición o sustracción de combustible del motor. Este programa se utiliza para corregir una mezcla pobre (demasiado aire y no suficiente combustible) o demasiado rica (demasiado combustible y poco aire). MIS - Monitor de fallo de encendido: Éste comprueba continuamente fallos de encendido en la mezcla aire / combustible del motor. Un fallo de encendido se produce cuando dicha mezcla no enciende de manera adecuada en él o los cilindros del motor. HCC - El convertidor catalítico de hidrocarburos no metánicos: Es un tipo de convertidor catalítico. Éste ayuda a eliminar los hidrocarburos no metánicos (NMH),residuales en el proceso de combustión de la corriente del escape. Para lograr esto, los materiales del calentador y del convertidor catalítico reaccionan con los gases del escape para convertir el NMH en compuestos menos perjudiciales. CAT - Monitor del convertidor catalítico: EI ordenador comprueba la eficiencia del convertidor catalítico monitoreando los sensores de oxígeno usados por el sistema. Un sensor se encuentra antes del flujo que llegó al convertidor y otro está situado a la salida, entre ambos sensores se verifica el grado en que el catalizador pierde su capacidad para almacenar oxígeno. HCA - Monitor del convertidor catalítico calentado: El funcionamiento del convertidor catalítico calentado es similar a la del catalizador. La principal diferencia es un calentador que se añade para que el convertidor catalítico alcance su temperatura operativa más rápidamente. EGR - Monitor de la recirculación de los gases de escape: El sistema de recirculación de los gases de escape (EGR) ayuda a reducir la formación de óxidos de nitrógeno durante la combustión. A temperaturas superiores de 2500 F (1371 C) el nitrógeno y el oxígeno se combinan para formar óxidos de nitrógeno en la cámara de combustión del pistón, el sistema EGR recircula pequeñas cantidades de gas de escape de vuelta al múltiple de admisión, donde se mezcla con la mezcla entrante aire / combustible. EVA - Monitor del sistema de control de evaporación de emisiones: Los vehículos OBD2 están equipados con un sistema EVAP que ayuda a evitar que los vapores de combustible se evaporen en el aire. El sistema lleva los vapores del depósito de combustible directamente al motor, donde se queman durante la combustión. HTR - Monitor del calefactor del sensor de oxígeno: Este comprueba el funcionamiento del sensor de oxigeno calentado. Hay dos modos de funcionamiento en un vehículo controlado por computadora: ciclo abierto y ciclo cerrado, el sensor de oxigeno debe alcanzar una temperatura de al menos 315 C (600 F). El calentador del sensor de oxígeno permite alcanzar y mantener esta temperatura como la mínima de operación 600 F (315 C) con mayor rapidez. Para llevar el vehículo

en ciclo cerrado tan pronto como sea posible. O2S - Monitor del sensor de oxígeno: Este dispositivo monitorea cuando hay mucho oxígeno en los gases de escape del vehículo. Se genera una variación de voltaje de hasta un voltio provocada por la cantidad de oxígeno en los gases de escape y envía una señal a la computadora. El ordenador utiliza esta señal para hacer correcciones en la mezcla de aire / combustible que entran en el motor. Si el gas de escape tiene una gran cantidad de oxígeno (una mezcla pobre de aire / combustible), el sensor de oxígeno genera una señal de bajo voltaje. NOX - Monitor del sistema secundario de aire: Este es un monitor que verifica el post tratamiento de NOX en los gases de escape del vehículo, está basado en un convertidor catalítico recubierto con un revestimiento especial que contiene zeolitas, este dispositivo permite reducir los óxidos de nitrógeno debido a que la zeolita actúa como esponja para atrapar las moléculas de NO y NO2 en los gases de escape. BPS - Monitor del sistema de presión de refuerzo: Sirve para aumentar la presión producida en el interior del múltiple de admisión por encima de la presión atmosférica. Este aumento de presión ayuda a enriquecer la combustión de la mezcla aire / combustible en el motor. EGS - Monitor del sensor de gases de escape: se utiliza para determinar el contenido de los gases de escape para un número de sistemas y monitores. El ordenador comprueba la integridad del componente, el sistema de operación y pruebas de fallos en el sistema, así como en fallos en la retro alimentación que pueden afectar a otros sistemas de control de emisiones. DPF - Monitor de filtro PM: Elimina las partículas de los gases de escape por filtración. El filtro tiene una estructura de panal similar a un sustrato de catalizador, pero con los canales bloqueados en extremos alternos. Esto obliga al gas de escape a fluir a través de las paredes entre los canales y filtrará su paso de materia articulada. AIR - Monitor del sistema secundario de aire: Al iniciar la marcha de un motor frío, éste funciona en modo de bucle abierto. Durante el funcionamiento de bucle abierto, el motor usualmente funciona con una mezcla rica de aire y combustible. Un vehículo funcionando con mezcla rica desperdicia combustible y genera más emisiones, tales como el monóxido de carbono y algunos hidrocarburos. Conclusión Un vehículo con un mantenimiento adecuado no contamina, independientemente de la edad que tenga. Ustedes, como profesionales de la reparación automotriz son parte vital de la solución a este problema ambiental, que afecta la salud de todos, por lo que seguiremos brindando la mayor información posible en este sentido. Nuestra línea de servicio técnico esta a sus órdenes para resolver cualquier duda en el tema de inyección de combustible, sensores, cables y cualquier otro elemento que esté involucrado en la emisión de gases contaminantes. La responsabilidad de mantener el aire limpio nos involucra a todos. Hagamos nuestra parte y presionemos también a la autoridad a que trabaje con objetividad en las soluciones reales y sobre todo, que combata la corrupción que tanto ha influido negativamente en este asunto ambiental. Estamos seguros de que si lo hacemos, los mexicanos saldremos ganando. Fuente: reportaje 7

8

9

10 técnica El Sensor de flujo de masa de aire o sensor MAF (Mass Air Flow), es utilizado para calcular la cantidad de masa de aire que es succionada por el motor. La señal de salida de éste sensor provee a la computadora del vehículo la información necesaria para variar o ajustar el ancho de pulso de inyección, proporcionalmente al flujo de aire que entra a la cámara de combustión. Los sensores MAF poseen un elemento dentro de su circuito denominado elemento caliente, dicho elemento puede ser una película caliente (Hot film sensor) o un alambre caliente (Hot wire sensor). La temperatura del elemento caliente debe mantenerse a 70 C por encima de la temperatura del aire entrante. Recordemos que la densidad del aire varía con respecto a su temperatura, y en la mayoría de los casos podemos encontrar un elemento termo-resistivo (termistor) incluido en la configuración del sensor MAF, para mesurar la temperatura de la carga de aire (IAT). En algunos casos el sensor IAT se encuentra por separado. Sensor MAF Dado a que el flujo de aire contribuye al enfriamiento del sensor, la corriente utilizada para conservar la diferencia de temperatura entre el aire de entrada y el elemento caliente, debe ser mayor, proporcionalmente al flujo de aire a través del circuito. La electrónica del sensor se encarga de convertir dicho cambio en la corriente utilizada en señales de voltaje o frecuencia (dependiendo el fabricante), la cual es interpretada por la computadora como una medida de flujo de aire. Elemento Caliente justo después de apagar el motor

Ubicación 11 técnica El Sensor MAF se encuentra en el sistema de admisión del vehículo, justo entre el filtro de aire y el cuerpo de aceleración. Sensor MAF Elementos Los elementos principales de un sensor MAF se pueden apreciar en la siguiente imagen: La imagen anterior muestra un sensor MAF común de cinco cables, en el cual podemos encontrar el sensor de temperatura de carga de aire (IAT), elemento caliente del sensor, tubo principal de flujo, módulo electrónico y cubierta del módulo electrónico.

12 técnica Parámetros a considerar Al realizar el diagnóstico del MAF, principalmente se deben de checar todas las juntas, mangueras y/o tubos que estén en contacto directo con el sistema de admisión de aire, especialmente aquellos componentes que se encuentren entre el sensor MAF y el cuerpo de aceleración, ya que de existir alguna fisura o abertura podríamos tener entrada de aire extra al motor, la cual se conoce como aire falso, ya que no es considerado en la lectura del sensor MAF. El sensor MAF puede contaminarse con suciedad como polvo, aceite, silicón o incluso telarañas que pueden cubrir el elemento sensor. Al ser contaminado, el sensor queda aislado y por ende entrega lecturas erróneas, las cuales tienen por consecuencia aumento en el consumo de combustible o el caso inverso, al detectar menor aire del que realmente ingresa al motor, la inyección de combustible sería menor y tendríamos mezcla pobre (pérdida de potencia). Por lo cual se recomienda limpiar el sensor MAF cada que se realice afinación al vehículo. Es muy importante utilizar un limpiador especial para sensores MAF o líquido dieléctrico a base de alcohol para evitar algún daño al sensor, ya que si se usa limpiador de carburadores o alguna otra sustancia, podría dañar los componentes electrónicos del sensor.

13 Cómo superar el miedo a volar Tienes miedo a volar? No eres el único. A pesar de que el avión es el medio de transporte más seguro, la ansiedad que produce enfrentarse a volar es cada vez más común. Se le llama aerofobia. Si tú eres de los que tiene miedo a volar en avión y deseas superarlo, quizá te interese leer lo que viene a continuación. Probablemente calme tus nervios y por qué no? tal vez hasta te den ganas de subir a un avión más seguido. 1 El avión tiene una construcción y un mantenimiento de primera calidad. Si por algo se caracteriza la industria aeronáutica es por los estrictos controles de seguridad y de calidad que siguen los aviones, tanto en su fabricación como en su mantenimiento. El entrenamiento de las tripulaciones es igualmente riguroso, de tal manera que cuando el pasajero entra en el avión, puede tener la seguridad de estar en las mejores manos y de viajar en el medio de transporte más seguro que existe. 2 Si el motor se detiene al despegar? En el muy poco probable caso de que una de las turbinas sufriera un fallo al despegar, hay que tener la seguridad de que no pasa nada, el vuelo no corre peligro y el avión puede continuar con su ascenso de manera completamente normal. Esto es así, porque el peso máximo de despegue de un aeroplano se calcula tomando en consideración tan sólo el 50 por ciento de la potencia total que le proporcionan todos sus motores. 3 Los flaps y el tren de aterrizaje. Una vez que la aeronave ha despegado, los pasajeros oirán un ruido muy pronunciado seguido de un golpe seco. Es el tren de aterrizaje que sube, un procedimiento necesario y completamente normal. Cuando ya se ha alcanzado una determinada altitud y velocidad, el comandante empezará a replegar los flaps, una especie de aletas situadas en el extremo posterior de las alas. Esto también producirá un sonido que se oirá en todo el avión, pero que también es completamente normal.

14 interés general 4 Las turbulencias. Un porcentaje muy alto de personas con miedo a volar declara sentir pánico ante las turbulencias. Hace falta saber que se trata de un fenómeno atmosférico completamente normal que nunca pone en peligro la seguridad del vuelo. Un avión rara vez volará a través de turbulencias de más de grado dos, aunque está diseñado para atravesar, sin sufrir daños, inclemencias climáticas de grado 6, es decir, huracanes. 5 Y si el avión se cae? Es físicamente imposible que esto ocurra! Un aeroplano no puede desplomarse sin más y caer sin control hacia el suelo, un principio físico se lo impide, el mismo que hace que un pequeño avioncito de papel que se deja caer desde un sexto piso planee hacia el suelo. El aire que fluye por la parte superior e inferior de las alas de un avión genera sustentación, lo que provoca que, en caso de quedarse sin potencia, éste inicie un suave descenso hacia el suelo. Es más, todos los vuelos bajan planeando hasta llegar a su aeropuerto de destino. Es una maniobra completamente normal. 6 El aterrizaje. Cuando un avión inicia el descenso hacia su aeropuerto de destino, es normal experimentar ciertas sensaciones ' extrañas y escuchar una serie de sonidos. Una vez que el aeroplano se encuentra a una altura y velocidad determinada, el comandante desplegará los flaps, lo que provocará que los pasajeros sientan un pequeño enfrenón. Esto es completamente normal, si se tiene en cuenta que estos elementos aerodinámicos, de hecho, disminuyen la velocidad del avión. Por otra parte, el despliegue de estas aletas provoca un sonido muy pronunciado, así como la bajada del tren de aterrizaje. 7 Estándares de seguridad sin precedentes. El transporte aéreo no sólo es tan seguro por los estrictos controles de mantenimiento que siguen las aeronaves o por la alta calificación de sus tripulaciones. Los sistemas de seguridad por los que tienen que pasar todos los pasajeros y su equipaje antes de subir a un avión garantizan que cuando éste despegue, lo haga con la seguridad de que se sabe a ciencia cierta cuántas personas hay a bordo y qué lleva cada una de ellas en sus maletas y equipajes de mano. En resumen: Si una persona de edad promedio tomara un avión cada uno de los días de su vida, la posibilidad de tener un accidente es una, entre catorce millones. O sea, prácticamente ninguna. Si esto no te convence de que volar es muy seguro, no hay mucho más que podamos decir para persuadirte.

VÁLVULA DE CONTROL DE TIEMPO VARIABLE VVT-I técnica 15 FUNCIÓN: Manipula el ángulo o la posición longitudinal del árbol de levas para variar el traslape o la alzada de las válvulas de admisión y/o escape. 190-001 LEXUS HS250H 10-12 4 2.4 PONTIAC VIBE 09-10 4 2.4 SCION TC 05-10 4 2.4 XB 08-13 4 2.4 TOYOTA CAMRY 02-11 4, 6 2.4, 3.0 COROLLA XRS 09-10 4 2.4 MATRIX 09-10 4 2.4 RAV4 04-08 4 2.4 CAMRY 02-11 4, 6 2.4, 3.0 COROLLA 09-10 4 2.4 HIGHLANDER 02-07 4 2.4 MATRIX 09-13 4 2.4 RAV4 02-08 4 2.0, 2.4 SOLARA 02-08 4 2.4 190-002 SCION XA 04-06 4 1.5 XB 04-06 4 1.5 TOYOTA YARIS 07-16 4 1.5 ECHO 00-05 4 1.5 PRIUS 02-09 4 1.5 YARIS 07-13 4 1.5 190-003 LEXUS ES350 07-13 6 3.5 GS300 2006 6 3.0 GS350 07-08 6 3.5 GS450H 07-08 6 3.5 IS250 06-08 6 2.5 IS350 06-08 6 3.5 RX350 07-13 6 3.5 RX450H 10-13 6 3.5 TOYOTA CAMRY 07-13 6 3.5 HIGHLANDER 08-13 6 3.5 RAV4 09-12 6 3.5 SIENNA 07-13 6 3.5 AVALON 05-13 6 3.5 CAMRY 07-13 6 3.5 HIGHLANDER 08-13 6 3.5 RAV4 06-12 6 3.5 SIENNA 07-13 6 3.5 VENZA 09-13 6 3.5 190-004 LEXUS ES350 07-13 6 3.5 RX350 07-13 6 3.5 RX450H 10-13 6 3.5 TOYOTA CAMRY 07-13 6 3.5 HIGHLANDER 08-13 6 3.5 RAV4 09-12 6 3.5 SIENNA 07-13 6 3.5 AVALON 05-13 6 3.5 CAMRY 07-13 6 3.5 HIGHLANDER 08-13 6 3.5 RAV4 06-12 6 3.5 SIENNA 07-13 6 3.5 VENZA 09-13 6 3.5 190-005 CHEVROLET PRIZM 2002 4 1.8 PONTIAC VIBE 03-08 4 1.8 TOYOTA COROLLA 03-08 4 1.8 MATRIX 03-08 4 1.8 MR2 SPYDER 2005 4 1.8 CELICA 02-05 4 1.8 COROLLA 02-08 4 1.8 MATRIX 03-08 4 1.8 MR2 SPYDER 02-05 4 1.8 190-006 LEXUS ES300 99-03 6 3.0 ES330 04-06 6 3.3 RX300 99-03 6 3.0 RX330 04-06 6 3.3 RX400H 06-08 6 3.3 TOYOTA CAMRY 04-06 6 3.0 SIENNA 04-06 6 3.3 AVALON 02-04 6 3.0 CAMRY 04-06 6 3.0, 3.3 HIGHLANDER 02-10 6 3.0, 3.3 SIENNA 02-06 6 3.0, 3.3 SOLARA 02-08 6 3.0, 3.3 190-007 PONTIAC VIBE 09-10 4 1.8 SCION XD 08-13 4 1.8 TOYOTA COROLLA 09-13 4 1.8 MATRIX 09-10 4 1.8 MATRIX 09-13 4 1.8 190-008 LEXUS ES350 07-13 6 3.5 GS300 2006 6 3.0 GS350 07-13 6 3.5 GS450H 07-11 6 3.5 IS250 06-13 6 2.5 IS350 06-13 6 3.5 RX350 07-13 6 3.5 TOYOTA CAMRY 07-13 6 3.5 HIGHLANDER 08-13 6 3.5 RAV4 09-12 6 3.5 SIENNA 07-13 6 3.5 AVALON 05-13 6 3.5 CAMRY 07-13 6 3.5 HIGHLANDER 08-13 6 3.5 RAV4 06-12 6 3.5 SIENNA 07-13 6 3.5 VENZA 09-13 6 3.5 190-009 INFINITI I35 02-03 6 3.5 EX35 08-12 6 3.5 FX35 03-11 6 3.5 G35 03-07 6 3.5 I35 02-04 6 3.5 M35 06-10 6 3.5 NISSAN ALTIMA 02-03 6 3.5 FRONTIER 08-12 6 4.0 MAXIMA 02-11 6 3.5 MURANO 04-07 6 3.5 PATHFINDER 05-11 6 4.0 QUEST 04-09 6 3.5 XTERRA 05-07 6 4.0 ALTIMA 02-06 6 3.5 FRONTIER 05-12 6 3.5 MAXIMA 02-11 6 3.5 MURANO 03-07 6 3.5 PATHFINDER 05-11 6 4.0 QUEST 04-11 6 3.5 XTERRA 05-11 6 4.0 190-010 INFINITI I35 02-03 6 3.5 EX35 08-12 6 3.5 FX35 03-11 6 3.5 G35 03-07 6 3.5 I35 02-04 6 3.5 M35 06-10 6 3.5 NISSAN ALTIMA 02-06 6 3.5 FRONTIER 08-12 6 4.0 MAXIMA 02-11 6 3.5 MURANO 04-07 6 3.5 PATHFINDER 05-11 6 4.0 QUEST 04-09 6 3.5 XTERRA 05-07 6 4.0 ALTIMA 02-06 6 3.5 FRONTIER 05-12 6 4.0 MAXIMA 02-11 6 3.5 MURANO 03-07 6 3.5 PATHFINDER 05-11 6 4.0 QUEST 04-11 6 3.5 XTERRA 05-11 6 4.0

16 VÁLVULA DE CONTROL DE TIEMPO VARIABLE VVT-I técnica 190-011 NISSAN SENTRA 01-06 4 1.8 SENTRA 00-06 4 1.8 URVAN 08-13 4 2.5 RENAULT SCALA 11-13 4 1.6 190-016 FORD EDGE 07-10 6 3.5 190-012 NISSAN MARCH 12-16 4 1.6 TIIDA 13-16 4 1.6 VERSA 12-16 4 1.6 VERSA 09-16 4 1.6 FUSION SPORT 10-12 6 3.5 EDGE 07-10 6 3.5 F-150 2011 6 3.5 FLEX 09-12 6 3.5 FUSION 10-12 6 3.5 TAURUS 10-12 6 3.5 LINCOLN MKS TURBO 09-12 6 3.5, 3.7 MKX 07-10 6 3.5 MKZ 07-12 6 3.5 MKS 09-12 6 3.5, 3.7 MKT 10-12 6 3.5, 3.7 MKX 07-10 6 3.5 MKZ 07-12 6 3.5 190-013 DODGE ATTITUDE 10-11 4 1.6 HYUNDAI ACCENT 10-11 4 1.6 KIA RIO 2010 4 1.6 RIO 5 2010 4 1.6 190-017 FORD FIESTA 11-13 4 1.6 FIESTA 11-13 4 1.6 190-014 BUICK LACROSSE 10-12 4 2.4 REGAL 11-12 4 2.0, 2.4 VERANO 2012 4 2.4 CHEVROLET CAPTIVA SPORT 2012 4 2.4 HHR 07-09 4 2.4 MALIBU 08-12 4 2.4 CAPTIVA 2012 4 2.4 COBALT 07-10 4 2.2, 2.4 EQUINOX 10-12 4 2.4 HHR 07-10 4 2.0, 2.2, 2.4 MALIBU 08-12 4 2.4 GMC TERRAIN 10-12 4 2.4 PONTIAC G5 07-10 4 2.2, 2.4 SOLSTICE 07-09 4 2.4 G5 07-10 4 2.2, 2.4 G6 07-10 4 2.4 SOLSTICE 07-09 4 2.4 SATURN AURA 07-09 4 2.4 ION 2007 4 2.4 SKY 07-10 4 2.4 VUE 07-10 4 2.4 190-015 BUICK LACROSSE 10-12 4 2.4 REGAL 11-12 4 2.0, 2.4 VERANO 2012 4 2.4 CHEVROLET CAPTIVA SPORT 2012 4 2.4 HHR 07-09 4 2.4 MALIBU 08-12 4 2.4 COBALT 07-10 4 2.2, 2.4 EQUINOX 10-12 4 2.4 HHR 07-11 4 2.0, 2.2, 2.4 MALIBU 08-12 4 2.4 GMC TERRAIN 10-12 4 2.4 PONTIAC G5 07-09 4 2.2, 2.4 SOLSTICE 07-09 4 2.4 G5 07-10 4 2.2, 2.4 G6 07-10 4 2.4 SOLSTICE 07-09 4 2.4 SATURN AURA 07-09 4 2.4 ION 2007 4 2.4 SKY 07-10 4 2.4 VUE 07-10 4 2.4 190-018 FORD FIESTA 11-13 4 1.6 FIESTA 11-13 4 1.6 190-019 ACURA RDX 07-12 4 2.3 TSX 09-13 4 2.4 ILX 2013 4 2.4 RDX 07-12 4 2.3 RSX 06-06 4 2.0 TSX 04-13 4, 6 2.4, 3.5 HONDA CIVIC 12-13 4 2.4 CR-V 2007 4 2.4 CIVIC 12-13 4 2.4 CR-V 2007 4 2.4 190-020 ACURA CSX 06-11 4 2.0 RSX 02-04 4 2.0 HONDA CIVIC 07-11 4 2.0 CIVIC 02-11 4 2.0 190-021 HONDA ACCORD 03-07 4 2.4 CR-V 12-13 4 2.4 ACCORD 03-07 4 2.4 CROSSTOUR 2013 4 2.4 CR-V 12-13 4 2.4 ELEMENT 03-11 4 2.4 190-022 HONDA ACCORD 2013 4 2.4 ACCORD 2013 4 2.4 Realizar los cambios de aceite escrupulosamente, de acuerdo con la frecuencia y especificación de viscosidad del fabricante del vehículo. SÍNTOMAS DE FALLA: -Inestabilidad en el motor. -Pérdida de potencia debido a falta de sincronía. -Puede generar códigos de falla de correlación entre árbol de levas y cigüeñal.

técnica 17

18 BOLETÍN NUEVOS - PRODUCTOS VISITANOS: www.kemmagplus.com.mx JUEGO DE CABLES 8 mm. 7 mm. CB-314 FORD FIESTA 11-14 4 1.6 FIESTA 11-14 4 1.6 VOLVO C30 2012 4 1.6 C30 11-12 4 1.6 CB-315 CADILLAC CTS 12-14 8 6.2 ESCALADE 6.0 03-14 8 ESV 6.2 ESCALADE 6.0 03-13 8 EXT 6.2 CHEVROLET AVALANCHE 09-13 8 5.3 AVALANCHE 02-06 8 5.3 CAMARO 98-02 8 5.7 CAMARO 10-15 8 6.2 CHEYENNE 10-13 8 5.3 CORVETTE 97-04 8 5.7 CORVETTE 09-13 8 6.2 EXPRESS 1500 09-14 8 5.3 EXPRESS 3500 09-15 8 6.0 EXPRESS CARGO 10-14 8 6.0 SILVERADO 2500 99-07 8 5.3 SILVERADO 06-07 8 4.8 2500 SILVERADO 2500 2009 8 5.3 7 mm. 7 mm. CB-316 BUICK ALLURE 2008 8 5.3 LACROSSE 2008 8 5.3 RAINER 04-07 8 5.3 CHEVROLET AVALANCHE 07-08 8 5.3 AVALANCHE 07-08 8 5.3 CORVETEE 05-08 8 6.0 6.2 EXPRESS 1500 03-08 8 5.3 SILVERADO 4.8 07-08 8 2500 5.3 SUBURBAN 1500 07-08 8 5.3 TAHOE 07-08 8 5.3 TRAIL BLAZER 06-08 8 5.3 TRAIL BLAZER EXT. 03-06 8 5.3 GMC SIERRA 07-08 8 5.3 SIERRA 1500 07-08 8 5.3 YUKON 07-08 8 5.3 HUMMER H3 2008 8 5.3 CB-317 DODGE DAKOTA 09-10 6 3.7 DAKOTA 09-10 6 3.7 DURANGO 2009 6 3.7 NITRO 09-12 6 3.7 NITRO 09-12 6 3.7 RAM 1500 09-10 6 3.7 RAM 1500 09-10 6 3.7 2016 Tel. 5000 67 77 Fax: 5276 9446 SOPORTE TÉCNICO: 01800 801 5042

BOLETÍN NUEVOS - PRODUCTOS VISITANOS: www.kemmagplus.com.mx 19 JUEGO DE CABLES JEEP COMMANDER 09-10 6 3.7 COMMANDER 09-10 6 3.7 GRAND CHEROKEE 09-10 6 3.7 GRAND CHEROKEE 09-10 6 3.7 LIBERTY 09-12 6 3.7 LIBERTY 09-12 6 3.7 RAM 1500 11-12 6 3.7 1500 11-12 6 3.7 PICK UP 10-12 6 3.7 7 mm. CB-318 FORD F-150 10-12 8 6.2 F-250 SUPER DUTY 11-12 8 6.2 F-350 SUPER DUTY 11-12 8 6.2 F-350 SUPER DUTY 11-12 8 6.2 2016 Tel. 5000 67 77 Fax: 5276 9446 SOPORTE TÉCNICO: 01800 801 5042

20 BOLETÍN NUEVOS - PRODUCTOS VISITANOS: www.kemmagplus.com.mx JUEGO DE CABLES 7 mm. L-4315 CADILLAC CTS 12-14 8 6.2 ESCALADE ESV 03-06 8 6.0 ESCALADE ESV 09-14 8 6.2 ESCALADE EXT 03-06 8 6.0 ESCALADE EXT 09-13 8 6.2 CHEVROLET AVALANCHE 09-13 8 5.3 AVALANCHE 02-06 8 5.3 CAMARO 98-02 8 5.7 CAMARO 10-15 8 6.2 CHEYENNE 10-13 8 5.3 CORVETTE 97-04 8 5.7 CORVETTE 09-13 8 6.2 EXPRESS 1500 09-14 8 5.3 EXPRESS 3500 09-15 8 6.0 EXPRESS CARGO 10-14 8 6.0 SILVERADO 2500 99-07 8 5.3 SILVERADO 2500 06-07 8 4.8 SILVERADO 2500 2009 8 5.3 7 mm. L-4317 DODGE DAKOTA 09-10 6 3.7 DAKOTA 09-10 6 3.7 DURANGO 2009 6 3.7 NITRO 09-12 6 3.7 NITRO 09-12 6 3.7 RAM 1500 09-10 6 3.7 RAM 1500 09-10 6 3.7 JEEP COMMANDER 09-10 6 3.7 COMMANDER 09-10 6 3.7 GRAND CHEROKEE 09-10 6 3.7 GRAND CHEROKEE 09-10 6 3.7 LIBERTY 09-12 6 3.7 LIBERTY 09-12 6 3.7 RAM 1500 11-12 6 3.7 1500 11-12 6 3.7 PICK UP 10-12 6 3.7 7 mm. L-4380 BUICK ALLURE 2008 8 5.3 LACROSSE 2008 8 5.3 RAINER 04-07 8 5.3 CHEVROLET AVALANCHE 07-08 8 5.3 AVALANCHE 07-08 8 5.3 CORVETTE 05-07 8 6.0 CORVETTE 2008 8 6.2 CHEVROLET EXPRESS 1500 SILVERADO 2500 SUBURBAN 1500 03-08 8 5.3 07-08 8 4.8 5.3 07-08 8 5.3 TAHOE 07-08 8 5.3 TRAIL BLAZER EXT 03-06 8 5.3 GMC SIERRA 07-08 8 5.3 SIERRA 1500 07-08 8 5.3 YUKON 07-08 8 5.3 HUMMER H3 2008 8 5.3 2016 Tel. 5000 67 77 Fax: 5276 9446 SOPORTE TÉCNICO: 01800 801 5042

BOLETÍN NUEVOS - PRODUCTOS VISITANOS: www.kemmagplus.com.mx 21 JUEGO DE CABLES 7 mm. 7 mm. 8 mm. L-6314 FORD FIESTA 11-14 4 1.6 FIESTA 11-14 4 1.6 VOLVO C30 2012 4 1.6 C30 11-12 4 1.6 L-6318 FORD F-150 10-12 8 6.2 F-250 SUPER DUTY 11-12 8 6.2 F-350 SUPER 11-12 DUTY 8 6.2 F-350 SUPER 11-12 DUTY 8 6.2 L-9301 CHEVROLET METRO 98-00 3 1.0 SPRINT 89-91 3 1.0 GEO METRO 89-97 3 1.0 PONTIAC FIREFLY 89-00 3 1.0 2016 Tel. 5000 67 77 Fax: 5276 9446 SOPORTE TÉCNICO: 01800 801 5042

22 BOLETÍN NUEVOS - PRODUCTOS VISITANOS: www.kemparts.com INYECTOR PARA SISTEMA MULTIPORT 142-840 PONTIAC MATIZ 04-10 4 1.0 REGULADOR DE PRESIÓN DE GASOLINA 143-995 AUDI TT 00-06 4 1.8 TT QUATTRO 00-06 4 1.8 CHEVROLET CHEVY WAGON 00-03 4 1.6 CHEVY MONZA 96-03 4 1.6 CHEVY 96-03 4 1.6 CHEVY PICK UP 99-03 4 1.6 SEAT IBIZA 01-15 4 1.6 2.0 VOLKSWAGEN BEETLE 98-05 4 1.8 2.0 EUROVAN 2004 5 2.5 GOLF A3 93-99 4 1.8 2.0 GOLF A3 VR6 96-99 6 2.8 GOLF A4 00-06 4 2.0 GOLF A4 GTI 00-05 4 1.8 1.8 JETTA A3 93-99 4 2.0 JETTA A3 VR6 96-98 6 2.8 JETTA A4 99-11 4 1.8, 2.0 JETTA A4 CLASICO 10-15 4 2.0 JETTA A4 VR6 99-04 6 2.8 LUPO 05-09 4 1.6 PASSAT 99-03 4 1.8 PASSAT 96-97 6 2.8 POLO 03-07 4 2.0 SEDAN 93-04 4 1.6 VAN 03-09 4 1.8 2016 Tel. 5000 67 77 Fax: 5276 9446 SOPORTE TÉCNICO: 01800 801 5042

BOLETÍN NUEVOS - PRODUCTOS VISITANOS: www.kemparts.com 23 REPUESTOS FUEL INJECTION KP-18591 VOLKSWAGEN COMBI 96-98 4 1.8 DERBY 96-03 4 1.8 2.0 GOLF A3 96-98 4 1.8 2.0 JETTA A3 96-99 4 1.8 2.0 SEDAN 93-04 4 1.6 KP-18719 CHEVROLET SPARK 11-15 4 1.2 REPUESTO PARA INYECTOR MULTIPORT 148-032 CHRYSLER PT CRUISER 01-03 4 2.4 DODGE NEON 01-03 4 2.0 STRATUS 01-06 4 2.0 2.4 FORD AEROSTAR 92-97 4 2.5 CONTOUR 99-00 6 2.5 CROWN VICTORIA 01-02 8 4.6 ESCORT 1998 4 2.0 F-450 SUPER 04-11 DUTY 10 6.8 F-550 SUPER 04-11 DUTY 10 6.8 RANGER 92-01 4 2.3 2.5 WINDSTAR 95-00 6 3.0 LINCOLN TOWN CAR 00-02 8 4.6 MERCURY COUGAR 99-00 6 2.5 GRAND 01-04 8 4.6 MARQUIS MYSTIQUE 99-00 6 2.5 SABLE 96-98 6 3.0 MAZDA B2300 1994 4 2.3 B2500 98-01 4 2.5 B3000 94-96 6 3.0 2016 Tel. 5000 67 77 Fax: 5276 9446 SOPORTE TÉCNICO: 01800 801 5042

24 BOLETÍN NUEVOS - PRODUCTOS VISITANOS: www.kemparts.com SENSORES DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (CMP) 147-603 CHRYSLER CONCORDE 94-96 6 3.3 GRAND VOYAGER 94-97 6 3.8 TOWN & COUNTRY 94-97 6 3.8 TOWN & 3.3 94-97 6 COUNTRY 3.8 VOYAGER 94-97 6 3.3 DODGE CARAVAN 94-97 6 3.3 3.8 3.3 3.8 GRAND CARAVAN 94-97 6 INTREPID 94-97 6 3.3 EAGLE VISION 94-97 6 3.3 PLYMOUTH GRAND VOYAGER 94-97 6 3.3 3.8 VOYAGER 94-97 6 3.3 SENSORES DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (CKP) 147-257 CHEVROLET SPARK 11-15 4 1.2 PONTIAC MATIZ 04-10 4 1.0 147-8001 VOLKSWAGEN CABRIO 95-99 4 2.0 DERBY 01-03 4 2.0 EUROVAN 97-00 6 2.8 GOLF A3 93-97 4 2.0 GOLF A3 VR6 96-99 6 2.8 GOLF A3 93-97 4 2.0 GOLF A3 VR6 96-99 6 2.8 JETTA A3 93-99 4 2.0 JETTA A3 VR6 96-98 6 2.8 JETTA A3 97-98 4 1.8 JETTA A3 VR6 95-98 6 2.8 JETTA A3 97-98 4 1.8 JETTA A3 93-99 4 2.0 PASSAT VR6 95-97 6 2.8 PASSAT 95-97 6,4 1.9 2.0 2.8 2016 Tel. 5000 67 77 Fax: 5276 9446 SOPORTE TÉCNICO: 01800 801 5042